Guía 1

Embed Size (px)

Citation preview

  • Universidad

    Mayor de

    San Andrs

    Aux. Doc. Ayar Yuman Paco Sanizo 1 | P g i n a

    Investigacin Operativa I

    - IND 551-

    GUA N 1

    FORMULACIN DE MODELOS DE PROGRAMACIN LINEAL PARTE 1

    I. PASOS PARA LA FORMULACIN DE MODELOS DE PROGRAMACIN LINEAL

    Identificar las variables de decisin.

    Identificar las restricciones.

    Identificar la funcin objetivo.

    II. TIPOS DE PROBLEMAS

    Los problemas ms conocidos en los que se aplican los modelos de programacin lineal son los

    siguientes:

    Problemas de planeamiento de la produccin.

    Problemas de dieta.

    Problemas de mezclas.

    Problema de transporte.

    Problemas de inversin.

    Problemas de distribucin del trabajo.

    Etc.

    III. EJERCICIOS

    1. Una empresa fabrica los productos A, B y C, y puede vender toda su produccin a los

    siguientes precios: el producto A a $700 por unidad, el producto B a $3500 y el producto C

    a $7000. Producir cada unidad de A requiere de 1 hora de proceso, 2 horas de acabado y 3

    unidades de materia prima. Producir una unidad de B requiere de 2 horas de proceso, 3

    horas de acabado y 2.5 unidades de materia prima. Producir una unidad de C requiere 3

    horas de proceso, 1 hora de acabado y 1 unidad de materia prima. Para este periodo de

    planificacin, dispone de 100 horas de proceso, 200 horas de acabado y 600 unidades de

    materia prima. Formule un modelo de programacin lineal que maximice los ingresos de la

    empresa.

    2. ESCALA DESIGN, una empresa de fabricacin de muebles ha de determinar cuntas mesas,

    sillas, pupitres y libreras debe hacer para optimizar el uso de sus recursos. Estos

    productos utilizan dos tipos diferentes de paneles, y la compaa dispone de 1500 tableros

    de un tipo y 1000 de otro tipo. Por otro lado cuenta con 800 horas de mano de obra. Las

    predicciones de venta as como los pedidos atrasados exigen la fabricacin de al menos 40

    mesas, 130 sillas, 30 pupitres y como mximo 10 libreras. Cada mesa, silla, pupitre y

  • Universidad

    Mayor de

    San Andrs

    Aux. Doc. Ayar Yuman Paco Sanizo 2 | P g i n a

    Investigacin Operativa I

    - IND 551-

    librera necesita 5, 1, 9, y 12 tableros, respectivamente, del primer tipo de panel y 2, 3, 4, y

    1 tableros del segundo. Una mesa requiere 3 horas de trabajo; una silla, 2; un pupitre, 5; y

    una librera 10. La compaa obtiene un beneficio de 12 dlares en cada mesa, 5 dlares

    en cada silla, 15 dlares en un pupitre, y 10 dlares en una librera. Adems, la empresa

    establece que deben fabricarse cuatro sillas por cada mesa. Plantese un modelo de

    programacin lineal para maximizar los beneficios totales.

    3. Juan es un profesor de una escuelita en Coroico y tambin cra cerdos para tener ingresos

    extra. El est tratando de decidir que darles de comer a sus cerdos ya que al perecer estn

    enflaqueciendo. Juan est considerando usar una combinacin de comidas para cerdo

    disponibles en distribuidores locales. El quisiera alimentar sus cerdos a un costo mnimo

    pero al mismo tiempo quiere estar seguro que cada cerdo recibir una adecuada cantidad

    de caloras y vitaminas. El costo y el contenido de caloras y vitaminas se muestra en la

    siguiente tabla:

    Contenido Comida tipo A Comida tipo B

    Caloras [cal/lb] 800 1000

    Vitaminas [mg/lb] 140 70

    Costo [$/lb] 0.40 0.80

    Cada cerdo requiere por lo menos 8000 caloras al da y al menos 700 mg de vitaminas.

    Adems, dado que la comida de tipo A contiene un ingrediente que es toxico si es

    consumido en grandes cantidades, se establece que no ms de un tercio de la dieta en

    peso debe consistir de la comida de tipo A. Formule un modelo de programacin lineal

    para esta situacin.

    4. Cosmic Computer Company es una ensambladora de microcomputadoras que tiene

    plantas en San Francisco, Los ngeles y Phoenix. La planta de Los ngeles tiene una

    capacidad de produccin mensual de 2000 unidades. Cada una de las plantas de San

    Francisco y Phoenix puede producir un mximo de 1700 unidades. Las microcomputadoras

    de Cosmic Computer Company se venden a travs de cuatro tiendas detallistas localizadas

    en San Diego, Barstow, Tucson y Dallas. Los pedidos mensuales de los vendedores al

    menudeo son de 1700 unidades en San Diego, 1000 en Barstow, 1500 en Tucson y 1200 en

    Dallas.

    La tabla que se muestra a continuacin contiene el costo de embarque de una

    microcomputadora desde cada planta de ensamblaje hasta cada una de las distintas

    tiendas minoristas. Su trabajo es formular un modelo matemtico para encontrar el

    programa de embarque de mnimo costo.

  • Universidad

    Mayor de

    San Andrs

    Aux. Doc. Ayar Yuman Paco Sanizo 3 | P g i n a

    Investigacin Operativa I

    - IND 551-

    Costos de embarque [$/unidad]

    Plantas Tiendas

    San diego Barstow Tucson Dallas

    San Francisco 5 3 2 6

    Los ngeles 4 7 8 10

    Phoenix 6 5 3 8

    5. Despus de unos aos de ahorro trabajando como gerente administrativo usted podra

    invertir hasta 1000 dlares. Este dinero lo podra invertir en acciones o en prstamos.

    Cada dlar invertido en acciones rinde 10 centavos de utilidad y cada dlar invertido en un

    prstamo rinde 15 centavos de utilidad. Despus de pensar un poco usted se plantea dos

    polticas: la primera es que por lo menos 30% de todo el dinero debe ser invertido en

    acciones y la segunda es que por lo menos 400 dlares se inviertan en prstamos. Como

    buen ingeniero industrial usted inmediatamente se da cuenta que se encuentra en una

    situacin tpica que puede ser resuelta con un modelo de programacin lineal y lo nico

    que le queda es formularlo para que pueda maximizar la utilidad total ganada por sus

    inversiones.

    6. Cada hora desde las 10 a.m. hasta las 7 p.m. el Banco Nacional de Bolivia (BNB) recibe

    cheques y debe procesarlos. Su objetivo es procesar todos los cheques el mismo da en

    que los recibe. El BNB tiene 13 mquinas procesadoras de cheques, cada una de las cuales

    tiene una capacidad de procesar hasta 500 cheques por hora. Se requiere un trabajador

    que opere cada mquina. El BNB contrata empleados de tiempo completo y de medio

    tiempo. Los trabajadores de tiempo completo trabajan de 10 a.m. a 6 p.m., de 11 a.m. a 7

    p.m. o de medio da a 8 p.m., y cobran 160 dlares diarios. Los empleados de medio

    tiempo trabajan de 2 p.m. a 7 p.m. o de 3 p.m. a 8 p.m. y se les paga 75 dlares al da.

    Como al BNB le interesa conservar la continuidad, opina que deber tener por lo menos 2

    trabajadores de tiempo completo bajo contrato. Desarrolle un MPL para establecer un

    horario de trabajo de costo mnimo que tenga procesados todos los cheques a las 8 p.m. El

    nmero de cheques que se recibe en cada hora se presenta en la siguiente tabla:

    Hora Cheques recibidos

    10 a.m. 5000

    11 a.m. 4000

    12 p.m. 3000

    1 p.m. 4000

    2 p.m. 2500

    3 p.m. 3000

    4 p.m. 4000

    5 p.m. 4500

    6 p.m. 3500

    7 p.m. 3000

  • Universidad

    Mayor de

    San Andrs

    Aux. Doc. Ayar Yuman Paco Sanizo 4 | P g i n a

    Investigacin Operativa I

    - IND 551-

    7. La panadera La Familia hornea rollos de queso y queques. Durante cualquier mes puede

    hornear cuando mucho 65 unidades de estas masitas. Los costos por unidad y la demanda

    de estas masitas, la cual se debe se debe cumplir a tiempo, se proporcionan en la tabla

    inferior. Ahora, a la panadera le cuesta 3 Bolivianos conservar un rollo de queso y 2

    Bolivianos conservar un queque en inventario por un mes. Plantee un PL para minimizar el

    costo total por cumplir la demanda de los tres meses siguientes.

    Producto

    Mes 1 Mes 2 Mes 3

    Demanda [unid]

    Costo [Bs/unid]

    Demanda [unid]

    Costo [Bs/unid]

    Demanda [unid]

    Costo [Bs/unid]

    Rollo de queso 40 21 30 22 20 24

    Queque 20 17 40 18 10 22

    8. Usted es analista financiero. Lady Gaga acudi a usted porque necesita que la ayuden a

    liquidar sus cuentas de tarjeta de crdito. Ella debe a sus tarjetas de crdito las cantidades

    que se indican a continuacin:

    Tarjeta Saldo (dlares) Tasa mensual (%)

    MasterCard 20000 0.5

    Diners Club International 50000 1.0

    Visa 40000 1.5

    Lady Gaga desea asignar hasta 5000 dlares por mes para liquidar estas tarjetas de

    crdito. Todas las tarjetas de crdito se deben liquidar en 36 meses o Lady Gaga ira a la

    crcel. El objetivo de Lady Gaga es minimizar el total de todos sus pagos. Para resolver

    este problema, usted debe entender cmo influyen los intereses sobre un prstamo. Para

    ilustrarlo, suponga que Lady Gaga paga 5000 dlares en MasterCard durante el mes 1.

    Entonces, su saldo en MasterCard al principio del mes 2 es:

    20000 - (5000 - (0.005(20000))

    Esto es as porque Lady Gaga incurri en cargos por intereses de 0.005(20000) durante el

    mes 1 sobre su tarjeta de MasterCard. Formule un MPL para que Lady Gaga no vaya a la

    crcel. Su recompensa por un buen trabajo ser el 10% de las ganancias totales por las

    ventas de su nuevo lbum a lazarse este ao.

    9. Repsol produce dos tipos de gasolina, Efitec 95 y Efitec 98, a partir de dos tipos de crudo,

    el crudo 1 y el crudo 2. La Efitec 95 puede contener hasta 4% de impurezas, en tanto que

    la Efitec 98 puede tener hasta 3%. La Efitec 95 se vende en 8 dlares el barril y la Efitec 98

    se vende a 12 dlares el barril. Se pueden vender hasta 4200 barriles de gasolina Efitec 95,

    y de Efitec 98, hasta 4300 barriles. El costo por barril de cada crudo, la disponibilidad y la

    concentracin de impurezas en cada crudo se encuentra en la siguiente tabla:

  • Universidad

    Mayor de

    San Andrs

    Aux. Doc. Ayar Yuman Paco Sanizo 5 | P g i n a

    Investigacin Operativa I

    - IND 551-

    Petrleo crudo

    Costo [$/barril]

    Grado de impurezas %

    Disponibilidad [barriles]

    Crudo 1 6 10 5000

    Crudo 2 8 2 4500

    Antes de mezclar los crudos para obtener gasolina es posible purificar cada uno de ellos a

    un costo de 0.50 dlares el barril. La purificacin elimina la mitad de las impurezas del

    petrleo crudo. Formule un modelo matemtico que permita maximizar las ganancias.

    10. El servicio interno de ingresos ha determinado que durante cada uno de los 12 meses

    siguientes se requerir la cantidad de supercomputadoras que se seala en la tabla

    inferior. Para cumplir con estas condiciones, esta institucin renta supercomputadoras por

    un periodo de uno, dos y tres meses. Cuesta 100 dlares rentar una supercomputadora

    por un mes, 180 dlares por dos meses y 250 dlares por tres meses. Al empezar el mes 1

    esta institucin no tiene supercomputadoras. Determine el plan de renta que cumpla con

    las condiciones de los 12 meses siguientes a un costo mnimo.

    Mes Cantidad de computadoras

    1 800

    2 1000

    3 600

    4 500

    5 1200

    6 400

    7 800

    8 600

    9 400

    10 500

    11 800

    12 600

    PRCTICA N 0

    1. Qu es la ingeniera industrial?

    2. Por qu estas estudiando ingeniera industrial?

    3. Qu es la investigacin de operaciones?

    4. Describa 10 aplicaciones destacables de la investigacin de operaciones en la actualidad.

  • Universidad

    Mayor de

    San Andrs

    Aux. Doc. Ayar Yuman Paco Sanizo 6 | P g i n a

    Investigacin Operativa I

    - IND 551-

    PRCTICA N 1

    1. La Maine Snowmobile Company fabrica dos clases de mquinas, cada una requiere de una

    tcnica diferente de fabricacin. La mquina de lujo requiere de 18 horas de mano de

    obra, 9 horas de prueba y produce una utilidad de $400. La mquina estndar requiere de

    3 horas de mano de obra, 4 horas de prueba y produce una utilidad $200. Se dispone de

    800 horas para mano de obra y 600 horas para prueba cada mes.

    Se ha pronosticado que la demanda mensual para el modelo de lujo no es mas de 80 y de

    la mquina estndar no es ms de 150. La gerencia desea saber el nmero de maquinas de

    cada modelo que deber producirse para maximizar la utilidad total. Formule este

    problema como un modelo de programacin lineal.

    2. La compaa WorldLight produce 3 dispositivos para lmparas (productos 1, 2 y 3) que

    requieren partes de metal y componentes elctricos. La administracin desea determinar

    cuntas unidades de cada producto debe fabricar para maximizar la ganancia. Por cada

    unidad del producto 1 se requieren 1 unidad de partes de metal y 2 unidades de

    componentes elctricos, para el producto 2 se necesitan 3 unidades de partes de metal y 2

    de componentes elctricos, y para cada unidad de producto 3 se requieren 2 partes de

    metal y 3 componentes elctricos. La compaa tiene 4000 unidades de partes de metal y

    5000 de componentes elctricos. Cada unidad de producto 1 da una ganancia de $1, cada

    unidad de producto 2 da una ganancia de $2 y cada unidad de producto 3 da una ganancia

    de $1.5. Adems, por cada 2 unidades de producto 1 se deben producir 1 de producto 2 y

    3 de producto 3, esto porque los clientes que suministra la compaa compran los

    dispositivos de esa forma.

    3. Cada galn de leche, libra de queso y libra de manzanas proporciona un nmero conocido

    de miligramos de protenas y vitaminas A, B y C. La siguiente tabla incluye esos datos junto

    con los requerimientos diarios de la ingredientes nutricionales, segn lo recomendado por

    el Departamento de Agricultura de los EE.UU. La tabla tambin incluye la cantidad mnima

    de cada alimento que debe incluirse en la comida y su costo.

    Nutrientes Leche

    [mg/gal] Queso

    [mg/lb] Manzanas

    [mg/lb] Requerimientos

    mnimos diarios [mg]

    Protenas 40 30 10 80 Vitamina A 5 50 30 60 Vitamina B 20 30 40 50 Vitamina C 30 50 60 30

    Cantidad mnima 0.5 gal 0.5 lb 0.5 lb Costo unitario [$] 2.15 2.25 1.25

  • Universidad

    Mayor de

    San Andrs

    Aux. Doc. Ayar Yuman Paco Sanizo 7 | P g i n a

    Investigacin Operativa I

    - IND 551-

    Como consultor de investigacin de operaciones en la alcalda, formule un modelo para

    determinar la comida de costo mnimo que rena todos los requerimientos nutricionales.

    4. Una de las plantas de EPSAS tiene tres depsitos con una entrada diaria estimada de 15,

    20 y 25 millones de litros de agua fresca, respectivamente. Diariamente tiene que

    abastecer cuatro zonas: San Antonio bajo, San Antonio alto, Villa Copacabana y Valle

    Hermoso, las cuales tiene una demanda esperada de 8, 10, 12 y 15 millones de litros,

    respectivamente. El costo de bombeo por milln de litros es como sigue:

    Depsitos

    Zonas

    San Antonio Bajo

    San Antonio Alto

    Villa Copacabana

    Valle Hermoso

    1 2 3 4 5 2 3 2 5 2 3 4 1 2 3

    Montos en miles de dlares

    Formular el problema de esta planta de EPSAS como un modelo de programacin lineal.

    Asuma que el exceso de agua no representa un costo para la compaa.

    5. rica, una estudiante de ingeniera qumica, despus ganar uno de los premios de la lotera

    podra invertir hasta 1500 dlares. Este dinero lo podra invertir en acciones, bonos o en

    prstamos. Cada dlar invertido en acciones rinde 10 centavos de utilidad, cada dlar

    invertido en bonos rinde 20 centavos y cada dlar invertido en un prstamo rinde 15

    centavos de utilidad. Por lo menos 20% de todo el dinero invertido debe ser en acciones,

    cuando mucho 50% de todo lo invertido en prstamos y acciones debe ser en bonos y por

    lo menos 600 dlares deben ser invertidos en prstamos. rica se da cuenta que pese a

    todo lo que sabe no tiene idea de como obtener un resultado ptimo en este problema

    por lo que decide buscarlo a usted uno(a) de sus ex-compaeros(as) que conoci cuando

    cursaba Calculo I. Ayude a rica plantear un PL que se pueda utilizar para maximizar la

    utilidad total ganada por sus inversiones.

    6. Supngase que el Departamento de la polica ha pronosticado la demanda de carros

    patrulla en la ciudad para el periodo que empieza a las 12 del medio da del 15 de Julio y

    termina a las 12 del medio da del 16 de Julio. Las 24 horas han sido divididas en periodos

    de 4 horas, y la demanda tanto de carros patrulla como en personal (2 personas por

    patrulla) estn dados a continuacin:

    Horas del da Carros patrulla Personal

    12-16 300 600

    16-20 400 800

    20-24 500 1000

    24-4 600 1200

    4-8 400 800

    8-12 200 400

  • Universidad

    Mayor de

    San Andrs

    Aux. Doc. Ayar Yuman Paco Sanizo 8 | P g i n a

    Investigacin Operativa I

    - IND 551-

    El personal motorizado solo puede trabajar 8 horas consecutivas y se cuenta con un total

    de 4000 individuos. Formule un programa lineal que encuentre el nmero mnimo

    requerido para satisfacer la demanda en cada periodo de 4 horas.

    7. Considere el problema de programacin de la produccin de un producto para cada una

    de los prximos 4 meses. El costo de la produccin de una unidad es $100 para las 2

    primeras semanas y $150 para las ltimas 2. Las demandas mensuales son 70, 80, 90 y 100

    unidades y tienen que ser satisfechas. La planta puede producir cada unidad de este

    producto en 0.4 horas y cada mes se disponen 40 horas de produccin. Adems, se

    pueden emplear horas extra durante el tercer y cuarto mes, 15 horas en cada uno de estos

    meses. El costo adicional que se deber pagar es de $58 por unidad de hora. El exceso de

    produccin puede ser almacenado a un costo unitario de $3 Cmo programar la

    produccin de tal manera que minimice los costos totales? Formule este problema como

    un modelo de programacin lineal.

    8. Usted tiene $2500 para invertir durante los prximos 10 aos. Al principio de cada ao

    puede invertir en depsitos de uno o dos aos plazo. El banco paga 8% de inters para

    depsitos a un ao plazo y 17% para depsitos a 2 aos plazo. Adems, el ao 2 podr

    invertir en bonos a 3 aos plazo, los cuales generan un retorno de 30%, y en acciones

    preferentes que retornan un 20% cada ao, con la condicin que por cada 10 dlares

    invertidos en bonos se invierta uno en acciones. Formule un modelo de programacin

    lineal para maximizar el retorno al final del ao 5.

    9. HOLORES LTDA. fabrica los perfumes PORVOS y PORMI. Se puede comprar la materia

    prima que se necesita para producir cada tipo de perfume a 4 $us/lb. Para procesar 1 lb de

    materia prima, se necesita 1 hora de trabajo en el laboratorio. Cada libra de materia prima

    procesada produce 3 oz de perfume PORVOS-POCO, y 4 oz de perfume PORMI-POCO. Se

    puede vender PORVOS-POCO a 7 $us/oz, y PORMI-POCO a 6 $us/oz. HOLORES tiene la

    opcin de seguir procesando PORVOS-POCO y PORMI-POCO para producir PORVOS-

    MUCHO, vendiendo a 18 $us/oz, y PORMI-MUCHO, vendiendo a 14 $us/oz. Cada onza de

    PORVOS-POCO necesita 3 horas adicionales de laboratorio y causa 4 $us extra de costos

    de produccin, para producir 1 oz de PORVOS-MUCHO. Cada onza de PORMI-POCO

    necesita 2 horas adicionales de laboratorio y causa 4 $us extra de costos de produccin,

    para producir 1 oz de PORMI-MUCHO. Cada ao, HOLORES dispone de 6000 horas de

    laboratorio y puede comprar hasta 4000 lb de materia prima (suponer que los costos de

    laboratorio son fijos). Formule un MPL para maximizar las ganancias.

    10. El departamento de sistemas de Banco Bisa opina que se necesitarn las cantidades

    siguientes de computadoras personales durante los prximos seis meses: Enero, 10;

    Febrero, 6; Marzo, 8; Abril, 10; Mayo, 9; Junio, 6. Es posible rentar las computadoras por

    periodos de 1, 2, 3 4 meses a las siguientes tarifas unitarias: tarifa por un mes, 200

  • Universidad

    Mayor de

    San Andrs

    Aux. Doc. Ayar Yuman Paco Sanizo 9 | P g i n a

    Investigacin Operativa I

    - IND 551-

    dlares; tarifa por dos meses, 350 dlares; tarifa por tres meses, 450 dlares; y tarifa por 4

    meses 600 dlares. Plantee un PL que se pueda utilizar para minimizar el costo por la renta

    del equipo necesario.

    Podra suponerse que si se renta una maquina por un periodo que se prolonga despus de

    junio, el costo de la renta prorratea. Por ejemplo, si se renta una computadora por tres

    meses al principio de mayo, entonces la tarifa de la renta de 2/3(450)=300, no 450

    dlares, debe establecerse en la funcin objetivo.

    Puntos extra:

    Plantee el modelo del ejercicio 7 hecho en clases tomando en cuenta que las

    masitas pueden estar en inventario solo por un mes como mximo dado a su

    caducidad.

    Investigue sobre un problema adicional que sea diferente a los vistos en clase y a

    los presentados en la prctica que pueda ser resuelto por medio de un modelo de

    programacin lineal. Formlelo matemticamente.