2
E n 1926 Pío XI estableció que el penúltimo domingo de cada octubre se celebrara en toda la Iglesia el Domingo Mundial de las Misiones. Precisamente a partir de las primeras sílabas de las palabras Domingo y Mundial se formó el nombre de DOMUND con que se conoce esta jornada que celebra- mos este domingo. Cuando aquel Papa lanzó la pro- puesta, hacía sólo treinta años que el joven Guillermo Marconi había obtenido la primera patente de un invento que se llamaría radio, y, desde luego, no existía la televisión ni Internet. La idea de un mundo intercomunicado, de una aldea glo- bal en la que los vecinos saben en tiempo real lo que sucede a otros, es actual, no de aquel tiempo. Sin embargo, la Iglesia ya tenía la idea de que su mensaje debía espar- cirse por todo el mundo. Se trata de una idea que se remonta a las ense- ñanzas de Cristo: “Id por todo el mundo y predicad el Evangelio”, o en palabras que sirven de lema para la jornada del DOMUND 2011: “Como el Padre me ha enviado a mí, así tam- bién os envío yo”. Desde los primitivos tiempos, los cristianos fueron muy conscientes de que debían abandonar su casa y sus comodidades para predicar la buena nueva y ayudar a los necesi- tados, siguiendo el ejemplo del mismo Jesús, de quien dice el Evangelio que “recorría todas las ciudades y pueblos, enseñando en las sinagogas, proclamando la buena nueva del Reino y curando todas las enfermedades y dolen- cias”. (Mt 9,35). A lo largo de los siglos una cade- na ininterrumpida de hombres y de mujeres han abandonado su hogar –que siempre han conservado en el corazón y en la memoria– para ir a evangelizar a otros pueblos. Una tarea que no se ha reducido a pre- dicar, sino que se ha concretado en identificarse plenamente con la gente de otras culturas, respetando sus tradiciones y mostrándoles el camino hacia Dios. Pablo VI dijo, refiriéndose a esta misión integral: “No es aceptable que en la evangelización se descui- den los temas relacionados con la promoción humana, la justicia y la liberación de toda forma de opre- sión”. La ayuda es a cada persona, no a su alma o a su cuerpo, que no pueden separarse. Os invito a rezar por nuestros misioneros, a ayudarles con nues- tra solidaridad desde la distancia geográfica y nuestra cercanía espi- ritual. El Arzobispado de Tarragona tiene misioneros en diversas partes del mundo haciendo un servicio heroico a personas que los apre- cian como si fueran de su familia, porque ciertamente lo son. En agosto, con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud, organizamos en nuestra Archidióce- sis diversos talleres misioneros en donde se intentó dar a conocer a los jóvenes que, estaban de paso hacia Madrid, la realidad de las misiones a través de experiencias personales auténticas. Pienso que fue un acierto, como lo será toda la divulgación que se haga de la acti- vidad misionera. Sin duda, esta fue la mentalidad con la que nació la jornada del DOMUND en el año 1926, y desde entonces se celebra cada año. Misioneros en la aldea global A los cuatro vientos Domingo XXX del tiempo ordinario 23 de octubre de 2011 Suplemento de Full dominical † Jaume Pujol Balcells Arzobispo metropolitano de Tarragona y primado

Hoja dominical 23-10-11

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Semanario de información de la Archidiocesis de Tarragona n. 3215

Citation preview

Page 1: Hoja dominical 23-10-11

En 1926 Pío XI estableció queel penúltimo domingo de cadaoctubre se celebrara en toda

la Iglesia el Domingo Mundial de lasMisiones. Precisamente a partir delas primeras sílabas de las palabrasDomingo y Mundial se formó elnombre de DOMUND con que seconoce esta jornada que celebra-mos este domingo.

Cuando aquel Papa lanzó la pro-puesta, hacía sólo treinta años queel joven Guillermo Marconi habíaobtenido la primera patente de uninvento que se llamaría radio, y,desde luego, no existía la televisiónni Internet. La idea de un mundointercomunicado, de una aldea glo-bal en la que los vecinos saben entiempo real lo que sucede a otros,es actual, no de aquel tiempo.

Sin embargo, la Iglesia ya tenía laidea de que su mensaje debía espar-cirse por todo el mundo. Se trata deuna idea que se remonta a las ense-ñanzas de Cristo: “Id por todo elmundo y predicad el Evangelio”, o enpalabras que sirven de lema para la

jornada del DOMUND 2011: “Como elPadre me ha enviado a mí, así tam-bién os envío yo”.

Desde los primitivos tiempos, loscristianos fueron muy conscientesde que debían abandonar su casa ysus comodidades para predicar labuena nueva y ayudar a los necesi-tados, siguiendo el ejemplo delmismo Jesús, de quien dice elEvangelio que “recorría todas lasciudades y pueblos, enseñando enlas sinagogas, proclamando labuena nueva del Reino y curandotodas las enfermedades y dolen-cias”. (Mt 9,35).

A lo largo de los siglos una cade-na ininterrumpida de hombres y demujeres han abandonado su hogar–que siempre han conservado en elcorazón y en la memoria– para ir aevangelizar a otros pueblos. Unatarea que no se ha reducido a pre-dicar, sino que se ha concretado enidentificarse plenamente con lagente de otras culturas, respetandosus tradiciones y mostrándoles elcamino hacia Dios.

Pablo VI dijo, refiriéndose a estamisión integral: “No es aceptableque en la evangelización se descui-den los temas relacionados con lapromoción humana, la justicia y laliberación de toda forma de opre-sión”. La ayuda es a cada persona,no a su alma o a su cuerpo, que nopueden separarse.

Os invito a rezar por nuestrosmisioneros, a ayudarles con nues-tra solidaridad desde la distanciageográfica y nuestra cercanía espi-ritual. El Arzobispado de Tarragonatiene misioneros en diversas partesdel mundo haciendo un servicioheroico a personas que los apre-cian como si fueran de su familia,porque ciertamente lo son.

En agosto, con motivo de laJornada Mundial de la Juventud,organizamos en nuestra Archidióce-sis diversos talleres misioneros endonde se intentó dar a conocer alos jóvenes que, estaban de pasohacia Madrid, la realidad de lasmisiones a través de experienciaspersonales auténticas. Pienso quefue un acierto, como lo será toda ladivulgación que se haga de la acti-vidad misionera. Sin duda, esta fuela mentalidad con la que nació lajornada del DOMUND en el año1926, y desde entonces se celebracada año.

Misioneros en la aldea global

A los cuatro vientosDomingo XXX del tiempo ordinario 23 de octubre de 2011 Suplemento de Full dominical

† Jaume Pujol BalcellsArzobispo metropolitanode Tarragona y primado

Page 2: Hoja dominical 23-10-11

Lectura del libro del Éxodo(Éx 22, 20-26)

Esto dice el Señor: No explotarás nioprimirás al extranjero, porque

también vosotros fuisteis extranjerosen Egipto. No maltratarás a la viuda nial huérfano. Si maltratas, él clamará amí y yo escucharé su clamor; mi irase encenderá y os mataré a filo deespada; vuestras mujeres serán viu-das y huérfanos vuestros hijos. Siprestas dinero a alguno de mi pueblo,al pobre, vecino tuyo, no serás usure-ro con él, exigiéndole intereses. Sitomas en prenda el manto de tu próji-mo, se lo devolverás antes de lapuesta del sol, porque ése es suúnico abrigo con que cubre su cuer-po. Si no, ¿con qué va a dormir? Sirecurre a mí, yo le escucharé, porquesoy misericordioso.

Salmo responsorial (Sal 18) Yo te amo, Señor, tú eres mi fuerza, mi roca, mi fortaleza, mi libertador, mi Dios, mi roca donde yo me refugio, mi escudo protector, mi salvación,mi asilo. R. Yo te amo, Señor,tú eres mi fuerza, ¡Alabado sea Dios! Yo le invoco y salgo victorioso de mis enemigos. ¡Viva el Señor, bendita sea mi roca! ¡Alabado sea Dios,el Dios de mi victoria! R.Él da grandes victorias a su rey y otorga su favor a su Mesías, a David y a su descendenciapara siempre. R.

Lectura de la primera cartadel Apóstol San Pabloa los Tesalonicenses (1Tes 1,5-10)

Hermanos: Vosotros sabéis cuálfue nuestra actuación entre vos-

otros para vuestro bien. Y vosotroshabéis seguido mi ejemplo y el delSeñor, recibiendo la predicación conel gozo del Espíritu Santo aún enmedio de grandes tribulaciones,

hasta convertiros en modelo paratodos los creyentes de Macedonia yde Acaya. Así es como desde vos-otros se ha difundido la palabra delSeñor; y no solamente en Macedoniay en Acaya, sino por doquier es cono-cida vuestra fe en Dios, de suerte queno tenemos necesidad de hablar deella. Ellos mismos van refiriendo laacogida que nos hicisteis, y cómodejasteis la idolatría y os convertisteispara servir al Dios vivo y verdadero,con la esperanza de que su HijoJesús, al que él resucitó de entre losmuertos, vuelva del cielo y nos libredel desastre inminente.

Lectura del santo Evangelio segúnSan Mateo (Mt 22,34-40)

En aquel tiempo cuando los farise-os oyeron que Jesús había tapado

la boca a los saduceos, se reunieron,y uno de ellos, doctor en la ley, le pre-guntó para tentarlo: «Maestro, ¿cuáles el mandamiento principal de laley?». Él le dijo: «Amarás al Señor, tuDios, con todo tu corazón, con toda tualma y con toda tu mente. Éste es elprincipal y primer mandamiento. Elsegundo es semejante a éste:Amarás a tu prójimo como a ti mismo.En estos dos mandamientos se resu-me toda la ley y los profetas».

Domingo XXX del tiempo ordinario(30 de octubre de 2011) (Ciclo A)

¿Cuál es el mandamiento principal?Los dos mandamientos de la Ley son semejantes. Si amamos conautenticidad al prójimo, amaremos a Dios, y si amamos de verdad aDios, amamos al prójimo. La vida cristiana es vertical y horizontal. Dioscompasivo defiende siempre a los débiles (1ª Lectura). Jesús enseñael mandamiento fundamental que abraza lo vertical y lo horizontal, lohumano y lo divino (Evangelio). Pablo imita a Jesús y se convierte enmodelo de todos (2ª Lectura).

Liturgiade la semana

Domingo 23 de octubre. XXXDomingo del tiempo ordinario:Jornada mundial y colecta por laevangelización de los pueblos(DOMUND) [Éx 22, 20-26; Sal 17;1Tes 1,5c-10; Mt 22,34-40 (LE/LHpropias)].Lunes 24: San Antonio María Claret,obispo (MO) [Rom 8,12-17; Sal 67;Lc 13,10-17].Martes 25: San Bernardo Calbó,obispo (MO)[Rom 8,18-25; Sal 125;Lc 13,18-21]. Miércoles 26: [Rom 8,26-30; Sal 12;Lc 13,22-30]. Jueves 27: [Rom 8,31b-39; Sal 108;Lc 13,31-35]. Viernes 28: San Simón y San Judas,apóstoles (F) [Ef 2,19-22; Sal 18; Lc6,12-19 (LE/LH propias)]. Sábado 29: Memoria de Santa María[Rom 11,1-2 .11-12.25-29; Sal 93; Lc14,1.7-11]. Domingo 30 octubre. XXXIDomingo del tiempo ordinario: [Mal1,14b-2,2b.8-10/ Sal 130; 1Tes 2,7b-9.13; Mt 23,1-12 (LE/LH propias)].Las lecturas pertenecen al ciclo A

Liturgia de las Horas: Salmodia dela II Semana.

Un servicio del Departament diocesà de Mitjans de Comunicació Social de l’Arquebisbat de Tarragona

El Sr. Arzobispo ha firmado última-mente los sigüientes nom-bramientos de arciprestes:

—Mn. Josep Bofarull Veciana, para elarciprestazgo del Alt Camp.—Mn. Ramon Martí i Olesti, para elarciprestazgo del Baix Camp.—Mn. Joan M. Padrell Benet, para elarciprestazgo del Baix Penedès.—Mn. Josep M. Alegret Bellmunt,para el arciprestazgo del Priorat.—Mn. Albert Palacín Artiga, para elarciprestazgo de la Conca de Barberà.—Mn. Creu Saiz Ruiz, para elarciprestazgo de Reus.—Mn. Joan Antoni Cedó Perelló, parael arciprestazgo de Tarragona Centre.—Mn. Isidre Foguet Magriñà, para elarciprestazgo de Tarragona Perifèria.—Mn. Xavier Roig Rovira, para elarciprestazgo del Tarragonès Llevant.—Mn. Jordi Vila Borràs, para elarciprestazgo del Tarragonès Ponent.—Mn. Joan Miquel Bravo Alarcón,para el arciprestazgo de Urgell-Garrigues.

¡FELICIDADES!Esta semana celebran el aniversario de suordenación sacerdotal los siguientes pres-bíteros:26 d’octubre: Mn. Francesc BenetMarimon (1958), Mn. Josep M. PratsBorges (1958), Mn. Isidre TorremadéTorrent (1958) y Mn. Josep MoraguesBorrull (1958).28 d’octubre: Mn. Joan Curieses Garcia(1962) y Manuel Pascual Saperas(1962).Por otra parte, hoy, 23 de octubre, cele-bran el aniversario de su ordenación dia-conal los diáconos Mn. EstanislauFiguerola Gual (2005) y Mn. JosepManuel González Álvarez (2005).