15
1 r.At. 31z.O MINISTllIIlIO DII: CULTURA Y II:DUCACION D1RII:CCION NACIONAL DE INVESTIGACION DII: LA NACION I:XPI:RIMI:NTACION y PERFI:CCIONAMII:NTO I:DUCATIVO GUIAS PARA LA ENSEII'IANZA DE FORMACION CIVICA BUENOS AIRES AIQO 1976

GUIAS PARA LA ENSEII'IANZA DE FORMACION CIVICA · Esquema básico de desarroTkl . de . ... favor o en contra de las ideas expresadas en el texto. Valoración de las mismas. 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GUIAS PARA LA ENSEII'IANZA DE FORMACION CIVICA · Esquema básico de desarroTkl . de . ... favor o en contra de las ideas expresadas en el texto. Valoración de las mismas. 3

1

rAt 31zO

MINISTllIIlIO DII CULTURA Y IIDUCACION D1RIICCION NACIONAL DE INVESTIGACION DII LA NACION IXPIRIMINTACION y PERFICCIONAMIINTO IDUCATIVO

GUIAS PARA LA ENSEIIIANZA DE FORMACION CIVICA

BUENOS AIRES

AIQO 1976

BIBLIOTECA foLL gt ld3

JImiddotAIrt i

~J~~

)tJ PRIMER ABO DEL CICLO BABICO

UNIDAD V

LOS IDEALES DE vIDA DEL MUNDO ANTIGUO Y MEDIEVAL

1 Finalidad y caractmizacioacuten

Con esta unidad se procura que el alumno por una parte compruebe que en todos los tiempos los hombres vivieron de acuerdo con determinados ideales de los que dependioacute su visioacuten del mundo y de siacute mismos y por otra que conozca las pautas culturales de la antigiedad y el medioevo y el legado que de ellos recibimos a fin de facilitar la comprenshysioacuten de nuestra cultura mediante el reconocimiento la inshyterpretacioacuten y la internalizacioacuten de los valores que son proshypios del mundo occidental

El estudio se centra en los siguientes subtemas

a) El individuo al servicio del Estado en los pueblos orienshytales

b) Ideales humanistas de los griegos la belleza la verdad el equilibrio el heroiacutesmo

e) El hombre romano su practicidad Sus ideales el pashytriotismo el respeto por la tradicioacuten nacional el dereshycho y la justicia

d) Los nuevos ideales aportados por el cristianismo igualshydad de todos los hombres el amor a Dios y el amor al proacutejimo la dignificacioacuten de la mujer y la valoracioacuten de la familia

el La fe cristiana como factor de unidad en el mundo feudal tiquest3 iquest J i ~

II Esquema baacutesico de desarroTkl de los contenidos

1 El sometimiento del individuo al Estado en los pueblos orientales 11 la disciplina como Ideal de cultura

1

2 Los ideales humanistas de los griegos

21 la moral caballeresca de) mundo homeacuterico el heshyroiacutesmo

22 la virtud en la polis griega

2 a la consagracioacuten al Estado la solidaridad y el heshyroiacutesmo colectivo de los espartanos

24 el equilibrio lo bello y lo bueno

25 la verdad el hombre centro y ulliverso de todas las cosas

~ El hombre romano

3 1 la moral ciacutevica el respeto por las costumbres y por la tradicioacuten nacional el ejercicio de la justishycia el respeto por el derecho y el aprendizaje de la vida puacuteblica

S 2 -el espiacuteritu praacutectico el derecho el aprendizaje de la vida reaL

4 Los nuevos ideales aportados por el cristianismo

41 la igualdad de todos los hombres como hijos de Dios

42 el amor a Dios y el amor al proacutejimo los mandashymientos supremos

middot1 3 el ejercicio de la caridad como expresioacuten del amor al proacutejimo

4 4 la dignificacioacuten de la mujer

45 la valoracioacuten de la familia

5 La fe cristiana como factor de unidad en el mundo feudal

51 los sentimientos religiosos y sus manifestaciones en todos los actos de la vida cotidiana

lII Ejemplo de actividades trugeridas para la tarea en el aula

La propuesta de actividades que sigue es una alternativa ofrecida a la consideracioacuten de los sentildeores docentes para el desarrollo en el aula de los contenidos explicitados en el esquema baacutesico anterior

La iacutendole de los temas aconseja el uso de lecturas inducshytoras como apoyo informativo para aquellos contenidos

2

h

qllC se piensan pueden resultar abstlBctos para la edad de los alumnos El tratamiento de estos textos en cIaRe comprende las siguientes fases

] - Encuadre en el momento histoacuterico correspondiente ~Uuml se trata de material de f uentes

2 _- Anaacutelisis del contenido Ejercicios de reflexioacuten sobre los ejemplos propuestos Formulacioacuten de opiniones a favor o en contra de las ideas expresadas en el texto Valoracioacuten de las mismas

3 - Juicios o conclusiones particularmente aplicados a la vida actual acciones Problemas y soluciones expreshysados en forma de compromiso por parte del alumno

1 Ejercicios de exploracioacuten para determinar queacute conocen los estudiantes acerca del tema y responder a los s ishyguientes interrogantes

iquest Coacutemo quiso ser el hombre en los distintos puehlos del Oriente y del Mediterraacuteneo

iquest Queacute valores aportoacute el cristianismo

iquest Cuaacuteles son los valo res o ~cidcntal(s y cuuacuteles los cristianos entre los ideal es de vida que consid~r6

como propios

2 Visioacuten global de los temas pa ra estudio y seleccioacuten de los materiales bibliograacutefi cos

~ Ubieacioacuten cronoloacutegica y geograacutefica de las culturas como ejerci cio preparatorio para el anaacutelisis de la s mismas

Lecturas Inductoros

4 La disciplina como idea de cul tura en los pueblos orienshytales

Lectura anaacutelisis y comentario del s iguiente texto Primeramente cerrando los templos proh ibioacute a los egipcios sus acostumbrados sac rificios ordenoacute des shypueacutes que todos trabajasen por cuenta del puacuteblico llevando unos hasta el Nilo la piedra cortada en el monte de Arabia y encargaacutendose otros de pasarla en sus barcas por el riacuteo y de transportarla al otro monte que llaman de Libia En esta fatiga ocupaba de continuo hasta tres mil hombres a los cuales de tres en tres meses iba relevando y soacutelo en construir el camino para conducir dicha piedra de silleriacutea hishyzo apenar y afanar a su pueblo durante diez antildeos

3

enteros lo que no debe extrantildear pues este camino si no me engantildeo es obra poco o nada inferior a la piraacutemide misma que preparaba de cinco estadios de largo diez orgiacuteas de ancho y ocho de alto en su mayor elevacioacuten y construido de piedra no s610 labrada sino esculpida ademaacutes de figuras de varios animales Y en los diez antildeos de fatiga empleados en la construccioacuten del camino no se incluye el tiempo invertido en preparar en terreno del collashydo donde las piraacutemides debiacutean levantarse y en construir una caacutemara subterraacutenea que sirviese para sepulcro real situada en una isla formada por una acequia que del Nilo se deriva En cuallto a la piraacutemide se gastaron en su construccioacuten veinte antildeos es una faacutebrica cuadrada de ocho pletros deuro largo en cada uno de sus lados y otros tantos de altura de piedra labrada y ajustada perfectamente y construida de piezas tan grandes quP niniexcluna bashyja de treinta pies

HERODOTO Los nueve libros de ]a Histor ia

bull Busque en su libro de historia cuaacuteles eran los dereshychos del faraoacuten y cuaacuteles las obligaciones de los egipcios

bull Seguacuten el texto iquest de quieacuten depende el caraacutecter obligashytorio de las actividades del suacutebdito Busque el signishyficado de esta uacuteltima palabra en el diccionario

bull gn consecuencia i quieacuten hace la ley

bull iquest A queacute tipo de obligaciones se refiere el texto

bull i Bn nuestro mundo actual existe este tipo U( obligashyciones para con el Estado

bull iquest Queacute diferencia hay entre el sometimienlo a la ley ell Egipto y en la actualidad

bull i Piensa usted que la libertad consiste en hacer lo que uno deSeuroa

bull iquest Queacute significa que el derecho de uno termina donde comienza el derecho de los otros Eljemplifique

5 Los ideales humanistas de los griegos bull el heroiacutesmo

Tambieacuten a miacute me preocupa mujer pero me avershygonzariacutea terriblemente ante los troyanos y laacutes troshyyanas de largos velos si permaneciera como un coshybarde lejos del combate Tampoco mi corazoacuten me

incita a ello pues aprendiacute a ser siempre esforzado y a pelear entre los primeros para conservar la gloria inmensa de mi padre y de miacute mismo En mi mente y en mi corazoacuten tengo esta seguridad diacutea vendraacute en que perezcan la sagrada Ilioacuten y Priacuteamo y el pueblo de Priacuteamo el de soacutelidas lanzas Pero po me preocupa tanto la suerte de los troyanos de la misma Heacutecuba del rey Priacuteamo y de mis numerosos y valientes hermanos que caeraacuten en el p01vo a mashynos de los enemigos como la tuya el diacutea en que alguacuten aqueo de bronciacutenea annadura te lleve lloroshysa privaacutendote de la libertad Quizaacute entonces tejas telas en Argos para otra mujer o acarrees agua de la fuente Meseida o Hiperca sufriendo infinitos pesares porque un sino brutal se abatiraacute sobre ti y un diacutea vieacutendote llorar alguien diraacute Es la esshyposa de Heacutector el primero en el combate entre los troyanos domadores de caballos cuando en torno a Ilioacuten peleaban Asiacute diraacuten y para ti seraacute un nueshyvo dolor haber perdido al hombre capaz entre toshydos de alejar de ti el diacutea de la esclavitud iexclAh Hashygan los dioses que muera que la tierra extendiacuteda sobre mi cuerpo me cubra por entero antes que oir tus lamentos y verte reducida a cautiverio

HOMERO lliacuteada Canto VI

Subraye las expresiones que hacen referencia a bull la valentiacutea

bull la destreza fiacutesica

bull la obligacioacuten de ser primero entre sus iguales

bull el amor conyugal

bull el amor filial

bull el amor fraternal

bull la proteccioacuten de la mujer por el varoacuten

bull el patriotismo

bull el espiritu religioso

De acuerdo can estas cualidades iquest como imagina al heacuteshyroe homeacuterico

Haga un listado de los personajes ceacutelebres que prefiera

Entre estos personajes iquest cuaacuteles son aquellos que p1lCshy

den sor considerados como heacuteroes iquest Por queacute 1

5

iquest Cuaacuteles son a su juicio las condiciones que un heroe debe reunir

bull la ~ir tud en la polis griega

Entonces el t emDr sobrecogioacute a todos los baacuterbaros decepcionados de su espera pues no era entonces para huir que los griegos ent onaban ese peaacuten solemshyne sino para lanzarse al combate plenos de coraje y de audacia y la trompeta inflamaba con sus soshynidos a todas las fuerzas Luego bajando sus reshymos ruidosos en conjunto golpean el agua profunda cn cadencia y los vemos salir a toda velocidad y aparecer ante nuestros ojos El ala derecha marchashyba la primera ~n buen orden en seguida toda la noshyta avanzaba al mismo tiempo se podiacutea escuchar un gran grito Vamos hijos de la Heacutelade libertad a vu estra patria libertad a vuestros nintildeos y a vuesshytras mujeres a los santuarios de los dioses de vuesshytros padres y a las tumbas de vuestros mayores es por todos vuestros bienes que luchaacuteis hoy

ESqUILO Los Persas ~n EschyJe Theacuteaacuterre Trodtlction p bullbullr E mile Cha mhty Paris Garn ier F relcs 19)6 p 99

iquest Quieacuten fue Esquilo y a queacute hecho h ist oacuterico se refierc en el texto

i Queacute sign ifi ca el teacutermino so lidaridad

Subrayar el paacuterrafo que indica la solidaridad griega en el combate de Salamina

P r oceder de la misma manera con este texto de Heroacutedoto

Iballse acercando los baacuterbaros salidos del camshypo de J erjes y los griegos conducidos por Leoacutenidas como hombres que saliacutean a encontrarse con la muershyte misma se adelantaron mucho maacutes de lo que antes haciacutean hasta el sitio maacutes dilatado de aquel estrecho no tcniendo ya como antes guardadas las espaldas can la fortificacioacuten de la muralla Y los griegos como los que sabiacutean haber de mor ir a manos de las tropas que bajaban por aquel rodeo de los montes haciacutean el uacuteltimo esfuerzo de su brazo contra los baacutershybaros despreciando a la vida y peleando desesperashydos En esta refiriega cae Leoacutenidas peleando como varoacuten esforzado y con eacutel juntamente muchos otros f amosos espartanos y muchos que no eran tan ceshylebrados de cuyos nombres como de valientes camshypeones procureacute informarme y asimismo del nombre

6

particular de todos los trescientos En honor de estos heacuteroes enterrados alliacute mismo donde cayeron 1I0 menos que de los otros que murieron antes de que part iesen de alliacute los despachados por Leoacutenidas pusieacuteronse estas inscripciones Contra tres milloshynes peleuroaron solos aquiacute en este sitio cuatro mil peloshypanesios cuyo epitafio se puso a todos los combashytientes en comuacuten Pero a los espartanos se dedicoacute est e en particular Habla a los lacedemonios amishy

go y diles que yacemos aquiacute obedientes a sus manshydatos

HERODOTO Los nueve libros de la Hiexclstorio Barcelona Iberia 1960 - LibrQ VII paacuteg 217

iexcl Queacute episodio narra el autor iquest Usted lo estudioacute

i Por queacute el heroiacutesmo de los espartanos se califica coshymo heroiacutesmo colectivo

iquest Puede considerarse la actitud de los espartanos en las Termoacutepilas como una actitud solidaria bull In belleza

Siempre brillando y fresco como una flor pasaraacutes tu tiempo en los gimnasios en lugar de decir sanshydeces en el aacutegora sin ton ni son como se hace hoy o de promover pleito contestacioacuten pilleriacutea por un pequentildeo asuacutento Descenderaacutes a la Academia donde bajo Jasolivos sagrados tomaraacutes tu curso coronado con una ligera cantildea con un amigo de tu edad cuanshydo florezcan la zarzaparrilla la indolencia y el aacutelashymo blanco pierda sus engarces gozando de la prishymavera ouando el plaacutetano cuchichea con el olmo Si haces lo que te digo y aplicas alliacute tu espiacuteritu tendaacutes siempre el pecho robusto el cutis claro las espaldas anchas la lengua corta las nalgas gruesas y el vientre pequentildeo Pero si practicas las costumshybres de hoy tendraacutes el cutis paacutelido las espaldas esshylrechas el pecho deacutebil la lengua larga las nalgas delgadas el vientre desproporcionado y seraacutes un lishytjgante

ARISTQFANES Las nubes

bull tmiddoterdad

y ese hombre iquest quieacuten es Pues yo mismo Soacuteerateo hijo de Sofronisco que no me permitiriacutea aventurar a la ligera una nJi

7

1naci6n 7W 1Jcriicacla) ni tampoco Cf(~er sabeT aqueUo que ignoro

PLATON Hipias Mayor

iquestA queacute Hpo de verdad hace releTencia Platoacuten Analice la expresioacuten subrayada

Decir la verdad es importante iquestPor queacute

iquestEstaacute bien decir sicmpre la verdad

iquest Queacute entendemos por hombre de palabra

iquestQueacute le diriacutea usted a un nintildeo que miente

6 Los ideales de los romalTOs

El patriotismo

Increiacuteble es el desarrollo adquirido en breve tiempo por la ciudad lUla vez que alcanzoacute su libertad hasta tal punto habiacutea penetrado en ella el amor por la gloria La juventud en primer lugar tan pronto como se hallaba en condiciones de soportar los trabajos de la guerra aprendiacutea el arte militar en los campamentos laboriosa y praacutecticamente cifrando su deleite en las bellas armas y caballos de combate maacutes que en festines Para homshybres tales ninguacuten esfuerzo era excesivo ninguacuten lugar escabroso ni impracticable ninguacuten enemigo armado digshyno de inspirar miedo su valor todo lo superaba Sus mayores competencias teniacutean sin embargo por objeto la gloria ada cual se pareciacutea plr herir al enemigo escalar un muro y ser visto mientras realizaba tales hashyzantildeas en esto consistiacutean sus rique7as su buena fama y su mayor nobleza aacutevidos de alabanza eran proacutedigos de dinero aspiraban a una gloria inmensa y a un honshyrado bienestar

Faacutecil me seriacutea rememorar en queacute ocasiones el pueblo romano puso en derrota con escasas fuerzas grandes ejeacutercitos enemigos o queacute ciudades fortificadas por obra de la naturaleza conquhtoacute guerreando si ello no me apartarse con exceso de mi propoacutesito

SALUSTIO La conjuracioacuten de Catiliacutena

Subrayar en el documento precedente aquellas expreshysiones que caracterizan el patriotismo de los romanos Explicar por queacute el patriotismo de los romanos estaacute formado por acciones que constituyen una verdadera moral ciacutevica

8

Haga una breve lista de patriotas argentinos y piense por queacute los ha seleccionado iquestQueacute virtudes ha encontrashydo en ellos que hacen que los considere patriotas Los hombres que en la vida diaria son responsables y cumplen sus obligaciones iquestpueden ser calificados como patriotas

iquestPor queacute

iquest Cree usted importante festejar las fiestas patrias

iexclPor queacute iexcl Queacute actos organizsriacutea para conmemorarlas Piensa en la Patria soacutelo en estas oportunidades iquest En queacute otros momentos lo hace

Escriba a continuacioacuten tres acciones que pongan de mashynifiesto el espiacuteritu patrioacutetico del hombre comuacuten

El espiacuteritu praacutectico Para comentar

Pero pastores o cultivadores aquellDs primeros rOshymanos asiacute en cualidades como en defectos encarnan ya la iacutendole profunda de su raza naturaleza ruda imashyginacioacuten pobre sensibilidad mediocre indiferencia promiddot funda por la forma pero tambieacuten don de precisioacuten teshynacidad en el esfuerzo respeto innato por la autoridad sentido profundo de la disciplina temperamento praacutecti co y realizador pronto a apropiarse de todas las cosas uacutetiles y todas las virtudes escribiraacute Plinio el Viejo en una foacutermula tan elocuente como lapidaria

HOMO Leoacuten Nueva Historia de Roma Barcelona lberia 1949 p 52

Enumere las caracteriacutesticas del pueblo romano que semiddot ntildeala el paacuterrafo precedente

Comente la expresioacuten pronto a apropiarse de todas las cosas uacutetiles y todas las virtudes iquest Es usted una persona praacutectica iquestPor queacute iquest Es conveniente ser una persona praacutectica

7 Los ideales del cristianismo

El amor al proacutejimo

Sabeacuteis que se dijo Ojo por ojo y diente por diente Peshy10 yo os digo que no resistaacuteis al mal antes a quien te hiera en tu mejilla derecha vueacutelvele tambieacuten la otra y al que te quiera llevar a juicio para quitarte la tuacutenica deacutejale tambieacuten el manto al que te obligare a ir con eacutel

9

una milla vete COn eacutel dos Da a quien te pida y no vuelvas la espalda al que desea que le prestes algo

MATEO 5 46

iquestQueacute piensa usted de la ley del Talioacuten

- iquestQueacute principios nuevos establece el cristiallismo

- iquestQueacute principios establece con referencia a este tema nuestra Constitucioacuten iquestQueacute ideales la inspiraron

Busque los paacuterrafos en donde se hace referencia y transcriacutebalos

la caridad

La caridad es paciente es servicial no es envidiosa lO se pavonea no se engriacutee la caridad no ofende no busca el propio intereacutes no se irrita no toma en cuenta el mal la caridad no se alegra de la injusticia pero se alegra de la verdad todo lo excusa lo cree todo lo espera todo todo lo tolera

SAN PABLO Corintios 13 5

Busque ejemplos en la vida diaria de actos de caridad

- pacientes

- serviciales

humildes

_ no ofensivos

-~ desinteresados

tranquilos

buenos

confiados

_ tolerantes

Ln iexcllitadad entre los hombres

no hay judiacuteo ni griego 110 hay S10f0 o libre no hay varoacuten ni mujer Pues todos vosotro~ sois uno en Cristo Jesuacutes

SAN PABLO Eplstolas (~iexcl)lata5 3 26

i Sobre queacute principio establecioacute el cristianismo la igualdad entre los hombres

10

Las comparaciones

judiacuteo - griego

siervo - libre

varoacuten - mujer iquest a queacute criterios de discriminacioacuten hacen referenciacutea

Es evidente que no todos los hombres son iguales en lo que toca a la capacidad fiacutesica y a las cualidades Inshytelectuales y morales

Sin embargo toda fonna de discriminacioacuten en los deshyrechos fundamentales de la persona ya sea social o culshytural por motivos de sexo raza color condicioacuten social lengua o religioacuten debe ser vencida y eliminada por ser contraria al plan divino En verdad es lamentable quP los derechos fundamentales no esteacuten todaviacutea protegidos en las fonnas debidas por todas partes Es lo que sushycede ouando se niega a la mujer el derecho de escoger libremente esposo y de abrazar el estilo de vida que preshyfiere o se le impide tener acceso a una educacioacuten y a una cultura iguales a las que se conceden al hombre

CONCILIO VATICANO II Sobre la Iglesia en el mundo actual 29

iquestQueacute espectos hacen diferentes a los hombres

iquest Existen criterios de discriminacioacuten en el mundo actual iquestCuaacuteles Busque ejemplos de su libro de

Geografiacutea

- iquest Hay pueblos en los cuales la mujer no tiene 105

mismos derechos que el hombre iquest Usted cree qUE

las mujeres tienen la mismas posibilidades en orden a las profesiones que los hombres

iquest Hay carreras femeninas iquestQueacute le pa rece

- J Cuaacutel es el pensamiento cristiano de nuestros diacuteas sobre estos temas iquestUsted lo comparte iexclPor queacute

8 Recuerde la infonnacioacuten que seleccionoacute cuando estudioacute el tema La familia cristiana

iquestConsidera que los cambios operados en la organizacioacuten familiar del mundo antiguo persisten en nuestra famishylia actual

Ejemplifique

11

9 iquestPor queacute el critianismo dignificoacute a la mujer iquestQueacute fue lo que cambioacute

iquest Coacutemo ha variado a partir de entonces la situacioacuten de la mujer iquestCuaacuteles son los elementos que han permaneshycido invariables

10 La fe como factor de unidad en el mundo feudal

bull Busque en su libro de Historia ejemplos de la vida coshytidiana del hombre medieval que sean manifestacioacuten de sus sentimientos religiosos

bull iquest Coacutemo se tradujo en la literatura y el arte el senshytimiento religioso del hombre medieval Busque ejemshyplos

11 Ejercicio de recapitulacioacuten y cierre

- - Discusioacuten de las respuestas surgidas al planteo de problemas en la primera claSlt

Preparacioacuten con el grupo de un listado de ideas imshyportantes acerca de los temas estudiados

-- Discusioacuten y elaboracioacuten en grupo de propoacutesitos de conductas sobre la base de las conclusiones obtenidas

i Coacutemo hacemos para

J2

TEMAS Y TIEMPO APROXIMADO

T ernas Actiidad(~8 sug erida s Nordm de clases

I deales d(middot vida en pI mmdo 5 Ilntiguo OrHmt e- G rpclfi y

Roma

bull Eje-rcico de exploradoacuten

bull P l1 ntco de problemas

bull V isioacuten global de los te mal de estudio

bull L~dunls iexclnelucidas

3 Los iacuted ealf ~ fi portados p or el cristianismo

bull Ubicac ioacuten hecho

h isttJrica del

bull L Ec turas inducidas

bull Buacuteq1(~dil de informacioacuten La ft como fa ctor de unidad2 en el mundo feudal bull Ejerci Clos de e jemplifica

cioacuten

bull Eluboracloacuten de ( on(l usi o~ nrs

1 Recapitulacioacuten y cierre

13

MINISTEIUO DE CULTURA Y fDUCACION

TAtlERfS GRAFICOS

Page 2: GUIAS PARA LA ENSEII'IANZA DE FORMACION CIVICA · Esquema básico de desarroTkl . de . ... favor o en contra de las ideas expresadas en el texto. Valoración de las mismas. 3

BIBLIOTECA foLL gt ld3

JImiddotAIrt i

~J~~

)tJ PRIMER ABO DEL CICLO BABICO

UNIDAD V

LOS IDEALES DE vIDA DEL MUNDO ANTIGUO Y MEDIEVAL

1 Finalidad y caractmizacioacuten

Con esta unidad se procura que el alumno por una parte compruebe que en todos los tiempos los hombres vivieron de acuerdo con determinados ideales de los que dependioacute su visioacuten del mundo y de siacute mismos y por otra que conozca las pautas culturales de la antigiedad y el medioevo y el legado que de ellos recibimos a fin de facilitar la comprenshysioacuten de nuestra cultura mediante el reconocimiento la inshyterpretacioacuten y la internalizacioacuten de los valores que son proshypios del mundo occidental

El estudio se centra en los siguientes subtemas

a) El individuo al servicio del Estado en los pueblos orienshytales

b) Ideales humanistas de los griegos la belleza la verdad el equilibrio el heroiacutesmo

e) El hombre romano su practicidad Sus ideales el pashytriotismo el respeto por la tradicioacuten nacional el dereshycho y la justicia

d) Los nuevos ideales aportados por el cristianismo igualshydad de todos los hombres el amor a Dios y el amor al proacutejimo la dignificacioacuten de la mujer y la valoracioacuten de la familia

el La fe cristiana como factor de unidad en el mundo feudal tiquest3 iquest J i ~

II Esquema baacutesico de desarroTkl de los contenidos

1 El sometimiento del individuo al Estado en los pueblos orientales 11 la disciplina como Ideal de cultura

1

2 Los ideales humanistas de los griegos

21 la moral caballeresca de) mundo homeacuterico el heshyroiacutesmo

22 la virtud en la polis griega

2 a la consagracioacuten al Estado la solidaridad y el heshyroiacutesmo colectivo de los espartanos

24 el equilibrio lo bello y lo bueno

25 la verdad el hombre centro y ulliverso de todas las cosas

~ El hombre romano

3 1 la moral ciacutevica el respeto por las costumbres y por la tradicioacuten nacional el ejercicio de la justishycia el respeto por el derecho y el aprendizaje de la vida puacuteblica

S 2 -el espiacuteritu praacutectico el derecho el aprendizaje de la vida reaL

4 Los nuevos ideales aportados por el cristianismo

41 la igualdad de todos los hombres como hijos de Dios

42 el amor a Dios y el amor al proacutejimo los mandashymientos supremos

middot1 3 el ejercicio de la caridad como expresioacuten del amor al proacutejimo

4 4 la dignificacioacuten de la mujer

45 la valoracioacuten de la familia

5 La fe cristiana como factor de unidad en el mundo feudal

51 los sentimientos religiosos y sus manifestaciones en todos los actos de la vida cotidiana

lII Ejemplo de actividades trugeridas para la tarea en el aula

La propuesta de actividades que sigue es una alternativa ofrecida a la consideracioacuten de los sentildeores docentes para el desarrollo en el aula de los contenidos explicitados en el esquema baacutesico anterior

La iacutendole de los temas aconseja el uso de lecturas inducshytoras como apoyo informativo para aquellos contenidos

2

h

qllC se piensan pueden resultar abstlBctos para la edad de los alumnos El tratamiento de estos textos en cIaRe comprende las siguientes fases

] - Encuadre en el momento histoacuterico correspondiente ~Uuml se trata de material de f uentes

2 _- Anaacutelisis del contenido Ejercicios de reflexioacuten sobre los ejemplos propuestos Formulacioacuten de opiniones a favor o en contra de las ideas expresadas en el texto Valoracioacuten de las mismas

3 - Juicios o conclusiones particularmente aplicados a la vida actual acciones Problemas y soluciones expreshysados en forma de compromiso por parte del alumno

1 Ejercicios de exploracioacuten para determinar queacute conocen los estudiantes acerca del tema y responder a los s ishyguientes interrogantes

iquest Coacutemo quiso ser el hombre en los distintos puehlos del Oriente y del Mediterraacuteneo

iquest Queacute valores aportoacute el cristianismo

iquest Cuaacuteles son los valo res o ~cidcntal(s y cuuacuteles los cristianos entre los ideal es de vida que consid~r6

como propios

2 Visioacuten global de los temas pa ra estudio y seleccioacuten de los materiales bibliograacutefi cos

~ Ubieacioacuten cronoloacutegica y geograacutefica de las culturas como ejerci cio preparatorio para el anaacutelisis de la s mismas

Lecturas Inductoros

4 La disciplina como idea de cul tura en los pueblos orienshytales

Lectura anaacutelisis y comentario del s iguiente texto Primeramente cerrando los templos proh ibioacute a los egipcios sus acostumbrados sac rificios ordenoacute des shypueacutes que todos trabajasen por cuenta del puacuteblico llevando unos hasta el Nilo la piedra cortada en el monte de Arabia y encargaacutendose otros de pasarla en sus barcas por el riacuteo y de transportarla al otro monte que llaman de Libia En esta fatiga ocupaba de continuo hasta tres mil hombres a los cuales de tres en tres meses iba relevando y soacutelo en construir el camino para conducir dicha piedra de silleriacutea hishyzo apenar y afanar a su pueblo durante diez antildeos

3

enteros lo que no debe extrantildear pues este camino si no me engantildeo es obra poco o nada inferior a la piraacutemide misma que preparaba de cinco estadios de largo diez orgiacuteas de ancho y ocho de alto en su mayor elevacioacuten y construido de piedra no s610 labrada sino esculpida ademaacutes de figuras de varios animales Y en los diez antildeos de fatiga empleados en la construccioacuten del camino no se incluye el tiempo invertido en preparar en terreno del collashydo donde las piraacutemides debiacutean levantarse y en construir una caacutemara subterraacutenea que sirviese para sepulcro real situada en una isla formada por una acequia que del Nilo se deriva En cuallto a la piraacutemide se gastaron en su construccioacuten veinte antildeos es una faacutebrica cuadrada de ocho pletros deuro largo en cada uno de sus lados y otros tantos de altura de piedra labrada y ajustada perfectamente y construida de piezas tan grandes quP niniexcluna bashyja de treinta pies

HERODOTO Los nueve libros de ]a Histor ia

bull Busque en su libro de historia cuaacuteles eran los dereshychos del faraoacuten y cuaacuteles las obligaciones de los egipcios

bull Seguacuten el texto iquest de quieacuten depende el caraacutecter obligashytorio de las actividades del suacutebdito Busque el signishyficado de esta uacuteltima palabra en el diccionario

bull gn consecuencia i quieacuten hace la ley

bull iquest A queacute tipo de obligaciones se refiere el texto

bull i Bn nuestro mundo actual existe este tipo U( obligashyciones para con el Estado

bull iquest Queacute diferencia hay entre el sometimienlo a la ley ell Egipto y en la actualidad

bull i Piensa usted que la libertad consiste en hacer lo que uno deSeuroa

bull iquest Queacute significa que el derecho de uno termina donde comienza el derecho de los otros Eljemplifique

5 Los ideales humanistas de los griegos bull el heroiacutesmo

Tambieacuten a miacute me preocupa mujer pero me avershygonzariacutea terriblemente ante los troyanos y laacutes troshyyanas de largos velos si permaneciera como un coshybarde lejos del combate Tampoco mi corazoacuten me

incita a ello pues aprendiacute a ser siempre esforzado y a pelear entre los primeros para conservar la gloria inmensa de mi padre y de miacute mismo En mi mente y en mi corazoacuten tengo esta seguridad diacutea vendraacute en que perezcan la sagrada Ilioacuten y Priacuteamo y el pueblo de Priacuteamo el de soacutelidas lanzas Pero po me preocupa tanto la suerte de los troyanos de la misma Heacutecuba del rey Priacuteamo y de mis numerosos y valientes hermanos que caeraacuten en el p01vo a mashynos de los enemigos como la tuya el diacutea en que alguacuten aqueo de bronciacutenea annadura te lleve lloroshysa privaacutendote de la libertad Quizaacute entonces tejas telas en Argos para otra mujer o acarrees agua de la fuente Meseida o Hiperca sufriendo infinitos pesares porque un sino brutal se abatiraacute sobre ti y un diacutea vieacutendote llorar alguien diraacute Es la esshyposa de Heacutector el primero en el combate entre los troyanos domadores de caballos cuando en torno a Ilioacuten peleaban Asiacute diraacuten y para ti seraacute un nueshyvo dolor haber perdido al hombre capaz entre toshydos de alejar de ti el diacutea de la esclavitud iexclAh Hashygan los dioses que muera que la tierra extendiacuteda sobre mi cuerpo me cubra por entero antes que oir tus lamentos y verte reducida a cautiverio

HOMERO lliacuteada Canto VI

Subraye las expresiones que hacen referencia a bull la valentiacutea

bull la destreza fiacutesica

bull la obligacioacuten de ser primero entre sus iguales

bull el amor conyugal

bull el amor filial

bull el amor fraternal

bull la proteccioacuten de la mujer por el varoacuten

bull el patriotismo

bull el espiritu religioso

De acuerdo can estas cualidades iquest como imagina al heacuteshyroe homeacuterico

Haga un listado de los personajes ceacutelebres que prefiera

Entre estos personajes iquest cuaacuteles son aquellos que p1lCshy

den sor considerados como heacuteroes iquest Por queacute 1

5

iquest Cuaacuteles son a su juicio las condiciones que un heroe debe reunir

bull la ~ir tud en la polis griega

Entonces el t emDr sobrecogioacute a todos los baacuterbaros decepcionados de su espera pues no era entonces para huir que los griegos ent onaban ese peaacuten solemshyne sino para lanzarse al combate plenos de coraje y de audacia y la trompeta inflamaba con sus soshynidos a todas las fuerzas Luego bajando sus reshymos ruidosos en conjunto golpean el agua profunda cn cadencia y los vemos salir a toda velocidad y aparecer ante nuestros ojos El ala derecha marchashyba la primera ~n buen orden en seguida toda la noshyta avanzaba al mismo tiempo se podiacutea escuchar un gran grito Vamos hijos de la Heacutelade libertad a vu estra patria libertad a vuestros nintildeos y a vuesshytras mujeres a los santuarios de los dioses de vuesshytros padres y a las tumbas de vuestros mayores es por todos vuestros bienes que luchaacuteis hoy

ESqUILO Los Persas ~n EschyJe Theacuteaacuterre Trodtlction p bullbullr E mile Cha mhty Paris Garn ier F relcs 19)6 p 99

iquest Quieacuten fue Esquilo y a queacute hecho h ist oacuterico se refierc en el texto

i Queacute sign ifi ca el teacutermino so lidaridad

Subrayar el paacuterrafo que indica la solidaridad griega en el combate de Salamina

P r oceder de la misma manera con este texto de Heroacutedoto

Iballse acercando los baacuterbaros salidos del camshypo de J erjes y los griegos conducidos por Leoacutenidas como hombres que saliacutean a encontrarse con la muershyte misma se adelantaron mucho maacutes de lo que antes haciacutean hasta el sitio maacutes dilatado de aquel estrecho no tcniendo ya como antes guardadas las espaldas can la fortificacioacuten de la muralla Y los griegos como los que sabiacutean haber de mor ir a manos de las tropas que bajaban por aquel rodeo de los montes haciacutean el uacuteltimo esfuerzo de su brazo contra los baacutershybaros despreciando a la vida y peleando desesperashydos En esta refiriega cae Leoacutenidas peleando como varoacuten esforzado y con eacutel juntamente muchos otros f amosos espartanos y muchos que no eran tan ceshylebrados de cuyos nombres como de valientes camshypeones procureacute informarme y asimismo del nombre

6

particular de todos los trescientos En honor de estos heacuteroes enterrados alliacute mismo donde cayeron 1I0 menos que de los otros que murieron antes de que part iesen de alliacute los despachados por Leoacutenidas pusieacuteronse estas inscripciones Contra tres milloshynes peleuroaron solos aquiacute en este sitio cuatro mil peloshypanesios cuyo epitafio se puso a todos los combashytientes en comuacuten Pero a los espartanos se dedicoacute est e en particular Habla a los lacedemonios amishy

go y diles que yacemos aquiacute obedientes a sus manshydatos

HERODOTO Los nueve libros de la Hiexclstorio Barcelona Iberia 1960 - LibrQ VII paacuteg 217

iexcl Queacute episodio narra el autor iquest Usted lo estudioacute

i Por queacute el heroiacutesmo de los espartanos se califica coshymo heroiacutesmo colectivo

iquest Puede considerarse la actitud de los espartanos en las Termoacutepilas como una actitud solidaria bull In belleza

Siempre brillando y fresco como una flor pasaraacutes tu tiempo en los gimnasios en lugar de decir sanshydeces en el aacutegora sin ton ni son como se hace hoy o de promover pleito contestacioacuten pilleriacutea por un pequentildeo asuacutento Descenderaacutes a la Academia donde bajo Jasolivos sagrados tomaraacutes tu curso coronado con una ligera cantildea con un amigo de tu edad cuanshydo florezcan la zarzaparrilla la indolencia y el aacutelashymo blanco pierda sus engarces gozando de la prishymavera ouando el plaacutetano cuchichea con el olmo Si haces lo que te digo y aplicas alliacute tu espiacuteritu tendaacutes siempre el pecho robusto el cutis claro las espaldas anchas la lengua corta las nalgas gruesas y el vientre pequentildeo Pero si practicas las costumshybres de hoy tendraacutes el cutis paacutelido las espaldas esshylrechas el pecho deacutebil la lengua larga las nalgas delgadas el vientre desproporcionado y seraacutes un lishytjgante

ARISTQFANES Las nubes

bull tmiddoterdad

y ese hombre iquest quieacuten es Pues yo mismo Soacuteerateo hijo de Sofronisco que no me permitiriacutea aventurar a la ligera una nJi

7

1naci6n 7W 1Jcriicacla) ni tampoco Cf(~er sabeT aqueUo que ignoro

PLATON Hipias Mayor

iquestA queacute Hpo de verdad hace releTencia Platoacuten Analice la expresioacuten subrayada

Decir la verdad es importante iquestPor queacute

iquestEstaacute bien decir sicmpre la verdad

iquest Queacute entendemos por hombre de palabra

iquestQueacute le diriacutea usted a un nintildeo que miente

6 Los ideales de los romalTOs

El patriotismo

Increiacuteble es el desarrollo adquirido en breve tiempo por la ciudad lUla vez que alcanzoacute su libertad hasta tal punto habiacutea penetrado en ella el amor por la gloria La juventud en primer lugar tan pronto como se hallaba en condiciones de soportar los trabajos de la guerra aprendiacutea el arte militar en los campamentos laboriosa y praacutecticamente cifrando su deleite en las bellas armas y caballos de combate maacutes que en festines Para homshybres tales ninguacuten esfuerzo era excesivo ninguacuten lugar escabroso ni impracticable ninguacuten enemigo armado digshyno de inspirar miedo su valor todo lo superaba Sus mayores competencias teniacutean sin embargo por objeto la gloria ada cual se pareciacutea plr herir al enemigo escalar un muro y ser visto mientras realizaba tales hashyzantildeas en esto consistiacutean sus rique7as su buena fama y su mayor nobleza aacutevidos de alabanza eran proacutedigos de dinero aspiraban a una gloria inmensa y a un honshyrado bienestar

Faacutecil me seriacutea rememorar en queacute ocasiones el pueblo romano puso en derrota con escasas fuerzas grandes ejeacutercitos enemigos o queacute ciudades fortificadas por obra de la naturaleza conquhtoacute guerreando si ello no me apartarse con exceso de mi propoacutesito

SALUSTIO La conjuracioacuten de Catiliacutena

Subrayar en el documento precedente aquellas expreshysiones que caracterizan el patriotismo de los romanos Explicar por queacute el patriotismo de los romanos estaacute formado por acciones que constituyen una verdadera moral ciacutevica

8

Haga una breve lista de patriotas argentinos y piense por queacute los ha seleccionado iquestQueacute virtudes ha encontrashydo en ellos que hacen que los considere patriotas Los hombres que en la vida diaria son responsables y cumplen sus obligaciones iquestpueden ser calificados como patriotas

iquestPor queacute

iquest Cree usted importante festejar las fiestas patrias

iexclPor queacute iexcl Queacute actos organizsriacutea para conmemorarlas Piensa en la Patria soacutelo en estas oportunidades iquest En queacute otros momentos lo hace

Escriba a continuacioacuten tres acciones que pongan de mashynifiesto el espiacuteritu patrioacutetico del hombre comuacuten

El espiacuteritu praacutectico Para comentar

Pero pastores o cultivadores aquellDs primeros rOshymanos asiacute en cualidades como en defectos encarnan ya la iacutendole profunda de su raza naturaleza ruda imashyginacioacuten pobre sensibilidad mediocre indiferencia promiddot funda por la forma pero tambieacuten don de precisioacuten teshynacidad en el esfuerzo respeto innato por la autoridad sentido profundo de la disciplina temperamento praacutecti co y realizador pronto a apropiarse de todas las cosas uacutetiles y todas las virtudes escribiraacute Plinio el Viejo en una foacutermula tan elocuente como lapidaria

HOMO Leoacuten Nueva Historia de Roma Barcelona lberia 1949 p 52

Enumere las caracteriacutesticas del pueblo romano que semiddot ntildeala el paacuterrafo precedente

Comente la expresioacuten pronto a apropiarse de todas las cosas uacutetiles y todas las virtudes iquest Es usted una persona praacutectica iquestPor queacute iquest Es conveniente ser una persona praacutectica

7 Los ideales del cristianismo

El amor al proacutejimo

Sabeacuteis que se dijo Ojo por ojo y diente por diente Peshy10 yo os digo que no resistaacuteis al mal antes a quien te hiera en tu mejilla derecha vueacutelvele tambieacuten la otra y al que te quiera llevar a juicio para quitarte la tuacutenica deacutejale tambieacuten el manto al que te obligare a ir con eacutel

9

una milla vete COn eacutel dos Da a quien te pida y no vuelvas la espalda al que desea que le prestes algo

MATEO 5 46

iquestQueacute piensa usted de la ley del Talioacuten

- iquestQueacute principios nuevos establece el cristiallismo

- iquestQueacute principios establece con referencia a este tema nuestra Constitucioacuten iquestQueacute ideales la inspiraron

Busque los paacuterrafos en donde se hace referencia y transcriacutebalos

la caridad

La caridad es paciente es servicial no es envidiosa lO se pavonea no se engriacutee la caridad no ofende no busca el propio intereacutes no se irrita no toma en cuenta el mal la caridad no se alegra de la injusticia pero se alegra de la verdad todo lo excusa lo cree todo lo espera todo todo lo tolera

SAN PABLO Corintios 13 5

Busque ejemplos en la vida diaria de actos de caridad

- pacientes

- serviciales

humildes

_ no ofensivos

-~ desinteresados

tranquilos

buenos

confiados

_ tolerantes

Ln iexcllitadad entre los hombres

no hay judiacuteo ni griego 110 hay S10f0 o libre no hay varoacuten ni mujer Pues todos vosotro~ sois uno en Cristo Jesuacutes

SAN PABLO Eplstolas (~iexcl)lata5 3 26

i Sobre queacute principio establecioacute el cristianismo la igualdad entre los hombres

10

Las comparaciones

judiacuteo - griego

siervo - libre

varoacuten - mujer iquest a queacute criterios de discriminacioacuten hacen referenciacutea

Es evidente que no todos los hombres son iguales en lo que toca a la capacidad fiacutesica y a las cualidades Inshytelectuales y morales

Sin embargo toda fonna de discriminacioacuten en los deshyrechos fundamentales de la persona ya sea social o culshytural por motivos de sexo raza color condicioacuten social lengua o religioacuten debe ser vencida y eliminada por ser contraria al plan divino En verdad es lamentable quP los derechos fundamentales no esteacuten todaviacutea protegidos en las fonnas debidas por todas partes Es lo que sushycede ouando se niega a la mujer el derecho de escoger libremente esposo y de abrazar el estilo de vida que preshyfiere o se le impide tener acceso a una educacioacuten y a una cultura iguales a las que se conceden al hombre

CONCILIO VATICANO II Sobre la Iglesia en el mundo actual 29

iquestQueacute espectos hacen diferentes a los hombres

iquest Existen criterios de discriminacioacuten en el mundo actual iquestCuaacuteles Busque ejemplos de su libro de

Geografiacutea

- iquest Hay pueblos en los cuales la mujer no tiene 105

mismos derechos que el hombre iquest Usted cree qUE

las mujeres tienen la mismas posibilidades en orden a las profesiones que los hombres

iquest Hay carreras femeninas iquestQueacute le pa rece

- J Cuaacutel es el pensamiento cristiano de nuestros diacuteas sobre estos temas iquestUsted lo comparte iexclPor queacute

8 Recuerde la infonnacioacuten que seleccionoacute cuando estudioacute el tema La familia cristiana

iquestConsidera que los cambios operados en la organizacioacuten familiar del mundo antiguo persisten en nuestra famishylia actual

Ejemplifique

11

9 iquestPor queacute el critianismo dignificoacute a la mujer iquestQueacute fue lo que cambioacute

iquest Coacutemo ha variado a partir de entonces la situacioacuten de la mujer iquestCuaacuteles son los elementos que han permaneshycido invariables

10 La fe como factor de unidad en el mundo feudal

bull Busque en su libro de Historia ejemplos de la vida coshytidiana del hombre medieval que sean manifestacioacuten de sus sentimientos religiosos

bull iquest Coacutemo se tradujo en la literatura y el arte el senshytimiento religioso del hombre medieval Busque ejemshyplos

11 Ejercicio de recapitulacioacuten y cierre

- - Discusioacuten de las respuestas surgidas al planteo de problemas en la primera claSlt

Preparacioacuten con el grupo de un listado de ideas imshyportantes acerca de los temas estudiados

-- Discusioacuten y elaboracioacuten en grupo de propoacutesitos de conductas sobre la base de las conclusiones obtenidas

i Coacutemo hacemos para

J2

TEMAS Y TIEMPO APROXIMADO

T ernas Actiidad(~8 sug erida s Nordm de clases

I deales d(middot vida en pI mmdo 5 Ilntiguo OrHmt e- G rpclfi y

Roma

bull Eje-rcico de exploradoacuten

bull P l1 ntco de problemas

bull V isioacuten global de los te mal de estudio

bull L~dunls iexclnelucidas

3 Los iacuted ealf ~ fi portados p or el cristianismo

bull Ubicac ioacuten hecho

h isttJrica del

bull L Ec turas inducidas

bull Buacuteq1(~dil de informacioacuten La ft como fa ctor de unidad2 en el mundo feudal bull Ejerci Clos de e jemplifica

cioacuten

bull Eluboracloacuten de ( on(l usi o~ nrs

1 Recapitulacioacuten y cierre

13

MINISTEIUO DE CULTURA Y fDUCACION

TAtlERfS GRAFICOS

Page 3: GUIAS PARA LA ENSEII'IANZA DE FORMACION CIVICA · Esquema básico de desarroTkl . de . ... favor o en contra de las ideas expresadas en el texto. Valoración de las mismas. 3

2 Los ideales humanistas de los griegos

21 la moral caballeresca de) mundo homeacuterico el heshyroiacutesmo

22 la virtud en la polis griega

2 a la consagracioacuten al Estado la solidaridad y el heshyroiacutesmo colectivo de los espartanos

24 el equilibrio lo bello y lo bueno

25 la verdad el hombre centro y ulliverso de todas las cosas

~ El hombre romano

3 1 la moral ciacutevica el respeto por las costumbres y por la tradicioacuten nacional el ejercicio de la justishycia el respeto por el derecho y el aprendizaje de la vida puacuteblica

S 2 -el espiacuteritu praacutectico el derecho el aprendizaje de la vida reaL

4 Los nuevos ideales aportados por el cristianismo

41 la igualdad de todos los hombres como hijos de Dios

42 el amor a Dios y el amor al proacutejimo los mandashymientos supremos

middot1 3 el ejercicio de la caridad como expresioacuten del amor al proacutejimo

4 4 la dignificacioacuten de la mujer

45 la valoracioacuten de la familia

5 La fe cristiana como factor de unidad en el mundo feudal

51 los sentimientos religiosos y sus manifestaciones en todos los actos de la vida cotidiana

lII Ejemplo de actividades trugeridas para la tarea en el aula

La propuesta de actividades que sigue es una alternativa ofrecida a la consideracioacuten de los sentildeores docentes para el desarrollo en el aula de los contenidos explicitados en el esquema baacutesico anterior

La iacutendole de los temas aconseja el uso de lecturas inducshytoras como apoyo informativo para aquellos contenidos

2

h

qllC se piensan pueden resultar abstlBctos para la edad de los alumnos El tratamiento de estos textos en cIaRe comprende las siguientes fases

] - Encuadre en el momento histoacuterico correspondiente ~Uuml se trata de material de f uentes

2 _- Anaacutelisis del contenido Ejercicios de reflexioacuten sobre los ejemplos propuestos Formulacioacuten de opiniones a favor o en contra de las ideas expresadas en el texto Valoracioacuten de las mismas

3 - Juicios o conclusiones particularmente aplicados a la vida actual acciones Problemas y soluciones expreshysados en forma de compromiso por parte del alumno

1 Ejercicios de exploracioacuten para determinar queacute conocen los estudiantes acerca del tema y responder a los s ishyguientes interrogantes

iquest Coacutemo quiso ser el hombre en los distintos puehlos del Oriente y del Mediterraacuteneo

iquest Queacute valores aportoacute el cristianismo

iquest Cuaacuteles son los valo res o ~cidcntal(s y cuuacuteles los cristianos entre los ideal es de vida que consid~r6

como propios

2 Visioacuten global de los temas pa ra estudio y seleccioacuten de los materiales bibliograacutefi cos

~ Ubieacioacuten cronoloacutegica y geograacutefica de las culturas como ejerci cio preparatorio para el anaacutelisis de la s mismas

Lecturas Inductoros

4 La disciplina como idea de cul tura en los pueblos orienshytales

Lectura anaacutelisis y comentario del s iguiente texto Primeramente cerrando los templos proh ibioacute a los egipcios sus acostumbrados sac rificios ordenoacute des shypueacutes que todos trabajasen por cuenta del puacuteblico llevando unos hasta el Nilo la piedra cortada en el monte de Arabia y encargaacutendose otros de pasarla en sus barcas por el riacuteo y de transportarla al otro monte que llaman de Libia En esta fatiga ocupaba de continuo hasta tres mil hombres a los cuales de tres en tres meses iba relevando y soacutelo en construir el camino para conducir dicha piedra de silleriacutea hishyzo apenar y afanar a su pueblo durante diez antildeos

3

enteros lo que no debe extrantildear pues este camino si no me engantildeo es obra poco o nada inferior a la piraacutemide misma que preparaba de cinco estadios de largo diez orgiacuteas de ancho y ocho de alto en su mayor elevacioacuten y construido de piedra no s610 labrada sino esculpida ademaacutes de figuras de varios animales Y en los diez antildeos de fatiga empleados en la construccioacuten del camino no se incluye el tiempo invertido en preparar en terreno del collashydo donde las piraacutemides debiacutean levantarse y en construir una caacutemara subterraacutenea que sirviese para sepulcro real situada en una isla formada por una acequia que del Nilo se deriva En cuallto a la piraacutemide se gastaron en su construccioacuten veinte antildeos es una faacutebrica cuadrada de ocho pletros deuro largo en cada uno de sus lados y otros tantos de altura de piedra labrada y ajustada perfectamente y construida de piezas tan grandes quP niniexcluna bashyja de treinta pies

HERODOTO Los nueve libros de ]a Histor ia

bull Busque en su libro de historia cuaacuteles eran los dereshychos del faraoacuten y cuaacuteles las obligaciones de los egipcios

bull Seguacuten el texto iquest de quieacuten depende el caraacutecter obligashytorio de las actividades del suacutebdito Busque el signishyficado de esta uacuteltima palabra en el diccionario

bull gn consecuencia i quieacuten hace la ley

bull iquest A queacute tipo de obligaciones se refiere el texto

bull i Bn nuestro mundo actual existe este tipo U( obligashyciones para con el Estado

bull iquest Queacute diferencia hay entre el sometimienlo a la ley ell Egipto y en la actualidad

bull i Piensa usted que la libertad consiste en hacer lo que uno deSeuroa

bull iquest Queacute significa que el derecho de uno termina donde comienza el derecho de los otros Eljemplifique

5 Los ideales humanistas de los griegos bull el heroiacutesmo

Tambieacuten a miacute me preocupa mujer pero me avershygonzariacutea terriblemente ante los troyanos y laacutes troshyyanas de largos velos si permaneciera como un coshybarde lejos del combate Tampoco mi corazoacuten me

incita a ello pues aprendiacute a ser siempre esforzado y a pelear entre los primeros para conservar la gloria inmensa de mi padre y de miacute mismo En mi mente y en mi corazoacuten tengo esta seguridad diacutea vendraacute en que perezcan la sagrada Ilioacuten y Priacuteamo y el pueblo de Priacuteamo el de soacutelidas lanzas Pero po me preocupa tanto la suerte de los troyanos de la misma Heacutecuba del rey Priacuteamo y de mis numerosos y valientes hermanos que caeraacuten en el p01vo a mashynos de los enemigos como la tuya el diacutea en que alguacuten aqueo de bronciacutenea annadura te lleve lloroshysa privaacutendote de la libertad Quizaacute entonces tejas telas en Argos para otra mujer o acarrees agua de la fuente Meseida o Hiperca sufriendo infinitos pesares porque un sino brutal se abatiraacute sobre ti y un diacutea vieacutendote llorar alguien diraacute Es la esshyposa de Heacutector el primero en el combate entre los troyanos domadores de caballos cuando en torno a Ilioacuten peleaban Asiacute diraacuten y para ti seraacute un nueshyvo dolor haber perdido al hombre capaz entre toshydos de alejar de ti el diacutea de la esclavitud iexclAh Hashygan los dioses que muera que la tierra extendiacuteda sobre mi cuerpo me cubra por entero antes que oir tus lamentos y verte reducida a cautiverio

HOMERO lliacuteada Canto VI

Subraye las expresiones que hacen referencia a bull la valentiacutea

bull la destreza fiacutesica

bull la obligacioacuten de ser primero entre sus iguales

bull el amor conyugal

bull el amor filial

bull el amor fraternal

bull la proteccioacuten de la mujer por el varoacuten

bull el patriotismo

bull el espiritu religioso

De acuerdo can estas cualidades iquest como imagina al heacuteshyroe homeacuterico

Haga un listado de los personajes ceacutelebres que prefiera

Entre estos personajes iquest cuaacuteles son aquellos que p1lCshy

den sor considerados como heacuteroes iquest Por queacute 1

5

iquest Cuaacuteles son a su juicio las condiciones que un heroe debe reunir

bull la ~ir tud en la polis griega

Entonces el t emDr sobrecogioacute a todos los baacuterbaros decepcionados de su espera pues no era entonces para huir que los griegos ent onaban ese peaacuten solemshyne sino para lanzarse al combate plenos de coraje y de audacia y la trompeta inflamaba con sus soshynidos a todas las fuerzas Luego bajando sus reshymos ruidosos en conjunto golpean el agua profunda cn cadencia y los vemos salir a toda velocidad y aparecer ante nuestros ojos El ala derecha marchashyba la primera ~n buen orden en seguida toda la noshyta avanzaba al mismo tiempo se podiacutea escuchar un gran grito Vamos hijos de la Heacutelade libertad a vu estra patria libertad a vuestros nintildeos y a vuesshytras mujeres a los santuarios de los dioses de vuesshytros padres y a las tumbas de vuestros mayores es por todos vuestros bienes que luchaacuteis hoy

ESqUILO Los Persas ~n EschyJe Theacuteaacuterre Trodtlction p bullbullr E mile Cha mhty Paris Garn ier F relcs 19)6 p 99

iquest Quieacuten fue Esquilo y a queacute hecho h ist oacuterico se refierc en el texto

i Queacute sign ifi ca el teacutermino so lidaridad

Subrayar el paacuterrafo que indica la solidaridad griega en el combate de Salamina

P r oceder de la misma manera con este texto de Heroacutedoto

Iballse acercando los baacuterbaros salidos del camshypo de J erjes y los griegos conducidos por Leoacutenidas como hombres que saliacutean a encontrarse con la muershyte misma se adelantaron mucho maacutes de lo que antes haciacutean hasta el sitio maacutes dilatado de aquel estrecho no tcniendo ya como antes guardadas las espaldas can la fortificacioacuten de la muralla Y los griegos como los que sabiacutean haber de mor ir a manos de las tropas que bajaban por aquel rodeo de los montes haciacutean el uacuteltimo esfuerzo de su brazo contra los baacutershybaros despreciando a la vida y peleando desesperashydos En esta refiriega cae Leoacutenidas peleando como varoacuten esforzado y con eacutel juntamente muchos otros f amosos espartanos y muchos que no eran tan ceshylebrados de cuyos nombres como de valientes camshypeones procureacute informarme y asimismo del nombre

6

particular de todos los trescientos En honor de estos heacuteroes enterrados alliacute mismo donde cayeron 1I0 menos que de los otros que murieron antes de que part iesen de alliacute los despachados por Leoacutenidas pusieacuteronse estas inscripciones Contra tres milloshynes peleuroaron solos aquiacute en este sitio cuatro mil peloshypanesios cuyo epitafio se puso a todos los combashytientes en comuacuten Pero a los espartanos se dedicoacute est e en particular Habla a los lacedemonios amishy

go y diles que yacemos aquiacute obedientes a sus manshydatos

HERODOTO Los nueve libros de la Hiexclstorio Barcelona Iberia 1960 - LibrQ VII paacuteg 217

iexcl Queacute episodio narra el autor iquest Usted lo estudioacute

i Por queacute el heroiacutesmo de los espartanos se califica coshymo heroiacutesmo colectivo

iquest Puede considerarse la actitud de los espartanos en las Termoacutepilas como una actitud solidaria bull In belleza

Siempre brillando y fresco como una flor pasaraacutes tu tiempo en los gimnasios en lugar de decir sanshydeces en el aacutegora sin ton ni son como se hace hoy o de promover pleito contestacioacuten pilleriacutea por un pequentildeo asuacutento Descenderaacutes a la Academia donde bajo Jasolivos sagrados tomaraacutes tu curso coronado con una ligera cantildea con un amigo de tu edad cuanshydo florezcan la zarzaparrilla la indolencia y el aacutelashymo blanco pierda sus engarces gozando de la prishymavera ouando el plaacutetano cuchichea con el olmo Si haces lo que te digo y aplicas alliacute tu espiacuteritu tendaacutes siempre el pecho robusto el cutis claro las espaldas anchas la lengua corta las nalgas gruesas y el vientre pequentildeo Pero si practicas las costumshybres de hoy tendraacutes el cutis paacutelido las espaldas esshylrechas el pecho deacutebil la lengua larga las nalgas delgadas el vientre desproporcionado y seraacutes un lishytjgante

ARISTQFANES Las nubes

bull tmiddoterdad

y ese hombre iquest quieacuten es Pues yo mismo Soacuteerateo hijo de Sofronisco que no me permitiriacutea aventurar a la ligera una nJi

7

1naci6n 7W 1Jcriicacla) ni tampoco Cf(~er sabeT aqueUo que ignoro

PLATON Hipias Mayor

iquestA queacute Hpo de verdad hace releTencia Platoacuten Analice la expresioacuten subrayada

Decir la verdad es importante iquestPor queacute

iquestEstaacute bien decir sicmpre la verdad

iquest Queacute entendemos por hombre de palabra

iquestQueacute le diriacutea usted a un nintildeo que miente

6 Los ideales de los romalTOs

El patriotismo

Increiacuteble es el desarrollo adquirido en breve tiempo por la ciudad lUla vez que alcanzoacute su libertad hasta tal punto habiacutea penetrado en ella el amor por la gloria La juventud en primer lugar tan pronto como se hallaba en condiciones de soportar los trabajos de la guerra aprendiacutea el arte militar en los campamentos laboriosa y praacutecticamente cifrando su deleite en las bellas armas y caballos de combate maacutes que en festines Para homshybres tales ninguacuten esfuerzo era excesivo ninguacuten lugar escabroso ni impracticable ninguacuten enemigo armado digshyno de inspirar miedo su valor todo lo superaba Sus mayores competencias teniacutean sin embargo por objeto la gloria ada cual se pareciacutea plr herir al enemigo escalar un muro y ser visto mientras realizaba tales hashyzantildeas en esto consistiacutean sus rique7as su buena fama y su mayor nobleza aacutevidos de alabanza eran proacutedigos de dinero aspiraban a una gloria inmensa y a un honshyrado bienestar

Faacutecil me seriacutea rememorar en queacute ocasiones el pueblo romano puso en derrota con escasas fuerzas grandes ejeacutercitos enemigos o queacute ciudades fortificadas por obra de la naturaleza conquhtoacute guerreando si ello no me apartarse con exceso de mi propoacutesito

SALUSTIO La conjuracioacuten de Catiliacutena

Subrayar en el documento precedente aquellas expreshysiones que caracterizan el patriotismo de los romanos Explicar por queacute el patriotismo de los romanos estaacute formado por acciones que constituyen una verdadera moral ciacutevica

8

Haga una breve lista de patriotas argentinos y piense por queacute los ha seleccionado iquestQueacute virtudes ha encontrashydo en ellos que hacen que los considere patriotas Los hombres que en la vida diaria son responsables y cumplen sus obligaciones iquestpueden ser calificados como patriotas

iquestPor queacute

iquest Cree usted importante festejar las fiestas patrias

iexclPor queacute iexcl Queacute actos organizsriacutea para conmemorarlas Piensa en la Patria soacutelo en estas oportunidades iquest En queacute otros momentos lo hace

Escriba a continuacioacuten tres acciones que pongan de mashynifiesto el espiacuteritu patrioacutetico del hombre comuacuten

El espiacuteritu praacutectico Para comentar

Pero pastores o cultivadores aquellDs primeros rOshymanos asiacute en cualidades como en defectos encarnan ya la iacutendole profunda de su raza naturaleza ruda imashyginacioacuten pobre sensibilidad mediocre indiferencia promiddot funda por la forma pero tambieacuten don de precisioacuten teshynacidad en el esfuerzo respeto innato por la autoridad sentido profundo de la disciplina temperamento praacutecti co y realizador pronto a apropiarse de todas las cosas uacutetiles y todas las virtudes escribiraacute Plinio el Viejo en una foacutermula tan elocuente como lapidaria

HOMO Leoacuten Nueva Historia de Roma Barcelona lberia 1949 p 52

Enumere las caracteriacutesticas del pueblo romano que semiddot ntildeala el paacuterrafo precedente

Comente la expresioacuten pronto a apropiarse de todas las cosas uacutetiles y todas las virtudes iquest Es usted una persona praacutectica iquestPor queacute iquest Es conveniente ser una persona praacutectica

7 Los ideales del cristianismo

El amor al proacutejimo

Sabeacuteis que se dijo Ojo por ojo y diente por diente Peshy10 yo os digo que no resistaacuteis al mal antes a quien te hiera en tu mejilla derecha vueacutelvele tambieacuten la otra y al que te quiera llevar a juicio para quitarte la tuacutenica deacutejale tambieacuten el manto al que te obligare a ir con eacutel

9

una milla vete COn eacutel dos Da a quien te pida y no vuelvas la espalda al que desea que le prestes algo

MATEO 5 46

iquestQueacute piensa usted de la ley del Talioacuten

- iquestQueacute principios nuevos establece el cristiallismo

- iquestQueacute principios establece con referencia a este tema nuestra Constitucioacuten iquestQueacute ideales la inspiraron

Busque los paacuterrafos en donde se hace referencia y transcriacutebalos

la caridad

La caridad es paciente es servicial no es envidiosa lO se pavonea no se engriacutee la caridad no ofende no busca el propio intereacutes no se irrita no toma en cuenta el mal la caridad no se alegra de la injusticia pero se alegra de la verdad todo lo excusa lo cree todo lo espera todo todo lo tolera

SAN PABLO Corintios 13 5

Busque ejemplos en la vida diaria de actos de caridad

- pacientes

- serviciales

humildes

_ no ofensivos

-~ desinteresados

tranquilos

buenos

confiados

_ tolerantes

Ln iexcllitadad entre los hombres

no hay judiacuteo ni griego 110 hay S10f0 o libre no hay varoacuten ni mujer Pues todos vosotro~ sois uno en Cristo Jesuacutes

SAN PABLO Eplstolas (~iexcl)lata5 3 26

i Sobre queacute principio establecioacute el cristianismo la igualdad entre los hombres

10

Las comparaciones

judiacuteo - griego

siervo - libre

varoacuten - mujer iquest a queacute criterios de discriminacioacuten hacen referenciacutea

Es evidente que no todos los hombres son iguales en lo que toca a la capacidad fiacutesica y a las cualidades Inshytelectuales y morales

Sin embargo toda fonna de discriminacioacuten en los deshyrechos fundamentales de la persona ya sea social o culshytural por motivos de sexo raza color condicioacuten social lengua o religioacuten debe ser vencida y eliminada por ser contraria al plan divino En verdad es lamentable quP los derechos fundamentales no esteacuten todaviacutea protegidos en las fonnas debidas por todas partes Es lo que sushycede ouando se niega a la mujer el derecho de escoger libremente esposo y de abrazar el estilo de vida que preshyfiere o se le impide tener acceso a una educacioacuten y a una cultura iguales a las que se conceden al hombre

CONCILIO VATICANO II Sobre la Iglesia en el mundo actual 29

iquestQueacute espectos hacen diferentes a los hombres

iquest Existen criterios de discriminacioacuten en el mundo actual iquestCuaacuteles Busque ejemplos de su libro de

Geografiacutea

- iquest Hay pueblos en los cuales la mujer no tiene 105

mismos derechos que el hombre iquest Usted cree qUE

las mujeres tienen la mismas posibilidades en orden a las profesiones que los hombres

iquest Hay carreras femeninas iquestQueacute le pa rece

- J Cuaacutel es el pensamiento cristiano de nuestros diacuteas sobre estos temas iquestUsted lo comparte iexclPor queacute

8 Recuerde la infonnacioacuten que seleccionoacute cuando estudioacute el tema La familia cristiana

iquestConsidera que los cambios operados en la organizacioacuten familiar del mundo antiguo persisten en nuestra famishylia actual

Ejemplifique

11

9 iquestPor queacute el critianismo dignificoacute a la mujer iquestQueacute fue lo que cambioacute

iquest Coacutemo ha variado a partir de entonces la situacioacuten de la mujer iquestCuaacuteles son los elementos que han permaneshycido invariables

10 La fe como factor de unidad en el mundo feudal

bull Busque en su libro de Historia ejemplos de la vida coshytidiana del hombre medieval que sean manifestacioacuten de sus sentimientos religiosos

bull iquest Coacutemo se tradujo en la literatura y el arte el senshytimiento religioso del hombre medieval Busque ejemshyplos

11 Ejercicio de recapitulacioacuten y cierre

- - Discusioacuten de las respuestas surgidas al planteo de problemas en la primera claSlt

Preparacioacuten con el grupo de un listado de ideas imshyportantes acerca de los temas estudiados

-- Discusioacuten y elaboracioacuten en grupo de propoacutesitos de conductas sobre la base de las conclusiones obtenidas

i Coacutemo hacemos para

J2

TEMAS Y TIEMPO APROXIMADO

T ernas Actiidad(~8 sug erida s Nordm de clases

I deales d(middot vida en pI mmdo 5 Ilntiguo OrHmt e- G rpclfi y

Roma

bull Eje-rcico de exploradoacuten

bull P l1 ntco de problemas

bull V isioacuten global de los te mal de estudio

bull L~dunls iexclnelucidas

3 Los iacuted ealf ~ fi portados p or el cristianismo

bull Ubicac ioacuten hecho

h isttJrica del

bull L Ec turas inducidas

bull Buacuteq1(~dil de informacioacuten La ft como fa ctor de unidad2 en el mundo feudal bull Ejerci Clos de e jemplifica

cioacuten

bull Eluboracloacuten de ( on(l usi o~ nrs

1 Recapitulacioacuten y cierre

13

MINISTEIUO DE CULTURA Y fDUCACION

TAtlERfS GRAFICOS

Page 4: GUIAS PARA LA ENSEII'IANZA DE FORMACION CIVICA · Esquema básico de desarroTkl . de . ... favor o en contra de las ideas expresadas en el texto. Valoración de las mismas. 3

qllC se piensan pueden resultar abstlBctos para la edad de los alumnos El tratamiento de estos textos en cIaRe comprende las siguientes fases

] - Encuadre en el momento histoacuterico correspondiente ~Uuml se trata de material de f uentes

2 _- Anaacutelisis del contenido Ejercicios de reflexioacuten sobre los ejemplos propuestos Formulacioacuten de opiniones a favor o en contra de las ideas expresadas en el texto Valoracioacuten de las mismas

3 - Juicios o conclusiones particularmente aplicados a la vida actual acciones Problemas y soluciones expreshysados en forma de compromiso por parte del alumno

1 Ejercicios de exploracioacuten para determinar queacute conocen los estudiantes acerca del tema y responder a los s ishyguientes interrogantes

iquest Coacutemo quiso ser el hombre en los distintos puehlos del Oriente y del Mediterraacuteneo

iquest Queacute valores aportoacute el cristianismo

iquest Cuaacuteles son los valo res o ~cidcntal(s y cuuacuteles los cristianos entre los ideal es de vida que consid~r6

como propios

2 Visioacuten global de los temas pa ra estudio y seleccioacuten de los materiales bibliograacutefi cos

~ Ubieacioacuten cronoloacutegica y geograacutefica de las culturas como ejerci cio preparatorio para el anaacutelisis de la s mismas

Lecturas Inductoros

4 La disciplina como idea de cul tura en los pueblos orienshytales

Lectura anaacutelisis y comentario del s iguiente texto Primeramente cerrando los templos proh ibioacute a los egipcios sus acostumbrados sac rificios ordenoacute des shypueacutes que todos trabajasen por cuenta del puacuteblico llevando unos hasta el Nilo la piedra cortada en el monte de Arabia y encargaacutendose otros de pasarla en sus barcas por el riacuteo y de transportarla al otro monte que llaman de Libia En esta fatiga ocupaba de continuo hasta tres mil hombres a los cuales de tres en tres meses iba relevando y soacutelo en construir el camino para conducir dicha piedra de silleriacutea hishyzo apenar y afanar a su pueblo durante diez antildeos

3

enteros lo que no debe extrantildear pues este camino si no me engantildeo es obra poco o nada inferior a la piraacutemide misma que preparaba de cinco estadios de largo diez orgiacuteas de ancho y ocho de alto en su mayor elevacioacuten y construido de piedra no s610 labrada sino esculpida ademaacutes de figuras de varios animales Y en los diez antildeos de fatiga empleados en la construccioacuten del camino no se incluye el tiempo invertido en preparar en terreno del collashydo donde las piraacutemides debiacutean levantarse y en construir una caacutemara subterraacutenea que sirviese para sepulcro real situada en una isla formada por una acequia que del Nilo se deriva En cuallto a la piraacutemide se gastaron en su construccioacuten veinte antildeos es una faacutebrica cuadrada de ocho pletros deuro largo en cada uno de sus lados y otros tantos de altura de piedra labrada y ajustada perfectamente y construida de piezas tan grandes quP niniexcluna bashyja de treinta pies

HERODOTO Los nueve libros de ]a Histor ia

bull Busque en su libro de historia cuaacuteles eran los dereshychos del faraoacuten y cuaacuteles las obligaciones de los egipcios

bull Seguacuten el texto iquest de quieacuten depende el caraacutecter obligashytorio de las actividades del suacutebdito Busque el signishyficado de esta uacuteltima palabra en el diccionario

bull gn consecuencia i quieacuten hace la ley

bull iquest A queacute tipo de obligaciones se refiere el texto

bull i Bn nuestro mundo actual existe este tipo U( obligashyciones para con el Estado

bull iquest Queacute diferencia hay entre el sometimienlo a la ley ell Egipto y en la actualidad

bull i Piensa usted que la libertad consiste en hacer lo que uno deSeuroa

bull iquest Queacute significa que el derecho de uno termina donde comienza el derecho de los otros Eljemplifique

5 Los ideales humanistas de los griegos bull el heroiacutesmo

Tambieacuten a miacute me preocupa mujer pero me avershygonzariacutea terriblemente ante los troyanos y laacutes troshyyanas de largos velos si permaneciera como un coshybarde lejos del combate Tampoco mi corazoacuten me

incita a ello pues aprendiacute a ser siempre esforzado y a pelear entre los primeros para conservar la gloria inmensa de mi padre y de miacute mismo En mi mente y en mi corazoacuten tengo esta seguridad diacutea vendraacute en que perezcan la sagrada Ilioacuten y Priacuteamo y el pueblo de Priacuteamo el de soacutelidas lanzas Pero po me preocupa tanto la suerte de los troyanos de la misma Heacutecuba del rey Priacuteamo y de mis numerosos y valientes hermanos que caeraacuten en el p01vo a mashynos de los enemigos como la tuya el diacutea en que alguacuten aqueo de bronciacutenea annadura te lleve lloroshysa privaacutendote de la libertad Quizaacute entonces tejas telas en Argos para otra mujer o acarrees agua de la fuente Meseida o Hiperca sufriendo infinitos pesares porque un sino brutal se abatiraacute sobre ti y un diacutea vieacutendote llorar alguien diraacute Es la esshyposa de Heacutector el primero en el combate entre los troyanos domadores de caballos cuando en torno a Ilioacuten peleaban Asiacute diraacuten y para ti seraacute un nueshyvo dolor haber perdido al hombre capaz entre toshydos de alejar de ti el diacutea de la esclavitud iexclAh Hashygan los dioses que muera que la tierra extendiacuteda sobre mi cuerpo me cubra por entero antes que oir tus lamentos y verte reducida a cautiverio

HOMERO lliacuteada Canto VI

Subraye las expresiones que hacen referencia a bull la valentiacutea

bull la destreza fiacutesica

bull la obligacioacuten de ser primero entre sus iguales

bull el amor conyugal

bull el amor filial

bull el amor fraternal

bull la proteccioacuten de la mujer por el varoacuten

bull el patriotismo

bull el espiritu religioso

De acuerdo can estas cualidades iquest como imagina al heacuteshyroe homeacuterico

Haga un listado de los personajes ceacutelebres que prefiera

Entre estos personajes iquest cuaacuteles son aquellos que p1lCshy

den sor considerados como heacuteroes iquest Por queacute 1

5

iquest Cuaacuteles son a su juicio las condiciones que un heroe debe reunir

bull la ~ir tud en la polis griega

Entonces el t emDr sobrecogioacute a todos los baacuterbaros decepcionados de su espera pues no era entonces para huir que los griegos ent onaban ese peaacuten solemshyne sino para lanzarse al combate plenos de coraje y de audacia y la trompeta inflamaba con sus soshynidos a todas las fuerzas Luego bajando sus reshymos ruidosos en conjunto golpean el agua profunda cn cadencia y los vemos salir a toda velocidad y aparecer ante nuestros ojos El ala derecha marchashyba la primera ~n buen orden en seguida toda la noshyta avanzaba al mismo tiempo se podiacutea escuchar un gran grito Vamos hijos de la Heacutelade libertad a vu estra patria libertad a vuestros nintildeos y a vuesshytras mujeres a los santuarios de los dioses de vuesshytros padres y a las tumbas de vuestros mayores es por todos vuestros bienes que luchaacuteis hoy

ESqUILO Los Persas ~n EschyJe Theacuteaacuterre Trodtlction p bullbullr E mile Cha mhty Paris Garn ier F relcs 19)6 p 99

iquest Quieacuten fue Esquilo y a queacute hecho h ist oacuterico se refierc en el texto

i Queacute sign ifi ca el teacutermino so lidaridad

Subrayar el paacuterrafo que indica la solidaridad griega en el combate de Salamina

P r oceder de la misma manera con este texto de Heroacutedoto

Iballse acercando los baacuterbaros salidos del camshypo de J erjes y los griegos conducidos por Leoacutenidas como hombres que saliacutean a encontrarse con la muershyte misma se adelantaron mucho maacutes de lo que antes haciacutean hasta el sitio maacutes dilatado de aquel estrecho no tcniendo ya como antes guardadas las espaldas can la fortificacioacuten de la muralla Y los griegos como los que sabiacutean haber de mor ir a manos de las tropas que bajaban por aquel rodeo de los montes haciacutean el uacuteltimo esfuerzo de su brazo contra los baacutershybaros despreciando a la vida y peleando desesperashydos En esta refiriega cae Leoacutenidas peleando como varoacuten esforzado y con eacutel juntamente muchos otros f amosos espartanos y muchos que no eran tan ceshylebrados de cuyos nombres como de valientes camshypeones procureacute informarme y asimismo del nombre

6

particular de todos los trescientos En honor de estos heacuteroes enterrados alliacute mismo donde cayeron 1I0 menos que de los otros que murieron antes de que part iesen de alliacute los despachados por Leoacutenidas pusieacuteronse estas inscripciones Contra tres milloshynes peleuroaron solos aquiacute en este sitio cuatro mil peloshypanesios cuyo epitafio se puso a todos los combashytientes en comuacuten Pero a los espartanos se dedicoacute est e en particular Habla a los lacedemonios amishy

go y diles que yacemos aquiacute obedientes a sus manshydatos

HERODOTO Los nueve libros de la Hiexclstorio Barcelona Iberia 1960 - LibrQ VII paacuteg 217

iexcl Queacute episodio narra el autor iquest Usted lo estudioacute

i Por queacute el heroiacutesmo de los espartanos se califica coshymo heroiacutesmo colectivo

iquest Puede considerarse la actitud de los espartanos en las Termoacutepilas como una actitud solidaria bull In belleza

Siempre brillando y fresco como una flor pasaraacutes tu tiempo en los gimnasios en lugar de decir sanshydeces en el aacutegora sin ton ni son como se hace hoy o de promover pleito contestacioacuten pilleriacutea por un pequentildeo asuacutento Descenderaacutes a la Academia donde bajo Jasolivos sagrados tomaraacutes tu curso coronado con una ligera cantildea con un amigo de tu edad cuanshydo florezcan la zarzaparrilla la indolencia y el aacutelashymo blanco pierda sus engarces gozando de la prishymavera ouando el plaacutetano cuchichea con el olmo Si haces lo que te digo y aplicas alliacute tu espiacuteritu tendaacutes siempre el pecho robusto el cutis claro las espaldas anchas la lengua corta las nalgas gruesas y el vientre pequentildeo Pero si practicas las costumshybres de hoy tendraacutes el cutis paacutelido las espaldas esshylrechas el pecho deacutebil la lengua larga las nalgas delgadas el vientre desproporcionado y seraacutes un lishytjgante

ARISTQFANES Las nubes

bull tmiddoterdad

y ese hombre iquest quieacuten es Pues yo mismo Soacuteerateo hijo de Sofronisco que no me permitiriacutea aventurar a la ligera una nJi

7

1naci6n 7W 1Jcriicacla) ni tampoco Cf(~er sabeT aqueUo que ignoro

PLATON Hipias Mayor

iquestA queacute Hpo de verdad hace releTencia Platoacuten Analice la expresioacuten subrayada

Decir la verdad es importante iquestPor queacute

iquestEstaacute bien decir sicmpre la verdad

iquest Queacute entendemos por hombre de palabra

iquestQueacute le diriacutea usted a un nintildeo que miente

6 Los ideales de los romalTOs

El patriotismo

Increiacuteble es el desarrollo adquirido en breve tiempo por la ciudad lUla vez que alcanzoacute su libertad hasta tal punto habiacutea penetrado en ella el amor por la gloria La juventud en primer lugar tan pronto como se hallaba en condiciones de soportar los trabajos de la guerra aprendiacutea el arte militar en los campamentos laboriosa y praacutecticamente cifrando su deleite en las bellas armas y caballos de combate maacutes que en festines Para homshybres tales ninguacuten esfuerzo era excesivo ninguacuten lugar escabroso ni impracticable ninguacuten enemigo armado digshyno de inspirar miedo su valor todo lo superaba Sus mayores competencias teniacutean sin embargo por objeto la gloria ada cual se pareciacutea plr herir al enemigo escalar un muro y ser visto mientras realizaba tales hashyzantildeas en esto consistiacutean sus rique7as su buena fama y su mayor nobleza aacutevidos de alabanza eran proacutedigos de dinero aspiraban a una gloria inmensa y a un honshyrado bienestar

Faacutecil me seriacutea rememorar en queacute ocasiones el pueblo romano puso en derrota con escasas fuerzas grandes ejeacutercitos enemigos o queacute ciudades fortificadas por obra de la naturaleza conquhtoacute guerreando si ello no me apartarse con exceso de mi propoacutesito

SALUSTIO La conjuracioacuten de Catiliacutena

Subrayar en el documento precedente aquellas expreshysiones que caracterizan el patriotismo de los romanos Explicar por queacute el patriotismo de los romanos estaacute formado por acciones que constituyen una verdadera moral ciacutevica

8

Haga una breve lista de patriotas argentinos y piense por queacute los ha seleccionado iquestQueacute virtudes ha encontrashydo en ellos que hacen que los considere patriotas Los hombres que en la vida diaria son responsables y cumplen sus obligaciones iquestpueden ser calificados como patriotas

iquestPor queacute

iquest Cree usted importante festejar las fiestas patrias

iexclPor queacute iexcl Queacute actos organizsriacutea para conmemorarlas Piensa en la Patria soacutelo en estas oportunidades iquest En queacute otros momentos lo hace

Escriba a continuacioacuten tres acciones que pongan de mashynifiesto el espiacuteritu patrioacutetico del hombre comuacuten

El espiacuteritu praacutectico Para comentar

Pero pastores o cultivadores aquellDs primeros rOshymanos asiacute en cualidades como en defectos encarnan ya la iacutendole profunda de su raza naturaleza ruda imashyginacioacuten pobre sensibilidad mediocre indiferencia promiddot funda por la forma pero tambieacuten don de precisioacuten teshynacidad en el esfuerzo respeto innato por la autoridad sentido profundo de la disciplina temperamento praacutecti co y realizador pronto a apropiarse de todas las cosas uacutetiles y todas las virtudes escribiraacute Plinio el Viejo en una foacutermula tan elocuente como lapidaria

HOMO Leoacuten Nueva Historia de Roma Barcelona lberia 1949 p 52

Enumere las caracteriacutesticas del pueblo romano que semiddot ntildeala el paacuterrafo precedente

Comente la expresioacuten pronto a apropiarse de todas las cosas uacutetiles y todas las virtudes iquest Es usted una persona praacutectica iquestPor queacute iquest Es conveniente ser una persona praacutectica

7 Los ideales del cristianismo

El amor al proacutejimo

Sabeacuteis que se dijo Ojo por ojo y diente por diente Peshy10 yo os digo que no resistaacuteis al mal antes a quien te hiera en tu mejilla derecha vueacutelvele tambieacuten la otra y al que te quiera llevar a juicio para quitarte la tuacutenica deacutejale tambieacuten el manto al que te obligare a ir con eacutel

9

una milla vete COn eacutel dos Da a quien te pida y no vuelvas la espalda al que desea que le prestes algo

MATEO 5 46

iquestQueacute piensa usted de la ley del Talioacuten

- iquestQueacute principios nuevos establece el cristiallismo

- iquestQueacute principios establece con referencia a este tema nuestra Constitucioacuten iquestQueacute ideales la inspiraron

Busque los paacuterrafos en donde se hace referencia y transcriacutebalos

la caridad

La caridad es paciente es servicial no es envidiosa lO se pavonea no se engriacutee la caridad no ofende no busca el propio intereacutes no se irrita no toma en cuenta el mal la caridad no se alegra de la injusticia pero se alegra de la verdad todo lo excusa lo cree todo lo espera todo todo lo tolera

SAN PABLO Corintios 13 5

Busque ejemplos en la vida diaria de actos de caridad

- pacientes

- serviciales

humildes

_ no ofensivos

-~ desinteresados

tranquilos

buenos

confiados

_ tolerantes

Ln iexcllitadad entre los hombres

no hay judiacuteo ni griego 110 hay S10f0 o libre no hay varoacuten ni mujer Pues todos vosotro~ sois uno en Cristo Jesuacutes

SAN PABLO Eplstolas (~iexcl)lata5 3 26

i Sobre queacute principio establecioacute el cristianismo la igualdad entre los hombres

10

Las comparaciones

judiacuteo - griego

siervo - libre

varoacuten - mujer iquest a queacute criterios de discriminacioacuten hacen referenciacutea

Es evidente que no todos los hombres son iguales en lo que toca a la capacidad fiacutesica y a las cualidades Inshytelectuales y morales

Sin embargo toda fonna de discriminacioacuten en los deshyrechos fundamentales de la persona ya sea social o culshytural por motivos de sexo raza color condicioacuten social lengua o religioacuten debe ser vencida y eliminada por ser contraria al plan divino En verdad es lamentable quP los derechos fundamentales no esteacuten todaviacutea protegidos en las fonnas debidas por todas partes Es lo que sushycede ouando se niega a la mujer el derecho de escoger libremente esposo y de abrazar el estilo de vida que preshyfiere o se le impide tener acceso a una educacioacuten y a una cultura iguales a las que se conceden al hombre

CONCILIO VATICANO II Sobre la Iglesia en el mundo actual 29

iquestQueacute espectos hacen diferentes a los hombres

iquest Existen criterios de discriminacioacuten en el mundo actual iquestCuaacuteles Busque ejemplos de su libro de

Geografiacutea

- iquest Hay pueblos en los cuales la mujer no tiene 105

mismos derechos que el hombre iquest Usted cree qUE

las mujeres tienen la mismas posibilidades en orden a las profesiones que los hombres

iquest Hay carreras femeninas iquestQueacute le pa rece

- J Cuaacutel es el pensamiento cristiano de nuestros diacuteas sobre estos temas iquestUsted lo comparte iexclPor queacute

8 Recuerde la infonnacioacuten que seleccionoacute cuando estudioacute el tema La familia cristiana

iquestConsidera que los cambios operados en la organizacioacuten familiar del mundo antiguo persisten en nuestra famishylia actual

Ejemplifique

11

9 iquestPor queacute el critianismo dignificoacute a la mujer iquestQueacute fue lo que cambioacute

iquest Coacutemo ha variado a partir de entonces la situacioacuten de la mujer iquestCuaacuteles son los elementos que han permaneshycido invariables

10 La fe como factor de unidad en el mundo feudal

bull Busque en su libro de Historia ejemplos de la vida coshytidiana del hombre medieval que sean manifestacioacuten de sus sentimientos religiosos

bull iquest Coacutemo se tradujo en la literatura y el arte el senshytimiento religioso del hombre medieval Busque ejemshyplos

11 Ejercicio de recapitulacioacuten y cierre

- - Discusioacuten de las respuestas surgidas al planteo de problemas en la primera claSlt

Preparacioacuten con el grupo de un listado de ideas imshyportantes acerca de los temas estudiados

-- Discusioacuten y elaboracioacuten en grupo de propoacutesitos de conductas sobre la base de las conclusiones obtenidas

i Coacutemo hacemos para

J2

TEMAS Y TIEMPO APROXIMADO

T ernas Actiidad(~8 sug erida s Nordm de clases

I deales d(middot vida en pI mmdo 5 Ilntiguo OrHmt e- G rpclfi y

Roma

bull Eje-rcico de exploradoacuten

bull P l1 ntco de problemas

bull V isioacuten global de los te mal de estudio

bull L~dunls iexclnelucidas

3 Los iacuted ealf ~ fi portados p or el cristianismo

bull Ubicac ioacuten hecho

h isttJrica del

bull L Ec turas inducidas

bull Buacuteq1(~dil de informacioacuten La ft como fa ctor de unidad2 en el mundo feudal bull Ejerci Clos de e jemplifica

cioacuten

bull Eluboracloacuten de ( on(l usi o~ nrs

1 Recapitulacioacuten y cierre

13

MINISTEIUO DE CULTURA Y fDUCACION

TAtlERfS GRAFICOS

Page 5: GUIAS PARA LA ENSEII'IANZA DE FORMACION CIVICA · Esquema básico de desarroTkl . de . ... favor o en contra de las ideas expresadas en el texto. Valoración de las mismas. 3

enteros lo que no debe extrantildear pues este camino si no me engantildeo es obra poco o nada inferior a la piraacutemide misma que preparaba de cinco estadios de largo diez orgiacuteas de ancho y ocho de alto en su mayor elevacioacuten y construido de piedra no s610 labrada sino esculpida ademaacutes de figuras de varios animales Y en los diez antildeos de fatiga empleados en la construccioacuten del camino no se incluye el tiempo invertido en preparar en terreno del collashydo donde las piraacutemides debiacutean levantarse y en construir una caacutemara subterraacutenea que sirviese para sepulcro real situada en una isla formada por una acequia que del Nilo se deriva En cuallto a la piraacutemide se gastaron en su construccioacuten veinte antildeos es una faacutebrica cuadrada de ocho pletros deuro largo en cada uno de sus lados y otros tantos de altura de piedra labrada y ajustada perfectamente y construida de piezas tan grandes quP niniexcluna bashyja de treinta pies

HERODOTO Los nueve libros de ]a Histor ia

bull Busque en su libro de historia cuaacuteles eran los dereshychos del faraoacuten y cuaacuteles las obligaciones de los egipcios

bull Seguacuten el texto iquest de quieacuten depende el caraacutecter obligashytorio de las actividades del suacutebdito Busque el signishyficado de esta uacuteltima palabra en el diccionario

bull gn consecuencia i quieacuten hace la ley

bull iquest A queacute tipo de obligaciones se refiere el texto

bull i Bn nuestro mundo actual existe este tipo U( obligashyciones para con el Estado

bull iquest Queacute diferencia hay entre el sometimienlo a la ley ell Egipto y en la actualidad

bull i Piensa usted que la libertad consiste en hacer lo que uno deSeuroa

bull iquest Queacute significa que el derecho de uno termina donde comienza el derecho de los otros Eljemplifique

5 Los ideales humanistas de los griegos bull el heroiacutesmo

Tambieacuten a miacute me preocupa mujer pero me avershygonzariacutea terriblemente ante los troyanos y laacutes troshyyanas de largos velos si permaneciera como un coshybarde lejos del combate Tampoco mi corazoacuten me

incita a ello pues aprendiacute a ser siempre esforzado y a pelear entre los primeros para conservar la gloria inmensa de mi padre y de miacute mismo En mi mente y en mi corazoacuten tengo esta seguridad diacutea vendraacute en que perezcan la sagrada Ilioacuten y Priacuteamo y el pueblo de Priacuteamo el de soacutelidas lanzas Pero po me preocupa tanto la suerte de los troyanos de la misma Heacutecuba del rey Priacuteamo y de mis numerosos y valientes hermanos que caeraacuten en el p01vo a mashynos de los enemigos como la tuya el diacutea en que alguacuten aqueo de bronciacutenea annadura te lleve lloroshysa privaacutendote de la libertad Quizaacute entonces tejas telas en Argos para otra mujer o acarrees agua de la fuente Meseida o Hiperca sufriendo infinitos pesares porque un sino brutal se abatiraacute sobre ti y un diacutea vieacutendote llorar alguien diraacute Es la esshyposa de Heacutector el primero en el combate entre los troyanos domadores de caballos cuando en torno a Ilioacuten peleaban Asiacute diraacuten y para ti seraacute un nueshyvo dolor haber perdido al hombre capaz entre toshydos de alejar de ti el diacutea de la esclavitud iexclAh Hashygan los dioses que muera que la tierra extendiacuteda sobre mi cuerpo me cubra por entero antes que oir tus lamentos y verte reducida a cautiverio

HOMERO lliacuteada Canto VI

Subraye las expresiones que hacen referencia a bull la valentiacutea

bull la destreza fiacutesica

bull la obligacioacuten de ser primero entre sus iguales

bull el amor conyugal

bull el amor filial

bull el amor fraternal

bull la proteccioacuten de la mujer por el varoacuten

bull el patriotismo

bull el espiritu religioso

De acuerdo can estas cualidades iquest como imagina al heacuteshyroe homeacuterico

Haga un listado de los personajes ceacutelebres que prefiera

Entre estos personajes iquest cuaacuteles son aquellos que p1lCshy

den sor considerados como heacuteroes iquest Por queacute 1

5

iquest Cuaacuteles son a su juicio las condiciones que un heroe debe reunir

bull la ~ir tud en la polis griega

Entonces el t emDr sobrecogioacute a todos los baacuterbaros decepcionados de su espera pues no era entonces para huir que los griegos ent onaban ese peaacuten solemshyne sino para lanzarse al combate plenos de coraje y de audacia y la trompeta inflamaba con sus soshynidos a todas las fuerzas Luego bajando sus reshymos ruidosos en conjunto golpean el agua profunda cn cadencia y los vemos salir a toda velocidad y aparecer ante nuestros ojos El ala derecha marchashyba la primera ~n buen orden en seguida toda la noshyta avanzaba al mismo tiempo se podiacutea escuchar un gran grito Vamos hijos de la Heacutelade libertad a vu estra patria libertad a vuestros nintildeos y a vuesshytras mujeres a los santuarios de los dioses de vuesshytros padres y a las tumbas de vuestros mayores es por todos vuestros bienes que luchaacuteis hoy

ESqUILO Los Persas ~n EschyJe Theacuteaacuterre Trodtlction p bullbullr E mile Cha mhty Paris Garn ier F relcs 19)6 p 99

iquest Quieacuten fue Esquilo y a queacute hecho h ist oacuterico se refierc en el texto

i Queacute sign ifi ca el teacutermino so lidaridad

Subrayar el paacuterrafo que indica la solidaridad griega en el combate de Salamina

P r oceder de la misma manera con este texto de Heroacutedoto

Iballse acercando los baacuterbaros salidos del camshypo de J erjes y los griegos conducidos por Leoacutenidas como hombres que saliacutean a encontrarse con la muershyte misma se adelantaron mucho maacutes de lo que antes haciacutean hasta el sitio maacutes dilatado de aquel estrecho no tcniendo ya como antes guardadas las espaldas can la fortificacioacuten de la muralla Y los griegos como los que sabiacutean haber de mor ir a manos de las tropas que bajaban por aquel rodeo de los montes haciacutean el uacuteltimo esfuerzo de su brazo contra los baacutershybaros despreciando a la vida y peleando desesperashydos En esta refiriega cae Leoacutenidas peleando como varoacuten esforzado y con eacutel juntamente muchos otros f amosos espartanos y muchos que no eran tan ceshylebrados de cuyos nombres como de valientes camshypeones procureacute informarme y asimismo del nombre

6

particular de todos los trescientos En honor de estos heacuteroes enterrados alliacute mismo donde cayeron 1I0 menos que de los otros que murieron antes de que part iesen de alliacute los despachados por Leoacutenidas pusieacuteronse estas inscripciones Contra tres milloshynes peleuroaron solos aquiacute en este sitio cuatro mil peloshypanesios cuyo epitafio se puso a todos los combashytientes en comuacuten Pero a los espartanos se dedicoacute est e en particular Habla a los lacedemonios amishy

go y diles que yacemos aquiacute obedientes a sus manshydatos

HERODOTO Los nueve libros de la Hiexclstorio Barcelona Iberia 1960 - LibrQ VII paacuteg 217

iexcl Queacute episodio narra el autor iquest Usted lo estudioacute

i Por queacute el heroiacutesmo de los espartanos se califica coshymo heroiacutesmo colectivo

iquest Puede considerarse la actitud de los espartanos en las Termoacutepilas como una actitud solidaria bull In belleza

Siempre brillando y fresco como una flor pasaraacutes tu tiempo en los gimnasios en lugar de decir sanshydeces en el aacutegora sin ton ni son como se hace hoy o de promover pleito contestacioacuten pilleriacutea por un pequentildeo asuacutento Descenderaacutes a la Academia donde bajo Jasolivos sagrados tomaraacutes tu curso coronado con una ligera cantildea con un amigo de tu edad cuanshydo florezcan la zarzaparrilla la indolencia y el aacutelashymo blanco pierda sus engarces gozando de la prishymavera ouando el plaacutetano cuchichea con el olmo Si haces lo que te digo y aplicas alliacute tu espiacuteritu tendaacutes siempre el pecho robusto el cutis claro las espaldas anchas la lengua corta las nalgas gruesas y el vientre pequentildeo Pero si practicas las costumshybres de hoy tendraacutes el cutis paacutelido las espaldas esshylrechas el pecho deacutebil la lengua larga las nalgas delgadas el vientre desproporcionado y seraacutes un lishytjgante

ARISTQFANES Las nubes

bull tmiddoterdad

y ese hombre iquest quieacuten es Pues yo mismo Soacuteerateo hijo de Sofronisco que no me permitiriacutea aventurar a la ligera una nJi

7

1naci6n 7W 1Jcriicacla) ni tampoco Cf(~er sabeT aqueUo que ignoro

PLATON Hipias Mayor

iquestA queacute Hpo de verdad hace releTencia Platoacuten Analice la expresioacuten subrayada

Decir la verdad es importante iquestPor queacute

iquestEstaacute bien decir sicmpre la verdad

iquest Queacute entendemos por hombre de palabra

iquestQueacute le diriacutea usted a un nintildeo que miente

6 Los ideales de los romalTOs

El patriotismo

Increiacuteble es el desarrollo adquirido en breve tiempo por la ciudad lUla vez que alcanzoacute su libertad hasta tal punto habiacutea penetrado en ella el amor por la gloria La juventud en primer lugar tan pronto como se hallaba en condiciones de soportar los trabajos de la guerra aprendiacutea el arte militar en los campamentos laboriosa y praacutecticamente cifrando su deleite en las bellas armas y caballos de combate maacutes que en festines Para homshybres tales ninguacuten esfuerzo era excesivo ninguacuten lugar escabroso ni impracticable ninguacuten enemigo armado digshyno de inspirar miedo su valor todo lo superaba Sus mayores competencias teniacutean sin embargo por objeto la gloria ada cual se pareciacutea plr herir al enemigo escalar un muro y ser visto mientras realizaba tales hashyzantildeas en esto consistiacutean sus rique7as su buena fama y su mayor nobleza aacutevidos de alabanza eran proacutedigos de dinero aspiraban a una gloria inmensa y a un honshyrado bienestar

Faacutecil me seriacutea rememorar en queacute ocasiones el pueblo romano puso en derrota con escasas fuerzas grandes ejeacutercitos enemigos o queacute ciudades fortificadas por obra de la naturaleza conquhtoacute guerreando si ello no me apartarse con exceso de mi propoacutesito

SALUSTIO La conjuracioacuten de Catiliacutena

Subrayar en el documento precedente aquellas expreshysiones que caracterizan el patriotismo de los romanos Explicar por queacute el patriotismo de los romanos estaacute formado por acciones que constituyen una verdadera moral ciacutevica

8

Haga una breve lista de patriotas argentinos y piense por queacute los ha seleccionado iquestQueacute virtudes ha encontrashydo en ellos que hacen que los considere patriotas Los hombres que en la vida diaria son responsables y cumplen sus obligaciones iquestpueden ser calificados como patriotas

iquestPor queacute

iquest Cree usted importante festejar las fiestas patrias

iexclPor queacute iexcl Queacute actos organizsriacutea para conmemorarlas Piensa en la Patria soacutelo en estas oportunidades iquest En queacute otros momentos lo hace

Escriba a continuacioacuten tres acciones que pongan de mashynifiesto el espiacuteritu patrioacutetico del hombre comuacuten

El espiacuteritu praacutectico Para comentar

Pero pastores o cultivadores aquellDs primeros rOshymanos asiacute en cualidades como en defectos encarnan ya la iacutendole profunda de su raza naturaleza ruda imashyginacioacuten pobre sensibilidad mediocre indiferencia promiddot funda por la forma pero tambieacuten don de precisioacuten teshynacidad en el esfuerzo respeto innato por la autoridad sentido profundo de la disciplina temperamento praacutecti co y realizador pronto a apropiarse de todas las cosas uacutetiles y todas las virtudes escribiraacute Plinio el Viejo en una foacutermula tan elocuente como lapidaria

HOMO Leoacuten Nueva Historia de Roma Barcelona lberia 1949 p 52

Enumere las caracteriacutesticas del pueblo romano que semiddot ntildeala el paacuterrafo precedente

Comente la expresioacuten pronto a apropiarse de todas las cosas uacutetiles y todas las virtudes iquest Es usted una persona praacutectica iquestPor queacute iquest Es conveniente ser una persona praacutectica

7 Los ideales del cristianismo

El amor al proacutejimo

Sabeacuteis que se dijo Ojo por ojo y diente por diente Peshy10 yo os digo que no resistaacuteis al mal antes a quien te hiera en tu mejilla derecha vueacutelvele tambieacuten la otra y al que te quiera llevar a juicio para quitarte la tuacutenica deacutejale tambieacuten el manto al que te obligare a ir con eacutel

9

una milla vete COn eacutel dos Da a quien te pida y no vuelvas la espalda al que desea que le prestes algo

MATEO 5 46

iquestQueacute piensa usted de la ley del Talioacuten

- iquestQueacute principios nuevos establece el cristiallismo

- iquestQueacute principios establece con referencia a este tema nuestra Constitucioacuten iquestQueacute ideales la inspiraron

Busque los paacuterrafos en donde se hace referencia y transcriacutebalos

la caridad

La caridad es paciente es servicial no es envidiosa lO se pavonea no se engriacutee la caridad no ofende no busca el propio intereacutes no se irrita no toma en cuenta el mal la caridad no se alegra de la injusticia pero se alegra de la verdad todo lo excusa lo cree todo lo espera todo todo lo tolera

SAN PABLO Corintios 13 5

Busque ejemplos en la vida diaria de actos de caridad

- pacientes

- serviciales

humildes

_ no ofensivos

-~ desinteresados

tranquilos

buenos

confiados

_ tolerantes

Ln iexcllitadad entre los hombres

no hay judiacuteo ni griego 110 hay S10f0 o libre no hay varoacuten ni mujer Pues todos vosotro~ sois uno en Cristo Jesuacutes

SAN PABLO Eplstolas (~iexcl)lata5 3 26

i Sobre queacute principio establecioacute el cristianismo la igualdad entre los hombres

10

Las comparaciones

judiacuteo - griego

siervo - libre

varoacuten - mujer iquest a queacute criterios de discriminacioacuten hacen referenciacutea

Es evidente que no todos los hombres son iguales en lo que toca a la capacidad fiacutesica y a las cualidades Inshytelectuales y morales

Sin embargo toda fonna de discriminacioacuten en los deshyrechos fundamentales de la persona ya sea social o culshytural por motivos de sexo raza color condicioacuten social lengua o religioacuten debe ser vencida y eliminada por ser contraria al plan divino En verdad es lamentable quP los derechos fundamentales no esteacuten todaviacutea protegidos en las fonnas debidas por todas partes Es lo que sushycede ouando se niega a la mujer el derecho de escoger libremente esposo y de abrazar el estilo de vida que preshyfiere o se le impide tener acceso a una educacioacuten y a una cultura iguales a las que se conceden al hombre

CONCILIO VATICANO II Sobre la Iglesia en el mundo actual 29

iquestQueacute espectos hacen diferentes a los hombres

iquest Existen criterios de discriminacioacuten en el mundo actual iquestCuaacuteles Busque ejemplos de su libro de

Geografiacutea

- iquest Hay pueblos en los cuales la mujer no tiene 105

mismos derechos que el hombre iquest Usted cree qUE

las mujeres tienen la mismas posibilidades en orden a las profesiones que los hombres

iquest Hay carreras femeninas iquestQueacute le pa rece

- J Cuaacutel es el pensamiento cristiano de nuestros diacuteas sobre estos temas iquestUsted lo comparte iexclPor queacute

8 Recuerde la infonnacioacuten que seleccionoacute cuando estudioacute el tema La familia cristiana

iquestConsidera que los cambios operados en la organizacioacuten familiar del mundo antiguo persisten en nuestra famishylia actual

Ejemplifique

11

9 iquestPor queacute el critianismo dignificoacute a la mujer iquestQueacute fue lo que cambioacute

iquest Coacutemo ha variado a partir de entonces la situacioacuten de la mujer iquestCuaacuteles son los elementos que han permaneshycido invariables

10 La fe como factor de unidad en el mundo feudal

bull Busque en su libro de Historia ejemplos de la vida coshytidiana del hombre medieval que sean manifestacioacuten de sus sentimientos religiosos

bull iquest Coacutemo se tradujo en la literatura y el arte el senshytimiento religioso del hombre medieval Busque ejemshyplos

11 Ejercicio de recapitulacioacuten y cierre

- - Discusioacuten de las respuestas surgidas al planteo de problemas en la primera claSlt

Preparacioacuten con el grupo de un listado de ideas imshyportantes acerca de los temas estudiados

-- Discusioacuten y elaboracioacuten en grupo de propoacutesitos de conductas sobre la base de las conclusiones obtenidas

i Coacutemo hacemos para

J2

TEMAS Y TIEMPO APROXIMADO

T ernas Actiidad(~8 sug erida s Nordm de clases

I deales d(middot vida en pI mmdo 5 Ilntiguo OrHmt e- G rpclfi y

Roma

bull Eje-rcico de exploradoacuten

bull P l1 ntco de problemas

bull V isioacuten global de los te mal de estudio

bull L~dunls iexclnelucidas

3 Los iacuted ealf ~ fi portados p or el cristianismo

bull Ubicac ioacuten hecho

h isttJrica del

bull L Ec turas inducidas

bull Buacuteq1(~dil de informacioacuten La ft como fa ctor de unidad2 en el mundo feudal bull Ejerci Clos de e jemplifica

cioacuten

bull Eluboracloacuten de ( on(l usi o~ nrs

1 Recapitulacioacuten y cierre

13

MINISTEIUO DE CULTURA Y fDUCACION

TAtlERfS GRAFICOS

Page 6: GUIAS PARA LA ENSEII'IANZA DE FORMACION CIVICA · Esquema básico de desarroTkl . de . ... favor o en contra de las ideas expresadas en el texto. Valoración de las mismas. 3

incita a ello pues aprendiacute a ser siempre esforzado y a pelear entre los primeros para conservar la gloria inmensa de mi padre y de miacute mismo En mi mente y en mi corazoacuten tengo esta seguridad diacutea vendraacute en que perezcan la sagrada Ilioacuten y Priacuteamo y el pueblo de Priacuteamo el de soacutelidas lanzas Pero po me preocupa tanto la suerte de los troyanos de la misma Heacutecuba del rey Priacuteamo y de mis numerosos y valientes hermanos que caeraacuten en el p01vo a mashynos de los enemigos como la tuya el diacutea en que alguacuten aqueo de bronciacutenea annadura te lleve lloroshysa privaacutendote de la libertad Quizaacute entonces tejas telas en Argos para otra mujer o acarrees agua de la fuente Meseida o Hiperca sufriendo infinitos pesares porque un sino brutal se abatiraacute sobre ti y un diacutea vieacutendote llorar alguien diraacute Es la esshyposa de Heacutector el primero en el combate entre los troyanos domadores de caballos cuando en torno a Ilioacuten peleaban Asiacute diraacuten y para ti seraacute un nueshyvo dolor haber perdido al hombre capaz entre toshydos de alejar de ti el diacutea de la esclavitud iexclAh Hashygan los dioses que muera que la tierra extendiacuteda sobre mi cuerpo me cubra por entero antes que oir tus lamentos y verte reducida a cautiverio

HOMERO lliacuteada Canto VI

Subraye las expresiones que hacen referencia a bull la valentiacutea

bull la destreza fiacutesica

bull la obligacioacuten de ser primero entre sus iguales

bull el amor conyugal

bull el amor filial

bull el amor fraternal

bull la proteccioacuten de la mujer por el varoacuten

bull el patriotismo

bull el espiritu religioso

De acuerdo can estas cualidades iquest como imagina al heacuteshyroe homeacuterico

Haga un listado de los personajes ceacutelebres que prefiera

Entre estos personajes iquest cuaacuteles son aquellos que p1lCshy

den sor considerados como heacuteroes iquest Por queacute 1

5

iquest Cuaacuteles son a su juicio las condiciones que un heroe debe reunir

bull la ~ir tud en la polis griega

Entonces el t emDr sobrecogioacute a todos los baacuterbaros decepcionados de su espera pues no era entonces para huir que los griegos ent onaban ese peaacuten solemshyne sino para lanzarse al combate plenos de coraje y de audacia y la trompeta inflamaba con sus soshynidos a todas las fuerzas Luego bajando sus reshymos ruidosos en conjunto golpean el agua profunda cn cadencia y los vemos salir a toda velocidad y aparecer ante nuestros ojos El ala derecha marchashyba la primera ~n buen orden en seguida toda la noshyta avanzaba al mismo tiempo se podiacutea escuchar un gran grito Vamos hijos de la Heacutelade libertad a vu estra patria libertad a vuestros nintildeos y a vuesshytras mujeres a los santuarios de los dioses de vuesshytros padres y a las tumbas de vuestros mayores es por todos vuestros bienes que luchaacuteis hoy

ESqUILO Los Persas ~n EschyJe Theacuteaacuterre Trodtlction p bullbullr E mile Cha mhty Paris Garn ier F relcs 19)6 p 99

iquest Quieacuten fue Esquilo y a queacute hecho h ist oacuterico se refierc en el texto

i Queacute sign ifi ca el teacutermino so lidaridad

Subrayar el paacuterrafo que indica la solidaridad griega en el combate de Salamina

P r oceder de la misma manera con este texto de Heroacutedoto

Iballse acercando los baacuterbaros salidos del camshypo de J erjes y los griegos conducidos por Leoacutenidas como hombres que saliacutean a encontrarse con la muershyte misma se adelantaron mucho maacutes de lo que antes haciacutean hasta el sitio maacutes dilatado de aquel estrecho no tcniendo ya como antes guardadas las espaldas can la fortificacioacuten de la muralla Y los griegos como los que sabiacutean haber de mor ir a manos de las tropas que bajaban por aquel rodeo de los montes haciacutean el uacuteltimo esfuerzo de su brazo contra los baacutershybaros despreciando a la vida y peleando desesperashydos En esta refiriega cae Leoacutenidas peleando como varoacuten esforzado y con eacutel juntamente muchos otros f amosos espartanos y muchos que no eran tan ceshylebrados de cuyos nombres como de valientes camshypeones procureacute informarme y asimismo del nombre

6

particular de todos los trescientos En honor de estos heacuteroes enterrados alliacute mismo donde cayeron 1I0 menos que de los otros que murieron antes de que part iesen de alliacute los despachados por Leoacutenidas pusieacuteronse estas inscripciones Contra tres milloshynes peleuroaron solos aquiacute en este sitio cuatro mil peloshypanesios cuyo epitafio se puso a todos los combashytientes en comuacuten Pero a los espartanos se dedicoacute est e en particular Habla a los lacedemonios amishy

go y diles que yacemos aquiacute obedientes a sus manshydatos

HERODOTO Los nueve libros de la Hiexclstorio Barcelona Iberia 1960 - LibrQ VII paacuteg 217

iexcl Queacute episodio narra el autor iquest Usted lo estudioacute

i Por queacute el heroiacutesmo de los espartanos se califica coshymo heroiacutesmo colectivo

iquest Puede considerarse la actitud de los espartanos en las Termoacutepilas como una actitud solidaria bull In belleza

Siempre brillando y fresco como una flor pasaraacutes tu tiempo en los gimnasios en lugar de decir sanshydeces en el aacutegora sin ton ni son como se hace hoy o de promover pleito contestacioacuten pilleriacutea por un pequentildeo asuacutento Descenderaacutes a la Academia donde bajo Jasolivos sagrados tomaraacutes tu curso coronado con una ligera cantildea con un amigo de tu edad cuanshydo florezcan la zarzaparrilla la indolencia y el aacutelashymo blanco pierda sus engarces gozando de la prishymavera ouando el plaacutetano cuchichea con el olmo Si haces lo que te digo y aplicas alliacute tu espiacuteritu tendaacutes siempre el pecho robusto el cutis claro las espaldas anchas la lengua corta las nalgas gruesas y el vientre pequentildeo Pero si practicas las costumshybres de hoy tendraacutes el cutis paacutelido las espaldas esshylrechas el pecho deacutebil la lengua larga las nalgas delgadas el vientre desproporcionado y seraacutes un lishytjgante

ARISTQFANES Las nubes

bull tmiddoterdad

y ese hombre iquest quieacuten es Pues yo mismo Soacuteerateo hijo de Sofronisco que no me permitiriacutea aventurar a la ligera una nJi

7

1naci6n 7W 1Jcriicacla) ni tampoco Cf(~er sabeT aqueUo que ignoro

PLATON Hipias Mayor

iquestA queacute Hpo de verdad hace releTencia Platoacuten Analice la expresioacuten subrayada

Decir la verdad es importante iquestPor queacute

iquestEstaacute bien decir sicmpre la verdad

iquest Queacute entendemos por hombre de palabra

iquestQueacute le diriacutea usted a un nintildeo que miente

6 Los ideales de los romalTOs

El patriotismo

Increiacuteble es el desarrollo adquirido en breve tiempo por la ciudad lUla vez que alcanzoacute su libertad hasta tal punto habiacutea penetrado en ella el amor por la gloria La juventud en primer lugar tan pronto como se hallaba en condiciones de soportar los trabajos de la guerra aprendiacutea el arte militar en los campamentos laboriosa y praacutecticamente cifrando su deleite en las bellas armas y caballos de combate maacutes que en festines Para homshybres tales ninguacuten esfuerzo era excesivo ninguacuten lugar escabroso ni impracticable ninguacuten enemigo armado digshyno de inspirar miedo su valor todo lo superaba Sus mayores competencias teniacutean sin embargo por objeto la gloria ada cual se pareciacutea plr herir al enemigo escalar un muro y ser visto mientras realizaba tales hashyzantildeas en esto consistiacutean sus rique7as su buena fama y su mayor nobleza aacutevidos de alabanza eran proacutedigos de dinero aspiraban a una gloria inmensa y a un honshyrado bienestar

Faacutecil me seriacutea rememorar en queacute ocasiones el pueblo romano puso en derrota con escasas fuerzas grandes ejeacutercitos enemigos o queacute ciudades fortificadas por obra de la naturaleza conquhtoacute guerreando si ello no me apartarse con exceso de mi propoacutesito

SALUSTIO La conjuracioacuten de Catiliacutena

Subrayar en el documento precedente aquellas expreshysiones que caracterizan el patriotismo de los romanos Explicar por queacute el patriotismo de los romanos estaacute formado por acciones que constituyen una verdadera moral ciacutevica

8

Haga una breve lista de patriotas argentinos y piense por queacute los ha seleccionado iquestQueacute virtudes ha encontrashydo en ellos que hacen que los considere patriotas Los hombres que en la vida diaria son responsables y cumplen sus obligaciones iquestpueden ser calificados como patriotas

iquestPor queacute

iquest Cree usted importante festejar las fiestas patrias

iexclPor queacute iexcl Queacute actos organizsriacutea para conmemorarlas Piensa en la Patria soacutelo en estas oportunidades iquest En queacute otros momentos lo hace

Escriba a continuacioacuten tres acciones que pongan de mashynifiesto el espiacuteritu patrioacutetico del hombre comuacuten

El espiacuteritu praacutectico Para comentar

Pero pastores o cultivadores aquellDs primeros rOshymanos asiacute en cualidades como en defectos encarnan ya la iacutendole profunda de su raza naturaleza ruda imashyginacioacuten pobre sensibilidad mediocre indiferencia promiddot funda por la forma pero tambieacuten don de precisioacuten teshynacidad en el esfuerzo respeto innato por la autoridad sentido profundo de la disciplina temperamento praacutecti co y realizador pronto a apropiarse de todas las cosas uacutetiles y todas las virtudes escribiraacute Plinio el Viejo en una foacutermula tan elocuente como lapidaria

HOMO Leoacuten Nueva Historia de Roma Barcelona lberia 1949 p 52

Enumere las caracteriacutesticas del pueblo romano que semiddot ntildeala el paacuterrafo precedente

Comente la expresioacuten pronto a apropiarse de todas las cosas uacutetiles y todas las virtudes iquest Es usted una persona praacutectica iquestPor queacute iquest Es conveniente ser una persona praacutectica

7 Los ideales del cristianismo

El amor al proacutejimo

Sabeacuteis que se dijo Ojo por ojo y diente por diente Peshy10 yo os digo que no resistaacuteis al mal antes a quien te hiera en tu mejilla derecha vueacutelvele tambieacuten la otra y al que te quiera llevar a juicio para quitarte la tuacutenica deacutejale tambieacuten el manto al que te obligare a ir con eacutel

9

una milla vete COn eacutel dos Da a quien te pida y no vuelvas la espalda al que desea que le prestes algo

MATEO 5 46

iquestQueacute piensa usted de la ley del Talioacuten

- iquestQueacute principios nuevos establece el cristiallismo

- iquestQueacute principios establece con referencia a este tema nuestra Constitucioacuten iquestQueacute ideales la inspiraron

Busque los paacuterrafos en donde se hace referencia y transcriacutebalos

la caridad

La caridad es paciente es servicial no es envidiosa lO se pavonea no se engriacutee la caridad no ofende no busca el propio intereacutes no se irrita no toma en cuenta el mal la caridad no se alegra de la injusticia pero se alegra de la verdad todo lo excusa lo cree todo lo espera todo todo lo tolera

SAN PABLO Corintios 13 5

Busque ejemplos en la vida diaria de actos de caridad

- pacientes

- serviciales

humildes

_ no ofensivos

-~ desinteresados

tranquilos

buenos

confiados

_ tolerantes

Ln iexcllitadad entre los hombres

no hay judiacuteo ni griego 110 hay S10f0 o libre no hay varoacuten ni mujer Pues todos vosotro~ sois uno en Cristo Jesuacutes

SAN PABLO Eplstolas (~iexcl)lata5 3 26

i Sobre queacute principio establecioacute el cristianismo la igualdad entre los hombres

10

Las comparaciones

judiacuteo - griego

siervo - libre

varoacuten - mujer iquest a queacute criterios de discriminacioacuten hacen referenciacutea

Es evidente que no todos los hombres son iguales en lo que toca a la capacidad fiacutesica y a las cualidades Inshytelectuales y morales

Sin embargo toda fonna de discriminacioacuten en los deshyrechos fundamentales de la persona ya sea social o culshytural por motivos de sexo raza color condicioacuten social lengua o religioacuten debe ser vencida y eliminada por ser contraria al plan divino En verdad es lamentable quP los derechos fundamentales no esteacuten todaviacutea protegidos en las fonnas debidas por todas partes Es lo que sushycede ouando se niega a la mujer el derecho de escoger libremente esposo y de abrazar el estilo de vida que preshyfiere o se le impide tener acceso a una educacioacuten y a una cultura iguales a las que se conceden al hombre

CONCILIO VATICANO II Sobre la Iglesia en el mundo actual 29

iquestQueacute espectos hacen diferentes a los hombres

iquest Existen criterios de discriminacioacuten en el mundo actual iquestCuaacuteles Busque ejemplos de su libro de

Geografiacutea

- iquest Hay pueblos en los cuales la mujer no tiene 105

mismos derechos que el hombre iquest Usted cree qUE

las mujeres tienen la mismas posibilidades en orden a las profesiones que los hombres

iquest Hay carreras femeninas iquestQueacute le pa rece

- J Cuaacutel es el pensamiento cristiano de nuestros diacuteas sobre estos temas iquestUsted lo comparte iexclPor queacute

8 Recuerde la infonnacioacuten que seleccionoacute cuando estudioacute el tema La familia cristiana

iquestConsidera que los cambios operados en la organizacioacuten familiar del mundo antiguo persisten en nuestra famishylia actual

Ejemplifique

11

9 iquestPor queacute el critianismo dignificoacute a la mujer iquestQueacute fue lo que cambioacute

iquest Coacutemo ha variado a partir de entonces la situacioacuten de la mujer iquestCuaacuteles son los elementos que han permaneshycido invariables

10 La fe como factor de unidad en el mundo feudal

bull Busque en su libro de Historia ejemplos de la vida coshytidiana del hombre medieval que sean manifestacioacuten de sus sentimientos religiosos

bull iquest Coacutemo se tradujo en la literatura y el arte el senshytimiento religioso del hombre medieval Busque ejemshyplos

11 Ejercicio de recapitulacioacuten y cierre

- - Discusioacuten de las respuestas surgidas al planteo de problemas en la primera claSlt

Preparacioacuten con el grupo de un listado de ideas imshyportantes acerca de los temas estudiados

-- Discusioacuten y elaboracioacuten en grupo de propoacutesitos de conductas sobre la base de las conclusiones obtenidas

i Coacutemo hacemos para

J2

TEMAS Y TIEMPO APROXIMADO

T ernas Actiidad(~8 sug erida s Nordm de clases

I deales d(middot vida en pI mmdo 5 Ilntiguo OrHmt e- G rpclfi y

Roma

bull Eje-rcico de exploradoacuten

bull P l1 ntco de problemas

bull V isioacuten global de los te mal de estudio

bull L~dunls iexclnelucidas

3 Los iacuted ealf ~ fi portados p or el cristianismo

bull Ubicac ioacuten hecho

h isttJrica del

bull L Ec turas inducidas

bull Buacuteq1(~dil de informacioacuten La ft como fa ctor de unidad2 en el mundo feudal bull Ejerci Clos de e jemplifica

cioacuten

bull Eluboracloacuten de ( on(l usi o~ nrs

1 Recapitulacioacuten y cierre

13

MINISTEIUO DE CULTURA Y fDUCACION

TAtlERfS GRAFICOS

Page 7: GUIAS PARA LA ENSEII'IANZA DE FORMACION CIVICA · Esquema básico de desarroTkl . de . ... favor o en contra de las ideas expresadas en el texto. Valoración de las mismas. 3

iquest Cuaacuteles son a su juicio las condiciones que un heroe debe reunir

bull la ~ir tud en la polis griega

Entonces el t emDr sobrecogioacute a todos los baacuterbaros decepcionados de su espera pues no era entonces para huir que los griegos ent onaban ese peaacuten solemshyne sino para lanzarse al combate plenos de coraje y de audacia y la trompeta inflamaba con sus soshynidos a todas las fuerzas Luego bajando sus reshymos ruidosos en conjunto golpean el agua profunda cn cadencia y los vemos salir a toda velocidad y aparecer ante nuestros ojos El ala derecha marchashyba la primera ~n buen orden en seguida toda la noshyta avanzaba al mismo tiempo se podiacutea escuchar un gran grito Vamos hijos de la Heacutelade libertad a vu estra patria libertad a vuestros nintildeos y a vuesshytras mujeres a los santuarios de los dioses de vuesshytros padres y a las tumbas de vuestros mayores es por todos vuestros bienes que luchaacuteis hoy

ESqUILO Los Persas ~n EschyJe Theacuteaacuterre Trodtlction p bullbullr E mile Cha mhty Paris Garn ier F relcs 19)6 p 99

iquest Quieacuten fue Esquilo y a queacute hecho h ist oacuterico se refierc en el texto

i Queacute sign ifi ca el teacutermino so lidaridad

Subrayar el paacuterrafo que indica la solidaridad griega en el combate de Salamina

P r oceder de la misma manera con este texto de Heroacutedoto

Iballse acercando los baacuterbaros salidos del camshypo de J erjes y los griegos conducidos por Leoacutenidas como hombres que saliacutean a encontrarse con la muershyte misma se adelantaron mucho maacutes de lo que antes haciacutean hasta el sitio maacutes dilatado de aquel estrecho no tcniendo ya como antes guardadas las espaldas can la fortificacioacuten de la muralla Y los griegos como los que sabiacutean haber de mor ir a manos de las tropas que bajaban por aquel rodeo de los montes haciacutean el uacuteltimo esfuerzo de su brazo contra los baacutershybaros despreciando a la vida y peleando desesperashydos En esta refiriega cae Leoacutenidas peleando como varoacuten esforzado y con eacutel juntamente muchos otros f amosos espartanos y muchos que no eran tan ceshylebrados de cuyos nombres como de valientes camshypeones procureacute informarme y asimismo del nombre

6

particular de todos los trescientos En honor de estos heacuteroes enterrados alliacute mismo donde cayeron 1I0 menos que de los otros que murieron antes de que part iesen de alliacute los despachados por Leoacutenidas pusieacuteronse estas inscripciones Contra tres milloshynes peleuroaron solos aquiacute en este sitio cuatro mil peloshypanesios cuyo epitafio se puso a todos los combashytientes en comuacuten Pero a los espartanos se dedicoacute est e en particular Habla a los lacedemonios amishy

go y diles que yacemos aquiacute obedientes a sus manshydatos

HERODOTO Los nueve libros de la Hiexclstorio Barcelona Iberia 1960 - LibrQ VII paacuteg 217

iexcl Queacute episodio narra el autor iquest Usted lo estudioacute

i Por queacute el heroiacutesmo de los espartanos se califica coshymo heroiacutesmo colectivo

iquest Puede considerarse la actitud de los espartanos en las Termoacutepilas como una actitud solidaria bull In belleza

Siempre brillando y fresco como una flor pasaraacutes tu tiempo en los gimnasios en lugar de decir sanshydeces en el aacutegora sin ton ni son como se hace hoy o de promover pleito contestacioacuten pilleriacutea por un pequentildeo asuacutento Descenderaacutes a la Academia donde bajo Jasolivos sagrados tomaraacutes tu curso coronado con una ligera cantildea con un amigo de tu edad cuanshydo florezcan la zarzaparrilla la indolencia y el aacutelashymo blanco pierda sus engarces gozando de la prishymavera ouando el plaacutetano cuchichea con el olmo Si haces lo que te digo y aplicas alliacute tu espiacuteritu tendaacutes siempre el pecho robusto el cutis claro las espaldas anchas la lengua corta las nalgas gruesas y el vientre pequentildeo Pero si practicas las costumshybres de hoy tendraacutes el cutis paacutelido las espaldas esshylrechas el pecho deacutebil la lengua larga las nalgas delgadas el vientre desproporcionado y seraacutes un lishytjgante

ARISTQFANES Las nubes

bull tmiddoterdad

y ese hombre iquest quieacuten es Pues yo mismo Soacuteerateo hijo de Sofronisco que no me permitiriacutea aventurar a la ligera una nJi

7

1naci6n 7W 1Jcriicacla) ni tampoco Cf(~er sabeT aqueUo que ignoro

PLATON Hipias Mayor

iquestA queacute Hpo de verdad hace releTencia Platoacuten Analice la expresioacuten subrayada

Decir la verdad es importante iquestPor queacute

iquestEstaacute bien decir sicmpre la verdad

iquest Queacute entendemos por hombre de palabra

iquestQueacute le diriacutea usted a un nintildeo que miente

6 Los ideales de los romalTOs

El patriotismo

Increiacuteble es el desarrollo adquirido en breve tiempo por la ciudad lUla vez que alcanzoacute su libertad hasta tal punto habiacutea penetrado en ella el amor por la gloria La juventud en primer lugar tan pronto como se hallaba en condiciones de soportar los trabajos de la guerra aprendiacutea el arte militar en los campamentos laboriosa y praacutecticamente cifrando su deleite en las bellas armas y caballos de combate maacutes que en festines Para homshybres tales ninguacuten esfuerzo era excesivo ninguacuten lugar escabroso ni impracticable ninguacuten enemigo armado digshyno de inspirar miedo su valor todo lo superaba Sus mayores competencias teniacutean sin embargo por objeto la gloria ada cual se pareciacutea plr herir al enemigo escalar un muro y ser visto mientras realizaba tales hashyzantildeas en esto consistiacutean sus rique7as su buena fama y su mayor nobleza aacutevidos de alabanza eran proacutedigos de dinero aspiraban a una gloria inmensa y a un honshyrado bienestar

Faacutecil me seriacutea rememorar en queacute ocasiones el pueblo romano puso en derrota con escasas fuerzas grandes ejeacutercitos enemigos o queacute ciudades fortificadas por obra de la naturaleza conquhtoacute guerreando si ello no me apartarse con exceso de mi propoacutesito

SALUSTIO La conjuracioacuten de Catiliacutena

Subrayar en el documento precedente aquellas expreshysiones que caracterizan el patriotismo de los romanos Explicar por queacute el patriotismo de los romanos estaacute formado por acciones que constituyen una verdadera moral ciacutevica

8

Haga una breve lista de patriotas argentinos y piense por queacute los ha seleccionado iquestQueacute virtudes ha encontrashydo en ellos que hacen que los considere patriotas Los hombres que en la vida diaria son responsables y cumplen sus obligaciones iquestpueden ser calificados como patriotas

iquestPor queacute

iquest Cree usted importante festejar las fiestas patrias

iexclPor queacute iexcl Queacute actos organizsriacutea para conmemorarlas Piensa en la Patria soacutelo en estas oportunidades iquest En queacute otros momentos lo hace

Escriba a continuacioacuten tres acciones que pongan de mashynifiesto el espiacuteritu patrioacutetico del hombre comuacuten

El espiacuteritu praacutectico Para comentar

Pero pastores o cultivadores aquellDs primeros rOshymanos asiacute en cualidades como en defectos encarnan ya la iacutendole profunda de su raza naturaleza ruda imashyginacioacuten pobre sensibilidad mediocre indiferencia promiddot funda por la forma pero tambieacuten don de precisioacuten teshynacidad en el esfuerzo respeto innato por la autoridad sentido profundo de la disciplina temperamento praacutecti co y realizador pronto a apropiarse de todas las cosas uacutetiles y todas las virtudes escribiraacute Plinio el Viejo en una foacutermula tan elocuente como lapidaria

HOMO Leoacuten Nueva Historia de Roma Barcelona lberia 1949 p 52

Enumere las caracteriacutesticas del pueblo romano que semiddot ntildeala el paacuterrafo precedente

Comente la expresioacuten pronto a apropiarse de todas las cosas uacutetiles y todas las virtudes iquest Es usted una persona praacutectica iquestPor queacute iquest Es conveniente ser una persona praacutectica

7 Los ideales del cristianismo

El amor al proacutejimo

Sabeacuteis que se dijo Ojo por ojo y diente por diente Peshy10 yo os digo que no resistaacuteis al mal antes a quien te hiera en tu mejilla derecha vueacutelvele tambieacuten la otra y al que te quiera llevar a juicio para quitarte la tuacutenica deacutejale tambieacuten el manto al que te obligare a ir con eacutel

9

una milla vete COn eacutel dos Da a quien te pida y no vuelvas la espalda al que desea que le prestes algo

MATEO 5 46

iquestQueacute piensa usted de la ley del Talioacuten

- iquestQueacute principios nuevos establece el cristiallismo

- iquestQueacute principios establece con referencia a este tema nuestra Constitucioacuten iquestQueacute ideales la inspiraron

Busque los paacuterrafos en donde se hace referencia y transcriacutebalos

la caridad

La caridad es paciente es servicial no es envidiosa lO se pavonea no se engriacutee la caridad no ofende no busca el propio intereacutes no se irrita no toma en cuenta el mal la caridad no se alegra de la injusticia pero se alegra de la verdad todo lo excusa lo cree todo lo espera todo todo lo tolera

SAN PABLO Corintios 13 5

Busque ejemplos en la vida diaria de actos de caridad

- pacientes

- serviciales

humildes

_ no ofensivos

-~ desinteresados

tranquilos

buenos

confiados

_ tolerantes

Ln iexcllitadad entre los hombres

no hay judiacuteo ni griego 110 hay S10f0 o libre no hay varoacuten ni mujer Pues todos vosotro~ sois uno en Cristo Jesuacutes

SAN PABLO Eplstolas (~iexcl)lata5 3 26

i Sobre queacute principio establecioacute el cristianismo la igualdad entre los hombres

10

Las comparaciones

judiacuteo - griego

siervo - libre

varoacuten - mujer iquest a queacute criterios de discriminacioacuten hacen referenciacutea

Es evidente que no todos los hombres son iguales en lo que toca a la capacidad fiacutesica y a las cualidades Inshytelectuales y morales

Sin embargo toda fonna de discriminacioacuten en los deshyrechos fundamentales de la persona ya sea social o culshytural por motivos de sexo raza color condicioacuten social lengua o religioacuten debe ser vencida y eliminada por ser contraria al plan divino En verdad es lamentable quP los derechos fundamentales no esteacuten todaviacutea protegidos en las fonnas debidas por todas partes Es lo que sushycede ouando se niega a la mujer el derecho de escoger libremente esposo y de abrazar el estilo de vida que preshyfiere o se le impide tener acceso a una educacioacuten y a una cultura iguales a las que se conceden al hombre

CONCILIO VATICANO II Sobre la Iglesia en el mundo actual 29

iquestQueacute espectos hacen diferentes a los hombres

iquest Existen criterios de discriminacioacuten en el mundo actual iquestCuaacuteles Busque ejemplos de su libro de

Geografiacutea

- iquest Hay pueblos en los cuales la mujer no tiene 105

mismos derechos que el hombre iquest Usted cree qUE

las mujeres tienen la mismas posibilidades en orden a las profesiones que los hombres

iquest Hay carreras femeninas iquestQueacute le pa rece

- J Cuaacutel es el pensamiento cristiano de nuestros diacuteas sobre estos temas iquestUsted lo comparte iexclPor queacute

8 Recuerde la infonnacioacuten que seleccionoacute cuando estudioacute el tema La familia cristiana

iquestConsidera que los cambios operados en la organizacioacuten familiar del mundo antiguo persisten en nuestra famishylia actual

Ejemplifique

11

9 iquestPor queacute el critianismo dignificoacute a la mujer iquestQueacute fue lo que cambioacute

iquest Coacutemo ha variado a partir de entonces la situacioacuten de la mujer iquestCuaacuteles son los elementos que han permaneshycido invariables

10 La fe como factor de unidad en el mundo feudal

bull Busque en su libro de Historia ejemplos de la vida coshytidiana del hombre medieval que sean manifestacioacuten de sus sentimientos religiosos

bull iquest Coacutemo se tradujo en la literatura y el arte el senshytimiento religioso del hombre medieval Busque ejemshyplos

11 Ejercicio de recapitulacioacuten y cierre

- - Discusioacuten de las respuestas surgidas al planteo de problemas en la primera claSlt

Preparacioacuten con el grupo de un listado de ideas imshyportantes acerca de los temas estudiados

-- Discusioacuten y elaboracioacuten en grupo de propoacutesitos de conductas sobre la base de las conclusiones obtenidas

i Coacutemo hacemos para

J2

TEMAS Y TIEMPO APROXIMADO

T ernas Actiidad(~8 sug erida s Nordm de clases

I deales d(middot vida en pI mmdo 5 Ilntiguo OrHmt e- G rpclfi y

Roma

bull Eje-rcico de exploradoacuten

bull P l1 ntco de problemas

bull V isioacuten global de los te mal de estudio

bull L~dunls iexclnelucidas

3 Los iacuted ealf ~ fi portados p or el cristianismo

bull Ubicac ioacuten hecho

h isttJrica del

bull L Ec turas inducidas

bull Buacuteq1(~dil de informacioacuten La ft como fa ctor de unidad2 en el mundo feudal bull Ejerci Clos de e jemplifica

cioacuten

bull Eluboracloacuten de ( on(l usi o~ nrs

1 Recapitulacioacuten y cierre

13

MINISTEIUO DE CULTURA Y fDUCACION

TAtlERfS GRAFICOS

Page 8: GUIAS PARA LA ENSEII'IANZA DE FORMACION CIVICA · Esquema básico de desarroTkl . de . ... favor o en contra de las ideas expresadas en el texto. Valoración de las mismas. 3

particular de todos los trescientos En honor de estos heacuteroes enterrados alliacute mismo donde cayeron 1I0 menos que de los otros que murieron antes de que part iesen de alliacute los despachados por Leoacutenidas pusieacuteronse estas inscripciones Contra tres milloshynes peleuroaron solos aquiacute en este sitio cuatro mil peloshypanesios cuyo epitafio se puso a todos los combashytientes en comuacuten Pero a los espartanos se dedicoacute est e en particular Habla a los lacedemonios amishy

go y diles que yacemos aquiacute obedientes a sus manshydatos

HERODOTO Los nueve libros de la Hiexclstorio Barcelona Iberia 1960 - LibrQ VII paacuteg 217

iexcl Queacute episodio narra el autor iquest Usted lo estudioacute

i Por queacute el heroiacutesmo de los espartanos se califica coshymo heroiacutesmo colectivo

iquest Puede considerarse la actitud de los espartanos en las Termoacutepilas como una actitud solidaria bull In belleza

Siempre brillando y fresco como una flor pasaraacutes tu tiempo en los gimnasios en lugar de decir sanshydeces en el aacutegora sin ton ni son como se hace hoy o de promover pleito contestacioacuten pilleriacutea por un pequentildeo asuacutento Descenderaacutes a la Academia donde bajo Jasolivos sagrados tomaraacutes tu curso coronado con una ligera cantildea con un amigo de tu edad cuanshydo florezcan la zarzaparrilla la indolencia y el aacutelashymo blanco pierda sus engarces gozando de la prishymavera ouando el plaacutetano cuchichea con el olmo Si haces lo que te digo y aplicas alliacute tu espiacuteritu tendaacutes siempre el pecho robusto el cutis claro las espaldas anchas la lengua corta las nalgas gruesas y el vientre pequentildeo Pero si practicas las costumshybres de hoy tendraacutes el cutis paacutelido las espaldas esshylrechas el pecho deacutebil la lengua larga las nalgas delgadas el vientre desproporcionado y seraacutes un lishytjgante

ARISTQFANES Las nubes

bull tmiddoterdad

y ese hombre iquest quieacuten es Pues yo mismo Soacuteerateo hijo de Sofronisco que no me permitiriacutea aventurar a la ligera una nJi

7

1naci6n 7W 1Jcriicacla) ni tampoco Cf(~er sabeT aqueUo que ignoro

PLATON Hipias Mayor

iquestA queacute Hpo de verdad hace releTencia Platoacuten Analice la expresioacuten subrayada

Decir la verdad es importante iquestPor queacute

iquestEstaacute bien decir sicmpre la verdad

iquest Queacute entendemos por hombre de palabra

iquestQueacute le diriacutea usted a un nintildeo que miente

6 Los ideales de los romalTOs

El patriotismo

Increiacuteble es el desarrollo adquirido en breve tiempo por la ciudad lUla vez que alcanzoacute su libertad hasta tal punto habiacutea penetrado en ella el amor por la gloria La juventud en primer lugar tan pronto como se hallaba en condiciones de soportar los trabajos de la guerra aprendiacutea el arte militar en los campamentos laboriosa y praacutecticamente cifrando su deleite en las bellas armas y caballos de combate maacutes que en festines Para homshybres tales ninguacuten esfuerzo era excesivo ninguacuten lugar escabroso ni impracticable ninguacuten enemigo armado digshyno de inspirar miedo su valor todo lo superaba Sus mayores competencias teniacutean sin embargo por objeto la gloria ada cual se pareciacutea plr herir al enemigo escalar un muro y ser visto mientras realizaba tales hashyzantildeas en esto consistiacutean sus rique7as su buena fama y su mayor nobleza aacutevidos de alabanza eran proacutedigos de dinero aspiraban a una gloria inmensa y a un honshyrado bienestar

Faacutecil me seriacutea rememorar en queacute ocasiones el pueblo romano puso en derrota con escasas fuerzas grandes ejeacutercitos enemigos o queacute ciudades fortificadas por obra de la naturaleza conquhtoacute guerreando si ello no me apartarse con exceso de mi propoacutesito

SALUSTIO La conjuracioacuten de Catiliacutena

Subrayar en el documento precedente aquellas expreshysiones que caracterizan el patriotismo de los romanos Explicar por queacute el patriotismo de los romanos estaacute formado por acciones que constituyen una verdadera moral ciacutevica

8

Haga una breve lista de patriotas argentinos y piense por queacute los ha seleccionado iquestQueacute virtudes ha encontrashydo en ellos que hacen que los considere patriotas Los hombres que en la vida diaria son responsables y cumplen sus obligaciones iquestpueden ser calificados como patriotas

iquestPor queacute

iquest Cree usted importante festejar las fiestas patrias

iexclPor queacute iexcl Queacute actos organizsriacutea para conmemorarlas Piensa en la Patria soacutelo en estas oportunidades iquest En queacute otros momentos lo hace

Escriba a continuacioacuten tres acciones que pongan de mashynifiesto el espiacuteritu patrioacutetico del hombre comuacuten

El espiacuteritu praacutectico Para comentar

Pero pastores o cultivadores aquellDs primeros rOshymanos asiacute en cualidades como en defectos encarnan ya la iacutendole profunda de su raza naturaleza ruda imashyginacioacuten pobre sensibilidad mediocre indiferencia promiddot funda por la forma pero tambieacuten don de precisioacuten teshynacidad en el esfuerzo respeto innato por la autoridad sentido profundo de la disciplina temperamento praacutecti co y realizador pronto a apropiarse de todas las cosas uacutetiles y todas las virtudes escribiraacute Plinio el Viejo en una foacutermula tan elocuente como lapidaria

HOMO Leoacuten Nueva Historia de Roma Barcelona lberia 1949 p 52

Enumere las caracteriacutesticas del pueblo romano que semiddot ntildeala el paacuterrafo precedente

Comente la expresioacuten pronto a apropiarse de todas las cosas uacutetiles y todas las virtudes iquest Es usted una persona praacutectica iquestPor queacute iquest Es conveniente ser una persona praacutectica

7 Los ideales del cristianismo

El amor al proacutejimo

Sabeacuteis que se dijo Ojo por ojo y diente por diente Peshy10 yo os digo que no resistaacuteis al mal antes a quien te hiera en tu mejilla derecha vueacutelvele tambieacuten la otra y al que te quiera llevar a juicio para quitarte la tuacutenica deacutejale tambieacuten el manto al que te obligare a ir con eacutel

9

una milla vete COn eacutel dos Da a quien te pida y no vuelvas la espalda al que desea que le prestes algo

MATEO 5 46

iquestQueacute piensa usted de la ley del Talioacuten

- iquestQueacute principios nuevos establece el cristiallismo

- iquestQueacute principios establece con referencia a este tema nuestra Constitucioacuten iquestQueacute ideales la inspiraron

Busque los paacuterrafos en donde se hace referencia y transcriacutebalos

la caridad

La caridad es paciente es servicial no es envidiosa lO se pavonea no se engriacutee la caridad no ofende no busca el propio intereacutes no se irrita no toma en cuenta el mal la caridad no se alegra de la injusticia pero se alegra de la verdad todo lo excusa lo cree todo lo espera todo todo lo tolera

SAN PABLO Corintios 13 5

Busque ejemplos en la vida diaria de actos de caridad

- pacientes

- serviciales

humildes

_ no ofensivos

-~ desinteresados

tranquilos

buenos

confiados

_ tolerantes

Ln iexcllitadad entre los hombres

no hay judiacuteo ni griego 110 hay S10f0 o libre no hay varoacuten ni mujer Pues todos vosotro~ sois uno en Cristo Jesuacutes

SAN PABLO Eplstolas (~iexcl)lata5 3 26

i Sobre queacute principio establecioacute el cristianismo la igualdad entre los hombres

10

Las comparaciones

judiacuteo - griego

siervo - libre

varoacuten - mujer iquest a queacute criterios de discriminacioacuten hacen referenciacutea

Es evidente que no todos los hombres son iguales en lo que toca a la capacidad fiacutesica y a las cualidades Inshytelectuales y morales

Sin embargo toda fonna de discriminacioacuten en los deshyrechos fundamentales de la persona ya sea social o culshytural por motivos de sexo raza color condicioacuten social lengua o religioacuten debe ser vencida y eliminada por ser contraria al plan divino En verdad es lamentable quP los derechos fundamentales no esteacuten todaviacutea protegidos en las fonnas debidas por todas partes Es lo que sushycede ouando se niega a la mujer el derecho de escoger libremente esposo y de abrazar el estilo de vida que preshyfiere o se le impide tener acceso a una educacioacuten y a una cultura iguales a las que se conceden al hombre

CONCILIO VATICANO II Sobre la Iglesia en el mundo actual 29

iquestQueacute espectos hacen diferentes a los hombres

iquest Existen criterios de discriminacioacuten en el mundo actual iquestCuaacuteles Busque ejemplos de su libro de

Geografiacutea

- iquest Hay pueblos en los cuales la mujer no tiene 105

mismos derechos que el hombre iquest Usted cree qUE

las mujeres tienen la mismas posibilidades en orden a las profesiones que los hombres

iquest Hay carreras femeninas iquestQueacute le pa rece

- J Cuaacutel es el pensamiento cristiano de nuestros diacuteas sobre estos temas iquestUsted lo comparte iexclPor queacute

8 Recuerde la infonnacioacuten que seleccionoacute cuando estudioacute el tema La familia cristiana

iquestConsidera que los cambios operados en la organizacioacuten familiar del mundo antiguo persisten en nuestra famishylia actual

Ejemplifique

11

9 iquestPor queacute el critianismo dignificoacute a la mujer iquestQueacute fue lo que cambioacute

iquest Coacutemo ha variado a partir de entonces la situacioacuten de la mujer iquestCuaacuteles son los elementos que han permaneshycido invariables

10 La fe como factor de unidad en el mundo feudal

bull Busque en su libro de Historia ejemplos de la vida coshytidiana del hombre medieval que sean manifestacioacuten de sus sentimientos religiosos

bull iquest Coacutemo se tradujo en la literatura y el arte el senshytimiento religioso del hombre medieval Busque ejemshyplos

11 Ejercicio de recapitulacioacuten y cierre

- - Discusioacuten de las respuestas surgidas al planteo de problemas en la primera claSlt

Preparacioacuten con el grupo de un listado de ideas imshyportantes acerca de los temas estudiados

-- Discusioacuten y elaboracioacuten en grupo de propoacutesitos de conductas sobre la base de las conclusiones obtenidas

i Coacutemo hacemos para

J2

TEMAS Y TIEMPO APROXIMADO

T ernas Actiidad(~8 sug erida s Nordm de clases

I deales d(middot vida en pI mmdo 5 Ilntiguo OrHmt e- G rpclfi y

Roma

bull Eje-rcico de exploradoacuten

bull P l1 ntco de problemas

bull V isioacuten global de los te mal de estudio

bull L~dunls iexclnelucidas

3 Los iacuted ealf ~ fi portados p or el cristianismo

bull Ubicac ioacuten hecho

h isttJrica del

bull L Ec turas inducidas

bull Buacuteq1(~dil de informacioacuten La ft como fa ctor de unidad2 en el mundo feudal bull Ejerci Clos de e jemplifica

cioacuten

bull Eluboracloacuten de ( on(l usi o~ nrs

1 Recapitulacioacuten y cierre

13

MINISTEIUO DE CULTURA Y fDUCACION

TAtlERfS GRAFICOS

Page 9: GUIAS PARA LA ENSEII'IANZA DE FORMACION CIVICA · Esquema básico de desarroTkl . de . ... favor o en contra de las ideas expresadas en el texto. Valoración de las mismas. 3

1naci6n 7W 1Jcriicacla) ni tampoco Cf(~er sabeT aqueUo que ignoro

PLATON Hipias Mayor

iquestA queacute Hpo de verdad hace releTencia Platoacuten Analice la expresioacuten subrayada

Decir la verdad es importante iquestPor queacute

iquestEstaacute bien decir sicmpre la verdad

iquest Queacute entendemos por hombre de palabra

iquestQueacute le diriacutea usted a un nintildeo que miente

6 Los ideales de los romalTOs

El patriotismo

Increiacuteble es el desarrollo adquirido en breve tiempo por la ciudad lUla vez que alcanzoacute su libertad hasta tal punto habiacutea penetrado en ella el amor por la gloria La juventud en primer lugar tan pronto como se hallaba en condiciones de soportar los trabajos de la guerra aprendiacutea el arte militar en los campamentos laboriosa y praacutecticamente cifrando su deleite en las bellas armas y caballos de combate maacutes que en festines Para homshybres tales ninguacuten esfuerzo era excesivo ninguacuten lugar escabroso ni impracticable ninguacuten enemigo armado digshyno de inspirar miedo su valor todo lo superaba Sus mayores competencias teniacutean sin embargo por objeto la gloria ada cual se pareciacutea plr herir al enemigo escalar un muro y ser visto mientras realizaba tales hashyzantildeas en esto consistiacutean sus rique7as su buena fama y su mayor nobleza aacutevidos de alabanza eran proacutedigos de dinero aspiraban a una gloria inmensa y a un honshyrado bienestar

Faacutecil me seriacutea rememorar en queacute ocasiones el pueblo romano puso en derrota con escasas fuerzas grandes ejeacutercitos enemigos o queacute ciudades fortificadas por obra de la naturaleza conquhtoacute guerreando si ello no me apartarse con exceso de mi propoacutesito

SALUSTIO La conjuracioacuten de Catiliacutena

Subrayar en el documento precedente aquellas expreshysiones que caracterizan el patriotismo de los romanos Explicar por queacute el patriotismo de los romanos estaacute formado por acciones que constituyen una verdadera moral ciacutevica

8

Haga una breve lista de patriotas argentinos y piense por queacute los ha seleccionado iquestQueacute virtudes ha encontrashydo en ellos que hacen que los considere patriotas Los hombres que en la vida diaria son responsables y cumplen sus obligaciones iquestpueden ser calificados como patriotas

iquestPor queacute

iquest Cree usted importante festejar las fiestas patrias

iexclPor queacute iexcl Queacute actos organizsriacutea para conmemorarlas Piensa en la Patria soacutelo en estas oportunidades iquest En queacute otros momentos lo hace

Escriba a continuacioacuten tres acciones que pongan de mashynifiesto el espiacuteritu patrioacutetico del hombre comuacuten

El espiacuteritu praacutectico Para comentar

Pero pastores o cultivadores aquellDs primeros rOshymanos asiacute en cualidades como en defectos encarnan ya la iacutendole profunda de su raza naturaleza ruda imashyginacioacuten pobre sensibilidad mediocre indiferencia promiddot funda por la forma pero tambieacuten don de precisioacuten teshynacidad en el esfuerzo respeto innato por la autoridad sentido profundo de la disciplina temperamento praacutecti co y realizador pronto a apropiarse de todas las cosas uacutetiles y todas las virtudes escribiraacute Plinio el Viejo en una foacutermula tan elocuente como lapidaria

HOMO Leoacuten Nueva Historia de Roma Barcelona lberia 1949 p 52

Enumere las caracteriacutesticas del pueblo romano que semiddot ntildeala el paacuterrafo precedente

Comente la expresioacuten pronto a apropiarse de todas las cosas uacutetiles y todas las virtudes iquest Es usted una persona praacutectica iquestPor queacute iquest Es conveniente ser una persona praacutectica

7 Los ideales del cristianismo

El amor al proacutejimo

Sabeacuteis que se dijo Ojo por ojo y diente por diente Peshy10 yo os digo que no resistaacuteis al mal antes a quien te hiera en tu mejilla derecha vueacutelvele tambieacuten la otra y al que te quiera llevar a juicio para quitarte la tuacutenica deacutejale tambieacuten el manto al que te obligare a ir con eacutel

9

una milla vete COn eacutel dos Da a quien te pida y no vuelvas la espalda al que desea que le prestes algo

MATEO 5 46

iquestQueacute piensa usted de la ley del Talioacuten

- iquestQueacute principios nuevos establece el cristiallismo

- iquestQueacute principios establece con referencia a este tema nuestra Constitucioacuten iquestQueacute ideales la inspiraron

Busque los paacuterrafos en donde se hace referencia y transcriacutebalos

la caridad

La caridad es paciente es servicial no es envidiosa lO se pavonea no se engriacutee la caridad no ofende no busca el propio intereacutes no se irrita no toma en cuenta el mal la caridad no se alegra de la injusticia pero se alegra de la verdad todo lo excusa lo cree todo lo espera todo todo lo tolera

SAN PABLO Corintios 13 5

Busque ejemplos en la vida diaria de actos de caridad

- pacientes

- serviciales

humildes

_ no ofensivos

-~ desinteresados

tranquilos

buenos

confiados

_ tolerantes

Ln iexcllitadad entre los hombres

no hay judiacuteo ni griego 110 hay S10f0 o libre no hay varoacuten ni mujer Pues todos vosotro~ sois uno en Cristo Jesuacutes

SAN PABLO Eplstolas (~iexcl)lata5 3 26

i Sobre queacute principio establecioacute el cristianismo la igualdad entre los hombres

10

Las comparaciones

judiacuteo - griego

siervo - libre

varoacuten - mujer iquest a queacute criterios de discriminacioacuten hacen referenciacutea

Es evidente que no todos los hombres son iguales en lo que toca a la capacidad fiacutesica y a las cualidades Inshytelectuales y morales

Sin embargo toda fonna de discriminacioacuten en los deshyrechos fundamentales de la persona ya sea social o culshytural por motivos de sexo raza color condicioacuten social lengua o religioacuten debe ser vencida y eliminada por ser contraria al plan divino En verdad es lamentable quP los derechos fundamentales no esteacuten todaviacutea protegidos en las fonnas debidas por todas partes Es lo que sushycede ouando se niega a la mujer el derecho de escoger libremente esposo y de abrazar el estilo de vida que preshyfiere o se le impide tener acceso a una educacioacuten y a una cultura iguales a las que se conceden al hombre

CONCILIO VATICANO II Sobre la Iglesia en el mundo actual 29

iquestQueacute espectos hacen diferentes a los hombres

iquest Existen criterios de discriminacioacuten en el mundo actual iquestCuaacuteles Busque ejemplos de su libro de

Geografiacutea

- iquest Hay pueblos en los cuales la mujer no tiene 105

mismos derechos que el hombre iquest Usted cree qUE

las mujeres tienen la mismas posibilidades en orden a las profesiones que los hombres

iquest Hay carreras femeninas iquestQueacute le pa rece

- J Cuaacutel es el pensamiento cristiano de nuestros diacuteas sobre estos temas iquestUsted lo comparte iexclPor queacute

8 Recuerde la infonnacioacuten que seleccionoacute cuando estudioacute el tema La familia cristiana

iquestConsidera que los cambios operados en la organizacioacuten familiar del mundo antiguo persisten en nuestra famishylia actual

Ejemplifique

11

9 iquestPor queacute el critianismo dignificoacute a la mujer iquestQueacute fue lo que cambioacute

iquest Coacutemo ha variado a partir de entonces la situacioacuten de la mujer iquestCuaacuteles son los elementos que han permaneshycido invariables

10 La fe como factor de unidad en el mundo feudal

bull Busque en su libro de Historia ejemplos de la vida coshytidiana del hombre medieval que sean manifestacioacuten de sus sentimientos religiosos

bull iquest Coacutemo se tradujo en la literatura y el arte el senshytimiento religioso del hombre medieval Busque ejemshyplos

11 Ejercicio de recapitulacioacuten y cierre

- - Discusioacuten de las respuestas surgidas al planteo de problemas en la primera claSlt

Preparacioacuten con el grupo de un listado de ideas imshyportantes acerca de los temas estudiados

-- Discusioacuten y elaboracioacuten en grupo de propoacutesitos de conductas sobre la base de las conclusiones obtenidas

i Coacutemo hacemos para

J2

TEMAS Y TIEMPO APROXIMADO

T ernas Actiidad(~8 sug erida s Nordm de clases

I deales d(middot vida en pI mmdo 5 Ilntiguo OrHmt e- G rpclfi y

Roma

bull Eje-rcico de exploradoacuten

bull P l1 ntco de problemas

bull V isioacuten global de los te mal de estudio

bull L~dunls iexclnelucidas

3 Los iacuted ealf ~ fi portados p or el cristianismo

bull Ubicac ioacuten hecho

h isttJrica del

bull L Ec turas inducidas

bull Buacuteq1(~dil de informacioacuten La ft como fa ctor de unidad2 en el mundo feudal bull Ejerci Clos de e jemplifica

cioacuten

bull Eluboracloacuten de ( on(l usi o~ nrs

1 Recapitulacioacuten y cierre

13

MINISTEIUO DE CULTURA Y fDUCACION

TAtlERfS GRAFICOS

Page 10: GUIAS PARA LA ENSEII'IANZA DE FORMACION CIVICA · Esquema básico de desarroTkl . de . ... favor o en contra de las ideas expresadas en el texto. Valoración de las mismas. 3

Haga una breve lista de patriotas argentinos y piense por queacute los ha seleccionado iquestQueacute virtudes ha encontrashydo en ellos que hacen que los considere patriotas Los hombres que en la vida diaria son responsables y cumplen sus obligaciones iquestpueden ser calificados como patriotas

iquestPor queacute

iquest Cree usted importante festejar las fiestas patrias

iexclPor queacute iexcl Queacute actos organizsriacutea para conmemorarlas Piensa en la Patria soacutelo en estas oportunidades iquest En queacute otros momentos lo hace

Escriba a continuacioacuten tres acciones que pongan de mashynifiesto el espiacuteritu patrioacutetico del hombre comuacuten

El espiacuteritu praacutectico Para comentar

Pero pastores o cultivadores aquellDs primeros rOshymanos asiacute en cualidades como en defectos encarnan ya la iacutendole profunda de su raza naturaleza ruda imashyginacioacuten pobre sensibilidad mediocre indiferencia promiddot funda por la forma pero tambieacuten don de precisioacuten teshynacidad en el esfuerzo respeto innato por la autoridad sentido profundo de la disciplina temperamento praacutecti co y realizador pronto a apropiarse de todas las cosas uacutetiles y todas las virtudes escribiraacute Plinio el Viejo en una foacutermula tan elocuente como lapidaria

HOMO Leoacuten Nueva Historia de Roma Barcelona lberia 1949 p 52

Enumere las caracteriacutesticas del pueblo romano que semiddot ntildeala el paacuterrafo precedente

Comente la expresioacuten pronto a apropiarse de todas las cosas uacutetiles y todas las virtudes iquest Es usted una persona praacutectica iquestPor queacute iquest Es conveniente ser una persona praacutectica

7 Los ideales del cristianismo

El amor al proacutejimo

Sabeacuteis que se dijo Ojo por ojo y diente por diente Peshy10 yo os digo que no resistaacuteis al mal antes a quien te hiera en tu mejilla derecha vueacutelvele tambieacuten la otra y al que te quiera llevar a juicio para quitarte la tuacutenica deacutejale tambieacuten el manto al que te obligare a ir con eacutel

9

una milla vete COn eacutel dos Da a quien te pida y no vuelvas la espalda al que desea que le prestes algo

MATEO 5 46

iquestQueacute piensa usted de la ley del Talioacuten

- iquestQueacute principios nuevos establece el cristiallismo

- iquestQueacute principios establece con referencia a este tema nuestra Constitucioacuten iquestQueacute ideales la inspiraron

Busque los paacuterrafos en donde se hace referencia y transcriacutebalos

la caridad

La caridad es paciente es servicial no es envidiosa lO se pavonea no se engriacutee la caridad no ofende no busca el propio intereacutes no se irrita no toma en cuenta el mal la caridad no se alegra de la injusticia pero se alegra de la verdad todo lo excusa lo cree todo lo espera todo todo lo tolera

SAN PABLO Corintios 13 5

Busque ejemplos en la vida diaria de actos de caridad

- pacientes

- serviciales

humildes

_ no ofensivos

-~ desinteresados

tranquilos

buenos

confiados

_ tolerantes

Ln iexcllitadad entre los hombres

no hay judiacuteo ni griego 110 hay S10f0 o libre no hay varoacuten ni mujer Pues todos vosotro~ sois uno en Cristo Jesuacutes

SAN PABLO Eplstolas (~iexcl)lata5 3 26

i Sobre queacute principio establecioacute el cristianismo la igualdad entre los hombres

10

Las comparaciones

judiacuteo - griego

siervo - libre

varoacuten - mujer iquest a queacute criterios de discriminacioacuten hacen referenciacutea

Es evidente que no todos los hombres son iguales en lo que toca a la capacidad fiacutesica y a las cualidades Inshytelectuales y morales

Sin embargo toda fonna de discriminacioacuten en los deshyrechos fundamentales de la persona ya sea social o culshytural por motivos de sexo raza color condicioacuten social lengua o religioacuten debe ser vencida y eliminada por ser contraria al plan divino En verdad es lamentable quP los derechos fundamentales no esteacuten todaviacutea protegidos en las fonnas debidas por todas partes Es lo que sushycede ouando se niega a la mujer el derecho de escoger libremente esposo y de abrazar el estilo de vida que preshyfiere o se le impide tener acceso a una educacioacuten y a una cultura iguales a las que se conceden al hombre

CONCILIO VATICANO II Sobre la Iglesia en el mundo actual 29

iquestQueacute espectos hacen diferentes a los hombres

iquest Existen criterios de discriminacioacuten en el mundo actual iquestCuaacuteles Busque ejemplos de su libro de

Geografiacutea

- iquest Hay pueblos en los cuales la mujer no tiene 105

mismos derechos que el hombre iquest Usted cree qUE

las mujeres tienen la mismas posibilidades en orden a las profesiones que los hombres

iquest Hay carreras femeninas iquestQueacute le pa rece

- J Cuaacutel es el pensamiento cristiano de nuestros diacuteas sobre estos temas iquestUsted lo comparte iexclPor queacute

8 Recuerde la infonnacioacuten que seleccionoacute cuando estudioacute el tema La familia cristiana

iquestConsidera que los cambios operados en la organizacioacuten familiar del mundo antiguo persisten en nuestra famishylia actual

Ejemplifique

11

9 iquestPor queacute el critianismo dignificoacute a la mujer iquestQueacute fue lo que cambioacute

iquest Coacutemo ha variado a partir de entonces la situacioacuten de la mujer iquestCuaacuteles son los elementos que han permaneshycido invariables

10 La fe como factor de unidad en el mundo feudal

bull Busque en su libro de Historia ejemplos de la vida coshytidiana del hombre medieval que sean manifestacioacuten de sus sentimientos religiosos

bull iquest Coacutemo se tradujo en la literatura y el arte el senshytimiento religioso del hombre medieval Busque ejemshyplos

11 Ejercicio de recapitulacioacuten y cierre

- - Discusioacuten de las respuestas surgidas al planteo de problemas en la primera claSlt

Preparacioacuten con el grupo de un listado de ideas imshyportantes acerca de los temas estudiados

-- Discusioacuten y elaboracioacuten en grupo de propoacutesitos de conductas sobre la base de las conclusiones obtenidas

i Coacutemo hacemos para

J2

TEMAS Y TIEMPO APROXIMADO

T ernas Actiidad(~8 sug erida s Nordm de clases

I deales d(middot vida en pI mmdo 5 Ilntiguo OrHmt e- G rpclfi y

Roma

bull Eje-rcico de exploradoacuten

bull P l1 ntco de problemas

bull V isioacuten global de los te mal de estudio

bull L~dunls iexclnelucidas

3 Los iacuted ealf ~ fi portados p or el cristianismo

bull Ubicac ioacuten hecho

h isttJrica del

bull L Ec turas inducidas

bull Buacuteq1(~dil de informacioacuten La ft como fa ctor de unidad2 en el mundo feudal bull Ejerci Clos de e jemplifica

cioacuten

bull Eluboracloacuten de ( on(l usi o~ nrs

1 Recapitulacioacuten y cierre

13

MINISTEIUO DE CULTURA Y fDUCACION

TAtlERfS GRAFICOS

Page 11: GUIAS PARA LA ENSEII'IANZA DE FORMACION CIVICA · Esquema básico de desarroTkl . de . ... favor o en contra de las ideas expresadas en el texto. Valoración de las mismas. 3

una milla vete COn eacutel dos Da a quien te pida y no vuelvas la espalda al que desea que le prestes algo

MATEO 5 46

iquestQueacute piensa usted de la ley del Talioacuten

- iquestQueacute principios nuevos establece el cristiallismo

- iquestQueacute principios establece con referencia a este tema nuestra Constitucioacuten iquestQueacute ideales la inspiraron

Busque los paacuterrafos en donde se hace referencia y transcriacutebalos

la caridad

La caridad es paciente es servicial no es envidiosa lO se pavonea no se engriacutee la caridad no ofende no busca el propio intereacutes no se irrita no toma en cuenta el mal la caridad no se alegra de la injusticia pero se alegra de la verdad todo lo excusa lo cree todo lo espera todo todo lo tolera

SAN PABLO Corintios 13 5

Busque ejemplos en la vida diaria de actos de caridad

- pacientes

- serviciales

humildes

_ no ofensivos

-~ desinteresados

tranquilos

buenos

confiados

_ tolerantes

Ln iexcllitadad entre los hombres

no hay judiacuteo ni griego 110 hay S10f0 o libre no hay varoacuten ni mujer Pues todos vosotro~ sois uno en Cristo Jesuacutes

SAN PABLO Eplstolas (~iexcl)lata5 3 26

i Sobre queacute principio establecioacute el cristianismo la igualdad entre los hombres

10

Las comparaciones

judiacuteo - griego

siervo - libre

varoacuten - mujer iquest a queacute criterios de discriminacioacuten hacen referenciacutea

Es evidente que no todos los hombres son iguales en lo que toca a la capacidad fiacutesica y a las cualidades Inshytelectuales y morales

Sin embargo toda fonna de discriminacioacuten en los deshyrechos fundamentales de la persona ya sea social o culshytural por motivos de sexo raza color condicioacuten social lengua o religioacuten debe ser vencida y eliminada por ser contraria al plan divino En verdad es lamentable quP los derechos fundamentales no esteacuten todaviacutea protegidos en las fonnas debidas por todas partes Es lo que sushycede ouando se niega a la mujer el derecho de escoger libremente esposo y de abrazar el estilo de vida que preshyfiere o se le impide tener acceso a una educacioacuten y a una cultura iguales a las que se conceden al hombre

CONCILIO VATICANO II Sobre la Iglesia en el mundo actual 29

iquestQueacute espectos hacen diferentes a los hombres

iquest Existen criterios de discriminacioacuten en el mundo actual iquestCuaacuteles Busque ejemplos de su libro de

Geografiacutea

- iquest Hay pueblos en los cuales la mujer no tiene 105

mismos derechos que el hombre iquest Usted cree qUE

las mujeres tienen la mismas posibilidades en orden a las profesiones que los hombres

iquest Hay carreras femeninas iquestQueacute le pa rece

- J Cuaacutel es el pensamiento cristiano de nuestros diacuteas sobre estos temas iquestUsted lo comparte iexclPor queacute

8 Recuerde la infonnacioacuten que seleccionoacute cuando estudioacute el tema La familia cristiana

iquestConsidera que los cambios operados en la organizacioacuten familiar del mundo antiguo persisten en nuestra famishylia actual

Ejemplifique

11

9 iquestPor queacute el critianismo dignificoacute a la mujer iquestQueacute fue lo que cambioacute

iquest Coacutemo ha variado a partir de entonces la situacioacuten de la mujer iquestCuaacuteles son los elementos que han permaneshycido invariables

10 La fe como factor de unidad en el mundo feudal

bull Busque en su libro de Historia ejemplos de la vida coshytidiana del hombre medieval que sean manifestacioacuten de sus sentimientos religiosos

bull iquest Coacutemo se tradujo en la literatura y el arte el senshytimiento religioso del hombre medieval Busque ejemshyplos

11 Ejercicio de recapitulacioacuten y cierre

- - Discusioacuten de las respuestas surgidas al planteo de problemas en la primera claSlt

Preparacioacuten con el grupo de un listado de ideas imshyportantes acerca de los temas estudiados

-- Discusioacuten y elaboracioacuten en grupo de propoacutesitos de conductas sobre la base de las conclusiones obtenidas

i Coacutemo hacemos para

J2

TEMAS Y TIEMPO APROXIMADO

T ernas Actiidad(~8 sug erida s Nordm de clases

I deales d(middot vida en pI mmdo 5 Ilntiguo OrHmt e- G rpclfi y

Roma

bull Eje-rcico de exploradoacuten

bull P l1 ntco de problemas

bull V isioacuten global de los te mal de estudio

bull L~dunls iexclnelucidas

3 Los iacuted ealf ~ fi portados p or el cristianismo

bull Ubicac ioacuten hecho

h isttJrica del

bull L Ec turas inducidas

bull Buacuteq1(~dil de informacioacuten La ft como fa ctor de unidad2 en el mundo feudal bull Ejerci Clos de e jemplifica

cioacuten

bull Eluboracloacuten de ( on(l usi o~ nrs

1 Recapitulacioacuten y cierre

13

MINISTEIUO DE CULTURA Y fDUCACION

TAtlERfS GRAFICOS

Page 12: GUIAS PARA LA ENSEII'IANZA DE FORMACION CIVICA · Esquema básico de desarroTkl . de . ... favor o en contra de las ideas expresadas en el texto. Valoración de las mismas. 3

Las comparaciones

judiacuteo - griego

siervo - libre

varoacuten - mujer iquest a queacute criterios de discriminacioacuten hacen referenciacutea

Es evidente que no todos los hombres son iguales en lo que toca a la capacidad fiacutesica y a las cualidades Inshytelectuales y morales

Sin embargo toda fonna de discriminacioacuten en los deshyrechos fundamentales de la persona ya sea social o culshytural por motivos de sexo raza color condicioacuten social lengua o religioacuten debe ser vencida y eliminada por ser contraria al plan divino En verdad es lamentable quP los derechos fundamentales no esteacuten todaviacutea protegidos en las fonnas debidas por todas partes Es lo que sushycede ouando se niega a la mujer el derecho de escoger libremente esposo y de abrazar el estilo de vida que preshyfiere o se le impide tener acceso a una educacioacuten y a una cultura iguales a las que se conceden al hombre

CONCILIO VATICANO II Sobre la Iglesia en el mundo actual 29

iquestQueacute espectos hacen diferentes a los hombres

iquest Existen criterios de discriminacioacuten en el mundo actual iquestCuaacuteles Busque ejemplos de su libro de

Geografiacutea

- iquest Hay pueblos en los cuales la mujer no tiene 105

mismos derechos que el hombre iquest Usted cree qUE

las mujeres tienen la mismas posibilidades en orden a las profesiones que los hombres

iquest Hay carreras femeninas iquestQueacute le pa rece

- J Cuaacutel es el pensamiento cristiano de nuestros diacuteas sobre estos temas iquestUsted lo comparte iexclPor queacute

8 Recuerde la infonnacioacuten que seleccionoacute cuando estudioacute el tema La familia cristiana

iquestConsidera que los cambios operados en la organizacioacuten familiar del mundo antiguo persisten en nuestra famishylia actual

Ejemplifique

11

9 iquestPor queacute el critianismo dignificoacute a la mujer iquestQueacute fue lo que cambioacute

iquest Coacutemo ha variado a partir de entonces la situacioacuten de la mujer iquestCuaacuteles son los elementos que han permaneshycido invariables

10 La fe como factor de unidad en el mundo feudal

bull Busque en su libro de Historia ejemplos de la vida coshytidiana del hombre medieval que sean manifestacioacuten de sus sentimientos religiosos

bull iquest Coacutemo se tradujo en la literatura y el arte el senshytimiento religioso del hombre medieval Busque ejemshyplos

11 Ejercicio de recapitulacioacuten y cierre

- - Discusioacuten de las respuestas surgidas al planteo de problemas en la primera claSlt

Preparacioacuten con el grupo de un listado de ideas imshyportantes acerca de los temas estudiados

-- Discusioacuten y elaboracioacuten en grupo de propoacutesitos de conductas sobre la base de las conclusiones obtenidas

i Coacutemo hacemos para

J2

TEMAS Y TIEMPO APROXIMADO

T ernas Actiidad(~8 sug erida s Nordm de clases

I deales d(middot vida en pI mmdo 5 Ilntiguo OrHmt e- G rpclfi y

Roma

bull Eje-rcico de exploradoacuten

bull P l1 ntco de problemas

bull V isioacuten global de los te mal de estudio

bull L~dunls iexclnelucidas

3 Los iacuted ealf ~ fi portados p or el cristianismo

bull Ubicac ioacuten hecho

h isttJrica del

bull L Ec turas inducidas

bull Buacuteq1(~dil de informacioacuten La ft como fa ctor de unidad2 en el mundo feudal bull Ejerci Clos de e jemplifica

cioacuten

bull Eluboracloacuten de ( on(l usi o~ nrs

1 Recapitulacioacuten y cierre

13

MINISTEIUO DE CULTURA Y fDUCACION

TAtlERfS GRAFICOS

Page 13: GUIAS PARA LA ENSEII'IANZA DE FORMACION CIVICA · Esquema básico de desarroTkl . de . ... favor o en contra de las ideas expresadas en el texto. Valoración de las mismas. 3

9 iquestPor queacute el critianismo dignificoacute a la mujer iquestQueacute fue lo que cambioacute

iquest Coacutemo ha variado a partir de entonces la situacioacuten de la mujer iquestCuaacuteles son los elementos que han permaneshycido invariables

10 La fe como factor de unidad en el mundo feudal

bull Busque en su libro de Historia ejemplos de la vida coshytidiana del hombre medieval que sean manifestacioacuten de sus sentimientos religiosos

bull iquest Coacutemo se tradujo en la literatura y el arte el senshytimiento religioso del hombre medieval Busque ejemshyplos

11 Ejercicio de recapitulacioacuten y cierre

- - Discusioacuten de las respuestas surgidas al planteo de problemas en la primera claSlt

Preparacioacuten con el grupo de un listado de ideas imshyportantes acerca de los temas estudiados

-- Discusioacuten y elaboracioacuten en grupo de propoacutesitos de conductas sobre la base de las conclusiones obtenidas

i Coacutemo hacemos para

J2

TEMAS Y TIEMPO APROXIMADO

T ernas Actiidad(~8 sug erida s Nordm de clases

I deales d(middot vida en pI mmdo 5 Ilntiguo OrHmt e- G rpclfi y

Roma

bull Eje-rcico de exploradoacuten

bull P l1 ntco de problemas

bull V isioacuten global de los te mal de estudio

bull L~dunls iexclnelucidas

3 Los iacuted ealf ~ fi portados p or el cristianismo

bull Ubicac ioacuten hecho

h isttJrica del

bull L Ec turas inducidas

bull Buacuteq1(~dil de informacioacuten La ft como fa ctor de unidad2 en el mundo feudal bull Ejerci Clos de e jemplifica

cioacuten

bull Eluboracloacuten de ( on(l usi o~ nrs

1 Recapitulacioacuten y cierre

13

MINISTEIUO DE CULTURA Y fDUCACION

TAtlERfS GRAFICOS

Page 14: GUIAS PARA LA ENSEII'IANZA DE FORMACION CIVICA · Esquema básico de desarroTkl . de . ... favor o en contra de las ideas expresadas en el texto. Valoración de las mismas. 3

TEMAS Y TIEMPO APROXIMADO

T ernas Actiidad(~8 sug erida s Nordm de clases

I deales d(middot vida en pI mmdo 5 Ilntiguo OrHmt e- G rpclfi y

Roma

bull Eje-rcico de exploradoacuten

bull P l1 ntco de problemas

bull V isioacuten global de los te mal de estudio

bull L~dunls iexclnelucidas

3 Los iacuted ealf ~ fi portados p or el cristianismo

bull Ubicac ioacuten hecho

h isttJrica del

bull L Ec turas inducidas

bull Buacuteq1(~dil de informacioacuten La ft como fa ctor de unidad2 en el mundo feudal bull Ejerci Clos de e jemplifica

cioacuten

bull Eluboracloacuten de ( on(l usi o~ nrs

1 Recapitulacioacuten y cierre

13

MINISTEIUO DE CULTURA Y fDUCACION

TAtlERfS GRAFICOS

Page 15: GUIAS PARA LA ENSEII'IANZA DE FORMACION CIVICA · Esquema básico de desarroTkl . de . ... favor o en contra de las ideas expresadas en el texto. Valoración de las mismas. 3

MINISTEIUO DE CULTURA Y fDUCACION

TAtlERfS GRAFICOS