5
Historia de jhoaan Sebastián Bach Johann Sebastián Bach (1685-1750) En estos tiempos de disgregación social y exagerado individualismo, no cabe esperar que el mundo presencie otra vez la sucesión de aquellas grandes dinastías intelectuales que se transmitían de padres a hijos la antorcha del arte como los arquitectos de la Edad media, y en época más reciente, la familia de Bach en Alemania. ;Espectáculo digno de ser admirado por su belleza, y aun más digno por su rareza de ser llorado, ver perpetuarse el genio musical en la prolongada sucesión de individuos de un mismo linaje y apellido! Espectáculo que, desde luego, sugiere la duda de si la vinculación de las profesiones no tenia con sus inconvenientes. sus ventajas y si los Bach hubieran llenado de armonía durante dos siglos Alemania e Inglaterra, o sin los hábitos de casta, que inclinaban a las generaciones a imitar a las que les habían precedido. Más de cien años hacía que el nombre patronímico de Bach había salido de la obscuridad, cuando nació el compositor que debía inmortalizarlo. Juan Sebastián Bach vió la luz en 1685 en Eisenach, donde su padre Juan Ambrosio ejercía e] cargo de músico de corte. Huérfano desde los diez años, recibió lecciones de

Historia de jhoaan Sebastián Bach.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Historia de jhoaan Sebastián Bach.pptx

Historia de jhoaan Sebastián BachJohann Sebastián Bach (1685-1750)

En estos tiempos de disgregación social y exagerado individualismo, no cabe esperar que el mundo presencie otra vez la sucesión de aquellas grandes

dinastías intelectuales que se transmitían de padres a hijos la antorcha del arte como los arquitectos de la Edad media, y en época más reciente, la familia de Bach en Alemania. ;Espectáculo digno de ser admirado por su belleza, y aun más digno por su rareza de ser llorado, ver perpetuarse el

genio musical en la prolongada sucesión de individuos de un mismo linaje y apellido! Espectáculo que, desde luego, sugiere la duda de si la vinculación

de las profesiones no tenia con sus inconvenientes. sus ventajas y si los Bach hubieran llenado de armonía durante dos siglos Alemania e Inglaterra, o sin los hábitos de casta, que inclinaban a las generaciones a imitar a las que les

habían precedido. Más de cien años hacía que el nombre patronímico de Bach había salido de la obscuridad, cuando nació el compositor que debía

inmortalizarlo. Juan Sebastián Bach vió la luz en 1685 en Eisenach, donde su padre Juan Ambrosio ejercía e] cargo de músico de corte. Huérfano desde los

diez años, recibió lecciones de clavicordio de su hermano mayor, Juan Cristóbal, organista de Ordruff.Juan Cristóbal fue el primogénito de los Bach,

y acogió en su casa a Juan Sebastián y al menor Juan Jacobo (flautista), a la muerte de los padres de Juan Sebastián (Juan Cristóbal fue el primogénito de

los Bach, y acogió en su casa a Juan Sebastián y al menor Juan Jacobo (flautista), a la muerte de los padres de Juan Sebastián)

Page 2: Historia de jhoaan Sebastián Bach.pptx

• Poseía el niño tal facilidad natural, que asimiló rápidamente los elementales ejercicios y con precoz audacia no retrocedió ante la Interpretación de los más celebrados maestros, los Froberger, los Fischer, los de Kerl, los Pachelbel, los Buxtehude, los Brumhs, los Bzehm, etc. Viendo que no podía conseguir, a pesar de sus vivas súplicas, que su hermano le permitiera hojear el cuaderno con las composiciones de aquellos maestros, halló medio de hurtarlo y lo copió sin faltar una tilde; para lo cual, como le era necesario no despertar la desconfianza fraternal e imposible trabajar de noche y sin luz, hizo la copia a la claridad de la luna y empleó en ello más de seis meses. Al fin iba a verse recompensado de tanta paciencia; acabada la copia estudiaba ya en ella a hurtadillas, cuando en esto Juan Cristóbal se la descubrió y se la quitó de las manos, sin piedad. Para recobrarla hubo de esperar a que su hermano muriera.

Page 3: Historia de jhoaan Sebastián Bach.pptx

• En 1707 Bach fué nombrado organista de la iglesia de San Blas, en Mulhausen. Al año siguiente, la admiración del duque de Weimar, ante quien tocó, le valió el cargo de organista de su corte. Cuanto mayor era el éxito, más se sentía impulsado a nuevos estudios con impaciente ardor. Le devoraba el deseo de sobrepujarse a sí mismo, conforme con el poeta:

• "Mil focino putada. si quid taponasen agendum."Un Mecenas inteligente no podía pasar por alto tal perseverancia; el mismo duque nombróle ya, en 1717, director de conciertos. Por estos días se le ofreció en Halle suceder en su cargo al hábil organista Zachau, maestro

• de Haendel; pero se contentó con el honor de la elección, sin aceptar el cargo, por razones ignoradas hasta ahora. Era entonces Augusto II, elector de Sajonia, rey de Polonia (el mismo que fué derribado del trono por Carlos XII, y restablecido en él por Pedro el Grande), uno de los más fastuosos monarcas de Europa. Como si atendiera a desquitarse en su segundo reinado de las humillaciones y reveses que hubo de sufrir primero, nada descuidó para convertir la pequeña corte de Dresde en asilo de los placeres y las artes.

Page 4: Historia de jhoaan Sebastián Bach.pptx

• De vuelta a Weimar, el príncipe Leopoldo de Anhaltemiten ofreció a Bach la dirección de su música de capilla (1720). Entró inmediatamente en funciones y permaneció al frente de ella hasta 1733, mientras empleaba en sus estudios los ocios y la tranquilidad que le procuraba su cargo. Así es que escribió durante este periodo gran número de obras. El viejo Reincke, por quien habla sentido tan grande entusiasmo cuando joven, vivía aún en Hamburgo, y allí fué a ver Bach como en peregrinación al casi centenario anciano, e improvisó en su presencia, durante una hora. sobre el coro Super Flumina Babylonis El maestro, próximo ya a morir, se preocupaba mucho del porvenir de la música y mostró a su inspirado sucesor mayor confianza de la que los reyes suelen mostrar a sus presuntos herederos. Abrazóle con lágrimas en los ojos."Pensaba —le dijo— que el arte iba a perecer con mi muerte, pero veo que renacerá contigo".

Page 5: Historia de jhoaan Sebastián Bach.pptx

• En 1733 termina la vida nómada de Bach, pues en esta época fué nombrado, en sustitución de Kühnan, director de música en la escuela de Santo Tomás de Leipzig. No sólo ocupó también el cargo de profesor honorario de la capilla del duque de Weissenfels, y compositor del rey de Polonia, sino que tuvo por admirador a Federico II. Nadie ignora que el vencedor de Rosbach sentía verdadera pasión por la música, pasión que, en vida de su padre, por poco le cuesta la suya. Subido al trono en 1740, el joven monarca, que olvidó que antes habla escrito el Anti-Maquiavelo, en cambio se mantuvo siempre fiel al ejercicio de aquel arte que si le había granjeado la cólera paterna, le ofreció al propio tiempo medios de soportarla. Todas las tardes se transformaba en sala de conciertos la del palacio de Potsdam; el mismo príncipe, muy hábil flautista, no desdeñaba figurar en una orquesta compuesta de sus íntimos. ¿Cómo era posible que el monarca-dilettante no sintiera el deseo de oír al músico ilustre, cuya reputación se extendía de uno a otro extremo de Alemania? Más de una vez mandó al mismo hijo el compositor, Carlos Felipe, organista de la corte, que le escribiera invitándole. Por fin, tras muchas vacilaciones, Bach aceptó la invitación del monarca, y en 1747 se puso en camino, acompañado de su hijo mayor, Guillermo.