12
¡IMPORTANTE! Lea la guía de instrucciones tanto en lo que respecta a la grúa como a los accesorios de elevación antes de su empleo. La elevación y traslado de personas siempre implica un cierto riesgo. Es importante comprender la totalidad el contenido de la guía de instrucciones. El equipo sólo debe ser utilizado por personal capacitado. Por favor, póngase en contacto con su representante de Liko/Hill-Rom en caso de dudas. Descripción del producto es un triángulo de advertencia para situaciones en las que se debe proceder con cuidado y atención especiales. En este documento, se denomina paciente a la persona elevada y cuidador a la persona que le asiste. Sabina 200™ Guía de instrucciones Español 7ES155105-04 2012-03-15 Se aplica a los siguientes modelos: Sabina 200 Art. nº 2020020 La grúa de bipedestación Sabina 200 está especialmente diseñada para personas con dificultad para ponerse de pie por sí mismas desde una posición de sentado. Sabina 200 está diseñada para su uso con pacientes que pueden participar activamente en el movimiento de elevación. Una vez que los pacientes están de pie, se les puede trasladar a una silla de ruedas o al baño, lo que les proporciona una práctica de bipedestación en relación al traslado. Liko tiene una amplia gama de chalecos sentado- erguido, proporcionando diferentes apoyos según las necesidades de cada paciente. Para pacientes con equilibrio deficiente, se recomienda el Apouo lateral Sabina, que brinda al paciente una estabilidad lateral extra durante el movimiento de elevación así como también en la posición de bipedestación.

Guía de instrucciones Sabina 200 -  · Soporte para guía de referencia rápida ... rueda A se utiliza para ajustar la profundidad, es decir, la distancia hasta la pierna del paciente

  • Upload
    vanhanh

  • View
    231

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía de instrucciones Sabina 200 -  · Soporte para guía de referencia rápida ... rueda A se utiliza para ajustar la profundidad, es decir, la distancia hasta la pierna del paciente

¡IMPORTANTE!Lea la guía de instrucciones tanto en lo que respecta a la grúa como a los accesorios de elevación antes de su empleo. La elevación y traslado de personas siempre implica un cierto riesgo. Es importante comprender la totalidad el contenido de la guía de instrucciones. El equipo sólo debe ser utilizado por personal capacitado. Por favor, póngase en contacto con su representante de Liko/Hill-Rom en caso de dudas.

Descripción del producto

es un triángulo de advertencia para situaciones en las que se debe proceder con cuidado y atención especiales.

En este documento, se denomina paciente a la persona elevada y cuidador a la persona que le asiste.

Sabina 200™Guía de instrucciones

Español7ES155105-04

2012-03-15

Se aplica a los siguientes modelos:

Sabina 200 Art. nº 2020020

La grúa de bipedestación Sabina 200 está especialmente diseñada para personas con dificultad para ponerse de pie por sí mismas desde una posición de sentado.Sabina 200 está diseñada para su uso con pacientes que pueden participar activamente en el movimiento de elevación. Una vez que los pacientes están de pie, se les puede trasladar a una silla de ruedas o al baño, lo que les proporciona una práctica de bipedestación en relación al traslado.

Liko tiene una amplia gama de chalecos sentado- erguido, proporcionando diferentes apoyos según las necesidades de cada paciente.Para pacientes con equilibrio deficiente, se recomienda el Apouo lateral Sabina, que brinda al paciente una estabilidad lateral extra durante el movimiento de elevación así como también en la posición de bipedestación.

Page 2: Guía de instrucciones Sabina 200 -  · Soporte para guía de referencia rápida ... rueda A se utiliza para ajustar la profundidad, es decir, la distancia hasta la pierna del paciente

2 w w w . l i k o . c o mSabina 200 • 7ES155105-04

Índice

¡NOTA!Esta guía de instrucciones contiene información importante para el usuario del producto. Todos aquellos que utilicen el producto deberán estudiar y comprender en su totalidad el contenido de esta guía de instrucciones.Recuerde mantener la guía de instrucciones en un lugar donde esté siempre disponible para quienes utilizan el producto.

Instrucciones de seguridad

Sabina 200 ha sido analizada por un centro de pruebas homologado y cumple con todos los requisitos de los productos MDD de clase I (MDD 93/42/EEC).Sabina 200 cumple con todos los requisitos de EN ISO 10535:2006, IEC 60601-1, EN 60601-1-2, ANSI/AAMI ES60601-1 y CAN/CSA C22.2 Nº. 60601-1.

La grúa no se debe modificar bajo ninguna circunstancia. Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con Liko/Hill-Rom.Se debe tener especial cuidado cuando se utilicen fuentes intensas de posibles alteraciones, como diatermia, para que los cables no se coloquen por encima o cerca de la grúa. Si tiene cualquier duda, por favor, póngase en contacto con el técnico responsable del dispositivo de asistencia o con el proveedor.La grúa no debe utilizarse en áreas donde pueda haber mezclas inflamables. Por ejemplo, en áreas donde se almacenan productos inflamables.

Antes de su uso, asegúrese de que:• la grúa esté montada de acuerdo a las instrucciones de montaje• el accesorio de elevación esté bien acoplado a la grúa• las baterías se hayan cargado durante al menos 12 horas• ha leído las guías de instrucción de la grúa y de los accesorios de elevación• el personal que emplea la grúa esté informado de cómo operarla correctamente y de cómo usar la grúa.

Antes de realizar la elevación, asegúrese siempre de que:• los accesorios de elevación se hayan seleccionado en cuanto a tipo, tamaño, material y diseño según

las necesidades del paciente• los accesorios de elevación no están deteriorados• los accesorios de elevación se le hayan colocado al paciente correctamente y con seguridad a fin de evitar lesiones

corporales• el accesorio de elevación esté bien acoplado a la percha• los pestillos estén intactos; los que falten o estén dañados deben reemplazarse• los lazos del chaleco de bipedestación estén correctamente sujetos a los ganchos de la percha cuando los lazos

se hayan ajustado completamente pero antes de elevar al paciente de la base donde se encuentra.• como cuidador, asegúrese de que el paciente no está en riesgo de caer hacia adelante o hacia cualquier lado

durante la elevación.

¡Nunca deje al paciente desatendido en Sabina 200!

Instrucciones de seguridad...........................................................2Definiciones ..................................................................................3Datos técnicos ..............................................................................3Dimensiones .................................................................................4Montaje .........................................................................................5Funcionamiento ............................................................................7Carga de las baterías ...................................................................8Carga máxima ..............................................................................9Accesorios de elevación recomendados ......................................9Funciones de elevación ..............................................................10Posibles problemas ....................................................................11Revisión y mantenimiento ..........................................................12

¡Después de usar, guardar la grúa mirando hacia una pared y fuera del alcance del personal no autorizado!

Page 3: Guía de instrucciones Sabina 200 -  · Soporte para guía de referencia rápida ... rueda A se utiliza para ajustar la profundidad, es decir, la distancia hasta la pierna del paciente

3 w w w . l i k o . c o mSabina 200 • 7ES155105-04

Definiciones

Datos técnicosFuerzas funcionales de los controles: Botones del mando a distancia: 4 N

Botón en pantalla: 4 NDatos eléctricos: 24 VFuncionamiento intermitente:

Int. Op 10/90, funcionamiento activo máx 2 min. Sólo el 10% de una longitud dada puede estar activo, no más de 2 min.

Baterías: 2 baterías de 12 V, 2,9 Ah. tipo gel, plomo ácido, reguladas por válvula. Su representante Liko suministra las nuevas baterías.

Cargador de batería:

CH01. 100-240 V CA, 50-60 Hz, máx. 500 mA.

Motor para apertura de patas: 24 V, 5 A, motor magnético

permanente.Motor de la grúa: 24 V, 9,2 A, motor magnético

permanente con mecanismo de seguridad mecánico.

Carga máxima: 160 kgMaterial: Acero pintado.

Peso: Total: 42 kg (93 lbs.)Parte desmontable más pesada: 23 kg (50 lbs.)

Ruedas: Estándares delanteras: 75 mm Ruedas gemelas (2.9 pulgadas).Estándares posteriores: Ruedas gemelas (2.9 pulgadas) de 75 mm.

Plataforma para los pies:

Desmontable.

Reposapiernas: Altura y profundidad ajustables.Desmontable.

Diámetro de giro: 1250 mm (49.2 pulgadas)Dispositivo de bajada de emergencia:

Eléctrica.

Rango de elevación:

Velocidad de elevación (sin carga):

795 mm (31.3 pulgadas)

20 mm/s (0.9 pulgadas/s)Nivel de sonido: 42 dB (A)Clase de protección: IP X4

El dispositivo está diseñado para su utilización en interiores.

De tipo B, de acuerdo a la clase de protección contra shocks eléctricos.

Equipo de clase II.

1. Pestillos2. Gancho de elevación3. Percha4. Motor de elevación5. Reposapiernas (regulable)6. Plataforma para los pies (desmontable)7. Rueda delantera8. Base9. Rueda trasera con freno10. Motor para apertura de patas11. Palomilla de bloqueo12. Cable para mando a distancia13. Mando a distancia14. Unidad de control con batería incorporada 15. Mástil de la grúa16. Asidero para maniobras17. Brazo de la grúa18. Soporte para guía de referencia rápida

y código de color para las tallas de arnés19. Parada de emergencia20. LED (luz amarilla) - cargador conectado21. LED (luz verde) - grúa conectada22. Bajada de emergencia (eléctrica)23. Cargador externo

Hacia delante20

Sabina 200

XS S M L XL XXL XXXL

21

22

19

18

23

15

11

12

9

13

16

14

10

1

3

2

4

5

6

78

17

Page 4: Guía de instrucciones Sabina 200 -  · Soporte para guía de referencia rápida ... rueda A se utiliza para ajustar la profundidad, es decir, la distancia hasta la pierna del paciente

4 w w w . l i k o . c o mSabina 200 • 7ES155105-04

Dimensiones

Medidas en mm.

A máx* A mín*B B1 B2 B3**

C DD1 D2**

E*F F1

L*M N O

Máx Mín Máx Mín Máx Mín Máx Mín Máx Mín Máx Mín

1750 1650 1150 1050 1160 865 575 190 1120 680 1040 550 890 215 1010 910 105 25 1705 810 700 287 322

* Para las medidas diferentes según la posición de la altura, consulte ”Montaje”, pág. 5. ¡Nota! Las medidas se determinan según la grúa con la percha y ruedas estándares. Si utiliza otro equipo de elevación o las ruedas, compruebe que la grúa alcanza la altura de elevación deseada.

** Medidas de referencia según la norma EN ISO 10535:2006.

Vista lateral

Vista superior

C

BB1

D2

B2

D

N

O

Alcance máximo del brazo de la grúa

Ref. 2D1

L

Amáx.

M

Amín.

E

F F1600

mm

Ref. 1

B3

700

mm

Tabla de medidas

A máx* A mín*B B1 B2 B3**

C DD1 D2**

E*F F1

L*M N O

Máx Mín Máx Mín Máx Mín Máx Mín Máx Mín Máx Mín

68.9 64.9 45.2 41.3 45.6 34 22.6 7.4 44 26.7 40.9 21.6 35 8.4 39.7 35.8 4.1 1 67 31.8 27.5 11.3 12.6

Medidas en pulgadas.

Page 5: Guía de instrucciones Sabina 200 -  · Soporte para guía de referencia rápida ... rueda A se utiliza para ajustar la profundidad, es decir, la distancia hasta la pierna del paciente

5 w w w . l i k o . c o mSabina 200 • 7ES155105-04

MontajeAntes del montaje, asegúrese de que tenga las siguientes piezas:

1. Bloquee las dos ruedas traseras. Quite la palomilla de bloqueo del mástil de la grúa. Luego, coloque el mástil de la grúa en el pie de la base.

2. Una vez que se asegura el mástil de elevación a la base, la altura de elevación se puede ajustar a tres niveles diferentes. Elija uno de los tres orificios. La elección del ajuste depende de la altura del paciente (consulte la ilustración anterior). La distancia entre los orificios es de 5 cm (2 pulgadas).

3. Use la palomilla de bloqueo para asegurar el mástil de la grúa en la base.

4. Ajuste la palomilla de bloqueo y luego ajústela para que apunte hacia abajo.

Ajuste individual de la altura de elevación

Altura del paciente Posición< 170 cm (67 pulgadas) 1160-190 cm (63-74,8 pulgadas) 2> 180 cm (70,9 pulgadas) 3

123

5. Monte el soporte de la parte inferior de la pierna. La rueda A se utiliza para ajustar la profundidad, es decir, la distancia hasta la pierna del paciente. La rueda B se utiliza para ajustar la altura del soporte de la parte inferior de la pierna. Ajuste cuidadosamente las ruedas después del ajuste.

6. Conecte los cables de la siguiente manera: - Cable del motor de la grúa a la toma número 1 - Cable del motor para la apertura de patas

a la toma número 2 - Cable del mando a distancia a la toma número 3.

3 2 1

• Mástil de la grúa con brazo, unidad de control y percha con pestillos

• Base con palomilla de bloqueo• Mando a distancia con cable• Plataforma para los pies y estructura para la plataforma

para los pies

• Cargador de baterías con tapa para cable con tornillos (2 piezas)

• Reposapiernas• Bolsa con clavija para el cargador, guía de referencia

rápida y guía de instrucciones.

A

B

Page 6: Guía de instrucciones Sabina 200 -  · Soporte para guía de referencia rápida ... rueda A se utiliza para ajustar la profundidad, es decir, la distancia hasta la pierna del paciente

6 w w w . l i k o . c o mSabina 200 • 7ES155105-04

2

1

7. Pase los cables a través de la apertura de la tapa de los cables. Empuje la tapa hacia arriba y asegúrela con un destornillador y tornillos (2 piezas).

8. Coloque la guía de referencia rápida en el soporte del mástil de la grúa.

9. Libere la Parada de emergencia girando el botón en la dirección indicada por las flechas del botón.

10. Cargue la batería conectando el cable del cargador al cable conector. Luego conecte el cable del cargador en una toma eléctrica (100-240 V CA).

La batería se carga completamente después de unas 12 horas.

Después del montaje, asegúrese de que:

• el movimiento del brazo de la grúa equivale a los botones del mando

• el dispositivo de bajada de emergencia eléctrica funciona

• los frenos de las ruedas funcionan correctamente• la apertura de patas funciona• la grúa se carga.

Page 7: Guía de instrucciones Sabina 200 -  · Soporte para guía de referencia rápida ... rueda A se utiliza para ajustar la profundidad, es decir, la distancia hasta la pierna del paciente

7 w w w . l i k o . c o mSabina 200 • 7ES155105-04

Funcionamiento

Para la parada de emergenciaPulse el botón rojo de la unidad de control.

Bloqueo de las ruedasLas ruedas traseras se pueden bloquear para prevenir que roten o giren. Para bloquear las ruedas, pulse el pedal de bloqueo con el pie. Para desbloquear las ruedas, libere el pedal de bloqueo.Durante una elevación, las ruedas deben desbloquearse para que la grúa pueda desplazarse hasta el centro de gravedad del paciente.

¡Nunca mueva la grúa cogiendo el mecanismo de accionamiento!

Las ruedas bloqueadas durante una elevación pueden aumentar el riesgo de inclinación.

Reajuste de la parada de emergenciaLibere la parada de emergencia girando el botón en la dirección indicada por las flechas del botón.

Bloquear

Desbloquear

Mando a distanciaSabina 200 se maneja con los botones del mando a distancia.Para elevar y descender el brazo de la grúa, pulse el botón con la flecha respectiva. La dirección de las flechas corresponden a cuando el mando a distancia se sostiene como se muestra en la imagen. Para la apertura y cierre de patas, pulse y respectivamente.El movimiento finaliza en cuanto se liberan los botones pulsadores.

Bajada de emergencia eléctricaEl brazo de la grúa se baja eléctricamente manteniendo pulsado el botón de la unidad de control.

Instalación de los pestillosDespués de la instalación, compruebe que el pestillo esté bloqueado y se pueda mover sin dificultades en el gancho de la percha.

Page 8: Guía de instrucciones Sabina 200 -  · Soporte para guía de referencia rápida ... rueda A se utiliza para ajustar la profundidad, es decir, la distancia hasta la pierna del paciente

8 w w w . l i k o . c o mSabina 200 • 7ES155105-04

Carga de las baterías

Con cargador externo:

1. Conecte el cable del cargador a la toma del cargador de la unidad de control.

2. Conecte el cargador a una toma eléctrica (100-240 V CA).

Cuando el cargador esté conectado, aparece una luz:- amarilla durante una carga en curso.- verde durante una carga de entrenamiento de compensación.

Proceso de carga

¡NOTA! La grúa no puede utilizarse cuando el cable del cargador está conectado a una toma eléctrica.

2

1

A

Para una duración máxima de las baterías, éstas deben cargarse regularmente. Se recomienda cargar las baterías después de su uso o todas las noches. Si la grúa no se utiliza todos los días, se recomienda activar la parada de emergencia después de su utilización para interrumpir el suministro de energía y conservar la vida de las baterías. Asegúrese de que la grúa está completamente cargada antes de pulsar la parada de emergencia.Se ilumina un LED (A) amarillo en la pantalla de la unidad de control mientras que el cargador está conectado a la toma de pared. La carga máxima se alcanza después de aprox. 12 horas. Cuando las baterías están completamente cargadas, el cargador cambia automáticamente a carga de entrenamiento de compensación.Si la capacidad de la batería es baja (cuando quedan aprox. 2-10 ciclos de elevación), se emite una señal acústica. En este caso, la grúa se debe cargar en cuanto sea posible.Nunca cargue las baterías en una zona húmeda.Esta grúa no se puede cargar con la parada de emergencia activada.

Sabina 200 cumple con la Directiva europea 2002/96/EC sobre residuos de equipos eléctricos y electrónicos. Las baterías usadas deben llevarse a la estación de reciclaje más cercana cumpliendo las normas locales o entregárselas al personal autorizado por Liko/Hill-Rom.

Page 9: Guía de instrucciones Sabina 200 -  · Soporte para guía de referencia rápida ... rueda A se utiliza para ajustar la profundidad, es decir, la distancia hasta la pierna del paciente

9 w w w . l i k o . c o mSabina 200 • 7ES155105-04

Carga máxima

Accesorios de elevación recomendados

Pueden aplicarse diferentes cargas máximas permitidas a los distintos productos del sistema de elevación ya montada: grúa, percha, chaleco sentado-erguido y otros accesorios que se utilizan. Para el sistema de elevación ya montada, la carga máxima es siempre la menor de la categoría de carga máxima de cualquier de los componentes. Por ejemplo, una grúa Sabina 200 que está autorizada para 160 kg (350 lbs) se puede equipar con un accesorio de elevación autorizado para 200 kg (440 lbs). En este caso, la carga máxima de 160 kg (350 lbs) se aplica para todo el sistema de elevación.Analice las marcas grabadas sobre la grúa y los accesorios de elevación o póngase en contacto con el representante de Liko/Hill-Rom si tiene algunos interrogantes.

El uso de accesorios de elevación que no sean los recomendados puede traer riesgos.A continuación se presenta una descripción de los accesorios de elevación recomendados para Sabina 200. Asimismo, si desea más información, consulte la guía de instrucciones para el chaleco sentado-erguido o el accesorio de elevación, respectivamente.Póngase en contacto con su representante de Liko/Hill-Rom o visite www.liko.com para obtener asesoramiento e información sobre la gama de productos de Liko.

Apoyo lateral Sabina Art. nº 2027101El apoyo lateral Sabina es un accesorio para los pacientes con estabilidad lateral reducida.

Taloneras Sabina Art. nº 2027011Las taloneras se utilizan en caso de que el pie del paciente deba estar fijo a la plataforma para los pies. Las cintas para los pies están incluidas.

Tenga cuidado con cualquier movilidad disminuida y/o el riesgo de hiperextensión de las articulaciones de la rodilla cuando utiliza el soporte de talón Sabina.

Cinta de la pantorrilla Art. nº 20290022

Percha para cinta de sentado Art. nº 2027006

Cinta de Sentado Sabina Art. nº 3591115La cinta de sentado es un accesorio que facilita la primera parte del movimiento de elevación. La cinta de sentado se conecta a una percha para cinta de sentado que ayuda al usuario a mover el asiento hacia arriba cuando se realiza la elevación. En la posición de bipedestación, se puede retirar fácilmente la cinta de sentado para que no obstaculice el camino, por ejemplo, cuando se va al baño.

Page 10: Guía de instrucciones Sabina 200 -  · Soporte para guía de referencia rápida ... rueda A se utiliza para ajustar la profundidad, es decir, la distancia hasta la pierna del paciente

10 w w w . l i k o . c o mSabina 200 • 7ES155105-04

1. Coloque la grúa Sabina 200 por delante del paciente.   Ajuste la apertura de patas. Coloque los pies en medio

de la plataforma para los pies con la parte inferior de las piernas paralelas al reposapiernas. Ajuste la altura y profundidad del soporte de la parte inferior de la pierna según sea necesario para obtener un apoyo cómodo por debajo de la rótula.

Coloque el chaleco sentado-erguido alrededor del paciente según la guía de instrucciones del chaleco. Conecte las cintas del chaleco sentado-erguido a los ganchos de la percha.

2. Eleve la percha aproximadamente 10 a 20 cm (3.9 a 7.9 pulgadas). El paciente coge la percha. Continúe con el procedimiento de elevación. Si el paciente se inclina hacia atrás durante la elevación, ésta se hace más fácil evitando que el chaleco se deslice hacia arriba. La altura a la que la elevación debe continuar varía de persona a persona.

Antes de elevar al paciente de la base donde se encuentra pero cuando las cintas se hayan ajustado completamente, asegúrese que las cintas estén correctamente sujetas a la percha.

3. Para obtener una posición más erguida, continúe el movimiento de elevación hasta la posición más alta. Para obtener la máxima comodidad, el mástil de elevación debe fijarse a la base en los tres orificios de cierre más adecuados. Consulte la página 5.

Al bajar el brazo de elevación, el paciente debe seguir el movimiento de elevación hacia abajo. Esto es más sencillo si el paciente se inclina hacia atrás.

Funciones de elevaciónAntes de usar la grúa Sabina 200, es importante realizar un ajuste de la altura de elevación. Consulte la página 5.Para Sabina 200, existen tres chalecos sentado-erguido diferentes: Chaleco Liko Bipedestación, mod. 91 o Chaleco Liko Seguridad Mod. 93 y 94. A continuación se presenta una descripción de cómo utilizar el Chaleco Bipedestación, mod. 91. Consulte la guía de instrucciones para obtener más información sobre el chaleco sentado-erguido respectivo.

Page 11: Guía de instrucciones Sabina 200 -  · Soporte para guía de referencia rápida ... rueda A se utiliza para ajustar la profundidad, es decir, la distancia hasta la pierna del paciente

11 w w w . l i k o . c o mSabina 200 • 7ES155105-04

Posibles problemas

La grúa no sube/baja.La apertura de patas no funciona (entrada/salida).

1. Asegúrese de que la parada de emergencia no esté activada (página 7).

2. Asegúrese de que los cables de la unidad de control estén conectados correctamente (página 5).

3. Asegúrese de que el cable de carga no esté conectado a una toma de pared.

4. Compruebe el voltaje de la batería (página 8).5. Si el problema continúa, póngase en contacto

con Liko/Hill-Rom.

El cargador no funciona. 1. Asegúrese de que la parada de emergencia no esté activada (página 7).

2. Compruebe que la toma eléctrica está conec-tada.

3. Compruebe que el cable del cargador esté adecuadamente conectado (página 8).

4. Si el problema continúa, póngase en contacto con Liko/Hill-Rom.

La grúa se detiene en la posición de elevación. 1. Asegúrese de que la parada de emergencia no esté activada (página 7).

2. Utilice el dispositivo de bajada de emergencia eléctrica seleccionado para descender al paciente a una superficie firme (página 7).

3. Compruebe el voltaje de la batería (página 8).4. Si el problema continúa, póngase en contacto

con Liko Hill-Rom.

Si oye ruidos inusuales: Póngase en contacto con Liko/Hill-Rom.

Page 12: Guía de instrucciones Sabina 200 -  · Soporte para guía de referencia rápida ... rueda A se utiliza para ajustar la profundidad, es decir, la distancia hasta la pierna del paciente

© C

opyr

ight

Lik

o AB

201

2-03

Revisión y mantenimientoCuidado y mantenimientoPara usar la grúa sin ningún problema, hay ciertos detalles que se deben controlar todos los días en que se emplee: • Revise la grúa y compruebe que no hay daños en su exterior. • Compruebe que la percha esté bien asegurada. • Compruebe la funcionalidad de los pestillos. • Compruebe del movimiento de elevación y del ajuste de la apertura/cierre de patas. • Compruebe las funciones de bajada de emergencia eléctrica. • Cargue las baterías todos los días en que se usa la grúa y asegúrese de que el cargador funciona.

Cuando sea necesario, limpie la grúa con un paño húmedo utilizando limpiadores o desinfectantes comunes y compruebe que las ruedas no tienen suciedad ni cabellos. ¡NOTA! No use productos de limpieza que contengan fenol o cloro, ya que éstos pueden deteriorar el aluminio y el material de poliamida. No debe exponer la grúa al agua corriente.

ServicioSe debe realizar una inspección de la grúa Sabina 200 por lo menos una vez al año. Las inspecciones y reparaciones periódicas, así como el mantenimiento sólo pueden ser llevadas a cabo siguiendo los manuales Liko y por personal de servicio autorizado de Liko y empleando repuestos Liko originales.

Acuerdo de servicioLiko ofrece la oportunidad de realizar contratos de servicio para el mantenimiento y la inspección periódica de su producto Liko.

Tiempo de vida útil estimadoEl producto tiene un tiempo de vida útil estimado de 10 años, mientras su uso sea el correcto y con un mantenimiento e inspecciones periódicas realizadas de acuerdo con las instrucciones de Liko.

Transporte y almacenamientoDurante su transporte o si la grúa no va a ser utilizada durante un periodo prolongado, se debe activar la parada de emergencia. El entorno en el que se transportará y almacenará la grúa debe tener una temperatura de 10 a 40 °C (50–104 °F) y una humedad relativa de 30 a 75 % (86–167 °F). La presión atmosférica debe ser entre 700 y 1060 hPa.

ReciclajeEn cuanto a instrucciones sobre cómo reciclar su producto Liko, sírvase visitar nuestro sitio Web: www.liko.com.

Modificaciones en los productosLos productos Liko están en un continuo desarrollo, por lo que nos reservamos el derecho de realizar modificaciones en ellos sin previo aviso. Póngase en contacto con su representante de Liko/Hill-Rom para obtener asesoramiento e información sobre actualizaciones de productos.

Design and Quality by Liko in Sweden

Liko posee la certificación de calidad de acuerdo a la ISO 9001 y su certificación correspondiente para empresas médico-técnicas, ISO 13485. Liko posee la certificación medioambiental de acuerdo a la ISO 14001.

Fabricante: Liko AB SE-975 92 Luleå[email protected]

www.l iko.com