2
CÓMO HACER UN GUIÓN DE VÍDEO Los alumnos de Secundaria tienen gran facilidad para expresarse con imágenes. – Les gusta expresarse con imágenes. – Aprenden y profundizan en lo aprendido cuando pasan a la acción situación de los alumnos – Elaborar un vídeo requiere previamente profundizar en los contenidos. – Los alumnos se identifican más con los contenidos que han trabajado. – Facilita la interdisciplinariedad. razón de la actividad Paso 1 o º. Concretar el tema Se da a los alumnos el tema sobre el que desarrollar el guión. Por ejemplo: hacer un guión sobre la parábola de El buen samaritano en versión actual. Es conveniente que todos piensen en un hecho concreto y no en ideas abstractas. El vídeo va a contar una historia concreta. Cada alumno escribe en pocas líneas el hecho que ha pensado. Se reunen en grupos de cinco aproximadamente y cada uno lee el hecho que ha escrito. Seleccionan entre todos el que más les haya gustado. Si es necesario se corrige y se enriquece. Paso 2º o . Escribir la historia Si tenemos ya el hecho, el paso siguiente es escribir la historia sobre el mismo. No se trata de escriban la historia con pelos y señales sino de que indiquen a grandes rasgos en qué consiste la acción que se va a narrar. Paso 3 o º. Elaborar el guión literario En el guión literario, la historia se concretiza y aparecen descritos y definidos los personajes que intervienen. Hay que tener en cuenta los espacios en los que se desarrolla la acción y los tiempos en que ésta transcurre. Estos dos elementos marcarán la división del guión literario en secuencias. Se entiende por secuencia la unidad de espacio y de tiempo. Siempre que cambiamos de escenario, cambiamos de secuencia. Paso 4 o º. Elaborar el guión técnico El guión técnico añade al guión literario los planos. Se entiende por plano el fragmento que se rueda desde que el cámara aprieta el grabador hasta el momento en que lo suelta. pasos para elaborar el guión

Guion de cine

Embed Size (px)

DESCRIPTION

guion de produccion de cine y tv

Citation preview

Page 1: Guion de cine

CÓMO HACERUN GUIÓN DE VÍDEO

– Los alumnos de Secundaria tienen gran facilidad para expresarse conimágenes.

– Les gusta expresarse con imágenes.

– Aprenden y profundizan en lo aprendido cuando pasan a la acción

s i t u a c i ó n d e lo s a l u m n o s

– Elaborar un vídeo requiere previamente profundizar en los contenidos.

– Los alumnos se identifican más con los contenidos que han trabajado.

– Facilita la interdisciplinariedad.

r a z ó n d e l a a c t i v i d a d

Paso 1o º. Concretar el temaSe da a los alumnos el tema sobre el que desarrollar el guión. Por ejemplo: hacer un guiónsobre la parábola de El buen samaritano en versión actual.Es conveniente que todos piensen en un hecho concreto y no en ideas abstractas. El vídeova a contar una historia concreta. Cada alumno escribe en pocas líneas el hecho que ha pensado.Se reunen en grupos de cinco aproximadamente y cada uno lee el hecho que ha escrito.Seleccionan entre todos el que más les haya gustado. Si es necesario se corrige y seenriquece.

Paso 2ºo. Escribir la historiaSi tenemos ya el hecho, el paso siguiente es escribir la historia sobre el mismo. No se tratade escriban la historia con pelos y señales sino de que indiquen a grandes rasgos en quéconsiste la acción que se va a narrar.

Paso 3o º. Elaborar el guión literarioEn el guión literario, la historia se concretiza y aparecen descritos y definidos lospersonajes que intervienen. Hay que tener en cuenta los espacios en los que se desarrollala acción y los tiempos en que ésta transcurre. Estos dos elementos marcarán la divisióndel guión literario en secuencias.Se entiende por secuencia la unidad de espacio y de tiempo. Siempre que cambiamos deescenario, cambiamos de secuencia.

Paso 4o º. Elaborar el guión técnicoEl guión técnico añade al guión literario los planos. Se entiende por plano el fragmentoque se rueda desde que el cámara aprieta el grabador hasta el momento en que lo suelta.

pa s o s pa r a e l a b o r a r e l g u i ó n

Page 2: Guion de cine

El tema

La parábola de El buen samaritano en versión actualizada.

El hecho

Una muchacha sufre un accidente de moto. Por allí pasan tres personas: un compañero declase, una religiosa y un emigrante. Los dos primeros, se disculpan y pasan de largo. Elemigrante le ayuda.

La historia

María es una joven que tiene una moto de pequeña cilindrada. Coge la moto para ir alcolegio. El suelo está mojado, al tomar una curva derrapa y cae al suelo. Apenas hay gentepor allí. En esto que pasa Luis cargado de libros, la mira y antes de echar a correr le dice:lo siento llego tarde a clase. Al poco tiempo pasa una religiosa, la mira con compasión y ledice que no puede entretenerse porque la misa está a punto de comenzar. Finalmentellega un emigrante que va hacia su trabajo, se detiene, ayuda levantarse a la chica, leaparca la moto y le acompaña al hospital

Guión literario

Secuencia 1.

María se monta en la moto y la arranca. Al salir del aparcamiento y tomar la curva lamoto derrapa y María cae al suelo. Se incorpora con mucha dificultad e intenta levantar lamoto, pero no puede. Se ha hecho daño en el pie y no tiene fuerzas. Intenta ir a unteléfono, pero no puede. Se sienta en el suelo mientras se agarra fuertemente el pie que leduele.

Guión técnico

Secuencia 1. Exterior, día.

– Plano de María montada en la moto.– Primer plano del pie de María dando al arranque.– Plano detalle del tubo de escape ya en marcha. Sale humo.– Plano general de María y la moto en movimiento.– Plano general de la calle. Al fondo se ve a María en la moto. Ésta derrapa y María cae al

suelo.– Plano detalle de una rueda de la moto que da vueltas en el vacío.– Primer plano del rostro de María que se duele….

u n e j e m p lo d e l d e s a r r o l lo d e u n g u i ó n d e v í d e o