Guia Practica Encofrados

  • Upload
    cz99

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/15/2019 Guia Practica Encofrados

    1/7

    ADMINISTRADORA DE RIESGOS LABORALESSURA

      ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO( A.R.O. )

    EMPRESA XXX

  • 8/15/2019 Guia Practica Encofrados

    2/7

    1. OBJETIVO

    Realizar Análisis de Riesgos por Oficio en la empresa XXX con el ánimo de

    orientar a los trabajadores a efectuar sus trabajos en forma integral con respecto ala prevención de lesiones y daños materiales.

    2. ALCANCE

    Este Análisis de Riesgo por Oficio ARO! es aplicable a los trabajadores "uerealizan los siguientes oficios de la empresa XXX.

    Operario del #orno

    3. RESPONSABLES

    $oordinadora de %eguridad y %alud en el &rabajo es la encargada de la difusión ypuesta en práctica de los mismos.

    4. PROCEDIMIENTO

    'ara implementar un ARO se debe tener en cuenta la siguiente lista deprioridades(

    a. Realizar un diagnóstico de a"uellos oficios "ue están presentando repetitividadó periodicidad en los accidentes.

    b. En caso de no tener periodicidad en los Accidentes de &rabajo) se determinarácuales son los más severos o los de mas incapacidad) incluyendo invalidez ymuerte) además de a"uellos sucesos "ue generaron daños a la propiedad y alambiente.

    c. *e no presentarse Accidentes de trabajo) ! "b!#$a#% a&'!" ac*"#!&'! *!+,a+ a -#"bab/a/ /! ,!+!#a#a !"+! !$!#a0 +$a/!0'!#*!0 /a" a a -#"-!/a/0 -a#" a -#"c!" -#"/'c*$" /!*!#"#" /!

    ab!+*!.

    /. *e no presentarse ninguno de los +tems anteriores se realizará ARO a a"uellospuestos de trabajo o áreas "ue se les ,ubiese realizado cambios.

  • 8/15/2019 Guia Practica Encofrados

    3/7

    ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO

    El Análisis de riesgo por oficio -ARO nos permite identificar los pasos básicos de

    una tarea) determinar los factores de riesgo potenciales de cada uno de los pasosy por /ltimo recomendar medidas preventivas para controlar o eliminar los distintosfactores de riesgo.

    El propósito principal del ARO es servir de gu+a para enseñar el procedimiento deun trabajo con el má0imo de eficiencia y seguridad.

    El ARO representa grandes beneficios) ya "ue dic,o análisis sirve de gu+a para(

    *esarrollar o actualizar procedimientos unificados para realizar el trabajo con el

    má0imo de eficiencia.

    *esarrollar o actualizar estándares de seguridad.

    Orientar programas de inducción) capacitación ó entrenamiento seg/n la

    necesidad dada en cada una de las secciones.

    Observar el desempeño del trabajador.

    Revisar procedimientos despu1s de un accidente de trabajo.

    2os ARO% realizados en XX0 fueron desarrollados con el fin de determinar los3actores de Riesgo y suministrar a su vez las 4edidas $orrectivasRecomendadas) las cuales se asemejan a los Estándares de %eguridad.

    2os Estándares de seguridad son niveles de referencia aceptados "ue contienenlas condiciones m+nimas de seguridad "ue deben tener los procedimientos ym1todos de trabajo) con el objeto de orientar los trabajadores para prevenir lesiones y daños) deben ser categóricos y muy objetivos.

    2os Estándares de seguridad deben ser divulgados por los encargados de%eguridad y %alud en el &rabajo) $omit1s 'aritarios) %upervisores) 5efes de área)2+deres de %eguridad ó la persona "ue la empresa considere para "ue seanincluidos en los programas de prevención y entrenamiento "ue se desarrollen enla empresa.

  • 8/15/2019 Guia Practica Encofrados

    4/7

    5. PROCEDIMIENTOS TECNICOS

    Es el desarrollo de la t1cnica como tal) "ue comprende dos parámetros básicos)

    6. 7isita al lugar de trabajo.

    8. Observar el desarrollo normal de la tarea.

    9. Recolección de la información en el formato prediseñado.

    :. Auditor+a de la información recolectada con el trabajador) supervisores)

    %eguridad y %alud en el &rabajo entre otros.

    ;. Resultados y

  • 8/15/2019 Guia Practica Encofrados

    5/7

    ANALISIS DE RIESGOS EN LOS OFICIOS

    N"b#! /! "c"6 Operario del #orno 7#!a6 3undición

    B#!$! /!c#-c8+ /! "c"6 Realizar los moldes de aluminio) llenando losespacios de la cu"uilla -ma"uina formadora de moldes) con aluminio fundido "ueproviene del ,orno de fundición mediante traslado manual con una cuc,ara.

    E&'-" U*a/"6 $u"uilla y cuc,ara) pinzas) tenazas) pala) moldes.

    E!!+*" /! -#"*!cc8+ P!#"+a '+*#a/"6 =uantes de cuero) >apatoscon puntera de acero) protectores auditivos de silicona) =afas de seguridad conprotección contra radiaciones) careta con protección contra las radiaciones)delantal de carnaza.

    Acc/!+*! /! *#aba9" Oc'##/"6 ?uemaduras) golpes con piezas metálicas.

  • 8/15/2019 Guia Practica Encofrados

    6/7

    PASOS B7SICOS DELOFICIO

    RIESGOS POTENCIALES GU:A DE SEGURIDAD

    6. Revisar y preparar lacu"uilladora.

    6.6. =olpes por partes de lacu"uilladora.

    6.6.6. $apacitación y entrenamiento alpersonal a realizar la labor de fundición)sobre el manejo de la cu"uilladora.

    8. &ransportar el material ocolada con ayuda de lacuc,ara en forma manual.

    8.6. =olpes por ca+da demateriales.

    8.8. 'royección de part+culasincandescentes en el cuerpo)rostro y ojos.

    8.9 E0posición a ,umosmetálicos y de combustión

    8.: E0posición a Ruido

    8.; E0posición a calor 

    8.@ E0posición a radiaciones no

    ionizantes.

    8.6.6. sar botas con puntera deseguridad.

    8.8.6. sar siempre guantes de cuero)delantal de carnaza y careta deseguridad contra radiaciones yproyecciones.

    8.9.6 %e recomienda realizar unamedición de concentración a ,umosmetálicos para definir si se re"uiere eluso de protección respiratoria.

    8.:.6 sar 'rotectores auditivos desilicona suministrados por la empresa.

    8.;.6 Adoptar un sistema de ventilación oe0tracción en buen estado y realizar unprograma de mantenimiento preventivo ycorrectivo despu1s de su instalación ypuesta en marc,a.

    8.;.8 #idratarse constantemente)utilizando el dispensador de agua.

    8.@ sar siempre guantes de cuero)

    delantal de carnaza y careta deseguridad contra radiaciones

    9. 7aciar la colada a lama"uina cu"uilladora

    9.6. ?uemaduras por contactocon el aluminio fundido al ,acer el vaciado.

    9.8 *año del molde cuandoutiliza la cu"uilla.

    9.6.6. sar siempre guantes de cuero)delantal de carnaza y careta deseguridad contra radiaciones.

    9.8.6 $apacitación y entrenamiento alpersonal a realizar la labor sobre elmanejo de la cu"uilladora.

    9.8.8 *ar a conocer los estándares decalidad del producto.

    :. Retirar el molde con pinzas otenazas y colocarlo en el piso

    :.6. =olpes por moldes "uecaen al suelo.

    :.8 ?uemaduras por contactocon el molde.

    :.6.6. tilizar las ,erramientasadecuadas para movilizar los moldes dela cu"uilla ,asta el piso.:.6.8 sar botas con puntera deseguridad.:.8.6 sar siempre guantes de cuero.

    PASOS B7SICOS DEL RIESGOS POTENCIALES GU:A DE SEGURIDAD

  • 8/15/2019 Guia Practica Encofrados

    7/7

    OFICIO;. Revisar los moldes yalmacenaros en los carrostransportadores

    ;.6 *olores osteomuscularespor malas posturas ymovimientos repetitivos alrevisar los moldes.

    ;.8 %obreesfuerzos altransportar los moldes.

    ;.6.6 Realizar pausas activas y cambiarde posición cuando esta revisando losmoldes -fle0ione rodillas y mantengaespalda recta.

    ;.8.6 sar siempre el carro transportarpara el transporte de los moldes.;.6.8 Al transportar objetos en el carrotransportador realice lo siguiente( Empujar mas no ,alar.

    4antener la espalda erguida

    Bnicie el empuje de la carga con un

    pie delante del otro.

    @. 2impiar las cuc,aras con unavarilla.

    @.6 'royección de part+culasincandescentes en el cuerpo)rostro y ojos.

    @.8 E0posición a radiacionesno ionizantes.

    @.6.6 sar siempre guantes de cuero)delantal de carnaza y careta deseguridad contra radiaciones yproyecciones.

    @.8.6 sar siempre guantes de cuero)delantal de carnaza y careta deseguridad contra radiaciones.