8
HIDROSTATICA FACILITADOR: ING.JOSUE ARREORTUA MARTINEZ ALUMNOS: PACHECO PAZ LAURA ITZEL ZARAGOZA LOPEZ VANESSA MENDEZ RAMIREZ KAREN ABIGALI BAUTISTA ACEVEDO BENJAMIN DANIEL ALBERTO JUAREZ SANTIAGO IV INFORMATICA FEBRERO-JUNIO 2014 FISICA

Hidrostatica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Hidrostatica

HIDROSTATICA

FACILITADOR: ING.JOSUE ARREORTUA MARTINEZALUMNOS:

PACHECO PAZ LAURA ITZELZARAGOZA LOPEZ VANESSA

MENDEZ RAMIREZ KAREN ABIGALIBAUTISTA ACEVEDO BENJAMIN

DANIEL ALBERTO JUAREZ SANTIAGOIV INFORMATICA

FEBRERO-JUNIO 2014

FISICA

Page 2: Hidrostatica

HIDRAULICA

MECANICA DE LOS FLUIDOS

ESTUDIA:

SE DIVIDE EN:

HIDRODINAMICA

HIDROSTATICA

ESTUDIA LO RELACIONADO

CON LOS LIQUIDOS EN REPOSO

ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS LIQUIDOS EN MOVIMIENTO

LA HIDRAULICA SE FUNDAMENTA EN LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES:

-LOS LIQUIDOS SON ISOTROPOS-SON INCOMPRESIBLES

-SON TOTALMENTE FLUIDOS

Page 3: Hidrostatica

CARACTERISTICAS DE LOS FLUIDOS

VISCOSIDAD

TENSION SUPERFICIAL

COHESION

ADHERENCIA

CAPILARIDAD

Page 4: Hidrostatica

VISCOSIDADMedida de resistencia que opone un liquido al fluir.

Dispositivo para comparar la viscosidad de varios líquidos al llenar el vaso con cada uno de ellos y observar el tiempo que tardan en fluir por el orificio.

CONSISTE EN:Consiste en que cada liquido fluye con rapidez distinta, mientras mas viscoso es un liquido mas tiempo tarda en fluir.

Este fenómeno lo observamos en la miel y las pinturas, ya que estas tardan un poco de tiempo al fluir o pasarse a otro recipiente.

Page 5: Hidrostatica

TENSION SUPERFICIALEs la resultante de de las fuerzas de atracción ejercidas por

las moléculas próximas a una de las superficies se dirige hacia el interior del liquido.

Las moléculas de la superficie libre del liquido solo son atraídas por

las inferiores y laterales, en tanto que las interiores del liquido son

atraídas en todas direcciones, por lo cuales están en equilibrio.

CONSISTE EN:

Este fenómeno lo observamos en los estanques de agua cuando la tensión superficial del agua hace que se soporte el peso de un mosquito en su superficie.

Que la superficie de un liquido se comporte como una finísima membrana elástica.

Page 6: Hidrostatica

COHESION

Es la fuerza que mantiene unidas a las moléculas de una misma sustancia.

Esta imagen nos muestra como se presenta la cohesión entre las

moléculas de agua.

CONSISTE EN:En que si dos gotas de agua de agua están separadas se juntaran para formar una sola.

Este fenómeno lo observamos en las mañanas cuando cae el rocío y las gotas de agua que están en las hojas de los arbustos al recorrerse se juntan y forman una gota mayor.

Page 7: Hidrostatica

ADHERENCIAFuerza de atracción que se manifiesta entre las moléculas de la sustancias

diferentes.

El agua moja la varilla de vidrio debido a que es mayor a fuerza de adherencia que

la cohesión.

El mercurio no moja la varilla de vidrio debido a que es menor la magnitud de la

fuerza de adherencia que la magnitud.

CONSISTE EN:Que los liquido pueden adherirse a objetos sólidos.

Este fenómeno lo observamos cuando se prepara el agua y el objeto con el que se mueve sale mojado.

Page 8: Hidrostatica

CAPILARIDAD

Se presenta cuando existe contacto entre un liquido y una pared solida,especialmente si son tubos muy delgados, entonces el liquido asciende porel tubo alcanzando una altura mayor a la de la superficie libre del liquido.

Formación de meniscos cóncavos al introducir tubos delgados en el

agua.

CONSISTE EN:Cuando se introduce un tubo de diámetromuy delgado en un recipiente con agua el liquido asciende por el tubo alcanzando una altura mayor de la superficie del liquido.

Este fenómeno lo observamos cuando se introduce un objeto delgado en algún liquido este sube un poco mas de su superficie normal.