4
ESCUELA LA CANTERA DE MAPUHUE LA PINTANA PLANIFICACIÓN ASIGNATURA MENSUAL ASIGNATURA: Historia_ CURSO: 6to Básico PROFESOR: Daniel JIménez MES: Agosto 2015 UNIDAD: III Chile Siglo XX OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: -Caracterizar los principales aspectos que definieron el periodo de riqueza aportada por la explotación del salitre, considerando la expansión económica y el inicio de “la cuestión social”. (OA6) _ Explicar y dar ejemplos de la progresiva democratización de la sociedad durante el siglo XX, considerando el acceso creciente al voto, la participación de la mujer en la vida pública y el acceso a la educación y a la cultura, entre otros.(OA7) _ Comparar diferentes visiones sobre el quiebre de la democracia en Chile, el régimen o dictadura militar y el proceso de recuperación de la democracia a fines del siglo XX, considerando los distintos actores, experiencias y puntos de vista, y el consenso actual con respecto al valor de la democracia.(OA8) _ Comprender que todas las personas tienen derechos que deben ser respetados por los pares, la comunidad y el Estado, lo que constituye la base para vivir en una sociedad justa, y dar como ejemplo algunos artículos de la Constitución y de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. (OA 17) _ Explicar y dar ejemplos de aspectos que se mantienen y aspectos que han cambiado o se han desarrollado en la sociedad chilena a lo largo de su historia. (OA 9) _ Trabajar en equipo de manera efectiva para llevar a cabo una investigación u otro proyecto, asignando y asumiendo roles, cumpliendo las responsabilidades asignadas y los tiempos acordados, escuchando los argumentos de los demás,

Historia 6to

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Hol

Citation preview

Page 1: Historia 6to

ESCUELA LA CANTERA DE MAPUHUE

LA PINTANA

PLANIFICACIÓN ASIGNATURA MENSUAL

ASIGNATURA: Historia_ CURSO: 6to Básico PROFESOR: Daniel JIménez

MES: Agosto 2015 UNIDAD: III Chile Siglo XX

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:-Caracterizar los principales aspectos que definieron el periodo de riqueza aportadapor la explotación del salitre, considerando la expansión económica y el inicio de “la cuestión social”. (OA6)_Explicar y dar ejemplos de la progresiva democratización de la sociedad durante el siglo XX, considerando el acceso creciente al voto, la participación de la mujer en la vida pública y el acceso a la educación y a la cultura, entre otros.(OA7)_Comparar diferentes visiones sobre el quiebre de la democracia en Chile, el régimen o dictadura militar y el proceso de recuperación de la democracia a fines del siglo XX, considerando los distintos actores, experiencias y puntos de vista, y el consenso actual con respecto al valor de la democracia.(OA8)_Comprender que todas las personas tienen derechos que deben ser respetados por los pares, la comunidad y el Estado, lo que constituye la base para vivir en una sociedad justa, y dar como ejemplo algunos artículos de la Constitución y de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. (OA 17)_Explicar y dar ejemplos de aspectos que se mantienen y aspectos que han cambiado o se han desarrollado en la sociedad chilena a lo largo de su historia. (OA 9)_Trabajar en equipo de manera efectiva para llevar a cabo una investigación u otro proyecto, asignando y asumiendo roles, cumpliendo las responsabilidades asignadas y los tiempos acordados, escuchando los argumentos de los demás, manifestando opiniones fundamentadas y llegando a un punto de vista común. (OA 21)_Informarse sobre temas relevantes y de su interés en el país y del mundo (política, medioambiente, deporte, arte y música, entre otros) a través de periódicos y TIC. (OA 26)CONTENIDOS ACTIVIDADES NUMERO DE CLASES RECURSOS EVALUACION -Caracterizan los principales aspectos que definieron el periodo de riqueza aportadapor la explotación del salitre, considerando la

- Trabajos en grupo- Análisis de texto- Comprensión lectora

8 clases Pizarra, plumón, textos

2 evaluaciones- Prueba Escrita- Trabajo investigativo

Page 2: Historia 6to

expansión económica y el inicio de “la cuestión social”. _Explican y dar ejemplos de la progresiva democratización de la sociedad durante el siglo XX, considerando el acceso creciente al voto, la participación de la mujer en la vida pública y el acceso a la educación y a la cultura, entre otros._Comparan diferentes visiones sobre el quiebre de la democracia en Chile, el régimen o dictadura militar y el proceso de recuperación de la democracia a fines del siglo XX, considerando los distintos actores, experiencias y puntos de vista, y el consenso actual con respecto al valor de la democracia._Comprenden que todas las personas tienen derechos que deben ser respetados por los pares, la comunidad y el Estado, lo que constituye la base para vivir en una sociedad justa, y dar como ejemplo algunos artículos de la Constitución y de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. _Explican y dar ejemplos de aspectos que se mantienen y aspectos que han cambiado o se han desarrollado en la sociedad chilena a lo largo de su historia. _Trabajan en equipo de manera efectiva para llevar a cabo una investigación u otro

- Análisis de mapas- Creaciones de mapas- Interpretación de fuentes.

impresos, data, power point.

Page 3: Historia 6to

proyecto, asignando y asumiendo roles, cumpliendo las responsabilidades asignadas y los tiempos acordados, escuchando los argumentos de los demás, manifestando opiniones fundamentadas y llegando a un punto de vista común. _Informarse sobre temas relevantes y de su interés en el país y del mundo (política, medioambiente, deporte, arte y música, entre otros) a través de periódicos y TIC.