52

Guía para la elaboración de un Plan de Climático · La exacerbación de inundaciones en el oriente del país y sequías en el ... Principales consideraciones a) Complementariedad

Embed Size (px)

Citation preview

Guía para la elaboración de un Plan de Adaptación al Cambio

Climático

Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y forma

Junio de 2015

Titulo Original Guía para la elaboración de un Plan de Adaptación al Cambio Climático.

Elaboración y redacción

Ing. Emilio Garcia-Apaza M.Sc. Ph.D.

Revisión Dr. Justo Zapata Ph.D. Ing. Marcelo Carrión M.Sc. Lic. Wilma Angulo Veizaga M.Sc. Jaime Quispe Poma

Depósito Legal: 4-2-206-15 P.O.

Impreso en: Beltran Impresiones y Estrategias

Esta publicación ha sido realizada en el marco del proyecto Promoción del uso del conocimiento y competencias para construir una cultura de resiliencia entre profesionales y la población financiado con recursos de SUECIA administrado

por el Departamento de Investigación, Postgrado, Gestión e Interacción Social (DIPGIS) de la Universidad Mayor de San Andrés.

La responsabilidad de este documento es de quienes participaron en su

elaboración y no compromete necesariamente la línea de pensamiento de la UMSA.

© GARCIA-APAZA, E. et al. 2015 Prohibida la reproducción total o parcial de la obra, sin previa autorización escrita del DIPGIS/COSUDE y el editor de la misma. Impreso en Bolivia

4

CONTENIDO

PRESENTACIÓN............................................................................................................................................................... 6

INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................................................. 1

OBJETIVOS ........................................................................................................................................................................ 2

PRINCIPALES CONSIDERACIONES ............................................................................................................................ 2

A) COMPLEMENTARIEDAD DE OPUESTOS. ...................................................................................................................................... 2 B) VIVIR BIEN, DESARROLLO INTEGRAL Y DERECHOS DE LA MADRE TIERRA. .......................................................................... 3 C) COMPLEMENTARIEDAD DE DERECHOS BASE DE LA CONVIVENCIA ARMÓNICA CON LA MADRE TIERRA. .......................... 5 D) CONSIDERACIONES EN EL DESARROLLO DE LOS PLANES DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO. .............................. 6 F) DEFINICIONES ................................................................................................................................................................................. 7

DESARROLLO DE LOS PROCESOS PREVIOS AL PLAN DE ADAPTACIÓN ..................................................... 9

1. FASE DE PRE-DIAGNÓSTICO .................................................................................................................................. 9

A) DEFINICIÓN DE LA ESCALA ............................................................................................................................................................ 9 B) IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA Y/O TEMÁTICA ESTRATÉGICA............................................................................................. 9 C) CONCERTACIÓN DEL PROCESO CON ACTORES SOCIALES Y PÚBLICOS ................................................................................ 10 D) PRE-DIAGNÓSTICO ..................................................................................................................................................................... 10

2. FASE DE CARACTERIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE VIDA. ........................................................................ 12

A) DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE VIDA .......................................................................................................................................... 12 B) JUSTIFICACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN E INTERVENCIÓN EN BASE A SISTEMAS DE VIDA................................................... 15 C) METODOLOGÍA PARA LA DELIMITACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE SISTEMAS DE VIDA. ................................................... 15

3. FASE DE LA IDENTIFICACIÓN DEL GRADO DE EXPOSICIÓN CLIMÁTICA Y SOCIAL DEL SISTEMA DE VIDA, Y MODELACIÓN DE ESCENARIOS CLIMÁTICOS FUTUROS. ............................................................... 20

A) DETERMINACIÓN DEL GRADO DE EXPOSICIÓN CLIMÁTICA .................................................................................................... 20 B) DETERMINACIÓN DEL GRADO DE EXPOSICIÓN SOCIAL .......................................................................................................... 25 C) DETERMINACIÓN DEL GRADO DE EXPOSICIÓN CLIMÁTICA Y SOCIAL DEL SISTEMA DE VIDA ............................................. 26 D) MODELACIÓN DE ESCENARIOS CLIMÁTICOS FUTUROS. ........................................................................................................ 27

4. FASE DE LA ELABORACIÓN DEL ANÁLISIS DEL GRADO DE VULNERABILIDAD DEL SISTEMA DE VIDA ................................................................................................................................................................................. 29

A) PRIORIZACIÓN DE VARIABLES ESTRATÉGICAS ......................................................................................................................... 30 B) ANÁLISIS DE GRADO DE SENSIBILIDAD (LOCAL / EXTERNA) DE LAS VARIABLES ESTRATÉGICAS. ..................................... 31 C) ANÁLISIS DEL GRADO DE CAPACIDAD DE RESPUESTA (LOCAL / EXTERNA) DE LAS VARIABLES ESTRATÉGICAS. ........... 32 D) GRADO DE VULNERABILIDAD DESDE LA VISIÓN LOCAL Y EXTERNA ..................................................................................... 33 E) LÍNEA BASE DE INDICADORES DE ADAPTACIÓN SOCIOECOLÓGICA. ................................................................................... 34

5. FASE DEL ANÁLISIS DE LA ADAPTACIÓN SOCIO-ECOLÓGICA DEL SISTEMA DE VIDA. ................... 35

A) ANÁLISIS DE LA ADAPTACIÓN DESDE EL CAMBIO CLIMÁTICO............................................................................................... 35 B) ANÁLISIS DE LA CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN. ....................................................................................................................... 35 C) IDENTIFICACIÓN DEL OBJETIVO DE LA ADAPTACIÓN. ............................................................................................................. 35

6. FASE DE IDENTIFICACIÓN DE LAS FORMAS DE PLANES DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO. ........................................................................................................................................................................................... 37

A) IDENTIFICACIÓN DE ACCIONES ESTRATÉGICAS DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO (ACC) Y ADAPTACIÓN

SOCIAL (AS). .................................................................................................................................................................................... 37

5

EL PLAN DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO .......................................................................................... 38

A) IDENTIFICACIÓN DEL CONTENIDO DEL PACC......................................................................................................................... 38

BIBLIOGRAFÍA. ............................................................................................................................................................. 41

ANEXOS .......................................................................................................................................................................... 42

ANEXO 1: IDENTIFICACIÓN DE LOS IMPACTOS CLIMÁTICOS: EJEMPLO EN LA CADENA DE PRODUCCIÓN. .......................... 42 ANEXO 2: COMPONENTES A SER TOMADOS EN CUENTA EN UNA MODELACIÓN CLIMÁTICA. .............................................. 43 ANEXO 3. INSTRUMENTOS PARA EL LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN EN CAMPO. .......................................................... 45

6

Presentación Los avances científicos hasta ahora, han demostrado que existe alta certeza que el calentamiento global da lugar al comportamiento climático anómalo, siendo ésta responsabilidad del incremento en las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmosfera producido por las actividades humanas. En el ámbito nacional tenemos grandes desafíos. Ahora tenemos una propuesta que ha sido elaborada en base a discusiones de necesidades de quienes sienten y viven lo cotidiano con los impactos como son las poblaciones indígenas y originarios quienes han respondido a los impacto de manera instintiva y ahora desde esta propuesta se pretende que estas estrategias de adaptación al cambio climático construyan una respuesta estructural. El cambio climático incrementa la amenaza sobre las estrategias de desarrollo nacional, a través de la mayor intensidad y frecuencia de fenómenos meteorológicos sobre los sistemas naturales y humanos; los mismos que repercuten en el desarrollo social y económico. La exacerbación de inundaciones en el oriente del país y sequías en el altiplano y el chaco, son ya manifestaciones de este cambio que derivan en desastres, debido a la vulnerabilidad existente en los sistemas humanos. Por otra parte, los efectos crónicos no están siendo tomados en cuenta y sí demandan atención, puesto que afectan el desarrollo. Sus impactos dan lugar a riesgos por disrupciones del ciclo hidrológico, sequías, tormentas, inundaciones y otros; que implican pérdidas en diferentes sectores. La adaptación es una estrategia necesaria, para evitar pérdidas emergentes de los impactos del cambio climático. A su vez, es muy importante con contar con herramientas que nos permitan identificar las mejores formas de poder accionar en la adaptación, herramientas que no solo podrían ser útiles para la generación de estrategias y políticas locales, sino también que podrían servir de base para la generación de otras. Y eso es precisamente lo que se quiere lograr con este pequeños aporte, y del cual queremos agradecer su aporte de una u otra forma, personal como institucional.

1

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES

DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

Introducción Los procesos que están ocurriendo producto de los efectos del cambio climático, están movilizando a la ciencia, a los conocimientos ancestrales y al dialogo de saberes. Por lo que países como el Estado Plurinacional de Bolivia deben empezar a generar instrumentos de adecuación a los nuevos escenarios. En Bolivia se ha generado la Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral, así como en el Decreto Supremo No. 1696 de creación de la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra, las cuales actualmente rigen en la política pública en cambio climático, entre otros factores. En ambos enfoques rige bajo un enfoque integral que privilegia los Derechos de la Madre Tierra, los sistemas de vida y la adaptación socioecológica como instrumentos metodológicos, y a los mecanismos de adaptación, mitigación y conjunto como los instrumentos operativos de implementación de acciones de mitigación y adaptación al cambio climático. En este marco, es necesario contribuir en la política pública nacional en el área de cambio climático, mediante el desarrollo de experiencias de caracterización de los nuevos paradigmas civilizatorios como son los sistemas de vida, acompañado de la elaboración de diagnósticos climáticos interculturales, y en la elaboración e implementación de planes de Adaptación al Cambio Climático (ACC), a partir del análisis del estado de la adaptación en sistemas de vida. Esta construcción está basada también en el conocimiento de una línea base con indicadores de adaptación en sistemas de vida (Fig. 1), en un determinado número de áreas de trabajo, con el fin de contar con información necesaria para la implementación de planes y acciones estratégicas de ACC.

Figura 1. La adaptación al cambio climático desde la perspectiva global (Simbología: GR=Gestión del

Riesgo).

2

Objetivos Objetivo general de la guía: Desarrollar criterios para generar instrumentos de adaptación a través de herramientas que combinan el diálogo de saberes con instrumentos contemporáneos para confrontar los efectos del cambio climático. Los objetivos específicos son:

1. Definir los efectos del cambio climático y su relación con la acción humana para definir su efecto en los sistemas de vida.

2. Proponer un instrumento de fácil manejo e integral como una respuesta de decisión para desarrollar capacidades en la adaptación al cambio climático.

3. Proponer instrumentos de sistematización coherentes a las actuales normativas.

Principales consideraciones a) Complementariedad de opuestos. Dado nuestro nuevo marco legal del Estado Plurinacional de Bolivia, las acciones de orientación en el área de cambio climático requieren ser enfocadas desde el concepto basado en la complementariedad de opuestos: la ciencia occidental y el saber andino amazónico (Fig. 2).

Figura 2. La complementariedad de opuestos.

3

Sin embargo, es posible generar un sistema desde la perspectiva continua, es decir, considerando que el universo es un gigantesco ser vivo en el que todo está interconectado con todo y, por tanto, la comunidad humana busca vivir en el continuo de los ecosistemas, esto es el sistema de vida, la continua sincronización y sintonía con el entorno natural. Este enfoque busca maximizar la adaptación y conversación con todos sus entornos, tanto materiales como inmateriales, desarrollando una tecnología de software: programación ritual, analógica, del continuo masa-energía (Fig. 2). A partir de los eventos climáticos, estos no son desastres naturales; son datos del ecosistema: el lenguaje de la naturaleza, con los cuales la comunidad humana debe conversar; es decir, debe aprender a leer sus señas, a interpretarlas y a buscar un arreglo mente-cuerpo, que procure la homeostasis del sistema, a través de la tecnología ritual1. La mayoría de estos elementos han sido considerados en La Ley de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien (No. 300), constituyendo la disposición matriz para orientar la gestión del cambio climático, estableciendo los principios y conceptos fundamentales que serán implementados a través de la política pública, sistemas de vida y mecanismos fundamentales de adaptación, mitigación y mecanismo conjunto.

b) Vivir bien, desarrollo integral y derechos de la Madre Tierra. La Ley define al Vivir Bien como el horizonte civilizatorio y cultural alternativo al capitalismo, que significa la construcción de un nuevo orden ambiental, social, cultural y económico basado y emergente de la visión histórica de los pueblos indígenas. Este horizonte civilizatorio “nace en las cosmovisiones de las naciones y pueblos indígena originarios campesinos y las comunidades interculturales y afrobolivianas” (Art. 5, numeral 2). Ahora bien, al tener este proyecto de vida su fundamento en los pueblos indígenas y originarios, el mismo se enriquece y desarrolla en el marco de la interculturalidad y el diálogo de saberes, por lo que debe construirse en complementariedad con todos los pueblos y sociedades que habitan en el país (Fig. 3).

1 Medina, J. (2014) El manejo del clima en la tecnología simbólica andina. Un aporte intercultural a la Resiliencia socioecológica para el Cambio climático. La Paz: Programa Nacional Biocultura, Serie Documentos de trabajo, 1. 2014.

4

Figura 3. Representación de la Madre Tierra a partir de una obra de Mamani-Mamani.

Esta visión es importante porque promueve la construcción de una sociedad intercultural respetando las diferencias y fortaleciendo a los pueblos y naciones indígenas en el marco de la solidaridad y de su interdependencia con el conjunto del pueblo boliviano en lo que hace a la realización de los derechos colectivos y la erradicación de la pobreza. Desarrollo integral entendido como la implementación de medidas y acciones integrales (económicas, sociales, espirituales, ambientales, culturales, materiales, entre otras) para el fortalecimiento y la creación de condiciones materiales y espirituales que faciliten y fortalezcan el vivir bien de los pueblos y las sociedades. Por tanto, no es un desarrollo sinónimo de progreso ni de corte occidental. Por el contrario, se establece que éstas medidas y acciones deben ser culturalmente adecuadas a la realidad de los pueblos, correspondiendo a sus culturas y construyendo vínculos edificantes, es decir, acciones y actitudes constructivas que sienten las bases para una sociedad equitativa, justa y solidaria. La Madre Tierra es el sistema viviente dinámico conformado por la comunidad indivisible de todos los sistemas de vida y los seres vivos, interrelacionados, interdependientes y complementarios, que comparten un destino común. La Madre Tierra es considerada sagrada; alimenta y es el hogar que contiene, sostiene y reproduce a todos los seres vivos, los ecosistemas, la biodiversidad, las sociedades orgánicas y los individuos que la componen. En este contexto se reconocen los derechos de la Madre Tierra (Fig. 4).

Figura 4. Aproximación de la interpretación del vivir bien.

5

Entonces, la Ley Marco articula tres aspectos fundamentales: Vivir Bien, Madre Tierra y Desarrollo Integral; por lo que en la Ley se toma la decisión de no separar el “desarrollo integral”, que se lo adecúa a la realidad boliviana, con el del Vivir Bien, promoviéndose más bien que éste sea una fase intermedia para alcanzar el Vivir Bien.

c) Complementariedad de derechos base de la convivencia armónica con la Madre Tierra. En la Ley Marco se considera fundamental el respeto y el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígena originario campesinos, pero también se reconoce que el conjunto del pueblo boliviano debe igualmente gozar de los beneficios de las riquezas que provee la Madre Tierra, las mismas que en el marco de un aprovechamiento sustentable y armónico, deben ser distribuidas y redistribuidas por el Estado Plurinacional, considerando además la construcción de una sociedad justa, equitativa y solidaria sin pobreza material, social y espiritual. Por esa razón, es preciso tomar en cuenta las funciones ecosistémicas (Fig. 5), base de los ciclos biogeoquímicos.

Figura 5. Techos verdes, una muestra de hábitats conectados sin romper la continuidad del entorno.

La comprensión de los sistemas de vida de la Madre Tierra para Bolivia parte del reconocimiento y ampliación de derechos, por lo cual, si consideramos que el sistema climatológico mundial esta interconectado, todos tendríamos que considerar los siguientes derechos:

a) Derechos de la Madre Tierra como sujeto colectivo de interés público. b) Derechos colectivos e individuales de las naciones y pueblos indígenas, originarios y

campesinos. c) Derechos fundamentales, civiles, políticos, sociales, económicos y culturales de los

pueblos a través de su desarrollo integral, que comprende entre otros el acceso fundamental al agua.

6 Figura 6. Representación gráfica de la adaptación.

d) Derecho de la población a vivir en una sociedad justa, equitativa y solidaria sin pobreza material, social y espiritual.

d) Consideraciones en el desarrollo de los Planes de Adaptación al Cambio Climático. Los procesos de adaptación a los cuales nos vamos a regir durante mucho tiempo deben partir de una capacidad natural o adquirida de ajustarnos a los cambios latentes tanto en el ecosistema como en sus componentes ecológicos, sociales, culturales, económicos y políticos, de manera que se pueda amortiguar, absorber, acomodar o recuperar, en tiempo y eficiencia, los efectos positivos y negativos de los efectos del cambio climático (Fig. 6). Así, pues, la adaptación al cambio climático tendría que ser un indicador suficientemente concreto y general como para analizar las diferentes opciones que ofrecen el desarrollo y el Vivir Bien. Por lo cual para la elaboración de Planes de Adaptación al Cambio Climático (PACC) se debe tomar en cuenta los siguientes aspectos: 1. Los sistemas de vida y el

objetivo a alcanzar de su armonización y equilibrio, deben considerar las conexiones vitales de un conjunto de actividades.

2. Se debe asumir que los proyectos de extracción con cualidades de prevención, reducción y mitigación deben contener un marco de

7

reciprocidad, promoviendo la internalización de las “externalidades”. 3. Debe incluir una priorización de áreas de trabajo con mayor capacidad de adaptación al

cambio climático y excluir aquellas más vulnerables a los efectos del cambio climático. 4. Los planes generados deben contener acciones estratégicas no solo de ACC, sino también de

otras como la Reducción del Riesgo al Desastre.

f) Definiciones Cambio climático (IPCC, 2007): Es el cambio de clima atribuido a la actividad humana a través de los procesos industriales históricos de los países desarrollados que han alterado la composición de la atmósfera y afectan a la variabilidad natural del clima, los procesos de regeneración natural y la vida de la Madre Tierra. Exposición (IPCC, 2007): Se refiere al grado de estrés climático sobre una unidad particular de análisis, puede estar representada por cambios en las condiciones climáticas o por cambios en la variabilidad climática, donde se incluye la magnitud y frecuencia de los eventos extremos. Sensibilidad (IPCC, 2007): Es el grado en el que un sistema es afectado positiva o negativamente por estímulos relacionados al clima. Vulnerabilidad (IPCC, 2007): Nivel al que un sistema (natural o humano) es susceptible, o no es capaz de soportar, los efectos adversos del cambio climático, incluidos la variabilidad climática y los fenómenos extremos. La vulnerabilidad está en función del carácter, magnitud y velocidad de la variación climática al que se encuentra expuesto un sistema, su sensibilidad y su capacidad de adaptación. Adaptación (DS 1696): Es el ajuste en los sistemas de vida de la Madre Tierra en respuesta a los impactos del cambio climático, por el que se promueven las condiciones, capacidades y medios para prevenir y minimizar los daños y riesgos asociados al mismo y que promueve sus oportunidades y beneficios para proteger y defender la Madre Tierra y todas sus formas de vida. Mitigación (DS 1696): Es el control y reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero – GEI, que causan el cambio climático, en el marco del principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas y de la justicia climática para reducir el impacto del cambio climático global. Resiliencia (DS 1696): Es la capacidad de un sistema de vida de absorber las alteraciones sin perder su estructura básica o sus modos de funcionamiento, pudiendo existir procesos de resiliencia en diferentes dimensiones: social, cultural, económica y ecológica. Mecanismo (DS 1696): Es la instancia operativa de la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra; tiene carácter técnico metodológico y financiero, realiza acciones en las áreas de mitigación y adaptación al cambio climático, y actúa a través de redes de articulación y coordinación intra e intergubernamental e instancias de implementación.

8

Sistemas de Vida (Ley 300. Art. 4 No. 12): Son comunidades organizadas y dinámicas de plantas, animales, micro organismos y otros seres y su entorno, donde interactúan las comunidades humanas y el resto de la naturaleza como una unidad funcional, bajo la influencia de factores climáticos, fisiográficos y geológicos, así como de las prácticas productivas, la diversidad cultural de las bolivianas y los bolivianos, incluyendo las cosmovisiones de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, las comunidades interculturales y afrobolivianas. En lo operacional los sistemas de vida se establecen a partir de la interacción entre las zonas de vida y las unidades socioculturales predominantes que habitan cada zona de vida e identifican los sistemas de manejo más óptimos que se han desarrollado o pueden desarrollarse como resultado de dicha interrelación. El proceso de elaboración de los Planes de Adaptación al Cambio Climático seguirá los siguientes pasos:

Figura 7. Pasos a seguir en la construcción de un plan de adaptación al cambio climático.

i l ó d l d d ó l b l á

1) Preparatorio / Introductorio

Que comprende la definición de escala, definición de la estrategia, concertación del proceso con

actores sociales y públicos, diagnóstico zonas de vida, unidades socioculturales y dinámicas

productivas.

2) Sistemas de Vida Identificar la delimitación del Sistema de Vida (SDV) en base a zonas de vida y

Sociocultural; caracterización del SDV en base a derechos de la MT (Ley 300); la

concertación con actores sociales y públicos.

3) Diagnóstico climático y social Determinar el grado de exposición climática del SDV, desde la percepción local y la

climatología; determinar el grado de exposición social del SDV; identificar o

realizar la modelación de escenarios climáticos futuros.

4) Análisis de la Vulnerabilidad Determinar la priorización de variables estratégicas; el grado de sensibilidad (local /

externa); el grado de capacidad de respuesta (local / externa); el grado de

vulnerabilidad (local / externa) Línea base de indicadores de ASE (local / externa).

5) Análisis de la Adaptación Socioecológica Realización de una Profundización en el análisis de la capacidad de

respuesta � Capacidad de Adaptación; Línea base de indicadores de

ASE (local / externa).

6) El Plan de Adaptación al Cambio Climático (PACC) Identificar las ideas de acciones estratégicas; plan con acciones

estratégicas; compromisos de inversión pública; identificar la

línea base de indicadores de ASE (local / externa).

e vida y

300); la

l y la

ar o

l /

de

2) SistemIdentifica

Sociocult

3) DiDeter

clima

realiz

4) ADet

ext

vul

9

DESARROLLO DE LOS PROCESOS PREVIOS AL PLAN DE ADAPTACIÓN 1. Fase de pre-diagnóstico Esta etapa preparatoria será desarrollada en gabinete y parte en campo, donde se sistematizará la siguiente información:

a) Definición de escala del Plan de Adaptación al Cambio Climático (PACC). b) Identificación de iniciativa estratégica. c) Concertación del proceso con actores sociales y públicos de cada área de trabajo. d) Pre-diagnóstico de zonas de vida, unidades socioculturales y dinámicas productivas.

a) Definición de la escala Es importante definir la escala a la que se va a trabajar, las escalas territoriales van determinados por los objetivos de la iniciativa, y esto debe determinarse al inicio del trabajo.

Tabla 1. Definición de posibles escalas para el trabajo del pre-diagnóstico. Escala Características

Nacional Todo el país Subnacional Partes o la totalidad de más de un departamento. Departamental Todo un departamento Subdepartamental Mancomunidades de municipios o regiones dentro un departamento Municipal Todo un municipio Local Distritos o cantones municipales. Centrales o subcentrales campesinas. Ayllus y

TCO´s. Familiar El conjunto de parcelas que regenta una familia

Fuente: En base a proyecto de bioculturas.

b) Identificación de la iniciativa y/o temática estratégica. Los criterios para la identificación de la iniciativa estratégica son los siguientes:

• Debe identificar uno o más Derechos de la Madre Tierra y debe permitir satisfacer los derechos previstos, en base a la identificación de los componentes de la zona de vida; por ello es una iniciativa articuladora e integradora.

• Responde tanto al cambio climático como a la acción antrópica. • Articulación de la iniciativa estratégica con uno o más de los Mecanismos previstos en la

Ley 300. • Basado en la concertación entre actores locales y externos, bajo criterios siguientes: a)

Interés local, b) Interés gubernamental.

10

Tabla 2. Iniciativas estratégicas identificadas, en relación a los programas / sectores previstos en los Mecanismos de la Ley 300.

Mecanismo Programas / Sectores Iniciativas estratégicas (Proyectos)

Mitigación

• Sector energético. • Sector económico – productivo industrial. • Sector de servicios relacionados a la mitigación

climática.

NO APLICA

Adaptación

• Programa de prevención y reducción de riesgos por impactos del CC.

• Programas de salud y educación.

NO APLICA

• Programa de Adaptación de sistemas de vida para la seguridad alimentaria con soberanía.

Áreas protegidas y Humedales de altura: Conservación (protección y uso sustentable) de bases

productivas: recursos hídricos (bofedales, vertientes, ríos, lagunas / lagos), suelo.

Centros de Agrobiodiversidad: Agrobiodiversidad y agroecología.

Mercados y redistribución de productos agropecuarios.

• Programa de gestión integral del agua. Humedales de altura Bofedales, vertientes, ríos, lagunas / lagos.

Conjunto

• Manejo integral y sustentable de bosques. Áreas protegidas • Biodiversidad y vegetación: fauna, bosques, praderas,

flora. • Sistemas de vida. Todas las iniciativas estratégicas y proyectos

anteriores Fuente: En base a proyecto de bioculturas.

c) Concertación del proceso con actores sociales y públicos Es importante garantizar la realización del PACC con la participación activa de las organizaciones sociales locales, así como de los gobiernos subnacionales; para ello se deben realizar reuniones preliminares para la socialización del trabajo, con actores sociales y públicos de gobiernos subnacionales, que finalicen en la firma de un acuerdo de agenda común y fechas de encuentros de generación de la línea base.

d) Pre-diagnóstico En esta etapa de realizará un pre-diagnóstico que ayude a profundizar el conocimiento del área de trabajo. Los temas de esta etapa serán: Las zonas de vida, las unidades socioculturales, las dinámicas económicas y productivas. La información requerida para la dinámica económica y productiva es la siguiente:

• Producción agropecuaria: Principales cultivos, agrobiodiversidad, rendimientos. Principal actividad pecuaria, diversidad, productividad

11

Figura 8. Reconocimiento de la información: Diversidad de cultivos a identificarse.

Figura 9. Reconocimiento de la información: agrobiodiversidad y ganadería.

• Actividades extra agrícolas:

Dinámicas migratorias temporales y definitivas. Venta de fuerza de trabajo y otros.

Figura 10. Reconocimiento de la información requerida: migración y venta de mano de obra.

12

2. Fase de caracterización de los sistemas de vida. La caracterización de los sistemas de vida se realizará dentro del marco conceptual de los derechos de la Madre Tierra.

Figura 11. Conexión de los mecanismos mencionados en la Ley 300 para la construcción de un plan de adaptación al cambio climático. Fuente: En base al proyecto Bioculturas.

a) Definición de Sistemas de Vida Según la Ley 300, la interpretación de los sistemas de vida viene dada por los espacios territoriales conformados por los sistemas ecológicos o zonas de Vida. Estas incluyen procesos evolutivos de conservación, interrelacionados a comunidades y culturas humanas; como una unidad funcional sistémica de múltiples interrelaciones abiertas y respetuosas. En la práctica los sistemas de vida se establecen a partir de una o más microcuencas o municipios donde existe la interacción clara (socioeconómica y ambiental) entre las poblaciones predominantes que habitan cada zona de vida, sus sistemas de manejo óptimos que pueden desarrollarse como resultado de dicha interrelación, y que toma en cuenta la diversidad integrada, su homeostasis y sinergia (el todo es mayor que la suma de sus partes). Un sistema de vida toma en cuenta la complementariedad de los derechos, incluyendo los derechos de la Madre Tierra que contempla la necesidad de considerar el mantenimiento de las capacidades de regeneración de los componentes y de las funciones ambientales de sus componentes, identificando los procesos de deterioro ambiental y las necesidades de restauración. A su vez, es necesario tomar en cuenta los derechos fundamentales de las personas y de los pueblos, considerando los derechos de los pueblos indígenas y la erradicación de la pobreza en todas sus formas y manifestaciones.

Derechos de la Madre Tierra

(Zonas de vida) v

Derechos

Humanos

(Sociales, Salud,

educación)

vida)vida)

Derechos

para el

desarrollo

municipal

(Sistemas

productivos)

Sistemas de vida. Planes,

programas, proyectos. Acuerdos

complementarios

13

Figura 12. Sistema de vida en el altiplano con sus diferentes componentes.

Esta combinación hace a la construcción de un sistema de vida donde se integran diferentes necesidades en un proceso de construcción de un equilibrio. Este equilibrio debe ser construido tomando en cuenta además los impactos del cambio climático sobre los sistemas de vida. De este modo es preciso avanzar en un proceso de gestión de los sistemas de vida con un enfoque de mitigación y adaptación al cambio climático, tomando en cuenta los postulados de la Ley No. 300 Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien. • La clasificación de las zonas y sistemas de vida establece una identificación los ecosistemas que existen en el país y su interacción con las unidades socioculturales que habitan en cada uno de ellos, identificando los sistemas de manejo más óptimos que se han desarrollado o pueden desarrollarse como resultado de dicha interrelación. • Los criterios técnicos de sostenimiento y capacidades regeneración de las zonas de vida o sistema de vida de la Madre Tierra, que es la capacidad para absorber daños, adaptarse a las perturbaciones y regenerarse, sin alterar significativamente sus características, incluyendo los

14

impactos el cambio climático. Establece los límites en el aprovechamiento de los componentes de la Madre Tierra. • El ordenamiento y armonización de los sistemas de vida de la Madre Tierra que consiste en el desarrollo de acciones para lograr que en zonas donde se ha roto o está en peligro el equilibrio entre los seres humanos con la naturaleza se vuelvan a restaurar sistemas de vida con armonía, equilibrio y complementariedad con la Madre Tierra.

Figura 13. Diferencias de la continuidad del ecosistema basada en el ordenamiento territorial.

La caracterización de los sistemas de vida se basa en criterios biofísicos (zonas de vida) y socioculturales (organizaciones socio-territoriales), en el marco de los derechos complementarios de la Madre Tierra, que figuran en la Ley No. 300:

1. Derechos de la Madre Tierra, como sujeto colectivo de interés público como la interacción armónica y en equilibrio entre los seres humanos y la naturaleza, en el marco del reconocimiento de que las relaciones económicas, sociales, ecológicas y espirituales de las personas y sociedad con la Madre Tierra están limitadas por la capacidad de regeneración que tienen los componentes, las zonas y sistemas de vida de la Madre Tierra en el marco de la Ley N° 071 de Derechos de la Madre Tierra.

2. Derechos colectivos e individuales de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, comunidades interculturales y afrobolivianas en el marco de la Constitución Política del Estado y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo.

3. Derechos civiles, políticos, sociales, económicos y culturales del pueblo boliviano para Vivir Bien a través de su desarrollo integral, satisfaciendo las necesidades de las sociedades y personas en el marco de las dimensiones sociales, culturales, políticas, económicas, productivas, ecológicas y espirituales.

15

Figura 14. La adaptación tiende al

equilibrio.

4. Derecho de la población rural y urbana a vivir en una sociedad justa, equitativa y solidaria sin pobreza material, social y espiritual, en el marco del goce pleno de sus derechos fundamentales.

b) Justificación de la planificación e intervención en base a Sistemas de Vida. Los sistemas de vida resultan ser la unidad de planificación e intervención con acciones de ACC, más óptima para contribuir a la adaptación, por las siguientes razones:

� La delimitación de zonas de vida, permite integrar ecosistemas y elementos biofísicos, involucrados en el sostenimiento de un determinado recurso estratégico y en el fortalecimiento de sus capacidades de adaptación al cambio climático.

� Bajo la comprensión de que la gestión de las zonas de vida y adaptación de recursos estratégicos al cambio climático, más allá de consideraciones legales, recae sobre los actores locales, es imprescindible que las organizaciones socioterritoriales asuman el rol de gestores de la zona de vida.

� La gestión de la zona de vida basada en la cosmovisión de los actores locales, y en sus necesidades de desarrollo integral, debe estar acompañada por incentivos derivados de la política pública tanto a nivel nacional como subnacional. Por ello es central el involucramiento de los gobiernos subnacionales en una innovativa metodología de planificación e intervención en el territorio, de cara no sólo a la adaptación al cambio climático, sino a la materialización de los derechos de la Madre Tierra.

c) Metodología para la delimitación y caracterización de Sistemas de Vida. La caracterización de sistemas de vida seguirá la siguiente secuencia:

Figura 15. Secuencia para la delimitación de los sistemas de vida.

Pre-diagnóstico de zonas de vida y unidades socioculturales, en gabinete

Concertación con actores públicos y sociales, en campo

Delimitación final del sistema de vida (elaboración de informe final sobre sistema de vida

caracterizado), en gabinete

16

Figura 16. Marco de relacionamiento del Vivir Bien con los sistemas de vida.

1) Pre-diagnóstico: Delimitación y caracterización en base a derechos de la Madre Tierra. Los elementos previstos en el pre-diagnóstico son los siguientes: Zonas de vida: • Delimitación: Se debe recabar información sobre Biogeografía, bioclima, ombrotipo, suelos, comunidades vegetales, Altitud. Caracterización: (descripción) de la zona de vida: Nombre local de la especie indicadora (especie bandera); Uso / estado de conservación; Mapeo de cuencas: Nivel 5 o más. (6 al 10); sistema económico - productivo: Agrícola (cultivos, variedades, pecuaria); otras actividades económicas (minería, forestal, hidrocarburos).

Situaciones de acción

Gobernanza plurinacional, tipos de bienes, acciones

colectivas

RRespuesta ppolítica

Evaluación de apoyo político, generación de conocimiento, desarrollo de capacidades

Sistemas dde vida

Interface Ciencia-Política

Vivir Bien En balance y armonía con la Madre Tierra

17

Figura 17. Marco Herramientas de delimitación de las zonas de vida: (a) Vegetación de Bolivia, (b) Recursos hídricos, (c) Imágenes satelitales, (d) Zonificación agroecológica, (e) Isoyetas, (f) Modelo digital de elevación, (g) Fisiográfico, (h) Cobertura y uso actual de la tierra, (i) Áreas protegidas, (j) Ecoregiones, (k) Precipitación del mes más seco, (l) Mapa de exclusión de tierras.

(a) (b) (c)

(d) (e) (f)

(g) (h) (i)

(j) (k) (l)

18

Unidades socioculturales:

• Delimitación: Centros poblados, densidad poblacional y áreas urbanas usos y flujos de expansión y concentración. Organización socioterritorial (sindical, TCO, Ayllu). Autoidentificación.

• Caracterización: NBI (pobreza y pobreza extrema), Inseguridad alimentaria, Condición étnico-lingüística (tipología por comunidad), Autoidentificación con principales grupos étnicos.

• Accesibilidad y Derechos de uso: Tenencia de tierra. Sistema productivo. Tenencia de tierra y proporción de área de comunidades en categorías de tenencia. Cobertura y uso del suelo; uso dominante por comunidad; Concesiones (mineras 2005; forestales 2008; petroleras no oficial). 2) Concertación con actores sociales y públicos: Una vez elaborado el pre-diagnóstico, la información es socializada para su ajuste y/o validación en taller a los actores locales; donde además se complementan otros criterios desde la percepción local. La secuencia en taller, es la siguiente:

• Identificación y/o validación de la iniciativa estratégica. • Presentación de propuesta de sistema de vida.

Justificar por qué trabajar con el SDV como unidad de intervención / planificación, en base a la iniciativa estratégica. Mapa satelital + mapa de zonas de vida + mapa de localidades.

• Ajuste y/o validación del Sistema de Vida (SDV): ¿Qué otros criterios biofísicos y socioculturales se deberían tomar en cuenta, para que el SDV sea más resiliente y sostenible? ¿Cuáles son los flujos y redes del SDV (entradas y salidas)? Dinámica económica: Mercados, ferias y fiestas, venta de fuerza de trabajo. Dinámica social: Migración temporal y definitiva. Importancia de centros poblados Dinámica ritual: Visión ritual del territorio, relacionada a la cuestión climática o productiva ¿Cuáles son las delimitaciones aproximadas de cada nuevo criterio aportado?

Figura 18. Concertación con actores, socialización y validación.

19

3) Delimitación final del Sistema De Vida (SDV): El informe final de la delimitación y caracterización del sistema de vida, contendrá los siguientes elementos:

• Territorialidad que expresa un SDV que permite la armonización y efectivización de los derechos de la Madre Tierra. Un elemento clave son los acuerdos complementarios.

• Tanto la zona de vida como la organización socioterritorrial estarán expresadas en mapas geo referenciados, bajo estándares establecidos en este tipo de información.

Figura 19. Ejemplo de la delimitación del sistema de vida utilizando un Sistema de Información

Geográfica basada en herramientas existentes.

20

3. Fase de la identificación del grado de exposición climática y social del sistema de vida, y modelación de escenarios climáticos futuros. Para el diagnóstico climático y social, se consideran tanto elementos que aportan la ciencia climatológica, como las percepciones locales. A partir de ambos elementos se determinará el diagnóstico pasado y actual, y por tanto el grado de exposición climática y social de la zona de vida. La relevancia de valorar el grado de exposición de la zona de vida, es establecer hasta qué punto llegan los cambios en el clima, que pueden determinar un nuevo contexto y sus consecuentes transformaciones en los sistemas productivos y ecosistemas. De igual manera, es importante establecer cuál es el cambio que se ha producido en el contexto social y su incidencia en lo productivo y eco-sistémico. A continuación se desarrollan los elementos conceptuales y metodológicos para determinar el grado de exposición del sistema de vida, y la modelación de escenarios climáticos futuros.

a) Determinación del grado de exposición climática El enfoque del diagnóstico considera tanto a la matriz de la ciencia climatológica como a la matriz de las percepciones locales. Una vez obtenida la información desde ambas matrices, se realiza un análisis comparado para establecer posibles correlaciones, complementariedades, y eventualmente contradicciones entre ambas fuentes de información. Por otra parte, al ser una información que considera un “antes” y un “ahora”, permite establecer el grado de cambio entre un periodo y otro. El “antes” normalmente está asociado a una generación anterior a la actual (30 ó 40 años atrás). En base a la reconstrucción de la información climática en el periodo 1976 – 2010, se procederá a modelar escenarios climáticos; llegando a contar finalmente con información climática de tres temporalidades: Antes, ahora y futuro. El grado de exposición a partir de información convencional: Para analizar el cambio climático y sus efectos en los sistemas de vida, es fundamental ubicar dicho cambio en una línea de tiempo que permite ver el antes y el ahora del contexto climático. Para ello se propone indagar información climática en los siguientes aspectos: Temperatura, precipitación y eventos extremos. Dada la escasa disponibilidad de información climatológica en Bolivia, se hace necesario encontrar y/o desarrollar mecanismos para la extensión de información de temperatura y precipitación hacia otras partes del país, donde no se tuvo ni se tiene ninguna estación de observación atmosférica. Para ello se proponen métodos dinámicos y estadísticos de extrapolación de información, permitiendo contar con diagnósticos climáticos para los sistemas de vida (SDV) identificados. Por cuestiones de registro y disponibilidad de información climática, el periodo de análisis para la construcción del diagnóstico es de 1976 a 2010. Metodológicamente, la información disponible será procesada en gabinete donde se realizará adicionalmente la climatología sinóptica para cada parámetro. Los productos esperados son los siguientes:

21

• Base de datos (Tº, Pp., eventos extremos). Extrapolación de datos. • Mapas de isotermas e isoyetas. • Gráficos representando temperaturas promedios de máximas y mínimas. • Gráficos representando precipitaciones promedio mensuales.

Tabla 3. Estimación de la variación climatológica en términos de valoración aproximada.

Evento Característica Antes

(1976 – ¿?) Ahora

(¿? – 2010) Variación* Valoración**

Precipitación

Frecuencia Total: Mensual, Anual, o Periodo

Total: Mensual, Anual, o Periodo

Porcentaje 2 a -2

Intensidad Max. 24Hrs, o Max. Mensual

Max. 24Hrs, o Max. Mensual

Porcentaje 2 a -2

Tendencia Total: Anual, o Periodo

Total: Anual, o Periodo

Porcentaje 2 a -2

Temperatura Intensidad

Promedio: Mensual, Anual, o Periodo

Promedio: Mensual, Anual, o Periodo

Diferencia en Grados

2 a -2

Tendencia Promedio: Anual, o Periodo

Promedio: Anual, o Periodo

Diferencia en Grados

0 a 4 ***

Granizada Frecuencia S/I S/I S/I S/I Intensidad S/I S/I S/I S/I

Helada Frecuencia

Total: No. de eventos

Total: No. de eventos Porcentaje 2 a -2

Intensidad Promedio: Tº mínimas

Promedio: Tº mínimas

Diferencia en Grados

2 a -2

Sequía

Frecuencia Total: No. de años < a umbral/total de años de la serie

Total: No. de años < a umbral/ total de años de la serie

Porcentaje 2 a -2

Persistencia

Total: No. Años consecutivos < a umbral/total años de la serie

Total: No. Años consecutivos < a umbral/total años de la serie

Porcentaje 2 a -2

Inundación

Frecuencia Total: No. de años > a umbral/total de años de la serie

Total: No. de años > a umbral/total de años de la serie

Porcentaje 2 a -2

Persistencia

Total: No. Años consecutivos > a umbral/total años de la serie

Total: No. Años consecutivos > a umbral/total años de la serie

Porcentaje 2 a -2

* Variación: ((Ahora – Antes) / Antes) x 100. ** Valoración para Precipitación:

2: Muy significativa Positiva ( > 25%) 1: Significativa Positiva (25% a 5,1%) 0: No significativo (5% a -5%) -1: Significativa Negativa ( -5,1% a -25%) -2: Muy significativa Negativa ( <-25%)

** Valoración para Temperatura: 2: Muy significativa Positiva ( > 4ºC) 1: Significativa Positiva (1ºC a 3ºC)

0: Tolerante (1ºC a -1ºC) -1: Significativa Negativa ( -1ºC a -3ºC) -2: Muy significativa Negativa ( < -3ºC)

*** Valoración Tendencia en Temperatura: 4: Críticamente significativa positiva ( > 4ºC) 3: Muy significativa positiva (2ºC a 4ºC) 2: Significativa Positiva (1ºC a 2ºC) 1: Positiva (0,6ºC a 1ºC) 0: Tolerante (0ºC a 0,5ºC)

Los datos de la valoración final (desde “+2”, “0” a “-2”), son los que pueden correlacionarse con las percepciones locales acerca del cambio climático; procedimiento que desarrollamos a continuación. El grado de exposición a partir de información generada localmente: Se desarrolla una metodología de diagnóstico del cambio climático desde la percepción local, que permita fiabilidad y representatividad de la información recogida. Para ello se propone indagar

23

sobre los cambios en el sistema productivo y en la biodiversidad, luego profundizar en causas específicas de temperatura, precipitación y eventos extremos. Es importante precisar en el debate con los actores locales, que los eventuales cambios en el sistema productivo y en la biodiversidad, pueden deberse a varios factores: requerimientos de mercado, tenencia de tierra, migración y cambio climático, entre otros. La precisión está en establecer las causas del cambio en el sistema productivo y en la biodiversidad, por incidencia directa del cambio climático.

Figura 20. Evaluaciones locales de la climatología extrema pasada y presente: (a) Inundaciones, (b)

sequías, (c) riadas, (d) granizadas, (e) heladas. A continuación se desarrolla el proceso metodológico propuesto, para establecer el diagnóstico climático desde la percepción local:

1. Organizar grupos de trabajo en base a delegados de comunidades por zonas de vida. 2. Elaborar calendario de eventos climáticos, en base a eventos climáticos “globales” como la

precipitación, temperatura y sequía para considerarlos como información del Sistema de Vida. Para otros eventos como helada, granizada y viento, los datos son de la Zona de Vida. Para esto se debe registrar en un evento multiple, como un taller o una reunión de actores claves los eventos mencionados (lluvia, calor, heladas, granizadas, sequía, vientos, y otros eventos), llenando la tabla de Antes y Ahora y marcando las fechas claves o periodos con el cual se puede enlazar hacia atrás (por ejemplo 10, 20, 30 o 40 años atrás).

(a) (b) (c)

(d) (e)

24

Tabla 4. Calendario anual climatológico de la zona de vida.

EVENTO CLIMÁTIC

O TIEMPO J J A S O N D E F M A M

VALORACIÓN

CUALITATIVA

VALOR. CUALIMÉ

T

QUÉ ACCIONES SE

REALIZAN PARA PALIAR

QUÉ ACCIONES

MÁS SE PUEDEN

REALIZAR CALOR / SEQUIA

Ahora

Antes

LLUVIA Ahora

Antes

GRANIZADA Ahora

Antes

HELADA Ahora

Antes

VIENTOS Ahora

Antes

TRUENO Ahora

Antes

DESLIZAMIENTOS

Ahora

Antes

Figura 21. Desarrollo de la información generada en: (a) Calor, (b) sequías, (c) granizada, (e) heladas.

25

El grado de exposición a partir del cruce de informaciones: Para determinar el grado de exposición de la zona de vida, se analizará la información de diagnóstico climático tanto desde la climatología como desde las percepciones locales. El esquema de interpretación de los fenómenos climáticos será el siguiente:

Tabla 5. Valoración del grado de exposición de la zona de vida.

Evento climático *

Climatología Percepción

local

Análisis comparativo del Grado de exposición o de cambio del contexto

climático CALOR / SEQUIA

Ahora Antes

LLUVIA Ahora Antes

GRANIZADA Ahora Antes

HELADA Ahora Antes

VIENTOS Ahora Antes

OTRO Ahora Antes

Si bien los criterios finales de determinación del grado de exposición climática de la zona de vida, pueden ser subjetivos, lo importante es la información primaria, tanto cualitativa en el caso de las percepciones locales, como cuantitativa en caso de la climática, que en su tránsito a una valoración cualitativa pueden ser modificados de acuerdo a las experiencias que se vayan desarrollando, y por tanto ajustando los criterios para la determinación final del grado de exposición climática.

b) Determinación del grado de exposición social La exposición social se refiere mayormente a la influencia que los efectos que el cambio climático tiene sobre el comportamiento de las personas haciéndolos migrar, eventualmente invirtiendo e incurriendo en gastos mayores a los normales. A la par de la existencia de un grado de exposición climática, los sistemas de vida también se encuentran expuestos a un contexto social (social en el sentido amplio de su comprensión: económico, político y social en sí mismo), que ha ido transformándose por diversas causas, generando repercusiones sobre dichos sistemas. La exposición climática se aplica a dos componentes de los procesos de adaptación a partir de la zona de vida: 1) Ecológico: Biodiversidad, humedales, suelo, y 2) Económico – productivo (parcial): Agropecuario. La exposición social, se aplica a tres componentes de la adaptación y del sistema de vida: 1) Económico – productivo: Accesibilidad a mercados; Ingresos monetarios (precios de principales productos); Soberanía alimentaria (dependencia de productos comprados). 2) Política Institucional: Inversión de instancias de gobierno nacional y subnacional a nivel local; Normas nacionales y subnacionales que apoyan al nivel local; Organización social local que apoya la producción y gestión de RR.NN.; Presencia de instituciones. 3) Sociocultural: Acceso a servicios de salud; Acceso a servicios de educación; Emigración; Pobreza social (relaciones de reciprocidad);

26

Pobreza espiritual (valores culturales y rituales exógenos). El proceso de recolección puede seguir la siguiente secuencia de la tabla 6.

Tabla 6. Valoración del grado de exposición social del sistema de vida.

EVENTO SOCIAL

TIEMPO

Accesibilidad a mercados p/ vender

Ingresos monetarios (precios de principales productos)

Soberanía alimentaria (dependencia de productos comprados)

Pobreza material (auto percepción)

VALOR. CUALI

VALOR. CUALIMÉT

QUÉ ACCIONES SE REALIZAN PARA PALIAR

QUÉ ACCIONES MÁS SE PUEDEN REALIZAR

ECONÓMICO / PRODUCTIVO

Ahora

Antes

EVENTO SOCIAL

TIEMPO

Inversión de instancias de gobierno nacional y subnacional a nivel local

Normas nacionales y subnacionales que apoyan al nivel local

Organización social local que apoya la producción y gestión de RR.NN.

Presencia de instituciones de desarrollo

VALOR. CUALI

VALOR. CUALIMÉT

QUÉ ACCIONES SE REALIZAN PARA PALIAR

QUÉ ACCIONES MÁS SE PUEDEN REALIZAR

POLÍTICO INSTITUCIONAL

Ahora

Antes

EVENTO SOCIAL

TIEMPO Acceso a servicios de salud

Acceso a servicios de educación

Emigración

Pobreza social (relaciones de reciprocidad)

Pobreza espiritual (Valores culturales y rituales exógenos)

VALOR. CUALI

VALOR. CUALIMÉT

QUÉ ACCIONES SE REALIZAN PARA PALIAR

QUÉ ACCIONES MÁS SE PUEDEN REALIZAR

SOCIO CULTURAL

Ahora

Antes

Fuente: En base a trabajos en AGRUCO y proyecto Bioculturas. Con la información del diagnóstico de la exposición social, se procede a la determinación combinada de la exposición, tanto social como climática, que se desarrolla a continuación:

c) Determinación del grado de exposición climática y social del sistema de vida A manera de resumen y cierre de la determinación del grado de exposición (climática y social) del sistema de vida, habrá que señalar que la exposición climática es analizada tanto desde la climatología como desde la percepción local, en tanto que la exposición social es solamente desde la percepción local. Por tanto, se prevé que el Grado de Exposición del sistema de vida será determinado bajo la siguiente fórmula provisional:

EC = ECL + EL / 2

ESD = EC + ES / 2

27

Donde: EC = Exposición Climática

ECL = Exposición desde la climatología EL = Exposición desde la percepción local ES = Exposición Social ESD = Exposición del Sistema de Vida

d) Modelación de escenarios climáticos futuros. Para la prospección de escenarios climáticos, nos basaremos en la metodología sugerida por la Guía No. 100 de la Organización Mundial Meteorológica, con ajustes metodológicos y de escala, que ayuden a una mejor precisión de las modelaciones. La modelación de escenarios por el método elegido de downscalling estadístico (ver en anexos el detalle metodológico), se realizará sobre una unidad mínima de 5 km2, pudiendo representar isotermas e isoyetas detalladas de los sistemas de vida. Los productos esperados serán los siguientes:

1. Base de datos climática por Sistema de Vida (SDV). 2. Mapas de isotermas e isoyetas, desde el año 1976 a 2010, por SDV. 3. Construir gráficos que representen temperaturas promedios de máximas y mínimas para

un periodo mayor a 10 años, por SDV. 4. Gráficos representando precipitaciones promedio mensuales para el periodo mayor a 10

años, por SDV. La base del diagnóstico climático, será utilizada para proyectar inicialmente en un periodo cercano al que el interlocutor indique, seguido de una temporalidad mayor a 10 años. Todos ellos relacionadas con posibles cambios en la temperatura y la precipitación, desde el año 2000 e incluso al 2100. Cada una de las modelaciones de escenarios climáticos será realizada en tres escenarios de tendencias del clima (de acuerdo al IPCC): B1, A1B, A2; o RCP2,6 o RCP8,5.

28

Figura 22. Ejemplo de la representación de escenarios climáticos en la distribución espacial de temperaturas

máximas (1950 – 2000), y los escenarios rcp2,6 y rcp8,5 para el periodo 2000-2050 en la Reserva de Fauna Eduardo Avaroa. Fuente: Elaboración propia en base a datos del WORLDclim.

Tabla 7. Valoración del grado de exposición a la temperatura máxima para diferentes escenarios

futuros por trimestres.

Variable

Trimestre Actual 2000 (°C)

RCP 2,6 2050 (°C)

RCP 8,5 2050 (°C)

T máxima media anual

Dic-Ene-Feb 24,3 26,2 27,3 Mar-Abr-May 21,4 25,6 26,7 Jun-Jul-Ag 22,9 24,7 26,1 Sep-Oct-Nov 26,5 28,3 29,8

DIC-ENE-FEB MAR-ABR-MAY JUN-JUL-AGO SEPT-OCT-NOV A

nual

Esce

nari

o al

20

50 rc

p 2,

6

Esce

nari

o al

20

50 rc

p 8,

5

29

4. Fase de la elaboración del análisis del grado de vulnerabilidad del sistema de vida El análisis del estado de la vulnerabilidad del sistema de vida es un proceso continuo que va desde la valoración de la sensibilidad hasta la valoración de la capacidad de respuesta, bajo la siguiente secuencia:

a) Priorización de variables estratégicas b) Grado de sensibilidad (local / externa) c) Grado de capacidad de respuesta (local / externa) d) Grado de vulnerabilidad (local / externa) e) Línea base de indicadores de Adaptación Socio Ecológica (ASE) (local / externa).

Figura 23. Proceso de identificación de sectores, comunidades, actividades y ecosistemas vulnerables, para

proveer información para los tomadores de decisiones sobre las causas de la vulnerabilidad actual y futura de regiones de interés, identificación de opciones de adaptación prácticas y viables para facilitar la incorporación de adaptación en planes y políticas, proveer bases sólidas para búsqueda de financiamiento que atienda el problema.

Los componentes serán aborda dos mediante sus variables estratégicas y no de una manera global, tanto desde la percepción local como desde el conocimiento externo científico. Es importante también mencionar que la secuencia más recomendada es empezando de los impactos o los efectos y cuales podrías ser los indicadores que se pueden identificar, en lo posible, a ser medidos ya que también deberían ser variables estratégicas que tienen límites mayores.

Participación de actores clave (gobierno, ONGs, sector privado, universidades, comunidades locales)

1. Definir el alcance

Actores

Fronteras geográficas

Sectores

Exposición Escenarios

Capacidad de

adaptación

Sensibilidad del sector

Vuln

erab

ilida

d al

cam

bio

clim

átic

o

id

dal

cam

bilbibi

lidbiSensibilidad

de los servicios

Vuln

e

2. Análisis de vulnerabilidad:

3. Medidas de Adaptación

Identificación de medidas

para reducir la vulnerabilidad

Influir en el desarrollo de

planes

nfluir en

30

Tabla 8. Identificación de los efectos e indicadores en la valoración de la vulnerabilidad.

Efectos Indicadores Variables estratégicas Val LB Val

Sensi

Val CapRe

sp

Val Vuln

Ecológico

Biodiversidad Bosque. Pradera. Fauna Humedales Bofedal. Vertiente. Laguna / Lago.

Ríos

Suelo Suelo agrícola

Económico Productivo

Agrícola Cultivos Pecuario Ganado Ingreso Agropecuario. Extra agrícola Seguridad alimentaria

Kcal. Origen de los alimentos

Político Institucional

Política pública Normativa. Inversión pública Participación de la sociedad civil

Espacios. Incidencia

Sociocultural

Organización social Cargos vinculados a ACC y RRD Aprendizaje social Conocimientos locales. Innovación Prácticas socioculturales

Ritualidad. Reciprocidad

Información específica, pero dentro el mismo proceso, será destinada al levantamiento de la línea base y al análisis de la ASE, también desde el conocimiento local y desde el conocimiento externo. Metodológicamente, la vulnerabilidad se debe identificar en base a los grupos por zona de vida que trabajaron el diagnóstico climático y social, donde además se priorizaron las variables estratégicas, se analizará la vulnerabilidad de las siguientes variables:

a. Biodiversidad: 2 sp de árboles, 2 sp de pastos, 1sp de fauna b. Humedales y suelo: Todas las variables priorizadas en humedales. Suelo c. Cultivos (3 priorizados) y Pecuaria (1 priorizado): Agrobiodiversidad, productividad,

parientes silvestres. Diversidad y productividad pecuaria Paralelamente, se llevan adelante entrevistas a informantes claves, en los siguientes temas:

a. Seguridad alimentaria b. Ingreso monetario c. Adaptación y línea base de los componentes de variables político institucional y

sociocultural. Para los componentes político – institucional y sociocultural, solamente se recaba información de capacidad de respuesta, y dicha información está orientada a la línea base y al análisis de la adaptación socioecológica; no así para el análisis de vulnerabilidad.

a) Priorización de variables estratégicas Una vez concluido el diagnóstico climático, con los mismos grupos por zona de vida, se procede a identificar las variables más importantes de la zona de vida, bajo los siguientes criterios:

• Las variables estratégicas (VE), son aquellas que permiten que el sistema de vida pueda ser resiliente.

• Las VE complementan y se articulan a la iniciativa estratégica. Se las identificada a partir de las variables ecológicas y económico productivo.

31

• Todo el proceso de valoración (local y externa) tanto del grado de vulnerabilidad, así como de la línea base del SDV, está basado en dichas Variables Estratégicas (VE).

• En torno a las VE y las acciones a desarrollarse para fortalecer su capacidad de ASE, se construirá el Plan; por ello es muy importante la metodología para su identificación.

Tabla 9. Priorización de variables estratégicas en la valoración de la vulnerabilidad.

Efecto Indicador Listado de más

relevantes

Priorización: Criterios Locales

Priorización: Criterios Externos

Priorización: Vulnerabilidad al cambio climático

Priorización final

A. Variables ecológicos

Biodiversidad

Listado en base a Información secundaria y del mismo taller

Abundancia. Uso doméstico (alimentación, leña, ritual, medicinal). Extractivo (comercial). Conflicto.

Bandera. Estado de conservación. Valor de conservación

Desde la percepción local y la externa (basada en información secundaria disponible)

2 + importantes en bosque. 2 + importantes de praderas. 1 + importante en fauna

Humedales

Identificación de tipos de humedal: bofedal, laguna / lago, vertientes, ríos.

Riego. Consumohumano. Consumoanimal. Equilibrio del ecosistema

Estado de conservación. Funciones ecológicas

Desde la percepción local y la externa (basada en información secundaria disponible)

4 + importantes

B. Variables económico productivo

Agrícola

Listado en base a Información secundaria y del mismo taller

Seguridad alimentaria. Mercado

Seguridad alimentaria. Mercado. Conservación de agrobiodiversidad

Desde la percepción local y la externa (basada en información secundaria disponible)

3 + importantes

Pecuaria

Listado en base a Información secundaria y del mismo taller

Seguridad alimentaria. Mercado

Seguridad alimentaria. Mercado. Conservación de diversidad

Desde la percepción local y la externa (basada en información secundaria disponible)

1 + importante

b) Análisis de grado de sensibilidad (local / externa) de las variables estratégicas. La sensibilidad es el grado de afectación que tienen las variables estratégicas, tanto por fenómenos climáticos como por la acción humana; ambos valorados desde la percepción local como desde el conocimiento externo.

32

Tabla 10. Identificación de las variables para el grado de sensibilidad de las variables estratégicas.

Efecto Indicador Variables

estratégicas

Criterios de sensibilidad por acción climática

Criterios de sensibilidad por acción humana

Valoración del dato para

SENSIBILIDAD. Percepción

local

Valoración del dato para

SENSIBILIDAD. Percepción

externa

A. Variables ecológicas

Biodiversidad

Bosque (2 + importantes)

Floración. Fructificación. Reproducción. Desarrollo

Tala. Chaqueo. Ramoneo. Ampliación de frontera agrícola.

Mucho = 3. Regular = 2. Poco = 1. Nada = 0. Sin información = -1

Aplicación del programa NaturServe (responsable WCS y socio ejecutor)

Pradera (2 + importantes)

Floración. Fructificación. Reproducción. Desarrollo

Tala. Chaqueo. Ramoneo. Ampliación de frontera agrícola. Sobrepastoreo

Fauna (1 + importante)

Reproducción Caza. Avance de la actividad antrópica

Humedales

Bofedal Oferta de agua Protección. Intensidad del uso

Mucho = 3. Regular = 2. Poco = 1. Nada = 0. Sin información = -1

En base a criterios propuestos por RUMBOL para la priorización (Resp socio ejecutor)

Vertientes Oferta de agua Protección. Intensidad del uso

Lagunas / Lagos

Oferta de agua Protección. Intensidad del uso

Ríos Oferta de agua Protección. Intensidad del uso

Suelos Suelo agrícola Humedad del suelo

Conservación. Intensidad de uso

Mucho = 3. Regular = 2. Poco = 1. Nada = 0. Sin información = -1

Se repite la información de la percepción local

B. Variables económico productivo

Agrícola

Cultivo 1 Desarrollo del cultivo. Plagas y enfermedades

Mercado. Sistema productivo

Mucho = 3. Regular = 2. Poco = 1. Nada = 0. Sin información = -1

Esperar propuesta de PROINPA, en base a información general

Cultivo 2 Desarrollo del cultivo. Plagas y enfermedades

Mercado. Sistema productivo

Cultivo 3 Desarrollo del cultivo. Plagas y enfermedades

Mercado. Sistema productivo

Pecuaria Ganado 1 Disponibilidad de forraje. Enfermedades

Mercado. Sistema productivo

Para la obtención de la información desde la percepción local, se continúa con el trabajo de grupos, aplicando una guía de preguntas que se adjunta en Anexo 3. En tanto que para la obtención de información desde el conocimiento científico, se aplicarán las guías adjuntas en Anexo 4. La valoración global del grado de sensibilidad de las variables estratégicas, se obtendrá de un análisis comparativo entre la información de la percepción local y del conocimiento externo.

c) Análisis del grado de capacidad de respuesta (local / externa) de las variables estratégicas. La capacidad de respuesta de cada variable estratégica, puede ser valorada tanto por la acción humana (obtenida a través de la percepción local) como por la respuesta intrínseca de las especies (información obtenida del conocimiento externo).

33

Tabla 11. Identificación del grado de la capacidad de respuesta.

Efecto Indicador Variables estratégicas Criterios de capacidad de

respuesta por acción humana

Valoración del dato para CAPACIDAD DE

RESPUESTA

A. Variables ecológicas

Biodiversidad

Bosque (2 + importantes) Acciones. Normas. Socioculturales

Mucho = 3. Regular = 2. Poco = 1. Nada = 0. Sin información = -1

Pradera (2 + importantes) Acciones. Normas. Socioculturales

Fauna (1 + importante) Acciones. Normas. Socioculturales

Humedales

Bofedal Acciones. Normas. Socioculturales

Mucho = 3. Regular = 2. Poco = 1. Nada = 0. Sin información = -1

Vertientes Acciones. Normas. Socioculturales

Lagunas / Lagos Acciones. Normas. Socioculturales

Ríos Acciones. Normas. Socioculturales

Suelos Suelo agrícola Acciones. Normas. Socioculturales

Mucho = 3. Regular = 2. Poco = 1. Nada = 0. Sin información = -1

B. Variables económico productivo

Agrícola

Cultivo 1 Acciones. Normas. Socioculturales

Mucho = 3. Regular = 2. Poco = 1. Nada = 0. Sin información = -1

Cultivo 2 Acciones. Normas. Socioculturales

Cultivo 3 Acciones. Normas. Socioculturales

Pecuaria Ganado 1 Acciones. Normas. Socioculturales

Mucho = 3. Regular = 2. Poco = 1. Nada = 0. Sin información = -1

d) Grado de vulnerabilidad desde la visión local y externa El grado de vulnerabilidad de los sistemas de vida, será establecido a partir de los siguientes factores y fuentes de información, en base a los mismos indicadores y variables estratégicas abordadas para la sensibilidad y la capacidad de respuesta. La valoración local, se realizará en base a la siguiente fórmula provisional:

V = CR - (EC+ES+SAC+SAH) Donde: V = Vulnerabilidad CR = Capacidad de respuesta por acción humana (100%) EC = Exposición climática (10%) ES = Exposición social (10%) SAC = Sensibilidad a la acción climática desde la percepción local (40%). SAH = Sensibilidad a la acción humana desde la percepción local (40%). La valoración del grado de vulnerabilidad sigue la siguiente lógica:

� Datos > 0 No Vulnerable � Datos = 0 Riesgo de Vulnerabilidad � Datos < 0 Vulnerable � Datos <-0,5 Muy Vulnerable

34

e) Línea base de indicadores de Adaptación Socioecológica. Los indicadores y variables estratégicas de la línea base (LB), están relacionadas a la valoración de la Vulnerabilidad y la Adaptación Socioecológica (ASE). La información de la LB permitirá hacer el seguimiento, monitoreo y evaluación de los proyectos a implementarse.

Tabla 12. Identificación de los indicadores y la base de criterios utilizados para ello. INDICADORES LINEA BASE

Efecto Indicador Variables

estratégicas Subvariables (Criterios)

A. Variables ecológicas

Biodiversidad

Bosque (2 + importantes) Paisaje (Abundancia. Distribución) Aprovechamiento (Alimentación humana. Medicinal. Leña. Materia orgánica. Alimentación animal)

Pradera (2 + importantes) Paisaje (Abundancia. Distribución) Aprovechamiento (Alimentación humana. Medicinal. Leña. Materia orgánica. Alimentación animal)

Fauna (1 + importante) Paisaje (Abundancia. Distribución) Aprovechamiento (Alimentación humana. Medicinal)

Humedales

Bofedal Aprovechamiento (Riego. Consumo humano. Consumo animal. Funciones ecosistémicas) Estado de conservación (protección)

Vertientes Aprovechamiento (Riego. Consumo humano. Consumo animal. Funciones ecosistémicas) Estado de conservación (protección)

Lagunas / Lagos Aprovechamiento (Riego. Consumo humano. Consumo animal. Funciones ecosistémicas) Estado de conservación (protección)

Ríos Aprovechamiento (Riego. Consumo humano. Consumo animal. Funciones ecosistémicas) Estado de conservación (protección)

Suelos Suelo agrícola Fertilidad del suelo (materia orgánica) Retención de humedad (obras de conservación de suelos)

B. Variables económico productivo

Agrícola

Cultivo 1 Agrobiodiversidad (Diversidad intraespecífica)

Productividad (Relación siembra / cosecha / superficie)

Cultivo 2 Agrobiodiversidad (Diversidad intraespecífica) Productividad (Relación siembra / cosecha / superficie)

Cultivo 3 Agrobiodiversidad (Diversidad intraespecífica) Productividad (Relación siembra / cosecha / superficie)

Pecuaria Ganado 1 Productividad (Indice de productividad pecuaria)

Ingreso

Agropecuario Agrícola (5 cultivos + importantes) Pecuario (3 ganado + importantes) Forestal (2 forestal + importantes)

Extraagrícola Artesanía (2 productos + importantes) Venta de fuerza de trabajo (2 actividades + importantes) Turismo local (2 actividades + importantes)

Seguridad alimentaria

Consumo de kcal Dieta diaria familiar

Origen de los alimentos Propio Compra Cambio

C. Variables y articulación política

institucional

Política pública

Normativa en vigencia Nacional (Existencia. Conocimiento. Incidencia en lo local) Departamental (Existencia. Conocimiento. Incidencia en lo local) Municipal (Existencia. Conocimiento. Incidencia en lo local)

Inversión pública Nacional (Porcentaje ejecutado del total del presupuesto) Departamental (Porcentaje ejecutado del total del presupuesto) Municipal (Porcentaje ejecutado del total del presupuesto)

Participación de la sociedad civil

Espacios de participación Espacios de participación (CPP. Cumbre) Incidencia de la sociedad civil sobre el gobierno local

Calidad de la incidencia.

D. Variables sociocultural

Organización social

Cargos vinculados a ACC y RRD Cargos dentro la organización social (Número)

Normas locales

Normas en agua (Existencia. Vigencia) Normas en tierra (Existencia. Vigencia) Normas en bosque (Existencia. Vigencia) Normas en pastizales (Existencia. Vigencia) Normas en biodiversidad (Existencia. Vigencia)

Aprendizaje social

Conocimientos locales Fitoindicadores (Existencia. Vigencia) Zooindicadores (Existencia. Vigencia) Atmosféricos (Existencia. Vigencia)

Innovación de conocimientos Fitoindicadores (Número) Zooindicadores (Número) Atmosféricos (Número)

Prácticas socioculturales

Ritualidad Familiar (Existencia. Vigencia) Comunal (Existencia. Vigencia)

Reciprocidad Productos (Existencia. Vigencia) Trabajo (Existencia. Vigencia)

35

5. Fase del análisis de la adaptación socio-ecológica del sistema de vida. El análisis de la adaptación permite integrar el conjunto de factores identificados hasta ahora. La pregunta principal será: ¿Para qué mitigar o adaptarse al Cambio Climático? Obviamente que la respuesta se enfocara desde una comprensión global e integrada, el objetivo de todo el proceso es contribuir a la ASE de los sistemas de vida, mediante -entre otros y principalmente- acciones estratégicas de ACC.

a) Análisis de la adaptación desde el cambio climático. Tomar en cuenta que la adaptación en realidad es un procesos de ajuste de los sistemas naturales o humanos en respuesta a estímulos climáticos actuales o esperados o a sus efectos. Gracias a los mecanismos de ajuste, es posible moderar los daños o aprovechar oportunidades beneficiosas.

b) Análisis de la capacidad de adaptación. Un análisis debe partir de la capacidad de un sistema de ajustarse al cambio climático (en particular a la variabilidad climática y los fenómenos climáticos extremos), con el objeto de moderar daños potenciales, sacar provecho de las oportunidades, o hacer frente a las consecuencias. En resumen, se debe tomar en cuenta la capacidad de carga del sistema, el cual debe identificarse por medio del objetivo de la función ecosistémica de la zona de vida.

c) Identificación del objetivo de la adaptación. Según el IPCC (2007) el objetivo de la adaptación debe ser el de reducir la vulnerabilidad e incrementar la adaptación de los sistemas ecológicos, sociales y económicos a los efectos adversos actuales y futuros del cambio climático que afectarían: - Vida, la salud humana, los medios de subsistencia, la seguridad alimentaria - Bienes, servicios - Ecosistemas y el desarrollo sostenible. Los componentes de la ASE, son los mismos que se han considerado en el desarrollo de la presente guía: 1) ecológica, 2) económica – productiva, 3) político – institucional y 4) sociocultural. Con el análisis de la ASE, se busca profundizar en el análisis de la capacidad de respuesta, que apuntale capacidad de adaptación del SDV. Por tanto, el análisis de la ASE se aplica a las capacidades de respuesta intrínseca y antrópisante de los efectos tanto del cambio climático como de la misma acción humana. En tal sentido, siguiendo el mismo proceso e instrumentos para el análisis de vulnerabilidad y de línea base, se aplica a las capacidades de respuesta de las variables estratégicas relacionadas a:

• Componente ecológico: Que incluye la biodiversidad, los humedales, el suelo

• Componente económico – productivo: Que toma en cuenta la Agrobiodiversidad y la diversidad pecuaria. Mientras mayor sea la incidencia de cada Variable Estratégica (VE) y por tanto de su componente respectivo, sobre el conjunto de componentes, mayor será la ASE. A continuación se presentan los detalles de VE y componentes señalados.

36

Tabla 13. Identificación de las variables de los sistemas ecológico-ambientales.

VARIABLE ESTRATÉGICA

AM

ORT

IGU

AM

IEN

TO

SOCI

OCU

LTU

RAL

1) A

.SC.

Ayn

i / R

itual

es

4) A

.PI.

Recu

rsos

Loc

ales

2) A

.SC.

Sab

eres

Loc

ales

3) A

.SC.

Diá

logo

Sab

eres

A

MO

RTIG

UA

MIE

NTO

PO

LITI

CO

INST

ITU

CIO

NA

L5)

A.P

I. O

rgan

izac

ión

6) A

.PI.

Nor

mas

AM

ORT

IGU

AM

IEN

TO E

COLÓ

GIC

O

7) A

.E. B

iodi

vers

idad

8) A

.E. H

umed

al

9) A

.E. S

uelo

s

AM

ORT

IGU

AM

IEN

TO E

CON

ÓM

ICO

10) A

.En.

Div

ersi

ficac

ión

prod

uctiv

a

11) A

. En.

Ingr

eso

mon

etar

io

12) A

. En.

Seg

urid

ad a

limen

taria

Estado de la RSE del Sistema de vida

Ecológico - ambiental

Biodiversidad

Bosque 1

Bosque 2

Pradera 1

Pradera 2

Fauna 1

Humedales

Bofedal

Vertientes

Lagunas / Lagos

Ríos

Suelo

Suelo agrícola

Económico - productivo

Agrícola

Cultivo 1

Cultivo 2

Cultivo 3

Pecuario

Ganado 1

37

6. Fase de identificación de las formas de planes de adaptación al cambio climático. Para la elaboración de los Planes de Adaptación al Cambio Climático (PACC), bajo un enfoque de incrementar la capacidad de adaptación socioecológica de los sistemas de vida, se deben considerar los siguientes criterios:

1) Las acciones estratégicas son resultado del proceso de análisis del estado de la ASE en los sistemas de vida, que ayuden a mejorar las capacidades de respuesta local y del entorno, de las variables estratégicas más vulnerables y con menor capacidad de respuesta.

2) Las acciones estratégicas no son iguales en jerarquía, ya que es necesario priorizar un eje articulador sobre el que se desarrollan de manera coherente e integrada el resto de las acciones estratégicas, como parte de los cuatro componentes de la ASE

3) Los planes de ACC cuentan con información de línea base para variables, subindicadores e indicadores pertinentes específicos a cada plan, así como con objetivos y metas.

4) Existe una clara identificación de compromisos de inversión pública, para la implementación de los planes de ACC.

La construcción de los planes de ACC responden a un proceso que es dirigido por los actores locales, garantizando con ello el cumplimiento de metas y objetivos planteados en cada plan. A continuación desarrollamos los elementos fundamentales para la elaboración de planes de ACC.

a) Identificación de acciones estratégicas de Adaptación al Cambio Climático (ACC) y Adaptación Social (AS). Las ideas de acción estratégica han sido obtenidos como parte del proceso desarrollado, donde las variables más sensibles y con menor capacidad de respuesta han sido identificadas, así como las acciones que se desarrollan hasta el momento; y aquellas acciones complementarias que pueden ser desarrolladas. Esta información fue recabada en campo y gabinete. En base a las acciones estratégicas, el rol del equipo facilitador es complementar dichas acciones, jerarquizarlas(identificando el eje articular) y cuantificar sus metas, responsables y costos aproximados para su implementación. Toda la información debe estar contenida en el marco del PACC, que luego es puesto a consideración de las instancias sociales y públicas pertinentes, para su validación y/o ajuste. El eje articulador es una o varias acciones estratégicas, que agrupadas en una variable o subindicador, es el elemento clave para incrementar la ASE del sistema de vida. Los criterios para identificar el eje articulador son los siguientes:

� Valoración local de grado de prioridad de las acciones estratégicas. � Variable más vulnerable al CC que dio origen a las acciones estratégicas. � Acción estratégica que cumpleuna mayor cantidad de funciones de los componentes de la

ASE. Una opción de identificación de los ejes articulador del PACC es tomando en cuenta la valoración del grado de vulnerabilidad, la valoración de la capacidad de adaptación y la importancia que el poblador/habitante le da al mismo.

38

EL PLAN DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

a) Identificación del contenido del PACC. El PACC debe reflejar tanto el proceso participativo seguido, así como el conjunto de acciones estratégicas necesarias para que el sistema de vida alcance en un tiempo prudencial, la ASE. A continuación se desarrolla el contenido mínimo del Plan de ACC.

Tabla 14. Parte en la construcción de un Plan de Adaptación al Cambio Climático. Capítulo Índice de Contenido

A. Introducción 1. Antecedentes 2. Objetivos del PACC

B. Marco conceptual y metodológico

3. Marco conceptual: Definiciones. Enfoque. 4. Marco metodológico: Enfoque. Instrumentos. Descripción del

proceso desarrollado en campo.

C. Sistema de Vida 5. Delimitación del sistema de vida: zonas de vida y unidades socioculturales.

6. Caracterización del sistema de vida. En base a derechos de la Madre Tierra.

7. Caracterización de la iniciativa estratégica

D. Estado de la ASE en el sistema de vida

8. Grado de exposición. 9. Modelación de escenarios climáticos futuros 10. Grado de sensibilidad 11. Grado de vulnerabilidad 12. Estado de la Adaptación Socio Ecológica (ASE)

E. Línea base 13. Información de línea base por indicadores. 14. Información de línea base por variables. 15. Análisis de información de línea base

F. Plan de ACC 16. Objetivos del PACC. 17. Marco lógico 18. Cronograma 19. Presupuesto

Este tipo de trabajos buscan analizar la vulnerabilidad al cambio climático y capacidad de adaptación a nivel comunitario. Entrega orientación y herramientas para una investigación y aprendizaje participativos, como también un esquema de preguntas orientadoras para el análisis de la información. También toma en cuenta el rol de las instituciones locales y nacionales, y de las políticas que facilitan la adaptación. Además también busca combinar el conocimiento local con la información científica para conseguir un mayor conocimiento sobre los impactos locales del cambio climático. Lo cierto del cambio climático es que los fenómenos meteorológicos extremos, como sequias e inundaciones, están siendo cada vez más frecuentes e intensos. Sin la planificación

39

adecuada, estos fenómenos pueden llevar a desastres que pueden retrasar mucho el avance de las iniciativas de desarrollo, y desviar valiosos recursos humanos y financieros destinados al desarrollo a largo plazo. Todos los proyectos podrían verse beneficiados si se aseguran de tener presente la eventualidad de un desastre, y que el equipo del proyecto se encuentre preparado para enfrentar sus consecuencias. Una efectiva integración de la adaptación al cambio climático en proyectos de desarrollo debe contemplar la planificación adecuada de preparación ante emergencias. Esto implica el desarrollo y actualización frecuente de un plan de preparación ante emergencias. La gestión de un proyecto de desarrollo frente a un clima en constante cambio requiere flexibilidad en su administración y asignación de recursos, y también de revisiones frecuentes del desempeño del proyecto. Además, es importante monitorear continuamente los factores y condiciones externas que podrían afectar el proyecto, tales como cambios de clima, tendencias socio-económicas y condiciones demográficas. Dadas las incertidumbres de las proyecciones climáticas, es importante que el equipo del proyecto tenga en cuenta una serie de opciones de adaptación que podría adoptar, ante diversas situaciones hipotéticas de cambio climático. Las estrategias y actividades del proyecto deben ser ajustables, para lograr las metas de desarrollo y adaptación en entornos y condiciones cambiantes. Como la integración de la adaptación es un área relativamente nueva, es sumamente importante documentar y difundir las experiencias. La documentación implica registrar no sólo los resultados, sino también el análisis, procesos, metodologías y decisiones clave del proyecto. Debe ser precisa, pertinente a los intereses del usuario, oportuna, verosímil, representativa de los grupos objetivo, y señalar claramente cuáles son los resultados atribuibles al proyecto. Uno de los elementos más importantes de un buen sistema de información lo constituye un protocolo claro y simple, para almacenar y difundir la información, ya sea en forma electrónica o impresa. Todos los miembros del equipo del proyecto deben saber dónde se encuentra almacenada la información, cómo la pueden recuperar y cómo utilizarla de manera eficaz.

Preguntas claves que deben responder un Plan de

Adaptación al Cambio Climático con enfoque en los recursos

hídricos

� ¿Las actividades del proyecto fortalecen el abastecimiento y acceso de los participantes objetivo al recurso agua dulce para ayudar a prevenir un

mayor empobrecimiento, producto de impactos climáticos futuros? � ¿Las actividades del proyecto toman en cuenta los roles de género en el

manejo del recurso agua? � ¿El proyecto busca asegurar que los grupos marginados tengan acceso y

control equitativo del agua? � ¿El proyecto fomenta el rol de las mujeres y de otros grupos marginados

en el manejo comunitario del recurso agua? � ¿El proyecto contempla estrategias para resolver los conflictos sobre el

agua dentro de la comunidad o entre las comunidades dentro de la cuenca o región en la que se trabajara?

� ¿Las actividades buscan asegurar la participación de las comunidades, y en particular de los grupos vulnerables dentro de ellas, en la planificación

del manejo del recurso agua?

40

El PACC puede ser útil para:

� Conducir un análisis integral y con enfoque de género sobre la vulnerabilidad al cambio climático, cubriendo todos los aspectos clave de la etapa de análisis de proyectos que busquen integrar la adaptación al cambio climático.

� Proporcionar evidencia práctica para la incidencia en aspectos relacionados con el cambio climático.

� Complementar con otros esquemas orientadores del análisis, incluyendo “Esquemas de medios de vida, género y diversidad” y “Enfoques basados en los derechos”.

� En base al análisis, compilar un informe sobre vulnerabilidad climática y capacidad de adaptación.

� Revisar oportunidades y obstáculos para la adaptación. � Identificar aspectos objetivo para la incidencia. � Ayudar a identificar las áreas prioritarias para el fortalecimiento de capacidades a los

actores clave del sector gubernamental. � Conducir una evaluación sistemática del riesgo de un proyecto, para determinar hasta qué

punto el cambio climático pueden afectar una determinada acción. � Decidir si acaso adapta su proyecto, lo detiene, o comienza uno nuevo, en vista de los

riesgos que presenta el cambio climático. � Detectar las opciones de adaptación más adecuadas para enfrentar los diversos impactos

del cambio climático. Sin embargo se debería cuidar que:

� El PACC suponga que se ha establecido una relación con las comunidades que participarán activamente en el proceso. Sin una relación existente, habrá que dedicar mucho tiempo para ganarse la confianza que permita realizar el análisis participativo.

� El PACC no necesariamente se centra en la etapa de análisis; orienta en la selección y priorización de las opciones de adaptación, más allá de las sugerencias generales de los tipos de actividades que podrían ser apropiadas a distintos niveles.

� El esquema local no señala las herramientas que se requieren para monitorear el avance hacia el logro de los hitos e indicadores a niveles regionales. Los equipos ejecutores del PACC deben determinar las herramientas adecuadas para monitorear y evaluar los indicadores seleccionados.

Indicadores del Plan de Adaptación al Cambio

Climático con enfoque en los recursos hídricos

� Acceso equitativo y control sobre el recurso agua � Adopción de prácticas de manejo y uso eficiente del agua

� Establecimiento de mecanismos para monitorear el suministro, calidad y uso del agua

� Desarrollo e implementación de planes de manejo de cuencas

41

Bibliografía. AGUA SUSTENTABLE, 2012. Estrategia de Adaptación a los Efectos del Cambio Climático y

Global en comunidades de la Microcuenca del rio Sajhuaya. La Paz, Bolivia. 2012. ARANA I, GARCIA M, APARICIO E. 2007. El cambio climático en Bolivia. Análisis, síntesis de

impactos y adaptación. PNCC. 178 p. CEPAL-UDAPE. 2007. Alteraciones climáticas en Bolivia: Impactos observados en el primer

trimestre de 2007. CEPAL-UDAPE-UN. 134 p. GARCIA, M. 2012. Análisis Agroclimático y del sistema productivo del Parque Nacional Sajama en

base a información climática y de análisis de imágenes satelitales. Agua Sustentable, La Paz, Bolivia. 2012.

GARCIA-APAZA, E., MENA, C., PALACIOS, N., GUTIERREZ, F., CACHI, I., CATARI, R., CONDE, E., CONDORI, R., MAMANI, J., MANRIQUEZ, E., TARQUI, N. 2015. Estrategias de adaptación al cambio climático en la temporalidad de uso de suelo y seguridad alimentaria. ASDI*-DIPGIS-UMSA. 73 pag.

IPCC, 1996. Climate change 1995: the science of climate change. Contribution of working group I to the second assessment report of the IPCC, Cambridge University Press, Cambridge, Massachusetts.

IPCC, 2001. Climate Change 2001: Third Assessment Report, Working Group II: Impacts, Adaptation and Vulnerability, IPCC, Ginebra.

IPCC. 2007. IPCC Fourth Assessment Report: Climate Change 2007, IPCC, Geneva. IPCC Secretariat, Geneva, 2008. Climate Change and Water. Technical Paper of the

Intergovernmental Panel on Climate Change, Bates, B.C., Z.W. Kundzewicz, S. Wu and J.P. Palutikof, Eds.

VARGAS, P. 2012. Adaptación al Cambio Climático en Comunidades Andinas Bolivianas que Dependen de Glaciales Tropicales”. Análisis Socioeconómico. Agua Sustentable, La Paz, Bolivia. 2012.

42

Anexos

Anexo 1: Identificación de los impactos climáticos: ejemplo en la cadena de producción.

Función de la Cadena de Valor

Tendencia climática 1: sequía (70%)* Tendencia climática 2: helada (20%)* Tendencia climática 3: granizo (10%)*

Efecto en la función Efecto en las conexiones

Efecto en la función Efecto en las conexiones

Efecto en la función Efecto en las conexiones

Venta final

Disminuye disponibilidad ó pérdida del producto, para completar la demanda, se importa hortalizas.

Disminuye disponibilidad ó pérdida del producto, para completar la demanda, se importa hortalizas.

Disminuye disponibilidad ó pérdida del producto, para completar la demanda, se importa hortalizas.

Transporte y comercialización

Puede que no exista este eslabón, debido a

pérdida del cultivo.

Puede existir peligro por el granizo en la

infraestructura carretera.

Cosecha

Producción

La sequía perjudica al cultivo en su desarrollo. Inhibiendo el punto de crecimiento.

La helada afecta a la primera fase “quema” el tejido de la zanahoria. La vuelve negra.

El granizo afecta al cultivo cuando su grado es alto destrozando la parte aérea de las plantas y así consecuentemente disminuyendo el rendimiento de la producción.

Suministro de insumos

Los ríos se secan, y los productores recurren a bombear agua de pozos de ríos con motobombas.

No tiene algún efecto, porque los insumos no se producen en el lugar. Sin embargo, si estos se almacenarán es áreas expuestas a la helada puede dañar el tejido de las semillas.

43

Anexo 2: Componentes a ser tomados en cuenta en una modelación climática.

Componentes Indicadores Subindicadores

Ecológico – ambiental

Temperatura (Calor y temperatura)

Temperatura promedio del periodo señalado, expresado en mapa de isotermas sobre los municipios que cobija cada SDV.

Promedio de máximas y mínimas, y frecuencia de su ocurrencia.

Análisis univariado de la información disponible.

Análisis descriptivos de tendencia central y de dispersión.

Modelación paramétrica de las relaciones de la temperatura media.

Descomposición de series temporales, para definir su variabilidad, oscilación, y tendencia climática

Análisis del componente principal, para obtener un índice climático correlacionable con los campos globales del clima.

Análisis de agrupación, para la regionalización del índice climático y sus campos correlacionados.

Precipitación (Lluvia)

Precipitación promedio del periodo señalado, expresado en mapa de isoyetas.

Precipitación mensual promedio, del periodo señalado.

Análisis univariados de la información disponible.

Análisis descriptivos de tendencia central y de dispersión.

Modelación paramétrica de las relaciones de la precipitación promedio multianual e intra anual.

Modelación hidrológica de los eventos extremos

Descomposición de series temporales, para definir su variabilidad, oscilación, y tendencia climática

Análisis del componente principal, para obtener un índice climático correlacionable con los campos globales del clima.

Análisis de agrupación, para la regionalización del índice climático y sus campos correlacionados.

44

Propuesta de interpretación del conocimiento local, de cara a encontrar interfaces entre modelos de comprensión de la climatología.

Subindicadores Variables Interpretación complementaria

Calendarios

Ciclos de cultivo Caracterización agronómica (Kc) Ocurrencia de eventos extremos Información meteorológica Rituales para restablecer el equilibrio con el entorno natural

SIN INTERPRETACIÓN

Producción agropecuaria

Cultivos agrícolas Caracterización agronómica (Kc)

Plagas y enfermedades Umbrales climáticos para la presencia de plagas y enfermedades.

Enfermedades en animales Caracterización pecuaria Frecuencia de riego Evapotranspiración

Biodiversidad Persistencia de especies y variedades

Análisis de bioclima y vegetación representativa

Migración de especies Análisis de bioclima y vegetación representativa

Periodos de lluvia Calendario de precipitaciones Análisis tanatoclimático Intensidad de precipitaciones Análisis tanatoclimático Distribución espacial de Pp. Isoyetas

Persistencia de humedad

Oferta de forraje en praderas Análisis de bioclima y vegetación representativa

Existencia y fructificación de especies silvestres

Análisis de bioclima y vegetación representativa

Persistencia de humedales Caracterización de humedales Granizadas, heladas, sequías, inundaciones.

Número de eventos extremos Mapa de riesgos climáticos Frecuencia Mapa de riesgos climáticos Intensidad Mapa de riesgos climáticos

Prácticas rituales y cohesión social

Rituales para restablecer el equilibrio con el entorno natural

SIN INTERPRETACIÓN

Prácticas sociales para el equilibrio social dentro la comunidad

SIN INTERPRETACIÓN

Bioindicadores y su vigencia

Fitoindicadores Información meteorológica Zooindicadores Información meteorológica Atmosféricos Información meteorológica Nuevos indicadores Información meteorológica

Autoridades tradicionales del clima

Vigencia de climatólogos locales SIN INTERPRETACIÓN

45

Anexo 3. Instrumentos para el levantamiento de información en campo.

Etapa Temática Actividades Prediagnóstico Sistemas de vida 1. Identificación de la temática de trabajo en el SDV

2. Caracterización biofísica: a. Mapeo de zonas de vida: Nombre local. Sp. indicadoras. Uso /

estado de conservación. b. Mapeo de cuencas: Nivel 5 o más. (6 al 10)

3. Caracterización sociocultural: a. Mapeo de organización socioterritorial (pre agrupación

comunidades por zonas de vida) b. Mapeo de actores: Derechos de uso (mapas o texto) y relaciones

de poder: concesiones mineras, forestales, titulación, otras. Productivo y

biodiversidad 1. Sistema económico - productivo: Agrícola (cultivos, variedades, pecuaria).

Otras actividades económicas (minería, forestal, hidrocarburos). 2. Biodiversidad: especies banderas, riqueza y estado de conservación.

Primer taller Introducción 1. Inauguración. 5 min. 2. Presentación de objetivos y metodología. 5 min. 3. Contexto del cambio climático. 15 min. 4. Contexto político – institucional. 10 min. 5. Iniciativa estratégica. 15 min.

Sistemas de vida 1. Socialización y justificación de la iniciativa estratégica. a. Identificación y validación del valor de conservación b. Justificar por qué trabajar con el SDV como unidad de intervención

/ planificación. 2. Presentación de propuesta de sistema de vida. 3. Ajuste y/o validación del SDV:

a. ¿Qué otros criterios biofísicos y socioculturales se deberían tomar en cuenta, para que el SDV sea más resiliente y sostenible?

b. ¿Cuáles son las delimitaciones aproximadas de cada nuevo criterio aportado? NOTA: Esta pregunta puede ser desarrollada con informantes clave.

4. Delimitación final del SDV (gabinete y concertado con actores locales) Diagnóstico

climático: grado de exposición

Trabajo de grupos por zona de vida: 1. (Ahora y Antes) Transecto e identificación de 3 cultivos más importantes y

6 especies de biodiversidad (2 bosque, 2 pradera, 2 fauna). 30 minutos 2. Grado de cambio climático (exposición). Llenado de TR 2a y TR 2b. 30

minutos 3. Hitos de cambio climático. 15 min.

Análisis de sensibilidad, capacidad de respuesta e ideas para PACC.

� Identificación de variables estratégicas de la zona de vida (llenado de TR 4). 30 min.

� Reorganizar los siguientes grupos de trabajo: 1. Biodiversidad. 2. Agua y suelo. 3. Cultivos 1 y 2 4. Cultivo 3 y pecuaria � Luego trabajar en los subgrupos lo siguiente: 1. Valoración de sensibilidad, capacidad de respuesta, posibles acciones. 2

horas. Entrevistas a informantes clave en los siguientes temas (trabajo paralelo al de

grupos): � Seguridad alimentaria � Ingreso monetario � Variables político institucional y sociocultural.

Conclusiones Plenaria: 1. Cambio climático local del SDV 10 min. 2. Pasos a seguir y conclusiones.

Diagnóstico Sistema de vida 4. Tanto la zona de vida como la organización socioterritorrial estarán expresadas en mapas geo referenciados bajo estándares establecidos.

a. A la información ya señalada en ambos criterios, se deben complementar mapas de pobreza, inseguridad alimentaria, accesibilidad, densidad poblacional, emigración, circuito de ferias y fiestas (expresado en redes).

5. Validada la información inicial con el taller en campo, se procede a la redacción de informe final del SDV.

46

Preguntas clave Criterios Bosque Pradera Fauna ¿Cuáles especies existen? Listado de especies:

¿Cuáles son las más importantes?

� Valor de conservación � Uso

Nombre de especie: Justificación:

Nombre de especie: Justificación:

Nombre de especie: Justificación:

� Kewiña Pasto ch´iji Puma ¿Cuáles fenómenos climáticos afectan a la especie?

� Temperatura � Precipitación � Eventos extremos

Descripción de los fenómenos climáticos

¿Hay cambios en la especie?¿Cómo era antes?

� Abundancia � Distribución � Disponibilidad (en

términos de acceso y uso)

� Cambio en épocas de reproducción / floración / fructificación

� Plagas y enfermedades � Desplazamiento � Aprovechamiento � Otro

Descripción del antes en base a criterios

¿Cómo es ahora? Descripción del ahora en base a criterios

¿Cómo está afectando el cambio climático a la especie?

2 = Mucho mejor 1 = Mejor 0 = Igual -1 = Peor -2 = Mucho peor

¿Cuáles acciones humanas están afectando positiva o negativamente a la especie? ¿Qué se hace para manejar o conservar esta especie?

� Uso intensivo � Depredación por daño � Revalorización de

saberes � Normas locales � Otras acciones

Descripción de las acciones humanas

¿Cómo las acciones humanas están afectando a la especie?

2 = Mucho ayuda a resistir 1 = Poco ayuda a resistir 0 = Nada -1 = Poco perjudica -2 = Mucho perjudica

¿Qué otras acciones más se podría hacer para mejorar el manejo o conservación de esta especie y fortalecer su respuesta al cambio climático? ¿Las acciones propuestas son viables? Técnica, económica y por experiencia previa de los actores locales? ¿Quiénes pueden implementarlas? ¿Hay insumos locales?