7
Características de la población La población, es la cantidad de personas que viven o habitan en un espacio determinado de un país. la demografía, centrada en el estudio estadístico de las población humana mundial, la población es un conjunto renovado en el que entran nuevos individuos –por nacimiento o inmigración– y salen otros –por muerte o emigración–.3 La población total de un territorio o localidad se determina por procedimientos estadísticos y mediante el censo de población La evolución de la población y su crecimiento o decrecimiento, no solamente están regidos por el balance de nacimientos y muertes, sino también por el balance migratorio, es decir, la diferencia entre emigración e inmigración; la esperanza de vida y el solapamiento intergeneracional. Densidad de población Se llama densidad de población al número total de habitantes dividido entre el número de km² de una zona, región o país determinados. Los países con la densidad de población más grande son microestados: Mónaco, Singapur, la Ciudad del Vaticano, y Malta. Entre los países de mayor tamaño, Bangladés es el que tienen mayor densidad de población. Características de la Población Existen ciertos atributos propios de los organismos en su organización en poblaciones, que no se presentan en cada uno de los individuos aislados: estas características o propiedades permiten definir a las distintas poblaciones. 1) Potencial Biótico: Se refiere a la máxima capacidad que poseen los individuos de una población para reproducirse en condiciones óptimas: asimismo, este factor es inherente a la especie y representa la capacidad máxima reproductiva de

Guia Corta_Gestion Ambientalet

Embed Size (px)

DESCRIPTION

poblacion

Citation preview

Caractersticas de la poblacin

La poblacin, es la cantidad de personas que viven o habitan en un espacio determinado de un pas.

la demografa, centrada en el estudio estadstico de las poblacin humana mundial, la poblacin es un conjunto renovado en el que entran nuevos individuos por nacimiento o inmigracin y salen otros por muerte o emigracin.3 La poblacin total de un territorio o localidad se determina por procedimientos estadsticos y mediante el censo de poblacinLa evolucin de la poblacin y su crecimiento o decrecimiento, no solamente estn regidos por el balance de nacimientos y muertes, sino tambin por el balance migratorio, es decir, la diferencia entre emigracin e inmigracin; la esperanza de vida y el solapamiento intergeneracional.

Densidad de poblacin Se llama densidad de poblacin al nmero total de habitantes dividido entre el nmero de km de una zona, regin o pas determinados.

Los pases con la densidad de poblacin ms grande son microestados: Mnaco, Singapur, la Ciudad del Vaticano, y Malta. Entre los pases de mayor tamao, Banglads es el que tienen mayor densidad de poblacin.

Caractersticas de la PoblacinExisten ciertos atributos propios de los organismos en su organizacin en poblaciones, que no se presentan en cada uno de los individuos aislados: estas caractersticas o propiedades permiten definir a las distintas poblaciones.

1) Potencial Bitico: Se refiere a la mxima capacidad que poseen los individuos de una poblacin para reproducirse en condiciones ptimas: asimismo, este factor es inherente a la especie y representa la capacidad mxima reproductiva de las hembras contando con una ptima disponibilidad de recursos.

2) Resistencia Ambiental: Se refiere al conjunto de factores que impiden a una poblacin alcanzar el potencial bitico: adems estos factores pueden ser tanto biticos como abiticos y regulan la capacidad reproductiva de una poblacin de manera limitante, Por otro lado, pueden representar tanto recursos (como agua, refugio, alimento) como la interaccin con otras poblaciones

3) Patrones de Crecimiento: Se refiere al tipo de grafica que representa la tasa de crecimiento de una poblacin, en ella se puede encontrar curvas con crecimiento sigmoideo, exponencial o decreciente, determinadas tanto por el potencia bitico en su interaccin con la resistencia ambiental, como con la capacidad de carga que representa la cantidad promedio de individuos que coexisten cuando la curva de crecimiento se encuentra en la fase de equilibrio, Tambin se define como la capacidad de carga o el nmero mximo de individuos que un medio determinado puede soportar.Densidad de la Poblacin: la definimos como el nmero medio de habitantes en un territorio, que viven sobre una unidad de superficie (kilmetro cuadrado). En Venezuela la densidad de poblacin est ntimamente relacionada con la capacidad econmica del territorio, la cual viene condicionada, a su vez por los factores naturales, culturales y socioeconmicos.Natalidad: Es la relacin que existe entre el nmero de nacimientos en un tiempo determinado, por lo general un ao, con la poblacin total de una entidad geogrfica cualquiera (en este caso Venezuela)

La natalidad se expresa a travs de la Tasa de Natalidad, que se puede definir como el nmero de nacimientos por cada mil habitantes en relacin con la poblacin total. Se determina mediante la siguiente formula.Nmero de Nacimientos x 1000Poblacin Total

Mortalidad es la relacin que existe entre el nmero de muertos en un tiempo determinado, por lo general un ao, y la poblacin total de una entidad geogrfica cualquiera (en este caso Venezuela)

El fenmeno de la mortalidad se expresa a travs de la Tasa de Mortalidad que se puede definir como el nmero de muertos por cada mil habitantes en relacin con la poblacin total. Se determina la siguiente FormulaNmero de Muertos x 1000Poblacin Total

La diferencia entre la natalidad y mortalidad origina el crecimiento vegetativo o natural de la poblacin.Sin embargo, para precisar el crecimiento general del pas es indispensable tambin tener en cuenta los movimientos horizontales de la poblacin de carcter internacional. En este sentido es importante la determinacin del saldo migratorio.Mujeres y hombres presentan diferencias moderadas cuando se examinan las causas de muerte en todas las edades, siendo las ms evidentes el mayor peso de los tumores malignos en las mujeres y la notable cantidad de accidentes mortales, homicidios o por suicidios que se registra entre los hombres.Composicin por Edad y SexoLa edad se define como el tiempo transcurrido desde el nacimiento de una persona, computado por aos, mese o das, hasta el momento actual u otro determinado.De acuerdo con la edad, es posible dividir la poblacin en tres grandes grupos: joven, adulta y vieja.La poblacin joven est compuesta por personas con menos de 15 aos de edad. La poblacin adulta comprende personas entre 16 y 64 aos de edad. La poblacin vieja incluye personas con ms de 65 aos de edad.

Que son los problemas ambientalesLos problemas ambientales se refieren a situaciones ocasionadas por actividades, procesos o comportamientos humanos, econmicos, sociales, culturales y polticos, entre otros: que trastornan el entorno y ocasionan impactos negativos sobre el ambiente, la economa y la sociedad.

Principales problemas ambientales causados por el hombreSon aquellos problemas cuyos efectos no se limitan a un pas o regin, si no que se manifiestan extensa e intensamente por todo el planeta caracterizado por la contaminacin y obstruccin en todo el mundo. Unas de las principales caractersticas ms observadas a travs del tiempo en los cambios que ha sufrido el ambiente son: Destruccin de la capa de ozono Calentamiento de la Tierra. Lluvia acida Destruccin de los bosques y selvas tropicales Desertificacin. Extincin de Especies Animales Disposicin final de los desechos txicos Contaminacin de los ocanos Contaminacin atmosfrica Comercio ilegal de animales y plantas silvestres Deforestacin para el desarrollo de proyectos de infraestructura y transporte Perdida de diversidad biolgica debido a la deforestacin, la fragmentacin del habita y el sobre. Aprovechamiento de animales y plantas silvestres Degradacin de algunas cuencas al norte del rio Orinoco Contaminacin de suelos, aguas, plantas, animales y seres humanos por el efecto de plaguicidas

Desechos solidosAgua ServidaDesechos TxicosAgrcolaPecuariaHidrocarburo Radioactiva, etcIndustriaSequiaErosinGasesPolvo en SuspensionMateria OrgnicaSedimentosActividad ProductivaUrbana o domesticaSuelo AtmosfricaAtASAguaANTROPOGENICANATURALTIPOS DE CONTAMINACIN

FACTORES QUE PUEDEN DAR ORIGEN A LA CONTAMINACIN AMBIENTAL

Tiempo que dura la exposicin a los elementos contaminantes

Concentracin del contaminante

Frecuencia o repeticin del agente contaminante

Periodo de recuperacin de sus efectos nocivos

Caractersticas de la poblacin Venezolana

El poblamiento del territorio venezolano, es un proceso que se cumple en el transcurso de las etapas de nuestra historia: la prehispnica, la colonial y la republicana. En las dos primeras se echan las bases del poblamiento posterior de la distribucin espacial de los centro poblados y de la poblacin actual de Venezuela

La evolucin demogrfica de Venezuela abarca tres grandes etapas de nuestra historia, a saber:

Etapa Prehispnica: la poblacin aborigen que ocupaba lo que es actualmente el territorio de la Repblica de Venezuela perteneca a tres familias: La Caribe, Arawaca y Timoto-Cuica. Las cuales se concentraban fundamentalmente en la Regin Costa Montaa. No hay precisin sobre la cantidad de poblacin existente para el momento: las estimaciones oscilan entre 350.000 y 500.000 indgenas y seguramente su crecimiento fue lento.

Etapa Colonial: en el siglo XVI la poblacin disminuyo como consecuencia del proceso de conquista armada que se desarroll, el cual condujo a la prdida de vidas, tanto del sector de la poblacin indgena como de la europea. A partir de este siglo el crecimiento de la poblacin fue lento, debido a las precarias condiciones de vida del habitante, lo cual queda demostrado porque despus de pasados 300 aos, es decir, para comienzos del siglo XIX se ha estimado una poblacin que deba oscilar entre 800.000 y 900.000 personas.

Etapa Republicana: Se presentan variantes en cuanto al crecimiento de la poblacin, se refiere en el periodo de la Independencia (1810-1821) y el periodo de la Republica de Colombia (1821-1830) la poblacin disminuyo como consecuencia de la guerra, se estima que se perdieron unas 300.000 vidas.Durante el periodo que va desde 1830 hasta 1831 el crecimiento fue lento debido a las constantes guerras civiles a la situacin econmica del pas y a los estragos que acusaban entre la poblacin las enfermedades endmicas y epidemias.

Como producto de este procesos resulta una organizacin del espacio territorial de Venezuela que se configuran bajo la forma de tres patrones histricos de poblamiento, denominados: Urbano concentrado Urbano disperso y Rural disperso

Que se consolidan plenamente hacia finales del siglo XIX.