Guia de Conjunto q

  • Upload
    paover

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Guia de Conjunto q

    1/11

    GUIA DE CONJUNTO Q

    Pasar de decimales finitos a fracción

    Ejemplo:

    Pasar de fracción a decimal

    Ejemplo:

    Ejercicios:

    Pasar de decimales finitos a fracción y luego de fracción a decimales finitos. Hacer

    desarrollo. Simplificar cuando corresponda

    1)17,111= )!,!!!!!"=

    #)!,$= $)1!!,1!!=

    Colocamos la cantidad de

    números sin considerar el cero

    !,1$#= 1!

      1"""

    Colocamos siempre un 1 y luego

    contamos la cantidad de

    números ó 0 que ha después de

    la coma lo com letamos con 0

    Divisió   1! = !,1$#

     1"""

    Dividimos el denominador (numero

    de abajo) por el umerador (numero

    de arriba) y nos dar! el resultado en

    decimales"

  • 8/16/2019 Guia de Conjunto q

    2/11

    #racciones $i%tas a #racción

    Ejercicios:

    %ransforma las fracciones mi&tas a fracciones. Simplificar cuando corresponda

    1) )

    #) $)

    El res&ltado se s&ma al n&merador'n&mero de arri(a)

    *+, - 11

     '# & #)( = 11

      !  #

     

     ##

    ! % ! - *  .e conser/a el denominador

    'n&mero de a(ajo)

    El entero 'n&mero 0rande) m&ltilica al

    denominador 'n&mero de a(ajo)

    1

     #

     1

     

    1!

     1 *

     1

     $

  • 8/16/2019 Guia de Conjunto q

    3/11

    .&ma de #racciones

    Ejemlo 1 fracciones con igual denominador:

    Ejemlo , fracciones con distinto denominador:

     

    .e s&man am(os n&meradores

    'n2meros de arri(a)

    1, ,

    1 + 1  =,

    1 1 

     Nos dio como res&ltado dos

    n2meros i0&ales odemos decir

    3&e el res&ltado es &n entero4 5a

    3&e , di/idido en 1 es 1

    .e conser/a el

    denominador 'n&mero de

    a(ajo)

    )s&mamos los

    res&ltados de am(as

    m&ltilicaciones

    ,)Entonces decimos4 3&e n&mero m&ltilicado or el ,

    da 64 seria ! or3&e , %! -6 5 7acemos lo mismo con el

    ! 3&e n&mero m&ltilicado or ! me da 6 ser8a ,

    Nota: se de(e simlificar

    cada /e9 3&e se &eda!+, =

      6 6

     '!%1)+',%1) =

      6

     1 1

     ,%!  !%, 1 1

      #

    1) ;&scamos el

    m8nimo com2n

    m2ltilo ara los

    denominadores

    'n2meros de a(ajo)

    ,%,- !%,-6

    ,%!-6 !%!-*

    ,%-< !%-1,

    ,%-1" !%-1

    !)Entonces m&ltilicamos los m2ltilos

    de cada denominador or los

    n&meradores4 es decir m&ltilicamos

    !%1 5 ,%1

    Tenemos entonces 3&e

    el n2mero m=s e3&e>o

    3&e se reite en am(os

    n2meros es el 64

    entonces este es n&estro

    m8nimo com2n m2lti lo

  • 8/16/2019 Guia de Conjunto q

    4/11

    Ejercicios:

    Suma de fracciones. Simplificar cuando corresponda

    1) )

    #) $)

      #

     # $

     1 #

     1 $" 1! ! #

    1

     #

  • 8/16/2019 Guia de Conjunto q

    5/11

    ?esta de fracciones

    Se +ace igual a la suma de fracciones, salo -ue a+ora deemos restar y aplicar la regla de

    los signos

    .IGNO. IGUA@E. .E .U$AN .E CON.E?BA E@ .IGNO

    .IGNO. DI.TINTO. .E ?E.TAN .E CON.E?BA E@ .IGNO DE@ $AO?

    Ejemplo:

     

    )restamos los res&ltados de las

    m&ltilicaciones4 considerando la re0la de

    los si0nos

    )restamos los dos rimeros

    res&ltados fij=ndonos en los si0nos 5

    l&e0o restamos el res&ltado del

    rimero or el tercer n&mero

    ,)Entonces decimos4 3&e n&mero m&ltilicado or el ,

    da 64 seria ! or3&e , %! -64 7acemos lo mismo con el

    ! 3&e n&mero m&ltilicado or ! me da 6 ser8a , 5 lo

    mismo con el si0&iente denominador

     1,= /#

      6 6

     !,=

      6

     '!%1)',%,)',%1)=

      6

     1 1

     ,%!  !%, !%, 1 1

      # #

    1) ;&scamos el

    m8nimo com2n

    m2ltilo ara los

    denominadores

    'n2meros de a(ajo)

    ,%,- !%,-6

    ,%!-6 !%!-*

    ,%-< !%-1,

    ,%-1" !%-1

    !)Entonces m&ltilicamos los m2ltilos

    de cada denominador or los

    n&meradores4 es decir m&ltilicamos

    !%14 ,%, 5 ,%1

    Tenemos entonces 3&e

    el n2mero m=s e3&e>o

    3&e se reite en am(os

    n2meros es el 64

    entonces este es n&estro

    m8nimo com2n m2lti lo

  • 8/16/2019 Guia de Conjunto q

    6/11

    Ejercicios:

    0esta de fracciones. Simplificar cuando corresponda

    1) )

    #) $)

    1 1

     # "

    $ $

    7 #

    $ *

     1 1

    " 1! #

  • 8/16/2019 Guia de Conjunto q

    7/11

    $&ltilicación de fracciones

    Ejercicios:

    ultiplicación de fracciones. Simplificar cuando corresponda

    1) )

    .e m&ltilica n&merador con

    n&merador 'fijarse en los si0nos)

     1 , - 1 % , - ,

    ,  ! , % ! 6

     1 /

    #

    #e multiplica denominador

    con denominador

    $ /

    # *

    /1 / /#

    # $

  • 8/16/2019 Guia de Conjunto q

    8/11

    #) $)

    Di/isión de fracciones

    Ejemplo1, camio a multiplicación:

    /1

     #

    1 /# #

    2

    .e cam(ia la di/isión or&na m&ltilicación

    .e mantiene el orden de larimera fracción

  • 8/16/2019 Guia de Conjunto q

    9/11

    Ejemplo , el dulce o 3ig3ag

    Ejercicios:

    4iisión de fracciones. Simplificar cuando corresponda

    1) )

    :

    1 /

    #

     1 ,  - 1 % !  - !

    ,  ! , % , 

    #e cambia el orden de la

    segunda $racción% sin

    .e m&ltilica cr&9ado 5 el

    res&ltado 3&eda como

    n&merador

    .e cam(ia la di/isión or

    &na m&ltilicación

    / !

    1 % !

    , % ,

     1    ,

    ,  !:

    1 /

    #

    El si0no se mantiene 5 asa

    al final

    #e multiplica cru&ado el

    resultado queda como

    $ /

    # *

    :

    /1 / /#

    # $

  • 8/16/2019 Guia de Conjunto q

    10/11

    #) $)

    /1

     #

    1 /# #

    2

  • 8/16/2019 Guia de Conjunto q

    11/11