5
Sonia Arellano Morales 2211 HENRI CARTIER- BRESSON: LA MIRADA DEL SIGLO XX Una visión al arte, una mirada hacia la pobreza, hacia el surrealismo, hacia el siglo XX. La obra del fotógrafo Henri Cartier- Bresson, es sin duda una reflexión a lo cotidiano, a lo que ha muchas personas les da miedo reflejar, hablo de la realidad. Henri Cartier nació en Chanteloup, Francia, el veintidós de agosto de 1908 descendiente de una familia de clase media. Cursó estudios en el Lycée Condorcet de París. Su carrera empezó al fin de la década de 1920 hasta principios del siglo XXI. Desde 1930 se dedicó a la fotografía, a pesar de que sus comienzos se centraron en la pintura. Tiene 398 obras que incluyen fotografías, dibujos, y películas. En los años de 1926 a 1935 realizó diferentes viajes en diferentes países donde tuvo su primer contacto con el surrealismo, para 1936 a 1946 sorprendería a muchas personas por su incursión en el cine. A los 22 años se traslada a Costa de Marfil, donde realizó diversos trabajos como cazador y, lo que fue más importante para su carrera, tomó sus primeras fotografías. En 1931 compra su primera Leica, con la que capturó un sinfín de instantáneas sin ser visto. Así nacerá un estilo personal de fotografía, el llamado instante decisivo, consistente en el arte de capturar en una fotografía aquel preciso instante en el que confluyen forma, luz y humanidad. (Buscobiografías, 2015)

HENRI

Embed Size (px)

Citation preview

Sonia Arellano Morales 2211

HENRI CARTIER- BRESSON: LA MIRADA DEL SIGLO XX Una visin al arte, una mirada hacia la pobreza, hacia el surrealismo, hacia el siglo XX. La obra del fotgrafo Henri Cartier- Bresson, es sin duda una reflexin a lo cotidiano, a lo que ha muchas personas les da miedo reflejar, hablo de la realidad. Henri Cartier naci en Chanteloup, Francia, el veintids de agosto de 1908 descendiente de una familia de clase media. Curs estudios en el Lyce Condorcet de Pars. Su carrera empez al fin de la dcada de 1920 hasta principios del siglo XXI. Desde 1930 se dedic a la fotografa, a pesar de que sus comienzos se centraron en la pintura. Tiene 398 obras que incluyen fotografas, dibujos, y pelculas. En los aos de 1926 a 1935 realiz diferentes viajes en diferentes pases donde tuvo su primer contacto con el surrealismo, para 1936 a 1946 sorprendera a muchas personas por su incursin en el cine. A los 22 aos se traslada a Costa de Marfil, donde realiz diversos trabajos como cazador y, lo que fue ms importante para su carrera, tom sus primeras fotografas. En 1931 compra su primera Leica, con la que captur un sinfn de instantneas sin ser visto. As nacer un estilo personal de fotografa, el llamado instante decisivo, consistente en el arte de capturar en una fotografa aquel preciso instante en el que confluyen forma, luz y humanidad. (Buscobiografas, 2015)Principalmente la exposicin de este gran personaje francs muestra el primer gran retrospectivo tras su muerte en 2004, abarca temas de que son de sumo inters y que han pasado a lo largo de la historia, explica de manera muy explcita y detallada, la vida cotidiana de las personas el objetivo es entender los testimonios que se hacen presentes en cada una de sus obras.En el transcurso de la II Guerra Mundial estuvo 35 meses encarcelado en campos alemanes de prisioneros. Tras tres intentos huy a Pars y trabaj para la resistencia francesa. Realiz fotos sobre la ocupacin y retirada alemanas. En 1945 dirigi, para la oficina de informacin blica de Estados Unidos, el documental Le retour (El retorno). Algunas de sus colecciones fotogrficas publicadas son: The Decisive Moment (1952), The World of Henri Cartier-Bresson (1968) y Henri Cartier-Bresson (1980). En 2000 crea con su mujer Martine Frank la fundacin que lleva su nombre para reunir su obra y crear un espacio de exposicin abierto a otros artistas. Muere a sus noventaicinco aos de edad, el primero de agosto del 2004. (Buscobiografas, 2015)La obra causa un gran impacto mantiene a su pblico interesado por la historia. Cada imagen que se presenta est detallada y contextualizada, algunas estn hechas en oleo otros en plata sobre gelatina, pero el tema que sin duda mostr una inquietud hacia mi persona fue el de los peridicos, como se daba la propaganda, las noticias, pero sobre todo me gust la manera en como comunicaba la vida de algn campesino, un comerciante, o cualquier otra persona, imgenes que te conmueven algunas otras que te hacer rer y por supuesto te hacen recordar aquellos momentos que fueron desastrosos. Vale la pena ir a ver este gran montaje, y si es necesario pedir un recorrido con explicacin, seria a un ms emocionante. Abiertamente la recomiendo.El tambin fotoperiodista ha dejado una gran enseanza, me hace reflexionar acerca de todos esos momentos de nuestra vida que no tomamos en cuenta, que no nos detenemos a pensar a percibir de manera magnifica, estamos tan presionados porque no se termine el da porque ya vendr otro nuevo, el gran aprendizaje acerca del capitalismo, en fin tantas momentos que como bien recalca, sobre alguna de sus obras y expresa que es como si tomaras la eternidad, porque sabes que el retrato ya no cambia y as mismo con tu vida.

FICHA TCNICACATEGORA: ExposicionesRESPONSABLES: El Museo del Palacio de Bellas Artes en colaboracin con el Centro Pompidou y la Fundacin Cartier-BressonAUTOR: Henri Cartier Bresson

PBLICO: General

HORARIOS Y PRECIOS: del 25 de febrero al 17 de mayo de 2015De martes a domingo, 10:00 - 17:30 hrs$49 Entrada libre a estudiantes, maestros e INAPAM con credencial vigente y domingos para el pblico en general.INFORMACIN: La muestra cuenta con ms de 400 piezas del quehacer del artista, entre las que destacan fotografas, pelculas, collages, dibujos, pinturas y peridicos entre otros, convirtindose en uno de los ms completos recorridos por el peregrinar creativo del llamado genio, cazador y eterno vagabundo de la imagen, Henri Cartier BressonLUGAR: Palacio de Bellas ArtesAv. Jurez S/N , Esquina con Eje Central Lzaro CrdenasCol. Centro (rea 5)C.P. 6050, Deleg. CuauhtmocMxico, Distrito Federal

INFORMES: (55) 5512 6654 ext. 6360 [email protected] (CONACULTA, 2015)

BIBLIOGRAFA

Buscobiografas, 2015. Henri Cartier Bresson. Recuperado de: http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/4382/Henri%20Cartier-BressonCONACULTA, 2015. Henri Cartier-Bresson. La mirada del siglo XX. Recuperado de http://www.mexicoescultura.com/actividad/127148/Henri%20Cartier-Bresson.%20La%20mirada%20del%20siglo%20XX.html