11
UNIVERSIDAD ARGENTINA DE LA EMPRESA DRA. MARIA MARCELA RIZZO LIC. GERARDO AMERI Página 1 de 11 TASAS PROBLEMA 1: Colocamos $ 100.000.- a 180 días. Al cabo de la colocación recibimos $ 120.000. Se pide: a) Calcular la tasa efectiva vencida de la operación. b) Calcular la tasa efectiva adelantada de la operación. c) Calcular la tasa nominal anual de la operación. d) Calcular la tasa nominal anual adelantada de la operación. Rta: a) 0,2 - b) 0,1667 - c) 0,4056 - d) 0,3380 PROBLEMA 2: Tenemos $ 150.000.- disponibles por 90 días. Enfrentamos dos alternativas de colocación de fondos: ALT. A: Realizar un plazo fijo. El banco nos paga una TNA = 12% para ese plazo. ALT. B: Descontar a un cliente documentos de terceros, sabiendo que en el mercado se está cobrando una TNAA = 15% para este plazo. Se pide: a) Calcular las tasas efectivas vencida y adelantada de la Alternativa A. b) Calcular las tasas efectivas vencida y adelantada de la Alternativa B. c) Elegir la alternativa más conveniente. Justificar. Rta.: a) i = 0,0296 - d = 0,0287 b) i = 0,0384 - d = 0,0370 c) Elijo Alternativa B.

herramientas_de_calculo_financiero_parte_1_y_2 (impreso).pdf

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD ARGENTINA DE LA EMPRESADRA. MARIA MARCELA RIZZO LIC. GERARDO AMERI Pgina 1 de 11 TASAS PROBLEMA 1: Colocamos $ 100.000.- a 180 das. Al cabo de la colocacin recibimos$ 120.000. Se pide:a) Calcular la tasa efectiva vencida de la operacin. b) Calcular la tasa efectiva adelantada de la operacin. c) Calcular la tasa nominal anual de la operacin. d) Calcular la tasa nominal anual adelantada de la operacin. Rta: a) 0,2 - b) 0,1667 - c) 0,4056 - d) 0,3380 PROBLEMA 2: Tenemos $ 150.000.- disponibles por 90 das. Enfrentamos dos alternativas de colocacin de fondos: ALT. A: Realizar un plazo fijo. El banco nos paga una TNA = 12% para ese plazo. ALT. B: Descontar a un cliente documentos de terceros, sabiendo que en el mercado se est cobrando una TNAA = 15% para este plazo. Se pide:a) Calcular las tasas efectivas vencida y adelantada de la Alternativa A. b) Calcular las tasas efectivas vencida y adelantada de la Alternativa B. c) Elegir la alternativa ms conveniente. Justificar. Rta.: a) i = 0,0296 - d = 0,0287 b) i = 0,0384 - d = 0,0370 c) Elijo Alternativa B. HERRAMIENTAS DE CALCULO FINANCIERO Dra. Mara Marcela Rizzo Lic. Gerardo Ameri2 PROBLEMA 3: Realizamos una colocacin de fondos de $ 120.000.- por 120 das. Nos pagan una TNA = 12%. Se pide:a) Calcular la tasa efectiva vencida de la operacin. b) Sabiendo que la inflacin del perodo es del 2%. Calcular el rendimiento real de la operacin. Explicar su significado. c) Sabiendo que la inflacin del perodo es del 5%. Calcular el rendimiento real de la operacin. Explicar su significado. d) Calcular el capital final de la operacin en los tres casos. Rta.: a) 0,03945 - b) 0,0191 - c) -0,01004 - d) 124.734 PROBLEMA 4:Realizamosunaoperacindecolocaciondefondospor$120.000durante 90 das. El banco nos paga una TNA = 10% para operaciones de ese plazo y nos cobra un 1% como gastos al inicio; un 0,5% como gastos al final y un 21% de impuestos sobre intereses.Se pide: 1.Calcular la tasa efectiva de la operacin. 2.Calcular la tasa efectiva neta de la operacin. 3.Calcular el capital final en ambos casa- Rta.: a) 0,0246 b) 0,004238 c) 122.959; 120.508,59

PROBLEMA5:Disponemosde$150.000.-por45dasyenfrentamosdosalternativasde colocacin de fondos: ALT. A: Realizar un plazo fijo en un banco donde nos pagan una TNA = 14%. El banco nos cobra una comisin sobre el capital inicial del 1%. ALT.B:Descontardocumentosdeuncliente,sabiendoqueenelmercadoseest pagando una tasa efectiva adelantada del 2% para operaciones de ese plazo. Se pide:a) Calcule el rendimiento efectivo vencido y adelantado de cada alternativa. HERRAMIENTAS DE CALCULO FINANCIERO Dra. Mara Marcela Rizzo Lic. Gerardo Ameri3 b) Calcule el capital final de cada alternativa. c) Seleccione la alternativa ms conveniente. Justifique. d) Sabiendo que la inflacin presupuestada para el perodo es del 1,3%, calcule el rendimiento real de cada alternativa. Rta.:a) iA =0,00708- iB = 0,0204 b) C1A =151.062 - C1B = 153.060 c) Elijo Alternativa B. d) rA =-0,00584- rB = 0,0073. PROBLEMA6:Disponemos de $ 30.000. Nos enfrentamos a dos alternativas de colocacin de fondos: ALT.A: Realizar un plazo fijo por 45 das. El banco nos paga una TNA = 15%. ALT. B: Descontar documentos a un cliente. Los documentos vencendentro de 60 das. El mercado est pagando una TNAA = 17% para operaciones de este tipo.Se pide:a) Calcule la tasa efectiva vencida y adelantada de cada alternativa. b) Son comparables ambas alternativas? Justifique. c) Vuelva comparables ambas alternativas utilizando la TEM. d) Qu alternativa elige? Justifique. Rta.:a)ALT. A: i = 0,018493 - d = 0,018157 b)ALT. B: i = 0,028749 - d = 0,027945 c)TEM A = 0,012291 - TEM B = 0,014273 d)Elijo Alternativa B. HERRAMIENTAS DE CALCULO FINANCIERO Dra. Mara Marcela Rizzo Lic. Gerardo Ameri4 PROBLEMA 7: Suponga que usted es el gerente financiero de una empresa y se encuentra frente a dos opciones de financiacin: ALT. A: Descontar documentos que tiene en cartera con vencimiento a 120 das, en el banco pagando una tasa activa del 12% nominal anual para ese plazo. ALT. B: Un cliente de la firma le ofrece prestarle el dinero que necesita por 90 das, cobrndole una tasa del 14% anual adelantada. Se pide: a) Determine el costo de la operacin para cada alternativa. b) Son comparables ambas alternativas? Justifique. c) Vuelva comparables ambas alternativas. d) Elija la alternativa ms conveniente. Justifique su respuesta. Rta.:a) 0,03945 - 0,035756 b) No c) 0,009719 - 0,01178014 d) Elijo Alternativa A. PROBLEMA 8: Suponga que usted es el gerente financiero de una empresa y se encuentra frente a dos opciones de financiacin: ALT. A: Descontar documentos que tiene en cartera con vencimiento a 120 das, en el banco pagando una tasa activa del 12% nominal anual para ese plazo. El banco cobra un 1,5% en concepto de comisin de entrada y la incidencia impositiva sobre intereses se estima en un 10%. ALT. B: Un cliente de la firma le ofrece prestarle el dinero que necesita por 90 das, cobrndole una tasa del 14% anual adelantada. Se pide: a) Determine el costo de la operacin para cada alternativa. b) Son comparables ambas alternativas? Justifique. c) Vuelva comparables ambas alternativas. d) Elija la alternativa ms conveniente. Justifique su respuesta. e) Compare su decisin con la tomada en el problema anterior. HERRAMIENTAS DE CALCULO FINANCIERO Dra. Mara Marcela Rizzo Lic. Gerardo Ameri5 Rta.:a) 0,059048 - 0,03575481 b) No c) 0,0144459 - 0,01178014 d) Elijo Alternativa B. PROBLEMA 9:Disponemosde$30.000.Nosenfrentamosados alternativas de colocacin de fondos: ALT. A: Realizar un plazo fijo por 45 das. El banco nos paga una TNA = 15%. ALT.B:Descontardocumentosauncliente.Losdocumentosvencendentrode60 das. El mercado est pagando una TNAA = 17% para operaciones de este tipo. Se pide:a) Calcule la tasa efectiva vencida y adelantada de cada alternativa. b) Son comparables ambas alternativas? Justifique. c) Vuelva comparables ambas alternativas utilizando la TEM. d) Qu alternativa elige? Justifique. Rta.:a)ALT. A: i = 0,018493 - d = 0,018157 ALT. B: i = 0,028749 - d = 0,027945 c)TEM A = 0,012291 - TEM B = 0,014273 d)Elijo Alternativa B. HERRAMIENTAS DE CALCULO FINANCIERO Dra. Mara Marcela Rizzo Lic. Gerardo Ameri6 VALOR ACTUAL NETO PROBLEMA1:Supongaqueelcostodelaeducacinuniversitariadeunnioserde$ 20.000.- cuando ingrese a la universidad, dentro de 12 aos. En la actualidad sus padres tienen $ 10.000 para invertir. Cul ser la tasa anual que se tiene que ganar sobre la inversin para cubrir la educacin universitaria del nio dentro de 12 aos? Rta.: 5,94% PROBLEMA 2: Una inversin tiene los siguientes flujos de efectivo. Sila tasa de inters es del 8%. Cul es el valor presente de estos flujos? Cul es el valor presente al 12%? AOFLUJO DE EFECTIVO 1100 2200 3700 Rta.: 819,7429 - 746,9706 PROBLEMA 3: Cul es el valor futuro de $5.000 en 12 aos, suponiendo una tasa del 10% nominal anual compuesta trimestralmente? Rta.: $ 16.357,45 PROBLEMA 4: La inversin A paga $ 100 anuales durante tres aos. La inversin B paga $ 80 anuales durante cuatro aos. Cul de estas series de flujos de efectivo tiene valor presente ms alto, si la tasa de inters es del 10%? Si la tasa es del 25%? HERRAMIENTAS DE CALCULO FINANCIERO Dra. Mara Marcela Rizzo Lic. Gerardo Ameri7 Rta.: Al 10% la inversin B; al 25% la inversin A. PROBLEMA 5: Juan quiere vender su casa, recibe dos ofertas: OFERTA A: Pagarle $ 50.000 en efectivo ahora. OFERTA B: Pagarle $ 10.000 en efectivo ahora y $ 45.000 dentro de un ao. Silatasadeintersanualdelmercadoesdel8%.Quofertaacepta?Aqutasason equivalentes ambas ofertas? Rta.: Acepto la oferta B. Ambas tasas son equivalentes a una tasa del 12,5% PROBLEMA 6: Usted quiere cambiar su auto por uno que cuesta $ 23.400, en la concesionaria leofrecen$14.000,porelsuyoypagarelsaldoen36cuotasmensualesiguales,si la tasa de inters el del 8% anual. Cul es el monto de la cuota mensual? Rta.: El monto de la cuota mensual es de 294,09 PROBLEMA 7: Todos los aos, en el mes de enero, usted decide ahorrar para sus vacaciones delmesdeenerosiguiente.Esteaopresupuesta poder ahorrar el 10% de su sueldo neto que asciende a $ 1.000. Teniendo en cuenta el aguinaldo, y suponiendo que coloca su ahorro en una cuentaquecapitalizael8%nominalanual.Cuntodinerotendrahorradoparasusprximas vacaciones? Rta.: Podr ahorrar: $1.354,71 PROBLEMA8:Ustednecesitatener$ 25.000dentrodecincoaos.Calculahacerpagos iguales en una cuenta que paga un inters del 7% nominal anual. Se pide: a.-A cunto ascienden sus pagos anuales? HERRAMIENTAS DE CALCULO FINANCIERO Dra. Mara Marcela Rizzo Lic. Gerardo Ameri8 b.-Untosuyomuriyledejensu testamento $ 7.000. Cunto debe depositar hoy en esa cuenta para alcanzar su objetivo? Rta.:a.- $2.162,06; b.- $1.556,69 PROBLEMA 9: El 31 de diciembre Francisco compr un edificio por$ 80.000. Pag el 20% alcontadoyacordpagarelrestoen15pagos anuales iguales. Los pagos estn formados por capitalmsintereses.Franciscosecomprometeapagarunatasadeintersdel10%nominal anual. A cunto ascienden los pagos iguales? Rta.: $ 8.414,32 PROBLEMA 10: La gerencia de Laser Research esttratando de decidir si emprende o no el siguiente proyecto: Costo: $ 4.100,20 Flujos de Caja despus de Impuestos: $ 1.000,00 anuales durante 5 aos. Nivel de riesgo: Requiere una tasa de descuento del 10% nominal anual. Qu decisin debe tomar la gerencia? Justifique su respuesta. Rta.: Rechazarlo PROBLEMA 11: Ha decidido cambiar su auto, el auto nuevo cuesta$ 25.479. Si por el viejo le pagan $ 8.500, y puede pagar el saldo en 36 cuotas mensuales consecutivas e iguales, pagando una tasa nominal anual 14%. A cunto asciende el monto de las cuotas que deber pagar? Rta.: $2.398,51 HERRAMIENTAS DE CALCULO FINANCIERO Dra. Mara Marcela Rizzo Lic. Gerardo Ameri9 PROBLEMA 12: Una persona ha estado haciendo pagos anuales para reembolsar un prstamo. Inmediatamente despus de realizar un pago anual decide liquidar el prstamo, en ese momento le quedan por hacer 4 pagos anuales. Sabiendo que la tasa anual es del 8%, de cunto debe ser el pago final? Rta.: $6.624,24 PROBLEMA 13: Una persona pide prestados$ 10.000 al 6% de inters compuesto anual. Si elprstamosereembolsaendiezpagosanualesiguales,dequtamaosernlospagossiel primero se hace un ao despus de pedir el dinero? Rta.: $1.359 PROBLEMA14:Seesperaqueunamquinaincurraencostosdeoperacinde$4.000el primer ao y que estos costos aumenten $ 500 cada ao posterior. Si el costo del dinero es del 15% anual para la empresa, con cunto dinero debera contar hoy para cubrir dicha operacin losprximoscincoaos?Enelcasodequerercubriresanecesidadconcincocuotasiguales anuales. a cunto ascendera cada una? Rta.: $ 16.296, 20; $4.861,40 PROBLEMA15:Unapersonahaceseisdepsitosalfinaldecadaaode$1.000enuna cuenta pagando el 5% de inters compuesto anual. Si el fondo acumulado se retira cuatro aos despus del ltimo depsito, cunto dinero se obtendr? Rta.: $8.267,77 HERRAMIENTAS DE CALCULO FINANCIERO Dra. Mara Marcela Rizzo Lic. Gerardo Ameri10 PROBLEMA 16: Con un inters del 8% compuesto anual, cunto tiempo se requiere para que una cantidad se duplique? Rta.: PROBLEMA 17: Una persona acude a la Agencia de Prstamos: El Riojano por $1.000 que reembolsarmensualmenteendosaos.Laagenciadicecobrarun1,5%deintersmensual,y calcula el tamao de su pago de la siguiente manera: Cantidad solicitada: $1.000 Investigacin de Crdito: $25 Seguro de riesgo de Crdito: $5 Total: $1.030 Inters: $1.030*24*0,015 = $371 Total adeudado = $1.030 + $371 = $1.401 Pago = $1.401/24 = $58,50 Qu tasa de inters est pagando la persona? Rta.: Est pagando el 41% nominal anual (3% mensual) PROBLEMA18:Unpadrevaainvertirparalosestudiosuniversitariosdesuhijo.Har depsitos anuales de $3.000 en una cuenta que paga el 5% de inters compuesto anual. El primer depsitolohacecuandoelniocumple5aosyelltimocuandocumple15.Lacarreraa estudiartiene5aosdeduracinylacomenzaralos18aos.Silascuotasquesesuponen iguales,sepaganmensualmentedemarzoanoviembre,culeselvalormximodelasmismas que se podr pagar con dicho fondo? HERRAMIENTAS DE CALCULO FINANCIERO Dra. Mara Marcela Rizzo Lic. Gerardo Ameri11 PROBLEMA 19: Una empresa gasta $100.000 por ao en materiales, valor que abona al final de cada ao. Los pagos de alquiler por el edificio y el equipo acumulan un total de $300.000 por ao, y dichos pagos se realizan al principio de cada periodo. Usando una tasa del 10% de inters compuesto, cul es el valor actual equivalente para 10 aos de actividad? Rta.: $2.642.163,86 PROBLEMA20: Si el dinero vale ms de 0% para usted, preferira pagar $10.000 por ao durante cinco aos o pagar $5.000 por ao durante diez aos? Justifique su respuesta. PROBLEMA 21: Una persona pide prestados $20.000 y reembolsa el prstamo en tres pagos anuales iguales. Las tasas de inters compuesto anual para cada uno de los tres aos son 6%, 8% y 10% respectivamente. a.Determine el monto de los pagos anuales. b.Compare el resultado anterior con el que se produce al invertir las tasas de inters entre el primero y el tercer ao. Qu conclusin obtiene?