3
Guillermina de Prusia (1774-1837) Guillermina de Prusia (nombre completo en holandés: Frederica Louisa Wilhelmina; nombre completo en alemán: Friederike Luise Wilhelmine; Potsdam, 18 de no- viembre de 1774 - La Haya, Palacio Noordeinde, 12 de octubre de 1837) fue la primera esposa del rey Guillermo I de los Países Bajos y por lo tanto la primera reina de los Países Bajos. También era conocida como Mimi. 1 Biografía Retrato de la reina Guillermina de 1833, por J. B. van der Hulst. La princesa Guillermina nació en Potsdam. Era la cuar- ta hija del rey Federico Guillermo II de Prusia y la reina Federica Luisa. Su educación estuvo dominada por el es- tricto régimen de su tío abuelo, Federico el Grande, pe- ro en general se sabe muy poco acerca de su juventud. Dominaba varios idiomas. Guillermina tuvo una relación especialmente estrecha con su hermano durante toda su vida, quien más tarde se convertiría en el rey Federico Guillermo III de Prusia. [1] El 1 de octubre de 1791, se casó en Berlín, a los 17 años de edad, con su primo Guillermo de los Países Bajos, hi- jo del estatúder Guillermo V de Orange-Nassau y la fiesta duró diecisiete días. El matrimonio fue organizado como parte de una alianza entre la Casa de Orange y Prusia, pero también fue, de hecho, un matrimonio por amor y fue muy feliz. La joven pareja se fue a vivir al Palacio Noordeinde en La Haya. En 1795, los franceses invadie- ron la República Holandesa, y la familia principesca se fue al exilio. Primero se quedaron en Inglaterra, y des- de 1796 en Berlín. Su marido llevó entre 1795 y 1813 una vida poco gloriosa, inicialmente contra Napoleón, a continuación incluso con Napoleón y más tarde contra Napoleón. En 1806, Guillermina tuvo que huir otra vez del ejército francés y dio a luz el 30 de agosto a un niño nacido muerto. Durante el viaje su hija Paulina cayó gra- vemente enferma y murió en diciembre en brazos de su madre. Guillermina apenas se podía separar del cuerpo de su hija y se temía por su salud mental. Los franceses ya habían ocupado Prusia y por lo tanto Guillermina no consiguió ir a Prusia a ver a su familia. Después de una petición a yNapoleón, Guillermina fue autorizada a reti- rarse a Berlín bajo la estricta supervisión francesa, don- de pudo mantener correspondencia durante corto tiempo con su marido. Después de que a su marido se le permi- tiera visitar a su esposa, llevó a su hijo mayor a Inglaterra, algo que Guillermina no aprobó completamente. Quería que sus hijos estuvieran como en Prusia. En marzo de 1813 los franceses tuvieron que retirarse de Berlín, pero regresaron poco después. Esta vez Gui- llermina buscó refugio en las propiedades en Silesia que había comprado el año anterior. Vivía ahí en condiciones bastante primitivas. Poco después de que Napoleón fuera derrotado por primera vez a finales de 1813, pudo dejar Silesia para ir a los Países Bajos a principios de 1814. Guillermina se convirtió en reina de los Países Bajos en 1815. En ese momento, los Países Bajos incluían el ac- tual país de Bélgica. La reina Guillermina fue modesta y se quedó en un segundo plano, y no jugó ningún papel dominante como reina. Sin embargo, dio generosos do- nativos. No era una reina popular y fue criticada por el aislamiento de la familia real, en la zona de la actual Bél- gica y por su estilo alemán de vestir, pasado de moda, lo que le valió muchas burlas entre las mujeres de Bruselas. Guillermina pasó allí con su familia el verano, alternando con La Haya. En el invierno pasó una temporada en el Palacio Het Loo o el Castillo Real de Laeken. También viajó casi todos los años a Berlín, donde realizó funcio- nes de representación en nombre de su hermano Federico Guillermo, rey de Prusia. Se interesaba por la pintura, asistía a exposiciones y ayu- dó a proteger los museos y apoyar a los artistas. Así, el famoso pintor Friedrich Bury vino a los Países Bajos pa- ra darle clases. Era considerada como una aficionada con 1

Guillermina de Prusia (1774-1837)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guillermina de Prusia (1774-1837)

Citation preview

Page 1: Guillermina de Prusia (1774-1837)

Guillermina de Prusia (1774-1837)

Guillermina de Prusia (nombre completo en holandés:Frederica Louisa Wilhelmina; nombre completo enalemán: Friederike Luise Wilhelmine; Potsdam, 18 de no-viembre de 1774 - La Haya, Palacio Noordeinde, 12 deoctubre de 1837) fue la primera esposa del rey GuillermoI de los Países Bajos y por lo tanto la primera reina de losPaíses Bajos. También era conocida como Mimi.

1 Biografía

Retrato de la reina Guillermina de 1833, por J. B. van der Hulst.

La princesa Guillermina nació en Potsdam. Era la cuar-ta hija del rey Federico Guillermo II de Prusia y la reinaFederica Luisa. Su educación estuvo dominada por el es-tricto régimen de su tío abuelo, Federico el Grande, pe-ro en general se sabe muy poco acerca de su juventud.Dominaba varios idiomas. Guillermina tuvo una relaciónespecialmente estrecha con su hermano durante toda suvida, quien más tarde se convertiría en el rey FedericoGuillermo III de Prusia.[1]

El 1 de octubre de 1791, se casó en Berlín, a los 17 añosde edad, con su primo Guillermo de los Países Bajos, hi-jo del estatúder Guillermo V de Orange-Nassau y la fiestaduró diecisiete días. El matrimonio fue organizado comoparte de una alianza entre la Casa de Orange y Prusia,

pero también fue, de hecho, un matrimonio por amor yfue muy feliz. La joven pareja se fue a vivir al PalacioNoordeinde en La Haya. En 1795, los franceses invadie-ron la República Holandesa, y la familia principesca sefue al exilio. Primero se quedaron en Inglaterra, y des-de 1796 en Berlín. Su marido llevó entre 1795 y 1813una vida poco gloriosa, inicialmente contra Napoleón, acontinuación incluso con Napoleón y más tarde contraNapoleón. En 1806, Guillermina tuvo que huir otra vezdel ejército francés y dio a luz el 30 de agosto a un niñonacido muerto. Durante el viaje su hija Paulina cayó gra-vemente enferma y murió en diciembre en brazos de sumadre. Guillermina apenas se podía separar del cuerpode su hija y se temía por su salud mental. Los francesesya habían ocupado Prusia y por lo tanto Guillermina noconsiguió ir a Prusia a ver a su familia. Después de unapetición a yNapoleón, Guillermina fue autorizada a reti-rarse a Berlín bajo la estricta supervisión francesa, don-de pudo mantener correspondencia durante corto tiempocon su marido. Después de que a su marido se le permi-tiera visitar a su esposa, llevó a su hijo mayor a Inglaterra,algo que Guillermina no aprobó completamente. Queríaque sus hijos estuvieran como en Prusia.En marzo de 1813 los franceses tuvieron que retirarsede Berlín, pero regresaron poco después. Esta vez Gui-llermina buscó refugio en las propiedades en Silesia quehabía comprado el año anterior. Vivía ahí en condicionesbastante primitivas. Poco después de que Napoleón fueraderrotado por primera vez a finales de 1813, pudo dejarSilesia para ir a los Países Bajos a principios de 1814.Guillermina se convirtió en reina de los Países Bajos en1815. En ese momento, los Países Bajos incluían el ac-tual país de Bélgica. La reina Guillermina fue modesta yse quedó en un segundo plano, y no jugó ningún papeldominante como reina. Sin embargo, dio generosos do-nativos. No era una reina popular y fue criticada por elaislamiento de la familia real, en la zona de la actual Bél-gica y por su estilo alemán de vestir, pasado de moda, loque le valió muchas burlas entre las mujeres de Bruselas.Guillermina pasó allí con su familia el verano, alternandocon La Haya. En el invierno pasó una temporada en elPalacio Het Loo o el Castillo Real de Laeken. Tambiénviajó casi todos los años a Berlín, donde realizó funcio-nes de representación en nombre de su hermano FedericoGuillermo, rey de Prusia.Se interesaba por la pintura, asistía a exposiciones y ayu-dó a proteger los museos y apoyar a los artistas. Así, elfamoso pintor Friedrich Bury vino a los Países Bajos pa-ra darle clases. Era considerada como una aficionada con

1

Page 2: Guillermina de Prusia (1774-1837)

2 4 ENLACES EXTERNOS

talento y, en última instancia, fue admitida como miem-bro honorario de la Real Academia de Bellas Artes. Mimipintaba preferentemente escenas bíblicas y retratos de fa-milia.En el artículo 13 de la Constitución holandesa del 24 deagosto de 1815, los hijos de Guillermina fueron designa-dos como legítimos herederos al trono holandés.[2]

A partir de 1820, su salud empeoró, y después de 1829,rara vez fue vista en público, donde algunos se sorpren-dieron por la delgadez y palidez de la reina. Cuando esta-ba con el rey en Ámsterdam asistió a una representaciónteatral en abril de 1837, sorprendiendo por su aspecto rui-noso, postura encorvada y difícil por supuesto. Su últimoviaje lo hizo en mayo-junio a Berlín para asistir al bau-tismo de su nieto Alberto, algo que a toda costa queríahacer. El 4 de octubre, viajó con su marido a La Haya;Guillermina se debilitó enormemente durante este via-je. Una vez en La Haya empeoró su estado. Murió en elPalacio Noordeinde en La Haya en 1837, a los 62 años deedad, mientras su marido, sus hijos Guillermo y Federicoy su nieto Guillermo estaban a su lado. Está sepultada enla Nueva Iglesia en Delft.[3]

2 Descendencia1. Rey Guillermo II de los Países Bajos (6 de diciem-

bre 1792 - 17 de marzo 1849), se casó en 1816 conla Gran Duquesa Ana Pávlovna de Rusia, con des-cendencia.

2. Hijo nacido muerto (18 de agosto 1795 - 18 de agos-to 1795).

3. Príncipe Federico de los Países Bajos (28 de febrero1797 - 8 de septiembre 1881), se casó en 1825 conla princesa Luisa de Prusia, con descendencia.

4. Princesa Paulina de los Países Bajos (1 de marzo1800 - 22 de diciembre 1806).

5. Hijo nacido muerto (30 de agosto 1806 - 30 de agos-to 1806).

6. Princesa Mariana de los Países Bajos (9 de mayo1810 - 29 de mayo 1883), se casó en 1830 con elpríncipe Alberto de Prusia, con descendencia.

3 Referencias[1] Charakter-Züge und historische Fragmente aus dem Le-

ben des Königs von Preussen Friedrich Wilhelm III. ,Heinrichshofen, 1845, S. 195 f. (Digitalizado)

[2] Karl Heinrich Ludwig Pölitz: Die europäischen Verfas-sungen seit dem Jahre 1789 bis auf die neueste Zeit, Band2, F.A. Brockhaus, 1833, S. 207

[3] Geneall

Wilhelmina Van Pruisen (en holandés)

4 Enlaces externos• Casa Real de Prusia

• Casa Real de los Países Bajos y Casa del Gran Du-cado de Luxemburgo

• Esta obra deriva de la traducción de Wilhelmine ofPrussia, Queen of the Netherlands de Wikipedia eninglés, publicada por sus editores bajo la Licenciade documentación libre de GNU y la Licencia Crea-tive Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Un-ported.

Page 3: Guillermina de Prusia (1774-1837)

3

5 Texto e imágenes de origen, colaboradores y licencias

5.1 Texto• Guillermina de Prusia (1774-1837) Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Guillermina_de_Prusia_(1774-1837)?oldid=79396744 Cola-boradores: CEM-bot, Marsal20, Invadibot, Enredados, Sanscho, Rotlink, Lizzyxiqita y Jarould

5.2 Imágenes• Archivo:Flag_of_Prussia_1892-1918.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b9/Flag_of_Prussia_1892-1918.svg Licencia: Copyrighted free use Colaboradores: Own Work, Custom Creation according to the flag descriptionArtista original: Drawing created by David Liuzzo

• Archivo:Flag_of_the_Netherlands.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/20/Flag_of_the_Netherlands.svgLicencia: Public domain Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Zscout370

• Archivo:KoninginWilhelminaderNederlanden.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/23/KoninginWilhelminaderNederlanden.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Afbeelding komt in meerdere publicaties voor.Deze versie gevonden op http://www.theroyalforums.com/forums/f160/, alwaar het zonder auteursrechten gekopieerd mag worden Artistaoriginal: Jean-Baptiste Van der Hulst

• Archivo:Wilhelmina_van_Pruisen.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c5/Wilhelmina_van_Pruisen.jpgLicencia: Public domain Colaboradores:http://www.royaltyguide.nl/families/hohenzollern/hhzkings1.htmArtista original: Desconocido

5.3 Licencia de contenido• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0