8
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS COORDINACIÓN SECTORIAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA SUBDIRECCIÓN DE OPERACIÓN DEPARTAMENTO DE COORDINACIÓN DE JEFES DE ENSEÑANZA GUIA DE ESTUDIO 2012-2013 PERIODO: ______________________________ (PARA SER LLENADO POR EL ALUMNO) Escuela Secundaria No. 55 “REPÚBLICA DE EL SALVADOR Turno: VESPERTINO . Especialidad: ________ HISTORIA DE MÉXICO ___________ Grado _ TERCERO . BLOQUE 1 LAS CULTURAS PREHISPANICAS Y LA CONFORMACIÒN DE LA NUEVA ESPAÑA. I.- Instrucciones: Subraya la respuesta correcta. 1.- Lugar por donde pasaron los primeros hombres al continente americano. a) Canal de Panamá b) Estrecho de Bering c) El Golfo de México. 2.- Lugar de donde según la leyenda, procedían los Mexicas. a) Aztlán b) Cholula c) Cempoala. 3.- Son los principales centros ceremoniales de la cultura Olmeca. a) Mitla b) Tula c)La venta. 4.- Son esculturas que representan guerreros de pie localizadas en Tula correspondiente a la cultura. a) Olmeca b) Zapoteca c) Tolteca. 5.- La piedra del sol representa los signos de los calendarios prehispánicos y la ubicamos en la cultura. a) Mixteca b) Azteca c) Maya. 6.- Cultura a la que pertenecen las cabezas colosales. a) Olmecas b) Maya c) Azteca. 7.- La ciudad de de Monte Albán fue el principal centro ceremonial de la cultura: a) Zapoteca b) Tolteca c) Mixteca. 8.- La ciudad de los dioses considerada primera urbe de Mesoamérica corresponde a la cultura: a) Azteca b) Teotihuacán c) Maya 9.- Sistema de numeración empleado por los pueblos mesoamericanos. a) Vigesimal b) Centesimal c) Decimal.

Historia III

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Historia III

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICAADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOSCOORDINACIÓN SECTORIAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

SUBDIRECCIÓN DE OPERACIÓNDEPARTAMENTO DE COORDINACIÓN DE JEFES DE ENSEÑANZA

GUIA DE ESTUDIO2012-2013

PERIODO: ______________________________(PARA SER LLENADO POR EL ALUMNO)

Escuela Secundaria No. 55 “REPÚBLICA DE EL SALVADOR Turno: VESPERTINO .

Especialidad: ________ HISTORIA DE MÉXICO ___________ Grado _ TERCERO .

BLOQUE 1LAS CULTURAS PREHISPANICAS Y LA CONFORMACIÒN DE LA NUEVA ESPAÑA.

I.- Instrucciones: Subraya la respuesta correcta.

1.- Lugar por donde pasaron los primeros hombres al continente americano.

a) Canal de Panamá b) Estrecho de Bering c) El Golfo de México.

2.- Lugar de donde según la leyenda, procedían los Mexicas.

a) Aztlán b) Cholula c) Cempoala.

3.- Son los principales centros ceremoniales de la cultura Olmeca.

a) Mitla b) Tula c)La venta.

4.- Son esculturas que representan guerreros de pie localizadas en Tula correspondiente a la cultura.

a) Olmeca b) Zapoteca c) Tolteca.

5.- La piedra del sol representa los signos de los calendarios prehispánicos y la ubicamos en la cultura.

a) Mixteca b) Azteca c) Maya.

6.- Cultura a la que pertenecen las cabezas colosales.

a) Olmecas b) Maya c) Azteca.

7.- La ciudad de de Monte Albán fue el principal centro ceremonial de la cultura:

a) Zapoteca b) Tolteca c) Mixteca.

8.- La ciudad de los dioses considerada primera urbe de Mesoamérica corresponde a la cultura:

a) Azteca b) Teotihuacán c) Maya

9.- Sistema de numeración empleado por los pueblos mesoamericanos.

a) Vigesimal b) Centesimal c) Decimal.

10.- Estelas de los danzantes, en el palacio de Mitla, son identificadas con la cultura:

a) Maya b) Mixteca c) Zapoteca.

11.- Jefe mexica que se vio obligado a rendirse ante Cortés.

a) Cuitlahuac b) Cuauhtémoc c) Tlacaelel

12.- Nombre del personaje que llevó a cabo la conquista de Cuba.

a) Diego Velázquez b) Hernán Cortés c) Pedro de Alvarado.

13.- Militar español que desembarco en Veracruz con la orden de aprender a Cortés.

a) Pedro Guerrero b) Juan de Grijalva c) Pánfilo de Narváez

14.- Indígena que sirvió de intérprete a Hernán Cortés.

a) Isabel de Castilla b) Malinche c) Tonatzin

Page 2: Historia III

Instrucciones: Relaciona las columnas. Anota en el paréntesis el número que completa correctamente lo que se afirma.

( ) Construyeron el castillo de Chichen-Itzá 1.- Zapoteca

( ) Esculpieron las cabezas colosales 2.- Teotihuacán

( ) La piedra del sol representa los signos de las calendario prehispánicos. 3.- Maya

( ) Estelas de los danzantes. 4.- Olmeca

( ) Escultura de los guerreros, localizados en Tula. 5.- Mixteca

( ) La ciudad de Monte Albán fue el principal centro de ceremonias. 6.- Tolteca

Instrucciones: En el mapa dibuja la figura que representa cada cultura.

BLOQUE II

LA NUEVA ESPAÑA DESDE SU CONSOLIDACIÓN HASTA LA INDEPENDENCIA.

II.- INSTRUCCIONES: Relaciona ambas columnas escribiendo en el paréntesis el número que corresponda.

( ) Iniciador del movimiento independiente 1.- José María Morelos.

( ) Primer virrey de la Nueva España. 2.- Juan Diego.

( ) Militar y liberal español que luchó por la Independencia de México. 3.- Mariano Matamoros.

( ) Su obra es Sentimientos de la Nación 4.- Miguel Hidalgo.

( ) Indígena que se le reveló la Virgen de Guadalupe según la leyenda. 5.- Antonio de Mendoza.

( ) Principal colaborador de Morelos por su habilidad militar. 6.- Francisco Javier Mina.

Page 3: Historia III

III.- Instrucciones: Responde brevemente las siguientes preguntas.

1.- Fue la actividad mas importante en la Nueva España ______________________________________

_________________________________________________________________________________

2.- Tribunal que se encargó de enjuiciar a los herejes de la Nueva España ________________________

__________________________________________________________________________________

3.- Tributo que se le pagaba generalmente en especie a la iglesia _______________________________

__________________________________________________________________________________

5.- Escribe el nombre de la primera Constitución Mexicana ____________________________________

__________________________________________________________________________________

IV.- Instrucciones: Ordena cronológicamente los sucesos históricos. Para ello, anota en cada paréntesis del esquema la letra que corresponda.

1812 1821

a) Tratado de Córdoba

b) Constitución de Cádiz

c) Plan de Iguala

d) Acta de Independencia

e) Plan de Profesa

BLOQUE IIILA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA AL INICIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA 1921.

Instrucciones: De la siguiente relación de palabras, escoge la que corresponda al enunciado y escríbela en la línea.

Agustín de Iturbide, Vicente Guerrero, Benito Juárez, Juan Álvarez, Ignacio Zaragoza, Manuel de la Peña,Antonio López de Santa Anna.____________________________________ Primer emperador mexicano.

____________________________________ Caudillo insurgente que llegó a ser presidente.

____________________________________ Derrotó a los franceses en Puebla.

____________________________________ Suspendió el pago de la deuda externa.

____________________________________ Firma los tratados de Guadalupe-Hidalgo.

____________________________________ Firmó el Plan de Ayutla.

Instrucciones: Escribe el número que corresponda correctamente en cada paréntesis.

( ) Fue la primera forma de gobierno que México adopto como 1.- Agustín de Iturbide.

( ) Primera forma de gobierno que México adoptó como independiente. 2.- Benito Juárez

( ) Principios que sirvieron de base a la primera constitución independiente.3.- Tratados de Velasco

( ) Redactó el acta de independencia de México. 4- La prensa escrita.

Independencia de México

( ) ( ) ( ) ( ) ( )

Page 4: Historia III

( ) Plan que unió a insurgentes y realistas para lograr la independencia

de México. 5.- Antonio López de

( ) Presidente de México durante la intervención francesa. Santa Anna.

( ) Personaje que se hizo llamar ”Su Alteza Serenísima” 6.- República Federal

( ) Documento firmado por Santa Anna que concedió la independencia 7.- Plan de Iguala

de Texas. 8.- Sentimientos de la

( ) Constituyó un medio de gran importancia para transmitir las ideas Nación.

de Libertad. 9.- Tratados de Córdoba

BLOQUE IVINSTITUCIONES REVOLUCIONARIAS Y DESARROLLO ECONÓMICO (1911-1070).

Instrucciones: Ubica los siguientes acontecimientos en la línea del tiempo.

a) Se promulga la Constitución que nos rige actualmente.b) Inicia la guerra Cristera.c) México entra a la Segunda Guerra Mundial.d) Inicia la Revolución de Mexicana.e) Realizó la expropiación petrolera.

( ) ( ) ( ) ( ) ( )

1910 1917 1926 1942 1938

Instrucciones: Ordena cronológicamente y anota el número 1 al suceso más antiguo, 2 al que le sigue y así hasta llegar al número 5 que es el más reciente.

Gobierno del Álvaro Obregón ( )

Gobierno de Madero ( )

Gobierno de Cárdenas ( )

Gobierno de Calles ( )

Gobierno de Carranza ( )

Instrucciones: De la siguiente relación de palabras, escoge la que corresponda al enunciado y escríbela en la línea.

José Ives Limantour, Porfirio Díaz, Plan de Tacubaya, Vías Férreas, Emiliano Zapata, Álvaro Obregón, Plan de Guadalupe, Victoriano Huerta, Plan de San Luis, Diego rivera.

_____________________ Líder de los científicos.

_____________________ Se levantó en armas mediante el Plan de Tuxtepec.

_____________________ Plan promulgado por los conservadores para desconocer la Constitución de 1917.

_____________________ Caudillo sureño inspirador del Plan de Ayala.

_____________________ Es el asesino de Madero y Pino Suárez.

_____________________ Significa el triunfo de los maderistas y la renuncia del presidente Díaz.

_____________________ Durante su gobierno se creó la Secretaría de Educación Pública.

_____________________ La obra material más importante realizada por el gobierno porfirista fue la constitución de:

_____________________ Plan que desconoce a Huerta como presidente y designa a Venustiano Carranza.

Page 5: Historia III

BLOQUE VMÉXICO EN LA ERA GLOBALInstrucciones: Anota en el paréntesis la letra que responda correctamente lo que se afirma.

( ) Durante su gobierno se explotan grandes reservas de petróleo, se aplican medidas populistas y se incrementa la deuda externa.

a) Miguel de la Madrid b) José López Portillo c) Luis Echeverría

( ) Siglas del organismo internacional que prestó ayuda a México durante los periodos de crisis a cambio de que reorientara sus políticas económicas.

a) ONU b) OTAN c) FMI( ) Lugar donde se celebró el mitin del 2 de octubre de 1968.

a) Plaza de las tres culturas b) Plaza de la constitución c) Monumento a la Revolución

( ) Artículo constitucional que fue reformado en 2001 para reconocer el derecho a la autonomía política de los pueblos indígenas.

a) Artículo 2 b) Artículo 27 c) Artículo 3

( ) Durante su gobierno se elaboraron los primeros libros y cuadernos de trabajo gratuitos.

a) Adolfo López Mateos b) Miguel Alemán c) Manuel Ávila Camacho

BIBLIOGRAFÍA

José de Jesús Nieto LópezHistoria de México IIEditorial Santillana

Nombre y firma del profesor que elaboró: Salomé Soto Tivo ‘

Vo. Bo.

EL DIRECTOR (A) El Jefe(a) de Enseñanza de la Especialidad

_____________________________________ _______________________________________PROFRA. MA. LETICIA ALTAMIRANO AYALA PROFRA. ALICÍA MARTÍNEZ DE LA CRUZ

Page 6: Historia III