3
KEFIR Ó YOGURT DE PAJARITOS ¿Qué es el kéfir? El Kéfir es la bebida fermentada más antigua que existe. Esta cremosa y deliciosa bebida similar al yogur es originaria de la región del Cáucaso; tiene efectos muy beneficiosos para la salud y su consumo frecuente está asociado a una mayor longevidad. También reciben este nombre los gránulos utilizados para su producción. El kéfir tiene un aspecto similar a la coliflor pero es más blando; es una combinación de bacterias pro biótica y levaduras en una matriz de proteínas, lípidos y azúcares. Cuidados del Kéfir - Se debe usar un frasco de vidrio transparente ( sin tonalidades o colores, ya que estos contienen químicos) - Se debe rellenar el frasco en ¾ ya que deben de tener aire - Tapar el frasco con una toalla de papel y elástico o bien con una gasa y elástico, esto con el fin de evitar que entren insectos y contaminen el yogurt o maten los kéfir - Usar leche a temperatura ambiente, nunca caliente o muy helada, recuerda que el kéfir es un ser vivo - El yogurt se debe colar cada 24 horas como máximo, para colarlos se debe utilizar solo utensilios de plásticos, el kéfir no debe tener contacto con metal, ya que reaccionara de mala manera, utilizar un colador fino, si no se pasaran kéfires al yogurt. - El yogurt se debe guardar tapado en el refrigerador, ya que toma sabores extraños si no se tapa, adquiere muy rápido los sabores de otras cosas que estén en el refrigerador. - Es recomendable lavar los pajaritos 1 vez por semana, así que crecerán más grandes - Para lavarlos se debe usar agua pura, nunca agua de la llave ya que contiene cloro - El kéfir se debe tratar con cuidado, al colarlos no se deben aplastar, no se deben tocar con las manos, o depositarlos bruscamente en el frasco, son seres vivos que necesitan cuidados.

Hongos Kefir

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fermentacion

Citation preview

Page 1: Hongos Kefir

KEFIR Ó YOGURT DE PAJARITOS

¿Qué es el kéfir?

El Kéfir es la bebida fermentada más antigua que existe. Esta cremosa y deliciosa bebida similar al yogur es originaria de la región del Cáucaso; tiene efectos muy beneficiosos para la salud y su consumo frecuente está asociado a una mayor longevidad. También reciben este nombre los gránulos utilizados para su producción. El kéfir tiene un aspecto similar a la coliflor pero es más blando; es una combinación de bacterias pro biótica y levaduras en una matriz de proteínas, lípidos y azúcares.

Cuidados del Kéfir

- Se debe usar un frasco de vidrio transparente ( sin tonalidades o colores, ya que estos contienen químicos)

- Se debe rellenar el frasco en ¾ ya que deben de tener aire- Tapar el frasco con una toalla de papel y elástico o bien con una gasa y elástico, esto con el

fin de evitar que entren insectos y contaminen el yogurt o maten los kéfir- Usar leche a temperatura ambiente, nunca caliente o muy helada, recuerda que el kéfir es

un ser vivo- El yogurt se debe colar cada 24 horas como máximo, para colarlos se debe utilizar solo

utensilios de plásticos, el kéfir no debe tener contacto con metal, ya que reaccionara de mala manera, utilizar un colador fino, si no se pasaran kéfires al yogurt.

- El yogurt se debe guardar tapado en el refrigerador, ya que toma sabores extraños si no se tapa, adquiere muy rápido los sabores de otras cosas que estén en el refrigerador.

- Es recomendable lavar los pajaritos 1 vez por semana, así que crecerán más grandes- Para lavarlos se debe usar agua pura, nunca agua de la llave ya que contiene cloro- El kéfir se debe tratar con cuidado, al colarlos no se deben aplastar, no se deben tocar con

las manos, o depositarlos bruscamente en el frasco, son seres vivos que necesitan cuidados.

- El kéfir se deberá ir cambiando de frasco a medida que se valla reproduciendo, si tienes problemas con la excesiva producción de yogurt, se pueden dejar 2 días en agua pura para que reposen o puedes ir regalando porciones, cuando tenga una buena cantidad de kéfir, lo más seguro es que tengas un litro diario de yogurt.

- El yogurt que se obtiene es bastante acido, mientras más días lo dejes, mas acido se volverá, se puede comer así, o prepáralo con endulzante, mermeladas, frutas, etc. Existe un sinfín de recetas.

- USAR SOLO LECHE BLANCA, y en lo posible entera y liquida (no en polvo), no usar leche de sabores, poseen colorantes dañinos para el kéfir.

Beneficios del yogurt de kéfir

Page 2: Hongos Kefir

Entre sus múltiples ventajas está la de ayudar a reforzar las defensas del organismo, particularmente durante la recuperación de algunas enfermedades. Se ha utilizado satisfactoriamente en padecimientos como:

- Estreñimiento- Hipertensión arterial- Ulceras gástricas- Mala digestión- Artritis- Enfermedades inflamatorias

Como la mayoría de los productos naturales, el yogur de kéfir va regulando poco a poco las funciones del organismo debido a que posee un alto poder desintoxicante y reestructura el ácido-básico. También es ligeramente estimulante, por lo que su uso es adecuado contra el cansancio y el estrés.

De acuerdo con la Asociación Dietética Americana, el consumo de este yogur búlgaro es altamente recomendable para mejorar la capacidad de asimilación de los alimentos y regular el tránsito intestinal, al tiempo de reducir los niveles de colesterol y el riesgo de padecer cáncer de colon; además, el kéfir suave es un buen laxante.

El yogurt obtenido con 12-18 horas ayudara mejor al estreñimiento.

El yogurt obtenido sobre 36 horas causara estreñimiento.

NOTA: el kéfir es un ser vivo, muy escaso por estos días, si algún día no deseas continuar produciendo yogurt, no lo deseches, simplemente regálalo.

En internet puedes encontrar varias recetas para hacer con el yogurt, también hay muchos videos en YouTube

Si tiene Facebook ingresa al grupo KEFIR PAJARITOS DE YOGURT CHILE