2
Aldana Lozano Leslie Alexandra Gpo: 1IV2 Ingeniería Bioquímica. Desarrollo del Pensamiento Científco y Empresarial. Guía de Lectura 5 !istoria " #erdad$ A. %c&a' 1.- ¿Por qué dice Scha que la historia como ciencia est li!ada a la floso"ía# ¿$% qué opinas# %c&a' dice que los procesos de conocimiento que son lle#ados a ca(o en la &istoria " en la ciencia) primero se (asan en la *loso+ía a pesar de que se tenga o no el conocimiento de esto) " de las teorías que se decían. ,i punto de #isto es cierto "a qu la *loso+ía nos permite re-exionar o conocer acerca del conocimiento) " como coment en clase antes de ser ciencia solamente eran creencias que se tenían " "a con la compro(aci n experimental se pudo decir que era ciencia) es decir) se compro( la #erdad. &.- ¿Cu l es pro'lema de la (erdad en la )istoria# /ue no existe) esto de(ido la &istoria solo se (asan en &ec&os que &an pasado a lo largo del tiempo &asta la +ec&a) así sea para un (ien o un mal) pero si se &a(la de la ciencia " su &istoria se puede decir que si son #erídicos "a que se compro(a mediante experimentos " teorías. *.- Enumera los tres elementos del proceso de conocimiento# 10 %u eto ognoscente 20 3( eto de onocimiento 40 onocimiento +.- E,plica con un e emplo la teoría del re/e o0 ¿Por qué es una teoría materialista0# ¿Cu l es el papel del su eto# o diría que un teoría del re-e o en (ase a la parte &umana podría ser un ni6o o un adolescente que siguen el re-e o de sus padres principalmente) es decir) por lo regular se encuentran en una etapa en donde se aprende lo que dicen) se aprende la +orma de actuar o #estir solo por seguir los mismos pasos que realizan sus padres) "a con el tiempo ellos #an creando el re-e o depende del entorno en que se #i#a. 7orque s lo conci(e las cosas) la realidad) (a o la +orma de o( eto o de la contemplaci n de 8l) pero no como acti#idad sensorial &umana) no como pr9ctica) no de un modo personal. l papel que uega el su eto es el que m9s gana dici8ndolo de alguna manera en este proceso; pues el su eto es el que adquiere el conocimiento so(re alg<n o( eto de conocimiento lo que dentro de la teoría del re-e o$ se denomina como su eto cognoscente$. .- ¿Cu l elemento del proceso de conocimiento predomina en el modelo idealista del conocimiento# l su eto cognoscente 2.- ¿Cu l elemento es el predominante en el tercer modelo#

Historia y Verdad

  • Upload
    leslie

  • View
    232

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cuestionario sobre lectura Historia y Verdad

Citation preview

Aldana Lozano Leslie AlexandraGpo: 1IV2Ingeniera Bioqumica.Desarrollo del Pensamiento Cientfico y Empresarial.Gua de Lectura 5Historia y verdad A. Schaff1.- Por qu dice Schaff que la historia como ciencia est ligada a la filosofa? T qu opinas?Schaff dice que los procesos de conocimiento que son llevados a cabo en la historia y en la ciencia, primero se basan en la filosofa a pesar de que se tenga o no el conocimiento de esto, y de las teoras que se decan. Mi punto de visto es cierto ya que la filosofa nos permite reflexionar o conocer acerca del conocimiento, y como se coment en clase antes de ser ciencia solamente eran creencias que se tenan y ya con la comprobacin experimental se pudo decir que era ciencia, es decir, se comprob la verdad. 2.- Cul es problema de la verdad en la Historia?Que no existe, esto debido la historia solo se basan en hechos que han pasado a lo largo del tiempo hasta la fecha, as sea para un bien o un mal, pero si se habla de la ciencia y su historia se puede decir que si son verdicos ya que se comprobaron mediante experimentos y teoras.3.- Enumera los tres elementos del proceso de conocimiento?1) Sujeto Cognoscente2) Objeto de Conocimiento3) Conocimiento4.- Explica con un ejemplo la teora del reflejo Por qu es una teora materialista? Cul es el papel del sujeto?Yo dira que un teora del reflejo en base a la parte humana podra ser un nio o un adolescente que siguen el reflejo de sus padres principalmente, es decir, por lo regular se encuentran en una etapa en donde se aprende lo que dicen, se aprende la forma de actuar o vestir solo por seguir los mismos pasos que realizan sus padres, ya con el tiempo ellos van creando el reflejo depende del entorno en que se viva. Porque slo concibe las cosas, la realidad, bajo la forma de objeto o de la contemplacin de l, pero no como actividad sensorial humana, no como prctica, no de un modo personal. El papel que juega el sujeto es el que ms gana dicindolo de alguna manera en este proceso; pues el sujeto es el que adquiere el conocimiento sobre algn objeto de conocimiento lo que dentro de la teora del reflejo se denomina como sujeto cognoscente.5.- Cul elemento del proceso de conocimiento predomina en el modelo idealista del conocimiento? El sujeto cognoscente

6.- Cul elemento es el predominante en el tercer modelo?El sujeto cognoscente y sus productos mentales7.- Segn Marx, qu naturaleza tiene la interaccin sujeto-objeto del conocimiento?En la actividad productiva el hombre humaniza la naturaleza, le impregna el sello de su subjetividad. Es un proceso que Marx comienza a percibir a partir del papel que le atribuye al hombre como sujeto de la actividad laboral, es decir, a travs del trabajo el hombre objetiva su ser esencial, aprehendiendo subjetivamente la realidad que convierte en objeto.La relacin sujeto-objeto no es considerada por Marx como un simple proceso externo de influencias, sino como interrelacin en la cual el sujeto transforma y crea el objeto y se transforma a s mismo.8.- Cul es la naturaleza del sujeto cognoscente?El hombre no como un ser abstracto, es decir como un simple ejemplar de su especie biolgica, sino como un individuo concreto.

9.- Ha cambiado el ser humano desde su aparicin como especie?Si10.- Estos cambios, estn determinados slo por la biologa (la gentica)?S, ya que se ha venido cambiando de acuerdo al entorno y a las necesidad del humano, y debido a eso es como se ha venido adaptando para poder sobrevivir conforme pasa el tiempo, y mediante el paso de las generaciones es como se han producido los cambios genticos, y esto es cierto ya que por lo que se ha estudiado, la especie humana ya no es la misma a la de hoy en da. 11.- Es el conocimiento una actividad meramente mental?Yo digo que si ya que al aprender algo nuevo o tratar de recordar algo, el cerebro comienza a realizar su proceso para que nos permita recordar los conocimientos o procedimientos que se conocan o en caso de ser nuevo nos permita aprender fcilmente.