12
DISEÑO DE PROCESO LOGISTICO BASADO EN LAS TICS RUBEN DE JESUS SARMIENTO PALACIO YURI GONZALES TUTOR FICHA DE CARACTERIZACION: 659631 COORPORACION UNIVERSITARIA AMERICANA – SENA PROGRAMA TECNOLOGIA EN GESTION LOGISTICA Barranquilla 2015

Heineken Ruben!

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Todo sobre heineken

Citation preview

DISEO DE PROCESO LOGISTICO BASADO EN LAS TICS

RUBEN DE JESUS SARMIENTO PALACIO

YURI GONZALESTUTOR

FICHA DE CARACTERIZACION: 659631COORPORACION UNIVERSITARIA AMERICANA SENAPROGRAMA TECNOLOGIA EN GESTION LOGISTICA

Barranquilla2015

HEINIKEN PRODUCTO CERVECERO

Heineken se tratara de la transformacin de unos determinados ingredientes mediante diferentes tipos de tcnicas en el producto final que es la cerveza.

META Y OBJETIVOSLa meta de Heineken es que la cerveza Heineken sea reconocida como la cerveza lder del mercado, para disfrute social, de calidad y referente, no solo para el pblico masculino como antdoto a un contexto de crisis. Y para conseguir que la cerveza Heineken se mantenga en lo ms alto tienen tres objetivos muy claros fabricar la mejor cerveza, llevrsela rpido a los consumidores y tener un mercado en constante expansin. Los dos primeros objetivos se llevan a cabo en cuatro reas diferenciadas de sus diferentes plantas, primero en el molino donde se machacan los granos de cebada luego.

La sala de coccin donde se hierve la cebada triturada para formar una bebida azucarada llamada mosto, a continuacin las bodegas que cuentan con cubas gigantes de fermentacin y almacenaje donde la levadura transforma los azucares en alcohol y por ltimo el embalaje y distribucin donde la cerveza ya elaborada se envasa en botellas, latas y barriles listos para ser distribuidos por todo el mundo. La estrategia de Heineken consiste en crear un nuevo mbito de consumo cambiando la imagen de Heineken en la mentalidad de la mujer, para que no se perciba una exclusividad masculina pero sin perder el posicionamiento respecto a los hombres ni alterar el resto de valores de la marca. Se desea transmitir que la cerveza Heineken no es solamente una cerveza exclusiva para hombres, sino que tambin es una cerveza para aquellas mujeres que disfrutan tomando este tipo de bebidas, adems pueden suavizar su sabor introduciendo una rodaja de limn que aporta un sabor ms fresco a la cerveza.

VENTAJA Y COMTETITIVIDAD Desde el rea de produccin y operaciones es posible crear una ventaja nica sobre los competidores en el caso de Heineken esta se da a travs de la competencia por diferenciacin y lo consigue a travs de:Ampliando lneas de productos ya que para Heineken una forma de mantenerse en el liderazgo es ampliando miras en el campo de la investigacin y desarrollo, Heineken cuenta con una fbrica dedicada especficamente a crear nuevas recetas y productos mediante un elemento diferenciador del producto: y este elemento es la levadura, la levadura es un tipo de hongo que se alimenta de los azucares y los transforma en alcohol y Heineken utiliza una levadura especial un secreto conservado desde 1886.En lo referente a las entregas podemos decir que Heineken controla el proceso de distribucin del producto desde que sale de la fbrica hasta que llega a las mismas tiendas en las que se va distribuir a los consumidores por lo que cumple con uno de sus grandes compromisos que es conseguir que el producto llegue lo antes posible al cliente..CADENA DE SUMINISTROLa gestin de la cadena de suministro es el conjunto de empresas que participan en la produccin, distribucin, manipulacin, almacenamiento y comercializacin de un producto y sus componentes; integra a todas las empresas que hacen posible que un producto salga al mercado. Empieza con la materia prima y finaliza con el producto terminado que se entrega al cliente final, es muy importante porque debe ser coherente con la estrategia de operaciones para poder llegar a alcanzar las metas de produccin de manera eficaz.

Dada la creciente importancia de la gestin de compras en el coste final del producto, de la calidad de los suministros, y de las entregas en el momento necesario de los pedidos, la bsqueda y seleccin de los proveedores es crucial. Heineken Espaa utiliza una estrategia de cadena de suministro de muchos proveedores, tiene acuerdos con 2.192 empresas proveedoras (de las cuales un 94% eran espaolas). Esto tiene como ventajas la menor dependencia, y el menor riesgo si se interrumpe el suministro. Las empresas proveedoras estn integradas en el proceso de calidad y en la poltica medioambiental de la compaa.DITRIBUCION Y TRANPORTELa distribucin es un apartado imprescindible en hacer llegar una cerveza al usuario en el momento que la necesita. Por esta razn Heineken cuida al mximo su canal de distribucin. La distribucin es estratgica y puede condicionar notablemente los procesos productivos de la empresa y llegar a ser una ventaja competitiva. La cerveza se bebe sobre todo en compaa. Es por esta razn que no extraa que el 72% de cerveza se consume en hostelera, con la ingesta, en compaa, de alimentos. Le siguen las ventas en superficies comerciales. Es por ello que se ha de conocer perfectamente a qu restaurante o bar hay que distribuir y en qu cantidad de la mejor forma posible pues si uno de estos locales se queda sin cerveza, pierde una de sus principales causas de ingresos y aparte de no poder ofrecer unos determinados litros de Heineken, su visin sobre la marca decaer, pudiendo no renovar el contrato. La cerveza se trata de un producto fsico y que caduca (aproximadamente dos meses despus de su fabricacin pierde propiedades). Por todas esas razones Heineken cuida su sistema de distribucin tanto de proveedores como a los clientes. Gestiona los inventarios por medio de software informativos que permite ir preparando los pedidos antes de que sean necesarios. Se ha de pensar que un fallo en este mecanismo parara la produccin de miles de litros con el coste de tiempo y dinero que ello conlleva. El almacenamiento depende de las especificaciones del producto. Si bien lo normal suele ser en botella, lata o barril. Siendo las primeras las ms famosas y difciles de transportar por su fragilidad y una menor capacidad de amontonarse.El proceso de planificacin de la distribucin y el transporte exige ser estudiado con minuciosidad y centrarse en la toma de decisiones de los siguientes aspectos: Qu medio de transporte utilizar. Tradicionalmente Heineken ha hecho uso de la carretera para hacer llegar su producto. Se ha de recordar que este medio destaca por su flexibilidad y amplia cobertura geogrfica, as como su alta competitividad en precios, pese a estar limitada por aspectos meteorolgicos y de circulacin. Sin embargo en los ltimos aos el grupo cervecero ha apostado en los ltimos tiempos por el transporte martimo que permite distribuir grandes cantidades, de litros en este caso. Nmero y situacin de los almacenes de distribucin (localizacin). En Espaa, las fbricas de Heineken se encuentran en Madrid, Valencia, Jan y Sevilla. Mostrando una vez ms la importancia que da la empresa a la distribucin martima - Transporte y almacenamiento propios o Subcontratados. Dada la importancia que toma la distribucin, Heineken usa un canal directo propio gestionado por la propia empresa para hacer llegar su bebida a los lugares donde se comercializar la bebida. DISEO, ESTRATEGIAS Y PROCESOS En cuanto al producto, Heineken comercializa cerveza desde 1864, La cerveza Heineken es un producto totalmente globalizado, contando con ms de 140 fbricas distribuidas en ms de 70 pases a lo largo del mundo, por lo que se puede decir que es la cerveza que ms pases han conquistado.Adems de todo esto la cerveza Heineken trata de conectar con las pasiones de los consumidores y es por eso que la marca se ha convertido en uno de los mayores patrocinadores de eventos deportivos y musicales. Aunque la principal estrategia de producto de Heineken sea la diferenciacin, cabe destacar que tambin se le otorga una gran importancia a la capacidad de respuesta. Puesto que la marca est presente en ms de 70 pases es importante ser capaz de abastecer con puntualidad. Es por este motivo que, destacando el ejemplo de la principal fbrica de Heineken, situada en Holanda. De esta fbrica parten cada da entre 350 y 400 camiones, sin embargo, debido al mal trfico de las carreteras holandesas, la empresa decidi fabricar su propio puerto y sustituir hasta el 95% de estos transportes por carretera por el transporte martimo.El proceso productivo de Heineken sigue un enfoque por producto obteniendo siempre el mismo producto y en la misma instalacin. Aunque las fbricas cuenten con distintas reas donde se va transformando el producto hasta obtener el producto final. Las operaciones son siempre las mismas, ejecutadas en las mismas mquinas y siguiendo una secuencia que esta automatizada por completo. La mano de obra es escasa aunque de vital importancia ya que, en ltima instancia, sern ellos los que revisen la calidad del producto y quienes decidan si la cerveza producida en el proceso se embotellar para su comercializacin, o por el contrario, debido a algn problema en el proceso se descartar toda la produccin realizada en esa tanda. El Proceso productivo de Heineken en su principal fbrica situada en Holanda, est compuesto por 5 fases que parten por tratar la cebada a travs de un proceso llamado malteado y que se lleva a cabo en una planta de Blgica y que consigue que la cebada germine. Tras conseguir esta cebada malteada sta se transporta a la fbrica Holandesa donde comienza la primera fase del proceso.La primera fase consiste en moler la cebada malteada para obtener almidn. En la segunda fase la cebada se tritura y mezcla con agua caliente para extraer los azucares de la cebada. La tercera fase es la de filtracin, donde se separa la mezcla azucarada, ahora llamada mosto. Sin embargo, aun faltan dos ingredientes claves para obtener la cerveza. El primero de ellos es el lpulo, que le da al mosto un sabor refrescante y cuenta con propiedades conservantes. El segundo ingrediente es la levadura, que se alimentar de los azucares del mosto y los transforma en alcohol. El cuarto paso es la fermentacin. La fermentacin tiene un papel especialmente importante ya que para ello se utiliza la levadura. Dependiendo del tipo de levadura utilizada para la fermentacin, el sabor de la cerveza podr adquirir 16 diferentes matices, es por esto que desde Gerard Adrin, se siguen empleando clones de la misma levadura que utilizaban entonces. En el proceso de fermentacin, las clulas de levadura se multiplican y se alimentan de os azucares del mosto convirtindolos en alcohol y matices de sabor. Con la mezcla ya fermentada, sta se somete a un nuevo proceso de filtracin donde la cerveza pasa a travs de varias capas de polvos de algas para dejarla totalmente cristalina. Por ltimo, antes de que la cerveza sea envasada, sta se somete a la cata del maestro cervecero con la que se finaliza el control de calidad tomando una muestra directamente del tanque.PLANIFICACION DE PRODUCION Uno de los pasos ms importantes de la produccin de bienes y servicios es delimitar la cantidad de los mismos que se realizarn. El nmero depender de la capacidad de fabricacin y de venta. Es una medida estratgica que influye en el resto del proceso.La planificacin de la capacidad productiva permitir conocer que mrgenes se tratan y las posibles economas de escala que realizar..El volumen de produccin se calcula a partir de la demanda y se ha de estar preparado para un posible repunte, tanto negativo como positivo, y encontrar el volumen ptimo. En el caso de la cerveza, la produccin ha de ser estimada, pues la demanda de la cerveza depende, segn la unin de cerveceros y de varias circunstancias:Nacin-Lugar- Solo o en grupo - Ambiente - Eventos determinados - Temperatura HoraTodo ello hace que sea complicado calcular con certeza la produccin total o parcial que se ha de elaborar. Por ello se crean litros de cerveza que son distribuidos en el momento, haciendo que la cadena nunca quede sin el producto disponible.Heineken sabe de la necesidad de tener una conexin directa con proveedores. Por esa razn ha creado el portal Hesanet, que pone a disposicin de los distribuidores, independientemente de su tamao, todos los procesos operativos online durante las 24 horas del da y los 365 das del ao. Todas las operaciones se realizan garantizando la seguridad de la informacin, ya que los movimientos que se producen quedan reflejados en una base de datos.A la hora de adquirir las materias primas, el manual de compras formaliza el proceso global de compras aportando transparencia y velando por la ecuanimidad de las decisiones. Heineken trata de crear relaciones largas con sus proveedores basadas en la confianza, si bien en el caso de necesitar una cierta cantidad de producto se garantiza que en cada proceso de compra se lance una oferta a un nmero mnimo de 3 proveedores a los cuales se exige la aceptacin, junto con el contrato, de las Condiciones Generales de Compra y del Cdigo de Conducta del Proveedor, centradas en una gestin tica de la cadena de suministro.POLITICA DE CALIDADEn cuanto al Sistema de Gestin de Calidad y Seguridad Alimentaria, cuenta con el certificado ISO-9001. La adopcin de esta norma promueve mantener un enfoque basado en procesos cuando se desarrolla, implementa y mejora la eficacia de un sistema de gestin de la calidad. Tambin es usado como muestra de la capacidad de satisfacer los requisitos del cliente para productos y servicios.Este certificado otorga ventajas tanto internas como externas: Mejora puntos clave de la organizacin. Fortalecimiento de la organizacin. Ventajas competitivas frente a otras empresas del sector. Mxima efectividad de los productos o servicios ofrecidos por la empresaEn cuanto a la poltica de calidad, Heineken busca satisfacer las necesidades y expectativas de sus clientes as como las de sus empleados, accionistas y, en general, de toda la sociedad.Lo que Heineken busca es alcanzar la excelencia de los productos y servicios a travs del estricto cumplimiento de los requisitos de calidad y seguridad alimentaria exigidos por el cliente, y los establecidos en la legislacin vigente y reglamentos aplicables. La empresa cervecera, garantiza la mxima seguridad y salubridad en los productos que fabrica. Esto es debido a que la empresa aplica las ms estrictas prcticas de higiene, rigurosos sistemas de control internos en cada uno de los procesos productivos. Volviendo a los controles de calidad del proceso productivo, podemos observar que Heineken realiza exhaustivos controles casi en cada una de las fases del proceso productivo, para asegurar la bonanza del producto a lo largo de su produccinMARKETIN Y PUBLICIDAD HEINEKEN se compromete a ser parte de la conversacin con los consumidores y ser reconocido como el socio preferido para sus clientes.Cuenta con ms de 250 marcas internacionales, regionales, locales y de especialidades y otras bebidas que satisfacen una amplia gama de gustos y preferencias de los consumidores.Adems su marca insignia Heineken. Invirtiendo en la expansin de otras marcas globales, incluyendo Desperados, Strongbow Oro, Amstel premium Pilsener y Sol y aumentando la tasa de innovacin para impulsar el crecimiento de primera lnea.Capacidades de gestin de clientes fuertes y de clase mundial en la tienda ejecucin nos permite crear valor para los clientes y dirigir el xito empresarial a largo plazo.

BIBLIOGRAFIAShttps://www.youtube.com/watch?v=WqRMdJJboaUhttp://www.heinekenespana.es/es/comprometidos/nuestras-areas-de-actuacion/http://www.puromarketing.com/9/10662/heineken-secretos-marca-omnipresente-traves-marketing-publicidad.htmlhttp://informes.cuamoc-rsc.com/2013/index.htmlhttp://informesostenibilidad2013.heinekenespana.es/https://www.youtube.com/watch?v=HdtNQfTpmm4https://www.youtube.com/watch?v=nR0P0ElOsWMhttp://www.theheinekencompany.com/about-us/company-strategy