12
Miniguia de cómo hacerse una cuenta y mantener Ratio en Torrentleech Al tener una invitación de torrentleech, ahora solo debes crear la cuenta. Debes asignar un nombre que no esté registrado. La contraseña debe llevar Mayúsculas, minúsculas y signos tipo %, &, # de ese tipo ( Ejemplo: Andres38%). Les va diciendo en todo caso si es incorrecto. Recomiendo para bajar el programa Utorrent, liviano y buen gestor de descargas. http://www.utorrent.com/intl/es/downloads Como instalarlo es fácil. Pero dejo este video en caso que tengan problemas. Instalar tal cual sale ahí: http://www.youtube.com/watch?v=BpST-RCCFFY Lo más importante es que el puerto este abierto. Si no es así, no podrán descargar nada. Generalmente uso el puerto 21. Traten de no ocuparlo con firewall porque sino será puro problema. Lo primero es lo primero. Aprender a bajar. Cuando hagan su cuenta y tengan todo listo, se encontraran con algo como esto: Hagan clic en Browse. Saldrá algo como esto:

Guia torrentleech

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia torrentleech

Miniguia de cómo hacerse una cuenta y mantener Ratio en Torrentleech Al tener una invitación de torrentleech, ahora solo debes crear la cuenta. Debes asignar un nombre que no esté registrado. La contraseña debe llevar Mayúsculas, minúsculas y signos tipo %, &, # de ese tipo ( Ejemplo: Andres38%). Les va diciendo en todo caso si es incorrecto. Recomiendo para bajar el programa Utorrent, liviano y buen gestor de descargas. http://www.utorrent.com/intl/es/downloads Como instalarlo es fácil. Pero dejo este video en caso que tengan problemas. Instalar tal cual sale ahí: http://www.youtube.com/watch?v=BpST-RCCFFY Lo más importante es que el puerto este abierto. Si no es así, no podrán descargar nada. Generalmente uso el puerto 21. Traten de no ocuparlo con firewall porque sino será puro problema. Lo primero es lo primero. Aprender a bajar. Cuando hagan su cuenta y tengan todo listo, se encontraran con algo como esto:

Hagan clic en Browse. Saldrá algo como esto:

Page 2: Guia torrentleech

Verán todas las cosas disponibles para bajar. Pueden filtrar la búsqueda donde dice “Filter”. Ahí se desplegará una lista donde pueden elegir lo que están buscando. Solo hacer clic donde estimen conveniente, por ejemplo: “Movies”. Y de esa forma solo mostrará las películas.

También pueden filtrar por “Categories” (Categorías). Es parecido a “Filters”, con la ventaja que aquí pueden buscar solamente las películas en HD o BDRip por ejemplo.

Page 3: Guia torrentleech

Al final de toda esta guía dejo una clasificación de que significa cada una detalladamente (1). Ahora que elegí solo películas en HD y BDRip, elegiré una. Por ejemplo, la que dice “Sanctus 2011 3D Half…”.

Al lado derecho hay una flecha celeste. Si quieren bajar la película directamente sin mirar calidad antes, le dan clic ahí y bajara automáticamente con Utorrent. Si quieren ver las propiedades de la película, hagan clic en el nombre de la misma. Saldrá esto:

Aquí pueden ver todo la información del archivo a bajar. Pueden ver el NFO (archivo con todas la info de quien subió y sus características), comentarios de usuarios que han bajado el archivo y alguna galería si es que han subido imágenes del mismo. Por ejemplo, clic en NFO y saldrá algo así:

Page 4: Guia torrentleech

Aquí yo me entero por ejemplo si el archivo es un MKV, AVi o MP4 por ejemplo. En este caso es un MKV (que significa que es un archivo de Blu Ray y con máxima resolución al ser 1920x 1080). También me entero que el audio es DTS y de 6 canales y que además tiene 2 audios: Inglés y Alemán. Y no posee subtítulos. En ese caso, busco subtítulos en lugares como aRGENTeaM, SubDivx, TheSubFactory o Subs-Team. Si ya me convencí de bajar el archivo, doy clic en “Download Torrent”

Page 5: Guia torrentleech

Debería aparecer un aviso como este en caso que usen Firefox:

Tienen dos opciones. Abrirlo directamente con Utorrent o guardarlo. Lo guardaremos en una carpeta, porque después lo ocuparemos. Luego pueden ir y abrirlo directamente desde el PC.

En mi caso (y por supuesto en el suyo), debo tener el espacio suficiente necesario en el Disco Duro. Si se fijan el archivo TORRENT no pesa nada. Solo contiene los datos necesarios para descargar el archivo. Le damos doble clic. Yo ya lo tengo asociado a Utorrent. Si no les aparece, asócienlo al programa.

Page 6: Guia torrentleech

Varias cosas aquí: En primer lugar, arriba donde dice “Guardar Como” indica donde guardará el archivo. En mi caso lo tengo asociado a la carpeta “D:\Downloads”. Pueden indicarle la carpeta que gusten. Y en el contenido del Torrent, vemos que salen tres archivos. El primer es un “Sample”. Generalmente se asocia este archivo que es una muestra del mismo (en caso de películas, un minuto de la misma. Así sabemos la calidad del mismo. Lo considero de utilidad en caso de películas que no han sacado versiones finales o grabadas del cine por ejemplo). Pueden destickearlo y así evitar bajar 100 megas por las puras. También aparece el archivo .NFO, que es lo mismo que vimos mas arriba. En caso de bajarlo, se abren con el Bloc de Notas. Teniendo listo lo que vamos a bajar, le damos clic a OK y ya estamos casi listos. Cuando estemos en eso, aparecerá la siguiente pantalla:

Page 7: Guia torrentleech

Aquí indica el estado de la bajada. Me avisa la velocidad a la que estoy bajando y también a la que estoy subiendo, además del tiempo estimado de bajada. Mientras mas Seeds tenga un archivo, más rápida será la bajada. Ahora solo esperamos a que baje el archivo y ya está. En este caso bajé solo el “Sample” que queda en la carpeta.

Page 8: Guia torrentleech

Si tienen que buscar los subs (que es la mayoría de los casos), más arriba di enlaces de las mejores páginas de subtítulos. Ahora, cuando termine de descargar, verás esto en tu página de Torrentleech. Lo que tienen que tener en cuenta es el Ratio entre Uploaded y Downloaded. En mi caso es este:

¿Cómo se saca esto? Es la diferencia entre lo que has subido y lo que has bajado. En mi caso, he subido más de lo que he bajado. Por eso mi ratio es positivo (en este caso: 1.275). ¿Cómo logré esto? Fácil. Tengo un programita para “engañar” al tracker de forma segura, así podrán bajar con confianza sin tener que preocuparte de esto, Se llama Ratiomaster. Bájenlo de acá: http://www.moofdev.net/ratiomaster/downloads Bajen la última versión. Probablemente les pida la versión 2.0 de NET Framework. Si la tienen instalada, no van a tener problema. Unos enlace acá: http://download.microsoft.com/download/5/6/7/567758a3-759e-473e-bf8f-52154438565a/dotnetfx.exe http://www.microsoft.com/downloads/info.aspx?na=41&SrcFamilyId=0856EACB-4362-4B0D-8EDD-AAB15C5E04F5&SrcDisplayLang=es&u=http%3a%2f%2fdownload.microsoft.com%2fdownload%2f5%2f6%2f7%2f567758a3-759e-473e-bf8f-52154438565a%2fdotnetfx.exe Bajen y extraen, no es instalable. Abran y saldrá esto:

Si aparece en inglés, en Idioma lo cambian a Español. Nos vamos a la pestaña “Avanzado”. Tenemos que dejarlo así:

Page 9: Guia torrentleech

Lo único que deben cambiar es la emulación del cliente. Pongan la última versión de Utorrent que aparece, en este caso 2.0.4 y eso es todo. Luego volvemos a la pestaña de General. ¿Recuerdan que bajamos el archivo .TORRENT? En “Examinar” buscamos ese archivo y lo seleccionamos. Aparecerá esto:

Page 10: Guia torrentleech

Dejar tal cual la información del torrent. En “Opciones” es donde vamos a cambiar algunas cosas. En velocidad de subida vamos a poner un rango que no sea detectable por el tracker para que no nos banee. Por que si subimos a 100 mb por segundo obviamente el tracker va a saltar. Así que ponemos un a velocidad razonable. Una subida de 1 MB por segundo es más que aceptable. Por eso ponemos a 1000 kB/s. (máximo 2000) Y en velocidad de descarga en 0, ya que bajamos el archivo totalmente. En “% completado” dejan tal cual y en “Detener proceso después de:” pueden darle la opción de subir exactamente lo mismo descargado. Yo lo dejo en “No detener” y así aumento un poco más mi Ratio. Clic en Iniciar y listo:

Y en “Estadísticas” les irá diciendo lo subido, lo descargado y el tiempo total subido. El tracker se actualiza cada media hora. Si le dan clic a “Actualización Manual”, luego de un rato podrán ir a la página de Torrentleech y verán que su ratio ha cambiado. En mi caso subió un poco el Uploaded.

De 270.99 GB que tenía subidos al principio, ahora me aparecen 271.22 en solo unos minutos y mi ratio subió una milésima. Y solo alcancé a subir 200 MB aprox. Así es como mantengo mi ratio sobre 1.0 y tengo slots ilimitados para poder bajar (slots: entradas para descargas simultáneas). Si tu ratio es menor a 0.4, serás automáticamente baneado. Pero con esto es fácil estar sobre 1.0 y tener descargas ilimitadas. Otra cosa importante es no estar mas de dos meses inactivo en la página, así que no se les olvide entrar aunque sea a mirar. Eso sería todo.

Page 11: Guia torrentleech

(1) Aquí explico rápidamente que significa cada categoría:

CAM: Son películas capturadas con una filmadora y pasadas a formato digital. Generalmente alguien las graba en

los cines y las pasa al PC, ocupan poco, pero siempre se ven muy mal, ya que la oscuridad de la sala y el ángulo de

la pantalla hacen perder mucha calidad.

TELESYNC (TS): Un telesync tiene la misma calidad de imagen que el cam, excepto que utiliza una fuente de

audio externa (generalmente un jack de audio en las butacas para la gente que no oye bien). Una conexión directa

del audio no asegura una gran calidad de sonido, porque hay mucho ruido externo que puede interferir. La calidad

aumenta drásticamente, pero sigue siendo mala.

TELECINE (TC): Copia la película digitalmente desde el proyector. El sonido y la imagen deberían ser muy

buenos, pero debido al equipamiento y los costos, los telecines son muy poco comunes. Generalmente la película

tendrá su razón de proporción correcta, porque existen los telecines de 4:3. TC no debe ser confundido con Time

Code, que es un contador visible en la pantalla durante la película.

SCREENER (SCR): La fuente es una cinta VHS, enviada a las tiendas de alquiler, y a otros sitios para usos

promociónales. Un screener se proporciona en una cinta VHS, y suele estar a 4:3 (pantalla completa) de razón de

proporción. El punto malo es un "aviso" (un mensaje que pasa por debajo de la pantalla, con el copyright y el

número de teléfono anti-copias). También, si la cinta tiene cualquier número de serie, o cualquier otra marca que

puede llevar a la fuente de la cinta, habrán de ser eliminadas, generalmente con una marca negra en esa sección.

R5: Debido a la gran masificación de la piratería de películas en Rusia se buscó una solución para ponerle fin

emitiento copias legales de películas con calidad TELECINE, las más difundidas en ese país. La gran diferencia

con un TELECINE normal es que estas releases R5 están creadas con equipos profesionales, lo que les da una muy

bena calidad en cuanto a imagen aunque generalmente pobre en audio, pero aún por debajo de las versiones DVD-

Screener o DVDRip. Básicamente los R5 la calidad es bastante buena, parecida a un DVDScreener,

DVD-SCREENER (DVDscr): Son Películas extraídas de un DVD de promoción (que se le da a los Críticos o a

Jurados en los premios), estos a diferencia del DVDRip salen mucho antes, pero suelen tener "leyendas" en la parte

inferior de la pantalla, "contadores" (reloj en la parte superior), y hasta en algunos casos puede contener partes

Blanco y Negro.

DVDRip: Es una copia comprimida de un DVD. Tienen muy buena calidad de video y de sonido. Pueden contener

audio mp3, ogg, o AC3. Y la definición del video es muy buena en relación a calidad-tamaño del archivo. Gracias a

los codecs hoy utilizados y sus avanzados algoritmos se lograron muy buena calidad en estos rippeos.

DVD R: Un DVD+-R es simplemente un DVD, es copia generalmente fiel de un original. En ciertos casos pueden

omitir menus, o cambiar subtítulos por los de otro idioma. Pero siempre la calidad va a tender a ser la mejor

posible.

HD: Es Alta Definición (del inglés High Definition) es un sistema de vídeo con una mayor resolución que la

definición estándar, alcanzando resoluciones de 1280 × 720 y 1920 × 1080 píxeles. Es la mejor calidad que vas a

encontrar.

BDRip: Es obtenido directamente del Blu-ray con dimensiones semejantes o iguales al Blu-Ray. El resultado por lo

general es un MKV codeado con x264 o un AVI codeado con XviD cuyas dimensiones van desde 720 x 480 a más.

Boxsets: Aquí juntan varias películas de una saga. Por ejemplo, Harry Potter o el Señor de los Anillos.

Documentaries: Como su nombre lo dice, son documentales. Hay de distintas calidades, solo se diferencian en que

son documentales.

Otros:

RMVB: RMVB es la sigla de Real Media Variable Bitrate. Es un formato de contenedor multimedia desarrollado

por RealNetworks a partir del formato RealMedia. Se diferencia del original en su capacidad para almacenar flujos

de datos con bitrate variable en vez de constante. Su extensión es .rmvb (real media variable bitrate) y, usado

Page 12: Guia torrentleech

habitualmente con los códecs de vídeo y audio RealVideo y RealAudio, se consigue un tamaño de archivo más

pequeño que con formatos como MPEG. De esta forma, se mantiene una calidad similar con mayor razón de

compresión.

Asían Silvers / PDVD: Son películas sacadas por los bootleggers (copias de muy mala calidad) del este, y son

compradas por algunos grupos para sacarlas como propias. Los Silvers son muy baratos y fáciles de conseguir en

muchos países, y es fácil sacarla, por lo que hay tanta scene por el momento, principalmente de pequeños grupos

que no duran más que unas pocas releases. Los PDVDs son lo mismo pero en DVD. Tienen subtítulos removibles,

y la calidad suele ser mejor que los silvers. Estos son ripeados como un DVD normal, pero sacados como VCD.

* CLASIFICACIONES DE LA SCENE O ESCENA

PROPER: Una película PROPER, es un Rip que soluciona el problema que tenia la Nukeada . Estos rips son

sacados por otro grupo de Rippers (ripeadores).

REPACK: Al igual que el PROPER, también soluciona el problema que tenia la Nukeada, pero a diferencia del

otro, este está hecho por el mismo grupo que la Nukeada.

NUKED: Se le dice a las películas que suelen tener falla o algún problema. Puede ser problema de sonido, imagen o

mal Cropeada (cortada la imagen) o bien con la imagen distorsionada.

LIMITED: Una película limited significa que se ha visto en menos de 250 cines, y por ellos son sacadas como

limitadas.

INTERNAL: Una reléase Internal se hace por diferentes razones. Los grupos de Classic DVD los hacen mucho,

para asegurarse de que no hay dupes (si algo existe ya, entonces no hay razón por la que exista otra copia). También

los ripeos de mala calidad se hacen internos, para no bajar la reputación del grupo, o debido a la cantidad de ripeos

existentes.

STV: Straight To Video (Directas A Video). Películas que nunca se emitieron en cine, y por lo tanto, no son

admitidas por muchos grupos.

ASPECT RATIO TAGS: Estos son *WS* para WideScreen (Pantalla Ancha tipo cine) y *FS* para FullScreen

(Pantalla Completa tipo televisión).

RESUMEN DE RESOLUCIONES: 480p = 720 x 480; 720p = 1280×720; 1080p = 1920×1080.

Conclusión: Como habrás notado, las mejores calidades son las de R5, DVDScr, DVDRIP. Si una película se a

estrenado recientemente no se puede encontrar en una buena calidad, porque siempre los estrenos se transmiten

primero por cine, luego de unos meses se puede encontrar en DVD.