9
1

Guia prticipante uso paltaforma moodle zjld

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La presente es un recurso digital que tiene como finalidad presentar la estructura y distribución básica de navegación de la plataforma Moodle

Citation preview

1

2

Introducción

La presente es un recurso digital

que tiene como finalidad presentar la estructura y distribución de

navegación de la plataforma.

Esta plataforma

guía para el participante

En este sentido Wiley (2001) indica que un recurso digital

es una unidad de información almacenada electrónicamente y

puede ser un archivo de texto, de gráficos, de animación ó

hipertexto y su utilidad es respecto a que una plataforma E-

Learning pueda reusarlo, interoperarlo y ensamblarlo.

dispone de funcionalidades adicionales

que sirven de apoyo en el proceso de aprendizaje tales como:

cursos en línea, clases virtuales, entornos virtuales de

aprendizaje, digitalización de contenidos, diseño de objetos de

aprendizaje y construcción de páginas web educativas, entre

otros.

"Una idea sólo vale cuando aparece quien tenga la energía y la habilidad para hacerla fructificar."

William Feathev

3

1. Contenido

Plataforma Moodle

Entrar a la Plataforma

Conozca los iconos de la plataforma

Conozca sus Bloques

Bloque de personas

Bloque de buscar en foro

Bloque de administración

Calificaciones

Perfil

Bloque usuarios en línea

Bloque Calendario

Bloque actividades

Bloque actividades recientes

Bloque eventos próximos

Bloque novedades

Perfil del participante virtual

4

Plataforma Moodle

¿Qué es MOODLE?

MOODLE es un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea.

¿Quién es su creador?

Su creador es el desarrollador de software el australiano Martin Dougiamas, la primera versión de la herramienta fue en el año 2002, a partir de julio 2008 la base de usuarios registrados supera los 21 millones, distribuida en 146 países sitios disponible en más de 75 idiomas.

¿Cuál es el enfoque pedagógico de Moodle?

El diseño y desarrollo de Moodle se basa en la filosofía pedagógica denominada pedagogía construccionista social, justificada por las teorías de aprendizaje constructivismo y construccionismo.

Entrar a la Plataforma

Para entrar a la plataforma el participante debe estar inscrito por el tutor y haber recibido en su correo el nombre del usuario y la clave y la dirección URL( Localizador uniforme de recursos) de la plataforma virtual Moodle en la cual se encuentra el aula virtual del curso que realizarán. Cuando estén en la plataforma ubiquen en la parte superior derecha la opción entrar.

5

Conozca los iconos de la plataforma

Ícono Significado

Tarea

Representa una asignación a realizar por el participante

Foro

Lugar donde se realizan los debates, es asincrónico.

Chat

Se realiza de manera sincrónica, en tiempo real. El tutor programa las horas

de encuentro entre los estudiantes y su persona

Material

Forma como el tutor estructura la entrega de contenido a los participantes

PDF, PPT

Representa un material en formato PDF, PPT subido por el tutor

Taller Actividad que el tutor asigna para trabajar en grupo

Web

Material expuesto por el tutor en forma web

6

Conozca sus Bloques

Bloques Significado

Persona

Permite ver todos los participantes del curso.

Buscar en los foros

Permite introducir la palabra o frase de interés a buscar en los diferentes

foros del curso

Administración

Permite al participante conocer sus calificaciones y perfil

Usuarios en línea

Calendario

Refleja todas las fechas importantes o de interés para el seguimiento del curso

Actividades

Muestra todas las categorías de actividades disponibles en el curso (Foros, consultas, tareas, Scorm, recursos entre otros).

Actividades recientes

Muestra los últimos movimientos del usuario dentro del curso.

Mensajes

Muestra los mensajes realizados por los participantes.

Novedades

Muestra un resumen de los últimos anuncios publicados en el “Foro de novedades del curso”

Eventos próximos

Recuerda la proximidad de un evento, ya sea un evento general, a nivel de curso o programado por propio usuario.

7

Perfil del participante virtual

Debe tener las siguientes características:

Ser auto motivado y auto disciplinado.

Ser tecnológicamente hábil para manejar herramientas necesarias para completar con éxito el curso.

Comunicarse por escrito.

Comprometer su tiempo y su energía en el curso.

Creer en el proceso de aprendizaje fuera del aula presencial.

Estar dispuesto a conformar grupos de trabajo con sus compañeros para proyectos colaborativos

Realizar las tareas digitales.

Compartir y aportar.

Apropiarse de su propio aprendizaje.

Establecer tiempos, técnicas y estrategias de estudio.

8

Webliografía

Sánchez J, (2005) . Hacer preguntas” en internet. Un recurso Pedagógico a tener en cuenta. Disponible: http://www.xtec.es/esc-thaubcn/thau/aplic_preguntas.pdf

Pérez M. , Martín M. , Arratia O., González y Diego G (2009). Innovación en docencia universitaria

con Moodle. Casos prácticos. Disponible : http://books.google.co.ve/books?hl=es&lr=lang_es&id=9Q_ImesPNaQC&oi=fnd&pg=PA13&dq=Martin+Dougiamas&ots=H5M684WZ4p&sig=_xtSafIOrOd6EuZiAbZOiDNeg6s#v=onepage&q=Martin%20Dougiamas&f=fals. [ Consulta: 2012, enero 22].

UNESCO. (1998). Declaración Mundial de la Educación Superior en el Siglo XXI: visión y acción. (Documento en línea). Disponible: http://www.unesco.org/education/educprog/

wche/declarationspa.htm [ Consulta: 2012, enero 22]. Wiley, D. (2006). The coming collision between automated instruction and social constructivism.

Disponible: http:// opencontent.org/docs/collision_09.doc. [ Consulta: 2012, enero 22]. SEAVirtual comunidad para el aprendizaje en línea. Disponible: http://www.seavirtual.com/[

Consulta: 2012, enero 22].

9