22
ANDREA GUATIBONZA ANGIE NIETO 10-06

Historia de la fisica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Historia de la fisica

ANDREA GUATIBONZA

ANGIE NIETO

10-06

Page 2: Historia de la fisica

HOMBRES QUE APORTARON A LA FISICA DURANTE LA HISTORIA

• Galileo Galilei ………………………………………………………………………………………………………….3

• Isaac newton ……………………………………………………………………………………………………………4

• Johannes kepler………………………………………………………………………………………………………….5• Nicolás Copérnico………………………………………………………………………………………………………..6• Tucho Brahe………………………………………………………………………………………………………………7• Gottfried Leibniz…………………………………………………………………………………………………………..8• Robert Hooke……………………………………………………………………………………………………………..9• Cristian Huygens…………………………………………………………………………………………………………10• Robert Boyle……………………………………………………………………………………………………………...11• Tomas Young……………………………………………………………………………………………………………..12• Benjamín Thompson……………………………………………………………………………………………………..13• James Prescott Joule…………………………………………………………………………………………………...14• William Thompson (lord kelvin)………………………………………………………………………………………....15• Georg Simón Ohm……………………………………………………………………………………………………....16• Michael Faraday……………………………………………………………………………………………………….....17• James Clerk maxwell………………………………………………………………………………………………….....18• Pierre Curie…………………………………………………………………………………………………………….....19• Marie Curie………………………………………………………………………………………………………………..20• Albert Einstein…………………………………………………………………………………………………………….21• Heinrich Rudolfhertz……………………………………………………………………………………………………..22

Page 3: Historia de la fisica

BIOGRAFIA

Nace el 15 de febrero de 1564 en Florencia y muere el 8 de enero de 1642 fue un astrónomo , filosofo , matemático y físico que estuvo relacionado estrechamente con la revolución científica . Eminentemente hombre del renacimiento , mostro interés por casi todas las ciencias y artes ( música , literatura y pintura ) . Sus logros incluyen la mejora del telescopio , gran variedad de observaciones astronómicas , la primera ley del movimiento y un apoyo determinante para el copernicanismo. Ha sido considerado como “el padre de la astronomía moderna” “el padre de la física moderna” y “el padre de la ciencia”.

Page 4: Historia de la fisica

BIOGRAFIA Nació el 4 de enero de 1643 y murió el 31

de marzo de 1727 fue un científico , físico , inventor , alquimista y matemático ingles , autor de los Philosophiae naturalis principia mathematica más conocidos como los Principia, donde describió la ley de gravitación universal y estableció las bases de la Mecánica Clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Entre sus otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica (que se presentan principalmente en el Opticks) y el desarrollo del cálculo matemático.

Page 5: Historia de la fisica

BIOGRAFIA Nació el 27 de diciembre de 1561

en Ratisbona Alemania y murio el 15 de noviembre de 1630 figura clave en la revolución científica, astrónomo y matemático alemán; fundamentalmente conocido por sus leyes sobre el movimiento de los planetas sobre su orbita alrededor del sol . Fue colaborador de Tycho Brahe, a quien sustituyó como matemático imperial de Rodolfo II

Page 6: Historia de la fisica

BIOGRAFIA Nació el 19 de febrero de 1473 en Frombork

, Prusia y murió en Polonia en 24 de mayo de 1543 fue el astrónomo que formuló la primera Teoría heliocéntrica del Sistema Solar. Su libro, "De Revolutionibus Orbium Coelestium" (de las revoluciones de las esferas celestes), es usualmente concebido como el punto inicial o fundador de la astronomía moderna, además de ser una pieza clave en lo que se llamó la Revolución Científica en la época del Renacimiento. Copérnico pasó cerca de veinticinco años trabajando en el desarrollo de su modelo heliocéntrico del universo. En aquella época resultó difícil que los científicos lo aceptaran, ya que suponía una auténtica revolución.

Page 7: Historia de la fisica

BIOGRAFIA Nació en Escania el 14 de diciembre de 1546

y murió en Praga el 24 de octubre fue un astrónomo danés . Fue bautizado tyge por sus padres Tycho Brahe fue el último de los grandes astrónomos observadores de la era previa a la invención del telescopio. El 24 de agosto de 1563, mientras estudiaba en Leipzig, ocurrió una conjunción de Júpiter y Saturno, suceso predicho por las tablas astronómicas existentes. Sin embargo, Tycho se dio cuenta de que todas las predicciones sobre la fecha de la conjunción estaban equivocadas en días o incluso meses. Este hecho tuvo una gran influencia sobre él. Brahe se percató de la necesidad de compilar nuevas y precisas observaciones planetarias que le permitieran realizar tablas más exactas.

Page 8: Historia de la fisica

BIOGRAFIA Nació el 1 de julio de 1646 en

Hannover y murió el 14 de noviembre de 1716 fue un filosofo , matemático , jurista , bibliotecario y político alemán . Fue uno de los grandes pensadores del siglo XVII y XVIII, y se le reconoce como el "último genio universal". Realizó profundas e importantes contribuciones en las áreas de metafísica, epistemología, lógica, filosofía de la religión, así como a la matemática, física, geología, jurisprudencia e historia.

Page 9: Historia de la fisica

BIOGRAFIA Nació el 18 de julio de 1635 y murió

en Londres el 3 de marzo de 1703 fue un científico ingles.Fue uno de los científicos experimentales más importantes de la historia de la ciencia, polemista incansable con un genio creativo de primer orden. Sus intereses abarcaron campos tan dispares como la biología, la medicina, la cronometría, la física planetaria, la mecánica de sólidos deformables, la microscopía, la náutica y la arquitectura.

Page 10: Historia de la fisica

BIOGRAFIA Nació el 14 de abril de 1629 y murió el

8 de julio de 1695 fue un astrónomo , físico matemático nacido en La Haya . Estudió mecánica y geometría con preceptores privados. En esta primera etapa, Huygens estuvo muy influido por el matemático francés René Descartes, visitante habitual de la casa de Constantin durante su estancia en Holanda. Su formación universitaria transcurrió entre 1645 y 1647 en Leiden, y entre 1647 y 1649 en el Colegio de Orange de Breda. En ambos centros estudió Derecho y Matemáticas, destacándose en la segunda.

Page 11: Historia de la fisica

BIOGRAFIA Nació el 25 de enero de 1627 y murió

en Londres el 30 de diciembre de 1691 fue un físico y químico irlandés principalmente conocido por su formulación de la Ley de Boyle-Mariotte. Es considerado uno de los padres de la química moderna. Robert Boyle fue un aristócrata nacido en el Castillo de Lismore en Lismore, Waterford, Irlanda, en 1627 Séptimo hijo varón y decimocuarto en total, del rico conde inglés de Cork. Aún niño, aprendió a hablar latín y francés, siendo enviado con tan sólo ocho años al colegio Eton, del cual era director el amigo de su padre Sir Henry Wotton .

Page 12: Historia de la fisica

BIOGRAFIA Nació el 13 de junio de 1773 y murió el

10 de mayo de 1829 fue un científico ingles. A la edad de catorce años comenzó estudios de Griego, Latín, Francés, italiano, Hebreo, Caldeo, Sirio, Samaritano, Árabe, Persa, Turco y Amharico. Comenzó estudios de medicina en Londres en 1792 mudándose poco después a Edimburgo (1794) y Gotinga (1795) donde obtuvo el grado de doctor en física en 1796. Entre 1801 y 1803 fue profesor de física en la Royal Institution pero renunció a este cargo temiendo que sus labores docentes interfiriesen con su actividad médica. Murió en Londres el 10 de mayo de 1829.

Page 13: Historia de la fisica

BIOGRAFIA Nació el 26 de marzo de 1753 y murió

el 21 de agosto de 1914 fue un científico inventor norteamericano . Sus experimentos y su cuestionamiento de la física establecida en el siglo XVIII, contribuyeron a los grandes avances que se produjeron en el siglo XIX en el campo de la termodinámica. El cráter Rumford, en la Luna, recibió este nombre en honor a él. Formuló también, la hipótesis mecánica sobre la naturaleza del calor, echando por tierra la tesis del calórico de Lavoisier.

Page 14: Historia de la fisica

BIOGRAFIA Nació el 13 de diciembre de 1818 y

murió el 11 de octubre de 1889 físico ingles nacido en Saltford Manchester . Fue uno de los más notables físicos de su época, es conocido sobre todo por su investigación en electricidad y termodinámica. Joule estudió el magnetismo, y descubrió su relación con el trabajo mecánico, lo cual le condujo a la teoría de la energía En su honor, se nombró julio o joule (J) a la unidad derivada del SI que representa a la energía o trabajo.

Page 15: Historia de la fisica

BIGRAFIA Nació en Irlanda el 26 de junio de 1824

y murió en Escocia el 27 de diciembre de 1907 fue un físico y matemático británico. . Kelvin destacó por sus importantes trabajos en el campo de la termodinámica y la electrónica gracias a sus profundos conocimientos de análisis matemático. Es uno de los científicos que más hizo por llevar a la física a su forma moderna. Es especialmente famoso por haber desarrollado la escala de temperatura Kelvin. Recibió el título de barón Kelvin en honor a los logros alcanzados a lo largo de su carrera.

Page 16: Historia de la fisica

BIGRAFIA Nació en 1789 y murió en 1854 , fue un

físico y matemático alemán que aportó a la teoría de la electricidad la Ley de Ohm, conocido principalmente por su investigación sobre las corrientes eléctricas. Estudió la relación que existe entre la intensidad de una corriente eléctrica, su fuerza electromotriz y la resistencia, formulando en 1827 la ley que lleva su nombre que establece que: (U = I R). También se interesó por la acústica, la polarización de las pilas y las interferencias luminosas. La unidad de resistencia eléctrica, el ohmio, recibe este nombre en su honor.[1] Terminó ocupando el puesto de conservador del gabinete físico de la "Bayerische Akademie”.

Page 17: Historia de la fisica

BIOGRAFIA Nació el 22 de septiembre de 1791 y

murió en Londres 25 de agosto de 1867 , fue un físico y químico británico que estudió el electromagnetismo y la electroquímica.

Fue discípulo del químico Humphry Davy; es conocido principalmente por su descubrimiento de la inducción electromagnética, que ha permitido la construcción de generadores y motores eléctricos, y de las leyes de la electrólisis, por lo que es considerado como el verdadero fundador del electromagnetismo y de la electroquímica.

Page 18: Historia de la fisica

BIOGRAFIA Nació el 13 de junio de 1831 y murió el 5 de

noviembre de 1879. Físico escocés conocido principalmente por haber desarrollado la teoría electromagnética clásica, sintetizando todas las anteriores observaciones, experimentos y leyes sobre electricidad, magnetismo y aun sobre óptica, en una teoría consistente.[1] Las ecuaciones de Maxwell demostraron que la electricidad, el magnetismo y hasta la luz, son manifestaciones del mismo fenómeno: el campo electromagnético. Desde ese momento, todas las otras leyes y ecuaciones clásicas de estas disciplinas se convirtieron en casos simplificados de las ecuaciones de Maxwell. Su trabajo sobre electromagnetismo ha sido llamado la "segunda gran unificación en física",[2] después de la primera llevada a cabo por Newton. Además se le conoce por la estadística de Maxwell-Boltzmann en la teoría cinética de gases.

Page 19: Historia de la fisica

BIOGRAFIA Nació en parís , Francia el 15 de mayo

de 1879 y murió el 19 de abril de 1906 fue un físico francés, pionero en el estudio de la radiactividad y descubridor de la piezoelectricidad que fue galardonado con el Premio Nobel de Física del año 1903. Enunció en 1894 el principio universal de simetría: las simetrías presentes en las causas de un fenómeno físico también se encuentran en sus consecuencias. Desarrolló una balanza de torsión muy sensible para estudiar fenómenos magnéticos y estudió el ferromagnetismo, el paramagnetismo y el diamagnetismo.

Page 20: Historia de la fisica

BIOGRAFIA Nacio el 7 de noviembre de 1867 y

murio a de julio de 1934 fue una química y física polaca, posteriormente nacionalizada francesa. Pionera en el campo de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y la primera mujer en ser profesora en la Universidad de París.

Nació en Varsovia (Zarato de Polonia, Imperio Ruso), donde vivió hasta los 24 años. En 1891 se trasladó a París para continuar sus estudios. Fundó el Instituto Curie en París y en Varsovia. Estuvo casada con el físico Pierre Curie y fue madre de Irène Joliot-Curie (ambos también galardonados con el Premio Nobel)

Page 21: Historia de la fisica

BIOGRAFIA Nacio el 14 de marzo de 1879 y murio

el 18 de abril de 1955 fue un físico alemán, nacionalizado suizo primero, posteriormente estadounidense. Es el científico más conocido e importante del siglo XX. En 1915[2] presentó la Teoría General de la Relatividad, en la que reformuló por completo el concepto de gravedad. Una de las consecuencias fue el surgimiento del estudio científico del origen y evolución del Universo por la rama de la física denominada cosmología. Muy poco después, Einstein se convirtió en un icono popular de la ciencia alcanzando fama mundial, un privilegio al alcance de muy pocos científicos.[1]

Page 22: Historia de la fisica

BIGRAFIA Nació el 22 de febrero de 1857 y murió

el primero de enero de 1894. físico alemán por el cual se nombra al hercio, la unidad de frecuencia del Sistema Internacional de unidades (SI). En 1888, fue el primero en demostrar la existencia de la radiación electromagnética construyendo un aparato para producir ondas de radio. También descubrió el efecto fotoeléctrico (que fue explicado más adelante por Albert Einstein) cuando notó que un objeto cargado pierde su carga más fácilmente al ser iluminado por la luz ultravioleta.