Historia de Las Idea Colonialistas

  • Upload
    fservin

  • View
    18

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • ARCHIVO DEL FONDO

    39

    l l ARCHIVO J ) I ; L I'ONDO cumple el proposit de haceraccesibles a tocios los lectores, sin dejar de constituirvaliosa aportacin para los especialistas en cada ma-teria, el planteamiento objetivo y el anlisis cientficoo tcnico de aquellas materias que configuran, pordistintas vertientes, los problemas nacionales. Por lascaractersticas de esta realidad ^ concreta, compartidaen aspectos fundamentales por los dems pases deAmrica Latina, busca tambin dar a conocer en nues-tro Continente el tratamiento que reciben en Mxico

    asuntos de comn e inmediato inters.

    r

    V. ..

    .

    .

    i V < > DlvL FONDO

    39

    I I r , l o r i a de las Mc-is(olonialistas

    ' . \ l \M REYES NEVARAS

  • HISTORIAI M l I.AS IDUAS COLONIALISTAS

    ARCHIVO DEL FONDO 39

  • SALVADOR REYES NEVARES

    1 l is tona.de las ideas colonialistas

    FONDO DE CULTURA ECONMICA

  • I' l'l.I eiliejoll. I')/'.

    I lili ( i(M l'l c i l - l i iMICA

    Illll ni ' I / ' , . Mex.r,, I.', ]>. F.

    I , , M. N i , ,,

    A . | \ I I U K I

    I n i i n i i . M U es mi hecho mltiple y perlina/.. Sel u mi m i l i . l a d o . .1 lo largo de la historia, bajo muyi l i > ' i i u n i i l . i l n l . i d c s , puesto que adems ce su n a l ni i i . ' i u M I .1 i i i - n r o i r : la ideolgica. Hay agresiones

    u n " " ' i n i n lon ia lcs , y tambin hay tesis y doclril m a l e . i . e . l l autor de este libro sostiene l i

    n l l i i i i i n imi i l c i | i ie i ' i i nuestro tiempo las ideas colouia- ilUli i l i n i m i n e l o en crisis, y no lograrn, des|>iu''s de1 i ' ' i i i u i i ( " i l n i r ae i i i que pudiera prolongarlas haelai" i i i i i n n U'ei m dando la distincin de Orlec.a v l i ij'l.i. pinan n I i i l \ / n i .e . apropiado-. l i a ' .epuldo

    l i I - . . . I . M I I p e i i e p l i b l e S u ) ! n i pi i -u. i i p . n m u h ai i i i i h l M I i l n "ii | i i ' i n ' i l i piso l i lo ' .o luo al i.o jn/.^alllienLo,n l n n i i ' .1 -i d o m i n e - , p in n l i o s . l'ara dis-l i i i / u d a i . u . l i . l . . i i i i ' i - M \ . e . a - , lucias , l'.n s u s mo-i i u n l i i ' i I l l l i l u l i I" i n l i u n . l i e . l . r . |n ni i i l i c i n s in u i n -l ' im . i I n d l l i l i l i n i Me i n i i e i i l n i le lus doctr inas deI i m i i i n . . I i , l h i l . i i > i c i i " i di im.mo' . '.upi-riores, y eran . i i i i i . i l i | i i i empl . i i . m M I - . Mni ' .u l i i rcs api i ludes e n h e -nch n i | i i o p n i l ' i i n Mi i ' . i un I n s t a n t e en que lodo seH i l e r a . I .ns d i u l i m . e . e . l n i c . c . v el cr is l ianismo, postu-

    *-iII

  • ADVIMI'.NCIA

    lan la igualdad r\encial de los seres humanos. En-tonces, cmo i b . i a ser l e j ' l imo el sometimiento delos pueblo-, u n l d e n s i i N , su esclavi/acin y el saqueopersislenle v Hoy, las l i . m M I . u un a l e s se os lcnlan como las porta-doras de la

    la va de'porSus prelcnsioii

    i i e l mundo l u i i i r o . Son salvadoras,onoma y di1 la eficacia tecnolgica.r aleccionadoras de una humanidad

    n pleno d e M - m . i < i lo fracasan casi al ser enunciadas.I .a disponibi l idad de grandes volmenes de dinero yla posesin I r i n d a s lcnicas comienza a ser impug-nada como bei i amienta del bienestar a que tienen de-reebo las dos leu . i . i s parles de los habitantes de nues-t ro p laue la I I . i hecho irrupcin un nuevo protago-nisla ile la l i r . i m 1.1 : el Tercer Mundo, que empieza aredescubrir, < mr.' lente del despojo, una idea capital:la de la j n s i i c i . i i urdante la colaboracin.

    Reyes N e v a i e - . entrevera la crnica con el anlisisde (leas, y va presentando la articulacin de los pre-lexlos del rol ..... .ih-.itio dentro del esquema filosficode cada e o v i i n i m .1. mientras registra las grandes mu-laeones < ! < ! i - . | i i i i i u humano y el retroceso simult-neo de l.r. . I I J M I I i.r. doctrinarias que apoyaban el vasa-llaje. s i e u i p i e pir-.entado por ellas como un hechoine lud ib l e en el > .imino de la perfectibilidad del hom-lire v de la M n ieil.nl.

    I. Hl probluna

    an

    i.u

    As CUENTA un cronista el desembarco de Coln enSalvador: "Luego el Almirante, delante de ION d"pitanes y de Rodrigo de Escobedo, escribano < l .la Armada, y de Rodrigo Snchez de Segovia, vde ella, y de toda la gente cristiana que cornij-oen tierra, dijo que le diesen por fe y testimonio de hecho tomo,sin de la dicha isla, a la cual pona el nombre dSalvador, por el Rey y por la Reina, sus seores . I osindios que estaban presentes, que eran en \t;\\i n u -mero, a todos estos actos estaban atnitos mirandolos cristianos, espantados de sus barbas, blancura yde sus vestidos." Este cuadro nos es familiar. Lo ima-ginamos sin ningn esfuerzo. El marino, en plenotriunfo, levanta el estandarte mientras los clrigos ha-cen otro tanto con la cruz. En el rostro de los expe-dicionarios hay seas de un gran alivio y de un enor-me arrobamiento'. Por fin!, deben decir todos parasu coleto. Y en la cara de los naturales se advierten elazoro y el miedo. No saben a qu atenerse. Se limi-tan a mirar. Todo, en sus inopinados visita n i es, lessorprende. Pero la escena, que durante muchos aosfue para nosotros la cosa ms natural del inundo ycasi un lugar comn de nuestra historia, ha empe/adoa inquietarnos.

    Los peridicos modernos acostumbran incluir, casisiempre en sus ediciones de los domingos, una seccinde pasatiempos. Entre stos figuran, con frecuencia,dibujos que parecen correctos y que sin embargo es-conden errores. El lector juega a localizarlos. Son in-congruencias hbilmente disimuladas. Por el espaciovuela por ejemplo un avin con todas las carac-tersticas de un jet, pero en uno de sus motores girauna hlice. Brilla el sol en lo alto y las plantas flore-cen, pero hay un personaje secundario, una seora

  • II) ni i'iiinii IIMAque se .u i . i , u | . i . u n . I M i , , N , ( i i h n - los odos paradclei idi i ' . , . 1 , i 1 1 1 , , \i n i h i , , v r . i . , no hay nada que< - o n r ) . i i . i" i" i i i ' u i i t i l u v K l n vn rs o l a cosa. El sen-l ido ' " n i 1 , 1 , vn/ > l , , i l . .1. Sealamos c o n'I l ' i p i / '" d, i d i , , |u, u , , - , , h m . M I y plegamos eldiai i . ion id l, , i , i , . , i , , 1 1 . Hemos consegui-do i"" ' '"' i i in nli1 l i i x l i l l i c , del dibujante. PuesI" "i" i i .1 < l r l descubrimiento. Al o l . u p i d i l ' i h 'd ' i .unos aceptado sin nin-l1.""-" l 1 ' ' ' ' " ' d. " i l i - " di-., onl ia i i /a . Pero ha au-i n ' - i i i . i d M i" i - p i ' ,n in Alj'.o I n i v en ella que nosmolesi.i l - i - i i r " i ' ' , V ni ni ( I l u d e s , parecen norma-!" p e n i , i -., i ' m i i l i i v l n l i i n , i lu son.

    " ' ' i " i > " i " il i > i p , n , i . i i i u a r ni l a causa I ' m i i - i i . i , i 11 , | i , , | , | sorprendemos: est u l - i ( s i n , M , i . 1 , 1 , i , n , | , i , , - , v e n l;i pasividad d e!" i i . i i n i . i l i , i I M . l l u IMS hra/os inertesv ! ! hoi U N I I I M . I I ' Y lici i l r > < i i i l u Idorcs, (-'por qu no' i 1 ! - . i i . n i ' I , , |n. i , , i , I I . , M , i , , .1 u n , i [erra ajena?r1.1'1" M 1" !" 110 ' i"n d, l . i Is la como si fuera unbli ' i i M U d ' . i ' , , , i l , i , n i / y los estandartesm i c i i h ,r. I" i i i o i lm>ni"< no i l u . L U ' ,'l'or qu se pro-m m r i . i i i I" n 1 , 1 , , l , u , i i , , h , , ! , majestades y seles . i h i l i n v i - ' . i i l n i i i i i i n > , n l i i i i ,u , I M . ih . mi, romo si noI M - . I I , 1 . 1 un | , , i , 1 . 1 , , . n i , i , , , , , , , ,i,..., | , . h ; i , , - muchsimos

    11111 I " , i i ".1.111., , i i i n i - , i , ni i n i , , sitio? Cmo" po ' . iMi - i | n i , i n n i i | , n , i i , , M di- un mundonadan" u". M ' " d. un i i i i i n , ! , no hubiera nacio-ni". i | i n ' I" i i | i . u i v I" l l i un por suyo?

    No h . i v , l n . l , . l . M I . I I , , o deleeiiioso. Est mal.A 1 . i lo , 1 , - , l . i i . u n , , m i - . o l io s mismos en cuanto' i ' .un"', l . i I , , l u , i d r . n | i i r l prrafo de l cronista.IVi t i i ' i i i , i |u, i l i i i . i n l c nu'is de cuatro siglos"" l i - i i ' i . I . | . H > , i l u l r s iiu'ongruencias? Por"I"1 . i , | 0 ' u i , , cu, 1 , 1 \ que ilioru precisamentei i l n u . i 'ic n , , . . i | ' i i , - , i l . i pup l ln i '

    l i l i : ' I ,

  • 12 EL PROBLEMA I!, PROBLEMA 1.1

    qu variar. Nadie va a recusarlas en funcin de unoshechos que ellas no producen, sino que padecen.

    Para la cancelacin de los usos, en cambio, han deocurrir remozamientos profundos en la mentalidadde los hombres. Tiene que aflorar una generacin concapacidad de crtica suficiente para poner en la picotalas ideas y las creencias de sus mayores. A resultasde un examen objetivo de las circunstancias, puedequedar a la vista la fundamental inepcia de formas deconducta que haban sido objeto de aceptacin uni-versal. La generacin nueva emplea una ptica dife-rente y ya no comulga con ruedas de molino. Distin-gue en los usos antiguos toda una serie de deformida-des que antes no eran lan obvias. La cultura de lostiempos provoca un desajuste. Empiezan a circularcriterios que haban permanecido inditos y los usosquedan, de pronto, sin sucio en que fincarse.

    En la sede de la FAO, en Roma, el Presidente de M-xico, Luis Echeverra, elijo el 9 de febrero de 1974:"...estamos acostumbrados, tenemos el vicio mentalde considerar como buenas las actuales relaciones deintercambio entre los pases ricos y los pases pobres;entre los que poseen el gran capital y la gran tecno-loga y otros pueblos que viven casi como en la eraprehistrica. Hace falta, como en muchos pases en lointerno, un cambio de actitudes mentales y morales".Se advierte en este prrafo el choque de la miradacrtica sobre la realidad circundante. Esa mirada yano transige con los usos arcaicos. Reniega del "viciomental" que antes no nos permita distinguir sus torpe-zas, y propone la adopcin de otros criterios. Eche-verra se refiere aqu a una parte del problema: la delos intercambios comerciales y ciendo ms el asun-to el trfico de los alimentos. Abarca, visiblemente,el tema entero del colonialismo. Su voz es la de lageneracin nueva, que se sorprende al descubrir de-formidades en un cuadro que haba pasado por co-rrecto. En su derrumbe arrastran otra vez la pala-bra a las estructuras que parecan ms firmes.

    A este gigantesco y profundo' viraje se llama propia-mente una revolucin. Revolucionar indica Ortegano es lo mismo que disparar tiros y ejercer la violen-cia contra un conjunto de funcionarios o contra losmiembros de un grupo social. Es difundir ideas nue-

    , , , \ . i l . i s en marcha. Dar al conglomerado un per1 , 1 .u. i . u l e . Acuar un nuevo tipo de hombre. T i . i / . t r

    i l i s l i n l o s a los que antes se haban ( r a n M i . i d o .I | i n < |ne pueda concebirse una revolucin im MU u1 . 1 v un slo esto: el derramamiento de san)-.re l . i( mu I I I M I H I es perfectamente lgicano tiene. n:ul:i i | n -vei ron el meollo del fenmeno revolucionario, No < .i ii I H J a l a l. Lo ha acompaado' en muchas vr< rs,|i. n i muy bien pudiera no haber ocurrido n i m i . i , vM U embargo las revoluciones seguiran siendo la le \

    ( o i i i i i arriba indicbamos, estas cavilaciones o meli i l u l i o , sus resultados permiten exprs;n' r"iiHi nen lemenle lo que nos suceda antes y lo que ahoranos pnsa il evocar la escena del descubrimiento < > se meci en el filo de las viejas y l - i s

    v . r . ideas hasta que acab por derrumbarse, s

  • 14 l'.l. l 'WWUiMA

    a un segundo que por lo regular pertenece a unacivilizacin distinta, que se supone inferior, con elpropsito de lograr a sus expensas una serie indefinidade ganancias. La denominacin "grupo humano", msamplia que la de "pas" o la de "nacin", permite con-siderar como sujetos activos del colonialismo no sloa entidades que poseen una organizacin poltica es-tatal o paraestatal, sino a sectores de la sociedad o acompaas industriales o financieras.

    Por otra parte, debe repararse en la idea de so juz-gamiento, que alude a una situacin recproca de lossujetos el activo y el pasivo no instantnea ni fu-gaz, sino con miras de larga duracin. Sojuzgar noequivale exactamente a vencer y ni siquiera a ocuparun territorio ajeno. El sojuzgamiento proviene de untriunfo; de una confrontacin de fuerzas de cual-quier ndole que sean tras de la cual una de ellasse impone a la otra. Pero no se agota en este episo-dio, sino que se refiere fundamentalmente a sus con-secuencias. El perdedor queda a merced del ganador.Su personalidad sufre una mengua en beneficio deste. Dentro del colonialismo tpico esta mengua llegaa la anulacin. Al convertirse en colonia, el Estadoo el pueblo, o el conjunto de hombres cesa de fi-gurar en su contexto como un personaje con poderespropios. Sus facultades de decisin son absorbidaspor la metrpoli.

    Dice Karl von Clausewit/, uno de los tericos princi-pales de la guerra, que sta "es un acto de fuerza paraimponer nuestra voluntad al adversario". Tal imposi-cin es ineludible. Es de la esencia del acontecimientoblico. Pero la voluntad victoriosa puede apuntar enmuy distintas direcciones. Puede conformarse con lamejora de una posicin poltica, con un botn, conla reparacin pecuniaria, etctera. Slo podr hablar-se de avasallamiento cuando esa voluntad propenda ahechos de los que llaman los juristas de tracto suce-sivo : a una privacin de libertad que se constituya enstatus ms o menos permanente para el grupo en des-gracia.

    El sojuzgamiento ya se apunt no se producenada ms como efecto de acciones guerreras. Se hadicho ms arriba que puede provenir de la fuerza mi-litar, econmica o de cualquier otra ndole. En los

    JiL PROBLEMA

    tiempos que corren, en que el colonialismo l . r .m. MIhe un rompido descrdito, los afanes r n l u m . i l i - . i . r .l i n i tenido que buscar otros cauces. Y los han hall . ido:las empresas transnacionales no son los nirn' . m , immontos, pero' si los ms temibles, de la m i i - v . t < n >tcgia. Ya no se trata de pulverizar a un enemi;-' l i . r . i . iaduearse de su suelo, de sus recursos y de.1 MI l u n / . ide trabajo. Ya ni siquiera se le llama encmij-.. u ,le reduce a la impotencia militar, sino que se ! > i . a>n las mil ataduras financieras, comerciales v !' ""lgicas de que esas gigantescas empresas disponen.

    La nocin de sojuzgamiento permite d i s t i n g n i i < nl i e el acto colonialista y la colonizacin. ( ' < > i m ucionalmente podra vincularse cada uno de, e-. ln-, inminos \s distintas. Colonizar no equival- -.mi\r una colonia, segn prcticas que vienen ! .ile los tiempos del nomadismo. Entonces la;; i i i b u sbuscaban lugares donde asentarse, propicias al > n l h v oy a la vida en comn. Interrumpan sus perec na i io-ncs cuando hallaban alguno de estos sitios, y al c . i l mde cierto nmero de aos de existencia sedeiilau.i imnaban a errar, porque los suelos se fatigaban v ! < > ' >hombres carecan de conocimientos sobre a l > < n m \sobre tcnicas de rotacin de cultivos. La ra / i n . l europea kwel designa precisamente el destino de aque-llos pueblos, que arraigaban solamente de. n i c n l u el -mero. Es lo mismo que circular o rodar, y tambin"ocuparse de algo". Dio origen a la voz launa rn/r /r ,de la que derivan a su vez incale = habitan I e., y hay | > < >der preexistente ni pueblo al que se tenga que veneer,La colonizacin es, sin duda, el nudo originario delcolonialismo moderno, pero no se confunde eon l. Noha dejado de producirse casi hasta nuestros das, auncuando con frecuencia haya tenido que clec.re.cei- a me-dida que disminuye la extensin deshabitada del globoy la que est exenta de alguna potestad. Hasta en laAntrtida, como se sabe, han surgido problemas desoberana.

    En la definicin de colonialismo que se propone arri-ba se aade otra nota: la de que ambos sujetos per-tenezcan a civilizaciones distintas, una de las cualesla del sujeto pasivo sea, supuestamente, de menor

  • 16 nmi i i l M \o que1 hi o l a Se emplea l . i palabra "civilizacin"

    en un sen t ido ccic.mo . i l i | i u - le otorga Toynbee, aun-que desdi- l i i e j ' i i n i . r . : n n | ) l i i } . ni caso es que el colo-nialismo mi p a r e c e |n i i d i n i i -,c en t re pares. Es comosi reqiiirir.se un c i e i i n d i - . n i v e l .

    Dice And iv l ' i i j ' . i i ' i . a propsito de las conquistas deNapolen: "l ;,n una l ' . M n i p a de l < > 7 millones de habi-tantes, el imperio francs contada en su apogeo1 44 mi-llones de subditos. Los estados vasallos que dependande l y formaban el gran imperio englobaban otros38 millones. As, la mitad de Un ropa se encontrababajo el poder de un solo seor. Ms todava, ya quela influencia francesa, aparte de los pases oficialmentesometidos, penetraba en Suecia y en Austria." Anteestos datos, la pregunta es inevitable: Por qu no sehabl entonces ni se habla ahora de "colonialismo na-polenico"? Y pensando en otra poca y en otros pa-ses: por qu no se ha llamado colonialismo al influjonorteamericano en luropa, y s al que se expande porLatinoamrica y por ciertas partes del Oriente?

    Otro ejemplo ms, cutre, la enorme cantidad de ellosque podran apoyar las mismas dudas y apuntalar idn-ticas hiptesis: recordando el reparto de Polonia entreK lisia, Austria y Prnsia, gobernadas por Catalina II,Mara Teresa y Federico II, este l t imo monarca es-cribi las siguientes reveladoras lincas: "Rusia podaresarcirse en Polonia de lo que le haba costado laguerra con los luiros, y en lugar de Valaquia y Mol-davia, que slo poda poseer despus de haber obtenidol a n a s viclorias sobre los austracos como sobre losmusulmanes, no lena ms que escoger a su gusto unaprovincia de Polonia sin correr grandes riesgos. Sepoda asignar a la Km pe rain/ Reina una provincia li-m l l r o f c a Hungr a , y al Rey (habla del de Prusia) unaparle di- la l 'i l i s ia polaca que separa los estados de lal ' i i r . i a r ea l ; y med an le esta nivelacin poltica, lahiiliin/.i de poderes en t re las tres potencias quedarai tproxlmadamenle equi l ibrada. . . Yo trac mi plan an-l e i l u l io l a l ' ' ,mperali i/, primero lo acept, pero Maral i n ..i l ema una eoneiene.ia mucho ms estricta para

    , i | i i n i i . i i In 'No comprendo escriba una polticai | i i i | i e i m i i e i |ne, en el (aso de. que dos se valgan deiiii > i i i i u i n i i i i l i u l pun opr imir a un inocente, el terceroI l . i v i l i lu . .1 n i n l i i i l e I I I M . I precaucin para el por-

    Cl. PROBLEMA

    M mi v le invcnicncia para el presente, imitar y eje, i i i . u l , i mi ' .n a in jus t ic ia ' ; en su opinin, ello nos liarlaI M 1 . 1 , 1 e l u-,pelo d e Europa... Esperando que la ' .i n i | i . r . i l |u>. i res copartcipes entrasen en Polonia v

    i | n i , l i r i iNi n de sus porciones, ella lloraba s iempic ;l , M i l i i h i m e n i c , nos enteramos con gran sorpresa, l , < | i i e i i . J i i . i lomado mucho ms de la parte que M-l i l i . i l i l . i as ignado; porque ella lloraba y tomaba siemp i e . y no-, cost mucho obtener que se contentara con.n p .n ie del pastel." Federico podra estar contandomi' . . 1 1 n i sn lenguaje divertido y cnico, un tejemaneje, o l i i m a l i s l a . Pero no. No lo consideramos as. En pleno.lulo x v i i i , cuando ya los imperios coloniales de Inglalena y de Francia estn pergeados, no podramos cali-l i c a r de colonialista la accin de aquellas tres potenciascontra la debilitada patria de Sobiesky. No podramosport|iie lopamos con una resistencia que opera, inclu-sive, en nuestro fuero interno. Polonia es semejantea MI- , verdugos. Todas las diferencias que puedan se-pararla tle ellos son circunstanciales. Se trata de pa-ses del mismo mundo. De la misma esfera cultural.

    l is ie desnivel que nos ocupa, y que es inherente all'enmcno colonialista, se produce en el terreno de Jatcnica y en el de la cultura. El desnivel tcnico casisiempre es un hecho y es condicin de posibilidad delsometimiento de un grupo humano por otro. Se ad-vierte ya en las victorias de los sumerios, quienes, se-gn lo revelan los mosaicos de Ur, descubrieron todauna serie de procedimientos de combate que los hicie-ron superiores a todos sus vecinos y les dieron el triun-fo sobre ellos. En cambio el desnivel cultural tienetra/a diferente. No hace posible la conquista, sino quepretende, en algunos casos, justificarla. Por otra par-te, no es fcil decidir si existe realmente o si no es msque el producto de una estimacin parcial de los va-lores de culturas distintas. Se tiende a desdear lo quese ignora, y ms si en el desdn estn de por medioganancias constantes y sonantes.

    La ltima nota de la definicin estriba en el prop-sito, manifiesto en el grupo dominante, de realizar unaexplotacin sistemtica y perdurable del grupo some-tido y de los recursos humanos, naturales y culturalesque ste posea. Casi siempre, los fundadores de impe-rios actan con pujos de eternidad.

  • 18 l'ROlll.l'.MA

    La idea colonialista

    El colonialismo licu olra verliente adems de la fc-tica. Tiene sobre lodo la que corresponde a las ideas.A lo largo de la historia, los liombres y los pasesno se han l imi tado ;i avasal lar a otros de la maneraque se ha apuntado, lisios avasallamientos involucranciertas doctrinas, (pir pareciMi justificarlos. En primerlugar, tendremos que d i s t i n g u i r entre estas doctrinasy los mviles verdaderos del colonialismo, los cualestambin son d i s t in tos de los hechos. No siempre mvi-les y doctrinas signen la misma lnea. No siemprecoinciden. Hay ocasiones en que aqullos van por uncamino y stas por otro. I,os mviles constituyen elmotor eficiente de la accin colonialista, en tanto quelas ideas forman su envoltura visible y hacen las vecesde pretextos.

    Casi sin excepcin, los mviles son susceptibles dereducirse a uno solo: el del provecho propio a costadel sujeto que sufre sometimiento. En cambio, lasideas pueden revestir muy numerosas apariencias. Co-mo ms adelante se ver, el colonialismo se presentacomo una aventura mcsinica: pretende salvar o bienlas almas o bien los destinos terrenales de un grupoque por sus propias fuerzas sera incapaz de reden-cin. Este "presentarse como" implica la intencin deengaar; la de utilizar una mscara y al amparo de ellasalir adelante, sin perder la estimacin de los testigosy hasta sin malquistarse con el sujeto pasivo de laaccin. En efecto, el disfraz puede despistar a los mis-mos colonizados, quienes llegan a creer de buena fe,en ocasiones, que se les domina para su bien. Y toda-va ms: se dan casos en que desorienta o los propioscolonizadores. stos acaban por poner los pretextosen el lugar de los verdaderos mviles. Es una manio-bra de conciencia turbia, que procura tranquilizarsetragando la pildora que ha prescrito para otros.

    Si nos atenemos, por va de ejemplo, a un esquemadel descubrimiento y la conquista del Nuevo Mundo,en el que hemos de admitir muchos matices y dentrodel cual juegan papeles muy diferentes un fray Barto-lom y un Gins de Seplveda para citar slo estosdos casos extremos, podremos entrever los mvilesy los pretextos.

    HL PROBLEMA

    I I I l i l r i i c lubre de 1492, escribe Coln en sn Diario,i | i n i | i i i - . U n di- los naturales de la isla recin h a l l a d a :I n i L m ovil los ile algodn filado, y papagayos, y a/.i

    i i * , i >, n i i a s cositas que sera tedio de e sc iv lm, yI n i l i i i l n l i i m pnr cualquier cosa que se les diese. Y y >. i J i . i . i t r i i i i i y trabajaba de saber si haba oro, y v idei j i l i . i l j ' i m o s dellos traan un pedazuelo colgado en nn

    i M | I - n i que tienen en la nariz, y por seas piule e n i e n l i i que yendo al sur o volviendo la isla por el sur, que i . i l a a l l un rey que tena muchos vasos del lu, v ! < i i l n muy mucho." El Almirante ha descubierto < | i i e losi i u l i i i s son gente candorosa a la cual fcilmente pudra. 1 1 1 anersele sus tesoros. Con ansiedad, indaga si ; , i i r .ex is ten y cul es su importancia. Por sus palabrasnirevemos el brillo de codicia de los ojos, n i i e n i i . i - . .ion lorpexa febril, trata de averiguar dnde se h a l l aese reino del sur, cuya riqueza empieza a ponderar.

    ( ' m i l i a s a con su vida gestin la altura de los ronccplos que figuran en la Ley I, Libro I, Ttulo I ilucn de Leyes de Indias: "Dios nuesl.ro s e m u ,l 1 1 -.u i n l i n i l a misericordia y bondad, se ha servidode lanos, sin merecimientos nuestros, tan grande parle en el seoro de este mundo, que, adems de j u n t a ren nuestra real persona muchos y grandes reynus, quenuestros gloriosos progenitores tuvieron, siendo -adauno p>r s poderoso rey y seor, ha dilatado nuestrareal Corona en grandes provincias, y tierras pnr usdes n ier as , y seoreadas hacia las partes del medio-da y pnnienle , le estos nuestros reynos. Y lenindo-iid- , por ms obligado que otro ningn prncipe delmundo n procurar su servicio y la gloria de su santon o m i n e , y emplear todas las fuerzas y poder, que nosha i l . u l n , en trabajar que sea conocido y adorado -nlodo el mundo por verdadero Dios, como lo es, y crai ln r < l e iddd lo visible e invisible, y deseando esta glo-ria de nuestro Dios y seor, felizmente hemos conse-guido ( rae r al gremio de la santa Iglesia catlica ro-mana las innumerables gentes y naciones que h a b i t a nlas indias Occidentales, islas y tierra firme del marocano, y oirs partes sujetas a nuestro dominio. Ypara que lodos umversalmente gocen el admirable be-neficio de la redencin por la sangre de Cristo nuestroseor, rogamos y encargamos a los naturales de nues-tras Indias, que no hubieran recibido la santa fe, pues

  • 20 EL PROBLEMA

    nuestro fin en prevenir y enviarles maestros y predica-dores, es el provecho de su conversin y salvacin quelos reciban, y oigan benignamente, y den entero cr-dito a su doctrina. Y mandamos a los naturales y es-paoles, y otros cualesquier cristianos de diferentesprovincias o naciones, estantes o habitantes de los di-chos nuestros reynos y seoros, islas y tierra firme,que regenerados por el santo sacramento del bautis-mo hubieren recibido la santa fe, que firmementecrean, y simplemente confiesen el ministerio de lasantsima Trinidad, Padre, Hijo y Espritu Santo, trespersonas distintas y un solo Dios verdadero, los ar-tculos de la santa fe y todo lo que tiene, ensea y pre-dica la santa madre Iglesia catlica romana."

    Mviles y pretextos. De acuerdo, con una adverten-cia : no debemos casarnos con una clasificacin que se-ra harto simple. En lo general funcionan bien estasdos lneas, pero no son unvocas. Hay veces en quelos pretextos no son tales, sino mviles verdaderos, yen que los que llamamos mviles la sed de oropasan a segundo trmino y se convierten en detallesmarginales. Es cuestin de personas. De la calidad delas personas que intervienen en el fenmeno de la con-quista y de la colonia.

    Se mantiene, sin embargo, ese esquema que se men-cion ms arriba. El colonialismo tiene sus fines muyde aqu y de ahora, aunque a veces se ingenie pordarles una cobertura altruista y hasta amorosa. Nian en el caso de la mejor buena fe del colonizadorse rompen sus trazos esenciales. Lo subjetivo no tienefuerza suficiente para alterar el gran hecho objetivodel colonialismo. En el prlogo que escribi para elRetrato del colonizado, de Albert Memmi, dice JeanPaul Sartre que "no hay colonos buenos y malos: slohay colonialistas". Agrega: "Entre ellos, algunos re-chazan la realidad objetiva; arrastrados por el aparatocolonial realizan, de hecho, todos los das, lo que con-denan en sueos, y cada uno de sus actos contribuyea mantener la opresin. No cambiarn nada, no ser-virn a nadie y encontrarn su posicin moral en elmalestar. Eso es todo."

    Los pretextos o asideros tericos del colonialismoson, siempre, sntomas de conciencia turbia. Sin queexistiera sta, aquellos no tendran razn de ser. Con-

    I I, PROBLEMA 21

    IH l i n l i l n que en la edad antigua era menos mo-i . i > p in l.is causas que luego se vern que rn. i " " i | > i r . i r i lores, aunque de todas maneras lleg a| l i l i M

    l'.n Ins pginas que siguen nos ocuparemos del rni , . . . . id .mu romo idea. Como hecho, nos interesarMI. i l , t i mente. Es una idea que, segn queda asentado,. . ni neutra ahora en plena crisis. Todo indica que

    . , 1 , 1 i I M S habr de refluir hacia la parte fcticu del

    .r .unlo. Es, en el fondo, lo que procura la poltica.i. i n . i l del Tercer Mundo.

  • II. Colonialismo antiguo

    No ES fcil distinguir, cuando se trata de tiempos re-motos, los hechos verdaderamente colonialistas de losque slo les son al'ines. Carecemos de datos que nospermitan precisar cundo hay colonialismo y cundose produce una simple colonizacin, o una ocupacinmilitar transitoria, o un mero episodio de arrasamien-to, saqueo y vejaciones.

    Aquellas hordas primitivas de que ya se ha habladopracticaban indis ti u lamente todas esas modalidades.Los datos que poseemos son casi siempre incompletos.Nos demuestran la irrupcin, en tal o cual poca, deun grupo de gente extraa en determinado lugar; peronada ms. Hara falta un mayor acopio de conoci-mientos para dibujar ms netamente las lneas. Laarqueologa es con demasiada frecuencia incompeten-te para allegarlos. Estamos limitados, as, a la inter-pretacin, siempre azarosa, de indicios ambiguos y suel-tos: cermicas que surgen en las excavaciones, nom-bres que constan en estelas y crnicas. Qu puedesignificar, para el tpico que nos interesa, el hallazgode monedas cartaginesas en las Azores? Cul era laubicacin de Ofr y dnde se hallaba Tarsis? De quclase es la historia que estos objetos y palabras reve-lan, y qu encubren al mismo tiempo? Es una historiade depredacin o de trfico mercantil, de colonizacino de pleno colonialismo?

    Sabemos que Egipto fue el primer imperio propia-mente dicho de la historia. Tutmosis III (1491-1436 a.c.) llev sus ejrcitos victoriosamente al Asia Anterior.Arranc a la fuerza, a los nubios, esclavos, nueces depalma, maderas tropicales, jirafas, marfil y oro. Arras-trado por su nimo belicoso y activo, y tal vez por unresentimiento que pudo provenir del largo periodo enque soport la preponderancia de su madrastra y es-posa Hatschepsut, el faran rompi la poltica de con-

    22

    COLONIALISMO ANTIGUO 2.-

    i i i n l l i i (|iic haba implantado sta y se lanz ms all i l M lenme paisaje del desierto y del Nilo. Ya lo lia-l i i n n hecho algunos de sus predecesores, quienes habanilr.puesto, como l ahora, de elementos de guerra msdicaces que los que podan usar sus adversarios: elcaballo y el carro de combate, introducidos en Egiptopor los hicsos no sera la ltima ocasin en que latcnica se pusiera al servicio de empresas imperialis-tas. Pero Tucmosis comprendi que las conquistas an-teriores, por efmeras, no haban sido satisfactorias,l'uso en prctica sistemas nuevos, los cuales, hastadonde sabemos, podran configurarlas como actos decoloniaje, y no rudimentario, sino sutil. Dice Sdillutsobre el particular: "La ocupacin militar se disimulalimitndose a los puntos estratgicos; el grueso de losefectivos militares est formado por indgenas, encua-drados e instruidos por egipcios. La administracinde las provincias conquistadas se deja a las autori-dades locales; se respetan las costumbres, el derecho,la lengua, la religin... Ante semejante despliegue dehabi l idad y de clemencia, podramos sentirnos incli-nados a imaginar un protectorado suave y flexible, cus-loclio del orden y de la paz, promotor del comercio,y por todas estas razones merecedor del agradecimien-to de una Siria y una Palestina prspera. Pero esprobable sospecha este autor que las relacionesentre Egipto y su colonia de Asia fueran menos id-licas."

    No es cuestin de hacer una crnica pormenorizadade todos los episodios colonialistas o que tengan tra-zas de serlo. En el Mediterrneo son evidentementems viejos que la historia. La Odisea, ya nos muestraalgunos de ellos. Es de creerse que a la mitad del se-gundo milenio de la edad antigua ya los reyes aqueosocupaban Rodas y Chipre adems del Peloponeso, yque frecuentaban el mar Egeo, el Jnico, el Tirrenoy el Adritico. Italia era accesible, lo mismo que Sici-lia, a los habitantes de Cefalonia, Olimpia y Pylos,ciudad sta que tena fama de haber sido fundada porlos hombres de Nstor, a su regreso de Troya. La per-manencia de los aqueos en Tarento fue un factor muyeficaz de civilizacin para el medioda italiano, en don-de por largos siglos se conserv la memoria de aquel]pueblo.

  • 24 COLONIALISMO ANTIGUO

    Por el ao 1200 a. c. lleg a su pice la gran obrade colonizacin di: los fenicios, quienes haban dadocon el betn, bueno para calafatear sus naves, y habaninventado el casco de cuadernas de madera. Salierondel mare nostrinii por Gibraltar, fundaron Cdiz yexplotaron el reino de Tartcssos. Enfilaron hacia Ofir,nombre que tiene aspecto de fabuloso pero que desig-naba un lugar existen le, segn algunos, en las costasque corren de Arabia hasta la India. Cartago, estable-cida en el siglo ix , piulo convertirse en una gran po-tencia no slo econmica, sino tambin guerrera, comomuy bien lo supieron los romanos.

    En realidad toda la historia antigua, y no nada msla de Occidente, es una urdimbre de expansiones cul-turales, invasiones y lincamientos de unos hombres enlos solares de oros. Los nmadas de las estepas delAsia septentrional, los chinos y los indios, realizaronprolongadas migraciones cuya definicin geogrficaest marcada, para nosotros, aunque dbilmente, afuerza de reliquias, entierros y otras huellas. El suresteasitico, por ejemplo, mundo insular y mltiple, vioacumularse culturas y rasgos tnicos a lo largo desiglos. Cules, entre estos movimientos, merecen elcalificativo de colonialistas? No podra precederse msque a base de conjeturas. Poseemos cabos de aquelloshilos, pero no el tejido completo.

    La colonizacin griega es histricamente ms acce-sible y contiene muchos de los elementos del fen-meno propiamente llamado colonialista. Despus delos viajes legendarios, del ao 775 hasta el 550 y hastael 500 a. c., los griegos realizaron grandes empresasde conquista y colonizacin. Al final de este periodohaban sentado sus reales en todo el Mediterrneo, quese convirti para ellos en un lago domstico. Se ave-cindaron tambin en las orillas del mar Negro y sedejaron tentar por el septentrin y el poniente.

    Se lanzaban ms all de sus tierras, en Grecia y enAnatolia, un poco por afn de aventura y otro pocopara satisfacer necesidades tangibles y apremiantes.Grecia era un pas pequeo y estaba mal distribuidoenl re sus moradores. Muchos de stos sufran hambre.De ah que tomaran sus trebejos y abordaran susnaves, en busca de mejores aires y, sobre todo, deMirlos ms prdigos y menos disputados. Se convir-

    CDI.ONtALISMO ANTIGUO 25

    l i ' . u manera en colonos, que no obedecan| i l m i i unamente, sino al palpito de cada jefe yi l i i / i n i l r l u d a navegacin. Cuando localizaban algunan n u i l .i i i t n , bien defendida, en la cual pudieran ins-1 , 1 u , i aban a los indgenas o los sometan a la. . l . i t i i n i l . aunque no se engrandeca con ello un im-I K i in I .1 colonia, que al principio no tena otro carc-i . i i | i i < - el de conjunto de casas humildes, recordaba i i i l amente a la patria de origen. Se procuraba inclu-. i v r i | i ic contase con una acrpolis y hasta se sepultabami puado de tierra metropolitana bajo el hogar re-r l rn fundado. Pero la nueva ciudad disfrutaba indepen-i l rm ia completa. Era una entidad distinta en el mapaque iba creciendo. Sus nexos con Grecia eran sola-mente culturales. As cayeron bajo el poder de loscolonos las tres puntas de Calcdica, la Italia del sury Sicilia. Esta modalidad agraria rigi durante un si-Klo: de 775 a 675 a. c. Despus, poco a poco, fueemergiendo en la mente de los emigrantes un objetivoque antes no haba llegado a manifestarse ms que enforma espordica.

    ln efecto, de 675 a 550 se extiende un segundo pe-riodo de la colonizacin, bajo el signo de los interesescomerciales. En Grecia faltaban vveres y abundabanlos productos con demanda en el exterior. Se configu-raron las lneas de una poltica orientada a amboscxl remos: la adquisicin y la venta de bienes ms allde las fronteras. Los colonos se despojaron del afn dea v e n t u r a s de sus predecesores. Salan con designiosmuy concretos y no perdan contacto con su pas. Sibien no desdeaban el trabajo agrcola, se inclinabanmas hacia el del trueque y el de la especulacin. Msque colonias, como las de antao, crearon factoras. Yase prefiguraban en ellas los puestos avanzados quemucho ms tarde, en los siglos de las grandes expan-siones imperiales modernas, habran de ceir al fricay al Asia con redes perifricas. La colonizacin asentendida lleg al mar Negro, a Propntida y a May-lida, y no desde ni la Galia ni la Iberia. En estasdos re-piones obtenan los conquistadores plata, cobrev plumo, y por ellas tenan acceso al estao que venade Casitrides.

    l l a e i a mediados del siglo iv pudo hablarse con pro-piedad de un imperio que tena como centro a la con-

  • 26 COLONIALISMO ANTICUO

    federacin de ciudad. -. - i u - j -as . Un imperio, por cierto,que alentaba en MI i n i r i i o r la democracia, lo que po-dra dar impresin ilc paradoja . Hay ejemplos contem-porneos ile democracias imperial is tas . No tenemos queretrocede]' ( lo- , m i l i m n i e n i o s anos para encontrar estefenmeno. I .a advers idad social y econmica habrade inferir sei o-. i l a n n > . .1 la Mifani/acin poltica y so-cial de los j ' i c|ros, de i a l manera que, bajo el poderde Alejandro Macn, la in i c i ad estado perdera casitodas SITS v i r t u d . - - . . Ven mu-, ms adelante la impor-tancia de esle he, l u

    No es de. r ,1 '1 1 1 i n i c i e s para 11 iics Iros propsitos elanlisis de la ) ' ' ' ' a l e j a n d r i n a . Hasta con recordarque del ao 3n al t .M a. c. el h i jo de Filipo llev susarmas hasta el v a l l e del Cabul , en Afganistn, y quesojuzg taa- . pm\u ia \u ea antes lo habahecho ninguna l i i e i / a n n l i i a i . Ni los pcr.sas, bajo Daroy Jerjes, haban e x p a n d i d o a esc- extremo sus domi-nios; ni los romano', del imperio habran de superarloms tarde.

    A propsito de la-, i o i i ( | i i i s i a s launas, debe apuntarseque desde A U J M I . - . I O h . i - . i a T i a j a n o , en los siglos I y IIde nuestra era, comprendieron por el septentrin has-ta Britania, por el ohenie ha' . la Armenia y Mesopota-mia, por el sur el b < u ( | e .le A l rica y por el occidentehasta la pennsula i l n ' - i ira. I m p o r t a considerar las ideasque subyacan c-n aquellos apodcramicntos de tierrasy aquellas imposiciones de- poder militar, poltico ycultural sobre pueblos de menor capacidad de resis-tencia.

    Desigualdad de. I:; Inniihit'.-:

    I .os historiadores modernos suponen en Alejandro m-viles diversos, pero que easan, los ms de ellos, conma premisa fundamenta l : la superioridad de los grie-eos respecto a los dems moradores del mundo cono-i ido. Algunos de estos historiadores dicen que elmac e d i i n j o se propuso "librar del brbaro a los grie-P I . de- Ana lo l ia y vengar los males sufridos durantel e . p i e i i . r . medirs". Otros le achacan finalidades msnb|ei lvns, como la de no dejar inconclusa la obrap n l e i n u Ol ios ms, por ltimo y aqu es donde

    COLONIALISMO ANTIGUO 27

    MI. | .n . a p i e e i a la idea de la superioridad, a l o m a n i n . "i > i i n l i n ansioso de propagar por el Or ien te la< u l l l / n i helnica".

    No- , i , ,11 ,unos en el campo de la pura h i p l e - . r . ,n i , | , n dicho, de la simple conjetura. Es de pci r .a i - . < i | u , . por ms que apuremos los textos y afilemos mies|fon instrumentos de anlisis, jams habremos de- l iec.n a una solucin definitiva. As sucede siempie p i eno', empeamos en descubrir los resortes ocnlio ' , deuna accin humana, ya sea pequea o gigante",c a. Sialguien, alguna vez, atina con la interpretacin e o i i e ita, ni siquiera podr percatarse con certidumbre desu acierto. No hay criterios firmes de verdad; e n . n i d omucho, de verosimilitud o de aproximacin mas . nos razonable. Hemos de contar con una f a j a de te-rreno poroso, en el que ser imposible que alirmemosnuestras pisadas. Sin embargo, hay datos que p a n - t e nseguros. Es cierto hasta donde nos es dable averiguari que el conquistador estaba convencido dela superioridad de la cultura griega sobre las .lemasde su poca. Punto es ste que nosotros tambin -.n\, aunque nos quedasen dudas de t i n t e ida

    tivista. El hecho es que la razn como medio de juicio ,y el sentido ecumnico como condicin de, posibi l idadde la pregunta misma, son hijos de esa cu l tu r a . COHStituyen unas de sus prendas de excelencia y a la ve/.conforman el aparato ptico con el cual habremos deapreciar sus mritos. A fuerza de utili/ar "racional-mente" la razn tambin la justipreciamos. Nuestrafacultad de crtica, a la hora de hacer comparacionesentre cultura y cultura, se somete a s misma a lacrtica, y descubre que es una cualidad posi t iva .

    Es preferible dejar de lado este problema, que alfin y a la postre no cae de lleno en nuestro campo deestudio. Hemos de inquirir sobre cmo, de la concien-cia de ser superiores, se haba plasmado en el nimode los griegos como se advierte en Alejandro laconviccin tica de que era justo subyugar a quienesestaban por debajo. Se parta de un esquema muysimple y comprensible: en el regazo de los griegostal era la afirmacin fundamental se apiabanvalores que no eran compartidos por los otros pue-blos. Ahora bien, de ah no se segua necesariamentela legitimidad del avasallamiento. Cul era la explica-

  • 28 COLONIALISMO ANTIGUO

    cin racional de ste? El pensamiento helnico produjotoda una teora de la esclavitud en la que hemos dever las argumentaciones eme hnscamos.

    Aristteles y la i'^i-lin-iiml

    Aristteles (:WM.'.M . i l n i n a , en el Libro I de la Polti-ca, que "el esclavo

  • 30 COLONIALISMO ANTIGUO

    solamente a las relaciones que se daban dentro de susciudades-estados, Les servan tambin para explicarsu situacin en lauto que pueblo respecto a losdems que h a b i t a b a n el mundo conocido. Entendan,como ya se apunt , que ellos eran superiores a loshombres ajenos a su cul tura . Ellos manejaban la raznla haban "descubierto", para ser ms exactos ypor tanto posean derechos de predominio sobre elvasto contexto < | u < - los circundaba. La aristocraciagriega, por ejemplo no lo predicaba Aristteles, perolo aceptaba., c a vl ida en cualquier sitio, mientrasque la brbara era r e l a t i v a . Los ttulos en que se fun-dara podan sor esgrimidos delante de otros brbaros,pero resultaba dudoso que surtieran efecto ante loshijos de la llade.

    Antonio Gome/ Kobledo ira/a reflexiones importan-tes en torno a estas ideas, l n su Introduccin a laPoltica de Arishilclfs ( c d i i - i n de la Universidad Na-cional Autnoma de Mxico) rccha/a la postura aristo-tlica que acabamos de recordar. La rechaza sin mira-mientos, como un buen representante del cristianismohumanista de nuestra o'pora. Un seguida la estudiacon esmero. Se liare careo de que esa postura no segest por s, sino que hay p i e ver en ella un frutode su tiempo. La n i i a a la lu/. de los juicios y pre-juicios que circulaban cu < recia en el siglo IV a. C. Setrataba entonces, dice don Anton io , de encontrarle so-lucin a un problema que nosotros "no hemos resuel-to an en todos sus aspectos: el problema de cmoser posible vivir ntegramente la vida del espritu,sin adocenarse uno mismo, el escritor o el artista, o sinexplotar el trabajo ajeno". Al hablar as, el traductory comentarista de Aristteles piensa en algunas anota-ciones de ste sobre el adiestramiento y la cienciadel seor y del esclavo. Para el esclavo deca "ElEstagirita" no hace Talla sino un modesto arsenalde conocimientos simples, como los del arte culinario.El seor no necesita sino saber mandar, y muchasveces delega esla fundn en sus mayordomos, a finde hacerse de mayor tiempo para el cultivo de la pol-tica y de la f i losof a .

    Estas notas es bueno apuntarlo como digresin enla que incurriremos ms adelante corresponden connotoria fidelidad a uno de los ms comunes propsitos

    l U M I N I A I . I S M O ANTIGUO 31

    i i i l i m l t t l U l i i ni l u n l e s : el Irabajo de los sometidos debeI I I I U M ' ni fti

  • 32COLONIALISMO ANTIGUO

    des que de l caba esperar, ya que solamente estu-vieran inmersos en alguna o algunas de las esferasnormativas que lo constituan: ius honorum, ius sufragiidentro del derecho pblico, y ius camtnercii, iusconnubii, ius actionis, dentro del privado.

    Los esclavos estaban completamente excluidos deese universo normativo. Las nicas leyes que versabansobre ellos eran las que se referan a las cosas: las delos derechos reales. Porque efectivamente los esclavosno tenan ms categora que la de cosas. Eran objetosbajo la potestad do un dueo, el cual ejerca sobreellos un poder absoluto: un poder de vida o muerte,segn sentencia el jurisconsulto Gayo. Con decir quelos esclavos eran cosas, queda dicho todo. Tal vez hayanecesidad de puuluali/ar, a fin de que el lector mo-derno se percate de lo que esa situacin traa consigo.

    Es difcil, para un ciudadano de nuestros das, imagi-nar un vaco jurdico tan perfecto como el que rodeabaa aquellos seres. Desde luego, los esclavos estabandesprovistos de facultades polticas; no les era permi-tido, en general, adquirir bienes por las vas normalesdel comercio; no podan contraer matrimonio legal, niobligarse en contratos, ni comparecer como actoresante los tribunales. Para la organizacin de su vidafamiliar si vida familiar poda llamrsele, no con-taban con otro camino que el del contubernium, queera la unin puramente fsica de los sexos, de la quesolamente podan nacer hijos naturales, sobre quienesel progenitor no dispona de patria potestad.

    Se poda ser esclavo a resultas de cualquiera de estascausas: por nacimiento, por punicin o por cautividad.Esta ltima es la que ms conviene a nuestro tema.Los cautivos de guerra no eran sino una parte delbotn. Junto con el caudal de los bienes del enemigo,los seres humanos pasaban a la propiedad del estadoromano, el que los destinaba a la ejecucin de servi-cios pblicos o los ceda a los soldados vencedores o aotros ciudadanos. Inclusive se daba el caso de que nomediara ninguna accin blica para el apoderamientoy la esclavizacin de algn grupo de hombres. Bastabacon que el pas del que stos fueran subditos no estu-viese ligado a Roma por ningn tratado, para que seconsiderase legtimo aquel gnero especial de rapia.Salta a la vista la idea de desigualdad en estos hbitos

    i ni i i N I A U S M O ANTIGUO 33

    i . . i , \ . M,r. rlara o ms confusa, de ms cerca I n i L. l < (ni, ar en comicios ni asumir cargos pblicos, almenos de cierta jerarqua.

    !'. 11 Roma, como qued sealado, los derechos pbli-' 111, y privados estaban vinculados con la ciudadanade una manera enteramente igual. El no ciudadanosimplemente no poda actuar conforme a las leyes deloslado.

    Se advierte que los romanos haban realizado undeslinde tajante entre ellos mismos y los dems habi-l a u tes de la Tierra. Es obvio que aparece, otra vezqu, la idea de la desigualdad originaria de los hom-lues, si bien no hemos de casarnos con afirmacionesdemasiado netas, que por serlo dejaran a un ladomatices de mucha importancia. Sobre ese cuadro talvez harto esquemtico se levant toda una serie demodulaciones, de tal manera que los extranjeros libresfueron quedando incluso en distintos campos jurdi-cos. La ciudadana, realmente, fue descompuesta enelementos fragmentarios, y de este modo hubo extran-jeros capaces de comerciar, de contraer matrimoniocivil, de actuar ante los tribunales y hasta de votary ser electos, segn las autoridades iban atribuyendoestas facultades a alguna ciudad o a alguna comarca,o a alguna peculiar clase de hombres. Las circunstan-cias polticas fueron orillando a los gobernantes aampliar el alcance de la ciudadana. Urbes distintasde Roma fueron accediendo a ella, hasta que en el

  • 34 cni.ONIAI.lSMO ANTIGUO

    ao 212 d. t:.. Ca acal la, por medio de la ConstitutioAntoniniana, la otorg a todos los subditos del imperio.

    Al margen tic las vicisitudes que a lo largo de lahistoria experiment el concepto de ciudadana, y suaplicacin pielica a tales o cuales grupos de indivi-duos, la idea de. la desigualdad est presente. Al evo-lucionar la uslr iu lura polt ica de Roma, al complicarselos problemas administrativos y al ensancharse, almismo tiempo, el criterio de los gobernantes y legisla-dores, es natural que aquella idea originaria se fueseatenuando. No obstante, podemos asegurar que existien un principio, y que presidi muchas de las cons-trucciones intelectuales del derecho romano y muchasde las actitudes que ese pueblo fue adoptando, alcorrer del tiempo, con las otras naciones.

    III prdida de la inocencia

    I ' i i A antigedad el colonialismo fue unan . i i u i . i ! . en la medida en que no contravena| i i i < r | i i ( > tico. Si se conceba a la especie humanai l h u l i d u fatalmente en clases de valores dispares, eni n m e s era admisible, sin ms trmites, que aquellos(lumbres que estaban por encima de otros oslo < . ,i |ue eran mejores que stos los dominasen y obtu-viesen de ello su provecho.

    No hubo necesidad, en los tiempos antiguos, de quelos colonialistas acogieran ni el cinismo ni la Inpneivsu para afrontar la opinin de los testigos o la de. losmismos colonizados. Vencer y subyugar era cosa e-rriente. No haba necesidad de justificaciones de ningu-na especie, ni de cubrirse con escudo alguno ante losjuicios de censura. Estos juicios no eran pronunciados.

    Vino un momento en que la inocencia conieu/, aempaarse. Aquello que no era malo porque era natu-ral, puesto que concordaba con la condicin ile loshombres, se tino con tintas que antes no se dis t inguan.Los hombres no eran desiguales, sino al contrario:fundamentalmente eran iguales. No haba diferenciaesencial entre un griego culto o un romano lleno derefinamientos y un tosco ejemplar de las hordas asi-ticas. Entonces, dnde quedaba la legitimidad delcoloniaje? El derecho de conquista era suficiente paraconvalidar el sometimiento de naciones enteras? Po-da ser llamado derecho? Fue inevitable, para las po-tencias imperiales de la poca, un molesto sentimientode culpa. Las cosas no eran tan simples como antes sehaba credo. Algo fallaba en los alegres razonamientosde los capitanes, gobernantes y filsofos anteriores.No es fcil fechar con exactitud esta mutacin de lasideas. Ni siquiera resulta sencillo identificar todoslos factores que la prohijaron.

    Antonio Gmez Robledo, en su ya mentada Introduc-35

  • 36 PRDIDA DE LA INOCENCIA

    can a la Poltica de Aristteles, afirma que el cambioocurri con el advenimiento del cristianismo. Refirin-dose a la igualdad de los hombres, dice as: "Trtase, alo que siempre he credo, de una de esas verdades desuyo naturales, pero que no hemos logrado intuir ple-namente sin el concurso de la Revelacin; a tal puntoes nuestra inteligencia ante la verdad como lo es, en lainsuperable comparacin de Aristteles, el ojo de la le-chuza ante la luz del Sol. Slo cuando se sabe poruna parte que Dios cre al hombre a su imagen ysemejanza, y por la otra que Cristo derram su sangrepor el ltimo de los hombres, slo entonces el hombreen general es cosa sagrada para el hombre: homo ressacra homini." Gmez Robledo contina cavilando eneste mismo lugar de su estudio: "Lo que pasa luegoes que con el correr del tiempo estas verdades, de taninnegable fundamento religioso, acaban por seculari-zarse, y se ve entonces como evidente lo que est muylejos de serlo. Y esta conquista de la mente humanaha sido en este caso tan lenta, que la desaparicin dela esclavitud es cosa como quien dice de ayer:todava en 1885 haba esclavos en Brasil."

    Y bien, pero no puede atribuirse al cristianismo, demanera exclusiva, el surgimiento de la idea de igual-dad. Es imposible saber durante cunto tiempo fuenada ms una larva, hasta que adquiri completa vi-gencia e influjo universal. Jaeger advierte que los guaspacifistas y los educadores de la polis clsica habanpredicado la concordia, la homonoia, concepto cuyodesarrollo ulterior veremos en seguida y que ya apa-rece en Eunomia, elega de Soln; en el Eumnides, deEsquilo; en el libro del sofista Antifn, y en toda unaserie de oradores y pensadores polticos griegos.

    Debemos recordar que el estoicismo, desde el siglo III;i. c. haba sentado las premisas que conducan ali ivonocimiento de la igualdad natural de todos loshombres. La metafsica de Zenn de Citia, fundadori Ir esta escuela, concibe al mundo como el resultado deun : i mezcla total, de la que Dios es uno de los ingre-d i e n t e s . As como, si vertemos un poco de vino en eln i . n . m.mlendr su individualidad por un tiempo yl i i ' T u aeabar por confundirse en la extensin total,ir i l t u i . es i presente en el universo. Y Dios es nadau noi < | i i c la razn suprema. De aqu de este pan-

    PRDIDA DE LA INOCENCIA

    tesmo se sigue que el universo entero es I . K . i lv i|uc no es posible excluir de este predicado ;i imii ' .miat realura; a ningn hombre, por lo mismo. l . . i n . i i m . iIc/.a humana es igual en cada caso concreto, y n < > h . iy ,mire los ejemplares de nuestra especie, ms i l r i , - m 1.1admisible que la que consta en su grado de s : i l > < l m ia.l'.l sabio es el que tiene noticia del orden r ; - i i i < r . i >i l r l universo y est enterado de su propio lugar i l r i i i mde l. Este estar enterado, este "haberse peivalailu i l r "l.r. lneas del gran edificio universal, y de la < | i i , l -rmresponde al sujeto, es lo que configura la l l > n i a < lpara los estoicos. Somos iguales todos los I l u m i n e - . ,puesto que en nosotros se realiza la mezcla Ir Diosde la razn con nuestra sustancia fsica, del mismomodo que se efecta en los dems puntos del mundoi | i ie constituimos. Como efecto de estas ideas, la l i - , .uncin entre griegos y brbaros sufri las p i i m r i . r :hendiduras.

    Y no juegan aqu solamente las ideas. Se r e l l e j : men los hechos y tal vez reciban de stos impulsos, v i r a -jes y estmulos. El caso es que, posiblemenle m elverano de 324 a. c., durante cierto banquete dado enOpis, "Alejandro hizo votos por una unin de eoia/onrs(homonoia) y una comunidad poltica con j i m i a demacedonios y persas", segn dice W. W. Tarn en suHellenistic Civisation (1927), segn la cita de Sabinoen la Historia de la teora poltica.

    El mundo antiguo iniciaba el cambio. Si pudiramosrevivir el clima intelectual de aquella poca e intro-ducirnos en la urdimbre mental de los hombres quela poblaron empresas ciertamente inaccesibles, en-tonces nos hallaramos en condiciones de cotejar aquelinstante histrico con el que ahora vivimos; y encon-traramos que ese signo del cambio, que fue dominantepara los contemporneos del macedonio, es anlogo alque ahora preside nuestra existencia. La nuestra espoca de cambio en el mismo sentido en que se diceesto para caracterizar el momento en que emergi laidea totalmente nueva de la igualdad de los hom-bres. Hoy la historia vira unos grados ms. Se imprimeotra vuelta de tuerca a sus sutiles mecanismos. Pos-inlamos la igualdad de los estados por muy desigualque sea su podero y el derecho de todos a gozarce los frutos de a cultura. Aquel cambio que empez

  • 38 l ' l l K D I I M 1)1! I.A fNOCENCIA

    en el siglo n i .1 c. n < > vena del v;ico. Tuvo sus causas, ytodava nosotros, a la distancia, podemos identificar-las. La cansa mayor reside cu la ruina de la ciudadantigua.

    El hombre, lii < nnl

  • 40 I I I ! I A INOCENCIA PRDIDA DE LA INOCENCIAI I

    dones. Ya no del i nd iv iduo con la ciudad, sino delindividuo ron ;u|iicl inundo. El "yo", cargado con elpeso de las responsabilidades eticas que le ataanen tanto que i . i l , s i l n su centro de gravedad en elcogollo misino de sn esp r i tu ; pero tambin hubo dereconocer que M 1.1 siendo parte de una comunidad.

    Lo que suceda < < m esia comunidad es que ya no erala de antes, (:m bien def in ida dentro de la urbe. Ahorase haba vuelto mucho mas amplia. Era la comunidadde la especie, que trascenda todo recinto ciudadanoy se expanda por la supcrl icic entera del orbe cono-cido. Las relaciones del hombre con ella no podan sertan estrechas como las que haba tenido con la greyde la ciudad anli j ' .ua. Tuvieron que ser ms ralas, aun-que su extensin llegaba a lodos los confines. El indi-viduo encontr el nuevo mareo de referencia en lugarde aquella ciudad, el mundo -. \,l "yo" se carg de sus-tancia, se hizo sujeto desnudo y nico de la moral, ycomo contrapar (ta se vincul al gnero humano en-tero.

    Marco Aurelio (121-180), emperador romano y fil-sofo estoico, pudo decir: "Como Antonino, tengo porpatria a Roma; como hombre, tengo por patria almundo1." Esta frase es singularmente lcida y revela-dora: manifiesta la situacin de un personaje que, entanto que miembro de una estirpe "como Antoni-no" afirma su individualidad y se afilia a una patria,y que como hombre no encuentra ms que la vastedaddel mundo para dar cuenta y razn de s.

    Al desasimiento de los hombres de los primeros si-glos de nuestra era respecto a la polis antigua, que yano era eficaz para dar razn de ellos; y al reforza-miento de la individualidad, se debe la aparicin, enaquellos tiempos, de corrientes muy poderosas de unafilosofa intimista, de vocacin tica, que circularonpor el orbe helenizado y dieron matiz caractersticoal quehacer intelectual de los pueblos que lo habita-ban. Eran filosofas que oscilaban al borde de la reli-gin. Los hombres necesitaban aferrarse a concepcio-nes que no slo explicaran el universo y la ciudad,sino que diesen razn de todos ellos, uno por uno, enlo que ataa a rostros, caracteres y almas personales.

    1 ,os estoicos, los cnicos, los epicreos, y los profetasy mensajeros de una larga serie de credos orientales,

    ) dieron a peregrinar por frica septentrional, por elCoreano Oriente y a exponer sus doctrinas como l i l o -Mtlos moralistas, sacerdotes trashumantes.

    l;.n el cristianismo hallaron puntos de arl.ieulai ionult imas de aquellas doctrinas, de manera espceial lasestoicas. Y ni siquiera puede presumirse que e.sla n-la-i ion luese cosa de la poca helenstica, esto es, deaquellas en que la cultura griega dej de estar nv lu idaen sus ciudades y se expandi por otras extenssimas(ierras. El pensamiento de la stoa parece informar cicr-las corrientes que preceden y abren camino al c r i s -tianismo, como la de los esenios. "De los factores quedeterminaron la forma final de la tradicin crisl iana

    dice Jaeger en Cristianismo primitivo y paiddn ;;nV-f'.n, la civilizacin griega ejerci una influencia pro-funda. . ."Por otra parte, el helenismo dio a los cristianos unmedio de universalizacin que de otro modo no habrantenido. Si en la edad apostlica los cristianos no hu-biesen acudido a la lengua griega para la divulgacinde su doctrina, sta, casi seguramente, se habra en-quistado dentro de la esfera del judaismo, sin mayortrascendencia. Al usar la lengua comparti el estilointelectual de los helensticos y se difundi por todoslos rumbos en que stos pululaban.

    Superioridad de los cristianosLos estoicos hemos de recordarlos profesaban laidea de que, si bien los hombres somos iguales, cabendistinciones de accidente, que sin embargo tienen unagran importancia. La principal de ellas reside en lasabidura o en la ignorancia del sujeto, el sabio es supe-rior al necio, y de esto no les caba duda a los adeptosa la stoa. Es probable que esta salvedad fuera recogidapor el cristianismo; o por lo menos, que fuese admi-tida la posibilidad de distinciones profundas entre losindividuos y entre los pueblos, a partir de aquella hen-dedura que los estoicos distinguan. El caso es que laEuropa cristiana, precisamente en nombre de la fe, sesinti revestida, a poco andar del tiempo, de una su-perioridad que contradeca, en el fondo, aquella mismafe que presuntamente le serva de base.

  • 42 I'j 'K))ll)A ))! LA INOCENCIA

    Las Cruzadas tpica empresa colonialista, como lasllama Toynbee tuvieron como fondo un caamazo deesta especie. Ya para entonces ser cristiano era sealde preeminencia y traa consigo una especie de pa-tente de coi.so. I .os guerreros de la cruz gozaban defacultades morales no slo para apropiarse del SantoSepulcro, sino para sojuzgar a cuanto pueblo de here-jes tuvieran a MI alcance. De acuerdo con HilaireBelloc, debo verse' en aquel magno episodio una suce-sin de motivos que no permanecieron inmutables.Primero fue el fervor religioso lo que movi las huesteseuropeas, si bien, j u n i o con los caballeros y sus hom-bres organizados, Huyo liara Levante una masa anr-quica, a la que. slo preocupaba el pillaje. Aquel mo-vimiento de la crisiandad poda tener visos de legti-mo, porque se t ra laba de diTender una cultura propiadlos ataques de brbaros autnt icos: los turcos, quie-nes, bajo la media luna , caan sobre Europa en oleadassucesivas, arrasaban ciudades culeras y ponan en pe-ligro el tronco mismo de la civilizacin occidental.

    Despus de la batal la de Heraclea (1097) "se produceun cambio en la marcha de los cruzados", dice estehistoriador catlico. Despus de esa accin militar, enefecto, "la marcha de, los cruzados, cuyo sentido habasido hasta entonces completa y directamente religioso,se convierte en empresa tanto poltica como religio-sa. Los jefes de la Cruzada, los grandes prncipesterritoriales, Tancredo, el conde de Tolosa, Balduinode Flandes, hermano menor de Godofredo, todos ellos,menos Godofredo, comenzaron a pensar en sus venta-jas particulares junto con la reconquista y posesindel Santo Sepulcro. Comenzaron a considerar la Cru-zada como empresa feudal. Comenzaron a pensar en suinslalacin, en los tributos y en arraigar en el sueloal modo feudal. No en otra cosa haba pensado Bohe-nmndo desde su cruce del Adritico, pero ahora todosI"', dems o casi todos estaban al borde de esainuncin. En lugar de considerar a Cilicia y luego a'.u 1.1 como la va de avance hacia Jerusaln, guarnicio-

    I." M I cada punto y avanzar sin demora, cada uno i . i M e c cra, a su turno, en un seoro sobre ese

    i i n o , v dejaran al remanente de sus fuerzas lan i i l i i n . nipresa de llegar a Sin y rescatar el Santo'.. p u l 10",

    PRDIDA DE LA INOCENCIA 43

    lanos

    l ' , l mismo Belloc, pginas arriba de su l ibro, h.in | i n n i a d o el germen ideolgico del que haba nacidoli .mimo colonialista de los guerreros: "Nadie

  • 44 PRDIDA DE LA INOCENCIA

    segn Dios. Como la gracia falta al hombre injusto, oque est en pecado mortal, no tiene propiamente do-minio".

    A estas doctrinas se opusieron otras ms temperan-tes, observa el doctor Zavala; y cita al respecto aInocencio IV y Sanio Toms de Aquino. El papa Ino-cencio (muerto cu 1254) "admite que los infieles pue-den tener dominios, posesiones y jurisdicciones lcita-mente, ya que no se- l i ieicron solamente para los fieles,sino para toda cr ia tura racional. En consecuencia, noes lcito ni a los l eles qu i t a r a los gentiles los bienesy jurisdicciones que poseen sin pecado". Santo Toms(1225-1274) dice que -sigue glosando Zavala "el do-minio y la prclacin se introducen por derecho huma-no; en cambio, la d i s t i n c i n entre los fieles e infieleses de derecho divino. l'ero ste, que proviene de la gra-cia, no anula el derecho humano, que se funda en larazn. En consecuencia, la dist incin entre fieles e in-fieles, considerada en s misma, no hace desaparecerni aun el dominio que puedan tener los infieles sobrelos cristianos". Silvio /avala, despus de este prrafo,advierte que Santo Toms no deja su doctrina tantajante como en l aparece. Admite que la eventual su-perioridad de los infieles puede ser borrada "por sen-tencia u ordenacin de la Iglesia, que ejerce la autori-dad de Dios". Pero los genti les no estn desvalidos fren-te a la cristiandad, como es fcil deducir de estosconceptos. Siempre existen, y cobijan a todos los hom-bres, elementos de derecho natural y de razn.

    IV. "Predicad el Etangelicva todas las-.fe'. %

  • 46 "PREDICAD EL EVANGELIO ..."

    los presupuestos esenciales de la conquista: el derechode los cristianos a guerrear contra los pueblos recindescubiertos; el derecho a apropiarse de sus hacien-das; la racionalidad de esos mismos habitantes delas nuevas tierras; los alcances que en todo caso debe-ra tener la dominacin, sin contar con problemas msmenudos y de detalle que no se configuraban anteaquellos celosos dialcticos sino como gravsimas pre-guntas, que requeran una respuesta indubitable.

    El pretexto colonialista fue esgrimido, no sin que lefueran a la mano varones como fray Bartolom y comoMotolinia, si bien nunca coincidieron puntualmenteunos con otros. Francisco de Vitoria, en la pennsula,dictaba sus clebres Relecciones; Gins de Seplvedadocto traductor de Aristteles hilvanaba sus argu-mentos "imperialistas" y toda una nube de sabios deuno y otro color se enfrascaban en disputas sin tr-mino. Aquel pretexto, pues, no pudo florecer en lapenumbra que conviene a la naturaleza ms o menosfurtiva de todos los pretextos. La claridad de quieneslo combatan lo puso muchas veces en evidencia. Ensus defensores no podemos imaginar una completa bue-na fe, pero es de pensarse que, salvo resortes psicol-gicos muy sutiles que ni ellos mismos advertan, no eraa sus ojos una verdad sospechosa ni una verdad amedias sino una cosa probada y hasta evidente.

    La voracidad tosca de los aventureros tuvo su con-trapartida en el escrpulo a veces muy fogosode los frailes y los togados. Como quiera que sea, po-demos distinguir el pretexto en plena aplicacin. Enun libro reciente, La resistencia, ingenua ante la Con-quista, J. Oliva de Coll describe de este modo aquellavoracidad y los razonamientos que provocaba: "Esgeneral entre los invasores la conviccin de que lagente que encuentran les pertenece; de que 'llevarla bandera de la cruz' y luchar 'por nuestra fe y porservicio de vuestra Sacra Majestad' les da el derechopor otra parte sancionado por el Papa de repartir-se las tierras americanas; de cargar con increbles tri-butos a sus jefes legtimos y de obligarlos bajo penade muerte de la que muy a menudo ni as logranescapar a considerarse subditos de los monarcaseuropeos." sta era, ciertamente, la disposicin de ni-mo de muchos de los conquistadores. Bastante se

    "PREDICAD EL EVANGELIO. .." 47

    arriesgaban en sus empresas como para no mereceruna larga remuneracin. Esto era lo que sin d i n l a pen-saban muy en el fondo, mas en la superficie, a rmabantodo un andamiaje de cavilaciones. El hecho de seiellos cristianos y herejes los indios, era un buen p u n t a lpara la consecucin de sus propsitos. Juan Lupe/ dePalacios Rubios, telogo de los Reyes Catlicos, i c i -tero las doctrinas del Ostiense para calmar ciei lasinquietudes de sus soberanos. Cristo haba tenido po-testad espiritual y temporal, y el Papa, su vicario,posea facultades anlogas y poda delegarlas, lis desuponerse que los razonamientos de esta especie, cmmciados en las "altas esferas", de algn modo Irasccudan los niveles inferiores de la sociedad o encontrabanen ellos formulaciones paralelas. Este Palacios .Rubiosredact un requerimiento para los naturales, en que seles invitaba a plegarse a los cristianos so pena de questos los trataran hostilmente.

    Juan Gins de Seplveda (1490-1573), como buen se-guidor de Aristteles, aplicaba al caso del Nuevo Mun-do la doctrina de la Poltica: hay servidumbre pornaturaleza, porque hay seres que por naturalc/a sonincapaces de gobernarse. "Qu cosa pudo suceder aestos brbaros escribi Seplveda ms convenien-te ni ms saludable que quedar sometidos al imperiotle aquellos cuya prudencia, virtud y religin los han deconvertir de brbaros, tales que apenas merecen elnombre de seres humanos, en hombres civilizados encuanto pueden serlo: de torpes y libidinosos, en probosy honrados, de impos y siervos de los demonios, en

    ristianos y adoradores del verdadero Dios?" Se veJu, en esta apasionada interrogante, la argumenta-1611 del filsofo hbilmente adaptada a las nuevas cir-

    Junstancias. Y se distingue, con la mayor nitidez, el pre-t e x t o colonialista de la salvacin trascendente. De Aris-tteles a Seplveda no hay ms que una variante: mien-t ras aqul deca que la esclavitud resultaba buena noslo para el seor, sino para el siervo, ya que as podrav i v i r bajo la tutela de un hombre prudente, ste nohablaba tanto de la vida terrenal como de la otra. Alhacerse los brbaros "adoradores del verdadero Dios",i'.anaban aqu, en el mundo, y tambin y sobre todo eni I trasminado. Seplveda confesaba que no era lcitoHincar a los paganos nada ms porque lo fueran; en

  • 48 "PREDICAD EL EVANGELIO. .." "PREDICAD EL EVANGELIO. 4')

    cambio crea, con varios telogos, que era bueno obli-garlos cuando incurran en prcticas inhumanas, "comosucede en la Nueva Espaa". As las cosas aada"bien podemos creer que Dios ha dado clarsimos indi-cios para el exterminio de estos brbaros".

    En el camino de estas doctrinas surgieron numero-sos obstculos. Aparecieron los contradictores, y demucho fuste. Silvio Zavala menciona algunos, no espa-oles, como Juan Maior, que era escocs y profesabaen Pars, y como el cardenal Cayetano, Toms de Vio.Pudieron haber influido en sus colegas de la pennsulay, en todo caso, coincidieron con ellos frecuentemente.Maior, en 1510, afirm que el reinado de Cristo no te-na nada que ver con los intereses terrenales y que, porende, no poda desprenderse de l ningn ttulo quelegitimara la conquista. Cayetano sostuvo que hayvarias clases de infieles, una de las cuales es la de losque no fueron nunca subditos de Roma ni conocieronla verdadera religin. A stos no se les debe privarde sus dominios. Conviene ganarlos para la Iglesia, noa punta de espada sino por medio de la evangelizacin.

    Francisco de Vitoria (1473P-1546), en sus Relecciones(1538, 1539), sostuvo tesis semejantes y las sistematiz.Las enriqueci, adems, con las luces de un talentojurdico excepcional. Dej bien sentado que las cues-tiones polticas y de posesin de bienes ataan a larazn del hombre y eran cosas del derecho natural.El que haya individuos y pueblos que estn aleja-dos de la fe no menoscaba en nada esos derechos. "Eldominio se funda en la imagen de Dios; pero el hom-bre es imagen de Dios por su naturaleza, a saber, porlas potencias racionales, que no se pierden por el pe-cado mortal." Vitoria aceptaba ttulos capaces de legi-timar la intervencin de los europeos en asuntos ameri-canos. Para nuestra sensibilidad moderna suenan apretextos mondos y lirondos de tendencia colonialista.Es seguro que el telogo no tuvo la intencin, y nisiquiera el designio inconsciente, de dar justificacionesa aquella voracidad que mencionbamos. Su poca eramuy distinta de la nuestra. Pesaba demasiado, paral, la ai 11 ntica e imperiosa necesidad de evangeliza-ciri que distingua en todos estos asuntos. No debeliabcr Tallado indiano ms o menos celoso de su pres-tigio y del "qu dirn", aunque fuese un "qu dirn"

    f . inn estilo, que a sabiendas de que ejecutaba nn:ibra se acogiese a la sabidura del maesim,

    I,os ttulos famosos de Vitoria son los siguientes: ! > .ilr < omiinicacin entre los pueblos, de lo que no se siHi i r . de ningn modo, una injerencia poltica de uno|fpccto al otro; la propagacin de la fe, que, si

  • 50 ' r i l D I C A D i:i. HVANGELIO. . ." "PREDICAD EL EVANGELIO. .." M

    contra otros just i f icadamente, tambin entra un ttulovaledero. Por l l i i n o , Vitoria esboza, aunque con reti-cencias y ivscivas, el viejo argumento aristotlico dela tutela del p i m en l e sobre el necio. No es que losindios sean i r.-u u n a l e s , mas, a la verdad, tampoco sonmuy aptos para asuntos de poltica. As las cosas, nole parece a V i t o r i a mi despropsito que los gobernan-tes de Espaiia a 1 ,un an la administracin "de aquellosbrbaros". N es (alegrico en este punto, pero diceque "puede tener algo de convincente".

    Al final de la (rivera parle de la releccin primera,el telogo, a fuer de realisla, se ocupa de una cuestinenteramente prctica y me est muy ligada al colonia-lismo. Por debajo del pretexto, l distingue el verda-dero mvil y alud- a l sin ambages, como si quisieradar un ltimo arrunenlo tal vez menos elevado, peroacaso ms persuasivo. Ha expuesto los ttulos injustosconforme a los cuales pudieran los indios caer bajo lafrula espaola; y luego lia e-numerado los ttulos jus-tos que podran convalidar la intromisin ibera. Perole brota un duda. Se imagina un hipottico interlocu-tor que le dira: "Y qu es lo que iba a pasar si losnaturales no dan ocasin de guerra justa, ni aceptanprncipe cristiano, y en una palabra, si no- ofrecen co-yuntura alguna en la que alojar ninguno de estos ttu-los? Tendramos que desistir los espaoles de nues-tras empresas, con grandes perjuicios para la metrpoliy su casa reinante?" Entonces Vitoria se las ingenia.No todo estara perdido arguye, pues no habrarazn para que cesara el comercio y siempre en Amri-ca quedaran "cosas" que estuviesen a merced del pri-mero que quisiera utilizarlas. Por otra parte, podracrearse un impuesto de importacin para el oro y losdems productos de las Indias, de tal suerte que lasarcas del rey siguieran recibiendo beneficios. Respectoal comercio, apunta que los portugueses lo practicanactivamente "con pueblos semejantes a stos, sin ha-berse enseoreado de ellos, y sacan, en realidad, gran-des provechos". Con lo cual Vitoria se nos convierte< - n mo de los primeros tericos no del colonialismo.implemento, sino del neocolonialismo.

    /.'/ -.fiilido de la conquistade la balumba de tesis en pro y en

    le la conquista o de algunos de sus aspectos, se ( I r .U n ' i ion figuras claves. Una de ellas es la de V i i n i i . , ,|iie acabamos de examinar. Otra la de Juan ( i n i - . < l i -ii'plveda. Fray Bartolom de las Casas no ocupa unildar secundario en este coro, lo mismo que fray Tin i

    de Benavente. Al igual que Las Casas dispuh < "uSeplveda, pele con Motolinia. Era batallador el I u n -ndominico, y no se apeaba de sus convicciones, asa/.radicales y casi todas inaceptables para su poca.llago mal en hablar de la poca. Lo que cont r ibu an que fray Bartolom predicara un poco en el desle I Mera ms bien la circunstancia concreta en que lo l iana .Recomendar continencia, moderacin y respeto a '.en-tes que haban sufrido la tremenda sacudida de hol la run mundo nuevo; que haban puesto en pelh'.ro susvidas a cada paso; y que vean al alcance de sus manosfortunas increbles, no era ninguna garanta de I rumio .Y tampoco lo era discutir, frente a la Corona, los l ~lulos que sta alegaba para justificar su aventura u l t r a -marina.

    La poca era de un humanismo claro y fresco, y enEspaa en la cual, recordamos, a la sazn viva Cer-vantes esa corriente mova y vivificaba las concien-cias. Debe repararse en la actitud espaola y justi-preciarse. Lo apunt pginas ms atrs y lo repito: nohay otro ejemplo de un afn tan sostenido y tan lcidode introspeccin de autocrtica , a escala nacional,como el que dio ese pas en aquel trance. Se bas enlos pretextos colonialistas que estaban en uso, pero seprovey de suficiente valenta moral corno para per-cibirlos en su calidad de pretextos, y para levantar ungran debate en torno a ellos. Este movimiento de re-flexin, de anlisis de la propia conducta, compruebalargamente la esplendidez del tiempo' y la calidad delos hombres. Acaso solamente en la Francia de losaos centrales del siglo xx se haya registrado una tanpoderosa voluntad de justicia, frente a una reaccininevitable, empecinada y ciega.

    El colonialismo hubo de seguir adelante, porque obe-deca a factores histricos irreductibles. Pero frayBartolom pudo levantar su voz, y escribir libros de

  • 52"l 'Kl i l l lCAD IU, liVANGELIO. . ."

    millares de folios, nunca tan voluminosos como ardien-tes, en defensa de los naturales, en tanto que en laCorte se t ra taban ainas polmicas sobre la mismacuestin. No es hora de repetir frases de fray Bartolo-m. Conocemos su ardor, que le granje enemistadesen su poca y todava en la nuestra ha despertadoalgunas animadversiones. Basta con apuntar sus pro-posiciones ms impor lan lcs : "Todas las guerras deconquista son i n j u s t a s y propias de tiranos... Losespaoles, al i n v a d i r las Indias, ocupan reinos que noles corresponden... Las encomiendas o repartimien-tos son malos />

  • 54' l ' K l i l U C A D l i l . VANGELIO. . ."

    "PREDICAD EL EVANGELIO. .." 55

    nacional. Dentro de aquellas dos porciones de la huma-nidad, en dedo, y ms concretamente en la porcinms civili/ada y ms racional, debe haber tambingrados. No todas las naciones de civilizacin alta seencuentran ;il mismo nivel. Tambin ellas se dividenen categoras. Y si las MUS racionales tenan derechoa dirigir a l:is odas hablando de las dos primerasporciones--, la \\\.\\, entre las mejores, debe-ra hacer de redora do lodo el orbe. Era claro quepara Seplveda c.-.a nadn era Espaa. No1 slo sobre-pujaba a los mliu.s, sino que aun en el contexto oc-cidental era c u m e n l e , l l nacionalismo espaol elnacionalismo moderno emerge ya en estas disquisi-ciones, y con l aparen- tambin, para nosotros, elcolonialismo asimismo moderno. El pretexto trascen-dental el de la salvacin de los sojuzgados tienecompleta vigencia, pero ron l se articula lo que msadelante habra de cons t i t u i r el pretexto iluminista: eldel uso de la razn.

    Fray Servando: el gran saltla.]eTan vigente fue el pretexto de la salvacin, que toda-va en el siglo xix fray Servando Teresa de Mier sesinti obligado' a combatirlo. Luis Villero, en Los gran-des mementos del indigenismo en Mxico, recuerdaun episodio ideolgico que es muy curioso pero tam-bin muy significativo. Resulta que el fraile, tan in-quieto como era, y tan audaz en la expresin de susopiniones, se dio cuenta de que el Evangelio habajugado, aparte del religioso, un papel mucho ms deeste mundo en la conquista. En una de sus cartas alcronista de Indias, doctor Juan Bautista Muoz, diceTeresa de Mier: [Los europeos] "se han hecho delEvangelio un ttulo de dominio, contra la intencinde su autor". Fray Servando no iba a dejar las cosasas. Era hombre de accin al mismo' tiempo que depensamiento. Qu poda urdir para que se derrum-bara aquel ttulo tan mal fundado1, y sin embargo tanimpresionante? Invent toda una nueva historia. Volvia escribir, en realidad, la historia del descubrimiento,pero con variantes muy profundas. Segn l, SantoToms haba estado en Amrica desde el tiempo de

    li r . ipostles, y l y no los espaoles- haba sidoel n i i to r de la conversin. Dice Villoro: "El descnlinmiento pierde entonces la significacin profunda < |nenr le atribua. Ni siquiera la conserva en lo n a l i i r n l .porque segn nuestro fraile ya desde mucho utosilo la venida del espaol estaba Amrica en eomunii ,\n con el resto del mundo; estuvo en comercio con

    Itt China, por donde vino el apstol, y desde el si',lo xhaba en sus tierras colonos normandos, daneses, ilamieses y escoceses. Todo el significado primordialde la conquista se derrumba. Ahora parece como im. ioperacin militar cualquiera." No deja de ser pintores-co el episodio. Fray Servando ejecuta un acto de sabo-taje nada menos que contra toda una concepcin de lahistoria moderna. Al despojar a los espaoles del mri-to del descubrimiento, y sobre todo del de la conver-sin, lo que intenta es dejarlos sin su pretexto princi-pal, que de modo' tan excelente haba funcionado. I .osdeja, en un instante, sin piso sobre qu establecer laurdimbre de sus justificaciones. Santo Toms los habaprecedido por quince siglos. No eran ellos los ovan-gelizadores. Su empresa careca de los timbres desantidad que ellos le atribuan, y quedaba desnuda, amerced de los crticos ms severos. Es pintoresco estelance, pero al mismo tiempo muy revelador. Nos da uentender hasta qu punto el pretexto en cuestin eravigoroso, y cmo ni siquiera en las postrimeras delVirreinato haba perdido eficacia. Precisamente porello fray Servando se sinti movido a sabotearlo.

    Dos ideas del mundo

    Dejemos aparte la ancdota, por reveladora que sea, yvayamos un poco ms al fondo de las cosas. Es impor-tante recoger una observacin de O'Gorman: fray Bar-tolom discuta y razonaba como un hombre de laEdad Media. Juan Gins de Seplveda, en cambio, yaera un personaje del Renacimiento. Entre ellos no ha-ba una simple discrepancia de opiniones. Lo que real-mente los separaba era la distancia inconmensura-ble entre dos pocas. Por muy contemporneos quefueran, en el sentido cronolgico de este trmino, sehallaban en dos posiciones extremas y antagnicas. Les,

  • 56 EL EVANGELIO..."

    toc ocupar a cada uno un plano diferente de una granbisagra de la historia. Por muy contiguos que fuesen,por mucho que pudieran toparse uno con otro en lavida cotidiana, escucharse las voces y mirarse a losojos, tenan los pies fincados en mundos distintos.

    Para las ck-as colonialistas, como para todas lasotras, de cualquier cariz que podamos imaginarlas, elmovimiento de esta bisagra fue decisivo. Tales ideasno pudieron permanecer idnticas a como eran antesdel viraje de los tiempos. El colonialismo, una vezremontada la llad Media, sigui funcionando, perosobre nuevos presupuestos doctrinales. Podra decirseque en la Edad Moderna embarneci y adquiri lafisonoma que oslarnos habituados a distinguir en l. Esque en cada poca los hombres funcionamos de acuer-do con una idea del mundo. En cierta forma, no slofuncionamos conforme a esa idea, sino que nos cons-truimos el mundo nuestro mundo segn sus trazosy sus alcances. No es nada ms que "creamos" quelas cosas son de una determinada manera, sino que enefecto dichas cosas "son" as, por lo que a nosotrosnos atae.

    Hay un libro postumo de Jos Gaos en que se expli-can estos extremos. El mundo medieval, el renacen-tista y el plenamente moderno son objeto de definicio-nes. Para "descubrir" el mundo de la Edad Mediapara reestablecer su diseo, Gaos acude a tres do-cumentos: la Catedral de Chartres, la Suma teolgicade Santo Toms, y la Comedia de Dante. En imgenesy en conceptos, estas tres obras nos dan cuenta de loque los hombres de aquel tiempo vean, saban y vi-van. Y qu era aquello? Ocupmonos solamente delconjunto de los seres humanos, que constituan unaparte de la idea del mundo. Esta parte "es un mundohistrico, o integrante de una historia iniciada con lacreacin del primer hombre y la primera mujer enel Paraso terrenal, y jalonada por las grandes peripe-cias de la cada de stos y la expulsin de ellos delParaso; la eleccin de un pueblo para que en l na-ciera de una virgen el Hombre-Dios redentor del hom-bre cado, la encarnacin, nacimiento, vida, pasin,muerte, resurreccin y ascensin a los cielos de esteHombre-Dios, despus de haber fundado su Iglesia, ehistoria de sta y de la humanidad en general, hasta

    "PREDICAD EL EVANGELIO. .." 57

    la vuelta del Hombre-Dios en el Juicio Final". A . i . ihumanidad cada y puesta en el camino de b n-dencin por obra de Cristo pertenecan, sin ms dist ingos,los naturales de Amrica, segn lo pensaba y l < > decaLas Casas. El negocio de estos naturales, como ! l e losdems individuos de la especie, tena que ser el < l e lasalvacin. El desenlace de la historia, en el . l i i i e i > l ;i-nal, habra de regir para todos. Ante ese d e f i n i t i v oepisodio no caba, en cada uno de los hombres exis-tentes, ms que una preocupacin, que era la le e je i > errectamente la moral y profesar con autenticidad la le.Slo de este modo podran salir con bien y a cedera una vida eterna en comunin con la divinidad.

    Ya vimos que para Las Casas la conquista m > eralegtima ni siquiera en virtud del gran pretexto, queera el de dar ocasin a los idlatras para que re i Mea-ran la ruta. La guerra contra los naturales era un pro-cedimiento viciado. Haba que evangelizarlos, pero porla va de la persuasin y nunca por la de la v io leue ia .Ahora bien, fray Bartolom es un caso lmile. I v n a s ininguno de sus contemporneos se dan estos csrrpu-los. Con mayor o menor buena fe, abogaban pe ir pro-cedimientos ms eficaces aunque menos apaeihlcs.Eran en realidad muy congruentes: ante el val u- supre-mo, que era la salvacin, ningn otro valor ni la vidahumana terrenal poda reclamar preeminencia.

    No tenemos por qu escandalizarnos: muchos exce-sos de nuestros das pretenden justificarse; apelando,tambin, a la promesa de una salvacin, aunque ya nosea en el cielo ni en la eternidad, sino aqu misino, so-bre la tierra, y en un futuro incierto.

    En fin, estbamos con fray Bartolom, l ' a ia l, lajustificacin trascendental de la conquista tena plenosentido, aunque no la admitiese. Tena pleno sentidoporque ataa a una idea medieval del mundo, que erala que l Las Casas postulaba. Sus coetneos Mo-tolinia, Seplveda ya no estaban muy dentro de esemundo. Aducan la salvacin, pero en otro todo. Conotro matiz. Con tintes mucho ms ideolgicos, en elsentido que otorga a esta palabra Karl Mannlieim,como luego veremos, y con tintes adems en que esta-ban presentes el fervor nacionalista y el que provenade un hecho muy profundo, pero de todas suertesaccidental: la Contrarreforma.

  • 58 I;L IVANGELIO. .."Aquellos hombres, contradictores de Las Casas, em-

    pezaban a no ser medievales no obstante que no sehaba diluido, dcn l ro de ellos y de modo completo, laidea medieval cid mundo. Eran individuos de crepscu-lo, en cuyo uen> n l r i n o se confundan las dos po-cas. Estaban colocados, como ahora nosotros, en el filode un parteaguas de la historia.

    En seguida, IMS cosas empezaron a resbalar por lavertiente de la Jidad Moderna. La idea del medievose destin de modo pa i i l a l i no y en su lugar fue dibu-jndose otra, to la l inen lc distinta, hija de las cienciasde la naturaleza y apilada a la razn matemtica. Estaidea moderna dice (aos se reducira "al mundonatural de la malcra y el mundo humano> de los suje-tos de las cualidades sensihles y de la razn matem-tica, sin mundo sobrenatural alguno".

    Surgieron otros asideros del colonialismo, que evi-dentemente ya no habran podido utilizar los de la po-ca anterior. Surgi el pretexto de la razn y luego eldel progreso. Las naciones cultas habran de enseara las brbaras el empleo de la razn; y las nacionesadelantadas habran de facilitar a las otras, que vivanen rezago respecto a la historia, una superacin que,por sus propias fuerzas, no estaban en condiciones delograr.

    V. Otro gran pretexto: el progreso

    A MARiE-Jean-Antoine-Nicols, marqus de Condn r i ,la vida se le haba entenebrecido. Se daba cuenla > l i -los nubarrones que se agrupaban encima de su r . iUv.iEl partido de la Gironda, al que l perteneca, ibaperdiendo terreno. Su desgracia estaba gestndose. I stiempos eran violentos, de pasiones desatadas, de dcrisiones definitivas. A principios de aquel ao de I7'Mel "ao terrible", como habra de llamarlo ViViorHugo el rey haba sido decapitado. Condorccl, sabioen ciencias matemticas, generoso y benvolo en | u >ltica, no poda hacerse muchas ilusiones. No defendaal antiguo rgimen. Era un amigo de la Revolucin. Unhombre de su tiempo, que profesaba culto a la liber-tad. Pero su voz se haba quedado a la /aj-a. Comoiba a concillarse la sensatez luminosa de sus ideas ionla furia de los jacobinos? No poda hacerse muchasilusiones: su trance postrero estaba prximo. Peromientras llegaba segua trabajando.

    Lo imaginamos fcilmente. Est en un saloneilo pe-queo, tal vez en casa de aquella amiga suya que Ira I de librarlo1, al final, de sus enemigos. Quiere sentirsecmodo y se ha quitado la peluca. Suspira profunda-mente, como para convencerse de que, por lo menosahora, entre estas cuatro paredes, no podr ocurrirlenada. Trata de analizar los hechos, pero son tan con-fusos y tan rebeldes a la razn que se detiene apenasen la superficie. Tiempos vendrn debe soar en ellosfervorosamente en que las pugnas partidistas se arre-glen de otro modo. Los presentes no son propicios aldiscurso de las ideas ni a la tolerancia. Torna a sus-pirar. Retira el silln de caoba y se sienta frente a lapequea mesa de lneas rectas, de gusto pornpeyano.Prepara el papel. Medita por unos momentos. Moja lapluma y empieza a escribir: "Entonces los europeos,limitndose a un comercio libre, demasiado ilustrados

    59

  • 60 OTRO GRAN PRETEXTO: EL PROGRESOOTRO GRAN PRETEXTO: EL PROGRIJSO (.1

    acerca de sus propios derechos para despreciar losde los dems pueblos, respetarn esta independencia,que hasta aqu han violado con tanta audacia..." Cla-ro : Condorcet piensa en las naciones sojuzgadas. Pien-sa sobre todo en Amrica, donde la independencia dolas colonias britnicas parece abrir una nueva etapa dela historia poltica del mundo. Imagina a colonizadoresde cuo distinto. Ya no usarn del bandidaje ni de laperfidia. Con las luces por delante, se presentarn entodos los sitios del planeta en son de paz y de tra-bajo.

    "La libertad los retendr ah sigue escribiendoCondorcet, la ambicin cesar d