8
PROGRAMA Historia del Pensamiento Político y Jurídico Cátedra “B” FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN

Historia del Pensamiento Pol B.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • PROGRAMA

    Historia del

    Pensamiento

    Poltico y Jurdico

    Ctedra B

    FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN

    FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

    AUTORIDADES

    Dr. Jos Luis VzquezDECANO

    Dr. Miguel Eduardo MarcotulioVICEDECANO

    Dra. Nlida Escudero de GuerreroSECRETARIA ACADEMICA

    Dra. Adela Mara SeguSECRETARIA DE POSGRADO

    Dr. Fernando Manuel ValdezSECRETARIO DE GESTION INSTITUCIONAL

    C.P.N. Roberto MartnezSECRETARIO ECONOMICO FINANCIERO

  • UNIDAD 11.- Objeto de la Historia del Pensamiento Poltico y JurdicoEl saber histrico. El pensamiento poltico y jurdico en le tiempo.2.- Mtodo y funcin en la formacin integral del juristaHistoricidad e historia del derecho.3.- El origen de la poltica y del DerechoEl Derecho Primitivo.

    UNIDAD 21.- El Pensamiento Poltico y Jurdico en Oriente2.- El Pensamiento Poltico y Jurdico en GreciaLa justicia en Platn y Aristteles.

    UNIDAD 3El Pensamiento Poltico y Jurdico en RomaSabinianos y Proculeyanos. Cicern. El Derecho Natural y el Derecho Positivo.San Agustn.

    UNIDAD 4El Pensamiento Poltico y Jurdico en el MedioevoRoma y el Medioevo. Santo Tomas de Aquino. La Escuela Catlica.El Derecho Natural en San Buenaventura y Duns Escoto.

    HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLTICO Y JURDICOCTEDRA B

    UNIDAD 5EL PENSAMIENTO POLTICO Y JURDICO EN LA EDAD MODERNA.Amrica y el mundo. Las Revoluciones burguesas en Amrica y en el mundo.EL ABSOLUTISMO: Maquiavelo, Thomas Hobbes.La NEOESCOLASTICA. Victoria y Surez.La escuela Protestante.La escuela Racional (Rousseau-Kant) La Escuela del derecho natural. Grotius y Tomas Moro.El Common Law.Alemania, Francia y las Escuelas Modernas.

    UNIDAD 6Las revoluciones burguesas en Amrica y en le mundo. El siglo de las luces en Amrica y en el Mundo.EL PENSAMIENTO POLTICO CONTRACTUALISTA.LOCKE, Montesquieu, Rousseau.EL PENSAMIENTO JURIDICO IUSPOSITIVISTA.La Escuela Iuspositivista.Escuela Analtica de Jurisprudencia. Escuela de Upsala: Alf Ross. Escuela analtica del lenguaje comn. Hart y Holmes.La escuela pragmticosociolgica de Pound.

    UNIDAD 7EL PENSAMIENTO POLTICO POSITIVISTA Augusto ComteBenjamn Constant, Alexis de Tocqueville,Proudhon, Marx y Engels

    3

  • Emmanuel Mounier y Raymond AronEL POSITIVISMO JURDICO. Hans Kelsen. La Reaccin Antipositivista: Radbruch y Welzel.Carlos Cossio EgologaEl pensamiento jurdico y la Neoegologia.

    UNIDAD 8EL PENSAMIENTO POLTICO Y JURDICO CONTEMPORNEOEl mundo contemporneo. El siglo XX en

    Amrica, en Argentina y en el mundo.La crisis de los imperios y surconsecuencia en la Argentina y en el mundo.Norberto Bobbio, Hannah Arendt, Ronald Dworkin.Escepticismo: Genaro Carri.Trialismo y Tridimensionalismo: Goldschmidt y Reale.El pensamiento jurdico polidimensional.TRANSFORMACIN Y ESPIRITUALIZACION DEL DERECHO.Chevallier: El espritu contra Leviathan.

    4

  • 1) PONSATI, Arturo, Lecciones de Poltica, El graduado, Tucumn, Argentina; 1993.2) PONSATI, Arturo, Lecciones de Historia de las Instituciones, Astrea; Buenos Aires, 1976.-3) PRELOT, Marcel; LESCUYER, George, Historia de las Ideas Polticas, La Ley, 1976.-4) TOUCHARD, Jean, Historia de las Ideas Polticas, Tecnos, Madrid, 1979.5) SABINE, George, Historia de la Teora Poltica, Fondo de Cultura Econmica, Mxico, 1979.-6) MCNALL BURNS, Edgard, Civilizaciones de Occidente, su historia y su cultura, Siglo Veinte, Buenos Aires; 1980.-7) CIRINO, Julio; HUBEAK Florencio, Manual de Historia de la Cultura Occidental, AZ editora S.A, Buenos Aires; 1985.-8) AFTALION, Enrique R; VILANOVA, Jos, Introduccin al Derecho, Abeledo-Perrot, 1994.-9) GOLDSCHMIDT, Werner, Filosofa, historia y Derecho, Librera Jurdica- Valerio Abeledo Editor, Buenos Aires, 1953.-10) REALE, Miguel, Teora Tridimensional del Derecho, Editorial Tecnos, Madrid, 1996.-11) KELSEN, Hans, Teora Pura del Derecho, Eudeba, Buenos Aires, 1982.-12) FAYT, Carlos S., Historia del Pensamiento Poltico, Tomos I a IV, La Ley, Buenos Aires.13) TRUYOL Y SERRA, Antonio, Historia de la Filosofa del Derecho y del Estado, Alianza Universidad Textos, Madrid (Espaa), 1982.-

    Bibliografa

    14) GOMEZ ROJO, Maria Encarnacin Historia del Derecho y de las instituciones. Un ensayo conceptual y de fundamentacion cientfica a la luz de la doctrina hispnica y del derecho espaol y comparado, francs, alemn y suizo en Estudios y Ensayos N84, Servicio de Publicaciones e Intercambio cientfico de la Universidad de Mlaga, Mlaga (Espaa), 2003.-15) FAGALDE, Lauro N., Tucumn y el derecho. Sus conexiones histrico-polticas, Universidad Nacional de Tucumn, Tucumn, 1989.-16) SALTOR, Carlos: SILVA, Maria Alejandra: Trialismo y tridimensionalismo: Goldschmidt y Reale, en Publicaciones de la Cooperadora de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la U.N.T, Fondo de Cultura Jurdica. Tucumn, 2006.-17) WOLIN, Sheldon S., Poltica y perspectiva, continuidad y cambio en el pensamiento poltico occidental, Amorrortu Editores, Buenos Aires, 2001.-18) LEVAGGI, Abelardo, Manual de Historia del derecho argentino, castellano- indiano/ nacional, Lexis-Nexis-Depalma, 3 edicin, Buenos Aires, 2004-19) CHEVALLIER; J.J., Los grandes textos polticos. Desde Maquiavelo a nuestros das, Editorial Aguilar. Buenos Aires, 1968.-

    5

  • 6APUNTES

  • 7APUNTES

  • Visit nuestra web: www.derecho.unt.edu.ar

    Para mayor informacin o consultasescribinos a [email protected]

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN

    FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

    25 de Mayo 471 - (4000) San Miguel de TucumnTucumn - Argentina

    Telfonos Principales

    Conmutador

    (0381) 4215075 / 4215122

    Informes

    Internos 222 y 263

    Secretara Acadmica

    Interno 229

    Lunes a viernes de 7 a 20 hs.

    [email protected]

    Alumnos

    Internos 249 y 208

    Biblioteca

    Interno 211

    Lunes a viernes de 7 a 21 hs.