68
GW-1 VENTANILLAS, SISTEMA DE ELEVALUNAS Y ESPEJOS I CARROCERÍA C D E F G H J K L M SECCIÓN GW A B GW CONTENIDOS PRECAUCIONES ...................................................... 3 Precauciones para el “AIRBAG” y el “PRETENSOR DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD” del sistema de seguridad suplementario (SRS) .............................. 3 Precauciones .......................................................... 3 CRISTAL Y MOLDURA DEL PARABRISAS ............. 4 Desmontaje y montaje ............................................ 4 DESMONTAJE ..................................................... 4 MONTAJE ............................................................ 4 VENTANILLA LATERAL ........................................... 6 Desmontaje y montaje ............................................ 6 DESMONTAJE ..................................................... 6 MONTAJE ............................................................ 6 LUNETA DEL PORTÓN TRASERO .......................... 8 Desmontaje y montaje ............................................ 8 DESMONTAJE ..................................................... 8 MONTAJE ............................................................ 9 LUNETA TÉRMICA .................................................. 10 Ubicación de los componentes y del conector de la instalación ......................................................... 10 Descripción del sistema ........................................ 10 Esquema de conexiones - DEF - Para Sudáfrica... 12 Terminales y valor de referencia para la unidad de control de tiempo ................................................... 14 Esquema de conexiones - DEF - Modelos de cond. izqda. ..................................................................... 15 Esquema de conexiones - DEF - Modelos de cond. dcha. excepto para Sudáfrica ................................ 17 Terminales y valor de referencia para la unidad de control del sistema inteligente de apertura ........... 19 Función de CONSULT-II ........................................ 19 PROCEDIMIENTO DE FUNCIONAMIENTO CON CONSULT-II ............................................... 19 MONITOR DATOS ............................................. 20 TEST ACTIVO .................................................... 20 Diagnóstico de averías .......................................... 21 SUBTÍTULO DE PROCEDIMIENTO DE DIAG- NÓSTICO (SÍNTOMA: LA LUNETA TÉRMICA NO SE ACTIVA O NO SE APAGA DESPUÉS DE ACTIVARLA). ...................................................... 21 Inspección de componentes eléctricos ................. 26 RELÉ DE LA LUNETA TÉRMICA ....................... 26 INTERRUPTOR DE LA LUNETA TÉRMICA ...... 26 COMPROBACIÓN DE FILAMENTO .................. 26 REPARACIÓN DE FILAMENTO ......................... 27 SISTEMA DE ELEVALUNAS ELÉCTRICO ............. 29 Ubicación de los componentes y del conector de la instalación .......................................................... 29 Descripción del sistema ........................................ 29 FUNCIONAMIENTO MANUAL ........................... 29 FUNCIONAMIENTO AUTOMÁTICO .................. 30 BLOQUEO DEL ELEVALUNAS ELÉCTRICO .... 30 FUNCIONAMIENTO CON TEMPORIZADOR .... 31 FUNCIÓN CONTRA ATRAPAMIENTO DE LA VENTANILLA DEL CONDUCTOR ...................... 31 Esquema (modelos de cond. izqda.) ..................... 32 Esquema de conexiones – WINDOW – Modelos de cond. izqda. ........................................................... 33 Terminal y valor de referencia para el conmutador principaldelelevalunaseléctrico(modelosdecond. izqda.) .................................................................... 37 Terminal yvalor de referencia para los interruptores del elevalunas de cada puerta (modelos de cond. izqda.) .................................................................... 39 Esquema (modelos de cond. dcha.) ...................... 41 Esquema de conexiones – WINDOW – Modelos cond. dcha. ............................................................ 42 Terminal y valor de referencia para el conmutador principaldelelevalunaseléctrico(modelosdecond. dcha.) ..................................................................... 46 Terminal yvalor de referencia para los interruptores del elevalunas de cada puerta (modelos de cond. dcha.) ..................................................................... 48 Diagnóstico de averías .......................................... 49 Comprobación del codificador y del contacto de fin de carrera .............................................................. 50 REGULADOR Y CRISTAL DE LAPUERTA DELAN-

Documentgw

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Documentgw

GW-1

VENTANILLAS, SISTEMA DE ELEVALUNASY ESPEJOS

I CARROCERÍA

C

D

E

F

G

H

J

K

L

M

SECCIÓNGWA

B

GW

CONTENIDOS

PRECAUCIONES ....................................................... 3Precauciones para el “AIRBAG”y el “PRETENSORDEL CINTURÓN DE SEGURIDAD” del sistema deseguridad suplementario (SRS) ............................... 3Precauciones ........................................................... 3

CRISTAL Y MOLDURA DEL PARABRISA S .............. 4Desmontaje y montaje ............................................. 4

DESMONTAJE ...................................................... 4MONTAJE ............................................................. 4

VENTANILLA LATERAL ............................................ 6Desmontaje y montaje ............................................. 6

DESMONTAJE ...................................................... 6MONTAJE ............................................................. 6

LUNETA DEL PORTÓN TRASERO ........................... 8Desmontaje y montaje ............................................. 8

DESMONTAJE ...................................................... 8MONTAJE ............................................................. 9

LUNETA TÉRMICA ................................................... 10Ubicación de los componentes y del conector dela instalación .......................................................... 10Descripción del sistema ......................................... 10Esquema de conexiones - DEF - Para Sudáfrica... 12Terminales y valor de referencia para la unidad decontrol de tiempo .................................................... 14Esquema de conexiones - DEF - Modelos de cond.izqda. ...................................................................... 15Esquema de conexiones - DEF - Modelos de cond.dcha. excepto para Sudáfrica ................................. 17Terminales y valor de referencia para la unidad decontrol del sistema inteligente de apertura ............ 19Función de CONSULT-II ......................................... 19

PROCEDIMIENTO DE FUNCIONAMIENTOCON CONSULT-II ................................................ 19MONITOR DATOS .............................................. 20TEST ACTIVO ..................................................... 20

Diagnóstico de averías ........................................... 21SUBTÍTULO DE PROCEDIMIENTO DE DIAG-NÓSTICO (SÍNTOMA: LA LUNETA TÉRMICANO SE ACTIVA O NO SE APAGA DESPUÉS DE

ACTIVARLA). ....................................................... 21Inspección de componentes eléctricos .................. 26

RELÉ DE LA LUNETA TÉRMICA ........................ 26INTERRUPTOR DE LA LUNETA TÉRMICA ....... 26COMPROBACIÓN DE FILAMENTO ................... 26REPARACIÓN DE FILAMENTO .......................... 27

SISTEMA DE ELEVALUNAS ELÉCTRICO .............. 29Ubicación de los componentes y del conector dela instalación ........................................................... 29Descripción del sistema ......................................... 29

FUNCIONAMIENTO MANUAL ............................ 29FUNCIONAMIENTO AUTOMÁTICO ................... 30BLOQUEO DEL ELEVALUNAS ELÉCTRICO ..... 30FUNCIONAMIENTO CON TEMPORIZADOR ..... 31FUNCIÓN CONTRA ATRAPAMIENTO DE LAVENTANILLA DEL CONDUCTOR ....................... 31

Esquema (modelos de cond. izqda.) ...................... 32Esquema de conexiones – WINDOW – Modelos decond. izqda. ............................................................ 33Terminal y valor de referencia para el conmutadorprincipaldelelevalunaseléctrico(modelosde cond.izqda.) ..................................................................... 37Terminal yvalor de referencia para los interruptoresdel elevalunas de cada puerta (modelos de cond.izqda.) ..................................................................... 39Esquema (modelos de cond. dcha.) ....................... 41Esquema de conexiones – WINDOW – Modeloscond. dcha. ............................................................. 42Terminal y valor de referencia para el conmutadorprincipaldelelevalunaseléctrico(modelosde cond.dcha.) ...................................................................... 46Terminal yvalor de referencia para los interruptoresdel elevalunas de cada puerta (modelos de cond.dcha.) ...................................................................... 48Diagnóstico de averías ........................................... 49Comprobación del codificador y del contacto de finde carrera ............................................................... 50

REGULADOR Y CRISTAL DE LA PUERTA DELAN-

Page 2: Documentgw

GW-2

TERA ......................................................................... 53Desmontaje y montaje ............................................ 53

INSPECCIÓN DESPUÉS DEL DESMONTAJE... 54INSPECCIÓN POSTERIOR AL MONTAJE ......... 54INSPECCIÓN DE ACOPLAMIENTO ................... 55

REGULADOR Y CRISTAL DE LA PUERTA TRA-SERA ......................................................................... 56

Desmontaje y montaje ............................................ 56INSPECCIÓN DESPUÉS DEL DESMONTAJE... 58INSPECCIÓN DE ACOPLAMIENTO ................... 58

RETROVISOR EXTERIOR ........................................ 59Precauciones para el manejo de retrovisores eléc-tricos abatibles ........................................................ 59Esquema de conexiones - MIRROR - Modelos de

cond. izqda. .............................................................60Esquema de conexiones - MIRROR - Modelos decond. dcha. .............................................................62Desmontaje y montaje ............................................64

DESMONTAJE .....................................................64MONTAJE ............................................................64

Desarmado y Armado. ............................................65DESARMADO ......................................................65ARMADO .............................................................65

PARTE INFERIOR DEL RETROVISOR ....................67Desmontaje y montaje ............................................67

DESMONTAJE .....................................................67MONTAJE ............................................................67

Page 3: Documentgw

PRECAUCIONES

GW-3

C

D

E

F

G

H

J

K

L

M

A

B

GW

PRECAUCIONES PFP:00001

Precauciones para el “AIRBAG” y el “PRETENSOR DEL CINTURÓN DE SEGU-RIDAD” del sistema de seguridad suplementario (SRS) EIS002EL

El sistema de seguridad suplementario, como el “AIRBAG” y el “PRETENSOR DEL CINTURÓN DE SEGURI-DAD”, utilizado junto con el cinturón de seguridad delantero, ayuda a reducir el riesgo de que el conductor y elpasajero delantero sufran lesiones graves en determinados tipos de colisiones. La información necesaria parareparar el sistema de forma segura, se incluye en las secciones SRS y SB de este Manual de Taller.ADVERTENCIA:● Para evitar que el SRS deje de funcionar (lo cual aumentaría el riesgo de lesiones o fallecimiento

en el caso de una colisión con despliegue del airbag), cualquier operación de mantenimiento deberealizarse en un concesionario NISSAN/INFINITI autorizado.

● Un mantenimiento inadecuado, incluidos el desmontaje y montaje incorrectos del SRS, puedeproducir lesiones debido a la activación involuntaria del sistema. Para obtener información sobreel desmontaje del cable en espiral y el módulo del airbag, consultar la sección SRS.

● No utilizar equipos de prueba eléctricos en los circuitos relacionados con el SRS, a menos que seindique en este Manual de Taller. Las instalaciones de cableado SRS se reconocen por el coloramarillo de los conectores de la instalación.

Precauciones EIS002CD

● Al desmontar o desarmar cualquier pieza, tener cuidado de no dañarla o deformarla. Proteger con untrapo las piezas que estén implicadas.

● Al desmontar las piezas con un destornillador o cualquier otra herramienta, proteger las piezas envolvién-dolas en vinilo o cinta adhesiva.

● Mantener las piezas desmontadas envueltas en un trapo.● Si una presilla está deformada o dañada, sustituirla.● Si se desmonta una pieza no reutilizable, sustituirla por una nueva.● Apretar todas las tuercas y pernos al par especificado.● Después de completar el rearmado, asegurarse de que cada pieza funcione correctamente.● Eliminar las manchas de la manera siguiente:Manchas que se limpian con agua:Mojar un paño suave en agua templada y, a continuación, escurrir bien. Después de frotar la mancha, secarcon un paño suave.Mancha de aceite:Disolver un detergente sintético en agua templada (densidad de 2 a 3 % o menos), mojar el paño y, a conti-nuación, limpiar la mancha con el paño. Después, mojar el paño en agua fresca y escurrir bien. A continua-ción, quitar por completo el detergente. Finalmente, secar la zona con una paño suave.● No usar ningún tipo de disolvente, como diluyente o bencina.

Page 4: Documentgw

GW-4

CRISTAL Y MOLDURA DEL PARABRISAS

CRISTAL Y MOLDURA DEL PARABRISAS PFP:72700

Desmontaje y montaje EIS002CE

DESMONTAJE1. Desmontar la guarnición del montante delantero y revestimiento del techo. Consultar EI-26, "GUARNI-

CIÓN LATERAL DE LA CARROCERÍA" y EI-29, "ACABADO DEL TECHO" .2. Desmontar el burlete del montante delantero.3. Desmontar la cubierta superior de bóveda. Consultar EI-12, "PARTE SUPERIOR DEL CAPÓ" .4. Aplicar cinta protectora alrededor del cristal del parabrisas para proteger la superficie pintada de sufrir

daños.Tras desmontar las molduras, extraer el cristal con la ayuda de un alambre o una herramienta eléctrica cor-tante y una bolsa de bomba inflable.● Si se gira un cristal de parabrisas, señalar las marcas de acoplamiento en la carrocería y en el cristal.ADVERTENCIA:Al cortar el cristal del vehículo, llevar siempre gafas de seguridad y guantes resistentes para evitarque las esquirlas de cristal puedan causar lesiones en los ojos o en las manos.PRECAUCIÓN:Cuando se vuelva a utilizar un parabrisas, no usar cuchillas ni herramientas mecánicas cortantes.NOTA:● Tener cuidado de no rayar el cristal al desmontarlo.● No apoyar el cristal verticalmente. Pequeñas mellas pueden convertirse en grietas.

MONTAJE● Utilizar un kit de pegamento de uretano original de Nissan o un modelo equivalente y seguir las instruc-

ciones incluidas.

SIIA0171E

PIIA0186E

Page 5: Documentgw

CRISTAL Y MOLDURA DEL PARABRISAS

GW-5

C

D

E

F

G

H

J

K

L

M

A

B

GW

● Abrir una ventanilla mientras el pegamento de uretano se seca. Esto evitará que, al cerrar la puerta, lafuerza del aire del compartimento de pasajeros empuje el cristal hacia afuera.

● La moldura debe montarse firmemente de forma que no quede ningún espacio y esté en su posicióncorrecta.

● Informar al cliente de la necesidad de dejar el vehículo estacionado hasta que el pegamento de uretanoesté completamente seco (preferiblemente 24 horas). El tiempo de secado varía con la temperatura y lahumedad.

ADVERTENCIA:● Mantener fuentes de calor y llamas vivas alejadas de los imprimadores y pegamentos, ya que son

inflamables.● Los materiales incluidos en el kit son nocivos si se ingieren y pueden irritar la piel y los ojos. Evi-

tar el contacto con la piel y los ojos.● Utilizarlos en un espacio abierto y bien ventilado. Evitar respirar los vapores. Pueden ser nocivos

si se inhalan. En caso de verse afectado por la inhalación de vapor, desplazarse inmediatamente auna zona con aire fresco.

● La conducción del vehículo antes de que el pegamento de uretano se haya secado completamentepuede afectar al funcionamiento del parabrisas en caso de accidente.

PRECAUCIÓN:● No utilizar un pegamento que esté caducado. Este producto caduca a los seis meses después de

la fecha de fabricación. Observar la fecha de caducidad o fabricación impresa en la caja.● Mantener imprimadores y pegamentos en un lugar fresco y seco. Lo ideal sería guardarlos en un

frigorífico.● No dejar los imprimadores o el cartucho de pegamento en el taller, tanto si tienen los tapones

puestos como si no.● El vehículo no debe ser conducido durante al menos 24 horas o hasta que el pegamento de ure-

tano se haya secado completamente. El tiempo de secado depende de la temperatura y la hume-dad. El tiempo de secado es mayor cuanto más altas son las temperaturas y más bajo el nivel dehumedad.

Reparación de las filtraciones de agua del parabrisasLas filtraciones pueden repararse sin desmontar y volver a montar el cristal.Si existen pérdidas de agua entre el material adhesivo de uretano y la carrocería o el cristal, determinar elalcance de las pérdidas.Esto se puede realizar aplicando agua a la zona del burlete del parabrisas mientras se presiona el cristalhacia afuera.Para evitar filtraciones de agua, aplicar imprimador (si es necesario) y, a continuación, pegamento de uretanoen el punto de filtración.

PIIA0550E

Page 6: Documentgw

GW-6

VENTANILLA LATERAL

VENTANILLA LATERAL PFP:83300

Desmontaje y montaje EIS002CF

DESMONTAJE1. Desmontar el embellecedor inferior lateral del maletero y del montante trasero. Consultar EI-26, "GUAR-

NICIÓN LATERAL DE LA CARROCERÍA" .2. Aplicar cinta protectora en los paneles de la carrocería alrededor del cristal de la ventanilla lateral para

evitar que las superficies pintadas se estropeen.3. Al desmontar las presillas, desmontar el cristal del vehículo.

MONTAJE1. Con una cuchilla, raspar los restos de adhesivo de la carrocería

hasta un grosor de 2 mm.

2. Aplicar imprimador.3. Aplicar imprimador en las zonas donde el adhesivo haga contacto con el lateral de la carrocería del vehí-

culo.

SIIA0168E

PIIA0186E

SIIA1097E

Page 7: Documentgw

VENTANILLA LATERAL

GW-7

C

D

E

F

G

H

J

K

L

M

A

B

GW

4. Después de aplicar imprimador, aplicar adhesivo a lo largo del borde del cristal.5. Presionar toda la superficie del cristal ligeramente para que encaje completamente.6. Usando una espátula, corregir cualquier excedente o falta de adhesivo para hacer la superficie más lisa.NOTA:Después de montar el cristal, abrir las ventanillas el tiempo necesario para que el adhesivo se seque demanera adecuada. No conducir el vehículo durante este periodo de tiempo.7. Comprobar que no exista ninguna filtración del exterior.8. Retirar la cinta protectora.9. Montar las partes desmontadas.

Page 8: Documentgw

GW-8

LUNETA DEL PORTÓN TRASERO

LUNETA DEL PORTÓN TRASERO PFP:90300

Desmontaje y montaje EIS002CG

DESMONTAJE1. Desmontar el brazo del limpia trasero. Consultar WW-15, "Desmontaje y montaje de los brazos del limpia-

parabrisas traseros"2. Desmontar la tobera del lavaluneta. Consultar WW-17, "Desmontaje y montaje de la tobera del lavaluneta

trasero"3. Desmontar los conectores de la luneta térmica.4. Aplicar una cinta protectora alrededor de la luneta del portón (moldura) para prevenir que la superficie

pintada se estropee.5. Usando un par de tenazas o una herramienta similar, extraer todo el sellador de moldura restante del

reborde de la carrocería y eliminarlo por completo de la superficie de unión del cristal.6. Cortar el adhesivo.

● Dependiendo de la herramienta empleada, seguir las indicaciones que se describen a continuación.NOTA:Si se vuelve a usar el cristal de la luneta del portón trasero, no usar una cuchilla para parabrisas,puesto que podría rayar la superficie del cristal.

SIIA0240E

PIIA0186E

Page 9: Documentgw

LUNETA DEL PORTÓN TRASERO

GW-9

C

D

E

F

G

H

J

K

L

M

A

B

GW

MONTAJE1. Con una cuchilla, raspar los restos de adhesivo de la carrocería

hasta un grosor de as 2 mm.2. Cuando se vuelva a usar el cristal, usar una cuchilla o una espá-

tula, eliminar el agente sellador que queda en el cristal parasuavizar el acabado de los bordes del mismo.

3. Aplicar imprimador.4. Después de aplicar imprimador, aplicar adhesivo a lo largo del borde del cristal.5. Presionar toda la superficie del cristal ligeramente para que encaje completamente.6. Usando una espátula, corregir cualquier excedente o falta de adhesivo para hacer la superficie más

suave.NOTA:Después de montar el cristal, abrir las ventanillas el tiempo necesario para que el adhesivo se seque demanera adecuada. No conducir el vehículo durante este periodo de tiempo.

7. Comprobar que no exista ninguna filtración del exterior.8. Retirar la cinta protectora.9. Montar las partes desmontadas.

SIIA1097E

Page 10: Documentgw

GW-10

LUNETA TÉRMICA

LUNETA TÉRMICA PFP:25350

Ubicación de los componentes y del conector de la instalación EIS002CH

Descripción del sistema EIS002CI

El sistema de la luneta térmica está controlado por una unidad de control de tiempo (para Sudáfrica) o unaunidad de control del sistema inteligente de apertura (modelos de conducción a la derecha y a la izquierdaexcepto para Sudáfrica). La luneta térmica funciona solamente durante unos 15 minutos.Se proporciona suministro eléctrico constantemente (para Sudáfrica)● al terminal 3 del relé de la luneta térmica● a través del fusible 20A (N°25 ubicado en la caja de fusibles y de fusibles de enlace) y● al terminal 1 de la unidad de control de tiempo● a través del fusible 10A (N°28, ubicado en la caja de fusibles y de enlace de fusibles).Se proporciona suministro eléctrico constantemente (modelos de cond. izqda. y modelos de cond. dcha.excepto para Sudáfrica)● al terminal 3 del relé de la luneta térmica● a través del fusible 20A (N°25 ubicado en la caja de fusibles y de enlace de fusibles) y● al terminal 6 del relé de la luneta térmica (con retrovisor exterior calefactado)● a través del fusible 10A (N°27, ubicado en la caja de fusibles y de enlace de fusibles).● al terminal 49 de la unidad de control del sistema inteligente de apertura● a través del fusible 10A (N°26, ubicado en la caja de fusibles y de enlace de fusibles).Con el interruptor de encendido en la posición ON o START, se proporciona suministro eléctrico (para Sudá-frica)● a través del fusible 10A [N°5, situado en el bloque de fusibles (J/B)]● al terminal 1 del relé de la luneta térmica y● al terminal 17 de la unidad de control de tiempo.Con el interruptor de encendido en la posición ON o START, se proporciona suministro eléctrico (modelos decond. izqda. y a la derecha excepto para Sudáfrica)● a través del fusible 10A [N°5, situado en el bloque de fusibles (J/B)]● al terminal 1 del relé de la luneta térmica y● al terminal 27 de la unidad de control del sistema inteligente de apertura.Se suministra masa al terminal 2 del interruptor de la luneta térmica a través de la masa de carrocería M27 yM70.Cuando el interruptor de la luneta térmica está ON, se suministra masa● a través del terminal 1 del interruptor de la luneta térmica

SIIA1513E

Page 11: Documentgw

LUNETA TÉRMICA

GW-11

C

D

E

F

G

H

J

K

L

M

A

B

GW

● al terminal 35 de la unidad de control de tiempo (para Sudáfrica) o al terminal 14 de la unidad de controldel sistema inteligente de apertura (modelos de cond. izqda. y derecha excepto para Sudáfrica).

A continuación, el terminal 27 de la unidad de control de tiempo (para Sudáfrica) o el terminal 37 de la unidadde control del sistema inteligente de apertura (modelos de cond. izqda. y derecha excepto para Sudáfrica)suministra masa al terminal 2 del relé de la luneta térmica.Cuando se proporciona suministro eléctrico y de masa, se potencia el relé de la luneta térmica.Se proporciona suministro eléctrico (para Sudáfrica)● a través del terminal 5 del relé de la luneta térmica● a la luneta térmica.Se proporciona suministro eléctrico (modelos de cond. izqda. y derecha excepto para Sudáfrica)● a través de los terminales 5 y 7 del relé de la luneta térmica● a la luneta térmica y al retrovisor exterior calefactado.La luneta térmica tiene masa independiente.Con suministro de masa y potencia, los filamentos de la luneta térmica se calientan y desempañan la luneta.Cuando se activa el sistema, el indicador de la luneta térmica se ilumina en el interruptor de la luneta térmica.Se proporciona suministro eléctrico● a través del terminal 3 del interruptor de la luneta térmica● desde el terminal 5 del relé de la luneta térmica.El terminal 4 del interruptor de la luneta térmica está conectado a masa a través de la masa de carroceríaM27 y M70.

Page 12: Documentgw

GW-12

LUNETA TÉRMICA

Esquema de conexiones - DEF - Para Sudáfrica EIS002CJ

TIWA0098E

Page 13: Documentgw

LUNETA TÉRMICA

GW-13

C

D

E

F

G

H

J

K

L

M

A

B

GW

TIWA0099E

Page 14: Documentgw

GW-14

LUNETA TÉRMICA

Terminales y valor de referencia para la unidad de control de tiempo EIS002EI

TERMINALCOLOR

DECABLE

ELEMENTO ESTADO DATOS (DC)

1 L/B Suministro eléctrico BAT —Voltaje de la bate-

ría

16 B Masa — 0 V

17 G Suministro eléctrico IGN —Voltaje de la bate-

ría

27 G/WSeñal de control del relé de la lunetatérmica

Interruptor de la luneta térmica ON 0 V

Interruptor de la luneta térmica OFFVoltaje de la bate-

ría

35 LG/BSeñal del interruptor de la luneta tér-mica

Interruptor de la luneta térmica ON 0 V

Interruptor de la luneta térmica OFFVoltaje de la bate-

ría

Page 15: Documentgw

LUNETA TÉRMICA

GW-15

C

D

E

F

G

H

J

K

L

M

A

B

GW

Esquema de conexiones - DEF - Modelos de cond. izqda. EIS002EJ

TIWA0083E

Page 16: Documentgw

GW-16

LUNETA TÉRMICA

TIWA0084E

Page 17: Documentgw

LUNETA TÉRMICA

GW-17

C

D

E

F

G

H

J

K

L

M

A

B

GW

Esquema de conexiones - DEF - Modelos de cond. dcha. excepto para SudáfricaEIS002EK

TIWA0085E

Page 18: Documentgw

GW-18

LUNETA TÉRMICA

TIWA0086E

Page 19: Documentgw

LUNETA TÉRMICA

GW-19

C

D

E

F

G

H

J

K

L

M

A

B

GW

Terminales y valor de referencia para la unidad de control del sistema inteli-gente de apertura EIS002CM

Función de CONSULT-II EIS002EV

● Las siguientes funciones se ejecutan combinando los datos recibidos y los comandos transmitidos a tra-vés de la línea de comunicación desde la unidad de control del sistema inteligente de apertura.

PROCEDIMIENTO DE FUNCIONAMIENTO CON CONSULT-II1. Quitar el contacto.2. Conectar "CONSULT–II" al conector de enlace de datos.

3. Girar el interruptor de encendido a la posición “ON”.4. Pulsar "COMIENZO".5. Pulsar "ENTRADA INTELIGENTE".

TERMINALCOLOR DE

CABLEELEMENTO ESTADO DATOS (DC)

14 LG/BSeñal del interruptor de la lunetatérmica

Interruptor de la luneta térmica ON 0 V

Interruptor de la luneta térmica OFF Voltaje de la batería

27 G Suministro eléctrico IGN — Voltaje de la batería

37 G/WSeñal de control del relé de laluneta térmica

Interruptor de la luneta térmica ON 0 V

Interruptor de la luneta térmica OFF Voltaje de la batería

43 B Masa — 0 V

49Izquierda/Derecha

Suministro eléctrico BAT — Voltaje de la batería

64 B Masa — 0 V

Modo autodiagnóstico Contenido

Monitor datosMuestra en tiempo real los datos de entrada de la unidad de control del sistema inteligente deapertura.

Test activo Proporciona una señal de conducción a una carga para comprobar la operación.

PBIA0153E

PBR455D

Page 20: Documentgw

GW-20

LUNETA TÉRMICA

6. Pulsar "DESEMP TRASERO".

7. Seleccionar el modo de diagnóstico. Las opciones "MONITORDATOS" y "TEST ACTIVO" estarán disponibles.

MONITOR DATOSLista de elementos de la pantalla

TEST ACTIVOLista de elementos de la pantalla

SEL787W

SEL322W

Elemento controlado Descripción

INT ENC ON Indica el estado [ON/OFF] del interruptor de encendido.

INT DSMPÑDR TR Indica el estado [ON/OFF] del interruptor de la luneta térmica.

Elemento de la prueba Descripción

DESEMP TRASEROEsta prueba verifica el funcionamiento de la luneta térmica. La luneta térmica se enciende alpulsar "ON" en la pantalla CONSULT–II.

Page 21: Documentgw

LUNETA TÉRMICA

GW-21

C

D

E

F

G

H

J

K

L

M

A

B

GW

Diagnóstico de averías EIS002CN

SUBTÍTULO DE PROCEDIMIENTO DE DIAGNÓSTICO (SÍNTOMA: LA LUNETA TÉRMICA NOSE ACTIVA O NO SE APAGA DESPUÉS DE ACTIVARLA).

1. COMPROBAR LA INSPECCIÓN DE FUSIBLE

Para Sudáfrica● Comprobar lo siguiente

Modelos de cond. izqda. y modelos de cond. dcha. excepto para Sudáfrica● Comprobar lo siguiente

CORRECTO o INCORRECTOCORRECTO>>IR A 2INCORRECTO>>Sustituir el fusible.

Pieza N° de terminal Amperios Suministro eléctrico N° de fusible

Unidad de control detiempo

1 10A Suministro eléctrico BAT #28

17 10A Suministro eléctrico IGN #5

Relé de la luneta térmica1 10A Suministro eléctrico IGN Nº 5

3 20A Suministro eléctrico BAT Nº 25

Pieza N° de terminal Amperios Suministro eléctrico N° de fusible

Unidad de control delsistema inteligente de

apertura

49 10A Suministro eléctrico BAT Nº 26

27 10A Suministro eléctrico IGN Nº 5

Relé de la luneta térmica1 10A Suministro eléctrico IGN Nº 5

3 20A Suministro eléctrico BAT Nº 25

Page 22: Documentgw

GW-22

LUNETA TÉRMICA

2. COMPROBAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO Y LA SEÑAL DE ENTRADA DE ENCENDIDO

Para Sudáfrica● Comprobar el voltaje entre los terminales 1 y 17 del conector M30 y M31 de la unidad de control de

tiempo y masa.

Modelos de cond. izqda. y modelos de cond. dcha. excepto para Sudáfrica● Comprobar el voltaje entre los terminales 27 y 49 del conector M91 y M92 de la instalación de la unidad

de control del sistema inteligente de apertura y la masa.

CORRECTO o INCORRECTOCORRECTO>>IR A 3INCORRECTO>>Comprobar lo siguiente:

● Si la instalación está abierta o existe un cortocircuito entre la unidad de control de tiempo yla unidad de control del sistema inteligente de apertura

Terminales

Estado Voltaje (V)(+)(–)

Conector Terminal

M30, M31

1 (L/B)

Masa

Interruptor deencendido OFF

Voltaje de la batería

17 (G)Interruptorencendido enON o START

Voltaje de la batería

SIIA1201E

Terminales

Estado Voltaje (V)(+)(–)

Conector Terminal

M91, M92

49(Izquierda/Derecha)

Masa

Interruptor deencendido OFF

Voltaje de la batería

27 (G)Interruptor deencendido enON o START

Voltaje de la batería

SIIA1447E

Page 23: Documentgw

LUNETA TÉRMICA

GW-23

C

D

E

F

G

H

J

K

L

M

A

B

GW

3. COMPROBAR EL CIRCUITO DE MASA DE LA UNIDAD DE CONTROL

Para Sudáfrica● Comprobar la continuidad entre el terminal 16 del conector M30 de la unidad de control de tiempo y

masa.

Modelos de cond. izqda. y modelos de conducción a la derecho excepto para Sudáfrica● Comprobar la continuidad entre el terminal 43 y 64 y el conector M91 y M92 de la unidad de control del

sistema inteligente de apertura y la masa.

CORRECTO o INCORRECTOSí >> IR A 4.No >> Reparar o sustituir la instalación.

Terminales

Estado Continuidad(+)(–)

Conector Terminal

M30 16 (B) MasaInterruptor de

encendido OFFDebería existir

SIIA1202E

Terminales

Estado Continuidad(+)(–)

Conector Terminal

M91, M9243 (B)

MasaInterruptor de

encendido OFFDebería existir

64 (B)

SIIA1448E

Page 24: Documentgw

GW-24

LUNETA TÉRMICA

4. COMPROBAR LA SEÑAL DE SALIDA DE LA LUNETA TÉRMICA

● Poner el interruptor de encendido en posición “ON”.Para Sudáfrica● Comprobar el voltaje entre el terminal 27 del conector M31 de la instalación de la unidad de control de

tiempo y masa.

Modelos de cond. izqda. y modelos de cond. dcha. excepto para Sudáfrica

Con CONSULT–II● Seleccionar "TEST ACTIVO" en "DESEMP TRASERO" con

CONSULT–II.

Con CONSULT–II● Comprobar el voltaje entre el terminal 37 del conector M91 de la instalación de la unidad de control del

sistema inteligente de apertura y la masa.

CORRECTO o INCORRECTOCORRECTO>>Comprobar lo siguiente:

● La instalación, por si está abierta o existe un cortocircuito entre el fusible 10A [N° 10, ubi-cado en el bloque de fusibles (J/B)] y relé de la luneta térmica.

● La instalación, por si está abierta o tiene un cortocircuito entre el relé de la relé de la lunetatérmica y la unidad de control de tiempo.

● Relé de la luneta térmica. Consultar GW-26, "RELÉ DE LA LUNETA TÉRMICA" .● Filamento de la luneta térmica. Consultar GW-26, "COMPROBACIÓN DE FILAMENTO" y

GW-27, "REPARACIÓN DE FILAMENTO" .INCORRECTO>>IR A 5.

Terminales

Estado DATOS (DC)(+)(–)

Conector Terminal

M31 27 (G/W) Masa

Interruptor de laluneta térmicaOFF

Voltaje de la batería

Interruptor de laluneta térmicaON

0 V

SIIA1198E

La luneta térmica y el testigo de la luneta térmicadeberían funcionar al pulsar el botón "ON" en la panta-lla CONSULT–II.

SIIA1452E

Terminales

Estado DATOS (DC)(+)(–)

Conector Terminal

M91 37 (G/W) Masa

Interruptor de laluneta térmicaOFF

Voltaje de la batería

Interruptor de laluneta térmicaON

0 V

SIIA1449E

Page 25: Documentgw

LUNETA TÉRMICA

GW-25

C

D

E

F

G

H

J

K

L

M

A

B

GW

5. COMPROBAR LA SEÑAL DE ENTRADA DEL INTERRUPTOR DE LA LUNETA TÉRMICA

Para Sudáfrica● Comprobar la continuidad entre el terminal 35 del conector M31 de la unidad de control de tiempo y

masa.

Modelos de cond. izqda. y modelos de cond. dcha. excepto para Sudáfrica

Con CONSULT–II● Seleccionar "INT DSMPÑDR TR" en el modo "MONITOR

DATOS" con CONSULT–II.

Sin CONSULT–II● Comprobar la continuidad entre el terminal 14 del conector M90 de la unidad de control del sistema inteli-

gente de apertura y la masa.

CORRECTO o INCORRECTOCORRECTO>>El sistema está CORRECTO.INCORRECTO>>Comprobar lo siguiente:

● La instalación, por si está abierta o tiene un cortocircuito entre el interruptor del relé de laluneta térmica y la unidad de control de tiempo.

● Interruptor de la luneta térmica. Consultar GW-26, "INTERRUPTOR DE LA LUNETA TÉR-MICA" .

Terminales

Estado DATOS (DC)(+)(–)

Conector Terminal

M31 35 (LG/B) Masa

Interruptor de laluneta térmicaOFF

Voltaje de la batería

Interruptor de laluneta térmicaON

0 V

SIIA1200E

Cuando se pulsa el interrup-tor de la luneta térmica:

INT DSMPÑDR TR deberíaencenderse

SIIA1453E

Terminales

Estado DATOS (DC)(+)(–)

Conector Terminal

M90 14 (LG/B) Masa

Interruptor de laluneta térmicaOFF

Voltaje de la batería

Interruptor de laluneta térmicaON

0V

SIIA1450E

Page 26: Documentgw

GW-26

LUNETA TÉRMICA

Inspección de componentes eléctricos EIS002CO

RELÉ DE LA LUNETA TÉRMICAComprobar la continuidad entre los terminales 3 y 5, 6 y 7.NOTA:6 y 7: con retrovisor exterior calefactado.

INTERRUPTOR DE LA LUNETA TÉRMICAComprobar la continuidad entre los terminales cuando se pulsa y sesuelta el interruptor de la luneta térmica.

COMPROBACIÓN DE FILAMENTO1. Al medir el voltaje, envolver la punta negativa del probador con

papel de aluminio. A continuación, presionar el papel contra elcable con el dedo.

2. Conectar el probador del circuito (en la escala de voltaje) en laparte central de cada filamento.

Estado Continuidad

Suministro de 12V de corriente continuaentre los terminales 1 y 2

No se suministra corriente No

SEC202B

Conector Estado Continuidad

M50 1–2

El interruptor de la lunetatérmica está pulsado

El interruptor de la lunetatérmica está liberado

No

SIIA1203E

SEL122R

SEL263

Page 27: Documentgw

LUNETA TÉRMICA

GW-27

C

D

E

F

G

H

J

K

L

M

A

B

GW

3. Si el filamento está quemado, el probador registra 0 o el voltajede la batería.

4. Para localizar la sección fundida, mover hacia la izquierda yderecha a lo largo del filamento. La aguja de medición oscilaráde manera brusca cuando el probador pase por ese punto.

REPARACIÓN DE FILAMENTOEquipo de reparación● Composición conductora de plata (Dupont N° 4817 o equivalente)● Regla de 30 cm● Lápiz de dibujo● Pistola de aire caliente● Alcohol● Trapo

Procedimiento de reparación1. Limpiar el hilo térmico roto y los alrededores con un trapo

mojado en alcohol.2. Aplicar una cantidad pequeña composición conductora de plata

a la punta del lápiz de dibujo.Agitar el frasco de la composición de plata antes de usar.

3. Colocar la regla en el cristal a lo largo de la línea rota. Aplicar lacomposición de plata en la rotura con un lápiz de dibujo. Cubrirligeramente el hilo térmico por ambos lados [preferentemente 5mm] de la rotura.

4. Después de completar la reparación, comprobar la continuidaddel filamento. Esta reparación debe llevarse a cabo 10 minutosdespués de haber depositado la composición.No tocar la parte reparada mientras se lleva a cabo la compro-bación.

SEL265

PIIA0215E

SEL012D

Page 28: Documentgw

GW-28

LUNETA TÉRMICA

5. Aplicar una corriente constante de aire caliente directamente enla zona reparada durante aproximadamente 20 minutos con unapistola de aire caliente. Debe mantenerse una distancia mínimade 3 cm entre la zona reparada y la salida de aire caliente.Si no se dispone de una pistola de aire caliente, dejar secar lazona reparada durante 24 horas.

SEL013D

Page 29: Documentgw

SISTEMA DE ELEVALUNAS ELÉCTRICO

GW-29

C

D

E

F

G

H

J

K

L

M

A

B

GW

SISTEMA DE ELEVALUNAS ELÉCTRICO PFP:25401

Ubicación de los componentes y del conector de la instalación EIS002CP

Descripción del sistema EIS002CQ

Hay suministro eléctrico en todo momento● desde el enlace de fusibles 40A (letra B situado en la caja de fusibles y de enlace de fusibles)● al terminal 1 del ruptor del circuito● a través del terminal 2 del ruptor del circuito● al terminal 3 del relé del elevalunas eléctrico y● al terminal 5 del conmutador principal del elevalunas eléctrico (modelos de cond. izqda.) o 3 (modelos de

cond. dcha.).Con el interruptor de encendido en la posición ON o START, hay suministro eléctrico● Fusible 10A [N°5, situado en el bloque de fusibles (J/B)]● al terminal 1 del relé del elevalunas eléctricoSe suministra masa al terminal 2 del relé del elevalunas eléctrico● a través de la masa de carrocería M27 y M70.Se activa el relé del elevalunas eléctrico y se suministra corriente eléctrica● a través del terminal 5 del relé del elevalunas eléctrico● al terminal 12 del conmutador principal del elevalunas eléctrico,● al terminal 5 del interruptor del elevalunas eléctrico del lado de pasajero,● a los terminales 5 del interruptor del elevalunas eléctrico trasero izquierdo y derecho.

FUNCIONAMIENTO MANUALPuerta delantera (lado del conductor)Se suministra masa● al terminal 19 del conmutador principal del elevalunas eléctrico● a través de la masa de carrocería M27 y M70.VENTANILLA SUBIDACuando se presiona el interruptor del elevalunas del conductor situado en el conmutador principal del elevalu-nas eléctrico para subir la ventanilla, se suministra corriente eléctrica● al terminal 1 del regulador del elevalunas eléctrico del lado del conductor● a través del terminal 2 (modelos de cond. izqda.) o 6 (modelos de cond. dcha.) del conmutador principal

del elevalunas eléctrico.Se suministra masa

PIIA0588E

Page 30: Documentgw

GW-30

SISTEMA DE ELEVALUNAS ELÉCTRICO

● al terminal 3 del regulador del elevalunas eléctrico del lado del conductor● a través del terminal 1 (modelos de cond. izqda.) o 7 (modelos de cond. dcha.) del conmutador principal

del elevalunas eléctrico.A continuación, el motor sube la ventanilla hasta que se el interruptor deja de pulsarse.VENTANILLA BAJADACuando se presiona el interruptor del elevalunas del conductor situado en el conmutador principal del elevalu-nas eléctrico para bajar la ventanilla, se suministra corriente eléctrica● al terminal 3 del regulador del elevalunas eléctrico del lado del conductor● a través del terminal 1 (modelos de cond. izqda.) o 7 (modelos de cond. dcha.) del conmutador principal

del elevalunas eléctrico.Se suministra masa● al terminal 1 del regulador del elevalunas eléctrico del lado del conductor● a través del terminal 2 (modelos de cond. izqda.) o 6 (modelos de cond. dcha.) del conmutador principal

del elevalunas eléctrico.A continuación, el motor baja la ventanilla hasta que el interruptor deja de pulsarse.

Puerta delantera (lado del pasajero)Se suministra masa● al terminal 19 del conmutador principal del elevalunas eléctrico● a través de la masa de carrocería M27 y M70.NOTA:Los números en paréntesis corresponden a números de terminales cuando se presiona el interruptor del ele-valunas eléctrico para subir o bajar la ventanilla respectivamente.FUNCIONAMIENTO DEL CONMUTADOR PRINCIPAL DEL ELEVALUNAS ELÉCTRICOSe proporciona suministro eléctrico● a través del conmutador principal del elevalunas eléctrico (4, 3 para los modelos de cond. izqda. o 4, 5

para los modelos de cond. dcha.).● al interruptor del elevalunas eléctrico del lado del pasajero (3, 4).La operación subsiguiente será la misma que la del funcionamiento del interruptor del elevalunas eléctrico dellado del pasajero.FUNCIONAMIENTO DEL INTERRUPTOR DEL ELEVALUNAS ELÉCTRICO DEL LADO DEL PASAJEROSe proporciona suministro eléctrico● a través del interruptor del elevalunas eléctrico del lado del pasajero (1, 2)● al regulador del elevalunas eléctrico del lado del pasajero (1, 2).Se suministra masa● al regulador del elevalunas eléctrico del lado del pasajero (1, 2)● a través del interruptor del elevalunas eléctrico del lado del pasajero (1, 2)● al interruptor del elevalunas eléctrico del lado del pasajero (3, 4)● a través del conmutador principal del elevalunas eléctrico (4, 3 para los modelos de cond. izqda. o 4, 5

para los modelos de cond. dcha.).A continuación, el mecanismo sube o baja la ventanilla hasta que el interruptor deja de pulsarse.

Puerta traseraLas ventanillas de las puertas traseras se elevan y se bajan de la misma manera que la de la puerta del pasa-jero.

FUNCIONAMIENTO AUTOMÁTICOLa característica AUTO del elevalunas eléctrico permite al conductor abrir o cerrar las ventanillas sin necesi-dad de mantener pulsado el interruptor hacia arriba o hacia abajo.La característica AUTO funciona en la ventanilla del conductor.

BLOQUEO DEL ELEVALUNAS ELÉCTRICOEl bloqueo del elevalunas eléctrico está diseñado para bloquear el funcionamiento de todas las ventanillasexcepto la del conductor.

Page 31: Documentgw

SISTEMA DE ELEVALUNAS ELÉCTRICO

GW-31

C

D

E

F

G

H

J

K

L

M

A

B

GW

Cuando se pulsa el interruptor en la posición de bloqueo, la masa de los interruptores auxiliares del conmuta-dor principal del elevalunas eléctrico se desconecta. Esto evita que funcionen los motores de los elevalunas.

FUNCIONAMIENTO CON TEMPORIZADORCon la función del temporizador, el elevalunas del conductor puede accionarse 15 minutos después de que elinterruptor de encendido se gire hacia la posición OFF (posiciones distintas de ON). Sin embargo, el tempori-zador puede reajustarse cuando se introduce una señal específica, como pueda ser la puerta del conductorabierta (contacto de puerta ON), cerrada (contacto de puerta OFF) o el interruptor de encendido OFF/ON.

FUNCIÓN CONTRA ATRAPAMIENTO DE LA VENTANILLA DEL CONDUCTORSi el módulo de control detecta la presencia de un cuerpo extraño cuando se sube la ventanilla del conductor,el elevalunas desciende unos 150 mm.NOTA:Dependiendo del entorno y de las condiciones de la conducción, el elevalunas podría descender si se leaplica una carga similar o recibe un impacto.

Condiciones de funcionamiento● La ventanilla del conductor está entre completamente abierta y casi completamente cerrada (cuando el

contacto de fin de carrera está ON).● Durante el funcionamiento automático cuando el interruptor de encendido se gire a ON.● Durante el funcionamiento automático o manual cuando el interruptor de encendido esté en otra posición

diferente a ON (cuando funciona el temporizador).

Page 32: Documentgw

GW-32

SISTEMA DE ELEVALUNAS ELÉCTRICO

Esquema (modelos de cond. izqda.) EIS002CR

TIWA0032E

Page 33: Documentgw

SISTEMA DE ELEVALUNAS ELÉCTRICO

GW-33

C

D

E

F

G

H

J

K

L

M

A

B

GW

Esquema de conexiones – WINDOW – Modelos de cond. izqda. EIS002CS

TIWA0087E

Page 34: Documentgw

GW-34

SISTEMA DE ELEVALUNAS ELÉCTRICO

TIWA0088E

Page 35: Documentgw

SISTEMA DE ELEVALUNAS ELÉCTRICO

GW-35

C

D

E

F

G

H

J

K

L

M

A

B

GW

TIWA0089E

Page 36: Documentgw

GW-36

SISTEMA DE ELEVALUNAS ELÉCTRICO

TIWA0036E

Page 37: Documentgw

SISTEMA DE ELEVALUNAS ELÉCTRICO

GW-37

C

D

E

F

G

H

J

K

L

M

A

B

GW

Terminal y valor de referencia para el conmutador principal del elevalunas eléc-trico (modelos de cond. izqda.) EIS002CT

TERMINALCOLOR

DECABLE

ELEMENTO ESTADO VOLTAJE (V)

1 LSeñal de BAJADA del motordel elevalunas eléctrico delconductor

Con el funcionamiento deBAJADA.

Voltaje de la batería

Otro diferente al de arriba Aprox. 0

2 G/BSeñal de SUBIDA del motordel elevalunas eléctrico delconductor

Con el funcionamiento deSUBIDA.

Voltaje de la batería

Otro diferente al de arriba Aprox. 0

3 L/ORSeñal de SUBIDA del eleva-lunas del pasajero

Funcionamiento de BAJADA delinterruptor trasero derecho delconmutador principal.

Voltaje de la batería

Funcionamiento de BAJADA delinterruptor del pasajero del con-mutador principal.

Aprox. 0

Funcionamiento de SUBIDA delinterruptor del pasajero del con-mutador principal.

Voltaje de la batería

Funcionamiento de BAJADA delinterruptor del pasajero del con-mutador principal.

Voltaje de la batería

Otro diferente al de arriba Aprox. 0

4 R/WSeñal de BAJADA del ele-valunas del pasajero

Funcionamiento de BAJADA delinterruptor trasero derecho delconmutador principal.

Voltaje de la batería

Funcionamiento de SUBIDA delinterruptor del pasajero del con-mutador principal.

Aprox. 0

Funcionamiento de BAJADA delinterruptor del pasajero del con-mutador principal.

Voltaje de la batería

Funcionamiento de SUBIDA delinterruptor del pasajero del con-mutador principal.

Voltaje de la batería

Otro diferente al de arriba Aprox. 0

5 B Suministro eléctrico BAT — Voltaje de la batería

6 RSeñal del interruptor de lapuerta del conductor

Puerta del conductor abierta(ON).

Aprox. 0

Puerta del conductor cerrada(OFF).

Voltaje de la batería

7 G/RSuministro eléctrico delcodificador

— Aprox. 10

8 W/BMasa del contacto de fin decarrera del codificador

— Aprox. 0

9 G/ORSeñal del contacto de fin decarrera

La ventanilla de la puerta delconductor está entre completa-mente abierta y casi totalmentecerrada (ON).

Aprox. 0

La ventanilla de la puerta delconductor está entre casi com-pletamente cerrada y cerradadel todo (OFF).

Aprox. 5

Page 38: Documentgw

GW-38

SISTEMA DE ELEVALUNAS ELÉCTRICO

10 R/YSeñal de BAJADA del ele-valunas eléctrico derechotrasero

Funcionamiento de BAJADA delinterruptor trasero derecho delconmutador principal.

Voltaje de la batería

Funcionamiento de SUBIDA delinterruptor trasero derecho delconmutador principal.

Aprox. 0

Funcionamiento de BAJADA delinterruptor trasero derecho delconmutador principal.

Voltaje de la batería

Funcionamiento de SUBIDA delinterruptor trasero derecho delconmutador principal.

Voltaje de la batería

Otro diferente al de arriba Aprox. 0

11Derecha/Izquierda

Señal de SUBIDA del eleva-lunas eléctrico derecho tra-sero

Funcionamiento de BAJADA delinterruptor trasero derecho delconmutador principal.

Voltaje de la batería

Funcionamiento de BAJADA delinterruptor trasero derecho delconmutador principal.

Aprox. 0

Funcionamiento de SUBIDA delinterruptor trasero derecho delconmutador principal.

Voltaje de la batería

Funcionamiento de BAJADA delinterruptor trasero derecho delconmutador principal.

Voltaje de la batería

Otro diferente al de arriba Aprox. 0

12 W/R

Suministro eléctrico delinterruptor del elevalunaseléctrico trasero derecho/izquierda y de pasajero

— Voltaje de la batería

14 G/WSeñal de BAJADA del ele-valunas eléctrico izquierdotrasero

Funcionamiento de BAJADA delinterruptor trasero derecho delconmutador principal.

Voltaje de la batería

Funcionamiento de SUBIDA delinterruptor trasero izquierdo delconmutador principal.

Aprox. 0

Funcionamiento de BAJADA delinterruptor trasero izquierdo delconmutador principal.

Voltaje de la batería

Funcionamiento de SUBIDA delinterruptor trasero izquierdo delconmutador principal.

Voltaje de la batería

Otro diferente al de arriba Aprox. 0

TERMINALCOLOR

DECABLE

ELEMENTO ESTADO VOLTAJE (V)

Page 39: Documentgw

SISTEMA DE ELEVALUNAS ELÉCTRICO

GW-39

C

D

E

F

G

H

J

K

L

M

A

B

GWTerminal y valor de referencia para los interruptores del elevalunas de cadapuerta (modelos de cond. izqda.) EIS002CU

15 GSeñal de SUBIDA del eleva-lunas eléctrico izquierdo tra-sero

Funcionamiento de BAJADA delinterruptor trasero derecho delconmutador principal.

Voltaje de la batería

Funcionamiento de BAJADA delinterruptor trasero izquierdo delconmutador principal.

Aprox. 0

Funcionamiento de SUBIDA delinterruptor trasero izquierdo delconmutador principal.

Voltaje de la batería

Funcionamiento de BAJADA delinterruptor trasero izquierdo delconmutador principal.

Voltaje de la batería

Otro diferente al de arriba Aprox. 0

16 G/YSeñal de impulso del codifi-cador

Cuando funciona el motor delelevalunas eléctrico.

Aprox. 2,5

19 B Masa — Aprox. 0

TERMINALCOLOR

DECABLE

ELEMENTO ESTADO VOLTAJE (V)

OCC3383D

TERMINALCOLOR DE

CABLEELEMENTO ESTADO VOLTAJE (V)

1 GSeñal de SUBIDA del motor delelevalunas eléctrico

Con el funcionamiento deSUBIDA.

Voltaje de la batería

Otro diferente al de arriba Aprox. 0

2 LSeñal de BAJADA del motor delelevalunas eléctrico

Con el funcionamiento deBAJADA.

Voltaje de la batería

Otro diferente al de arriba Aprox. 0

3 R/WSeñal de BAJADA del elevalu-nas eléctrico

Funcionamiento de BAJADA delinterruptor del elevalunas eléctrico.

Aprox. 0

Interruptor del elevalunas eléctricoFuncionamiento de SUBIDA.

Aprox. 0

Funcionamiento de BAJADA delinterruptor del elevalunas eléctrico.

Voltaje de la batería

Interruptor del elevalunas eléctricoFuncionamiento de SUBIDA.

Voltaje de la batería

Otro diferente al de arriba Aprox. 0

Page 40: Documentgw

GW-40

SISTEMA DE ELEVALUNAS ELÉCTRICO

4 L/ORSeñal de SUBIDA del elevalu-nas eléctrico

Interruptor del elevalunas eléctricoFuncionamiento de SUBIDA.

Aprox. 0

Funcionamiento de BAJADA delinterruptor del elevalunas eléctrico.

Aprox. 0

Interruptor del elevalunas eléctricoFuncionamiento de SUBIDA.

Voltaje de la batería

Funcionamiento de BAJADA delinterruptor del elevalunas eléctrico.

Voltaje de la batería

Otro diferente al de arriba Aprox. 0

5 W/RSuministro eléctrico del inte-rruptor del elevalunas eléctrico

— Voltaje de la batería

TERMINALCOLOR DE

CABLEELEMENTO ESTADO VOLTAJE (V)

Page 41: Documentgw

SISTEMA DE ELEVALUNAS ELÉCTRICO

GW-41

C

D

E

F

G

H

J

K

L

M

A

B

GW

Esquema (modelos de cond. dcha.) EIS002CV

TIWA0037E

Page 42: Documentgw

GW-42

SISTEMA DE ELEVALUNAS ELÉCTRICO

Esquema de conexiones – WINDOW – Modelos cond. dcha. EIS002CW

TIWA0090E

Page 43: Documentgw

SISTEMA DE ELEVALUNAS ELÉCTRICO

GW-43

C

D

E

F

G

H

J

K

L

M

A

B

GW

TIWA0091E

Page 44: Documentgw

GW-44

SISTEMA DE ELEVALUNAS ELÉCTRICO

TIWA0040E

Page 45: Documentgw

SISTEMA DE ELEVALUNAS ELÉCTRICO

GW-45

C

D

E

F

G

H

J

K

L

M

A

B

GW

TIWA0101E

Page 46: Documentgw

GW-46

SISTEMA DE ELEVALUNAS ELÉCTRICO

Terminal y valor de referencia para el conmutador principal del elevalunas eléc-trico (modelos de cond. dcha.) EIS002CX

TERMINALCOLOR

DECABLE

ELEMENTO ESTADO VOLTAJE (V)

1 G/RSuministro eléctrico decodificador

— Aprox. 10

2 RSeñal del interruptor de lapuerta del conductor

Puerta del conductor abierta(ON).

Aprox. 0

Puerta del conductor cerrada(OFF).

Voltaje de la batería

3 B Suministro eléctrico BAT — Voltaje de la batería

4 R/WSeñal de BAJADA del ele-valunas del pasajero

Funcionamiento de BAJADA delinterruptor trasero derecho delconmutador principal.

Voltaje de la batería

Funcionamiento de SUBIDA delinterruptor del pasajero del con-mutador principal.

Aprox. 0

Funcionamiento de BAJADA delinterruptor del pasajero del con-mutador principal.

Voltaje de la batería

Funcionamiento de SUBIDA delinterruptor del pasajero del con-mutador principal.

Voltaje de la batería

Otro diferente al de arriba Aprox. 0

5 L/ORSeñal de SUBIDA del eleva-lunas del pasajero

Funcionamiento de BAJADA delinterruptor trasero derecho delconmutador principal.

Voltaje de la batería

Funcionamiento de BAJADA delinterruptor del pasajero del con-mutador principal.

Aprox. 0

Funcionamiento de SUBIDA delinterruptor del pasajero del con-mutador principal.

Voltaje de la batería

Funcionamiento de BAJADA delinterruptor del pasajero del con-mutador principal.

Voltaje de la batería

Otro diferente al de arriba Aprox. 0

6 G/BSeñal de SUBIDA del motordel elevalunas eléctrico delconductor

Con el funcionamiento deSUBIDA.

Voltaje de la batería

Otro diferente al de arriba Aprox. 0

7 LSeñal de BAJADA del motordel elevalunas eléctrico delconductor

Con el funcionamiento deBAJADA.

Voltaje de la batería

Otro diferente al de arriba Aprox. 0

8 G/YSeñal de impulso del codifi-cador

Cuando funciona el motor delelevalunas eléctrico.

Aprox. 2,5

OCC3383D

Page 47: Documentgw

SISTEMA DE ELEVALUNAS ELÉCTRICO

GW-47

C

D

E

F

G

H

J

K

L

M

A

B

GW

9 R/YSeñal de BAJADA del ele-valunas eléctrico derechotrasero

Funcionamiento de BAJADA delinterruptor trasero derecho delconmutador principal.

Voltaje de la batería

Funcionamiento de SUBIDA delinterruptor trasero derecho delconmutador principal.

Aprox. 0

Funcionamiento de BAJADA delinterruptor para trasero derechodel conmutador principal.

Voltaje de la batería

Funcionamiento de SUBIDA delinterruptor trasero derecho delconmutador principal.

Voltaje de la batería

Otro diferente al de arriba Aprox. 0

10 R/LSeñal de SUBIDA del eleva-lunas eléctrico derecho tra-sero

Funcionamiento de BAJADA delinterruptor trasero derecho delconmutador principal.

Voltaje de la batería

Funcionamiento de BAJADA delinterruptor trasero derecho delconmutador principal.

Aprox. 0

Funcionamiento de SUBIDA delinterruptor trasero derecho delconmutador principal.

Voltaje de la batería

Funcionamiento de BAJADA delinterruptor trasero derecho delconmutador principal.

Voltaje de la batería

Otro diferente al de arriba Aprox. 0

12 W/R

Suministro eléctrico delinterruptor del elevalunaseléctrico trasero derecho/izquierdo y de pasajero

— Voltaje de la batería

13 G/WSeñal de BAJADA del ele-valunas eléctrico traseroizquierdo

Funcionamiento de BAJADA delinterruptor trasero derecho delconmutador principal.

Voltaje de la batería

Funcionamiento de SUBIDA delinterruptor trasero izquierdo delconmutador principal.

Aprox. 0

Funcionamiento de BAJADA delinterruptor trasero izquierdo delconmutador principal.

Voltaje de la batería

Funcionamiento de SUBIDA delinterruptor trasero izquierdo delconmutador principal.

Voltaje de la batería

Otro diferente al de arriba Aprox. 0

TERMINALCOLOR

DECABLE

ELEMENTO ESTADO VOLTAJE (V)

Page 48: Documentgw

GW-48

SISTEMA DE ELEVALUNAS ELÉCTRICO

Terminal y valor de referencia para los interruptores del elevalunas de cadapuerta (modelos de cond. dcha.) EIS002CY

14 GSeñal de SUBIDA del eleva-lunas eléctrico traseroizquierdo

Funcionamiento de BAJADA delinterruptor trasero derecho delconmutador principal.

Voltaje de la batería

Funcionamiento de BAJADA delinterruptor trasero izquierdo delconmutador principal.

Aprox. 0

Funcionamiento de SUBIDA delinterruptor trasero izquierdo delconmutador principal.

Voltaje de la batería

Funcionamiento de BAJADA delinterruptor trasero izquierdo delconmutador principal.

Voltaje de la batería

Otro diferente al de arriba Aprox. 0

15 G/ORSeñal del contacto de fin decarrera

La ventanilla de la puerta delconductor está completamenteabierta y casi cerrada del todo(ON).

Aprox. 0

La ventanilla de la puerta delconductor está casi completa-mente cerrada y cerrada deltodo (OFF).

Aprox. 5

16 W/BMasa del contacto de fin decarrera del codificador

— Aprox. 0

19 B Masa — Aprox. 0

TERMINALCOLOR

DECABLE

ELEMENTO ESTADO VOLTAJE (V)

TERMINALCOLOR DE

CABLEELEMENTO ESTADO VOLTAJE (V)

1 GSeñal de SUBIDA para motordel elevalunas eléctrico

Con el funcionamiento deSUBIDA.

Voltaje de la batería

Otro diferente al de arriba Aprox. 0

2 LSeñal de BAJADA del motor delelevalunas eléctrico

Con el funcionamiento deBAJADA.

Voltaje de la batería

Otro diferente al de arriba Aprox. 0

3 R/WSeñal de BAJADA del elevalu-nas eléctrico

Funcionamiento de BAJADA delinterruptor del elevalunas eléctrico.

Aprox. 0

Interruptor del elevalunas eléctricoFuncionamiento de SUBIDA.

Aprox. 0

Funcionamiento de BAJADA delinterruptor del elevalunas eléctrico.

Voltaje de la batería

Interruptor del elevalunas eléctricoFuncionamiento de SUBIDA.

Voltaje de la batería

Otro diferente al de arriba Aprox. 0

Page 49: Documentgw

SISTEMA DE ELEVALUNAS ELÉCTRICO

GW-49

C

D

E

F

G

H

J

K

L

M

A

B

GW

Diagnóstico de averías EIS002CZ

4 L/ORSeñal de SUBIDA del elevalu-nas eléctrico

Interruptor del elevalunas eléctricoFuncionamiento de SUBIDA.

Aprox. 0

Funcionamiento de BAJADA delinterruptor del elevalunas eléctrico.

Aprox. 0

Interruptor del elevalunas eléctricoFuncionamiento de SUBIDA.

Voltaje de la batería

Funcionamiento de BAJADA delinterruptor del elevalunas eléctrico.

Voltaje de la batería

Otro diferente al de arriba Aprox. 0

5 W/RSuministro eléctrico del inte-rruptor del elevalunas eléctrico

— Voltaje de la batería

TERMINALCOLOR DE

CABLEELEMENTO ESTADO VOLTAJE (V)

Síntoma Causa posible Orden de reparación

Ninguno de los elevalunas eléctri-cos puede accionarse con los inte-rruptores.

1. Fusible 10A, enlace de fusibles40A

2. Ruptor de circuito M4

3. Relé del elevalunas eléctrico

4. Ruptor de circuito M4

5. Circuito de masa

6. Conmutador principal del elevalu-nas eléctrico

1. Fusible 10A [N°5, situado en el bloque de fusibles (J/B)]Girar el interruptor de encendido “ON” y comprobar siexiste voltaje de batería positivo en el terminal 1(G)del relé del elevalunas eléctrico.

2. Comprobar el enlace de fusibles 40A (letra B , ubi-cado en la caja de fusibles y de enlace de fusibles) yel ruptor de circuito M4. Verificar que existe voltaje debatería positivo en el terminal 3 (W) del relé del eleva-lunas eléctrico.

3. Comprobar el ruptor de circuito M4

4. Comprobar el relé del elevalunas eléctrico

5. Comprobar lo siguiente:

– Comprobar la instalación entre el ruptor del circuitoM4 y el enlace de fusibles 40A (letra B, ubicado en lacaja de fusibles y de enlace de fusibles).

– Comprobar la instalación entre el ruptor del circuitoM4 y el terminal 5 del conmutador principal del eleva-lunas eléctrico (modelos de cond. izqda.) o 3 (mode-los de cond. dcha.)

6. Comprobar lo siguiente

– Comprobar el circuito de masa del conmutador princi-pal del elevalunas eléctrico.

– Comprobar el circuito de masa del relé del elevalunaseléctrico.

– Comprobar el conmutador principal del elevalunaseléctrico

El elevalunas eléctrico del conduc-tor no puede accionarse pero síotras ventanillas.

1. Circuito del regulador del elevalu-nas eléctrico del lado del conduc-tor

2. Regulador del elevalunas eléc-trico del lado del conductor

3. Conmutador principal del elevalu-nas eléctrico

1. Comprobar la instalación entre conmutador principaldel elevalunas eléctrico y el regulador del elevalunaseléctrico del lado del conductor por si está abierta otiene un cortocircuito.

2. Comprobar el regulador del elevalunas eléctrico dellado del conductor.

3. Comprobar el conmutador principal del elevalunaseléctrico

Page 50: Documentgw

GW-50

SISTEMA DE ELEVALUNAS ELÉCTRICO

Comprobación del codificador y del contacto de fin de carrera EIS002D0

1. COMPROBAR EL MECANISMO DE DESLIZAMIENTO DE LA VENTANILLA

Comprobar lo siguiente:● Obstáculos en la ventanilla, moldura del cristal, etc.● Desgaste o deformación de la moldura del cristal.● Franja de la puerta demasiado desplazada hacia dentro o hacia afuera.● Regulador de la ventanilla.¿CORRECTO O INCORRECTO?

CORRECTO>>IR AL 2.INCORRECTO>>Retirar los obstáculos o reparar el mecanismo de deslizamiento de la ventanilla.

Uno o más elevalunas eléctricos,excepto el del lado del conductor,no pueden accionarse.

1. Interruptores auxiliares de eleva-lunas eléctrico

2. Reguladores del elevalunas eléc-trico

3. Conmutador principal del elevalu-nas eléctrico

4. Circuito del elevalunas eléctrico

1. Comprobar el interruptor auxiliar del elevalunas eléc-trico.

2. Comprobar el regulador del elevalunas eléctrico.

3. Comprobar el conmutador principal del elevalunaseléctrico

4. Comprobar lo siguiente

– Comprobar la instalación entre el terminal 12 del relédel elevalunas eléctrico (W/R) y el propio relé.

– Comprobar la instalación entre el conmutador princi-pal del elevalunas eléctrico y el interruptor auxiliar delelevalunas eléctrico por si hay un circuito abierto oexiste un cortocircuito.

– Comprobar la instalación entre el interruptor auxiliardel elevalunas eléctrico y el regulador del elevalunaspor si hay un circuito abierto o existe un cortocircuito.

Los elevalunas eléctricos, exceptoel del lado del conductor, no puedenaccionarse usando el conmutadorprincipal del elevalunas eléctricopero sí con el interruptor auxiliar delelevalunas eléctrico.

1. Conmutador principal del elevalu-nas eléctrico

1. Comprobar el conmutador principal del elevalunaseléctrico

El funcionamiento automático delelevalunas del conductor no fun-ciona correctamente.

1. Conmutador principal del elevalu-nas eléctrico

2. Codificador y contacto de fin decarrera

1. Comprobar el conmutador principal del elevalunaseléctrico

2. Comprobar el codificador y el contacto de fin decarrera. Consultar GW-50, "Comprobación del codifi-cador y del contacto de fin de carrera" .

Síntoma Causa posible Orden de reparación

Page 51: Documentgw

SISTEMA DE ELEVALUNAS ELÉCTRICO

GW-51

C

D

E

F

G

H

J

K

L

M

A

B

GW

2. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DE CONTACTO DE FIN DE CARRERA

● Reajustar el contacto de fin de carrera. Consultar GW-54, "Ajuste del contacto de fin de carrera (conduc-tor)" .

● Comprobar el voltaje entre el terminal 9 del conector del conmutador principal del elevalunas eléctrico D7(G/OR) (modelos de cond. izqda.) o 15 (G/OR) (modelos de cond. dcha.) y masa.

¿CORRECTO O INCORRECTO?CORRECTO>>IR A 3INCORRECTO>>Comprobar la instalación entre el conmutador

principal del elevalunas eléctrico y el motor del regu-lador de elevalunas eléctrico (parte delantera dellado conductor).● CORRECTO: Sustituir el motor del regulador del

elevalunas eléctrico (parte delantera del lado delconductor).

● INCORRECTO: Sustituir o reparar la instalaciónentre el conmutador principal del elevalunas eléctrico y el motor del regulador de la ventani-lla (parte delantera del lado del conductor).

Terminales

Estado Voltaje(+)(–)

Conector Terminal

D79 (G/OR),15 (G/OR)

Masa

La ventanilla de la puertadel conductor está entretotalmente abierta y casicerrada por completo (ON)

Aprox.0V

La ventanilla de la puertadel conductor está entrecasi totalmente cerrada ycerrada por completo(OFF)

Aprox. 5V

SIIA1220E

Page 52: Documentgw

GW-52

SISTEMA DE ELEVALUNAS ELÉCTRICO

3. COMPROBAR EL CODIFICADOR

Medir el voltaje entre el terminal 16 (G/Y) (modelos de cond. izqda.) o 8 (G/Y) (modelos de cond. dcha.) delconector D7 del conmutador principal del elevalunas eléctrico y masa con un osciloscopio cuando el elevalu-nas eléctrico lleva a cabo la función de cierre automático.

¿CORRECTO O INCORRECTO?CORRECTO>>Sustituir el conmutador principal del elevalunas

eléctricoINCORRECTO>>Sustituir el motor del regulador del elevalunas

eléctrico (parte delantera del lado del conductor).

Terminales

Estado Voltaje(+)(–)

Conector Terminal

D716 (G/Y),8 (G/Y)

Masa

Cuando funciona elmotor del elevalunaseléctrico (parte delanteradel lado del conductor).

Consultar GW-37 (modelos decond. izqda.) oGW-46(modelos decond. dcha.)

SIIA1221E

Page 53: Documentgw

REGULADOR Y CRISTAL DE LA PUERTA DELANTERA

GW-53

C

D

E

F

G

H

J

K

L

M

A

B

GW

REGULADOR Y CRISTAL DE LA PUERTA DELANTERA PFP:80300

Desmontaje y montaje EIS002D1

1. Desmontar la guarnición de la puerta delantera. Consultar EI-23, "Desmontaje y montaje" .2. Desmontar la pantalla de sellado.

NOTA:Si se vuelve a utilizar la pantalla de sellado, cortar cinta de butilo de tal manera que quede algo de lamisma en la pantalla.

3. Accionar el conmutador principal del elevalunas eléctrico parasubir o bajar la ventanilla hasta que se vean los pernos de mon-taje de la placa del portador.

4. Quitar los pernos de montaje de la placa del portador.

SIIA0165E

PIIA0551E

Page 54: Documentgw

GW-54

REGULADOR Y CRISTAL DE LA PUERTA DELANTERA

5. Mientras se sujeta la ventanilla, elevarla desde la parte finalpara extraer el cristal fuera de la franja.

6. Desconectar el conector del conjunto del regulador.7. Desmontar el conjunto del regulador y quitar los pernos de mon-

taje del rail guía a través del orificio de acceso.Montar en orden inverso al del desmontaje.

INSPECCIÓN DESPUÉS DEL DESMONTAJE● Comprobar los siguientes elementos del conjunto del regulador.

Si se detecta una avería, sustituir o engrasar.Desgaste del cableDeformación del reguladorEstado del engrasante de la parte deslizante● Las flechas en la ilustración muestran los puntos para la aplica-

ción de grasa de carrocería.

INSPECCIÓN POSTERIOR AL MONTAJEAjuste del contacto de fin de carrera (conductor)Si se han realizado cualquiera de los siguientes trabajos, ajustar el contacto de fin de carrera (integrado en elmotor).● Desmontaje y montaje del regulador● Desmontaje y montaje del motor desde el regulador● Accionar los reguladores como una unidad● Desmontaje y montaje del cristal● Desmontaje y montaje de la carrera del cristal

OCC3422D

PIIA0552E

OCC3424D

Page 55: Documentgw

REGULADOR Y CRISTAL DE LA PUERTA DELANTERA

GW-55

C

D

E

F

G

H

J

K

L

M

A

B

GW

Operación de reajusteDespués de montar cada pieza en el vehículo, seguir los siguientespasos.1. Elevar el cristal al centro muerto superior.2. Mientras se mantiene presionado el interruptor de reajuste,

bajar el cristal al centro muerto inferior.3. Liberar el interruptor de reposición y comprobar que vuelve a su

posición original. A continuación, elevar el cristal hasta el centromuerto superior.NOTA:No elevar el cristal a esta posición con el funcionamiento auto-mático.

INSPECCIÓN DE ACOPLAMIENTO● Comprobar que el cristal esté acoplado de manera segura en la ranura del carrera del cristal.● Comprobar si existe alguna anomalía al subir o bajar la ventanilla.

PIIA0553E

Page 56: Documentgw

GW-56

REGULADOR Y CRISTAL DE LA PUERTA TRASERA

REGULADOR Y CRISTAL DE LA PUERTA TRASERA PFP:82300

Desmontaje y montaje EIS002D2

1. Desmontar la moldura externa de la puerta. Consultar EI-14, "Desmontaje y montaje" .2. Desmontar la guarnición de la puerta trasera. Consultar EI-23, "Desmontaje y montaje" .3. Desmontar la pantalla de sellado.

NOTA:Si se vuelve a utilizar la pantalla de sellado, cortar la cinta de butilo de tal manera que quede algo de lamisma en la pantalla.

4. Accionar el conmutador principal del elevalunas eléctrico parasubir o bajar la ventanilla hasta que se vean los pernos de mon-taje de la placa del portador.

5. Quitar los pernos de montaje de la placa del portador, y colocarel cristal en el interior de la puerta.

SIIA0136E

PIIA0554E

Page 57: Documentgw

REGULADOR Y CRISTAL DE LA PUERTA TRASERA

GW-57

C

D

E

F

G

H

J

K

L

M

A

B

GW

6. Usando un destornillador de punta plana o herramienta similar,extraer el clip de la cubierta interior de la esquina. Deslizar elgancho superior para desmontar la cubierta.

7. Para desmontar, deslizar la cubierta de la franja de la cubiertainterior de la esquina hacia adelante.

8. Quitar los pernos de montaje de la cubierta exterior de laesquina. Desconectar el gancho superior y desmontar lacubierta.

9. Quitar las tuercas de montaje de la porción superior de la franjainferior trasera.

10. Quitar los pernos de montaje de la parte inferior de la franjainferior trasera.

11. Girar la franja inferior trasera y desmontar la ventanilla de lacarrera del cristal.

12. Tirar de la ventanilla hacia el exterior de la puerta para desmon-tarla.

13. Desmontar la carrera del cristal de la franja inferior trasera.14. Desmontar la franja inferior trasera.

SIIA0132E

SIIA0140E

SIIA0133E

SIIA0134E

Page 58: Documentgw

GW-58

REGULADOR Y CRISTAL DE LA PUERTA TRASERA

15. Desconectar el conector del conjunto del regulador.16. Desmontar el conjunto del regulador y los pernos de montaje

del rail guía a través del orificio de acceso.Montar en orden inverso al del desmontaje.

INSPECCIÓN DESPUÉS DEL DESMONTAJE● Comprobar los siguientes elementos del conjunto del regulador.

Si se detecta una avería, sustituir o engrasar.Desgaste del engranajeDeformación del reguladorDaños en el muelleEstado del engrasante para la parte deslizante

● Las flechas en la ilustración muestran los puntos para la aplica-ción de grasa de carrocería.

INSPECCIÓN DE ACOPLAMIENTO● Comprobar que el cristal esté acoplado de manera segura en la ranura de la carrera del cristal.● Comprobar si existe alguna anomalía al subir o bajar la ventanilla.

PIIA0556E

OCC3565D

Page 59: Documentgw

RETROVISOR EXTERIOR

GW-59

C

D

E

F

G

H

J

K

L

M

A

B

GW

RETROVISOR EXTERIOR PFP:96301

Precauciones para el manejo de retrovisores eléctricos abatibles EIS002D3

● No accione de manera manual los retrovisores eléctricos. Si seaccionan manualmente, asegurarse de usar el interruptor deabatimiento para desplazar el retrovisor completamente en ladirección opuesta hasta que se pare. En este caso, se oye unfuerte chasquido, pero esto es normal. (Si se mueve el cuerpodel retrovisor manualmente a la posición neutra, el retrovisorpresentará síntomas extraños durante la conducción, comovibración, dificultades en el movimiento de retracción, o inclusola ausencia de retracción).

PRECAUCIÓN:Doblar el cuerpo del retrovisor hacia delante con demasiada fuerza puede averiarlo.

● Cuando se acciona el interruptor de abatimiento para mover el retrovisor desde la posición neutra hastala de completamente cerrado (límite trasero), al empezar a mover se oye un suave chasquido que des-aparece poco a poco, pero esto es normal.

● Los cuerpos de los retrovisores eléctricos abatibles derecho e izquierdo tienen diferentes ángulos demontaje en la posición neutra. Esta es la razón por la que el cuerpo del retrovisor derecho se retrasa lige-ramente cuando se acciona con el interruptor de abatimiento.NOTA:● Cuando el cuerpo del retrovisor eléctrico abatible se encuentra en la posición neutral, al accionar el

interruptor de abatimiento en la dirección de apertura mientras se presiona hacia adelante, el cuerpodel retrovisor se mueve hasta la posición límite delantera, pero esto no es anormal. En este caso, ase-gurarse de accionar el interruptor de abatimiento para mover el espejo a la posición de cierre completo(límite trasero).

● Cuando se acciona el interruptor de manera continuada cinco veces como mínimo, el retrovisor eléc-trico abatible puede desactivarse para prevenir el sobrecalentamiento. En este caso, esperar unoscinco minutos para que se recupere.

PIIA0513E

PIIA0514E

Page 60: Documentgw

GW-60

RETROVISOR EXTERIOR

Esquema de conexiones - MIRROR - Modelos de cond. izqda. EIS002D4

TIWA0042E

Page 61: Documentgw

RETROVISOR EXTERIOR

GW-61

C

D

E

F

G

H

J

K

L

M

A

B

GW

TIWA0043E

Page 62: Documentgw

GW-62

RETROVISOR EXTERIOR

Esquema de conexiones - MIRROR - Modelos de cond. dcha. EIS002D5

TIWA0044E

Page 63: Documentgw

RETROVISOR EXTERIOR

GW-63

C

D

E

F

G

H

J

K

L

M

A

B

GW

TIWA0045E

Page 64: Documentgw

GW-64

RETROVISOR EXTERIOR

Desmontaje y montaje EIS002D6

DESMONTAJE1. Desmontar la guarnición de la puerta delantera. Consultar EI-23, "Desmontaje y montaje" .2. Desmontar la cubierta de la esquina.3. Desmontar el conector de la instalación del retrovisor exterior.4. Quitar las tuercas de montaje del retrovisor exterior y desmontar el conjunto del retrovisor.

MONTAJEMontar en el orden inverso al del desmontaje.

1 Retrovisor exterior 2 Conector 3 Cubierta de la esquina

SIIA0186E

Page 65: Documentgw

RETROVISOR EXTERIOR

GW-65

C

D

E

F

G

H

J

K

L

M

A

B

GW

Desarmado y Armado. EIS002D7

DESARMADO1. Extraer todos los terminales del conector de la instalación.

NOTA:Antes de extraer el terminal, prestar atención a la disposición de los terminales del conector.

2. Girar la superficie del cristal del retrovisor hacia arriba.3. Aplicar cinta protectora a la carcasa.4. Insertar un destornillador de punta plana estrecho en el hueco cóncavo que existe entre el cristal y la uni-

dad de potencia para empujar hacia arriba las lengüetas (2 lugares) en el soporte del retrovisor para des-enganchar la parte inferior del soporte y desmontar el conjunto del cuerpo del retrovisor.NOTA:Al presionar las lengüetas, no apretar con mucha fuerza sólo una de las partes cóncavas, sino en las dosal mismo tiempo.

5. Desmontar la empaquetadura.6. Desmontar la base.7. Desmontar la unidad eléctrica de abatimiento.8. Desmontar la unidad de potencia y desconectar el conector.9. Separar la unidad eléctrica de abatimiento del soporte.

ARMADO1. Montar el soporte en la unidad eléctrica de abatimiento.2. Conectar el conector de la unidad de potencia. Montar la unidad eléctrica de abatimiento (soporte).3. Montar la unidad eléctrica de abatimiento y la base en la carcasa.4. Colocar la unidad de alimentación y el conjunto del cuerpo del retrovisor en posición horizontal.

1 Cuerpo del retrovisor 2 Unidad de alimentación 3 Soporte

4 Unidad eléctrica de abatimiento 5 Carcasa 6 Base

7 Empaquetadura 8 Conector

SIIA0187E

Page 66: Documentgw

GW-66

RETROVISOR EXTERIOR

5. Acoplar las lengüetas superiores del cristal del retrovisor a la unidad de alimentación. A continuación,presionar la parte inferior del cristal del retrovisor hacia abajo hasta que la parte inferior produzca unchasquido permitiendo el acoplamiento de las lengüetas inferiores.NOTA:Después del montaje, comprobar visualmente que las lengüetas inferiores (2) estén acopladas demanera segura vistas desde la parte inferior de la superficie del retrovisor.

6. Montar la empaquetadura en la base.7. Insertar el terminal de la instalación dentro del conector.

NOTA:Asegurarse de insertar el terminal de la instalación dentro del conector correcto. No confundir las ubica-ciones.

Page 67: Documentgw

PARTE INFERIOR DEL RETROVISOR

GW-67

C

D

E

F

G

H

J

K

L

M

A

B

GW

PARTE INFERIOR DEL RETROVISOR PFP:96331

Desmontaje y montaje EIS002EM

DESMONTAJE1. Extraer la presilla de la superficie inferior del retrovisor.2. Extraer el trinquete de la cubierta de la parte inferior del retrovisor y tirar hacia la parte delantera del vehí-

culo.3. Extraer el TORX y la parte inferior del retrovisor.

MONTAJEEl montaje debe realizarse en el orden inverso al del desmontaje.

1 Cubierta del la parte inferior del retro-visor

2 Parte inferior del retrovisor

SIIA0191E

Page 68: Documentgw

GW-68

PARTE INFERIOR DEL RETROVISOR