6
HISTORIA DEL BASQUEBOL El baloncesto, también denominado basquetbol o básquet, viene del inglés basket (canasta) y ball (pelota) y nació como respuesta a la necesidad de realizar algún tipo deactividad deportiva en un polideportivo durante el frío invierno de Estados Unidos. El profesor canadiense James Naismith fue el encargado de idear un nuevo deporte en diciembre de 1891. Recordando un antiguo juego de su infancia que consistía en intentar dar con una piedra a un objeto situado sobre una roca, colocó unas cajas demelocotones abiertas por ambos lados en una barandilla y estableció las reglas de la nueva actividad. En 1892, nació el baloncesto femeninoy se colocó un tablero detrás de las cajas para evitar que los espectadores entorpecieran o ayudaran la entrada del balón. Y con el paso del tiempo las cestas de melocotones se convirtieron en los aros de metal con una red que conocemos en la actualidad. En 1928, el baloncesto se convirtió en deporte olímpico y empezó a ganar adeptos por todo el mundo, creándose instituciones dedicadas únicamente a regular las competiciones de baloncesto.

Historia Del Basquebol

  • Upload
    julorxr

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Historia Del Basquebol

HISTORIA DEL BASQUEBOL

El baloncesto, también denominado basquetbol o básquet, viene del inglés basket (canasta) y ball (pelota) y nació como respuesta a la necesidad de realizar algún tipo deactividad deportiva en un polideportivo durante el frío invierno de Estados Unidos.

El profesor canadiense James Naismith fue el encargado de idear un nuevo deporte en diciembre de 1891. Recordando un antiguo juego de su infancia que consistía en intentar dar con una piedra a un objeto situado sobre una roca, colocó unas cajas demelocotones abiertas por ambos lados en una barandilla y estableció las reglas de la nueva actividad.

En 1892, nació el baloncesto femeninoy se colocó un tablero detrás de las cajas para evitar que los espectadores entorpecieran o ayudaran la entrada del balón. Y con el paso del tiempo las cestas de melocotones se convirtieron en los aros de metal con una red que conocemos en la actualidad. En 1928, el baloncesto se convirtió en deporte olímpico y empezó a ganar adeptos por todo el mundo, creándose instituciones dedicadas únicamente a regular las competiciones de baloncesto.

DEFINICION DEL BASQUEBOL

Page 2: Historia Del Basquebol

El baloncesto o básquetbol (del inglés basketball) es un deporte en el cual compiten dos equipos de cinco jugadores cada uno. El objetivo es introducir la pelota (balón) en el aro (cesta o canasta) del equipo contrario, que se encuentra ubicado a 3,05 metros de altura. Por eso, el baloncesto suele ser jugado por personas de gran estatura.

FUNDAMENTOS BASICOS DEL BASQUEBOL

Los partidos de básquet duran cuatro períodos de entre diez y doce minutos cada uno, en tanto, los jugadores se sitúan en diferentes posiciones para practicarlo, como ser: base (este tipo de jugador es el encargado de crear el juego del equipo), escolta (se caracteriza por ser una posición que la ocupa un jugador más bien bajo pero muy ágil y de buen tiro), alero (es el jugador ocupado del contraataque, por caso, se trata que el lugar lo ocupen los tiradores más efectivos), ala-pívot (tiene un despliegue en el que lo físico predomina, asiste de un algún modo al pívot frenando el avance contrario) y pívot (esta posición la ocupan los jugadores más altos y los más fuertes porque se mueve cerca del aro).

LOS PASES DEL BASQUEBOL

Page 3: Historia Del Basquebol

¿QUE ES EL PASE?Es el avance de la pelota dentro de la cancha, utilizándose este movimiento esencialmente para crear posiciones de tiro a cesta.

TIPOS DE PASES

Pase de pecho: constituye la base de todos los pases. Hay que coger el balon a la altura del pecho con ambas manos, poner los codos ligeramente separados del cuerpo, los dedos pulgares mirandose. Desde esta posicion se lanza la pelota orientando nuestro cuerpo hacia donde queramos que vaya el pase, a la vez que lanzamos damos un paso hacia adelante

Pase por encima de la cabeza : Con las dos manos se sujeta el balón por encima de la cabeza, y se lanza hacia delante con las dos manos a la vez que se da un paso.

Pase en picado: Al dar el pase se lanza el balón con la intención de que rebote antes de ser recibido para que sea más difícil cortarlo y más sencillo recibirlo.

Page 4: Historia Del Basquebol

Pase de espalda: Como su nombre indica es un pase efectuado por detrás de la espalda, con la mano contraria al lugar en el que se encuentra el futuro receptor.

Pase de beisbol: normalmente suele usarse para iniciar un contrataque. La forma de ejecutarlo es la siguiente, se sujeta el balón por encima del hombro con las dos manos, se lanza el balón extendiendo el brazo primero y con un golpe de muñeca a continuación.

REGLAS BASICAS DEL BASUQEBOL1ºPisar las líneas de fondo o de banda con el pie se considera fuera y balón para el contrario.2ºTocar el balón con el pie se considera falta y balón para el contrario.3ºA las cinco faltas personales el jugador sancionado deberá

Page 5: Historia Del Basquebol

abandonar el campo de juego.4ºA las dos antideportivas el jugador es expulsado del campo de juego.5ºLas canastas tiradas desde la línea de 3.25 valen tres puntos.6ºUn jugador no podrá estar durante más de 3 segundos en la zona de su campo e del campo rival.7ºEn defensa si un jugador está tirando no se puede tocar el aro de defensa.8ºHai 8 segundos de tiempo para pasar del campo de defensa.9ºHai 24 segundos para tirar a canasta.10ºEn campo de ataque no se puede regresar al campo de defensa.11ºNo se puede insultar a los dos árbitros oficiales.12ºEl tiro libre anotado vale un punto.13ºEstá permitido dar 2 pasos sin votar.14ºLos jugadores deben llevar la camiseta por dentro del pantalón.15ºNo se puede votar con las dos manos a la vez