11
- Jhon francisco rave gomez - Grado: 10-a Guia de talento Humano

Guia de talento humano !

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia de talento humano !

-Jhon francisco rave gomez - Grado: 10-a

Guia de talento Humano

Page 2: Guia de talento humano !

Gestion de talento humano guia numero : 1

- contexto de la gestion del talento Humano :

Objetivo Organizacionales Super vivencia crecimiento Rentabilidad Productividad Calidad de productos y servicios

Page 3: Guia de talento humano !

Reduccion de costos Participacion de modo Nuevos clientes Competitividad Imagen

Page 4: Guia de talento humano !

Objetivos Individuales

Mejores salarios Beneficios Seguridad Calidad de vida Satisfacion y respeto Oportunidades Autonomias Participacion

Page 5: Guia de talento humano !

Concepto de gestion del talento Humano

Politicas y practicas necesarias para dirigir los aspectos.

Relacionados con las personas , reclutamiento selección .

Capacitación y recompensa y evaluacion del desempeño.

Funcion administrativa dedicada ala adquisición .

Page 6: Guia de talento humano !

Conjunto de deciciones integradas sobres las relaciones

Y las organisaciones

Page 7: Guia de talento humano !

Metodo de analisis de impuestos

Entrevista Cuestionario Observacion directa Diarios Mixta

Page 8: Guia de talento humano !
Page 9: Guia de talento humano !

MERCADO LABORAL

Derecho Laboral

Breve Reseña Histórica

Clasificación de Mercado

Tipos de Entrevistas

Preparación de Entrevistas

Análisis de Grupo

Conclusiones

Page 10: Guia de talento humano !

El salario

El salario: Concepto, clases y estructura. Concepto de salario. En la relación laboral, el trabajador presta sus servicios a un

empresario que se obliga a remunerarlo. Es por ello que el salario es la obligación básica del empresario en la relación de trabajo y su incumplimiento faculta al trabajador para solicitar la extinción del contrato con derecho a recibir la indemnización que correspondería a un despido improcedente.

El salario constituye el total de la remuneración que recibe el trabajador a cambio de la prestación de sus servicios, tanto en salario base como en complementos salariales con las siguientes excepciones de conceptos retribuidos que no tiene carácter salarial:

Indemnizaciones o suplidos por gastos que hubieran de ser realizados por el trabajador, como consecuencia de su actividad laboral (dietas, plus de transporte…)

Prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social. Indemnizaciones correspondientes a traslados, suspensiones o

despidos.

Page 11: Guia de talento humano !