guia_docent (2).pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 guia_docent (2).pdf

    1/7

    Universidad de las

    Illes Balears

    Gua docente

    Ao acadmico 2015-16

    Asignatura 20600 - Entorno Econmico

    Grupo Grupo 21, 1S, GECO

    Gua docente BG

    Idioma Castellano

    1 / 7

    Fecha de publicacin: 03/07/2015

    Antes de imprimir este documento, considere si es necesario hacerlo. El medio ambiente es cosa de todos.2015 Universidad de las Illes Balears. Cra. de Valldemossa, km 7.5. Palma (Illes Balears). Tel.: +34 - 971 17 30 00. E-07122. CIF: Q0718001A

    Documento generado automaticamente a las 13:30h del 06/10/2015

    Identificacin de la asignatura

    Asignatura 20600 - Entorno EconmicoCrditos 1,8 presenciales (45 horas) 4,2 no presenciales (105 horas) 6 totales (150

    horas).Grupo Grupo 21, 1S, GECO (Campus Extens)Perodo de imparticin Primer semestreIdioma de imparticin Cataln

    ProfesoresHorario de atencin a los alumnos

    Profesor/aHora de inicio Hora de fin Da Fecha inicial Fecha final Despacho

    Francisco Sastre Albert

    [email protected]

    11:00h 12:00h Jueves 01/09/2015 31/07/2016 DB215

    Contextualizacin

    La asignatura presenta los principios econmicos bsicos con el objetivo de facilitar el anlisis y

    comprensin de los problemas econmicos. Los conocimientos y las habilidades adquiridos permitirn alestudiante entender el funcionamiento de los mercados, las intervenciones del sector pblico, la situacin

    macroeconmica y sus problemas, los efectos de las polticas econmicas aplicadas por los gobiernos, tanto

    en un contexto internacional como nacional o regional. El principal objetivo es proporcionar herramientas

    tiles que los estudiantes puedan aplicar en su futura carrera profesional.

    Requisitos

    Competencias

    La asignatura familiariza los estudiantes con el mtodo de anlisis econmico y su aplicacin en el mundo

    profesional. Los estudiantes adquirirn una serie de habilidades:

    1. Identificar y tratar informacin estadstica econmica

    2. Interpretar datos econmicos e informacin

    3. Resolver problemas individualmente y adquirir la habilidad para compartir y discutir los resultados con

    otros.

    4. Habilidades de comunicacin escrita y oral.

  • 7/25/2019 guia_docent (2).pdf

    2/7

    Universidad de las

    Illes Balears

    Gua docente

    Ao acadmico 2015-16

    Asignatura 20600 - Entorno Econmico

    Grupo Grupo 21, 1S, GECO

    Gua docente BG

    Idioma Castellano

    2 / 7

    Fecha de publicacin: 03/07/2015

    Antes de imprimir este documento, considere si es necesario hacerlo. El medio ambiente es cosa de todos.2015 Universidad de las Illes Balears. Cra. de Valldemossa, km 7.5. Palma (Illes Balears). Tel.: +34 - 971 17 30 00. E-07122. CIF: Q0718001A

    Documento generado automaticamente a las 13:30h del 06/10/2015

    Especficas

    * Capacidad para aportar racionalidad al anlisis y descripcin de cualquier aspecto de la situacineconmica (CE3 GECO: Aportar racionalidad al anlisis y a la descripcin de cualquier aspecto de larealidad econmica.; CG3 GEO: Tener la capacidad de reunir e interpretar datos cuantitativos, cualitativosy espaciales relevantes, como para emitir juicios que incluyan una reflexin crtica sobre temas relevantesde ndole territorial, social, econmico, jurdico, cientfico o tico. 1 GDRET: Conocimiento del entornosocial. Conocer y comprender el entorno social, especialmente sus coordenadas territoriales y econmicas.CE6 GTUR: Adquirir una conciencia crtica de la importancia de los procesos econmicos, las relacionesempresariales, las polticas de mercado y la evolucin econmica mundial que influyen ampliamente en losflujos tursticos. CE2.1.6 GADE: Conocer y aplicar diversos instrumentos tcnicos de anlisis econmico

    para el estudio de la empresa y su entorno)..* Capacidad de identificar fuentes relevantes de datos e informacin econmica. (CE8 GECO: Identificar las

    fuentes de informacin econmica relevante y su contenido. 4 GDRET: Fuentes instrumentales. Obtenerinformacin jurdica (Derecho positivo, doctrina, jurisprudencia, fuentes histricas etc.) mediante fuentesinstrumentales, incluidas las electrnicas. CE4 GTUR: Ser capaz de conceptualizar patrones, procesos,interacciones y cambios en el mundo turstico entendidos como un sistema dentro de una amplia gamade escalas espaciales. CE2.1 GADE: Analizar una empresa en su entorno usando diversos instrumentostcnicos)..

    * Habilidad para aplicar las tcnicas y la metodologa econmica al anlisis de datos econmicos y a larealidad de empresas, consumidores, un sector econmico o a la economa en general. (CE11 GECO:Analizar la realidad econmica utilizando el marco terico que se les presenta, siendo conscientes desu potencialidad y de sus limitaciones. CG3 GEO: Tener la capacidad de reunir e interpretar datoscuantitativos, cualitativos y espaciales relevantes, como para emitir juicios que incluyan una reflexin

    crtica sobre temas relevantes de ndole territorial, social, econmico, jurdico, cientfico o tico. CE2.1GADE: Analizar una empresa en su entorno usando diversos instrumentos tcnicos)..

    Genricas

    * Habilidad para trabajar en grupo. (CG4 GECO: Comunicarse con fluidez en su entorno y trabajar en equipo.CG1 GADE: Capacidad para trabajar en equipo).

    * Capacidad para aplicar el mtodo de anlisis econmico con espritu crtico y riguroso en la futura carreraprofesional. (CG5 GECO: Analizar los problemas con razonamiento crtico, sin prejuicios, con precisin yrigor. CE2 GEO: Adquirir un conocimiento bsico y comprensivo de la relacin entre los diversos enfoquesde la disciplina, incluidos los relacionados con los campos epistemolgicos ms amplios de las cienciasnaturales, las ciencias econmicas y jurdicas y las humanidades 1 GDRET: Conocimiento del entornosocial. Conocer y comprender el entorno social, especialmente sus coordenadas territoriales y econmicas.CE2 GTUR: un conocimiento bsico y comprensivo de la relacin entre los diversos enfoques que tiene el

    turismo, incluidos los relacionados con los campos epistemolgicos ms amplios de las ciencias naturales,las ciencias econmicas y jurdicas y las humanidades CE2.4 GADE: Defender las soluciones propuestasde una manera articulada a partir de los conocimientos tericos y tcnicos adquiridos).

    * Capacidad de anlisis y sntesis. (CG7 GECO: Capacidad de sntesis. CE6 GTUR: Adquirir una concienciacrtica de la importancia de los procesos econmicos, las relaciones empresariales, las polticas de mercadoy la evolucin econmica mundial que influyen ampliamente en los flujos tursticos).

  • 7/25/2019 guia_docent (2).pdf

    3/7

    Universidad de las

    Illes Balears

    Gua docente

    Ao acadmico 2015-16

    Asignatura 20600 - Entorno Econmico

    Grupo Grupo 21, 1S, GECO

    Gua docente BG

    Idioma Castellano

    3 / 7

    Fecha de publicacin: 03/07/2015

    Antes de imprimir este documento, considere si es necesario hacerlo. El medio ambiente es cosa de todos.2015 Universidad de las Illes Balears. Cra. de Valldemossa, km 7.5. Palma (Illes Balears). Tel.: +34 - 971 17 30 00. E-07122. CIF: Q0718001A

    Documento generado automaticamente a las 13:30h del 06/10/2015

    Bsica

    * Se pueden consultar las competencias bsicas que el estudiante tiene que haber adquirido al finalizar elgrado en la siguiente direccin: http://estudis.uib.cat/es/grau/comp_basiques/

    Contenidos

    El programa se divide en cuatro temas. En primer lugar se realiza una breve introduccin sobre qu es la

    economa y se contextualiza cuales son los problemas econmicos de los que se ocupa. En segundo lugar se

    muestran las ventajas del comercio para seguir, a continuacin, analizando, en el tema de Microeconoma, losprincipios del funcionamiento de los mercados, as como la intervencin pblica en ellos. Finalmente se ven

    los principales problemas o preocupaciones de la economa en general, en el tema de Macroeconoma.

    Contenidos temticos

    20600. Entorno Econmico

    1.- Introduccin

    1.1.- La economa como ciencia social y los problemas econmicos

    1.2.- Qu es la economa?

    1.3.- Origen de los problemas econmicos

    1.4.- El mtodo cientfico

    1.5.- Economa positiva versus economa normativa

    2.- Interdependencia y beneficios del comercio2.1.- El problema econmico: escasez y eleccin

    2.2.- La Frontera d Posibilidades de Produccin

    2.3.- El principio de la ventaja comparativa

    2.4.- Las ventajas del intercambio y del comercio

    3.- Microeconoma

    3.1.- Principios del funcionamiento de los mercados

    3.1.1.- La demanda

    3.1.2.- La oferta

    3.1.3.- El equilibrio de mercado

    3.1.4.- La elasticidad

    3.2.- El papel del sistema de precios

    3.3.- Las externalidades3.4.- Intervenciones del sector pblico

    3.5.- Diferentes tipos de mercados

    4.-Macroeconoma

    4.1.- Preocupaciones de la macroeconoma

    4.2.- Principales indicadores macroeconmicos

    4.2.1.- Situacin de la economa espaola y comparativa internacional

    4.3.- Races de la poltica macroeconmica

    4.4.- El crecimiento econmico

    4.5.- Demanda y oferta agregada

    4.6.-Poltica fiscal: dficit y deuda pblica

    http://estudis.uib.cat/es/grau/comp_basiques/
  • 7/25/2019 guia_docent (2).pdf

    4/7

    Universidad de las

    Illes Balears

    Gua docente

    Ao acadmico 2015-16

    Asignatura 20600 - Entorno Econmico

    Grupo Grupo 21, 1S, GECO

    Gua docente BG

    Idioma Castellano

    4 / 7

    Fecha de publicacin: 03/07/2015

    Antes de imprimir este documento, considere si es necesario hacerlo. El medio ambiente es cosa de todos.2015 Universidad de las Illes Balears. Cra. de Valldemossa, km 7.5. Palma (Illes Balears). Tel.: +34 - 971 17 30 00. E-07122. CIF: Q0718001A

    Documento generado automaticamente a las 13:30h del 06/10/2015

    4.7.-Poltica monetaria: interrelacin entre el mercado de dinero y el mercado de bienes

    Metodologa docente

    Actividades de trabajo presencial

    Modalidad Nombre Tip. agr. Descripcin Horas

    Clases tericas Clases Magistrales Grupo grande (G) Presentar los conocimientos que los alumnos han de adquirir.

    Para facilitar su desarrollo se facilitarn al alumno apuntes de

    clase y tendrn textos bsicos de referencia para completar y

    profundizar en lo que se considere oportuno.

    24

    Seminarios y

    talleres

    Otras prcticas Grupo mediano (M)Fomentar el intercambio de opiniones crticas entre todos los

    participantes y facilitar la aplicacin de los conocimientos a la

    realidad econmica. Discusin de casos prcticos vinculados

    a los conocimientos presentados.

    5

    Clases prcticas Debate Grupo mediano (M)Se realizar un debate sobre un tema de actualidad 3

    Clases prcticas Prcticas Grupo mediano (M)Que los alumnos puedan autoevaluar sus conocimientos y

    adquirir las capacidades necesarias. Resolucin de ejercicios

    individualmente o en grupo. Puesta en comn de las

    respuestas y correccin conjunta que servir para consolidar

    los conocimientos y para desarrollar la capacidad de anlisis

    y comunicacin de la informacin relevante.

    9

    Evaluacin Evaluacin final Grupo grande (G) Evaluar los conocimientos adquiridos a lo largo del curso 2

    Evaluacin Parcial de

    Microeconoma

    Grupo grande (G) Consolidar los conocimientos adquiridos en la parte de

    Microeconoma mediante la resolucin de ejercicios y

    preguntas tipo test

    2

    Al inicio del semestre estar a disposicin de los estudiantes el cronograma de la asignatura a travs de la

    plataforma UIBdigital. Este cronograma incluir al menos las fechas en las que se realizarn las pruebas de

    evaluacin continua y las fechas de entrega de los trabajos. Asimismo, el profesor o la profesora informar

    a los estudiantes si el plan de trabajo de la asignatura se realizar a travs del cronograma o mediante otra

    va, incluida la plataforma Campus Extens.

    Actividades de trabajo no presencial

    Modalidad Nombre Descripcin Horas

    Estudio y trabajo

    autnomo

    individual

    Estudio Estudio por parte del alumno de todo el desarrollo de la asignatura 73

    Estudio y trabajo

    autnomo

    individual

    Lecturas Fomentar la lectura de textos econmicos y favorecer los debates y

    discusiones en las clases prcticas.

    5

    Estudio y trabajo

    autnomo en grupo

    Glosario en ingls Con el objetivo de mejorar en la comunicacin escrita en ingls. 2

  • 7/25/2019 guia_docent (2).pdf

    5/7

    Universidad de las

    Illes Balears

    Gua docente

    Ao acadmico 2015-16

    Asignatura 20600 - Entorno Econmico

    Grupo Grupo 21, 1S, GECO

    Gua docente BG

    Idioma Castellano

    5 / 7

    Fecha de publicacin: 03/07/2015

    Antes de imprimir este documento, considere si es necesario hacerlo. El medio ambiente es cosa de todos.2015 Universidad de las Illes Balears. Cra. de Valldemossa, km 7.5. Palma (Illes Balears). Tel.: +34 - 971 17 30 00. E-07122. CIF: Q0718001A

    Documento generado automaticamente a las 13:30h del 06/10/2015

    Modalidad Nombre Descripcin Horas

    Estudio y trabajo

    autnomo en grupo

    Trabajo de

    Macroeconoma

    Desarrollar la capacidad de trabajar en equipo y aplicar los conocimientos

    adquiridos. Identificar fuentes de informacin econmica relevante,

    analizar la informacin, elaborar nueva informacin y presentarla.

    La nota del trabajo se multiplicar por el nmero de miembros del grupo

    (entre 3-4 alumnos) y sern los propios estudantes de muto acuerdo los que

    decidan cmo repartir dichos puntos entre todos ellos segn el esfuerzo

    realizado por cada uno.

    15

    Estudio y trabajo

    autnomo

    individual o en

    grupo

    Bsqueda de informacin Identificar fuentes de informacin econmica relevante y seleccin de su

    contenido. La informacin obtenida se utilizar en las sesiones prcticas o

    bien en el desarrollo de un trabajo.

    10

    Riesgos especficos y medidas de proteccin

    Las actividades de aprendizaje de esta asignatura no conllevan riesgos especficos para la seguridad y salud

    de los alumnos y, por tanto, no es necesario adoptar medidas de proteccin especiales.

    Evaluacin del aprendizaje del estudiante

    Aquellos alumnos que no hayan podido asistir a una actividad de evaluacin el da de su realizacin, podrn

    realizar una actividad de evaluacin equivalente otro da, a convenir con el profesor del grupo en el que estn

    matriculados, siempre que la falta de asistencia se deba a alguno de los motivos detallados a continuacin: 1)

    Hospitalizacin del alumno; 2) Fallecimiento de un familiar de primer grado del alumno y; 3) Citacin del

    alumno como testigo presencial o imputado en un juicio cuya celebracin coincida con el da en el que se

    realiza la actividad de evaluacin

    Todos los alumnos, inclusive los catalogados como "Alumnos a tiempo parcial", seguirn el itinerario de

    evaluacin detallado en la mencionada tabla.

    Los ejercicios o trabajos se pueden comentar con los compaeros pero su elaboracin y redaccin deben ser

    estrictamente personales. En caso de hallarse ejercicios y/o trabajos patentemente copiados, se aplicar el art

    32 del Reglamento Acadmico y se reducir la calificacin del ejercicio/trabajo entre un 50 y un 100%. La

    reinciencia implicar un "0" en la nota final de la asignatura. Igualmente se considerar fraude, con las mismasconsecuencias, hacer pasar como propios textos ajenos, extrados, por ejemplo, de Internet (se recomienda

    leer el documento: "Google: cmo usarlo y cmo no usarlo en el grado de Derecho").

    El profesor podr otorgar un Bonus a los mejores estudianes, para lo cual las Guas Docentes incluirn en

    el apartado Evaluacin del Aprendizaje del Estudiante la siguiente leyenda: El profesor se reserva la facultad

    de aadir un punto suplementario (Bonus) en cualquiera de las actividades del curso, cuando el trabajo del

    estudiante presente una calidad extraordinaria. Dicho punto no servir para superar la asignatura en el caso

    de que el promedio de las actividades no alcance la nota de 5.

  • 7/25/2019 guia_docent (2).pdf

    6/7

    Universidad de las

    Illes Balears

    Gua docente

    Ao acadmico 2015-16

    Asignatura 20600 - Entorno Econmico

    Grupo Grupo 21, 1S, GECO

    Gua docente BG

    Idioma Castellano

    6 / 7

    Fecha de publicacin: 03/07/2015

    Antes de imprimir este documento, considere si es necesario hacerlo. El medio ambiente es cosa de todos.2015 Universidad de las Illes Balears. Cra. de Valldemossa, km 7.5. Palma (Illes Balears). Tel.: +34 - 971 17 30 00. E-07122. CIF: Q0718001A

    Documento generado automaticamente a las 13:30h del 06/10/2015

    Evaluacin final

    Modalidad Evaluacin

    Tcnica Pruebas objetivas(recuperable)

    Descripcin Evaluar los conocimientos adquiridos a lo largo del curso

    Criterios de evaluacin Prueba escrita donde se evaluarn los conocimientos adquiridos del temario de la asignatura mediante preguntas

    tipo test (las respuestas incorrectas restarn 0,25 puntos). Computar un 40% en la calificacin final. Se podr

    recuperar en el perodo extraordinario previsto en el calendario lectivo.

    Porcentaje de la calificacin final: 40%

    Parcial de Microeconoma

    Modalidad Evaluacin

    Tcnica Pruebas objetivas(recuperable)

    Descripcin Consolidar los conocimientos adquiridos en la parte de Microeconoma mediante la resolucin de ejercicios y

    preguntas tipo test

    Criterios de evaluacin Prueba escrita de los temas introductorios y microeconoma, estructurada en dos partes con el mismo peso: una

    primera parte de preguntas tipo test (las respuestas incorrectas restarn 0,25 puntos).

    Porcentaje de la calificacin final: 50%

    Trabajo de Macroeconoma

    Modalidad Estudio y trabajo autnomo en grupoTcnica Trabajos y proyectos(no recuperable)

    Descripcin Desarrollar la capacidad de trabajar en equipo y aplicar los conocimientos adquiridos. Identificar fuentes

    de informacin econmica relevante, analizar la informacin, elaborar nueva informacin y presentarla. La

    nota del trabajo se multiplicar por el nmero de miembros del grupo (entre 3-4 alumnos) y sern los propios

    estudantes de muto acuerdo los que decidan cmo repartir dichos puntos entre todos ellos segn el esfuerzo

    realizado por cada uno.

    Criterios de evaluacin La presentacin del trabajo contar un 10% de la nota final. Se valorar la calidad de la presentacin y no se

    admitirn grficos hechos a mano ni el uso de fuentes de datos no oficiales.

    Porcentaje de la calificacin final: 10%

    Recursos, bibliografa y documentacin complementaria

    El libro que figura como bibliografa bsica ser el manual del curso. El Servei de Biblioteca i Documentaci

    de la UIB pone a disposicin de los estudiantes algunos ejemplares del mismo. Si el alumno desea emplear

    su propio manual, conviene que incie el proceso de adquisicin con cierta antelacin al inicio de las clases.

    La Biblioteca tambin dispone de varios ejemplares del libro indicado en al bibliografa complementaria.

    Bibliografa bsica

    Krugman, Paul R. Fundamentos de Economa/Paul Krugman, Robin Wells, Kathryn Graddy. 3 Edicin.

    Editorial Revert, 2015

    Bibliografa complementaria

  • 7/25/2019 guia_docent (2).pdf

    7/7

    Universidad de las

    Illes Balears

    Gua docente

    Ao acadmico 2015-16

    Asignatura 20600 - Entorno Econmico

    Grupo Grupo 21, 1S, GECO

    Gua docente BG

    Idioma Castellano

    7 / 7

    Fecha de publicacin: 03/07/2015

    Antes de imprimir este documento, considere si es necesario hacerlo. El medio ambiente es cosa de todos.2015 Universidad de las Illes Balears. Cra. de Valldemossa, km 7.5. Palma (Illes Balears). Tel.: +34 - 971 17 30 00. E-07122. CIF: Q0718001A

    Documento generado automaticamente a las 13:30h del 06/10/2015

    Mankiw, N. Gregory. Principios de economa /N. Gregory Mankiw. 6 Edicin. Mxico. Cengage Learning.

    2012.

    Otros recursos

    INE. Instituto Nacional de Estadstica. http://www.ine.es/ Altres recursos

    EUROSTAT. http://epp.eurostat.ec.europa.eu/portal/page/portal/eurostat/home/ Altres recursos