21
2010 Pilar Mora Villalobos Informática Médica 1/1/2010 LAS REVOLUCIONES DE LA MODA

Historia de la moda

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Moda en todas las épocas hasta la actualidad.

Citation preview

Page 1: Historia de la moda

2010

Pilar Mora Villalobos

Informática Médica

1/1/2010

LAS REVOLUCIONES DE LA MODA

Page 2: Historia de la moda

Pilar Mora Villalobos

Informática Médica | LAS REVOLUCIONES DE LA MODA

Info. Medica

2

Contents

INTRODUCCION ........................................................................ 3

LA MODA .................................................................................... 4

1900.......................................................................................... 4

1908.......................................................................................... 6

1910.......................................................................................... 7

1920.......................................................................................... 8

1930.......................................................................................... 9

1940........................................................................................ 10

1950........................................................................................ 11

1960........................................................................................ 12

1970........................................................................................ 14

1980........................................................................................ 15

1990........................................................................................ 16

ACTULIDAD ........................................................................... 17

2000........................................................................................ 17

2010........................................................................................ 18

CONCLUCION .......................................................................... 19

INDICE DE ILUSTRACIONES ................................................... 20

REFERENCIAS ......................................................................... 21

Page 3: Historia de la moda

Pilar Mora Villalobos

Informática Médica | LAS REVOLUCIONES DE LA MODA

Info. Medica

3

LAS REVOLUCIONES DE LA MODA

INTRODUCCION

La moda se refiere a las costumbres que marcan alguna época o

lugar específicos, en especial aquellas relacionadas con el vestir

o adornar. Todas las personas tiene diferentes gustos de vestir,

algunos usan ropa más reservada, otros más extrovertidos, más

elegantes, etc., aunque siempre todo va a ir por épocas y dentro

de cada época se van a deslindar diferentes tipos de modas

La moda con el pasar del los años ha ido cambiando , pero no por ello debemos decir que ha dado un cambios radical, algunos de los diseñadores parten de una idea antes de emprender sus nuevas creaciones, muchos de los cuales miran al pasado para rescatar imágenes y estilos de vestir, así puesi hoy en día algunos de estos se dedican a costumizar prendas de alto valor, intentando mantener el estilo personal de las mismas dándoles un toque de modernismo, prendas que en aquellos tiempos fueron de mucho valor, ya que sus materiales eran mucho mejores y mas fáciles de conseguir.

Page 4: Historia de la moda

Pilar Mora Villalobos

Informática Médica | LAS REVOLUCIONES DE LA MODA

Info. Medica

4

LA MODA

1900

La moda comienza en el año 1900 con la llamada silueta S, debido al corsé que empujaba el busto hacia arriba, estrechando la cintura y sus faldas ajustadas a la cadera ensanchándolas en forma de campana al llegar al suelo. En el mundo laboral se empieza a incorporar los trajes sastre y el corte con influencia masculina para las mujeres. Los vestidos eran largos, cubrían los zapatos, las plumas y los encajes hacían furor, destacando los grandes sombreros con infinidad de adornos y ornamentos. La moda prácticamente solo fue seguida por las clases altas inglesas y francesas.

Figure 1 1885 women

Page 5: Historia de la moda

Pilar Mora Villalobos

Informática Médica | LAS REVOLUCIONES DE LA MODA

Info. Medica

5

Figure 2 All dress

Este vestido fue exhibido en el museo metropolitano de Arte (NY). Es uno de antiguos vestidos de la Duquesa Jacques (french, 1871-1929). El vestido es de 1903.

Page 6: Historia de la moda

Pilar Mora Villalobos

Informática Médica | LAS REVOLUCIONES DE LA MODA

Info. Medica

6

1908

En 1908, la silueta fue mucho más recta, sin marcar tanto la cintura. Radicalmente cambio la ropa interior; se dejó de usar el corsé a cambio del sujetador, las faldas se estrechaban tanto en su vuelo que casi no dejaban andar, los sombreros eran muy anchos, la silueta era un triángulo invertido, haciendo surgir el escote en V. Antes de la guerra se añade a la silueta una sobrefalda con más vuelo por la rodilla. Los sombreros se redujeron para comenzar a usar la ropa deportiva, en distintos deportes que se practicaban en la época.

Figure 3 1908 dress

Page 7: Historia de la moda

Pilar Mora Villalobos

Informática Médica | LAS REVOLUCIONES DE LA MODA

Info. Medica

7

1910

En 1910, la silueta de la mujer se hizo completamente lisa por la parte superior, de forma que el look unisex o andrógino se generaliza. Se elimina completamente la falda larga de la década anterior y la sobrefalda que se llevaba sola, pierde su vuelo. Usaban vestidos enteros con flecos y bolsitos pequeños. Se acortaron las prendas por encima del tobillo, y la década acaba con el corte de pelo “ETON”.1

1 Eton crop. El primero se introdujo en 1924, muy parecido al bob cut pero más corto y sin flequillo, generalmente

muy engominado para pegarlo lo máximo posible a la cabeza. El segundo, acreditado a Joséphine Baker, es reconocido por ser liso por la raíz y a la altura de las orejas lleno de rizos, muy popular en la década de los 20' porque era ideal para llevar con sombreros Cloche.

Figure 4 1919dress

Page 8: Historia de la moda

Pilar Mora Villalobos

Informática Médica | LAS REVOLUCIONES DE LA MODA

Info. Medica

8

1920

En 1920, la ropa comenzaba a ser mucho más práctica. Nuevamente vuelve a cambiar la silueta descendiendo la cintura a su posición anatómica, marcando el talle y ensanchando los hombros. Se popularizaba el traje de chaqueta para calle y se fiesta se elegían los vestidos con grandes escotes en la espalda así como abrigos largos con pieles. En esta década se destacan las faldas cortas. Desaparecen los sombreros y se vuelven a dejar crecer el pelo.

Figure 5 20`s dress

Page 9: Historia de la moda

Pilar Mora Villalobos

Informática Médica | LAS REVOLUCIONES DE LA MODA

Info. Medica

9

1930

En 1930, esta es una década de guerra y eso perjudico a la moda. El look se militarizo y los tejidos se volvieron pobres, debido a esto las chicas se vestían con uniforme de ciudad, es decir, trajes de chaqueta. El largo se elevaba por debajo de las rodillas popularizando los pantis, aunque fueron escasos. Usaban los zapatos topolino2, de corcho y los gorritos diminutos que eran muy sencillos o simplemente pañuelos a la cabeza.

Figure 6 30`s dress

2 Son los zapatos de cuña, con plataforma, que surgieron en la primera etapa de la dictadura y que se llamaban así

por usarlos las llamadas niñas topolino, mujeres liberales para la mentalidad cerrada de la época y muy criticadas

por la sociedad conservadora de la posguerra.

Page 10: Historia de la moda

Pilar Mora Villalobos

Informática Médica | LAS REVOLUCIONES DE LA MODA

Info. Medica

10

1940

En 1940, volvió el esplendor, triunfo el nuevo look de Cristian Dior. 3Otra vez se vuelve a forzar la silueta con una cintura estrecha y tomaron volúmenes sus hombros y pechos. Se aumentó el vuelo de sus faldas pero se mantenían por debajo de sus rodillas. Comenzó el culto por la belleza por que las mujeres estaban hartas del estilo masculino y es por eso que volvieron las curvas. Los zapatos se estilizaron haciéndolos mas puntiagudos, usaban abrigos de paño, bolsitos al codo y los más elegantes sombreros

Figure 7 40`s dress

3 Christian Dior (n. Granville, Francia, 21 de enero de 1905 - m. Montecatini, Italia, 24 de octubre de 1957), fue un

influyente diseñador de moda, fundador de la firma de moda que lleva su nombre, Dior, una de las marcas de lujo más representativas durante los siglos XX y XXI

Page 11: Historia de la moda

Pilar Mora Villalobos

Informática Médica | LAS REVOLUCIONES DE LA MODA

Info. Medica

11

1950

En 1950, esta década se destaca por la revolución. Se utilizaba ropa COMODA dando lugar a la ropa juvenil, dejando atrás el lujo Burgués. Se había puesto de moda la ropa extravagante. Los estampados eran de mariposas y de flores. Las siluetas volvieron hacer más lisas y se comenzaron a imponer rápidamente por todo el mundo las minifaldas o faldas con más vuelo.

Figure 8 50`s fashion

Page 12: Historia de la moda

Pilar Mora Villalobos

Informática Médica | LAS REVOLUCIONES DE LA MODA

Info. Medica

12

1960

En 1960, en esta década los adolescentes se pudieron expresar libremente. Aquí surgió el concepto de la ropa diferente, original, divertida y extravagante. El cabello se usaba corto y con cortes geométricos. Tanto los hombres como las mujeres comenzaron a usar pantalones de campana y se impusieron las blusas de algodón.

Figure 9 retro

Page 13: Historia de la moda

Pilar Mora Villalobos

Informática Médica | LAS REVOLUCIONES DE LA MODA

Info. Medica

13

Figure 10 60`s fashion (pantalones acampanados)

Page 14: Historia de la moda

Pilar Mora Villalobos

Informática Médica | LAS REVOLUCIONES DE LA MODA

Info. Medica

14

1970

En 1970, fue una década muy diversa, aquí se produjo un furor hacia lo RETRO4. Las flores fueron el principal símbolo no solo en la ropa sino que también el pelo y representaban la ideología ilusoria que los guiaban a la llamada REVOLUCION DE LAS FLORES. Resaltaban los trajes y vestidos, que se lucieron con ajustados pantalones. El algodón fue remplazado por la lycra

; usaban botas o zapatones de taco, tipo suecos.

Figure 11 70`s fashion

4 Retro es el término utilizado para la ropa, moda, estilo u objetos del pasado pero que se vuelven a utilizar.

Page 15: Historia de la moda

Pilar Mora Villalobos

Informática Médica | LAS REVOLUCIONES DE LA MODA

Info. Medica

15

1980

En 1980, la moda trajo cambios muy positivos. El nuevo estilo se caracterizaba por el uso de ropa interior visible, ya sea sobre una remera, debajo de una remera transparente o tirantes de encaje visibles. Colores muy vistosos, mallones y calentadores eran lo último en moda. Esta nueva moda fue altamente controversial ya que esto nunca se había visto en el pasado; esto fue sinónimo de liberación para las mujeres.

Figure 12 80`s fashion

Page 16: Historia de la moda

Pilar Mora Villalobos

Informática Médica | LAS REVOLUCIONES DE LA MODA

Info. Medica

16

1990

En 1990, en esta época se basaba en la variedad y no en una tendencia específica y duradera aunque durante esta época los pantalones de mezclilla a la cintura fueron muy usados. Trataban de ponerse lo que te hiciera sentir más cómodo, sin darle mucha importancia a la opinión de los demás o a las tendencias, porque la gente había llegado a la conclusión de que no se estaban expresando con libertad. Se vestían con camisetas de The Clash 5o podían dejarse el cabello suelto. La gran modificación de ellos fue la aparición de los percings, tatuajes y tinturas de pelo.

5 The Clash fue una banda británica de punk que estuvo activa entre 1976 y 1986. El grupo fue uno de los más

importantes e icónicos de la primera ola del punk originada a fines de los años '70 y, a diferencia de la mayoría de las bandas punk que se caracterizaban por su simplicidad musical, incorporó reggae, rock, rockabilly, ska, jazz y dub entre otros variados estilos en su repertorio.

Beverly Hills 9020010- serie destacada en a finales de los 80`s y 90`s

Figure 13 90`s fashion

Page 17: Historia de la moda

Pilar Mora Villalobos

Informática Médica | LAS REVOLUCIONES DE LA MODA

Info. Medica

17

ACTULIDAD

En la actualidad la moda se ha asociando y cambiando según las distintas tribus urbanas. Ellos distinguen la ropa según las marcas exclusivas, es decir, por llevar determinado logo o símbolo estampado, por algún accesorio o por vestirse de distintos colores. Los hombres tanto como las mujeres adoptan el jeans para todo tipo de trabajo u ocasión.

2000

Figure 14 2000 trends

FRIENDS- Una de las series mas

populares del 2000.

En ella se refleja perfectamente las

tendencias de la moda.

Page 18: Historia de la moda

Pilar Mora Villalobos

Informática Médica | LAS REVOLUCIONES DE LA MODA

Info. Medica

18

En

est

a p

ág

ina

, Th

e n

ew

Be

ve

rly

Hil

ls 9

02

00

10

se

rie

- E

s u

na

de

la

s se

rie

s m

as

no

ve

do

sas

y a

un

qu

e e

s p

ráct

ica

me

nte

sa

cad

a d

e l

a f

am

osa

se

rie

de

lo

s o

che

nta

s

qu

e t

en

ia e

l m

ism

o n

om

bre

, e

sta

se

rie

re

calc

a l

a m

od

a d

e n

ue

stro

s ti

em

po

s.

2010

Figure 15 2010 fashion

Page 19: Historia de la moda

Pilar Mora Villalobos

Informática Médica | LAS REVOLUCIONES DE LA MODA

Info. Medica

19

CONCLUCION

La moda cambia, las marcas aparecen y desaparecen y esto

siempre va suceder mientras la sociedad cambie, y esto depende

de muchos factores tales como la forma de pensar de las

personas, las necesidades, la economía etc.

Figure 16 all times

Page 20: Historia de la moda

Pilar Mora Villalobos

Informática Médica | LAS REVOLUCIONES DE LA MODA

Info. Medica

20

INDICE DE ILUSTRACIONES

Figure 1 1885 women .................................................................. 4

Figure 2 All dress ........................................................................ 5

Figure 3 1908 dress..................................................................... 6

Figure 4 1919dress...................................................................... 7

Figure 5 20`s dress...................................................................... 8

Figure 6 30`s dress...................................................................... 9

Figure 7 40`s dress.................................................................... 10

Figure 8 50`s fashion ................................................................ 11

Figure 9 retro ............................................................................. 12

Figure 10 60`s fashion (pantalones acampanados) .................. 13

Figure 11 70`s fashion .............................................................. 14

Figure 12 80`s fashion ............................................................. 15

Figure 13 90`s fashion ............................................................. 16

Figure 14 2000 trends .............................................................. 17

Figure 15 2010 fashion ............................................................. 18

Figure 16 all times .................................................................... 19

Page 21: Historia de la moda

Pilar Mora Villalobos

Informática Médica | LAS REVOLUCIONES DE LA MODA

Info. Medica

21

INDICE DE PALABRAS CLAVE

abrigos ...................................................................................... 10 campana ................................................................................... 12 chaqueta ..................................................................................... 8 COMODA .................................................................................. 11 época .......................................................................................... 6 extravagante ............................................................................. 12 flecos ........................................................................................... 7 la guerra ...................................................................................... 6 lycra .......................................................................................... 14 militarizo ...................................................................................... 9 minifaldas .................................................................................. 11 pantis .......................................................................................... 9 silueta S, ...................................................................................... 4

REFERENCIAS

VOGUE.ES[sede Web]*.Lugar:Madris-Espa;a,2000,[acceso 22 de

Febrero 2010], La moda 1910-1920,Disponible en :

http://images.google.com.mx/imgres?imgurl=http://img512.images

hack.us/img512/8679/bevx013we5.jpg&imgrefurl=http://foros.vog

ue.es/viewtopic.php%3Fp%3D3120904%26sid%3D98f7159a780

e0af209c527772ad4e6b1&usg=__BQHjqtjLAlz-

lYCiJsn394_L254=&h=599&w=425&sz=65&hl=es&start=9&itbs=1

&tbnid=7g4Z7YtL0g-

vpM:&tbnh=135&tbnw=96&prev=/images%3Fq%3Dmoda1900%2

6hl%3Des%26as_st%3Dy%26tbs%3Disch:1

Wikipedia[sede.Web]*Lugar:E.U., 2007[acceso 22 de Febrero

2010], Moda Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Moda