6
HIERRO Y ACERO El hierro es un metal que comercialmente no se presenta en forma pura, sino con pequeñas adiciones de otros productos siempre presentes. -El hierro colado o fundido es el mas resistente a la corrosión. -Son materiales maleables, ductiles, soldables y muy duros. Calentandose y enfriándose rápidamente, se templan, haciéndose mas duros, mas elásticos y resistentes. -La naturaleza del acero viene determinada por el tratamiento térmico que recibe una vez fabricado y por la presencia de cantidades ínfimas de otros materiales en su masa que inflyen en su comportamiento. -Los aceros son adiciones de manganeso y tungsteno son apreciados por su resistencia a los impactos y altas temperaturas. -Los aceros con cromo los hacen inoxidables. -La mezcla de aceros con elementos tales como el silicio, el molidebno, el vanadio, el boro u otros completan la gama comercial. -El acero se obtiene a partir del hierro y este a base de transformar en un horno ciertos minerales. -El hierro se obtiene a partir de minerales sometidos a intenso calor en un alto horno proceso que se denomina fundición. Los productos que se obtienen asi son os arrabios o fundición bruta, gases y escoria. -Para fundir el hierro se utilizaba carbón vegetal y se sustituyó por el coque con el que se obtuvo más fácilmente hierro de mejor calidad. Impacto medio ambiental

Hierro y Acero

Embed Size (px)

DESCRIPTION

guia teoria

Citation preview

Page 1: Hierro y Acero

HIERRO Y ACEROEl hierro es un metal que comercialmente no se presenta en forma pura, sino con pequeñas adiciones de otros productos siempre presentes.-El hierro colado o fundido es el mas resistente a la corrosión.-Son materiales maleables, ductiles, soldables y muy duros. Calentandose y enfriándose rápidamente, se templan, haciéndose mas duros, mas elásticos y resistentes.-La naturaleza del acero viene determinada por el tratamiento térmico que recibe una vez fabricado y por la presencia de cantidades ínfimas de otros materiales en su masa que inflyen en su comportamiento.-Los aceros son adiciones de manganeso y tungsteno son apreciados por su resistencia a los impactos y altas temperaturas.-Los aceros con cromo los hacen inoxidables.-La mezcla de aceros con elementos tales como el silicio, el molidebno, el vanadio, el boro u otros completan la gama comercial.-El acero se obtiene a partir del hierro y este a base de transformar en un horno ciertos minerales.-El hierro se obtiene a partir de minerales sometidos a intenso calor en un alto horno proceso que se denomina fundición. Los productos que se obtienen asi son os arrabios o fundición bruta, gases y escoria.-Para fundir el hierro se utilizaba carbón vegetal y se sustituyó por el coque con el que se obtuvo más fácilmente hierro de mejor calidad.Impacto medio ambientalDurante todo el proceso de obtención se producen contaminaciones en las tres etapas de la obtención del material, a la hora de obtener la materia prima, durante la transformación, y al reciclar o desechar.El hierro-El hierro es un material maleable, ferromagnético y blando.-Debido a su poca resistencia su única aplicación es en la fabricación de manes y ornamentación.-Despues del aluminio es el segundo metal mas abundante en la corteza de la tierra.-Sus principales aleaciones son aquellas de la familia de los ferrocarbonos.Definicion del hierroSon barras de acero de carbono de forma de sección circular que han sido revestido en caliente, altas temperaturas, de alta adherencia con el concreto.Podemos encontrar sus distintas aplicaciones dependiendo de la longitud en los siguientes diámetros: 8mm, 3/8’’, 12mm, 1/2’’,5/8’’,3/4’’,1’’.

Page 2: Hierro y Acero

También se producen hierro de construcción de 12m, de longitud en 1’’ a 3/8’’.Sus aplicaciones en las construcciones Vigas, viguetas, columnas, placas, estribos, columnetas.El Acero-El acero es una aleación Fe-C en la que el carbono esta por debajo de 1,76% en peso.-Si el acero esta aleado con una determinada cantidad de otro elemento se clasifica en dos grupos principales: los aceros puros y los aleados.Aceros purosNombre del acero % del carbono Resistencia aproximadaAcero estrasuave 0.1 a 0.2 35Acero suave 0.2 a 0.3 45Acero semisuave 0.3 a 0.4 55Acero semiduro 0.4 a 0.5 65Acero duro 0.5 a 0.6 75Acero extraduro 0.6 a 0.7 85

Aceros especiales/ AleadosDesignacion Aplicación general del aceroF-1000 Aceros finos de construcción generalF-2000 Aceros para usos especialesF-3000 Aceros inoxidablesF-4000 Aceros de emergencia F-5000 Aceros para herramientasF-6000 y F-7000 Aceros de uso generalF-8000 Aceros para molde

Aleaciones del aceroEl acero puede combinarse con gran variedad de elementos que mejoran cualidades especificas, previamente seleccionadas según el trabajo que la nueva aleación vaya a realizar.Las aleaciones presentes en aceros al carbono:-Manganeso: Aumenta la tenacidad y neutraliza el efecto fragilizador del azufre.-Azufre: Prejudicial produce grietas. En 0,13 a 0,30 mejora la manejabilidad.-Fosforo: Elemento mas perjudicial, se permite contenido max. 0.05%.

Page 3: Hierro y Acero

Las aleaciones presentes en aceros de baja aleación:-Niquel: Aporta la resistencia a la oxidación, aumenta resistencia al impacto.-Cromo: Aporta dureza y resistencia a la abrasión y oxidación. Resistencia a altas temperaturas. Tiende a hacer frágil al acero.-Cobalto:Produce aumento de la dureza del acero en caliente y a la abrasión.-Vanadio: Aumenta la resistencia a la tracción con poca fragilizacion.-Magnesio y Silicio: Proporciones altas aumenta resistencia a la tenacidad.TIPOS DE ACERO-Acero al Carbono: Es aquel que tiene entre 0,1 y 1,9 % de carbono en su contenido y no se le añade ningún otro material.-Acero Aleado: Es aquel acero al que se le añaden otros metales para mejorar sus propiedades (V, Mb, Mn, Si, Cu)ACEROS ALEADOSEstructuralPartes de maquinas( ejes, engranajes, palancas), estructuras de edificios, chasis de automóviles, puentes, barcos. Aleacion entre 0.25-6% Para herramientasSe emplean en herramientas para cortar y moldear metales (Taladros, fresas).EspecialesAceros inoxidables con un contenido superior al 12% de cromo. Resistentes a las altas temperaturas y la corrosión. En arquitectura se utiliza con fines decorativos.PROPIEDADES Y CUALIDADES DEL ACERO ESTRUCTURAL-Alta resistencia, homogeneidad en la calidad y fiabilidad de la misma, soldabilidad, ductibilidad.-Incombustible, pero a altas tempraturas sus propiedades mecánicas fundamentales se ven gravemente afectadas.-Buena resistencia a la corrosión en condiciones normales.CARACTERISTICAS POSITIVAS DE LOS ACEROS-Alta resistencia mecánica: Los aceros son materiales con alta resistencia mecánica al someterlos a esfuerzos de tracción y compresión y lo soportan por la contribución química que tienen los aceros.-Elasticidad: La elasticidad de los aceros es muy alta, en un ensayo de tracción del acero al estirarse antes de llegar a su límite elástico vuelve a su condición original.-Soldabilidad: Es un material que se puede unir por medio de la soldadura.

Page 4: Hierro y Acero

-Forjabilidad: Significa que al calentarse y al darle martillazos se les puede dar cualquier forma deseada.-Trabajabilidad: Se pueden cortar y perforar a pesar de que es muy resistente y aun así siguen manteniendo su eficacia.-Ductibilidad: Es la capacidad de convertirse en hilos, por esfuerzo de tracción.-Tenacidad: Es la resistencia a la rotura por tracción.-Flexibilidad: Es la capacidad de doblarse y recuperarse al aplicarle un momento flector.Resistencia: Viene siendo el esfuerzo máximo que resiste un material antes de romperse.CARACTERISTICAS NEGATIVAS DE LOS ACEROS-Oxidacion: Los aceros tienen una alta capacidad de oxidarse si se exponen al aire y al agua simultáneamente y puede producir corrosión del material si se trata de agua salina.-Transmisor de calor y electricidad: El acero es un alto transmisor de corriente y a su vez se debilita mucho a altas temperaturas.CLASIFICACION DE LOS ACEROSClasificacion común en nuestro medio para la identificación es la usada por la AMERICAN SOCIETY FOR TESTING AND MATERIALS-ASTM-Usa una A para materiales ferrosos.-Dos números siguientes indican las características del material.-Las dos ultimoas cifras indican el año de la norma.Con esta clasificación se identifican acero empleados en planchas, perfiles, laminas, tubos, etc. Utilizados en estructuras metálicas.