18
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS SECRETARIA ACADÉMICA DIVISIÓN DE INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ACADEMIA DE ECOLOGÍA Y SEGURIDAD INDUSTRIAL PROGRAMA DE ESTUDIO: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TRABAJO SISTEMA DE CRÉDITOS CON ESCOLARIZACIÓN SEMESTRAL REALIZADO POR: ACADEMIA DE ESTUDIO DEL TRABAJO

Higiene y Seguridad Industrial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

-Higiene y Seguridad Industrial

Citation preview

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERAS

SECRETARIA ACADMICA

DIVISIN DE INGENIERAS

DEPARTAMENTO DE INGENIERA INDUSTRIAL

ACADEMIA DE ECOLOGA Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

PROGRAMA DE ESTUDIO: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TRABAJOsistema de crditos con escolarizacin semestral

REALIZADO POR:

M. C. JOS A. LUIS CASELIN SNCHEZ

ING. JUAN SILVESTRE DAZ PREZ

ING. LEOPOLDO R. GARCA LARIOSM. C. JORGE ANTONIO RUIZ REYES.

COORDINADO POR:

M .C. JORGE ANTONIO RUIZ REYES

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

PROGRAMA: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TRABAJO H-2

IDENTIFICACIN

PLAN DE ESTUDIOS: SISTEMA DE CREDITOS CON ESCOLARIZACION SEMESTRALDEPARTAMENTO: INGENIERA INDUSTRIALCARRERA. VARIAS CLAVE: ID438.TIPO DE UNIDAD DE ENSEANZA APRENDIZAJE: ____CURSO________________________________ ___CARGA HORARIA: TOTAL: 48 hs. TEORIA: 40 hs. PRACTICA: 8 hs. CRDITOS: 4.MODALIDAD: ESCOLARIZADA ACADEMIA: ECOLOGA Y SEGURIDAD IND. VIGENTE: 01 /11/03.PRERREQUISITOS: __ 300 CRDITOS ___

FUNDAMENTACIN DE LA ASIGNATURA

(FINALIDADES, ORIENTACIN, PERFIL DEL EGRESADO)

EL EGRESADO DE LA CARRERA DE INGENIERA INDUSTRIAL ADQUIRIR LOS CONOCIMIENTOS EN LA DISCIPLINA DE LA HIGIENEY LA SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TRABAJO, PARA QUE SEA CONGRUENTE SU PARTICIPACIN ACTIVA EN EL EQUILIBRIO DEL MEDIO AMBIENTE LABORAL.

CREAR CONCIENCIA, TANTO PROPIA COMO EN LOS DEMS; DADA LA IMPORTANCIA QUE TIENE LA DISCIPLINA HIGIENE Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TRABAJO COMO AGENTE NECESARIO EN UN SISTEMA LABORAL SEGURO Y SALUDABLE.

PROFUNDIZAR EN EL CONOCIMIENTO DEL MARCO LEGISLATIVO EN VIGENCIA, QUE EN UN MOMENTO DADO INVOLUCRE DIRECTAMENTE A LA HIGIENE Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TRABAJO.

OBJETIVO DE LA ASIGNATURA

DOTAR DE LOS CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y HABILIDADES NECESARIOS, PARA DESARROLLAR Y ASEGURAR EL ADECUADO CONTROL DEL MEDIO AMBIENTE LABORAL, PARA EL DESEMPEO PTIMO DEL FACTOR HUMANO COMO PARTE DE UN SISTEMA INTEGRADO SEGURO Y SALUDABLE A FACTORES DE CARACTERSTICAS MLTIPLES. FSICAS, QUMICAS, PSICOLGICAS.

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAPROGRAMA: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TRABAJOH-3

PRESENTACIN

(CONTENIDOS Y SU RELACIN CON EL EJERCICIO PROFESIONAL, METODOLOGA, EVALUACIN)

TEMAS PRINCIPALES

1.- INTRODUCCIN A LA LEGISLACIN EN HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.

2.- EL GERENTE DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

3.- DESEMPEO DE LA FUNCIN DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

4.- CONCEPTOS DE PREVISIN DE RIESGOS

5.- SEGURIDAD DE LOS PROCESOS

6.- EDIFICIOS E INSTALACIONES

7.- SALUD Y SUSTANCIAS TXICAS

8.- PLAN DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TRABAJORELACION CON EL EJERCICIO PROFESIONAL:

LOS CONOCIMIENTOS (TORICO-PRCTICOS) Y LAS ACTITUDES ADQUIRIDAS AS COMO LAS APTITUDES DESARROLLADAS, PERMITIRAN AL EGRESADO INTEGRARLO A UN ENTORNO SEGURO Y SALUDABLE. YA QUE EL FIN PRIMORDIAL ES EL DE TENER UN MEJOR DESARROLLO PRODUCTIVO, TENIENDO COMO BASE DE FUNDAMENTACIN LA LEGISLACIN CORRESPONDIENTE.

METODOLOGIA DE ENSEANZA

SE APOYA EN: 1).- EXPOSICION ORAL, 2).- TCNICAS GRUPALES, 3).- AUDIOVISUAL, 4).- TRABAJOS DE INVESTIGACIN, 5).- SEMINARIO, 6).- DESARROLLO DE PROYECTOS, 7).- OTROS.TIPO DE EVALUACION:

1ER. EXAMEN PARCIAL = 30%, 2O. EXAMEN PARCIAL = 30%, PARTICIPACIN, TAREAS TRABAJOS = 40%.

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

PROGRAMA: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TRABAJOH- 4

No. UNIDAD: 1NOMBRE: INTRODUCCIN A LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL MEDIO AMBIENTE LABORAL.

OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD

EL ALUMNO IDENTIFICAR UNA VISIN GENERAL DE LOS CONOCIMIENTOS QUE DURANTE EL CURSO OBTENDR CON REFERENCIA A LAS LEYES, REGLAMENTOS Y NORMAS, QUE REGULAN LA HIGIENE Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL EN FAVOR DE LA PREVISIN SOCIAL..

N

U

MTEMAS

INSTRUMENTACIN

DIDCTICAHORAS

_______

T | PCLAVE

BIBLIOGRFICA

1.1

Importancia del conocimiento de las leyes, reglamentos y normas en vigencia de la higiene y la seguridad industrial en el mbito nacional.

(1,2,5)

Carga de la unidad 2 horas2

1,2,3,4

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAPROGRAMA: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EB EL TRABAJOH- 5

No. UNIDAD: 2NOMBRE: EL GERENTE DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD

EL ALUMNO COMPRENDER Y EVALUAR LA IMPORTANCIA DE LA HIGIENE Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL AL PONER DE MANIFIESTO LA LEGISLACIN Y REGLAMENTACIN RELACIONADA CON EL CONTROL AMBIENTAL Y LA ESTRUCTURA CORPORATIVA.

N

U

MTEMAS

INSTRUMENTACIN

DIDCTICAHORAS

_______

T | PCLAVE

BIBLIOGRFICA

2.1

2.2

2.3

2.4

2.5

2.6

Objetivos razonables de la Higiene y la seguridad aplicada a la industria

Breve mencin de los instructivos 9 y 10 del Rgto. Gral. de Seg. e Hig. en el Trabajo, en lo referente a los agentes fsicos y qumicos

Funcin en la estructura corporativa

La Ergonoma como agente primordial en la higiene y la seguridad en el trabajo.

Recursos accesibles

Procedimientos estndares de operacin en la higiene y la seguridad en el trabajo

1,2,4,6

1,2,4,6

1,2,4,6

1,2,4,61,2,4,6

1,2,4,6

Carga de la unidad 6 horas1

1

1

1

1

1

1 AL 8

1 AL 8

1 AL 8

1 AL 8

1 AL 8

1 AL 8

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAPROGRAMA: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TRABAJOH- 6

No. UNIDAD: 3NOMBRE: DESEMPEO DE LA FUNCIN DE HIGIENE Y SEGURIDAD

OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD

EL ALUMNO CONOCER TODA UNA GAMA DE REGISTROS, CAPACITACIONES Y COMPENSACIONES A DIFERENTES CIRCUNSTANCIAS.

N

U

MTEMAS

INSTRUMENTACIN

DIDCTICAHORAS

_______

T | PCLAVE

BIBLIOGRFICA

3.1

3.2

3.3

Compensacin a los trabajadores por lesiones permanentes en el desempeo de sus labores

Anlisis de la causa de los accidentes

Economa de la seguridad y la salud

1,2,4,6

1,2,4,6

1,2,4,6

Carga de la unidad 8 horas

2

2

4

1 AL 8

1 AL 8

1 AL 8

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PROGRAMA: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TRABAJOH- 7

No. UNIDAD: 4NOMBRE: CONCEPTOS DE PREVISIN DE RIESGOS

OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD

EL ALUMNO PODR IDENTIFICAR Y VALORAR ALGUNOS DE LOS ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL AMBIENTE LABORAL RESPECTO A LA PREVISIN DE RIESGOS

N

U

MTEMAS

INSTRUMENTACIN

DIDCTICAHORAS

_______

T | PCLAVE

BIBLIOGRFICA

4.1

4.2

4.3

El enfoque coercitivo y el psicolgico.

El enfoque de ingeniera y el analtico

Escala de clasificacin de riesgos

1,2,4,6

1,2,4,6

1,2,4,6

Carga de la unidad 6 horas

2

2

2

1 AL 8

1 AL 8

1 AL 8

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAPROGRAMA: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TRABAJOH-8

No. UNIDAD:5NOMBRE: SEGURIDAD DE LOS PROCESOS

OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD

EL ALUMNO IDENTIFICAR DIFERENTES TIPOS DE PATOLOGAS RESPIRATORIAS OCASIONADAS POR LA FALTA DE HIGIENE EN MBITOS INDUSTRIALES.

N

U

MTEMAS

INSTRUMENTACIN

DIDCTICAHORAS

_______

T | PCLAVE

BIBLIOGRFICA

5.1

5.2

5.3

Informacin de procesos (Informacin sobre Enfermedades profesionales causadas por productos qumicos peligrosos, polvos industriales)

Anlisis de procesos

Procedimientos de operacin, capacitacin y responsabilidad del personal del contratista.

1,2,44,6

1,2,4,6

1,2,4,6

Carga de la unidad 6 horas

2

2

2

1 AL 8

1 AL 8

1 AL 8

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAPROGRAMA: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TRABAJOH- 9

No. UNIDAD: 6NOMBRE: EDIFICIOS E INSTALACIONES

OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD

EL ALUMNO APRECIAR LA GRAN IMPORTANCIA DE LAS REAS PARA TRANSITAR, SALIDAS, ILUMINACIN Y VENTILACIN EN LOS EDIFICIOS E INSTALACIONES, AS COMO LOS DIFERENTES FACTORES QUE INTERVIENEN EN ELLAS.

N

U

MTEMAS

INSTRUMENTACIN

DIDCTICAHORAS

_______

T | PCLAVE

BIBLIOGRFICA

6.1

6.2

6.3

Superficies para transitar y trabajar, salidas

Iluminacin e instalaciones miscelneas

Higiene y seguridad industrial en dichas reas

1,2,4,6

1,2,4,6

1,2,4,6

Carga de la unidad 6 horas

2

2

2

1 AL 8

1 AL 8

1 AL 8

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAPROGRAMA: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TRABAJOH- 10

No. UNIDAD:7NOMBRE: SALUD Y SUSTANCIAS TXICAS

OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD

EL ALUMNO CONOCER LOS EFECTOS OCASIONADOS POR LAS SUSTANCIAS TXICAS, AS COMO OTROS FACTORES QUE ACOMPAAN A LA TEMPERATURA AMBIENTAL QUE AFECTAN LA SALUD HUMANA.

N

U

MTEMAS

INSTRUMENTACIN

DIDCTICAHORAS

_______

T | PCLAVE

BIBLIOGRFICA

7.1

7.2

7.3

Exmenes bsicos, sustancias txicas

Medidas de exposicin y proyecto de terminacin de normas

Deteccin de contaminantes y Trastornos de dichas sustancias

1,2,4,6

1,2,4,6

1,2,4,6

Carga de la unidad 6 horas

1

2

3

1 AL 8

1 AL 8

1 AL 8

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAPROGRAMA: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TRABAJOH- 11

No. UNIDAD:8NOMBRE: PLAN DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD

EL ALUMNO CON BASE A LOS TEMAS ANTERIORES SER CAPAZ DE DESARROLLAR UN PLAN DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TRABAJO APLICABLE A TODO TIPO DE INDUSTRIA.

N

U

MTEMAS

INSTRUMENTACIN

DIDCTICAHORAS

_______

T | PCLAVE

BIBLIOGRFICA

8.1

Plan de higiene y seguridad industrial

4,6

Carga de la unidad 8 horas

81 AL 8

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAPROGRAMA: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TRABAJOH-12

PERIODOUNIDADES

TEMTICASPROCEDIMIENTOS DE EVALUACIN

1 semana

2 a 3 semana

3 a 6 semana

6 a 8 semana

8 a 10 semana

10 a 11 semana

12 a 13 semana

14 a 16 semanas

1.- INTRODUCCIN A LA LEGISLACIN EN HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TRABAJO

2.- EL GERENTE DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

3.- DESEMPEO DE LA FUNCIN DE HIGIENE Y SEGURIDAD IND.

4.-CONCEPTOS DE PREVISIN DE RIESGOS

5.- SEGURIDAD DE LOS PROCESOS

6.- EDIFICIOS E INSTALACIONES

7.-SALUD Y SUSTANCIAS TXICAS

8.- PLAN DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TRABAJODEL CAPTULO 1 AL 4, 1ER. EXAMEN PARCIAL, EQUIVALENTE AL 30 %

DEL CAPTULO 5 AL 7 2o. EXAMEN PARCIAL, EQUIVALENTE al 30 %

DEL CAPTULO 8: PARTICIPACIN (10%), TAREAS (10%) Y PLAN DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TRABAJO (TRABAJO EQUIVALENTE AL 20%.

CLAVEBSICACOMPLEMENTARIABIBLIOGRAFA

1

2

3

4

5

6

7

8 X

X

X

X

X

X

X

X

EL HOMBRE CLAVE, EDITORIAL CONSEJO INTERAMERICANO DE SEGURIDAD, MEXICO 2001

INSTRUCTIVOS DEL REGLAMENTO GENERAL DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO, STPS, MXICO 2001

CONSTITUCIN POLTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EDITORES UNIDOS MEXICANOS, MXICO 2002

LEY FEDERAL DEL TRABAJO, EDITORES UNIDOS MEXICANOS, MXICO 2002

LAZO SERNA HUMBERTO, HIGIENE Y SEGURIDAD, EDITORIAL PORRUA, MXICO 2001

RAMREZ CAVAZA CESAR, SEGURIDAD INDUSTRIAL (UN ENFOQUE INTEGRAL), LIMUSA NORIEGA, MXICO 2001

LETAYF JORGE Y GONZALEZ CARLOS, SEGURIDAD, HIGIENE Y CONTROL AMBIENTAL, MC. GRAW HILL, MXICO 2000

ASFAHL C. RAY, SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD, PEARSON EDUCACI{ON, M{EXICO 2000

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAPROGRAMA: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TRABAJOH-13

El presente programa fue aprobado por la Academia de Ecologa y Seguridad Industrial, en Sesin Extraordinaria de fecha 10 de noviembre de 2003.

Ing. Jorge Antonio Ruiz Reyes

PRESIDENTEIng. Jos Alejo Luis Caselin Snchez

SECRETARIO

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ACADEMIA DE ESTUDIO DEL TRABAJO