5

Click here to load reader

Herramientas de autoría: Clic y Hot Potatoes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Clic y Hot Potatoes poseen herramientas poderosas para elaborar materiales educativos, ambas se caracterizan por ser gratuitas, en este documento se mencionan algunas generalidades producto de la exploración de sus sitios en la web.

Citation preview

Page 1: Herramientas de autoría: Clic y Hot Potatoes

MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

MÓDULO DE SISTEMAS

Herramientas de autoría : Clic y Hot Potatoes

ASESORA: Mtra. María del Rosario Freixas Flores.

EQUIPO:

José Francisco García Martínez

Cuauhtémoc Altamirano Castillo

Ángel Eduardo Rivera Puga

http://camoaxaca.blogspot.com/

Noviembre/2009.

Page 2: Herramientas de autoría: Clic y Hot Potatoes

Herramientas de autoría : Clic y Hot Potatoes

Los dos programas que se sugieren en la agenda 16, son muy interesantes y sirven para iniciarse en el desarrollo del software educativo. Las razones son muchas.

El programa clic tiene funciones muy interesantes tanto para maestros como para alumnos. Para iniciar tiene una página donde existen una serie de pestañas que son las siguientes:

Jclic, Clic 3.0,

Actividades,

Comunidad,

Documentos,

Soporte,

Herramientas,

Búsqueda , e

Idioma.

En cada una de ellas, al cliquearlas, se despliegan nuevos menús informativos o interactivos que paso a paso, van explicando el diverso funcionamiento del programa.

Son interesantes, por ejemplo, las actividades que mencionan en el menú citado. Al introducirse en ella nos envía a un menú donde debemos escoger la materia que queremos conocer, el lenguaje en que queremos verla y el nivel escolar de los alumnos a donde pensamos dirigirla. Se puede incluso seleccionar un autor, un título y hasta una descripción de lo que buscamos. Una vez requisitando esos campos, se busca y despliega una serie de proyectos que han elaborado otros maestros y nos invita a conocerlos o mejor aún a descargarlos.

Esta disposición del programa para conocer ejemplos realizados por otros docentes y la facilidad para utilizarlos, hace del programa una herramienta muy funcional.

Pero la utilidad del programa también está manifiesta en la serie de documentos que se pueden descargar para conocer más trucos acerca del uso del programa. Y finalmente, pero desde luego lo más importante, es que tanto los alumnos como los maestros pueden crear sus propios proyectos con base en las herramientas que se encuentran en el apartado correspondiente. Estos proyectos

Page 3: Herramientas de autoría: Clic y Hot Potatoes

pueden ser modificados, enriquecidos y compartido por otras personas en la red. Este último recurso hace que el programa en sí, valga mucho y sin embargo, la descarga del mismo es gratuita.

Recordando los criterios de evaluación que el Dr. Gándara (2000) hace, es posible considerar a este programa como una de las más valiosas herramientas para la creación de recursos de aprendizaje y enseñanza que están al alcance de prácticamente cualquier maestro o alumno que esté interesado en el cómputo educativo.

Hot Potatoes

Hot Potatoes es una herramienta de autor creada por el Centro de Humanidades y Computación de la Universidad de Victoria en Canadá. Su licencia no es libre, pero a partir del 1 de septiembre de 2009 se distribuye la versión sin limitaciones a través de la sección Descargas de su sitio web.

En realidad Hot Potatoes es un conjunto de 6 herramientas diferentes que permiten crear, de manera bastante sencilla y rápida, 6 tipos de actividades distintas que los alumnos pueden realizar posteriormente a través de la web. Todas ellas permiten incluir una lectura que el alumno puede hacer antes de realizar las actividades. Los ejercicios que crea son del tipo: respuesta corta, elección múltiple, rellenar los huecos, crucigramas, emparejamiento y variados.

Para crear ejercicios sólo hay que introducir los datos (textos, preguntas, respuestas, etc) y el programa generará las páginas Web automáticamente. Posteriormente se pueden publicar dichas páginas en cualquier servidor.

Hot Potatoes 6.3 está desarrollado en la plataforma Java, funciona en los sistemas operativos Windows, Linux y Mac OS X. En el portal del programa podemos navegar a través de los ocho espacios que nos presenta, en Home tenemos la carta de presentación, aquí se dan a conocer noticias de actualizaciones del software, qué es Hot Potatoes, cómo descargarlo indicando un procedimiento sencillo, además proporcionan los enlaces para acceder a software adicional desarrollado por los mismos autores.

La sección dedicada a los usuarios está en Support, aquí encontramos un espacio de discusión soportado por Half-Baked Software Inc. y el Centro de Humanidades y Computación de la Universidad de Victoria en Canadá, sugieren a los usuarios que para ayudarlos en problemas con algún ejercicio de Hot Potatoes, deben incluir la URL en el mensaje, decir el sistema operativo instalado y la versión del navegador que están usando.

Tutorials es una de las secciones de mayor interés, presentan tutoriales algunos títulos son: Ejemplos de ejercicios creados con Hot Potatoes 6, Tutorial

Page 4: Herramientas de autoría: Clic y Hot Potatoes

para el programa de Mashrek, Cómo reproducir archivos MP3 con Flash, SCORM 1.2 en Hot Potatoes, Un taller con diez ejemplos detallados, ¿Cómo editar los archivos de origen?, La documentación de los archivos de origen y marcadores de posición, entre otros.

Recomendamos este sitio en donde podemos encontrar una gran diversidad de actividades con Hot Potatoes desde el nivel de educación infantil hasta formación profesional de grado superior.

FUENTES DE INFORMACIÓN.

Gándara, M. (Febrero de 2000) Algunas observaciones sobre la evaluación de software educativo. ENAH/INAH.