6
1 1 La voz del pueblo Por Javier Tonatihu Herrera Romero Video antiguo, en sepia, mostrando el título del corto. VOZ DE ALBERTO El México donde nací, es un México gobernado injustamenteEn el video antiguo aparecen los nombres de los actores principales. VOZ DE ALBERTO (Continúa) un país sin democracia, un país sin libertad. EXTERIOR. UN PASILLO FUERA DE LA EDITORIAL DEL PERIÓDICO-DÍA En primer plano la cámara recorre el cuerpo ensangrentado de Alberto que yace en el suelo muriendo. Junto a él, llora su esposa (María) desamparada. VOZ DE ALBERTO (CONTINÚA) Un pueblo sin vos, donde la gente no tiene derecho a expresarse. EXTERIOR. EN MEDIO DEL CAMPO-DÍA Aparecen campesinos con armas disparando. Frente a ellos, el ejército de Porfirio Díaz, encabezado por el general Vicente Baca. VOZ DE ALBERTO

Guión original de "La Voz del pueblo"

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El primer borrador del guión de "La Voz del pueblo".

Citation preview

Page 1: Guión original de "La Voz del pueblo"

1

1

La voz del pueblo

Por

Javier Tonatihu Herrera Romero

Video antiguo, en sepia, mostrando el título del corto.

VOZ DE ALBERTO

El México donde nací, es un México gobernado injustamente…

En el video antiguo aparecen los nombres de los actores principales.

VOZ DE ALBERTO

(Continúa)

…un país sin democracia, un país sin libertad.

EXTERIOR. UN PASILLO FUERA DE LA EDITORIAL DEL PERIÓDICO-DÍA

En primer plano la cámara recorre el cuerpo ensangrentado de Alberto que yace en el suelo

muriendo. Junto a él, llora su esposa (María) desamparada.

VOZ DE ALBERTO

(CONTINÚA)

Un pueblo sin vos, donde la gente no tiene derecho a expresarse.

EXTERIOR. EN MEDIO DEL CAMPO-DÍA

Aparecen campesinos con armas disparando. Frente a ellos, el ejército de Porfirio Díaz,

encabezado por el general Vicente Baca.

VOZ DE ALBERTO

Page 2: Guión original de "La Voz del pueblo"

2

2

(CONTINÚA)

Un país que mata a su pueblo cuando éste trata de luchar por sus derechos.

INTERIOR. OFICINA DE ALBERTO-DÍA

La cámara muestra a Alberto en primer plano escribiendo frente a una máquina de escribir.

ALBERTO

Un país que necesita cambios inmediatos, y necesita que su población sea escuchada.

Alberto saca la hoja de la máquina y sale corriendo de su oficina.

INTERIOR. OFICINA DEL EDITOR-DÍA

El editor del periódico está sentado detrás de su escritorio leyendo el artículo que Alberto

acaba de escribir, frente a él, Alberto esperando escuchar la opinión de su jefe .

EDITOR

Me ha parecido muy bueno su artículo, ya era hora de que hubiera algo que valga la pena

leer en nuestro periódico.

ALBERTO

¿En serio señor?

EDITOR

Por supuesto, pero, ¿No le parece que es algo peligroso publicar algo así con tu nombre al

final del artículo?

ALBERTO

Tal vez, pero el mundo debe saber lo que estamos viviendo. De hecho estoy escribiendo un

libro sobre todo eso, y quisiera que su editorial lo publique.

Page 3: Guión original de "La Voz del pueblo"

3

3

EDITOR

Sería todo un honor, señor Prado. Me gusta su actitud. Es la que todo informador debería

tener.

ALBERTO

Me halaga, señor. Yo sólo trato de ser la voz del pueblo.

EXTERIOR. EN MEDIO DEL CAMPO-DÍA

Los campesinos revolucionarios luchan contra las tropas federales, los cuales están a punto

de vencerlos.

GENERAL VICENTE

¡Cómo se atreven a enfrentar al gobierno federal! ¡Es inaceptable!

Aparece en primer plano un campesino tirado en el suelo, y frente a él, el general Vicente

que le dispara directamente a la cabeza.

EXTERIOR. EL PASILLO FUERA DE LA EDITORIAL-DÍA

El periodista camina con su esposa por el pasillo.

MARÍA

(Molesta)

No me parece que el editor te haya enviado al campo de batalla para que escribas más

artículos.

ALBERTO

(Alegre por haber recibido tan importante encomienda)

Ten en cuenta que es la oportunidad de mi vida. Será el momento más grande de mi carrera.

MARÍA

Pues no me agrada la idea de que vayas a arriesgar tu vida.

Page 4: Guión original de "La Voz del pueblo"

4

4

ALBERTO

Lo hago con el hecho de escribir cosas como las que escribo.

MARÍA

Yo te amo, y no quiero que nada te pase allá.

ALBERTO

Yo también te amo. Y te prometo que estaré bien.

Ambos se abrazan y se hace una transición con desvanecimiento hacia negro.

INTERIOR. DESPACHO DEL GENERAL VICENTE-DÍA

Sentado detrás de su escritorio leyendo el periódico (el artículo de Alberto).

GENERAL VICENTE

¡Mi general Díaz no permitirá que se hable así de su gobierno! ¡Ignacio!

Entra al despacho un soldado.

IGNACIO

¿Si, mi general?

GENERAL VICENTE

Quiero que me traigan al editor de ése periódico.

IGNACIO

Sí mi general.

EXTERIOR. FRENTE AL EDIFICIO DE LA EDITORIAL-ATARDECER

El editor cierra la puerta del edificio y camina por la calle hacia el camino que se encuentra

junto al lugar. La cámara se detiene frente a tres militares que estaban esperando al editor.

Los tres hombres comienzan a seguirlo. Cuando el editor se percata de los militares,

comienza a correr por el camino internándose en un área boscosa. Los militares le disparan

y lo hieren en la pierna, tirándolo en el suelo. Los tres lo alcanzan y se lo llevan preso.

Page 5: Guión original de "La Voz del pueblo"

5

5

INTERIOR. CUARTO OSCULO ILUMINADO SÓLO POR UNA LÁMPARA

Los tres militares entran al cuarto jalando al editor y sentándolo en una silla. El general

entra al cuarto y golpea al editor.

GENERAL VICENTE

¿Usted es editor del periódico “El informante” verdad?

(El editor asiente)

Y me va a decir, quien fue el periodista que escribió esto ¿Verdad?

(El editor sólo se queda callado y baja la cabeza)

¡¿Verdad?!

(Grita mientras toma al editor por el cabello)

No creo que quiera que alguno de sus hijos o su esposa, ¿O sí?

EDITOR

¡No por favor!

¡A ellos no!

GENERAL VICENTE

Entonces dígame, ¡¿Quién escribió ese artículo?!

EDITOR

(Llorando con la cabeza agachada)

Fue Alberto Prado, trabaja en la editorial.

GENERAL VICENTE

Esa información es muy valiosa. Gracias, ya no te necesitamos.

(El general le dispara)

Page 6: Guión original de "La Voz del pueblo"

6

6

Eso fue por haber publicado eso. Ustedes tres, ya saben qué hacer.

EXTERIOR. PASILLO FUERA DE LA EDITORIAL-DIA

Alberto camina junto con María por el pasillo. Platicando de nuevo sobre el artículo.

MARÍA

He escuchado que desapareció el editor.

ALBERTO

Sí, es cierto. Dicen que se lo llevaron tres federales.

MARÍA

Espero que no haya sido por lo que has estado escribiendo.

ALBERTO

Sí, yo digo lo mismo.

Detrás de Alberto se escuchan disparos. María grita. Alberto cae manchado de sangre al

suelo. María se hinca junto a él sollozando. Se muestra a los federales huyendo. La cámara

se aleja de la pareja para obscurecerse gradualmente.

EXTERIOR. EN MEDIO DEL CAMPO-DÍA

La imagen regresa de la obscuridad. Y se muestra a María disparando con un rifle. Detrás y

junto a ella, hay más revolucionarios.

SOBREIMPRESIÓN: María se unió a las fuerzas revolucionarias, pues deseaba luchar por

el México que su esposo soñaba.

Y LUEGO: Ella fue una de las grandes mujeres revolucionarias de las que

desgraciadamente la historia no habla mucho.

Murió en el año de 1914 luchando por su pueblo, al lado de las tropas Villistas.

Se funde a negro.