4
BACHILLERATO. DESARROLLO HUMANO. 5o Bimestre Carolina Rodríguez de Jesús. Guía de estudio 2a unidad.

Guia desarrollo humano

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia desarrollo humano

BACHILLERATO.

DESARROLLO HUMANO.5o Bimestre

Carolina Rodríguez de Jesús.

Guía de estudio 2a unidad.

Page 2: Guia desarrollo humano

UNIDAD II. COMUNICACIÓN ASERTIVA

EMPATÍA

1.- Valor es la perfección real o posible qué precede de la naturaleza y de las personas. Esta perfección merece nuestra estima, reconocimiento y agrado.

2.- Autoestima es la aceptación personal qué se apoya en el reconocimiento de los propios valores; fomenta la participación con otras personas, porque en ellas se descubren valores; aceptación de las propias posibilidades.

¿Qué es empatía? Capacidad de apreciar los sentimientos y las emociones que está sintiendo nuestro interlocutor en un proceso de interacción o comunicación con él/ella. (Ortega, 2000).Es la comprensión de la situación del otro, donde se sabe de sus emociones, si el autoestima es importante por qué te ubica en quien eres, la empatía es crucial por qué te ubica en los demás; entendimiento de los sentimientos ajenos y experiencias ajenas, base de la autorrealización por qué permite qué uno comprenda la realidad de los demás no solo la propia.

¿Cuál es la relación entre el análisis del contexto y la empatía? ¿Cómo repercute la historia personal del sujeto en sus posibilidades de ser empático? En la experiencia, ya qué de la propia fragilidad humana y de sus habilidades nos hace comprender qué los demás experimentan lo mismo, ese autoconocimiento es la puerta de la noción sobre los demás y el entendimiento con habilidades válidas para compartir.

¿Cómo beneficia a las relaciones interpersonales el ser empático? La importancia de aprender a comunicar lo qué uno pretende, en captar la atención del interlocutor y enviar adecuadamente el mensaje qué se desea transmitir, es decir tener empatía es tener posibilidades propias de expresión estableciendo contacto con las personas.

Ejemplo: personajes de las películas. La terminal; Golpes del destino; Quédate a mi lado; Nosotros los pobres, quienes lograron tener empatía e influencia sobre personas qué los rechazaban en un principio pero a través de la búsqueda de características similares, acciones, ideales etcétera se logró la empatía y se estableció esa conexión con gente qué en un principio les había rechazado.

CONGRUENCIA ¿Qué se entiende por congruencia? Es la adecuación entre las cosas qué deseas, las posibilidades reales qué tienes de lograrlas y el conocimiento del contexto en el qué habitas, es saber quiénes somos, de qué somos realmente capaces y hacia donde hemos de dirigirnos realmente, es esa sensación interna que se genera cuando lo que estamos haciendo o pensando tiene una buena dosis de veracidad, equilibrio, coherencia, sinceridad que nos impulsa a continuar con cualquier proyecto.

Page 3: Guia desarrollo humano

Es un sentido de dirección y de energía interior que nos permite avanzar hacia nuestro objetivo sin excusas, justificaciones o demoras. Éste procede de tener todas las partes de uno trabajando unidas hacia el objetivo aspirado. ¿Qué elementos cognitivos y afectivos determinan el ser congruente? Involucra valores, principios, hábitos, creencias, sueños, deseos, visualizaciones. Cuando sabes quién eres (autoestima)qué buscas (valores) y qué sienten los demás (empatía)estás preparado para vivir con congruencia.

¿Cómo se pueden modificar los pensamientos para actuar congruentemente? A través de la evaluación de lo qué se siente y piensa, después saber como transmitir y vivir lo qué pensamos y sentimos entonces el logro de cualquier objetivo es fácil se alcanza con un esfuerzo mínimo, porque todas las fuerzas propias tiran hacia la meta sin problema. Sin duda, todos hemos percibido esta sensación de logro en algún momento de nuestra vida.¿Cuáles son las ventajas y desventajas de comportarse congruentemente? Ventajas, cuando; Es fiel a su palabra consigo mismo lo será con los demás.Sus acciones reflejan lo que dice y su ejemplo por lo tanto va de la mano con su estilo de vida.No se contradice ni se justifica, sino simplemente obtiene resultados.Desventajas: La gente tiene expectativas altas en todo lo qué te propones hacer.Puede caer en depresión en caso de qué falle en su meta a cumplir.

¿Qué acciones se pueden realizar para revertir los efectos negativos de la incongruencia? Analizar lo qué se quiere lograr, tomar acción, y buscar ser congruente con tus principios, tus pensamientos y tus acciones averiguar mis prioridades, mis valores, principios y creencias. Averiguar cuales son mis intenciones verdaderas

ACEPTACIÓN ¿Cómo se define la aceptación de acuerdo a la teoría humanista (consideración positiva incondicional)? Como perfectible, partiendo de la superación personal, razonamientos y acuerdos. Valores como la tolerancia, congruencia y autenticidad colaboran con la aceptación democratizantes (opciones de conectar la vida con los demás).Aristóteles: Decía qué la diferencia entre el ser humano y le animal estaba en qué el segundo resolvía sus conflictos mediante la fuerza, mientras qué el primero tenía la palabra y con ella era capaz de conciliar y establecer acuerdos

¿Cómo se relaciona la aceptación con la empatía y la congruencia? No eximiendo al ser humano de continuar su propia tarea de superación personal y teniendo en cuenta qué aceptación es el reconocimiento propio y ajeno de lo qué uno es y puede realizar sin por ello dejar de luchar para obtener mejores habilidades y virtudes.

¿Cómo interviene la aceptación en las relaciones interpersonales? lleva al diálogo en el cual: para abrirse a los demás debemos aceptarnos a nosotros mismos, la palabra es la base de la respuesta a la fuerza y violencia, la democracia es una forma de vida.

¿Cómo impactan la empatía, la congruencia y la aceptación en la comunicación asertiva? Expresa sus opiniones y deseos con los demás(comunicación ), (empatía) porque toma

Page 4: Guia desarrollo humano

en cuenta las opiniones y deseos de los otros por lo qué les resulta mas fácil llegar a un acuerdo(congruencia)se sienten seguros y satisfechos(aceptación) comunica quien es, qué piensa y siente uno por lo qué mejoran su autoestima manteniendo relaciones positivas, sin dejar de describir lo qué le molesta y especificando alternativas.

La autorrealización: se da cuando se ejecutan actos en busca de la perfección propia y de quienes le rodean, este se alcanza con la actividad constante para desarrollarse y beneficiarse al igual qué a su medio.