6
EVALUACIÓN FINAL (A) 2015 - I FACULTAD: CIENCIAS DE LA INGENIERIA FECHA: …. ….…/…..……/….…….. CÓDIGO: ..…………………. Apellidos y Nombres: ……………………………………........................ INSTRUCCIONES: 1.El ancho y la altura de un guardaguas (compuerta) es de 36m y 8m respectivamente. La profundidad del agua situada detrás del guardaguas 5m. Responda según se solicite. a)Grafique el problema, identificando los parámetros que actúan sobre las superficies. b) Calcular la fuerza actuante debido a la presión hidrostática. HIDRÁULICA El examen tendrá una duración efectiva de 75 minutos como máximo. Lea detenidamente cada pregunta y responda y/o resuelva los ejercicios planteados. Usar sólo calculadora no programable, no usar celular EVALUACIÓN FINAL 2015 - I Página 1

HIDRAULICA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

examen de hidraulica

Citation preview

Page 1: HIDRAULICA

EVALUACIÓN FINAL (A) 2015 - I

FACULTAD: CIENCIAS DE LA INGENIERIA FECHA: ….….…/…..……/….……..

CÓDIGO: ..…………………. Apellidos y Nombres:……………………………………........................

INSTRUCCIONES:

1. El ancho y la altura de un guardaguas (compuerta) es de 36m y 8m respectivamente. La profundidad del agua situada detrás del guardaguas 5m. Responda según se solicite.

a) Grafique el problema, identificando los parámetros que actúan sobre las superficies.

b) Calcular la fuerza actuante debido a la presión hidrostática.

c) Determine la profundidad de la línea de aplicación.

HIDRÁULICA

El examen tendrá una duración efectiva de 75 minutos como máximo. Lea detenidamente cada pregunta y responda y/o resuelva los ejercicios planteados. Usar sólo calculadora no programable, no usar celular

EVALUACIÓN FINAL 2015 - I Página 1

Page 2: HIDRAULICA

HIDRÁULICA

2. Un chorro de agua incide sobre una placa normal; Si: D2=20cm; V2=12 m/s.

a) Calcular la fuerza que se requiere para mantener la placa en equilibrio

3. Una esfera de 15. 10-3 m de diámetro cae en agua con las siguientes

características, (μ=8∗10−4 Pa. seg; ρ=996 Kg

m3); logra adquirir una velocidad de

0,2 m/s. ¿Cuál será la densidad de la esfera?

a) Determine el Coeficiente de arrastre a utilizar.

b) Calcule la densidad que debe tener la esfera, para cumplir las condiciones planteadas en el problema.

EVALUACIÓN FINAL 2015 - I Página 2

Page 3: HIDRAULICA

HIDRÁULICA

4. En el sistema de tuberías en paralelo, la altura de la presión en A es de 28m de agua y en B de 8m de agua. Suponiendo que las tuberías están en un plano horizontal. ¿Qué caudal circula por cada rama en paralelo? (Caudal el litros por segundo).

a) Determine la pérdida entre “A” y “B”:

b) Calcule los caudales en cada rama.

5. En una tubería de cemento enlucido de 20 cm de diámetro, fluye un caudal de 1200 lts/min de agua de viscosidad cinemática 2x10-6 m2/seg.

a) Determine la velocidad y el número de Reynolds:

b) Calcule la pérdida de energía por kilómetro de tubería.

240 - 25 - 100

120 - 20 - 100 BA

360 - 30 - 100

EVALUACIÓN FINAL 2015 - I Página 3

Page 4: HIDRAULICA

HIDRÁULICA

EVALUACIÓN FINAL 2015 - I Página 4

Page 5: HIDRAULICA

HIDRÁULICA

EVALUACIÓN FINAL 2015 - I Página 5