3
Los primeros registros de habitantes en las islas de San Andreas datan aproximadamente del año 400. Sus primeros habitantes fueron nativos hawaianos. En el año 1567, dos años después de haberse descubierto la corriente de Kuroshio y haberse inaugurado del servicio de Galeón de Manila (barco comercial que viajaba dos veces por año entre Manila y los puertos de Nueva España), uno de estos barcos en su regreso a Nueva España descubre la isla que después sería llamada Isla de San Andreas. Viaje habitual del Galeón de Manila Ese mismo año, al llegar a Nuevo México y contar el descubrimiento al virrey Gastón de Peralta, se decidió la conquista de la isla. El 15 de noviembre de 1567, la flota militar a cargo del capitán Diego del Fierro arribó en la costa sureste de la isla. Al llegar, el capitán bautizó a la isla con el nombre de San Andreas, en honor a su esposa Andrea Benavides y su hija Andrea del Fierro. Lo primero que hicieron después de desembarcar fue construir un fuerte al que llamaron “fuerte de Los Santos”. En poco menos de un mes derrotaron a los pueblos que habitaban la isla y los forzaron a trabajar en las plantaciones de café que establecieron en la Isla. El 23 de Febrero de 1568 se fundó el puerto de Pascua en la costa norte de la isla. A partir de ese año, el Galeón de Manila comenzó a hacer escalas comerciales en su viaje de regreso a Nueva España. De a poco la isla iba ganando importancia. El 19 de Junio de ese mismo año, fundó la ciudad de San Fierro junto al puerto de Pascua, en honor al conquistador de la isla. La ciudad fue un gran centro comercial, y empezaron a asentarse pobladores. El fuerte de Los Santos, permaneció como una base militar ocupando la zona en que hoy está Willowfield. En esa época en el lugar que actualmente ocupa Dillimore estaba la casa del dueño de la plantación de café que ocupaba el resto de la isla. (a excepción de los bosques y el monte Chilliad), sus descendientes construyeron sus casas junto al lugar y así se formó el pueblo. San Andreas en el año 1600 El 4 de Marzo de 1631, junto a lo que era el fuerte de Los Santos, se fundó la ciudad con el mismo nombre. En 1808 el virrey Iturrigaray fue destituido por un golpe de Estado, pero los habitantes de San Andreas no lo supieron hasta comienzos de 1809. Durante el siguiente período no se dio mucha importancia a la isla, por lo que los pobladores se pudieron organizar y se autogobernaron sin ser reconocidos de manera oficial (ya que los extranjeros no

Historia de San Andreas 25/01/13

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Historia de la isla para gamerol

Citation preview

Page 1: Historia de San Andreas 25/01/13

Los primeros registros de habitantes en las islas de San Andreas datan aproximadamente del año 400. Sus

primeros habitantes fueron nativos hawaianos.

En el año 1567, dos años después de haberse descubierto la corriente de Kuroshio y haberse inaugurado del

servicio de Galeón de Manila (barco comercial que viajaba dos veces por año entre Manila y los puertos de Nueva

España), uno de estos barcos en su regreso a Nueva España descubre la isla que después sería llamada Isla de San

Andreas.

Viaje habitual del Galeón de Manila

Ese mismo año, al llegar a Nuevo México y contar el descubrimiento al virrey Gastón de Peralta, se decidió la

conquista de la isla. El 15 de noviembre de 1567, la flota militar a cargo del capitán Diego del Fierro arribó en la costa

sureste de la isla. Al llegar, el capitán bautizó a la isla con el nombre de San Andreas, en honor a su esposa Andrea

Benavides y su hija Andrea del Fierro. Lo primero que hicieron después de desembarcar fue construir un fuerte al que

llamaron “fuerte de Los Santos”. En poco menos de un mes derrotaron a los pueblos que habitaban la isla y los forzaron

a trabajar en las plantaciones de café que establecieron en la Isla.

El 23 de Febrero de 1568 se fundó el puerto de Pascua en la costa norte de la isla. A partir de ese año, el Galeón

de Manila comenzó a hacer escalas comerciales en su viaje de regreso a Nueva España. De a poco la isla iba ganando

importancia.

El 19 de Junio de ese mismo año, fundó la ciudad de San Fierro junto al puerto de Pascua, en honor al

conquistador de la isla. La ciudad fue un gran centro comercial, y empezaron a asentarse pobladores. El fuerte de Los

Santos, permaneció como una base militar ocupando la zona en que hoy está Willowfield. En esa época en el lugar que

actualmente ocupa Dillimore estaba la casa del dueño de la plantación de café que ocupaba el resto de la isla. (a

excepción de los bosques y el monte Chilliad), sus descendientes construyeron sus casas junto al lugar y así se formó el

pueblo.

San Andreas en el año 1600

El 4 de Marzo de 1631, junto a lo que era el fuerte de Los Santos, se fundó la ciudad con el mismo nombre.

En 1808 el virrey Iturrigaray fue destituido por un golpe de Estado, pero los habitantes de San Andreas no lo

supieron hasta comienzos de 1809. Durante el siguiente período no se dio mucha importancia a la isla, por lo que los

pobladores se pudieron organizar y se autogobernaron sin ser reconocidos de manera oficial (ya que los extranjeros no

Page 2: Historia de San Andreas 25/01/13

sabían de esto). Los sanandreínos crearon su bandera usando los colores de la bandera de guerra de los

independentistas mexicanos de ese entonces en seña de apoyo.

Bandera de San Andreas

El 17 de Septiembre de 1819, cuando el virrey Apodaca viajó a la isla, las fuerzas locales lo tomaron prisionero y

exigieron la firma de la independencia del país. El virrey cedió al pedido y ese día San Andreas se proclamó de forma

oficial un Estado independiente que adoptó una política liberal bajo el mando un director en Los Santos que

concentraba todo el poder y una corte bajo su cargo para juzgar a los criminales. Solo los ciudadanos ricos tenían

derecho al voto y el director mantenía su cargo por 5 años. El sistema se mantuvo hasta 1908. El primer director fue

Carlos Dillimore.

El virreinato no se preocupó por pelear para recuperar la isla ya que esto supondría descuidar la guerra en el

continente.

Luego de la independencia, la política liberal hizo que la inmigración aumentase de manera considerable y que

numerosas empresas fueran fundadas.

En 1823, funda la empresa forestal Angel Pine Sawmills que debido a las dimensiones de la isla usó un sistema

de silvicultura renovable, mediante el cual se explotaban árboles de crecimiento rápido (pino) y alternando la región de

la isla, reforestando al acabar la tala. Esta empresa produjo la fundación del pueblo Angel Pine.

En 1869, el inmigrante alemán Karl Fleischberg compra un campo en el norte de la isla en el que comienza a

cultivar cebada junto al que construye la fábrica de cerveza Fleischberg. Los obreros de la fábrica construyeron sus casas

junto a ésta, surgiendo así el pueblo de Blueberry (su nombre se debe al cultivo de arándanos que muchos obreros

practicaron en los patios de sus casas como segunda fuente de ingresos).

En 1901, debido a la influencia de la revolución industrial, se comenzó a explotar el yacimiento de carbón del

bosque del oeste de Red County. Esto llevó al surgimiento del pueblo de Palomino. El nombre del pueblo se debe al

color del pelaje de un grupo de caballos que se encontraban en el lugar antes de su bautizo.

En 1923, Bill Montgomery instala una fábrica de gaseosas a la que llamó Sprunk entre los pueblos de Blueberry y

Palomino Creek. Igual que como pasó con ellos, los obreros se instalaron junto a la fábrica y surgió el pueblo de

Montgomery.

En 1930 Marcus Brown construyó la línea ferroviaria que une a San Fierro con Los Santos y fundó un año más

tarde la empresa ferroviaria Brown Streak que transitó esa línea hasta el año 2008 cuando cayó en bancarrota y debió

vender los trenes al Estado.

En 1835 se construyó el aeropuerto de San Fierro sobre una plataforma artificialmente construída. En 1936

Pedro Juank fundó la empresa Juank Air que con una flota de 5 aviones realizó viajes entre San Andreas y Hawai. La

empresa creció con el paso del tiempo y empezó a realizar viajes a América y a Asia.

En 1955 se suprimió el sistema directorial y se reemplazó por un sistema republicano con poderes divididos en

un presidente, un senado y una corte que deben ser renovados mediante el voto popular cada año. El sistema se

mantiene hasta la actualidad.

En 1960, siguiendo el modelo del aeropuerto de San Fierro, se construyó en la costa sur de Los Santos una

plataforma sobre el mar en la cual se instaló un moderno aeropuerto. Con el tiempo fue rellenada por debajo con

sedimentos. Junto al aeropuerto, en otra plataforma se instaló la nueva sede de la empresa Juank Air.

Page 3: Historia de San Andreas 25/01/13

En 1984, luego de haber descubierto yacimientos de petróleo en el fondo del mar de San Andreas (a unos 15km

de la isla), se fundó la empresa estatal Xoomer, con sede en el sur de Los Santos; la cual se encarga hasta la actualidad

de extraer el crudo, refinarlo y comercializar sus derivados.

En 1976, los hermanos Juan y Franco Solarin fundaron la empresa con el mismo nombre, la primer compañía

fabricante de automóviles del país, con sede en San Fierro. La empresa se encarga de producir vehículos de gamas baja y

media y utilitarios.

En 1984 se fundó por un grupo de aficionados la primer y hasta la actualidad la única empresa fabricante de

motocicletas de San Andreas, Dinka. La fábrica está ubicada en la zona rural del centro de la isla.

En 1992 el empresario del café Marco Lori fundó Declasse, fabricante de automóviles de alta gama y

superdeportivos.

En Diciembre de 2012, un tsunami de cinco metros azotó la isla desde el sureste. Fue un verdadero desastre. San

Andreas debió acudir a ayuda ante los Estados Unidos, quienes enviaron a Fran Riveira y sus asistentes para tomar

control de la situación.