Guia de Aprendizaje Lenguaje 6BASICO Semana 6 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

z

Citation preview

  • www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Lenguaje 6 BSICO 1

    Unidad 2

    Lee el siguiente texto:

    Mi pap est muy ocupado

    El pap de Alberto era un hombre importantsimo y muy ocupado que trabajaba tantas horas,

    que a menudo deba trabajar los fines de semana. Un domingo Alberto se despert antes de

    tiempo, y al escuchar que su pap abra la puerta de la calle para salir hacia la oficina, corri a

    preguntarle:

    - Por qu tienes que ir hoy a trabajar, papi? Podramos jugar juntos...

    - No puedo. Tengo unos asuntos muy importantes que resolver.

    - Y por qu son tan importantes, papi?

    - Pues porque si salen bien, sern un gran negocio para la empresa.

    - Y por qu sern un gran negocio?

    - Pues porque la empresa ganar mucho dinero, y a m es posible que me asciendan.

    - Y por qu quieres que te asciendan?

    - Pues para tener un trabajo mejor y ganar ms dinero.

    - Qu bien! Y cuando tengas un trabajo mejor, podrs jugar ms conmigo?

    El pap de Alberto qued pensativo, as el nio sigui con sus preguntas.

    - Y por qu necesitas ganar ms dinero?

    Pues para poder tener una casa mejor y ms grande, y para que t puedas tener ms cosas.

    - Y para qu queremos tener una casa ms grande? Para guardar todas esas cosas nuevas?

    - No hijo, porque con una casa ms grande estaremos ms a gusto y podremos hacer ms

    cosas.

    Alberto dud un momento y sonri.

    - Podremos hacer ms cosas juntos? Estupendo! Entonces vete rpido. Yo esperar los aos

    que haga falta hasta que tengamos una casa ms grande.

    Al or eso, el pap de Alberto cerr la puerta sin salir. Alberto creca muy rpido, y su pap saba

    que no le esperara tanto. As que se quit la chaqueta, dej el ordenador y la agenda, y

    mientras se sentaba a jugar con un Alberto tan sorprendido como encantado, dijo: Creo que el

    ascenso y la casa nueva podrn esperar algunos aos. (Cuentos para dormir)

    CLASE N1 SEMANA 6

    Objetivo(s) de la Clase: 1. Explicar qu es lo que probablemente siente el personaje en un

    determinado momento de la historia y qu sentiran ellos si

    estuvieran en su lugar.

    Narrar en forma oral un hecho, estructurando el relato en un orden que se entienda

  • www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Lenguaje 6 BSICO 2

    1. Qu tipo de texto es el anterior?

    A. Una novela. B. Una noticia C. Un cuento. D. Una fbula.

    2. Cul es su propsito?

    A. Informar sobre lo que ocurre hoy en la sociedad. B. Expresar sentimientos de un padre. C. Narrar una historia para entretener al lector. D. Ninguna de las anteriores.

    3. Cul es la idea principal del texto?

    4. Cul es el ambiente fsico y sicolgico de la narracin?

    5. Qu hizo que el padre cambiara de opinin?

    ..

    6. Cmo crees que se sinti el padre al escuchar a su hijo?

    ..

    7. Cmo crees que se senta el nio?

    ..

  • www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Lenguaje 6 BSICO 3

    8. Qu habras hecho t en el lugar del nio?

    ..

    9. Qu opinas de la convivencia en el hogar? Qu situaciones pueden provocar una

    mala convivencia en una familia?

    ....

    10. Cmo han sido tus padres contigo, te han dedicado tiempo para compartir?

    Comntalo con tus compaeros

    11. Narra en forma oral los hechos que ocurren en el texto.

    Recuerda esta 10 claves para mejorar la convivencia familiar:

    1. Dediquen tiempo unos a otros.

    2. Traten de comer o cenar juntos la mayor parte de la semana.

    3. Dediquen un da a la semana a hacer algo como visitar a los abuelos, dar un paseo, caminar, jugar,

    etc. su imaginacin es el lmite.

    4. Cocinen, limpien, jueguen, duerman, platiquen y ran juntos.

    5. Sean espontneos, no sientan vergenza en expresar sus sentimientos.

    6. Dediquen tiempo para platicar.

    7. Celebren sus logros tanto familiares como individuales.

    8. Cuando haya problemas, eviten las discusiones y las malas palabras.

    9. Busquen formas de ayudarse mutuamente, sobre todo si alguien tiene fuertes problemas.

    10. Cuando surjan eventos importantes busquen la unin.

    El amor y la comunicacin son la base de cualquier tipo de relacin familiar, por ello es importante

    desarrollar una sana convivencia. De esta forma las personas crecen y viven de una forma ms

    saludable emocionalmente.

  • www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Lenguaje 6 BSICO 4

    Unidad 2

    Lee el siguiente fragmento: PADRES QUE TRABAJAN: La integracin plena de la mujer en el mundo laboral ha trado aparejado cambios sustanciales en la vida de las familias. La participacin activa de los dos cnyuges en el trabajo fuera de casa, ha producido un impacto no slo econmico sino tambin en el tiempo de dedicacin a los hijos Adolfo Mizrahi - psicoterapeuta

    1. Qu piensas de qu ambos padres trabajen en la mayora de las familias?

    Argumenta tu respuesta. Comenta y escribe 2 prrafos en relacin al tema.

    ....................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................

    ..................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................

    Revisa y reescribe tus comentarios.

    Objetivo(s) de la Clase: Escribir comentarios de al menos dos prrafos en los que:

    expresan una postura sobre un personaje o una situacin de un texto ledo, fundamentan su postura con ejemplos del texto y apuntes de su cuaderno

    CLASE N2 SEMANA 6

  • www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Lenguaje 6 BSICO 5

    Unidad 2

    1. Cmo crees que te disciplinan tus padres?

    ... Lee el siguiente fragmento: Tenga en Cuenta: Los padres no deben dejar jams de corregir o disciplinar a sus hijos, pero sin abusar ni crear vergenza. La disciplina debe estar sustentada en estrategias razonables tales como el tiempo libre, la hora de ir a dormir y la prdida de privilegios por un corto tiempo si no cumplen con sus horarios y sus deberes. Todos los padres se ausentan de casa en un momento u otro para cumplir con sus obligaciones, pero si se usan estas estrategias para mitigar las ausencias y ayudar a los nios a desarrollar una buena salud emocional y moral, no habr por qu preocuparse. El secreto es dar amor y comprensin, la buena voluntad y disponibilidad y una dosis de firmeza.

    2. pero sin abusar ni crear vergenza. A qu crees t que se refiere la expresin

    subrayada? A. Se refiere a que los hijos no deben realizar actos que causen vergenza a sus

    padres. B. Que los padres muchas veces se sienten avergonzados de sus hijos. C. Que el padre o madre no debe ridiculizar a avergonzar a su hijo frente a los

    dems. D. Que el padre siempre de hacer que su hijo sienta vergenza de lo que hace,

    para que pueda enmendar sus errores.

    3. En qu se debe sostener la disciplina segn el texto? A. En estrategias razonables como dejar libertad en los horarios de alimentarse. B. En dejar libertad en los horarios para dormir. C. En quitar privilegios por un tiempo breve, cuando los hijos no han dado

    cumplimiento de sus deberes. D. En realizar un castigo fsico, cuando no hay un cumplimiento de horarios.

    Objetivo(s) de la Clase: Escribir comentarios de al menos dos prrafos en los que:

    expresan una postura sobre un personaje o una situacin de un

    texto ledo, fundamentan su postura con ejemplos del texto y

    apuntes de su cuaderno

    CLASE N3 SEMANA 6

  • www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Lenguaje 6 BSICO 6

    4. Segn el texto: A. Los padres ausentes no pueden disciplinar. B. Los padres ausentes son permisivos C. Los padres ausentes deben utilizar estrategias para desarrollar buena salud

    emocional y moral. D. Los padres ausentes deben ser flexible frente a la disciplina de sus hijos.

    5. Qu debieran entregar los padres:

    ..

    6. Comenta con tus compaeros las siguientes preguntas, luego escribe tus comentarios

    en dos prrafos.

    Tus padres trabajan? Cunto tiempo estn ausentes del hogar? Cmo te disciplinan?

    ..

    Revisa y reescribe tus comentarios.