259
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE PERGAMINO SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA ACTA Nº 8 9 DE MAYO DE 2017 ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 1

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

  • Upload
    dokhanh

  • View
    233

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE PERGAMINO

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA

ACTA Nº 8

9 DE MAYO DE 2017

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 1

Page 2: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

ACTA Nº 8.-

PRESIDENTE TEZÓN: Siendo las 19: 05 hs. damos comienzo a la Segunda Sesión Ordinaria del día de la fecha.

Invitamos a la concejal Tulio a izar el Pabellón Nacional a media asta.

Muchas gracias.

Por Secretaría se tomará asistencia a los Sres. Concejales.

SECRETARIA ALEGRE:

ASISTENCIA A LOS SRES. CONCEJALES

AGUDO JOSÉ EDUARDO PRESENTE

AGUILAR ORTIZ OFELIA PRESENTE

ARDISSONE VICENTE UBALDO PRESENTE

BACCARINI WALTER OSCAR PRESENTE

BORMIOLI LISANDRO PRESENTE

BOSCO ANDREA CARINA PRESENTE

BRIGATI DIEGO EDGARDO PRESENTE

BUSTOS MARÍA PAULA PRESENTE

CAPETILLO MARÍA TERESA PRESENTE

CLARK LAURA MAGDALENA PRESENTE

CONTI MARÍA DE LOS ANGELES PRESENTE

ELIZALDE CARLOS JOSÉ PRESENTE

LLAN DE ROSOS RAMIRO JUAN PRESENTE

MIGLIARO LUIS MARÍA PRESENTE

PASCOT EDDO ALEJANDRO PRESENTE

RUGGERI RICARDO PRESENTE

SETTEMBRINI CRISTIAN ORESTE PRESENTE

TERRILE ARTURO MARCELO PRESENTE

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 2

Page 3: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

TEZÓN LUCIO QUINTO PRESENTE

TULIO ROSA ESTER PRESENTE

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Bosco, tiene la palabra.

CONCEJAL BOSCO: Gracias, señor Presidente. Quiero solicitar en este día un minuto de silencio por la reciente fallecida Edna Pozzi, que ha sido principalmente una gran mujer para Pergamino y para la cultura.

Seguramente, luego vamos a escuchar las palabras de la concejal Rosa Tulio quien creo que nos puede representar muy bien a todos los concejales porque ha tenido, a veces, uno de los mejores lugares por estar cerca a Edna Pozzi como amiga y puede transmitir el cariño que todos hemos sentido por su gran calidad de vida y por esta mujer, repito, que ha fallecido recientemente.

PRESIDENTE TEZÓN: Nos ponemos de pie, vamos hacer un minuto de silencio.

(MINUTO DE SILENCIO)

Muchas gracias. Concejal Tulio, tiene la palabra.

CONCEJAL TULIO: Gracias, Presidente. Le agradezco a la concejal Andrea Bosco por sus palabras.

La cultura de Pergamino hoy atraviesa por el luto de su más grande exponente del pensamiento: Edna Pozzi, poeta, escritora y ensayista cuya profesión la llevó durante décadas al Tribunal de Trabajo, pero su elección fueron las letras. Donde descolló entre los escritores de su generación por su palabra exuberante y la profundidad de su ideario literario.

El legado de Edna a Pergamino no es menor: la Casa de la Cultura como espacio de las artes, es su homenaje a las nuevas generaciones. Su esperanza de que la Norpampa tenga su propio desarrollo.

Desde que las autoridades municipales en 1992 resolvieron afectar el inmueble conocido como la “ex Estación Municipal de Ómnibus” y su posterior reconstrucción y adaptación, Edna en la Casa de la Cultura junto a otros actores y efectores de la cultura local, ha marcado la agenda en su ámbito de participación, resultando un faro convocante en la región donde cohabitaron poetas, escritores, plásticos, músicos, bailarines, actores, periodistas; bajo la idea y la gestión de esta querida poeta y ensayista que presidió la Fundación Casa de la Cultura junto al esfuerzo desinteresado de sus colaboradores.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 3

Page 4: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

Es de público conocimiento la gran obra literaria de esta escritora local, distinguida y reconocida con premios de prestigio nacional e internacional.

Creemos firmemente en fomentar las diversas actividades culturales y artísticas, y una forma de hacerlo es destacando a los intelectuales y artistas locales, que sirven como ejemplo con su labor y trayectoria para la sociedad.

Fue motor y pilar que inició este movimiento cultural que lleva más  veinte temporadas sin detenerse, Ednita (como la llamábamos muchos amigos) permanecerá viva en su prosa y fundamentalmente en nuestro corazones.

Hoy los pergaminenses despedimos a una persona maravillosa con quien he tenido el orgullo de compartir tantos gratos momentos.

Edna queda hoy presente en su obra y en su gente.

Estoy convencida que será recordada como la expresión intelectual más brillante e importante que ha tenido Pergamino y la región, respetada y admirada intelectualmente por la palabra justa, la ironía risueña, por su cálido pensamiento infinito.

Su labor no ha sido en vano, así como su vida y su obra han sido fuente de inspiración para todos nosotros, serán las nuevas generaciones las que recogerán su legado y permitirán que trascienda los tiempos.

Muchas gracias, señor Presidente y gracias a los concejales también.

PRESIDENTE TEZÓN: Muchas gracias, concejal. Vamos a dar comienzo ahora sí formalmente al orden del día.

Ponemos a consideración ACTA Nº 3 correspondiente a la Tercera Sesión Extraordinaria del día 28 de marzo de 2017, y ACTA Nº 4 correspondiente al Acto de Apertura de Sesiones Ordinarias del día 1 de Abril de 2017.-

A consideración. Aprobado.

Ponemos a consideración AD-REFERENDUM correspondiente a Expte. A-2-17 ASOCIACION MÉDICA PERGAMINO. Carlos Laguía - Julio Lanternier. Solicita se declare de Interés Municipal el Proyecto “EL LAVADO DE MANOS SALVA VIDAS”, cuyo lanzamiento será el día 5 de mayo en la escuela Nº 5.Nota Nº 2-17.-

DESPACHO DE LA COMISION DE CULTURA Y EDUCACION

VISTO:

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 4

Page 5: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

El Expte. A-2-17 ASOCIACION MÉDICA PERGAMINO. Carlos Laguia Julio Lanternier. Solicita se declare de Interés Municipal el Proyecto “EL LAVADO DE MANOS SALVA VIDAS”, cuyo lanzamiento será el día 5 de mayo en la escuela Nº 5.-

CONSIDERANDO:

Que el Proyecto “EL LAVADO DE MANOS SALVA VIDAS” es impulsado conjuntamente por la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires y el IOMA, y su lanzamiento será el día 5 de mayo en la Escuela Nº 5, fecha que fue fijada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el “Día Mundial del Lavado de manos”.-

Que el proyecto está destinado a concientizar a la población sobre la importancia del lavado de manos, como acción sencilla, económica, y efectiva para la prevención de la transmisión de enfermedades infecciosas, así como en la reducción de las infecciones asociadas a la atención sanitaria.-

POR LO EXPUESTO:

La Comisión ut-supra referida aconseja la aprobación de la siguiente

RESOLUCIÓN:

ARTÍCULO 1°:Declárese de Interés Municipal el Proyecto “EL LAVADO DE MANOS -------------------- SALVA VIDAS”, cuyo lanzamiento será el día 5 de mayo del corriente, en la Escuela Nº 5 “José Hernández” de la ciudad de Pergamino, a las 10 hrs.-

ARTÍCULO 2°: Luego de remitir copia de la presente a los solicitantes, se giran al --------------------- ARCHIVO DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE.-

PERGAMINO, 3 de mayo de 2017.-

ANDREA BOSCO VICENTE ARDISSONE ROSA TULIO

JOSÉ AGUDO MARIA OFELIA AGUILAR ORTIZ

PERGAMINO, 3 de mayo de 2017.-

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

SR. PRESIDENTE

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 5

Page 6: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

DR. LUCIO TEZON

S/D

VISTO:

El Expte. A-2-17 ASOCIACION MÉDICA PERGAMINO. Carlos Laguia Julio Lanternier. Solicita se declare de Interés Municipal el Proyecto “EL LAVADO DE MANOS SALVA VIDAS”, cuyo lanzamiento será el día 5 de mayo en la escuela Nº 5.-

CONSIDERANDO:

Que el Proyecto “EL LAVADO DE MANOS SALVA VIDAS” es impulsado conjuntamente por la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires y el IOMA, y su lanzamiento será el día 5 de mayo en la Escuela Nº 5, fecha que fue fijada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el “Día Mundial del Lavado de manos”.-

Que el proyecto está destinado a concientizar a la población sobre la importancia del lavado de manos, como acción sencilla, económica, y efectiva para la prevención de la transmisión de enfermedades infecciosas, así como en la reducción de las infecciones asociadas a la atención sanitaria.-

POR LO EXPUESTO:

Los representantes de los Bloques Políticos que integran este Cuerpo Legislativo se dirigen a Usted a fin de comunicarle la aprobación ad-referéndum de su convalidación definitiva, en próxima Sesión del despacho emitido por la Comisión de Cultura y Educación cuyo proyecto se detalla a continuación:

RESOLUCIÓN:

ARTÍCULO 1°:Declárese de Interés Municipal el Proyecto “EL LAVADO DE MANOS -------------------- SALVA VIDAS”, cuyo lanzamiento será el día 5 de mayo del corriente, en la Escuela Nº 5 “José Hernández” de la ciudad de Pergamino, a las 10 hrs.-

ARTÍCULO 2°: Luego de remitir copia de la presente a los solicitantes, se giran al --------------------- ARCHIVO DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE.-

CONTI MARIA DE LOS ANGELES DIEGO BRIGATI

FRENTE RENOVADOR FRENTE PARA LA VICTORIA

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 6

Page 7: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

PARTIDO JUSTICIALISTA

PASCOT EDDO ELIZALDE CARLOS

PRO PROPUESTA REPUBLICANA JUNTOS POR PERGAMINO

VISTO:

El Expte. A-2-17 ASOCIACION MÉDICA PERGAMINO. Carlos Laguia Julio Lanternier. Solicita se declare de Interés Municipal el Proyecto “EL LAVADO DE MANOS SALVA VIDAS”, cuyo lanzamiento será el día 5 de mayo en la escuela Nº 5.-

CONSIDERANDO:

Que el Proyecto “EL LAVADO DE MANOS SALVA VIDAS” es impulsado conjuntamente por la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires y el IOMA, y su lanzamiento será el día 5 de mayo en la Escuela Nº 5, fecha que fue fijada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el “Día Mundial del Lavado de manos”.-

Que el proyecto está destinado a concientizar a la población sobre la importancia del lavado de manos, como acción sencilla, económica, y efectiva para la prevención de la transmisión de enfermedades infecciosas, así como en la reducción de las infecciones asociadas a la atención sanitaria.-

POR LO EXPUESTO:

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante, en uso de las atribuciones conferidas aprueba ad-referéndum de su convalidación definitiva la siguiente

RESOLUCIÓN:

ARTÍCULO 1°:Declárese de Interés Municipal el Proyecto “EL LAVADO DE MANOS -------------------- SALVA VIDAS”, cuyo lanzamiento será el día 5 de mayo del corriente, en la Escuela Nº 5 “José Hernández” de la ciudad de Pergamino, a las 10 hrs.-

ARTÍCULO 2°: Luego de remitir copia de la presente a los solicitantes, se giran al --------------------- ARCHIVO DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE.-

PERGAMINO, 3 de mayo de 2017.-

NOTA Nº 2/2017

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 7

Page 8: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

Pasamos al primer punto del orden del día, Notas ingresadas por Presidencia.

Número de orden 323.

SECRETARIA ALEGRE: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE RAMALLO Eleva Resolución Nº 2026/17.-

PRESIDENTE TEZÓN: Se toma conocimiento y pasa al archivo.

324.

SECRETARIA ALEGRE: COOPERATIVA ELECTRICA SERVICIOS ANEXOS Y VIVIENDA DE PERGAMINO LTDA. Presidente Arq. Roberto Zucarelli Solicita modificación del artículo 4 de la Ordenanza 8471/16.-

PRESIDENTE TEZÓN: Esta nota se anexa al número de orden 351.

325.

SECRETARIA ALEGRE: CONCEJAL TERRILE MARCELO ARTURO – Solicita se gestione ante la Secretaría de Desarrollo Urbano urgente tratamiento a lo dispuesto en Comunicación Nº 2852/16 y Resolución Nº 2609/16.-

PRESIDENTE TEZÓN: Tiene la palabra, concejal Terrile.

CONCEJAL TERRILE: Gracias, señor Presidente. Simplemente y brevemente para solicitarle, a través de esta Presidencia, que veamos la posibilidad de darle respuesta a un reclamo de los vecinos que lleva más de un año, para que un área importante como el área de Desarrollo Urbano de nuestro Municipio dé respuestas no solamente a los vecinos que hacen innumerable cantidad de reclamos por el estado de abandono, suciedad, roedores, y lo que más nos preocupa es cualquier posibilidad que tengamos de derrumbe o cualquier cuestión que pueda trasgredir la seguridad de los transeúntes.

Hago esta nota con el solo efecto de reforzar los dos pedidos: el de comunicación y de resolución que han sido pedidos oportunamente en Abril y en el mes de Septiembre del año pasado y aun no tenemos respuestas, señor Presidente.

Gracias.

PRESIDENTE TEZÓN: Esta nota va a quedar en Presidencia y se va a cursar al Departamento Ejecutivo.

326.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 8

Page 9: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

SECRETARIA ALEGRE: BRANCHINI LEONARDO Solicita iluminación y medidas de Seguridad en inmediaciones de la UNNOBA.-

PRESIDENTE TEZÓN: Pasa a la Comisión de Obras Públicas.

Pasamos al segundo punto del orden del día, Expedientes ingresados por Presidencia.

Número de orden 327.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. P-5-17 PONTILIANO MARIA CRISTINA, SARDI HORACIO Y OTROS Solicita se declare de Interés Municipal el proyecto “BARRIO GENERAL SAN MARTIN, SU HISTORIA Y SU GENTE”.-

PRESIDENTE TEZÓN: Pasa a la Comisión de Cultura.

328.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. M-1-17 MARZANO ANA PAULA INTEGRANTE DE LA MESA CONTRA LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL PERGAMINO Solicita se declare de Interés Municipal el Tercer Festival por la Lucha Contra la Violencia Institucional.-

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Clark, tiene la palabra.

CONCEJAL CLARK: Gracias, señor Presidente. ¿Se podría dar lectura a la nota?

SECRETARIA ALEGRE:

Pergamino, 5 de mayo de 21017

Sr. Presidente del HCD

Dr. Lucio Tezón

Cuerpo de Concejales

De Pergamino

Me dirijo a Ud. con el fin de solicitar la declaración de interés municipal del Tercer Festival por la Luca Contra la Violencia Institucional.

Desde la Mesa contra la Violencia Institucional Pergamino venimos realizando, desde hace dos años, diversas actividades de concientización y prevención sobre abuso policial y otros tipos de violencia institucional. Es dentro de ese marco que, por tercer año consecutivo, queremos realizar un Festival que tiene como objetivo la visualización

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 9

Page 10: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

de esta problemática, más aún, teniendo en cuenta el hecho ocurrido recientemente en la Comisaría Primera de nuestra localidad.

El Evento contará con algunas bandas locales que tocarán en vivo. También participarán grupos de teatro que harán presentaciones relacionadas con la violencia institucional. Por otro lado, y simultáneo,

Por otro lado, y simultáneo, habrá talleres de malabarismo y danzas folklóricas. También participarán del evento algunas organizaciones locales que tendrán un stand para visibilizar sus trabajos siempre en relación a la temática que nos convoca. Tendrán además sus espacios algunas escuelas que participarán a través de sus alumnos y alumnas con muestras sobre trabajos de investigación relacionados a la violencia.

El festival se realizará el día 28 de mayo del corriente año y durará desde las 14 hs hasta las 20 hs-

CONCEJAL CLARK: Gracias. Era para encuadrar de qué se va a tratar este festival.

Me parece que nosotros tenemos que acompañar esta iniciativa. La Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su trabajo toma relevancia por el hecho acontecido, las muertes en la Comisaria Primera.

Como el festival es el 28 de mayo y a eso me quería referir, solicitarle a la Comisión de Cultura que es quien evalúa y dará su opinión sobre si corresponde o no la declaración de interés municipal, que lo pudiera hacer con anticipación. Sabemos que nos piden treinta días, no da la fecha pero que pudieran tratarlo y para la próxima sesión, si no llegamos, pudiéramos hacer una ad-referéndum, si la Comisión y los demás concejales acuerdan.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Pasa a la Comisión de Cultura.

Pasamos al tercer punto del orden del día, Expedientes ingresados por el Departamento Ejecutivo.

Tengo dos expedientes acordados en Labor Parlamentaria con tratamiento sobre tablas, el primero de ellos, el 332.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-59-17 D.E. D-1005-17 SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO – Solicita Licitación para construcción de vivienda social (reubicación).-

PERGAMINO, mayo 10 de 2017.-

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 10

Page 11: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

Señor

Intendente Municipal

D. JAVIER ARTURO MARTINEZ

SU DESPACHO.-

De mi más atenta consideración:

Cumplo en elevar a Ud. la Ordenanza que este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad sobre tablas en la Segunda Sesión Ordinaria realizada el 9 de mayo de 2017, al considerar el Expte. D-59-17 D.E. D-1005-17 SECRETARIA DESARROLLO URBANO – Solicita licitación para construcción de vivienda social (reubicación).-

Sancionándose la siguiente

O R D E N A N Z A :

ARTICULO 1º.- Convalídase el Decreto registrado bajo el Nº 1023, dictado por el --------------------------- Departamento Ejecutivo con fecha 19 de abril de 2017, cuyos articulados se transcriben seguidamente:

ARTICULO 1º.- Adjudicar, ad-referendum de la pertinente convalidación por parte del HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, la LICITACION PRIVADA 14/2017, a RAUL PERALTA, en la suma total de $ 257.000,00, para la obra CONSTRUCCION DE UNA VIVIENDA SOCIAL (REUBICACION), en BARRIO TUPAC AMARU.-

ARTICULO 2º.- El gasto incidirá en la siguiente partida presupuestaria:

SUB JURISDICCION: 1110118000 –PROGRAMA 64.75.00 – F F 133 – COD. 4.2.2.0.-

ARTICULO 3º.- Regístrese y elévese al HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE para la sanción de la ordenanza respectiva, atribuyéndose al presente carácter de muy atenta nota de remisión. Cumplido intervenga Asesoría Letrada para confeccionar el contrato respectivo, luego gírese a la DIRECCION DE COMPRAS, CONTADURIA, TESORERIA MUNICIPAL y a la Secretaría de Desarrollo Urbano, para contralor de la obra de referencia.-

ARTICULO 2º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 11

Page 12: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

Sin más, hago propicia la oportunidad para saludarlo con distinguida consideración.-

ORDENANZA Nº 8578/17.-

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

336.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-63-17 D.E. D-2570-17 SUBSECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS Adquisición de herrería, aberturas y vidrios vandalizados en Biblioteca del Bicentenario.-

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Brigati, tiene la palabra.

CONCEJAL BRIGATI: Si señor Presidente. Como fue solicitado en Labor Parlamentaria y habiéndolo hablado en el bloque, vamos a acceder porque el planteo y la justificación del Departamento Ejecutivo para este desembolso de $500.000,00 tiene que ver con que no se deteriore una obra que están pagando los pergaminenses.

Lo que vamos a pedir también es que se hagan las gestiones para que podamos hacer una inspección de esa obra porque es una obra que socialmente viene cuestionada. Hay dudas respecto a su firmeza estructural, entonces como el Municipio viene desembolsando dinero queremos estar tranquilos que la obra esté en las condiciones que debe estar, que en algún momento va a ser inaugurada y que podrá ser disfrutada por los pergaminenses. Y también queremos ver este apuro que se plantea de $ 500.000,00 en puertas, vidrios y ventanas con mayor detalle en qué se va a gastar.

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Elizalde, tiene la palabra.

CONCEJAL ELIZALDE: Gracias, señor Presidente. Quiero por supuesto acompañar el tratamiento sobre tablas.

Como lo charlamos en Labor Parlamentaria, hay vidrios que se han roto aparentemente en los últimos días y esto hace que lamentablemente se deteriore el interior. De todos modos, me ha honrado también este Cuerpo en ser miembro de la Fundación Universitaria que es financiadora de esta obra junto a la Municipalidad; quiero decir que ha habido una visita de obra en estos días por parte de una auditoria la cual ha sido satisfactoriamente realizada, pero me parece muy interesante el planteo del concejal Presidente del Frente para la Victoria. Podríamos armar, si a usted le parece señor Presidente, con invitación porque la Fundación la semana que viene también va a ir a visitar las instalaciones para el día martes a las 11:30 hs de la mañana con el arquitecto que está a cargo de la dirección de la obra para que todos los concejales que quieran acompañarnos lo puedan hacer.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 12

Page 13: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

Gracias.

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Agudo, tiene la palabra.

CONCEJAL AGUDO: Gracias, señor Presidente. Sumar a lo planteado por el Presidente del bloque que integro, la necesidad de conocer el destino final de la obra en ejecución, cuánto de lo que hoy funciona en la actual biblioteca municipal en calle San Martin va a ser trasladado allí y cuánto no. Por algunas cuestiones técnicas, que si bien no están las precisiones porque no las hemos tenido nosotros ni creo que la ciudadanía, hace largo tiempo ya, por lo menos de un comentario vago, de cuál era la estructura que se había realizado allí, más allá de lo que eso puede ser operativamente porque esto se habló en su momento también en la Comisión de Cultura. Un predio que hasta el momento y con los fondos que se han gastados, que son muchos, creo yo si se establecen prioridades. Yo no sé si era prioritario $3.000.000,00 para la ejecución de esa obra este año, haya sido decisión o no del Intendente Martínez iniciarla, creo que era un monto considerable y me parece que las prioridades pasaban por otro lado.

Pero saber, creo que sería oportuno a esta altura del año como decía al principio, y a pocos meses aparentemente de la inauguración de su nuevo edificio, cuál va a ser el destino del predio que ocupa actualmente la biblioteca municipal sobre todo porque hay otras instituciones también que hacen a la cultura de Pergamino y que no tienen aún resuelta cuestiones tan básicas como por ejemplo la cuestión edilicia donde desarrollen sus tareas.

Gracias.

PERGAMINO, mayo 10 de 2017.-

Señor

Intendente Municipal

D. JAVIER ARTURO MARTINEZ

SU DESPACHO.-

De mi más atenta consideración:

Cumplo en elevar a Ud. la Ordenanza que este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad sobre tablas en la Segunda Sesión Ordinaria realizada el 9 de mayo de 2017, al considerar el Expte. D-63-17 D.E. D-2570-17 SUB SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS – Adquisición de herrería, aberturas y vidrio vandalizados en Biblioteca del Bicentenario.-

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 13

Page 14: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

Sancionándose la siguiente

O R D E N A N Z A :

ARTICULO 1º.- Convalídase el Decreto registrado bajo el Nº 1200, dictado por el --------------------------- Departamento Ejecutivo con fecha 3 de mayo de 2017, cuyos articulados se transcriben seguidamente:

ARTICULO 1º.- Adjudicar, ad-referendum de la pertinente convalidación por parte del HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, la LICITACION PRIVADA 27/2017, a DISEGNO DE PERGAMINO S.A., en la suma total de $ 503.800,00, para la ADQUISICION DE HERRERIA, ABERTURAS Y VIDRIOS, destinados a la BIBLIOTECA DEL BICENTENARIO –CENTRO CULTURAL PERGAMINO”.-

ARTICULO 2º.- La presente erogación incidirá en la siguiente partida presupuestaria:

JURISDICCION: 1110118000 – FUENTE DE FINANCIAMIENTO 110 – PROGRAMA 66.58.00 – PARTIDA: 4.2.2.0.-

ARTICULO 3º.- Regístrese y elévese al HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE para la sanción de la ordenanza respectiva, atribuyéndose al presente carácter de muy atenta nota de remisión. Cumplido gírese a DIRECCION DE COMPRAS, CONTADURIA, TESORERIA MUNICIPAL y a la Secretaría de Desarrollo Urbano.-

ARTICULO 2º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

---------------------

Sin más, hago propicia la oportunidad para saludarlo con distinguida consideración.-

ORDENANZA Nº 8579/17.-

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

Entiendo concejal que la visita está pactada para el martes a las 11:30 hs.

Pasamos al número de orden 329.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-56-17 D.E. C-4446-17 CONTADOR MUNICIPAL – Eleva anteproyecto de Ordenanza deuda no contabilizada a favor de Cooperativa Eléctrica y Vivienda de Pergamino Ltda.-

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 14

Page 15: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

PRESIDENTE TEZÓN: Pasa a la Comisión de Presupuesto y Cuentas.

330.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-57-17 D.E. C-3021-16 SETA SILVINA ANDREA DEL LUJAN – Solicita condonación de deuda, aclaración trámite de escrituración.-

PRESIDENTE TEZÓN: Pasa a la Comisión de Presupuesto y Cuentas.

331.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-58-17 D.E. E-3277-17 SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL – Solicita acto administrativo para la compra de mercadería destinada al Plan Alimentario y Plan Amanecer.-

PRESIDENTE TEZÓN: Pasa a la Comisión de Presupuesto y Cuentas.

333.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-60-17 D.E. D-4885-17 SECRETARIO DE SERVICIOS PUBLICOS – Compra de combustible Licitación Privada 34/17.-

PRESIDENTE TEZÓN: Pasa a la Comisión de Presupuesto y Cuentas.

334.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-61-17 D.E. B-5121-17 SECRETARIO DE GOBIERNO Ref: Acuerdo Marco de Cooperación y Asistencia Asesoría General de Gobierno.-

PRESIDENTE TEZÓN: Pasa a la Comisión de Hacienda y Gobierno I.

335.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-62-17 D.E. D-2567-17 SUBSECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS Ejecución escalera de emergencias obra Biblioteca del Bicentenario Centro Cultural Pergamino.-

PRESIDENTE TEZÓN: Pasa a la Comisión de Obras Públicas.

Pasamos al cuarto punto del orden del día, Expedientes ingresados por Secretaría.

Número de orden 337.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 15

Page 16: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-15-17 D.E. H-1744/17 CONCEJAL CRISTIAN SETTEMBRINI BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Resolución Ref: Que el Ejecutivo lleve a cabo los trabajos de control, limpieza y mantenimiento de los terrenos ubicados en las calles Eduardo Silva y Solano López.-

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Settembrini, tiene la palabra.

CONCEJAL SETTEMBRINI: Gracias, señor Presidente. Nosotros desde el Concejo lo que tratamos de hacer es como ya saben los colegas y sabe la gente, controlar al Departamento Ejecutivo y además proponer cosas para nuestros vecinos.

Nosotros, cuando hacemos un proyecto sea una Ordenanza que merece mucho más trabajo o sea un proyecto de menor dimensión, tenemos que movilizarnos, ir a visitar a los vecinos, que nos cuenten la problemática. Generalmente, aunque sea un proyecto de pocas características, de poca dimensión, nos lleva mucho tiempo. Y digo todo esto porque la verdad que me respondan con una chicana desde el Ejecutivo, con el infantilismo que me respondieron, me molesta.

Usted fíjese, señor Presidente, que lo que me responden es que en realidad no había nada que resolver porque el terreno estaba en muy buen estado, es decir que todo lo que yo había pedido no estaba. Pero yo lo pido en febrero y me responden en abril, o sea que dos meses después nosotros que vamos a trabajar en serio, que vamos al barrio, me responden como una chicana. No voy a decir el nombre del inspector porque no vale la pena mencionarlo, pero digo esto para que se enteren y que se guarden esa chicana porque cuando nosotros trabajamos lo hacemos en serio, y que cuando tratamos un problema de un vecino tratamos de resolvérselo en serio porque a ustedes les consta, les consta porque hemos dado todos los debates de proyectos de mayor tamaño hasta los de menor y levantamos firmas.

Este proyecto principalmente apuntaba a la seguridad. Los vecinos me lo trajeron a mí y saqué fotos para que este señor con esta infantilidad que tiene en la cabeza me responda lo que me respondió. Es decir, que respete al Concejo Deliberante y que guarde la chicana para una mesa de truco o para una mesa de amigos.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Pascot, tiene la palabra.

CONCEJAL PASCOT: Si puede dar lectura por Secretaría a la respuesta porque el concejal Settembrini dice que se le ha dado una respuesta pero quisiera saber si podemos escucharla para saber realmente qué tenor tiene.

SECRETARIA ALEGRE:

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 16

Page 17: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

VISTO.-

Los términos de la Resolución Nº 2.633/17 emitida por el Honorable Concejo Deliberante y teniendo en cuenta que el terreno motivo de las actuaciones se encuentra desmalezado se sugiere tome conocimiento de dicho Concejo.

Se deja sentado el reclamo para hacer mantenimientos más periódicos.

Firma: Carlos Mijicj, Contralor Urbano - Subsecretaría de Gestión de Control.

También hay un acta donde se lo intima al dueño del terreno al desmalezamiento.

Fecha 4 de abril de 2017.

PRESIDENTE TEZÓN: Pasa a la Comisión de Obras Públicas.

Pasamos al quinto punto del orden del día, Proyectos presentados por los Sres. Concejales.

Tengo varios pedidos de tratamiento sobre tablas. El primero de ellos, el 334.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-110-17 CONCEJAL DIEGO BRIGATI BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Comunicación Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo que limpie los canales de escurrimiento pluvial en barrio Kennedy.-

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Brigati tiene la palabra.

CONCEJAL BRIGATI: Si, señor Presidente. Primero agradecer el tratamiento sobre tablas de este expediente que tiene que ver con una mejor calidad de vida para los vecinos del barrio, y luego para traer información al Cuerpo de Concejales más detalladamente que es lo que motivo este proyecto.

He recorrido con los vecinos del barrio, es la zona básicamente de la base sur del Puente del Bicentenario, pegado al Arroyo Pergamino; es una zona que ya lleva cinco o seis años poblado con casas de material que están muy cerca del canal de desagüe pluvial a cielo abierto que proviene del Parque Industrial, que hemos tratado el año pasado y que ustedes vieron las imágenes que tiraba agua contaminada al arroyo y demás. Bueno, sigue en las mismas condiciones.

¿Y cuál es la problemática que tiene la gente que vive ahí? Como no tienen ningún tipo de mejorado esta área, con cualquier pequeña lluvia no pueden salir a trabajar, no pueden llevar a los chicos a la escuela. Además se está haciendo una obra en cercanías del lugar, bienvenida sea, que son los cordones cuneta sobre Batalla de Bailen lo que va a generar que el agua corra más rápido todavía porque por pendiente va directamente a

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 17

Page 18: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

ese lugar. Entonces lo que tenemos que hacer es adelantarnos a los problemas que va a tener la gente. ¿Y cuáles son los problemas que van a tener la gente? El agua que va a correr más rápido y los va a inundar más rápidamente.

Recorriendo la zona y viendo los desagües pluviales, que hemos pedido el año pasado antes de la inundación que se ponga en funcionamiento la Ordenanza Nº 9740/13 para limpiar anualmente los canales de desagües pluviales, que no nos pase como las malezas que acabamos de ver que después de dos meses nos cuentan que se cortó. Esta zona que serían los desagüe pluviales al lado del arroyo están llenos de yuyos y los que corren, por ejemplo calle Colodrero, son prácticamente inexistentes hechos por los propios vecinos a base de pala para tratar de vivir un poquito mejor.

Entonces lo que estamos pidiendo es priorizar como decía el concejal Agudo el gasto municipal. Esa es una zona que se va a inundar indefectiblemente, entonces tratemos que las pequeñas lluvias no le generen la imposibilidad de ir a trabajar, de ir los chicos a la escuela. Es por eso que estamos pidiendo esto y el agradecimiento por el tratamiento sobre tablas.

Expte. C-110-17 CONCEJAL DIEGO BRIGATI BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Comunicación Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo que limpie los canales de escurrimiento pluvial en Barrio Kennedy.-

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Segunda Sesión Ordinaria, celebrada el día 9 de Mayo de 2017, aprobó por unanimidad sobre tablas la siguiente

COMUNICACION:

ARTICULO Nº1: Solicitar al Departamento Ejecutivo que realice la construcción de -----------------------canales de escurrimiento pluvial, hacia el arroyo Pergamino, de las calles aledañas a la base sur del Puente del Bicentenario, en especial la calle Colodrero.-

ARTICULO Nº2: De forma.-

------------------------

PERGAMINO, 10 de Mayo de 2017.-

COMUNICACION Nº 3000/17

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

345.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 18

Page 19: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-111-17 CONCEJAL DIEGO BRIGATI BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Comunicación Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo que se mejore el sistema de recolección de residuos en Barrio Kennedy.-

PRESIDENTE TEZÓN: Si, concejal Brigati tiene la palabra.

CONCEJAL BRIGATI: Si, señor Presidente obviamente que este proyecto surge de la misma recorrida que el proyecto anterior pero como es de otra característica los presenté por separado.

Como se ve en el proyecto, el canasto municipal que está puesto en una esquina y que está completo de bolsas de basura acumuladas se ve que lleva muchísimo tiempo. Es un área del barrio donde los chicos que son más de cincuenta juegan habitualmente, porque todavía se juega en la calle ahí, y estamos generando un foco infeccioso que puede derivar en enfermedades para los chicos, y además es evidente que es imposible que ningún empleado municipal pueda sacar la totalidad de bolsas de basura por más buena voluntad que tenga por la forma de la construcción del canasto para tirar la basura.

Paralelamente, por ejemplo, en el Club Viajantes hay un volquete que lo conocemos todos, que es municipal, claramente identificado, donde pasa el camión, lo levanta y se lleva la basura. Es decir, cumple la misma función pero con la diferencia de que acá juegan cincuenta chicos alrededor de un tacho de basura que está generando un foco infeccioso y en el Club Viajantes no.

Entonces, como hemos aprobado en la sesión pasada la posibilidad de tomar un préstamo por $15.000.000,00 para que el Municipio compre camiones, volquetes y equipamiento para la recolección de basura, les agradezco que me hayan acompañado en el tratamiento sobre tablas de este expediente para que uno de esos volquetes sea puesto en este barrio y permita la efectiva recolección de la basura para que la calidad de vida de las familias que viven ahí mejore sensiblemente. Nada más, señor Presidente.

Expte. C-111-17 CONCEJAL DIEGO BRIGATI BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Comunicación Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo que se mejore el sistema de recolección de residuos en Barrio Kennedy.-

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Segunda Sesión Ordinaria, celebrada el día 9 de Mayo de 2017, aprobó por unanimidad sobre tablas la siguiente

COMUNICACION:

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 19

Page 20: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

ARTICULO 1º: Solicitar al Departamento Ejecutivo que en la zona aledaña a la base sur --------------------del Puente del Bicentenario proceda a cambiar el tipo de recipientes municipales de acopio de residuos sólidos urbanos (imagen anexa 1) por el tipo de recipientes conocidos habitualmente como “volquetes” que el municipio utiliza en otras zonas de la ciudad (imagen anexa 2).

ARTICULO 2°: De forma.

PERGAMINO, 10 de Mayo de 2017.-

COMUNICACION Nº 3001/17

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

348.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-114-17 CONCEJAL TERRILE ARTURO – Proyecto de Comunicación Ref: Demarcación y mejorado de Bv. Drago trayecto Vías del ex Ferrocarril Belgrano, hasta la Avda. Enrique Venini-Ruta Nacional 188.-

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Terrile, tiene la palabra.

CONCEJAL TERRILE: Bueno, agradeciendo el tratamiento sobre tablas y refiriéndome a esta importante zona de Pergamino que es Bv. Drago, un sector que va siendo una vía permanente para los chicos que van al Club Viajantes y para empresas que en estos momentos están desarrollando tareas laborales ahí. Hay un lavadero de ropa muy importante que congrega a mucha cantidad de gente y basta pasar por ahí, señor Presidente, para ver el desinterés, el abandono o quizás la distracción que está prestando este Estado Municipal con respecto al tema del estado de la arteria que fundamentalmente, además de tener grandes pozos, ya preocupantes pozos que amerita el tratamiento de este tema que por supuesto lo vamos a tratar en Obras Públicas para que sea canalizado rápidamente. También solicitamos el tema de demarcaciones y todo lo atinente para poner en estado de valor esa importante zona de Pergamino.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Si. Concejal Bormioli, tiene la palabra.

CONCEJAL BORMIOLI: Señor Presidente, gracias por la palabra. Simplemente en esta ocasión, después seguramente se tocarán otros temas, en función de los estudiantes de nuestra ciudad que están esperando por el tratamiento del expediente del boleto, del aumento del boleto de transporte, si se puede tratar el tema a la brevedad para que los vecinos no tengan que estar toda la noche en el Recinto. Es un pedido que me acaban de hacer y, bueno, lo traslado a ver si los demás bloques están de acuerdo. Es algo que se

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 20

Page 21: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

ha hecho en otras oportunidades, se trataría el tema y así los vecinos pueden volver a su casa, señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Ponemos primero a consideración el número de orden 348.

Expte. C-114-17 CONCEJAL ARTURO TERRILE Proyecto de Comunicación Ref: Demarcación y mejorado de Bv. Drago-trayecto Vías del Ex FFCC Belgrano hasta Avda. Enrique Venini-Ruta Nacional 188.-

VISTO:

Que el Bv. Drago en una importante vía de acceso a nuestra ciudad.-

Y CONSIDERANDO:

Que la misma es de fluido tránsito debido al crecimiento poblacional de la zona y por las distintas empresas que residen en su transcurso.

Que el trayecto del boulevard que implica desde las vías del Ex FF.CC Belgrano hasta la Av. Enrique Venini (ruta nacional 188), cuenta con abundante tránsito peatonal y rodados menores,(bicicleta).

Que el mencionado boulevard en el trayecto antes descripto no se encuentra en condiciones óptimas y adecuadas para para la circulación vehicular, debido a la innumerable cantidad de pozos y grietas que posee.

Que el mismo no cuenta con su correspondiente demarcación vial, siendo esta vital, para una segura circulación.

Que es responsabilidad del gobierno municipal salvaguardar la integridad física del ciudadano.

POR LO EXPUESTO:

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Segunda Sesión Ordinaria, celebrada el día 9 de Mayo de 2017, aprobó por unanimidad sobre tablas la siguiente

COMUNICACION:

ARTÍCULO 1°: Solicitar al Departamento Ejecutivo demarcar la senda peatonal en la intersección de Enrique Venini y Bv.Drago.

ARTÍCULO 2°: Solicitar al Departamento Ejecutivo demarcar el trayecto del boulevard --------------------que implica desde las vías del Ex FF.CC Belgrano hasta la Av. Enrique Venini (ruta nacional 188).

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 21

Page 22: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

ARTÍCULO 3°: Solicitar al Departamento Ejecutivo mejorar el estado de la calzada del --------------------Bv. Drago en el trayecto delboulevard que implica desde las vías del EX FF.CC Belgrano hasta la Av. Enrique Venini (ruta nacional 188).

ARTÍCULO 4°: Los considerandos forman parte del presente proyecto.

---------------------

ARTÍCULO 5°: De forma.-

----------------------

PERGAMINO, 10 de Mayo de 2017.-

COMUNICACION Nº 3003/17

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

Pongo la moción del concejal Bormioli para dar tratamiento y alterar el orden del día pasando al número de orden 398, fuera del orden del día, Expte. D-102-16.

¿Están de acuerdo?

Pasamos al número de orden 398, Expte. D-102-16 donde obran dos despachos. Pasamos a dar lectura a la caratula.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-102-16. D.E. C-3873-16 LA NUEVA PERLA S.R.L. – Ajuste de tarifas año 2016. ANEXO Expte. L-2-16 D.E. H-10487-16 LA NUEVA PERLA, Gerente–Oscar González- Solicita actualización tarifaria del Transporte de Pasajeros.-

PRESIDENTE TEZÓN: Tenemos dos despachos como decía: un despacho en mayoría y uno en minoría de la Comisión de Tránsito y Transporte. Vamos a dar tratamiento al despacho de la mayoría suscripto por los concejales Terrile, Baccarini y Llan de Rosos, de la Comisión.

Concejal Baccarini, tiene la palabra.

CONCEJAL BACCARINI: Gracias, señor Presidente. Nada más como Presidente de la Comisión de Tránsito y Transporte agradecer el tratamiento que ha tenido este tema en la Comisión, realmente fue un trabajo interesante que se realizó. No es un despacho elaborado en poco tiempo, cada concejal tomó con mucha responsabilidad este tema. Se han llevado a cabo los pasos correspondientes, tanto los pedidos de la empresa, el informe propio del Departamento Ejecutivo, se ha debatido en la Comisión, cada

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 22

Page 23: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

concejal se ha llevado los distintos proyectos para hablar con su bloque y como resultado tenemos dos despachos: uno en mayoría y otro en minoría.

La verdad que resaltar el trabajo y el compromiso de la Comisión en este tema. Nada más.

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Llan de Rosos tiene la palabra.

CONCEJAL LLAN DE ROSOS: Muchas gracias, señor Presidente. Como bien lo adelantaba el concejal Baccarini es un tema no de fácil tratamiento no solamente por lo que hace al incremento de una tarifa, y sabiendo las complicaciones que tiene hoy la gente y particularmente los usuarios del transporte público de pasajeros para afrontar un aumento, sino que la complejidad viene por la calidad del servicio que tenemos en Pergamino, calidad sobre la que venimos trabajando desde que se formó la nueva composición de la Comisión de Tránsito y Transporte. Por eso creo que en forma previa de entrar al análisis particular de la solicitud de incremento de tarifas que es del 40% por la empresa concesionaria, vale la pena efectuar algunas consideraciones.

En primer término, destacar que el transporte público de pasajero es un servicio público y con eso quiero destacar la importancia que tiene como transporte público. El Estado Municipal ha decidió hace un tiempo concesionar ese servicio, es decir, ponerlo en manos de un tercero para que ese tercero lo brinde.

Desde el año 2002 esa concesión ha sido asumida por la empresa La Nueva Perla; se le otorga la concesión en el año 2002 y después se otorgan dos prórrogas de concesiones por lo cual tenemos que al día de la fecha esa concesión efectuada por el Estado Municipal se encuentra vigente en lo que es el transporte público de pasajeros en la ciudad de Pergamino y para las localidades de El Socorro y Manuel Ocampo.

Otorgar la concesión del transporte público de pasajeros no significa desentenderse de ese servicio sino que el Estado Municipal debe llevar adelante un contralor, lo que se conoce como poder de policía.

Al asumir la concesión, la empresa concesionara La Nueva Perla asumió distintos tipos de obligaciones a su cargo. Si usted me lo permite señor Presidente voy a ser lectura de algunas de las obligaciones asumidas por la empresa La Nueva Perla tanto al otorgarse la concesión como en oportunidades de renovaciones en los años 2012 y 2015.

Al otorgarse la concesión la empresa se obligó a cumplir estrictamente los itinerarios, horarios y frecuencias que le fijaba el poder concedente, es decir, la Municipalidad. Se comprometió a adecuar su estructura de explotación según lo indica el poder concedente; ajustar frecuencias, servicios nocturnos y servicios en días feriados; tener siempre los vehículos en perfecta condiciones de seguridad y en las condiciones correctas de higiene y desinfección.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 23

Page 24: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

Cuando se otorga la prórroga del año 2012, la empresa se obliga a hacer el recambio de tres unidades para el año 2012 y tres unidades para el año 2013-La implementación de máquinas de pago automático y/o tarjetas magnéticas; equipar con cámaras de seguridad tanto internas como externas; equipar una unidad por cada línea con rampas para el acceso de personas con discapacidad; la instalación de GPS en las unidades y la colocación de indicadores en determinadas paradas que permitan al usuario observar el recorrido y la posición geográfica de las unidades.

En la prórroga del año 2015 a la empresa se la obliga a agregar diez unidades nuevas a la flota existente. Reiteran el compromiso incumplido de implementar el servicio de pago automático y/o tarjeta magnéticas; se obliga nuevamente a equipar con cámaras de seguridad internas y externas. Las sanciones que en ese entonces se decía que se aplicaba en caso de incumplimiento era dar por terminada la concesión.

Es la propia empresa que reconoce en esas prorrogas de concesión que ha incumplido reiterada y tajantemente con las obligaciones asumidas. Ese incumplimiento fue percibido por este Concejo Deliberante y particularmente por la Comisión de Tránsito y Transporte que en un esfuerzo diría casi en vano a la fecha, señor Presidente, ha convocado tanto a los representantes de la empresa como los responsable del Poder Ejecutivo a trabajar en forma conjunta porque entendemos que mejorar la calidad de servicio público de pasajeros es responsabilidad tanto de la empresa como de la Municipalidad. Trabajar de forma conjunta para mejorar decía esa calidad de servicio en beneficio de todos los usuarios, en beneficio de todos los pergaminenses. En ese intento de mejorar el servicio, cuando se aprueba el último incremento tarifario desde este Concejo Deliberante, le solicitamos al Ejecutivo, o más que solicitarle le ordenamos la implementación de inspectores municipales a fin de llevar a cabo un contralor diario de la prestación del servicio porque estamos inmersos en una dinámica de discutir tarifas y no calidad del servicio. Entonces en ese momento solicitamos al Ejecutivo la puesta de disposición de inspectores municipales para que vayan controlando, nos vayan informando a nosotros como Comisión de Tránsito y Transporte sobre la calidad del servicio para ir exigiendo a la empresa las obligaciones a su cargo y también exigirle al Municipio que cumpla con su parte de sus obligaciones. Como respuesta por parte del Municipio tenemos que ya habían puesto en funcionamiento dos inspectores, dos inspectores para controlar cinco líneas de colectivos, dos inspectores que supuestamente trabajaban en jornada diaria de lunes a viernes en siete horas, es decir, que ya había un desfasaje entre el control que hacíamos y lo que había que controlar por cantidad de horas de lunes a viernes, y obviamente los sábados y domingos nadie controlaba.

Cuando le solicitamos al Ejecutivo que nos informe sobre esos controles que supuestamente realizaban esos inspectores, lo que se nos informó fue que las unidades cumplían mensualmente con la desinfección y que en algunas ocasiones habían multado a vehículos particulares por estar estacionados en paradas de colectivos. De las frecuencias, de los recorridos y del estado de las unidades no nos dijeron nada. Esta postura la tengo que tomar como que no hay interés en ejercer ese poder de policía,

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 24

Page 25: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

como que no hay interés en controlar este servicio público, señor Presidente, este servicio que es esencial.

Y por otro lado, la empresa lo único que nos hablaba era de tarifas, lo único que nos decía era que el incumplimiento de ellos se debía a la falta de tarifas. En reiteradas oportunidades le dijimos que muchas de las cuestiones que estaban incumpliendo nada tenían que ver con las tarifas, que incumplían sistemáticamente porque no tenían intensiones de asumir esas obligaciones y esperaban que el Estado tanto Municipal como Nacional afronte las obligaciones que estaban en cabeza de ellos. En este sentido no debo pasar por alto que en el año 2013 hasta el día de la fecha la empresa concesionaria la Nueva Perla recibió más de $ 85.000.000,00 en subsidios. Soy un convencido de que la política de los subsidios a las empresas es algo que debe terminarse tajantemente. La política de los subsidios a las empresas nos ha llevado a empresarios ricos y servicios pobres, nos ha llevado a lamentar víctimas fatales, Once, Castelar, Monticas esperemos no tener una Nueva Perla.

Con todo esto quiero decir, y entrándome en el tema de la tarifa, que la tarifa es la contraprestación que debe pagar un usuario por un servicio y dentro de esa contraprestación no debe dejarse de ponderar la calidad del servicio, que entiendo que es ineficiente. Ahora, por otro lado no escapa al conocimiento de los presentes que la situación económica, inflación, aumento de costos, puede conllevar a la necesidad de incremento de tarifas pero nada más alejado de ese aumento del 40 % que pretende la empresa.

En el despacho por mayoría lo que se propone es que ese incremento no supere el 20%, pero no nos quedamos solamente con el incremento, pedimos que se cumpla con Ordenanzas votadas anteriormente por este Concejo Deliberante en el cual adherimos a una ley provincial que hacía referencia a la gratuidad para los estudiantes en todos los niveles. Insistimos con la implementación de inspectores municipales para controlar los recorridos en las cinco líneas en la totalidad de los días exigiéndoles un reporte mensual de la situación de cumplimiento de la empresa para tomar decisiones si corresponde respecto a la concesión; y por ultimo darle un plazo a la empresa de seis meses desde que se apruebe esta Ordenanza, si así es, para que cumpla con la totalidad de las obligaciones asumidas bajo apercibimiento de dar por terminada la concesión porque no podemos seguir esclavos de una empresa que exige pero que no cumple, señor Presidente.

Muchas gracias.

PRESIDENTE TEZÓN: Gracias, concejal. Concejal Agudo tiene la palabra.

CONCEJAL AGUDO: Gracias, señor Presidente. Mucho para explicar y, bueno, voy a tratar de ser lo más claro posible y en definitiva dejar bien sentada las bases de nuestro despacho y de por qué el bloque que me toca integrar no acompaña el despacho de la mayoría y plantea una opción intermedia, por decirlo de algún modo.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 25

Page 26: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

Antes de pasar a lo específico de nuestro despacho hay algunos datos que surgen de los expedientes de pedidos de aumento del boleto tanto de este último como del anterior, y creo que no pueden ser pasados por alto. El primero en agosto del año pasado, aproximadamente a mitad de agosto del año pasado se aprobó un aumento de la tarifa del servicio de transporte público de pasajeros. En mi caso y en el del bloque que integro no acompañamos en ese momento el pedido de aumento tarifario y las razones que esgrimimos y la propuesta que hicimos de alguna manera podrían volcarse en la discusión que se da hoy en el Cuerpo. La cuestión es que el agravante es que eso fue en agosto de 2016 y hoy estamos en mayo de 2017, han transcurrido más de ocho meses, y la cuestión que se planteaba en cuanto a la calidad sobre todo del servicio de transporte público de pasajeros que brinda La Nueva Perla en el Partido de Pergamino no solo podemos decir que sigue igual, ojalá, yo creo que ha empeorado.

Siguiendo con las fechas, y en esto que quería remarcar, mitad de agosto de 2016 se aprueba por este Concejo Deliberante un aumento tarifario y apenas le diría que casi sesenta días después, un poco más de sesenta días después, ya la empresa La Nueva Perla inicia otro expediente para pedir un ajuste tarifario. O sea que ese aumento que se le otorgó pese a todo lo que se dijo en el Concejo Deliberante y pese a todo lo que saben los usuarios del Partido de Pergamino, y pese a lo que venía sucediendo en la economía del país pero sobre todo la de Pergamino también porque son los pergaminenses en su gran mayoría los que usan este transporte, digo apenas sesenta, setenta días después la empresa pedía un nuevo ajuste tarifario. Obviamente no había cumplido nada de lo que se había comprometido antes de pedir el aumento y al obtenerlo en agosto de 2016 no cumplió nada en esos sesenta días hasta que hace el nuevo pedido y sigue sin cumplir nada a la fecha. Yo creo que eso está más que claro.

En ese pedido hay un párrafo que me parece interesante de remarcar porque el socio gerente Oscar González, que es quien firma ese pedido y dice, - le pido autorización para leer, señor Presidente -

PRESIDENTE TEZÓN: Si, por supuesto.

CONCEJAL AGUDO: Dice el socio-gerente: “También solicitamos una pronta elevación al Honorable Concejo Deliberante dado que en otras oportunidades como ha quedado ya demostrado en el pasado ante la solicitud de actualización de tarifas, los tiempos de los órganos ejecutivos y deliberativos no van de la mano con los de la empresa ni con los del país y esto ha generado consecuencias económicas graves, no recuperadas, incidiendo también en incumplimientos de las proyecciones de mejoras que la empresa debe realizar y contrariamente tal vez se vea imposibilitada de mantener el servicio actual.”

Yo tomo las palabras que escuchábamos del Presidente de la Comisión de Transporte, el concejal Baccarini, hace unos minutos cuando decía la ardua labor del Concejo Deliberante y no la niego, se ha trabajado mucho en la Comisión de Transporte. Ahora,

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 26

Page 27: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

González aduce que parte de los incumplimientos de la empresa tienen que ver con la demora de este Concejo Deliberante al tratar sus pedidos de aumento. Señores, nos está tratando de vagos, de que no trabajamos y que el aumento se delita en el tiempo porque nosotros no hacemos nuestra tarea. González que opine en todo caso del servicio que presta que es pésimo y lamentable. De lo que hacemos nosotros creo que opinar puede opinar cualquiera, pero con conocimiento de causa sería lo más interesante; por lo menos en mi caso lo remarco, después González sabrá como hace su tarea. Cada uno de nosotros sabremos cómo hacemos la propia.

Pero no podemos dejar de mencionar que parte de lo que dice González es verdad porque sistemáticamente el Ejecutivo Municipal incumple con las Ordenanzas vigentes en el Partido de Pergamino, lo hace con tantísimos temas. Pero en el caso del transporte público y de la tarifa de transporte público queda más de manifiesto, lo hizo en el pedido del año pasado cuando había ingresado el pedido de la empresa y el Municipio se tomó meses, elevó el expediente al Concejo Deliberante de manera incompleta, volvió al Ejecutivo, volvió a elevar de manera incompleta nuevamente. O sea, habría que explicarles pareciera a los funcionarios del Ejecutivo qué es lo que se sancionó en este Cuerpo, cuáles son las Ordenanzas, cuáles eran los contenidos y cómo debía ejecutarlas.

Pero lo mismo vuelve hacer en este momento, porque el pedido de la empresa que es de octubre del año pasado, puede recién ser analizado de manera completa por este Concejo Deliberante a fines del mes de marzo de este año. El informe que debe elevar el Ejecutivo Municipal, el último que finalmente eleva para cumplir ni más ni menos que con las Ordenanzas, con las leyes que debe cumplir el Ejecutivo Municipal a nivel local, que está fechado el 21 de marzo de 2017. Bueno, lo elevan un par de días después; consideremos feriados y demás. El Ejecutivo vuelve a tomarse unos seis meses para hacer lo que por Ordenanza le corresponde, no lo que puede o si quiere, lo que le corresponde. Y ahí también me meto un poco en este informe que debe elevar. Ya el año pasado sucedió; el informe se demoraba -y esto lo reconoció el propio Ejecutivo- porque no sabían quién debía hacerlo, o por lo menos no creían quién pudiera ser el responsable o el encargado de hacerlo.

El responsable de área de Estadísticas está con una licencia autorizada, no está cumpliendo funciones, y el expediente iba y venía hasta que finalmente lo eleva, lo firma alguien del Departamento Ejecutivo al igual que en este caso donde hay un informe firmado por un Secretario del Departamento Ejecutivo, después otro informe firmado por Martínez, y donde en algunos de esos informes incluso hablan de lo extemporáneo en algunos de los planteos de este expediente porque primero habían planteado un aumento escalonado del boleto, eso había planteado el Ejecutivo, pero como se demoraron tanto después en elaborar el informe final ese escalonamiento iniciaba en enero y como recién a fines de marzo completan lo que deberían haber hecho en tiempo y forma, eso que ellos mismos planteaban queda de por si fuera de todo lugar.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 27

Page 28: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

Ahora vamos sí a lo más profundo de los dos despachos porque me parece que es lo más interesante del tema.

Cuando analizábamos el despacho de la mayoría y revisamos el propio y uno se encuentra ahora con los dos despachos; digo, que interesantes los planteos en el despacho de la mayoría, tan interesantes que buena parte de ese despacho forma parte también de nuestro despacho y esto es deliberado. Lo que sí quisimos es dejar bien en claro que el propio despacho de mayoría hace hincapié muy detalladamente en los incumplimientos sistemáticos que viene realizando la empresa que hoy tiene la concesión del servicio de transporte de pasajeros. Lo decía recién el concejal Llan de Rosos, la cantidad de recursos económicos que ha venido recibiendo la empresa a través de subsidios; los distintos ítems que forman parte de esas sucesivas concesiones y que no han sido cumplidos en ninguno de esos puntos. Y nosotros lo quisimos dejar, quisimos que eso también forme parte de nuestro despacho de minoría agregando algunas cosas. Por ejemplo, lo decía el concejal Llan de Rosos, y él lo expresaba verbalmente pero en la nuestra está. El servicio público de transporte de pasajeros es justamente eso, un servicio público importantísimo para los pergaminenses, sin dudas que es importantísimo. Entonces más allá de cómo ese servicio lo lleve a cabo la Municipalidad de Pergamino, ya sea de manera directa o ya sea a través de la concesión a una empresa, no puede desentenderse de cómo funciones; no puede desentenderse de si se hace de manera regular, si hay violaciones manifiestas al contrato de concesión. No puede justamente dejar librado a la voluntad de una empresa si cumple o no esa concesión, pero si cumple en definitiva con los usuarios de Pergamino, porque son ciudadanos de Pergamino y el Municipio en este como en otros temas, digo, el fin último del Municipio es brindar justamente un servicio a los pergaminenses. Eso es lo que están esperando el pergaminenses, que contribuyamos a un mejor servicio y mejoremos el tránsito, que contribuyamos a un buen servicio de recolección de residuos, que brindemos un buen transporte de pasajeros. El Municipio no puede creer que con firmar un contrato de concesión lo único que va a tener que hacer después año tras año es ver si consigue las manos necesarias para que se aumente el boleto sin mucho más análisis que eso y dejar pasar como si nada ocurriera.

Porque esto se mencionó en la Comisión y yo lo dije en la sesión que tuvimos en el Concejo Deliberante y lo dije en la reunión de la Comisión. Se hizo noticia del servicio de transporte de pasajeros que brinda Pullman, yo lo dije en su momento en la reunión de Comisión, no esperemos un nuevo Monticas. Y como lo dije también en la sesión anterior, el camino más directo era pedirle a Javier Martínez que llame al Ministro de Transporte que para aquel que no lo sabe el principal controlador de Pullman era la CNRT- Comisión Nacional de Regulación de Transporte- que es una apéndice del Ministerio de Transporte de la Nación; y el Ministro de Transporte de la Nación es del mismo signo político que el Intendente Municipal. Y aprovechando, y lo dije con la mejor intención, la buena sintonía que hay entre la gestión municipal y la gestión nacional, era un llamado que tenía que hacer para que la CNRT se hiciera presente y controle las empresas en Pergamino. Pero tampoco había que desentenderse porque

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 28

Page 29: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

estos colectivos transitan por la ciudad de Pergamino y tiene posibilidades si quiere el Municipio de intervenir. Ahora bien, se hizo una junta de firmas, un proyecto, se celebró que Pullman estaría empezando a cumplir con lo que se comprometió.

¿Qué es lo que cambia cuando en vez de hablar de Pullman hablamos de La Nueva Perla? Porque si corren riesgo la vida de pergaminenses,, y así no fueran de pergaminenses corren riego la vida de personas por subirse a un colectivo que se queda tirado en la ruta o que se incendia, digo ¿no corren riesgo las vidas de pergaminenses que se suben a La Nueva Perla con colectivos que no podrían circular y que por ley sin dudas no podrían circular? No solo por el contrato de concesión. Entonces ¿qué es lo que cambia? ¿Cómo es? Con el garrote íbamos contra La Nueva Perla para que mejore el servicio y a La Nueva Perla le damos una palmada en la espalda y la felicitamos por un servicio que la verdad es insostenible y la premiamos con un aumento tarifario año tras año sin ponernos justamente a discutir eso, la calidad de servicio que hace La Nueva Perla en Pergamino de los pasajeros.

En esto de haber planteado también en más de una oportunidad, yo recién lo apuntaba porque no quiero dejarlo pasar, se nos planteaba en estos días donde se discutía nuevamente un pedido de aumento tarifario lo que para mí es una falsa dicotomía. Digo, nos quieren llevar a los pergaminenses a una trampa de decir: ‘mire, usted tiene que optar por un servicio que es muy malo, no malo, muy malo o por no tener servicio porque si no se le aumenta el boleto quizás la empresa se va, es insostenible, inviable’.

La verdad que conozco muchos casos no de manera directa pero que uno lee a veces de empresarios, se me viene a la mente en este momento Bill Gates, con su fundación; digo, alguien que hace filantropía. Después que ha hecho miles y miles y miles y miles de millones quizás después dedicó el resto de su vida a hacer filantropía. Digo, ¿hace filantropía La Nueva Perla? ¿Sigue brindando un servicio público de pasajeros a pérdida? ¿Pone de su bolsillo el director o gerente de la empresa y los socios para que el servicio sea sostenible y sigan andando los colectivos por la ciudad de Pergamino? Debemos solidarizarnos con los empresarios que brindan el servicio público de transporte de pasajeros y entonces decirles que tienen razón, que nosotros estamos obligados a viajar como ganados, que tenemos que esperar 40 minutos si es necesario, que tenemos que subirnos al colectivo y tener cuidado con no engancharnos con un asiento y rompernos la ropa, que tenemos que esperar en una parada de noche sin saber si nos van a robar mientras tanto porque ese servicio de mensajería que nosotros planteamos en nuestro despacho que podría ponerse a disposición de todos los usuarios de Pergamino y que tiene un costo ínfimo. Se habló en su momento que no superaba los $300.000,00 y que podía brindar no solo la cuestión de resolver al usuario si tiene que esperar más o menos para que pase el colectivo sino que podría brindar seguridad cuando esperan media hora o 40 minutos en una parada de noche.

Esa es la trampa a la que nos han llevado creo yo en estos últimos años, por lo menos voy a hablar de los dos que me ha tocado discutir sobre el boleto y el aumento de boleto

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 29

Page 30: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

aquí sentado como concejal. Yo no quiero entrar en ese juego perverso de mal servicio o inexistencia de servicio. Como dije al principio no deja de ser un servicio público de pasajeros y el Municipio tendrá que tomar cartas en el asunto y tendrá que garantizarle a los pergaminenses que el servicio sigue funcionando con La Nueva Perla o con otra empresa, de la manera que fuere.

Bien lo decían los concejales que me antecedieron en la palabra, el control que se aplica sobre la empresa y sobre el servicio que da la verdad que es irrisorio. Se sancionaron hasta Ordenanzas que no son iniciativas mías, fueron iniciativas del propio concejal Llan de Rosos. Y cuando volvieron esos expedientes ante un requerimiento de cuál era el control, parte de ese expediente eran apenas cinco o seis multas de vehículos estacionados en una parada de colectivo. Digo, ¿ese es el control que se realiza?

Ahora también hay que reconocerle alguna cosa a La Nueva Perla, si hemos tenido alguna reunión y no han explicado que los colectivos no pueden acercarse a las paradas de colectivo y muchas veces tienen que estacionar a más de un metro del cordón con todo lo que esto acarrea para un adulto mayor que baja o sube al colectivo porque las podas a que se han comprometido sistemáticamente en los últimos años por los menos donde los colectivos tienen paradas no se cumple; y eso también dificulta y demora el servicio, y demora el recorrido.

Se ha cumplido con controlar si los particulares o hasta vehículos municipales en algunos casos, me viene a la mente Alem y Av. de Mayo donde prácticamente a diario hay un vehículo municipal estacionado en la parada de colectivo. Se ha cumplido con controlar que no sean ocupadas las paradas de colectivos para que La Nueva Perla no tenga que hacer magia ese chofer que está haciendo su tarea y pueda estacionar en el lugar que corresponde. No, no se ha cumplido, sin duda y así lo demuestra el expediente que nos volvió en su momento con apenas cinco o seis multas.

Que la inflación golpea no solo a los vecinos de Pergamino sino a todos los argentinos, todos lo sabemos, es real. Nosotros en nuestro despacho incluso lo planteábamos, hay un aumento brutal y desmedido del combustible en el año y medio prácticamente que lleva Mauricio Macri de gestión nacional; brutal y desmedido para el transporte, ha sido altísimo el aumento de gas oíl. Ahora querer justificar en ese solo aumento el pedido planteado por la empresa de un 40% para solo este año - y esto también hay que dejarlo claro porque si no mañana cuando salga seguramente ese despacho de la mayoría con un aumento del 20% van a decir el Municipio quizás contempló la realidad de los pergaminenses y entendió que en realidad había que darle un 20% en vez de un 40%. No señores, acá está la firma del funcionario municipal que hace el informe técnico, está la firma de Javier Martínez, Intendente Municipal, la fiema de Juan Manuel Ricco Zini, Secretario de Gobierno, donde dicen que coinciden con el nuevo pedido de La Nueva Perla.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 30

Page 31: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

Debemos darle por este servicio deplorable que brinda La Nueva Perla un aumento del 40%, no lo dice José Agudo, lo dice Javier Martínez, Lucas Marino Aguirre y también lo dice Juan Manuel Ricco Zini que son los que firman los informes que vienen en este expediente.

Con respecto a empresarios ricos y servicios pobres, yo lo escuchaba recién al concejal Llan de Rosos. Bueno, esto que mencionaba recién que quizás La Nueva Perla y sus socios se están fundiendo para que el colectivo no deje de funcionar por Pergamino, perdonen mi descreimiento pero soy muy, cómo poder decirlo para no herir susceptibilidades, muy descreído si se quiere que esto realmente sea así.

Nosotros planteamos algo muy sencillo y creo que es aplicable de manera muy fácil por lo menos para nuestro entender. Y cuando analizamos números también de la realidad económica del Municipio de Pergamino. Municipio que tiene $5.000.000,00, me lo brindaba el Presidente de bloque a la información. Plazo fijo por $ 5.000.000,00 y que sus intereses han sido muy considerables o que pensó recaudar $ 6.000.000,00 en multas por contravención y después recaudo $ 7.500.000,00, o sea $ 1.500.000,00 más de lo que se pensaba recaudar; que tiene superávit. Es mínimo el aporte que nosotros en nuestro despacho estamos pidiendo al Ejecutivo para que ese aumento que haría en términos de La Nueva Perla sostener el servicio público de pasajeros para que no deje de existir en la ciudad y que no haría mecha, por lo menos, en lo inmediato en el bolsillo de los usuarios. Sí planteando que si La Nueva Perla empieza a cumplir con todo aquello que se ha comprometido y ha firmado, ese aumento del 20 % que aprobaría el despacho por mayoría y que nosotros planteamos en nuestro despacho podría ser traslado al usuario. Pero ¿cuándo? Cuando de una vez por todas, señores, den muestras serias, pero muestras no es una nota en el diario o una declaración en la radio, las muestras son hechos concretos, estamos cansados de la zanahoria atada con un palo y una soga delante de un burro. Empiecen señores a cumplir ustedes también, eso es un trato generalmente. Un acuerdo de partes donde cada uno se compromete a una cosa. Hasta ahora hay una de las partes que no cumple con nada de lo que se ha comprometido, que es La Nueva Perla.

Entonces, que el Municipio de Pergamino con fondos propios ponga esos $ 2.00 de diferencia de los $10.00 hasta los $ 12.00 que es lo que aprobaría hoy el despacho de la mayoría, y cuando la empresa La Nueva Perla empiece a cumplir con al menos sumar una unidad que sea 2013 o más en cada línea de colectivo, cuando ponga a disposición de los usuarios el servicio de mensajería para saber cuál es la frecuencia, ahí autorizaríamos para que ese aumento sea trasladado al usuario.

Entendemos y esto inclusive ha sido discutido en el bloque, es muy difícil la realidad del usuario del servicio público de transporte de pasajeros ¿Por qué? Porque también hay que entender el perfil del usuario del colectivo.

PRESIDENTE TEZÓN: Le pido que vaya cerrando, se ha excedido en el tiempo.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 31

Page 32: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

CONCEJAL AGUDO: Si, gracias señor Presidente. Ya redondeo. Hay que entender el perfil del usuario del transporte público de pasajeros, estudiantes, clase trabajadora, jubilados. ¿Quieren que le pongamos en contexto todo lo que viene pasando? Aumento de los apuntes o de cualquier fotocopia para un estudiante que tiene que hacer de su insumo para poder estudiar o de una mochila o de lo que fuere; disminución del poder adquisitivo de los trabajadores y ni que hablar de nuestros adultos mayores. Esperemos no tener que hablar en pocos días más del corte total de medicamentos del PAMI porque ya se está hablando. Tan golpeada la economía de los usuarios del transporte público de pasajeros y le vamos a cargar un gasto más por un servicio que no cumple por lo menos con lo mínimo y elemental.

Yo digo que es realizable lo que proponemos, y si bien al usuario cualquier aumento tarifario le hace ruido, lo golpea, lo afecta, si el usuario tuviera que afrontar ese nuevo aumento de tarifa con lo que nosotros planteamos que es por lo menos un colectivo nuevo por línea, servicio de mensajería, con que la SUBE comience a implementarse en Pergamino como debería ya estar hace mucho tiempo. No voy a decir que al usuario lo pondría contento pero al menos podría empezar a ver que ese servicio que para ellos es esencial se brinda de buena manera y que cuando este Concejo Deliberante vota un incremento o cuando el Ejecutivo realice un informe para que aprobemos un aumento se lo está escuchando.

Y esperaba mientras escuchaba a los demás concejales, quizás La Nueva Perla es lectora de Galeano porque Galeano ha dicho en algún momento que la a utopía es el horizonte, el camino a dos pasos que siempre se aleja. El servicio público de transporte de pasajeros en Pergamino, de calidad es esa la utopía de Galeano ¿no? Digo, el servicio público de transporte de pasajeros que debe brindar La Nueva Perla es esa la utopía que está a dos pasos hacia adelante, cuando nosotros caminamos se aleja. Mientras tanto La Nueva Perla ha obtenido año tras año el aumento del boleto votado por este Cuerpo Deliberativo sin que nunca alcancemos aunque sea rozarlo a ese buen servicio.

Gracias. Señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Gracias, concejal. Concejal Settembrini tiene la palabra. Le pido que se ajuste más o menos a los tiempos reglamentarios.

CONCEJAL SETTEMBRINI: Gracias, señor Presidente. Voy a ser breve, ya los otros concejales dieron un detalle técnico y político por el tema del boleto.

Yo acá, este problema lo veo desde tres ópticas diferentes: una de las ópticas es el servicio que brinda La Nueva Perla que detallaban los concejales. Es un servicio paupérrimo. Hace poco se comunicaron algunas madres, algunos padres diciendo el problema que tienen cuando van a llevar los chicos al colegio, que realmente van como ganado arriba del colectivo porque La Nueva Perla no incorporaba más unidades. Por lo tanto, del mal servicio de La Nueva Perla me parece que estamos todos de acuerdo.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 32

Page 33: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

Entonces tenemos un Estado ausente, un Estado que se desentendió de este servicio, un Estado que desde este bloque hemos hecho pedidos de informes referentes por ejemplo a atentados que habían sufrido La Nueva Perla y que no nos han respondido. En esta dicotomía entre La Nueva Perla y Estado están los ciudadanos en el medio, que son el sector más débil. ¿Qué tipo de ciudadanos tenemos hoy, señor Presidente? ¿Cuál es el perfil de ciudadano que hoy tenemos por lo menos en nuestra ciudad? Son ciudadanos cada vez más pobres, señor Presidente, soy ciudadanos a los que se les han caído los recursos por la inflación, porque muchos han quedado desempleados. Sabemos que en Pergamino el sector textil donde da mucho trabajo y, bueno, lo ha dicho el propio concejal Elizalde, la cantidad de desempleo que hay en este rubro es muy grande.

Como decía el concejal Agudo, el perfil del ciudadano que viaja en colectivo es el de la clase trabajadora, es el de los estudiantes. ¿Cómo le vamos a subir el boleto a estos ciudadanos, señor Presidente? No se puede, es decir, vamos a suponer que La Nueva Perla aumente el servicio, cosa que dudo porque realmente tendrían que abarajar y dar de nuevo. Ahora, si aumenta ¿es mejor el servicio? ¿Le subimos el boleto? ¿Qué tipo de discusión estaríamos hablando en este Concejo Deliberante? Un 20 % más, un 40 % más. Como el servicio es un servicio de una gran calidad permitimos un aumento del 40%. Pensemos en el ciudadano, señor Presidente porque el ciudadano no lo puede pagar.

Es por eso que yo adherí a la postura de los demás concejales de mi bloque respecto a que el Estado en este caso se tiene que hacer presente y de alguna manera colaborar en esta diferencia que hay por supuesto con la suma de combustible, etc. Y por supuesto exigirle pero que el costo no lo pague el pasajero, señor Presidente, porque los pasajeros no pueden más. Subirles el boleto significa bajarles un poco más la calidad de vida porque no es un solo colectivo el que toman, la mayoría toman varios colectivos por día y cuando lo multiplican por mes se van a dar cuenta que estamos hablando en algunos caso de $ 1.000,00 - $ 1.500,00- $ 2.000,00 en sueldos de $ 7.000.00- $ 8.000.00- $ 9.000.00 señor Presidente de promedio. Usted imagínese lo que eso afecta a los bolsillos de los ciudadanos.

Es por eso, señor Presidente, que adhiero a la postura de este bloque desde toda la racionalidad y no por una cuestión de obediencia partidaria sino que estoy convencido que el Estado se tiene que hacer cargo. Y la verdad que en esta situación que está viviendo el país donde el Estado no se hace cargo de nada, donde Macri le corre el cuerpo a todo, que en Pergamino demos ese ejemplo sería un buen gesto para la ciudadanía.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Gracias, concejal. Concejal Clark, tiene la palabra.

CONCEJAL CLARK: Gracias, señor Presidente. Bueno, un poco como relató el concejal Agudo. Si bien el trabajo más intenso lo hicieron los concejales que integran la

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 33

Page 34: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

Comisión de Tránsito y Transporte, lo compartimos en el bloque. Y cuando nos llegó el despacho de la mayoría no podíamos salir de nuestro asombro al leer los fundamentos y cómo terminaba la parte resolutiva.

Yo le jugaba doble contra sencillo, decía mi abuela, que cuando llegáramos a la parte resolutiva se daba de baja la concesión a La Nueva Perla porque con esos fundamentos y viniendo la firma del oficialismo es de una irresponsabilidad decir eso, pero si yo le tuviera que decir eso a mi Gobierno no lo firmaría de ninguna manera. Es más, a partir de esto vamos a redactar un pedido de informe de por qué no cumplió el Ejecutivo con las inspecciones que se le pidieron en resoluciones que tomó este Cuerpo con anterioridad.

El pedir 40 para un empresario y obtener el 20 es satisfacción total en el regateo. No soy empresaria y soy malísima para comprar y vender, pero el que pide el 40 está dispuesto a que el 20 le soluciona todos los problemas.

Y la otra cuestión es la que decía Settembrini, 20, 10, 25, 30 cualquier centavo que agreguemos al estrujado bolsillo de los trabajadores, estamos cometiendo realmente un perjuicio imperdonable. Entonces si las arcas municipales pueden responder ayudando en parte a solventar el gasto del transporte público, nos parece que es lo más oportuno.

Lo que me pregunto es cuándo vamos a salir de esta situación de rehenes, como explicaba el concejal Agudo. ¿Hasta cuándo nos vamos a dejar extorsionar por La Nueva Perla? Yo formo parte de un bloque que sistemáticamente se ha negado a convalidar un aumento de tarifas del boleto por el incumplimiento de la empresa detallado, descripto y firmado por el despacho de la mayoría. ¿Cuándo vamos a tener un Estado que tenga el coraje de decirnos ‘nos hacemos cargo del transporte para no ser extorsionados más’? Porque con esta empresa se ve que no hay forma, no hay forma. Te biciletean, te aprietan.

Armemos una empresa municipal de transporte, hagámoslo, se puede brindar un buen servicio. Si hay algo que este Municipio puede dar cuenta en el contexto de otros municipios es que tiene servicios públicos por ejemplo el de la basura, y hay que mejorarlo, y hay que conservarlo y hay que apostar a eso; también podríamos hacerlo con el transporte público dado que la empresa que nos ha tocado en suerte no viene cumpliendo con nada de lo que se comprometió al inicio, y se volvió a comprometer en cada convalidación de convenio.

Y otra cuestión que no puedo dejar de mencionar es la naturalidad con la que se escribe y se dice la situación actual económica que vivimos como si fuera un designo divino o producto de la naturaleza. Es la situación económica que denunciamos antes que asumiera este gobierno y que seguimos denunciando a partir de diciembre, que este modelo económico llevaba a esta situación.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 34

Page 35: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

Entonces dadas estas tres o cuatro cosas que apunté es que sostenemos el despacho que ha firmado nuestro integrante de la Comisión de Transporte y esperemos que entre todos, el Ejecutivo con algún gesto de coraje, de presencia, -si quiere le mostramos como se estatiza YPF, Aerolíneas Argentina, todo- a lo mejor se puede pensar que en un futuro tengamos al menos un indicio de que si nos siguen extorsionando podamos tomar las riendas de esto y podamos hacernos cargo del transporte público de pasajeros.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Gracias, concejal. Concejal Elizalde, tiene la palabra.

CONCEJAL ELIZALDE: Gracias, señor Presidente. Solamente para aclarar algunas cosas que no entendí.

Hay dos despachos, entiendo que hay un despacho de mayoría y un despacho de minoría y que ninguno de ellos concuerda con lo subido por el Poder Ejecutivo ¿no es así?

PRESIDENTE TEZÓN: El expediente tiene dos despachos, la discusión se aborda en general.

CONCEJAL ELIZALDE: Está bien. Según lo que tengo entendido se subió del Poder Ejecutivo una solicitud por el 40 % de aumento, que la Comisión trató el tema.

PRESIDENTE TEZÓN: La solicitud que motiva el tema del expediente es un planteo -perdone que lo interrumpa- de la empresa concesionaria La Nueva Perla. Luego el Departamento Ejecutivo haciendo cumplimiento a las Ordenanzas vigentes

CONCEJAL ELIZALDE: Lo eleva haciendo el análisis técnico correspondiente según corresponde al trabajo que tiene que hacer el Poder Ejecutivo.

PRESIDENTE TEZÓN: Exacto. Y la Comisión eleva dos despachos.

CONCEJAL ELIZALDE: Perfecto. La Comisión eleva dos despachos exactamente iguales.

PRESIDENTE TEZÓN: Similares.

CONCEJAL ELIZALDE: No, iguales. La diferencia es una diferencia semántica, señor Presidente, porque yo escucho dos discursos totalmente diferentes que dicen lo mismo. Y escucho decir en uno ‘nos parece conveniente que el aumento del 20 % sea llevado a cabo en esta oportunidad solamente porque el 40 nos parece mucho’, y el otro dice exactamente lo mismo con la diferencia que ‘si me cambian la camioneta se los doy y si no que lo pague el Ejecutivo’, y sin embargo, en el discurso político me dice que ‘tengo que tener la valentía de estatizarlo, tengo que tener la valentía de ser

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 35

Page 36: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

valiente’ y no sé cuántas otras cosas más que no tienen nada que ver, señor Presidente. Esto es demagogia.

Señor Presidente, lo que quiero decir es que si somos serios somos serios y los dos exactamente dicen lo mismo, porque uno de los concejales que me antecedió en la palabra dijo que era lo mismo porque los conceptos eran los mismos y que suponía que al final iba a decir vamos a sacar la concesión de esta empresa, y tampoco vi que el segundo proyecto lo sacara. Por lo tanto, señor Presidente, estas cosas que son payasadas de la política no debemos aceptarlas en este Concejo. Las dos posiciones son iguales, uno está diciendo lo mismo que dijo el año pasado, que ponga la plata el Municipio y que no la ponga la gente, y el otro dice que vaya a la tarifa. Y en realidad, lamentablemente, la concejal que es usted, le quería decir que si yo que soy empresario pudiera tener la habilidad de poder conseguir los precios que ella supone que se pueden conseguir en el mercado, la verdad nos iría mucho mejor a todos.

Gracias por ahora, señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Si, concejal Bosco tiene la palabra.

CONCEJAL BOSCO: Gracias, señor Presidente. Simplemente una aclaración. En realidad el aumento lo sigue poniendo la gente porque pagan sacando de su bolsillo o lo pone el Municipio con las tasas que la gente tributa. O sea que los dos dan el aumento, si no entendí mal, y los dos los paga la gente de alguna manera.

PRESIDENTE TEZÓN: Me permite para despejar toda duda. Voy a dar lectura a las partes pertinentes de ambos despachos.

El despacho de la mayoría en la parte resolutiva dice lo siguiente:

ARTÍCULO 1º: Disponer un incremento del 20% al cuadro tarifario del Público de Pasajeros urbano e interurbano del Partido de Pergamino, quedando de la siguiente manera:

URBANO:

A.1.- Boleto Común $ 12.-

Boleto Primario (O.G. 8441/16).-

Boleto Secundario. Etcétera.

Es decir, el cuadro tarifario en un 20%.

Despacho de la minoría:

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 36

Page 37: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

El Departamento Ejecutivo deberá dar cumplimiento pleno a la 5517/01, en particular al artículo 35º. - Etcétera.-

En lo que respecta al artículo de la tarifa,

ARTICULO 2º: Hasta tanto se defina una nueva tarifa del boleto del transporte público de pasajeros del Partido de Pergamino, se autoriza una tarifa plana del servicio de $ 10,00 y por cada boleto de tarifa plana que ingrese a la empresa la Municipalidad abonará a la empresa $ 2.- en carácter de subsidio al transporte público. Se autoriza una tarifa del servicio para Jubilados y Pensionados de $ 7,00 y por cada boleto de tarifa de Jubilados y Pensionados que ingrese a la empresa la Municipalidad abonará a la empresa $ 1,4.- en carácter de subsidio al transporte público.-

Y luego, más abajo dice:

Se establece que cuando la empresa haya cumplido con el requisito de tener en funcionamiento una unidad nueva, modelo no anterior a 2013, por cada línea de transporte colectivo de pasajeros y también se hallare en efectivo funcionamiento el sistema de mensajería gratuita para teléfonos celulares que permita a los usuarios conocer el horario de arribo a las distintas paradas de cada colectivo, previo informe certificado y por escrito a este Honorable Concejo Deliberante, se extingue la obligación del Departamento Ejecutivo de abonar los subsidios establecidos en el presente articulo por pasaje y se autoriza a partir de ese momento a la empresa a cobrar las tarifas con un 20% de aumento en relación a los valores establecidos a continuación. Los boletos establecidos como Gratuitos por aplicación de la O.G. 8441/16, continuaran siendo gratuitos-

Queda establecido al público el siguiente cuadro tarifario:

URBANO:

Boleto Común $ 10.-

Es decir, entiendo yo que es el 10 más un 20 cuando cumpla todo lo enunciado.

Si, concejal Elizalde.

CONCEJAL ELIZALDE: Me queda absolutamente en claro que es exactamente lo que dije, señor Presidente, que precisamente ambos están suponiendo de que cuesta $12 en este momento el boleto para el colectivo. Un despacho está diciendo implementemos en este momento y exijamos este cumplimiento y otro dice cumpla primero, pague y téngalo después.

En definitiva los dos están dando el aumento porque $2 no es que no lo paga nadie, lo pagamos nosotros mismos con nuestras tasas a través de subsidios que se suponen le

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 37

Page 38: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

debemos dar a la empresa de transporte. Por eso que, en definitiva, las declaraciones políticas que se hace en el recinto no son iguales a las declaraciones y desarrollos seguramente técnicos que han hecho de los costos de la empresa porque ambos coinciden que con $12 hoy la empresa estaría funcionando.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Si, concejal Agudo tiene la palabra. Ya hizo uso de la palabra así que le pido brevedad.

CONCEJAL AGUDO: Presidente, como autor de unos de los despachos creo que tengo autorización de acuerdo al reglamento del Concejo.

PRESIDENTE TEZÓN: Si, señor.

CONCEJAL AGUDO: Dos cuestiones que me parece que hacen a la cuestión. En primera, una simple definición porque si no queda fuera de contexto lo expresado por el concejal Elizalde. Cuando dice que somos demagogos, digo, demagogia es empleo de halagos o falsas promesas que son populares pero difíciles de cumplir. Creo que si hay alguien que ha sido demagogo a lo largo de estos años es -vamos a enumerarlo así queda mucho más claro: 1) La Nueva Perla, concesionaria de servicio; 2) aquellos aquí presentes en el recinto que han tenido funciones en el Ejecutivo Municipal al menos en los últimos diez años y que han sido consecuentes con una nefasto prestación de servicio de transporte público de pasajeros, eso sin duda es demagogia.; 3) los que siguen votando un aumento sistemático del boleto sin discutir la calidad del servicio de transporte público de pasajeros a riesgo no solo de una demora de una espera, digo, inclusive saquemos el aspecto económico, corrámoslo de la discusión pero saquémoslo de la discusión pública y hagamos de cuenta que todos los estudiantes que tomen el colectivo, los jubilados, los trabajadores, los que están hoy aquí presente manifestando su postura no es un problema lo económico en cuanto al pago del boleto. Bárbaro, dejemos eso así. Ahora bien, es este mismo Municipio que le exige por Ordenanza a los prestadores de otros tipo de servicios públicos de pasajeros, el caso de las agencias de remis.

PRESIDENTE TEZÓN: Le pido que se aboque al tema.

CONCEJAL AGUDO: Tiene que ver, cómo que no tiene que ver. Una desinfección mensual, una autorización mensual, que sus vehículos no deben tener determinada antigüedad, entonces quién dice que mañana no van a venir los remiseros en conjunto, organizados, sueltos y decir miren señores concejales, yo quiero tener un auto que tiene quince años de antigüedad en la calle prestando servicio público de pasajeros de remis porque voy a violar la Ordenanza pero le pido a usted que me autorice a levantar la tarifa el doble’. Y nosotros le decimos ‘si, usted tiene razón porque por la economía no ha podido cambiar sus unidades, ha tenido que andar con el asiento roto, con la

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 38

Page 39: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

ventanilla que no le sube del todo, y el día de lluvia el pasajero se moja así que yo contemplo todas esas situaciones y le voy a dar un aumento de boleto’.

Y después escuchaba otra de los concejales, escuchaba a la concejal Bosco. Digo, cuando se trata de simplificar tanto, buscaba recién porque me sorprendió el simplismo. Dicen que el simplismo es aquel que trata dereducir a una sola mirada que es la que le conviene. Entonces sí, sin dudas que si el Municipio pone esos $2 de subsidio hasta llegar de los $10 a los $12 lo pagaríamos todos aquellos que tributamos en el Partido de Pergamino. Me parece que en este contexto volviendo al perfil que habíamos hecho del usuario del transporte público de pasajeros es mucho más solidario, no caritativo, eso es otra cosa, la caridad es otra cosa. Además sería por un tiempo mínimo si la empresa está tan decidida a hacer los cambios que nos promete año tras año, creo que ustedes seguro consideran que lo van a hacer y por eso están aprobando un aumento de boleto. El Municipio quizás debería subsidiar un mes esos $2 porque seguramente en un mes La Nueva Perla va a poner un colectivo más nuevo por línea, va a poner el servicio de mensajería, en julio va a implementar el servicio de la SUBE y ahí este bloque estaría dispuesto a acompañar y así lo decía el despacho que de esos $10 pase a $12.

Y ahora bien, en esto del simplismo y ser simplista cuando redujimos también incluso por un determinado período de tiempo votamos aquí y se terminó decidiendo tardíamente no por decisión de este bloque sino por los otros bloques que dijeron que era apresurado en diciembre eximirlo de las tasas municipales a los textiles de Pergamino, también lo vamos a pagar todos los pergaminenses o se creen que esa quita en la recaudación del Municipio de Pergamino de alguna manera no repercute después en todos. Pero entendimos y contemplamos que había una situación excepcional que había que atender, que los textiles de Pergamino estaban pasando por una situación excepcional y había que eximirlos de esa tasa municipal. Por eso creemos que en este caso el Municipio, con recursos propios excedentes por ejemplo de un plazo fijo, podía venir a suplir esa diferencia para que no recaiga de manera directa en el usuario al menos hasta que mejore el servicio. Y si hace falta el recurso para esto empecemos a discutir otras cosas como dije el otro día, que deje el Municipio de dar de manera gratuita comodatos para que la Provincia los utilice, que deje de pagar alquileres deliberadamente, estamos alquilando un predio para guardar motos pero préstamos otro para que Fiscalía guarde los vehículos. Que el Municipio no le otorgue por veinte años en comodato un predio a la agrupación Dale Boca, les recuerdo que ese expediente nunca volvió, porque encima le iban a construir la sede, que disponga de esa propiedad. Digo los recursos cuando se quieren buscar y conseguir para un fin genuino, legítimo y necesario como es en este caso se consiguen, señores.

Demagogia es vender una cosa en el discurso y después cada vez que levantan la mano votar otra.

Gracias.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 39

Page 40: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Terrile, tiene la palabra.

CONCEJAL TERRILE: Gracias, señor Presidente. Quizás sea deliberadamente pragmático en el uso de la palabra, señor Presidente. Yo la voy a ser muy corta porque creo que amerita el tiempo y las posiciones políticas que estamos asumiendo en un año electoral. No estamos en un liceo de señoritas y creo que todos lo sabemos, y cada uno tiene su visión de las cosas y me parece bien porque esta es la caja de resonancia.

Pero antes de pedirle pasar a votación si es posible y lo aceptan los pares por eso hago la moción, quiero referirme al estado de los vehículos que es deplorable. Son vehículos con antigüedad que no han sido puestos como decía el concejal Llan de Rosos con el brillante informe que se logró respecto a la minuta que nosotros establecimos. Creo que están faltando al compromiso, pero también está faltando al compromiso el Estado Municipal y también aquel tan ansiado foro de vecinos que tendría que haberlo representado y que se tendrían que haber hecho carne de los problemas que diariamente sufrimos los pergaminenses con respecto al tema de la deficiente calidad de servicio que tienen estos colectivos.

Yo espero que el mismo lunes, señor Presidente, se esté pidiendo lo que nosotros pedimos en el despacho de mayoría donde decimos intimar a la empresa a que realmente se termine la joda, señor Presidente, y se empiece a poner el servicio público de pasajeros a la altura de las circunstancias que exige una ciudad como la de Pergamino. Porque si no esto lo vamos a reiterar nuevamente cuando el Sr. González se le ocurra que los $12 son insuficientes y nos vuelvan a solicitar un informe y tengamos que aguantar que el Ejecutivo dé un desmesurado aumento, justificación técnica si usted lo quiere señor Presidente, que termine exactamente en la mitad de lo avalado por el Departamento Ejecutivo.

Por lo tanto, señor Presidente, solicito, hago la moción para que pasemos a votación.

PRESIDENTE TEZÓN: Bueno. Tengo una moción para pasar a votación. Si no hay oposición pasamos a votación nominal.

Vamos a votar el despacho en mayoría que todos tienen conocimiento. Por la afirmativa quien desea acompañar el despacho de la mayoría.

SECRETARIA ALEGRE:

AGUDO JOSÉ EDUARDO NEGATIVO

AGUILAR ORTIZ OFELIA AFIRMATIVO

ARDISSONE VICENTE UBALDO AFIRMATIVO

BACCARINI WALTER OSCAR AFIRMATIVO

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 40

Page 41: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

BORMIOLI LISANDRO NEGATIVO

BOSCO ANDREA CARINA AFIRMATIVO

BRIGATI DIEGO EDGARDO NEGATIVO

BUSTOS MARÍA PAULA AFIRMATIVO

CAPETILLO MARÍA TERESA AFIRMATIVO

CLARK LAURA MAGDALENA NEGATIVO

ELIZALDE CARLOS JOSÉ AFIRMATIVO

LLAN DE ROSOS RAMIRO JUAN AFIRMATIVO

MIGLIARO LUIS MARÍA AFIRMATIVO

PASCOT EDDO ALEJANDRO AFIRMATIVO

RUGGERI RICARDO NEGATIVO

SETTEMBRINI CRISTIAN ORESTE NEGATIVO

TERRILE ARTURO MARCELO AFIRMATIVO

TEZÓN LUCIO QUINTO AFIRMATIVO

TULIO ROSA ESTER NEGATIVO

DESPACHO EN MAYORIA DE LA COMISION DE TRANSITO Y TRANSPORTE

Y SERVICIOS PUBLICOS

Expte. D-102-16 D.E. C-3873-16 LA NUEVA PERLA S.R.L. – Ajuste de tarifas año 2016. ANEXO Expte. L-2-16 H-10487-16 LA NUEVA PERLA, Gerente–Oscar González- Solicita actualización tarifaria del Transporte de Pasajeros

VISTO:

La solicitud de incremento tarifario efectuado por la empresa concesionaria del Servicio Público de Pasajeros “La Nueva Perla S.A.”;

CONSIDERANDO :

Que la O.G. 5517/01 regula el servicio público de de transporte de Pasajeros de Jurisdicción Municipal.-

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 41

Page 42: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

Que el artículo 35 de la disposición legal citada establece que: “La tarifa que deberá aplicar la concesionaria será fijada por el Honorable Concejo Deliberante en base a los valores propuestos por el Departamento Ejecutivo realizados por las oficinas técnicas correspondientes. Para ello la Secretaría de Gobierno tendrá permanentemente actualizados los costos de explotación de la conesionaria y los ingresos por expendio de boletos a fin de adecuar la tarifa a las circunstancias económicas vigentes, inmediatamente de advertirse cambios sustanciales”.-

Que en el Partido de Pergamino se otorgó la concesión del Servicio Público de Transporte Urbano de Pasajeros de la Ciudad de Pergamino a la Nueva Perla S.A. suscribiéndose el pertinente contrato el 31/03/2002. Que dicha concesión fue prorrogada en distintas oportunidades (O.G. 7489/12 y 8214/15) encontrándose vigente a la fecha.-

Que la empresa concesionaria en oportunidad de adjudicársele la concesión asumió obligaciones a su cargo, como ser: “cumplir estrictamente los itinerarios, horarios y frecuencias que fija el poder concedente para la prestación del servicio que no podrán ser alterados por la concesionaria, salvo causas de fuerza mayor debidamente comprobadas…” (Art. 17.1 O.G. 5517/01), “adecuar su estructura de explotación según lo indique el poder concedente… ajustar sus frecuencias, servicios nocturnos y servicios en días feriados…” (Art. 17.2 O.G. 5517/01), “… tener siempre los vehículos en servicio en perfectas condiciones de seguridad correctamente higienizados y desinfectados…” (art. 24 O.G. 5517/01), etc.-

Que en oportunidad de prorrogarse la concesión (O.G. 7489/12) la empresa asumió además las siguientes obligaciones:

a.- recambio de tres (3) unidades por modelos 2006 o posterior, durante el año 2012 y tres (3) unidades modelo 2006 o posterior durante el año 2013. Todas las unidades deberán estar debidamente acondicionadas para la prestación del servicio;

b.- implementación de máquinas de pago automáticas y/o tarjetas magnéticas;

c.- equipar con cámaras de seguridad internas y externas;

d.- equipar una unidad por cada línea de recorrido con rampas para el acceso de personas con discapacidad motriz;

e.- instalación de GPS en las unidades y la colocación de indicadores en determinadas paradas, que permitan al usuario observar el recorrido y la posición geográfica de las unidades.-

Que en ocasión de la prórroga de la concesión otorgada a través de la O.G. 8214/15 la empresa asumió las siguientes obligaciones a su cargo.

a.- agregar 10 (diez) unidades nuevas a la flota existente;

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 42

Page 43: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

b.- implementar en el período de 6 (seis) meses el servicio de pago automático y/o tarjetas magnéticas;

c.- equipar con cámaras de seguridad internas y externas;

d.- cumplir con el cupo laboral para personas con discapacidad;

e.- agregar en el período de 60 (días) dos unidades para las líneas E y B respectivamente;

f.- de las unidades a incorporar se solicita la inclusión de una unidad por líne equipada con rampas para personas con discapacidad.-

Que el art. 4º de la O.G. 8214/15 contemplaba como sanción para el caso de no cumplimentarse en tiempo y forma las obligaciones a cargo de la empresa la terminación de la concesión.-

Que a la fecha los incumplimientos incurridos por la empresa (frecuencias; recambio de unidades, cámaras de seguridad, servicio de pago automático y/o tarjetas magnéticas; condiciones de higiene y seguridad de las unidades, etc) son públicos y notorios.-

Que no es un dato menor que la empresa concesionaria desde el año 2013 y hasta la fecha recibió subsidios por la suma de $ 85.213.026.-

Que los integrantes de la Comisión de Tránsito y Transporte de este HCD han instado en reiteradas oportunidades a la empresa concesionaria a trabajar a fines de mejorar la calidad de la prestación sin respuestas satisfactorias, llegándose incluso a requerirles informen sobre los incumplimientos y/u omisiones en que se podría estar incurriendo desde la Administración, ello en el entendimiento de que mejorar la calidad del servicio era obligación de todas las partes (concedente/concesionario).-

Bregando por la mejora del servicio en oportunidad de disponerse el incremento tarifario a que se hace mención infra se exigió al Ejecutivo Municipal la implementación de Inspectores Municipales para el control del recorrido y servicio que brinda la Empresa “La Nueva Perla S.A. a nuestra comunidad, particularmente para controlar frecuencia, estado general de las unidades, higiene y calidad del servicio” (art. 2º), sin que se hayan efectivizado las inspecciones en la forma requerida.-

Que no obstante los incumplimientos ut supra denunciados y atendiendo la situación económica a través de O.G. 8407/16 se dispuso un incremento del 33,3% del cuadro tarifario del transporte público de pasajeros urbano e interurbano del partido de Pergamino (art. 1º).-

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 43

Page 44: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

Que desde dicho incremento y hasta la fecha se mantuvieron las irregularidades en la prestación del servicio por parte de la concesionaria

Que a la fecha se peticiona un incremento tarifario del 40%, que importaría llevar el boleto común de $ 10 a $ 14.-

Que en el análisis efectuado por el Departamento Ejecutivo nada se dice sobre la (deficiente) calidad de la prestación y mucho menos sobre los incumplimientos incurridos por la empresa, que entendemos no pueden ser dejados de lado al momento de la determinación de la tarifa, por cuanto ésta es el precio que pagan los usuarios por el servicio.-

Que la situación socio económica (inflación, suba de costos, etc.) desde la última actualización tarifaria (agosto 2016) y hasta la fecha ameritaría un incremento de tarifa.-

Que dicho incremento no puede estar ajeno a la calidad del servicio.-

Que debe instarse a la concesionaria en un plazo perentorio no superior a los 6 (seis) meses satisfaga la totalidad de las obligaciones a su cargo bajo apercibimiento de dar por terminada la concesión por incumplimientos de su parte y que hacen a una deficiente calidad de la prestación del transporte público de pasajeros.-

POR LO EXPUESTO

La Comision ut – supra mencionada, en mayoría, aconseja la aprobación de la siguiente

ORDENANZA:

ARTÍCULO 1° : Disponer un incremento del 20% al cuadro tarifario del Transporte --------------------- Público de Pasajeros urbano e interurbano del Partido de Pergamino, quedando de la siguiente manera:

A) URBANO :

a.1.- Boleto Común $ 12.-

a.2.- Boleto Primario – GRATUITO (O.G. 8441/16).-

a.3.- Boleto Secundario - GRATUITO (O.G. 8441/16)

a.4.- Boleto Jubilados y Pensionados $ 8,40.-

a.5.- BOLETO UNNOBA – GRATUITO (O.G. 8441/16)

B) INTERURBANO EL SOCORRO/MANUEL OCAMPO:

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 44

Page 45: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

b.1.- Boleto Seguro $ 8,40.-

b.2.- Boleto Intermedia $ 21.-

b.3.- Boleto Manuel Ocampo $ 21.-

b.4.- Boleto Mariano Benítez $ 25,80.-

b.5.- Bono El Socorro $ 37,20.-

b.6.- Boleto Escolar Secundario Manuel Ocampo – Mariano Benítez – GRATUITO (O.G. 8441/16).-

b.7.- Boleto Escolar Secundario El Socorro - GRATUITO (O.G. 8441/16).-

ARTÍCULO 2º: Intimar a la empresa concesionaria del Transporte Público de ---------------------- Pasajeros urbano e interurbano del Partido de Pergamino “La Nueva Perla S.A.” el estricto cumplimiento de las obligaciones consagradas en las O.G. 5517/01, 7489/12 y 8214/15 y demás que regulan el transporte de pasajeros en el Partido de Pergamino bajo apercibimiento de hacer efectivo las sanciones consagradas en la misma.-

ARTICULO 3º: Disponer Inspectores Municipales para el control de la prestación del --------------------- servicio del Transporte Público de Pasajeros Urbano e Interurbano del Partido de Pergamino, particularmente en cuanto hace a: recorridos, frecuencias, higiene de las unidades y demás inherentes a la prestación del servicio concesionado, quienes deberá elevar un reporte mensual de todo lo actuado por ante la Comisión de Tránsito y Transporte del HCD.-

ARTICULO 4º: Los vistos y considerandos son parte integrante de la presente.-

---------------------

ARTICULO 5º : Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

--------------------

PERGAMINO, 9 de mayo de 2017.-

WALTER BACCARINI RAMIRO LLAN DE ROSOS

ARTURO TERRILE

PRESIDENTE TEZÓN: Por doce votos afirmativos queda aprobado el despacho de la mayoría.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 45

Page 46: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

Pasamos al número de orden 349.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-115-17 CONCEJAL TERRILE ARTURO – Proyecto de Comunicación Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo proceda a relevar e informar cantidad de terrenos baldíos sin cercar en todo el Partido de Pergamino.-

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Terrile, tiene la palabra.

CONCEJAL TERRILE: Gracias, señor Presidente. El agradecimiento nuevamente sobre el pedido sobre tablas.

En realidad este pedido se circunscribe en el trabajo que se está llevando a cabo con algunas vecinales de nuestra ciudad y por supuesto con algunas localidades que integran nuestro Partido de Pergamino. Tiene que ver con la gran preocupación que tiene la falta de control de desmalezamiento, la falta de limpieza y mejoras respecto a la Ordenanza vigente, pero que se ve agravado la enorme cantidad de baldíos también afectando el desenvolvimiento y lo que tiene que significar con el avance urbanístico no solo de nuestra ciudad sino también con las localidades de nuestro Partido de Pergamino.

De tal manera que antes de elaborar un programa de control abarcativo que tenga la posibilidad de marcar la presencia del Estado Municipal, de darle solución por ejemplo a una grave problemática que planteaban vecinos del barrio Centenario, señor Presidente, sobre la presencia de varios equinos que, sobre todo en época estival, se hace insoportable el tema de la suciedad y estado de abandono de esos terrenos abandonados. Terrenos sin cercar, terrenos con alta densidad de alimañas, de pastizales y todo lo que significa una falta de mantenimiento que no tiene por qué hacerse cargo el Estado Municipal que no da abasto de mantener el estado de abandono de esos terrenos que por supuesto usted lo sabe y que tienen dueños.

De tal manera que lo que se pide al Departamento Ejecutivo en este proyecto es empezar por saber dónde estamos parados sabiendo que hubo, me decía el concejal Elizalde en la mañana de hoy, un relevamiento que quizás data de más de diez años. Quizás es una buena oportunidad que tenemos para actualizar, para relevar la cantidad de terrenos abandonados sin cercar, enormes dependencias que quizás también dependan del Estado nacional o provincial, y que creo que va a ser el punto de partida para tener ligazón también con el desarrollo inmobiliario que alberga toda esta gran cantidad de vecinos de nuestro Partido que están tramitando diferentes tipos de créditos, terrenos y todo lo que tiene que ver con el plan hábitat.

De tal manera que esto se limita a este pedido de informe en una primer etapa para posteriormente pedir la implementación del programa y poder darle a nuestra ciudad una herramienta indispensable para empezar a mejorar la calidad digamos de lo que sería la conservación, uso y limpieza de nuestros terrenos baldíos en la ciudad de Pergamino.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 46

Page 47: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Gracias. Concejal Settembrini, tiene la palabra.

CONCEJAL SETTEMBRINI: Gracias, señor Presidente. El proyecto que eleva el concejal Terrile no puedo hacer otra cosa que hablar positivamente debido que en este Concejo Deliberante se aprobó en su momento una Ordenanza que elevamos desde este bloque en la cual adheríamos a la Ley de Tierras Nº 14.449.

Cabe destacar que en esa ley, en el artículo 84 -85-86-87 que adherimos, habla de los terrenos baldíos y la potestad que tendría el Estado Municipal de avanzar sobre dichos terrenos para luego parcelarlos y armar un banco de tierras. Por lo tanto me parece que un relevamiento es la condición necesaria justamente para darle vida a la Ordenanza que si bien se está aplicando, como dije en otro momento denota muchas falencias principalmente en la dinámica de los country. Por lo tanto, es un proyecto que presenta el concejal que nos va a dar un pantallazo de los terrenos baldíos existentes, en qué condiciones están, y nos va a decir si el Municipio puede aplicar la Ordenanza y la Ley Provincial de Tierras según los casos.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Si. Concejal Clark, tiene la palabra.

CONCEJAL CLARK: Gracias, señor Presidente. También para sumarme a la solicitud porque es un reiterado pedido que venimos haciendo, primero fue en la gestión Gutiérrez en el momento que se conoce PROCREAR como el programa que se conoce como programa de crédito para la adquisición de terrenos y viviendas y la necesidad de tierras urbanas en Pergamino.

Cuando nosotros hicimos la adhesión al programa PROCREAR y manifestamos el beneplácito a este programa que vino a cambiar la vida en el sentido de poder llegar a la vivienda propia de un sector de la sociedad, solicitamos al Departamento Ejecutivo un relevamiento sobre tierras disponibles, terrenos baldíos. Ese relevamiento nunca se llevó y tal es así que cuando se tuvo que salir a comprar macizos urbanos para poder dar un paso más en esa línea que era casa con terreno, el Municipio decía que no existían tierras disponibles urbanas de esta dimensión. En el momento que desde ANSES se abre una inscripción, no recuerdo bien ero ciento y pico de ofertas de macizos urbanos, de tierras disponibles para poder construir. Entonces estamos absolutamente desdoblados en la realidad, en lo que existe y en lo que se percibe desde el Municipio como administrador y esto puede dar a luz a que cerremos estas dos cuestiones: lo que es real y lo que creemos que está pasando que no tiene ningún aval científico, técnico, ni de conocimiento, ni de estudio, ni de relevamiento. Así que apoyamos la iniciativa del concejal Terrile.

Gracias, señor Presidente.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 47

Page 48: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

Expte. C-115-17 CONCEJAL ARTURO TERRILE Proyecto de Comunicación Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo proceda a relevar e informar cantidad de terrenos baldíos sin cercar en todo el Partido de Pergamino.-

VISTO:

La ausencia en el ámbito municipal de un dato estadístico que dé con exactitud la cantidad de Terrenos "baldíos" sin cercos, dentro del ejido urbano de todas las localidades del Partido de Pergamino.

Y CONSIDERANDO:

Que se ha acordado, entre este sector político y vecinos de diferentes localidades y barrios de nuestra ciudad la elaboración de un PROGRAMA de Control de desmalezamiento, limpieza y mejoras sobre la temática.

Que se ha detectado la ausencia del estado municipal ante la presencia de caballos en pleno ejido urbano, y observándose una relevante cantidad de terrenos baldíos en todo el partido de Pergamino

Que han existido denuncias puntuales por parte de vecinos de este Partido llamando al 147 y se denuncia que el Municipio no lesda respuesta a los vecinos ya que tratándose de caballos que están en un terreno cercado con un alambrado, los funcionarios municipales no pueden hacer nada.

Que por una gran cantidad de estos baldíos se encuentran ubicados en zonas de importante desarrollo inmobiliario, otorgan un aspecto de detrimento para quienes desean realizar inversiones, fundamentalmente en construcción de viviendas, pues los baldíos colindantes se desvalorizan y, a la vez dan un aspecto de suciedad, moscas y agua depositadas en estanques con agua, donde proliferan mosquitos y otros peligros de enfermedades.

Que es necesario desterrar los terrenos baldíos, para eliminar desaparezcan nidos de infección por los basurales que proliferan en este tipo de terrenos;

Que este concejal entiende que seguramente se ha realizado, por anteriores administraciones, gestiones tendientes a darle una solución integral a este problema, que sin duda, no se han logrado efectos positivos, es necesario y fundamental erradicar de raíz este gravísimo problema del Partido de Pergamino.

Que seguramente este proyecto tiende a que regularizar el desentendimiento por parte de los propietarios de terrenos abandonados en desmedro y perjuicio de todos los habitantes de este Partido.

Que es un mal hábito y costumbre que se ha tornado, incluso en las 12

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 48

Page 49: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

localidades que integran el Partido de Pergamino, ver enormes pastizales, suciedad, animales hacinados en condiciones pésimas o que brindan un aspecto de abandono total.

POR LO EXPUESTO:

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Segunda Sesión Ordinaria, celebrada el día 9 de Mayo de 2017, aprobó por unanimidad sobre tablas la siguiente

COMUNICACION:

ARTICULO Nº 1:Solicítese al Departamento Ejecutivo proceda a relevar cantidad de -----------------------terrenos Baldíos en la ciudad de Pergamino y todas las localidades del Partido.

ARTICULO Nº 2: Si del relevamiento efectuado por el cuerpo de inspectores, se ------------------------hubiesen detectado terrenos baldíos del tipo fiscales y/o de Entes Estatales, también se relevará para la confección del futuro programa.

ARTICULO Nº 3:Se solicita se dé respuesta en un plazo no mayor a 60 días a los ------------------------efectos de proponer a la brevedad posible el futuro PROGRAMA de BALDIOS ABANDONADOS en el Partido de Pergamino.

ARTICULO Nº 4: Los considerandos forman parte integrante del presente Proyecto.

------------------------

ARTICULO Nº 5:De forma.

------------------------

PERGAMINO, 10 de Mayo de 2017.-

COMUNICACION Nº 3004/17

PRESIDENTE TEZÓN:A consideración. Aprobado.

Número de orden 351.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-117-17 COMISION DE HACIENDA Y GOBIERNO SEGUNDA DEL H.C.D. – Proyecto de Ordenanza Ref: Modificación del artículo 4º de la Ordenanza Nº 8471/16, regulación del Servicio de Cremación.-

PERGAMINO, mayo 10 de 2017.-

Señor

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 49

Page 50: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

Intendente Municipal

D. JAVIER ARTURO MARTINEZ

SU DESPACHO.-

De mi más atenta consideración:

Cumplo en elevar a Ud. la Ordenanza que este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad sobre tablas en la Segunda Sesión Ordinaria realizada el 9 de mayo de 2017, al considerar el Expte. C-117-17 COMISION DE HACIENDA Y GOBIERNO SEGUNDA DEL H.C.D.- Proyecto de Ordenanza Ref: Modificación del artículo 4º de la Ordenanza Nº 8471/16 –Regulación del Servicio de Cremación-.

Sancionándose la siguiente

O R D E N A N Z A :

ARTICULO 1º.- Modifícase el artículo 4º de la Ordenanza Nº 8471/16 “Regulación del --------------------- Servicio de cremación en el Partido de Pergamino, el cual quedará redactado de la siguiente manera:

ARTICULO 4º.- La instalación del crematorio se realizará sobre predios ------------------------------- habilitados por el Código de Zonificación local, con la autorización expresa del Municipio.-

ARTICULO 2º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

---------------------

Sin más, hago propicia la oportunidad para saludarlo con distinguida consideración.-

ORDENANZA Nº 8589/17.-

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

352.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. P-6-17 PRESIDENTE DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE –LUCIO QUINTO TEZON- Proyecto de Decreto Ref: Convalidación de Acuerdo Marco con la Asesoría General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Honorable Concejo Deliberante.-

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 50

Page 51: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

PRESIDENTE TEZÓN: Si me permiten, muy brevemente desde esta Presidencia. Ya lo habrán visto, es un convenio marco de colaboración con la Asesoría General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Concejo Deliberante, algo así como la asesoría letrada de la Provincia que cuenta con una importante cantidad de abogados y que emite dictámenes sobre distintas temáticas que hacen a las cuestiones administrativas, municipales y provinciales.

Creo que es una interesante herramienta para contar desde el Concejo Deliberante. Ellos me dieron una clave, una única clave en la Presidencia. La idea es que ustedes me hagan la solicitud vía mail y yo a través de la clave lo puedo remitir y esperar la respuesta del Cuerpo de abogados, obviamente que es para consultas referentes a cuestiones que están en tratamiento o en estado parlamentario de expedientes que estén en estado parlamentario propiamente dicho.

Creo que es una herramienta importantísima como les decía, de alguna manera tener la opinión. Si bien no son opiniones vinculantes tiene el peso jurídico y el aval del cuerpo de abogados del Estado, lo cual no es una cosa menor.

Así mismo recuerdo que hay otros convenios vigentes que pueden ser herramientas interesantes que hemos suscripto y convalidado en este pleno como el colegio de ingenieros, escribanos, abogados. Son herramientas que uno trata de aportar al Concejo para la mejor labor parlamentaria. Le agradezco desde ya el tratamiento sobre tablas.

Expte. P-6-17 PRESIDENTE DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE –LUCIO QUINTO TEZON- Proyecto de Decreto Ref: Convalidación de Acuerdo Marco con la Asesoría General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Honorable Concejo Deliberante.-

VISTO:

El Acuerdo Marco y Acta complementaria suscripto entre la Presidencia del HCD del Partido de Pergamino y la Asesoría General de Gobierno de la Prov. De Bs As y:

CONSIDERANDO:

Que tal como prescriben los antecedentes del mismo por Res. 6/14 se ha aprobado el Programa de Cooperación y Asistencia a los Municipios de la Provincia de Bs As con el objetivo de fortalecer la asistencia jurídica, la capacitación de sus agentes generando criterios y pautas jurídicos legales que contribuyan a optimizar la calidad y eficiencia del ejercicio de la función administrativa municipal.-

Asimismo el Acuerdo tiene como objetivo establecer vínculos de colaboración y cooperación entre el HCD y la Asesoría General de Gobierno de la Prov. De Bs As.-

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 51

Page 52: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

Que la Asesoría General de Gobierno de la Prov. De Bs As prestará colaboración técnica jurídica en dictaminar en temáticas que estén en tratamiento en el HCD.-

Que dicha colaboración se basa principalmente en la elaboración de dictámenes y opiniones profesionales debidamente fundadas conforme lo soliciten los Sres. Concejales o las Comisiones respectivas que componen el HCD en Expedientes en estado Parlamentario al Pte del HCD y este a la Asesoría Gral de Gobierno.- Que los dictámenes versarán sobre cuestiones o temáticas de incumbencia profesional de la Asesoría General de Gobierno de la Prov. De Bs As.-

Que este Acuerdo Marco pone a disposición del los Sres. Concejales la opinión profesional de expertos en diversas materias jurídicas del cuerpo de abogados del Estado Provincial para evacuar dudas, informarse, y tener elementos objetivos sobre alguna temática en que se aborde en el ámbito parlamentario.-

POR LO EXPUESTO

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Segunda Sesión Ordinaria celebrada el día martes 9 de mayo del 2017, aprobó por unanimidad sobre tablas el siguiente

DECRETO:

ARTÍCULO Nº 1: Convalídese el Acuerdo Marco de Cooperación y Asistencia entre la Asesoría ------------------------ General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Honorable Concejo Deliberante del Partido de Pergamino.-

ARTÍCULO Nº 2: Convalídese el Acta Complementaria del Acuerdo Marco de Cooperación y ------------------------ Asistencia entre la Asesoría General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Honorable Concejo Deliberante del Partido de Pergamino.-

ARTÍCULO Nº 3: Dispóngase que ambos instrumentos suscriptos son parte del presente como ------------------------ ANEXO I y II.-

ARTÍCULO Nº 4: De forma.-

-----------------------

PERGAMINO, 10 de mayo de 2017.-

DECRETO Nº 7671/17

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 52

Page 53: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

CONCEJAL BORMIOLI: Señor Presidente, le recuerdo ya que se trató este tema de convenios que está usted gestionando, le recuerdo las computadoras que prometió para este Honorable Concejo Deliberante hace dos años.

PRESIDENTE TEZÓN: No van a poder ser.

CONCEJAL BORMIOLI: Porque también lo votamos y le dimos el aval para ese convenio.

PRESIDENTE TEZÓN: No van a poder ser. Le voy a dar respuestas. No van a poder ser desde la Legislatura pero quizás van a poder ser desde este Concejo Deliberante. De hecho este próximo viernes a las 11:30 hs están todos invitados a lo que va a ser el puntapié inicial del expediente digital y eso va a traer como correlato la compra de computadoras individuales porque la idea es eliminar el formato papel y creo que con un esfuerzo presupuestario del Concejo vamos a dotar de esos instrumentos.

CONCEJAL BORMIOLI: ¿El convenio entonces con la Legislatura de esa promesa de campaña no va a ser?

PRESIDENTE TEZÓN: No va a poder ser.

353.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-118-17 CONCEJAL DIEGO BRIGATI BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Comunicación Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo que limpie el canal de escurrimiento pluvial paralelo a las vías del Nuevo Central Argentino desde Chiclana hacia Av. Ameghino.-

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Brigati, tiene la palabra.

CONCEJAL BRIGATI: Si, señor Presidente. Este pedido es motivado por un vecino que vino en representación de los vecinos del lugar- Chiclana y las vías- el cual me autorizó a realizar una serie de epítetos que no corresponden a este lugar, pero básicamente su concepto de los funcionarios municipales a los cuales hace más de un año se dirige para que le limpien el canal no son para decirlos en una iglesia en voz alta.

Es una zona en la cual tengo la particularidad de haberme criado porque cuando vivía mi papá tenía un negocio cerca entonces jugábamos en ese lugar que estaba limpio. Cuando voy a recorrerlo y obtener las fotos en detalle sabía que estaba sucio pero no me imaginé que tenía un fresno, creció un árbol. Una cosa es que tenga verdín, otra cosa es que tenga algunos yuyos y otra cosa es que haga tanto tiempo que no lo limpian que haya caído una semilla de un fresno y el fresno haya crecido y hoy tenga más de un

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 53

Page 54: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

metro y medio de alto. Hace un tiempito que el Ejecutivo no limpia este canal, entonces estamos solicitando que lo limpie. Y si prestamos atención, en esta misma sesión y en muchas sesiones que han pasado, desde noviembre del año pasado venimos pidiendo lo mismo, que se aplique la Ordenanza Nº 9.740 que tiene que ver con la limpieza de los canales pluviales.

Lo dijimos antes de las inundaciones, quizás pasó por desapercibido y nos inundamos, y en particular en esta zona se inundaron cuando no se habían inundado nunca. ¿Por qué se inundaron? Porque el agua no corre por donde no tiene que correr, donde corrió durante décadas, y ¿Por qué no corre? Porque hay hasta árboles en una canaleta que es de cemento, no es tierra, es de cemento y entonces se juntó la mugre, sobre la mugre la semilla y sobre la semilla el árbol. Esta foto del árbol está en la esquina de Ameghino y las vías, todo el mundo lo ve cuando pasa por ahí; así que como lo vi yo, no descubro la pólvora, esto está a la vista, lo pueden ver en el expediente.

Entonces sinceramente sería muy bueno que se ponga en funcionamiento esta Ordenanza. Y, por ejemplo, como me sugirió una vez un concejal buscar de dónde salía la plata, estamos revisando la rendición de cuentas. El año pasado, del fondo de libre disponibilidad municipal, porque se recaudó mucho más de lo que se pensaba recaudar, no se utilizaron $4.196.000,00 en construcciones del dominio privado, creo que alcanza para un par de horas extras y un par de máquinas para limpiar esta canaleta. Y si fuera el Nuevo Central Argentino como ya lo hemos dicho muchas veces que el Ejecutivo accione y después que le cobre al Nuevo Central Argentino pero acá lo importante es que los vecinos no se inunden por falta de gestión del Departamento Ejecutivo que es la Municipalidad. Por ahora nada más, señor Presidente. Gracias por el tratamiento sobre tablas.

PRESIDENTE TEZÓN: Gracias, concejal. Ponemos el expediente a consideración.

Expte. C-118-17 CONCEJAL DIEGO BRIGATI BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Comunicación Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo que limpie el canal de escurrimiento pluvial paralelo a las vías del Nuevo Central Argentino desde Chiclana hacia Av. Ameghino.-

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Segunda Sesión Ordinaria, celebrada el día 9 de Mayo de 2017, aprobó por unanimidad sobre tablas la siguiente

COMUNICACION:

ARTICULO Nº1: Solicitar al Departamento Ejecutivo que realice la limpieza del canal de ----------------------desagüe pluvial paralelo a las vías del Nuevo Central Argentino desde calle Chiclana hacia Av. Ameghino para que quede plenamente funcional.-

ARTICULO Nº2: De forma.-

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 54

Page 55: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

------------------------

PERGAMINO, 10 de Mayo de 2017.-

COMUNICACION Nº 3005/17

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

354.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-119-17 CONCEJAL DIEGO BRIGATI BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Comunicación Ref: Pedido de informe sobre posible superposición de cargos públicos de funcionarios y empleados del Departamento Ejecutivo infringiendo la Ley y la Constitución.-

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Brigati, tiene la palabra.

CONCEJAL BRIGATI: Si, señor Presidente. Agradeciendo que continuemos manteniendo la sana tradición de que todos los pedidos de informes se aprueban.

En esta oportunidad, creo que hace un mes y medio atrás o dos meses atrás les fue solicitado a algunos concejales de este Cuerpo que justificaran porque tenían doble aporte al Instituto de Previsión Social (IPS), particularmente en el bloque que integro hay dos concejales que son docentes, única actividad habilitada para ejercer paralelamente con la función pública.

¿Qué es lo que dice la Constitución textualmente? Nuestra Constitución del `94: No podrán acumularse dos o más empleos a sueldos en una misma persona aunque sea uno provincial y otro nacional, con excepción de los magisterios en ejercicio en cuanto a los empleos gratuitos y convenciones eventuales que la ley determinara los que serán compatibles.

Llegó a conocimiento nuestro el texto del acta de donde surge este pedido que básicamente dice lo siguiente: nombra el artículo 53 de la Constitución que acabo de leer, ley Nº 8078/73 y la ley 13.644, esta rectoría informa que del análisis efectuado sobre la base de datos proporcionadas por el Instituto de Previsión Social y su cruce con los registros comunales en el marco de convenio de colaboración suscripto por el Tribunal de Cuentas, órgano que controla administrativamente al Departamento Ejecutivo y el IPS surgen indicios en principio de la existencia de agentes municipales que desempeñan actividades en otras reparticiones gubernamentales según listado que se adjunta a la presente acta, -listado que estamos pidiendo en el pedido de informes. Tal situación podría traer aparejado la posibilidad de incompatibilidades, podría traer incompatibilidades en el término del artículo 53 de la Constitución, la ley Nº 8058/73

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 55

Page 56: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

modificada por la ley 13.644. Por ello se solicita certificaciones expedidas respecto de los empleos que se desarrolla.

¿La ley qué establece? Quedan exceptuados de esta incompatibilidad las docencias, y las especialidades, los cargos profesionales del arte de curar cuando la necesidad de la especialidad y/o carencia de otro profesional lo hiciere indispensable.

Ahora bien, es conocido creo que por todos los concejales que estamos aquí que en el plantel municipal hay muchos agentes que se desempeñan como docentes, a los que yo conozco les pregunté y a ninguno le pidieron que justificara esto. Consulté si habían subido el listado porque en nuestra función de contralor del Departamento Ejecutivo debemos saber para poder hacer cumplir la ley, el listado no vino.

Entonces es muy llamativo porque como desde el 2002 a la fecha yo tengo relación con este Concejo Deliberante y nunca se pidió esto, y muchos empleados municipales son docentes que llevan más de veinte años, acá me llama poderosamente la atención que en el transcurso del último año surja esto porque es el análisis del año pasado. No vaya ser cosa que nos enteremos que Nación, Provincia y Municipio sirven para infringir la ley, esperemos que no. Entonces corresponde que la incertidumbre sea zanjada por la información. Es nuestra obligación habiendo tomado conocimiento de esta acta y que puede estar pasando esto, saber quiénes están en ese listado que creo que es lo que correspondería subir al Concejo Deliberante, porque además una de las leyes establecen que si es detectado lo que debe hacerse es despedirse aquel que tenga doble función.

Entonces lo que estamos pidiendo y esperemos que sea contestado rápidamente, no queremos tener una mala sorpresa y queremos quedarnos tranquilos de que no se está infringiendo la ley, que rápidamente esto sea contestado. Esperemos que hagan el trabajo como corresponde, que hagan el listado. Hemos aprobado en la última sesión un pedido de un sindicato que está pidiendo la información completa de los empleados, de los contratados, de los monotributistas, porque es una inquietud de este bloque y creo que de todo el Concejo que queremos saber concretamente quiénes trabajan para el Municipio de Pergamino y en qué condiciones, porque cuando uno revisa la rendición de cuentas se encuentra con nombres que figuran como empleados sino figuran como otra cosa. Entonces queremos saber en qué se gasta el dinero de los pergaminenses y queremos quedarnos tranquilos que no hay ninguna persona en el Municipio de Pergamino que aprovechando que Nación, Provincia y Municipio son del mismo partido político esté infringiendo la ley cobrando de donde no debe. Nada más, señor Presidente.

Expte. C-119-17 CONCEJAL DIEGO BRIGATI BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Comunicación Ref: Pedido de informe sobre posible superposición de cargos públicos de funcionarios y empleados del Departamento Ejecutivo infringiendo la Ley y la Constitución.-

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 56

Page 57: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Segunda Sesión Ordinaria, celebrada el día 9 de Mayo de 2017, aprobó por unanimidad sobre tablas la siguiente

COMUNICACION:

ARTICULO N º 1: Solicitar al Departamento Ejecutivo que remita una copia a este --------------------------Honorable Concejo Deliberante del listado que le ha solicitado el Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires con agentes y/o funcionarios municipales que, según el análisis del HTC, podrían estar incumpliendo las leyes provinciales vigentes y la Constitución de la Provincia de Buenos Aires respecto de la superposición de empleos a sueldo nacionales, provinciales y municipales, con la correspondiente explicación y fundamentación de la situación laboral de cada uno.-

ARTICULO Nº 2: Informe, si se detectaron incompatibilidades, cuáles fueron las acciones -----------------------dispuestas al respecto.

ARTICULO N º 3: De forma.-

------------------------

PERGAMINO, 10 de Mayo de 2017.-

COMUNICACION Nº 3006/17

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

355.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-120-17 CONCEJAL JOSE AGUDO BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Resolución ref.: “Balanzas de pesaje dinámico en Ruta 32 y arreglo de la calzada”.-

PRESIDENTE TEZÓN: Si, concejal Agudo tiene la palabra.

CONCEJAL AGUDO: Gracias, señor Presidente. Celebro el tratamiento sobre tablas no lo habíamos hablado en el bloque y me encontré con la grata sorpresa y creo que, más allá de lo que aprobemos hoy, es imperioso no por este Cuerpo, no por el cumplimiento de la resolución en sí sino por lo que es el mantenimiento de nuestras vías de comunicación terrestres en el Partido que se le dé toda la celeridad posible a la gestión que se le está requiriendo al Intendente Municipal.

En este caso la Ruta Nº 32 tiene una triste historia para todo el Partido Pergamino por la cantidad de muertes de pergaminenses en accidentes viales en su traza, y me atrevería decir, y así creo incluso, que en algunas causas penales ha quedado demostrado el factor

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 57

Page 58: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

determinante que ha sido el mal estado de la traza de esa ruta al menos en el trayecto Pergamino- Rosario en los últimos años. Y nuevamente nos encontramos con que el estado de la ruta, no hablo precisamente del tramo que está en la Ruta Nº 188 camino a Salto que lleva unos cuantos años en mal estado y hay que decirlo que se están comenzando los trabajos que han sido ya enunciados en un par de oportunidades pero aparentemente ahora sí se están iniciando, sino del tramo de la Ruta Nº 188 camino a Rosario y lo que sería en realidad hasta Arroyo del Medio ya que allí cambia la denominación y cambia la jurisdicción. Pero ese tramo precisamente, y sobre todo después de una seguidilla trágica de accidentes de tránsito que se cobraron vidas de muchos pergaminenses. Fue reparado en una oportunidad y no hace tantos años de esa última reparación para el estado en que hoy se encuentra esa ruta.

Motivos puede haber muchos, la calidad o no de esa reparación, creo que cuando la calidad no es la mejor y la podemos ver en la ruta hoy camino a San Nicolás que el arreglo no ha sido el esperado y en muy poco tiempo se ha deteriorado, y ahora la Ruta nº 32 cuando se hizo esa reparación entre la Nº 188 y Arroyo del Medio había quedado en óptimas condiciones y en poco tiempo se fue deteriorando y el daño que uno ve en la carpeta asfáltica, por lo menos por lo que uno ha preguntado porque no es entendido en la materia, muchos lo atribuyen justamente al sobrepeso en la carga del transporte que circula por ahí que son transportes en su gran mayoría de granos camino tanto para los puertos de Rosario como de San Lorenzo.

De allí que uno haga este planteo sobre todo sostenido y justificado porque hay una ley provincial que ha regulado también la instalación y la disposición de balanzas en todas las rutas provinciales y hay un plan provincial, y en esto me parece que es interesante hacer hincapié y quiero detenerme un minuto. Hay un plan provincial que ha sido y que se ha comenzado a iniciar en el año 2016 y que ha tenido la instalación de esta primer balanza de pesaje dinámico en la Ruta Nº 6 y que estaba, por lo menos uno ha obtenido esa información, la nota que acompaña el proyecto con contenían declaraciones de funcionarios nacionales, de vialidad provincial, del instituto de infraestructura provincial. Un plan de instalación de treinta balanzas para el 2017 en las rutas provinciales.

De allí que uno celebra este tratamiento sobre tablas pero no deja de preocuparme que, considerando la buena sintonía entre Municipio y Provincia, considerando la gran obra pública con fondos provinciales que se está haciendo en el Partido de Pergamino y bienvenido sea para el Partido de Pergamino esto en cuanto a fondos, en cuanto a recursos le diría que es insignificante, era más bien una postura de gestión, de ver y de entender y estudiar qué pasa en el Partido de Pergamino y solicitar que esas balanzas que se iban a instalar en tantísimas rutas provinciales sea considerado también para la Ruta Nº 32.

¿Y porque quiero hacer hincapié también en esto? Porque justamente estamos en estos días siendo testigos presenciales de los vehículos que circulan por la Ruta Nº32 desde la

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 58

Page 59: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

188 camino a Arroyo Dulce precisamente el comienzo de esa reparación. Y me permito tomar de una nota periodística publicada hace unos pocos días cuando se comentaba ese inicio de las obras, un fragmento que el propio Intendente Municipal, Javier Martínez, expresaba y él decía -le pido autorización para leer no es textual pero así esta transcripto aquí.- Lo decía el propio Martínez: Una vez que los trabajos estén terminados tanto en la Ruta Nº 32 como en los accesos a Pinzon y Alfonso, será una de las responsabilidades de la comunidad el cuidado de la carpeta asfáltica que se haga para mejorar los accesos. La concentración de acopio de semillas en la zona urbana de cada pueblo hace que el tránsito pesado sea constante y si no se cumple con las cargas estipuladas el deterioro deberá producirse.

Ahora bien, Intendente Javier Martínez, sin duda que uno tiene que apelar a la educación del ciudadano, a la responsabilidad de cada ciudadano como integrante de una comunidad; ahora, la responsabilidad, la más importante , la principal recae en su cabeza, recae en su equipo y recae en quienes desarrollamos algún tipo de tareas desde lo político en algunos de los poderes en el Partido de Pergamino, y si hay algún plan de instalación de balanzas dinámicas, si una de las características fundamentales de estas balanzas dinámicas a diferencia de lo que ocurría en otro momento es que parte de la instalación del sistema de balanzas dinámicas se coloca bajo la carpeta asfáltica. Y tiene beneficios sin duda esto: en primer lugar, donde existen y donde se están instalando estas balanzas permiten un estudio de tránsito sobre esa arteria, o sea, le va a brindar información a la Provincia pero también después va a estar a disposición del Ejecutivo Municipal una información más real, más acabada de cuál es el flujo de tránsito por esa arteria, cuáles son los tipos de vehículos que transitan y demás. Eso es lo que permite entre otras cosas fundamentales este tipo de balanza. Permite un control mucho más eficiente porque no necesita detener uno por uno aquellos camiones que circulan por la traza sino que los sensores debajo de la carpeta asfáltica detectan si hay un sobrepeso en ese transporte de carga, y en el puesto de control que generalmente se instala a un kilómetro y medio después de esos sensores de cargas, sin que haya sabido por el momento quien haya pasado por el sensor que circulaba con sobrepeso y fue detectado, es frenado en ese puesto de control y se le informa que está circulando con sobrepeso sobre esa arteria provincial y tiene dos opciones, y así lo establece la ley: o deja el excedente, o sea, tira la carga que tiene de más, o tiene que retomar y tomar una vía alternativa.

Sabemos de la importancia de la Ruta Nº 32, sabemos de la cercanía del Partido de Pergamino con los puertos de Rosario pero insisto con esto, fundamentalmente sobre San Lorenzo que sale el grueso de la producción agrícola –ganadera, agrícola sobre todo en el país. Los granos del país se exportan fundamentalmente del puerto de San Lorenzo y sabemos los grandes problemas que tienen las rutas provinciales y nacionales; pero en este caso hablando de la Ruta Nº 32 es la sobrecarga del transporte de carga que transita por ellas.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 59

Page 60: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

Entonces Intendente Municipal, Javier Martínez, celebro que usted crea que hay que sembrar conciencia y educar a los ciudadanos, a los transportistas, a los empresarios a respetar las normas. Ahora, el primer control y creo que el más eficiente va a ser el del Estado y la instalación de este tipo de balanzas.

Así que como dije celebro nuevamente este tratamiento sobre tablas y quizás tenga una herramienta más el Intendente Municipal, mañana se estaría encontrando con la gobernadora porque lo he visto en notas periodísticas, un elemento más que no lleva su voz sino que lleva la voz de veinte concejales que han entendido que es prioritario para este Partido de Pergamino antes que se haga la carpeta asfáltica nueva en la Ruta Nº 32 y antes, ojalá, y esto lo hablaba en otro proyecto, se arregle la Ruta Nº 32 en el tramo que va de la 188 hacia Arroyo del Medio, que se prevea la colocación de este tipo de balanzas porque si después, no digo que va a ser tarde, pero vamos a tener que romper sobre lo recién hecho para instalar algo que lo marca la ley provincial y que está siendo ejecutado por la Provincia.

Gracias.

PRESIDENTE TEZÓN: Gracias, concejal. Concejal Migliaro tiene la palabra.

CONCEJAL MIGLIARO: Gracias, señor Presidente. Por supuesto que estoy de acuerdo con la instalación de estas balanzas inteligentes porque van a servir para el cuidado de las rutas y es un crimen que se repavimenten, y se arreglen las rutas y que se formen estos deterioros por exceso de peso de los camiones que transitan las mismas.

Simplemente una consideración para lo que ha dicho el concejal preopinante cuando habla de forma acentuada del puerto de San Lorenzo y el transporte de granos. Yo le quiero recordar al concejal que de ninguna manera los camiones cerealeros van excedidos de peso, en absoluto, todo aquel camión que vaya con destino al puerto que tiene más de 45 Tn en bruto en el puerto no lo descargan. Sí, es cierto que hay fletes cortos que se hacen desde el campo a alguna planta de silo y que puede ir con acceso de peso pero la mayoría de los camiones que son los que se trasladan a los distintos puntos del país: a las fábricas, a los puertos, ya hace muchos años está absolutamente prohibido y se cumple a raja tabla esta norma, ningún camión que exceda las 45 Tn bruta es descargado en un puerto y de hecho los transportistas si están excedidos ni siquiera salen al puerto, no hacen el transporte porque no son descargados.

De hecho fíjense ustedes que los controles de ruta de balanza ya hace muchos años que se dejaron de hacer, que los hacía Vialidad, precisamente cuando se implementó este sistema. No obstante celebro la iniciativa de las balanzas porque hay otros transportes que sí van totalmente excedidos, uno de los más notables y seguramente el concejal Pascot que es profesional en esto me lo podrá aseverar son los areneros que van totalmente pasado en peso, y como eso no se pesa porque va por metro cúbico no se hace ningún tipo de control. Pero en el caso concreto y puntual del cereal eso no está ocurriendo, lo que sí se puede hacer desde este Municipio es persuadir a las empresas de

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 60

Page 61: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

acopio del Partido de Pergamino que no reciban cargas que sobrepasan las 45 Tn porque las empresas de acopio no están castigadas o no se las castiga, y se las debiera castigar pero no se las castiga cuando llega un transporte que viene desde el campo a la planta de acopio, pero las que van a las terminales puertarias que son las de gran flujo de granos no están excedidas de peso. Nada más, señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Pascot, tiene la palabra.

CONCEJAL PASCOT: Gracias, señor Presidente. Bueno, veo con beneplácito el pedido del concejal Agudo, realmente es una problemática que no aparece ahora, es una problemática que pertenece a muchos años de no inversión en la obra pública y fundamentalmente en las rutas y que hoy indudablemente podemos ver una luz en el fondo del túnel de hacer obra, cosa que no teníamos desde hace mucho tiempo.

Realmente el hecho de la ruta que se reparó, la Ruta nº 32 que se reparó hace mucho poco tiempo atrás evidentemente no fue hecho con los estándares, con la pericia y con el cuidado que debía haberse controlado esa obra en su momento y realmente los resultados están a la vista. Es decir, la primer obra que se realizó, indudablemente el tránsito era menor, fue hace más de veinte años y la realizó la empresa Lizoto, que cuando nosotros viajábamos a Rosario en época de estudiantes podíamos apreciar que se podía viajar en esa ruta muchísimos años, ¿Por qué? Porque estaba bien hecha.

Realmente es muy posible que esas obras que el concejal plantea hoy pudieran estar instaladas porque el problema del peso realmente no es un problema de hoy, es un problema de siempre. Yo lo voy apoyar a futuro porque realmente me parece que la iniciativa es a futuro pero también el retrospectivo vale.

Hace pocos días atrás justamente me reuní por otro motivo con el Intendente y le planteaba precisamente esa temática. Le dije la ruta 32 está en una mala situación y él me comentó de que había realmente una licitación que es la licitación que se está planteando hacia Arroyo Dulce y que es un logro porque esa ruta estuvo en malas condiciones durante muchísimos años, y también me comentó que desde el comienzo del Club Douglas aproximadamente también la empresa la tiene licitada y hay que reparar el resto, y que en definitiva iba a ser los esfuerzos porque sabemos no solo lo que significa para Pergamino sino lo que significa el tránsito como peligrosidad en esa ruta.

Así que nada más. Quería hacer esa referencia, veo la iniciativa, yo creo que en la medida que cuidemos nuestras rutas, que generemos las condiciones. Pero creemos también, cuando se habla que el Intendente tiene que hacer los esfuerzos, por supuesto que tiene que hacer los esfuerzos, se ha hecho un esfuerzo muy importante a nivel provincial y nosotros vamos a pelearla como cada uno pero, bueno, ésta es la circunstancia en la cual estamos parados. Nada más.

Gracias.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 61

Page 62: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Ruggeri, tiene la palabra.

CONCEJAL RUGGERI: Si, señor Presidente. Valoro la iniciativa de nuestro compañero de banca, Agudo, de pedir este informe y la solicitud de balanzas para la Ruta 32.

Yo quisiera agregar y que me parece adecuado, yo la recorro regularmente a esa ruta y a la salida de Pergamino hay un cartel de obra que habría que ver si está estipulado o quizás ya se realizó la obra completa porque yo he visto que han hecho un bacheo de algunos tramos pequeños que estaban con ondulaciones debido al gran peso de muchos camiones que circulan diariamente. Por eso quería consultar, ver si ese cartel de obra incluye el tramo de la Ruta Nº 188 hasta Arroyo del Medio que en muchos lugares está muy complicado que cuando llueve se torna intransitable.

También agregar algo que había dicho el concejal Agudo de la estabilización de las banquinas, principalmente a la altura que nosotros habíamos pedido como Comisión la dársena de Ocampo, la de El Socorro, la dársena en el acceso a Gral. Gelly que hace pocos días con la lluvia he visto dos o tres camiones tirados a la vera de la banquina con estos problemas de estabilizados de banquinas.

Así que, bueno, quería saber si el trabajo que se hizo ya está terminado porque está muy mal ya que en realidad el bacheo no es lo suficientemente correcto y se está ondulando nuevamente, bacheo que se ha hecho hace pocos días, pocos meses, un mes atrás, y quería saber si es el definitivo o se va hacer una nueva carpeta a lo realizado.

Gracias.

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Agudo, tiene la palabra.

CONCEJAL AGUDO: Sin dudas que el transporte de carga que transita por las rutas provinciales y que atraviesan el Partido de Pergamino es variado y hay que controlar todo tipo de transporte porque la balanza no distingue la carga que se lleva. Le sumo el transporte de tierras que se hace en las rutas provinciales atravesando el Partido de Pergamino.

También aprovecho para recordarles que había un proyecto que regulaba la explotación de las cavas, negocio que sigue sin tocarse en Pergamino. Yo me sorprendo a veces por proyectos que son celebrados, que son apoyados pero después no tienen quórum para venir a votación al cuerpo.

Pero hice hincapié en el cereal sobre todo porque creo que estamos en una zona justamente de gran explotación del cereal y, como bien dijo el concejal Migliaro, si bien el puerto controla al momento que el camión ingresa y de acuerdo a su peso le permite o no la descarga y demás, todos sabemos también del gran acopio de cereal, que los silos bolsas han permitido también ampliar mucho más de lo que en otros momentos

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 62

Page 63: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

permitían los silos y que ese movimiento de cereal se hace en distintas épocas del año más allá de la época de cosecha.

Y haciendo mención también a lo que decía el concejal Pascot, dijo alguien alguna vez que el hombre es bueno pero vamos a completar la frase, me quedo en esto de Martínez ‘solo con la educación el hombre es bueno’ pero también hay que estar atrás a ver qué hace el hombre cuando mueve su carga, si la llevaa algún lado, de un lado hacia otro, y esto es una de las medidas que se ha votado en la Provincia de Buenos Aires. Hay una ley que lo establece justamente y nobleza obliga y aparte quizás no se escuchó mi alocución anterior completa; digo, como están haciendo lo que hay que hacer, el ingreso a Pinzón, el ingreso Alfonso, se está comenzando a arreglar un tramo de la Ruta Nº32, está en obra el camino Guerrico-La Violeta. Digo, no es solamente decir a dónde van los millones y millones de pesos que están viniendo a Pergamino sino qué. Hay cosas que que no requieren ni un solo peso, requieren un poco de visión panorámica de lo que pasa en el Partido de Pergamino, requieren un poco de estudio, requiere también que se ponga gente capacitada en las áreas también que involucran al Poder Ejecutivo. Y que se estudie lo que pasa en Pergamino y cuáles son las políticas provinciales y obtener esa balanza dinámica para que esa ruta no se deteriore, no requería ni un peso. Requería solamente una gestión que es lo que estamos pidiendo en este momento dieciséis meses después de asumir; la ley provincial ya estaba vigente. Catorce o doces meses desde que se instaló la primer balanza en la Ruta Nº6, ahí no hay excusas que valga señores, ahí no hay herencia que valga ni reproche que valga.

Celebremos lo que se está haciendo y esperemos que sigan haciendo lo que hay que hacer, y aquello que no requiere más que quizás un llamado por teléfono o una nota firmada por el Intendente.

Muchas gracias.

VISTO:

El Expte. C-120-17 CONCEJAL JOSE AGUDO BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Resolución ref.: “Balanzas de pesaje dinámico en Ruta 32 y arreglo de la calzada”.-

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Segunda Sesión Ordinaria celebrada el día martes 9 de mayo del 2017, aprobó por unanimidad sobre tablas la siguiente

RESOLUCION:

ARTICULO Nº 1 – Requiérase al Intendente Municipal, Dr. Javier Martínez, que lleve a cabo las -------------------------- gestiones necesarias para que se incluya a la Ruta Provincial Nº 32 en el plan de instalación de balanzas de pesaje dinámico establecido por el Ministerio de Infraestructura de la provincia de Bs. As.-

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 63

Page 64: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

ARTICULO Nº 2 – Realice el Ejecutivo Municipal, a través del área que estime pertinente, un -------------------------- estudio de los lotes que podrían ser destinados para la instalación de la estación de análisis estadísticos que se requiere para el funcionamiento del mencionado sistema de balanzas, e informe a este cuerpo la existencia de lotes municipales con posibilidad de ser afectados a tal fin.-

ARTICULO Nº 3 – Requiérase al Intendente Municipal, las gestiones necesarias para que de --------------------------- manera inmediata, con la salvedad de preveer las obras subterráneas que se requieren para la instalación de las balanzas de pesaje dinámico, se lleve a cabo la reparación y/o repavimentación de la Ruta Provincial Nº 32, en el tramo comprendió entre su intersección con la Ruta Nacional Nº 188 y el Arroyo del Medio.-

ARTICULO Nº 4 – De forma.

-------------------------

PERGAMINO, 10 de mayo de 2017.-

RESOLUCION Nº 2650/17

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

Pasamos al número de orden 357.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-122-17 CONCEJALES COMISION ASUNTOS RURALES Y POBLACIONES DE CAMPAÑA Proyecto de Comunicación Ref: “Solicitud de mejoras en la localidad de Acevedo”.-

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Ruggeri, tiene la palabra.

CONCEJAL RUGGERI: Señor Presidente, agradezco el tratamiento sobre tablas de este expediente.

Esto se refiere al trabajo que venimos desarrollando desde la Comisión de Asuntos Rurales en recorrer cada una de las doce localidades del Partido de Pergamino. Ver la problemática, ver que se ha resuelto.

Nos hemos reunido allá por junio del año pasado en la localidad de Acevedo y hemos hablado con su delegado municipal y referentes municipales y hemos planteado una serie de ítems a resolver. Fuimos este año hace un mes acompañado de los muchachos que están en la Comisión, nuestros colegas concejales, y vemos que sean resueltos algunos temas, otros no, y nos corresponde trabajar por lo que no se ha resuelto. Vemos que hay una inquietud muy importante, se ha planteado la terminación de la red cloacal de la localidad. Tenemos una iniciativa que se harían un par de cuadras de cordón

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 64

Page 65: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

cuneta y, bueno; también sugerimos y vemos la posibilidad de resolver la problemática de la seguridad. Hace pocos días hubo una marcha importante y según lo planteado por los vecinos de la localidad hay un planteo para poder descentralizar la patrulla rural y que se instale un destacamento, que se descentralice esta patrulla y que se instale ahí en la localidad de Acevedo donde cubriría la localidad de Peña, Acevedo, Guerrico, La Violeta, Urquiza y Fontezuela. Es una propuesta interesante.

También vemos que el corredor de la Ruta Nº 188 de Peña, Acevedo y Guerrico requeriría el control para mejorar la seguridad vial en sendas peatonales, semáforos, lomos de burro. Hay diferentes propuestas y varios de los concejales lo han planteado en años anteriores. Estas localidades que están en circunscripción de la ruta, pasando la ruta por el medio de ellas requiere mejorar la seguridad vial así que también se planteó en la reunión y, bueno, esperemos que el Departamento Ejecutivo tome estas inquietudes y las pueda resolver a la brevedad.

Gracias.

Expte. C-122-17 CONCEJALES COMISION DE ASUNTOS RURALES Y POBLACIONES DE CAMPAÑA Proyecto de Comunicación Ref: Solicitud de mejoras en la Localidad de Acevedo.-

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Segunda Sesión Ordinaria, celebrada el día 9 de Mayo de 2017, aprobó por unanimidad sobre tablas la siguiente

COMUNICACION:

ARTICULO N º 1: Solicitar al Departamento Ejecutivo, por el área que corresponda --------------------------cumplimente con las demandas solicitadas en la Localidad de Acevedo.-

ARTICULO N º 2: De forma.-

------------------------

PERGAMINO, 10 de Mayo de 2017.-

COMUNICACION Nº 3007/17

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

360.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-125-17 CONCEJAL RICARDO RUGGERI BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 65

Page 66: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

de Comunicación Ref: “Reiterar la solicitud de la Resolución 2400/15 informe sobre cumplimiento del Art Nº 8 de la Ley 10592 sobre el cupo laboral para personas discapacitadas”.-

PRESIDENTE TEZÓN: Si, concejal Ruggeri tiene la palabra.

CONCEJAL RUGGERI: Si, señor Presidente. Esto es solamente reiterar un pedido de la Resolución 2400/15 presentada por el Bloque Amplio Unen que en su momento se denominaba así. El de respetar el cupo laboral del 4% en entidades públicas y privadas, el Estado Provincial y sus organismos descentralizados, las empresas del Estado, la Municipal, entidades, personas jurídicas de derecho público no estatal creadas por ley, las empresas subsidiadas por el Estado y las empresas privadas concesionarias de servicios públicos. Estas entidades están obligadas a cumplir la proporción no inferior al 4% de personas con discapacidad.

Así que reiteramos el pedido al Ejecutivo Municipal y a las diferentes entidades para poder tener estos datos y obtener a través de que se reúna la Comisión de Seguimiento en este caso con la Dirección de Discapacidad y diferentes integrantes de los diferentes bloques y podamos obtener estos datos para que se cumpla esta ley nacional 10.522 del cupo de discapacidad que realmente debería ser así.

Gracias.

Expte. C-125-17 CONCEJAL RICARDO RUGGERI BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Comunicación Ref: Reiterar la solicitud de la Resolución 2400/15 informe sobre cumplimiento del artículo Nº8 de la Ley 10.592 sobre el cupo laboral para personas discapacitadas.-

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Segunda Sesión Ordinaria, celebrada el día 9 de Mayo de 2017, aprobó por unanimidad sobre tablas la siguiente

COMUNICACION:

ARTICULO 1°.- Reiterar en todos los términos los solicitado por la Resolución 2400/15 ----------------------“Solicítese informe al Estado provincial, sus organismos descentralizados, las empresas del Estado, al Ejecutivo Municipal, a las personas jurídicas de derecho público no estatal creadas por ley, a las empresas subsidiadas por el Estado y las empresas privadas concesionarias de servicios públicos establecidas en nuestra ciudad; que indiquen si la cantidad de trabajadores con discapacidad asciende a cuatro 4% de su planta total de acuerdo a lo que establece la Ley”

ARTICULO 2.- Convóquese a la Comisión de Seguimiento para el efectivo cumplimiento --------------------de lo establecido en el art. N° 8 de la ley 10.592.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 66

Page 67: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

ARTICULO 3: De forma.

--------------------

PERGAMINO, 10 de Mayo de 2017.-

COMUNICACION Nº 3008/17

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

361.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-126-17 CONCEJALES COMISION ASUNTOS RURALES Y POBLACIONES DE CAMPAÑA Proyecto de Comunicación Ref: “Solicitud de mejoras en la localidad de Guerrico”.-

PRESIDENTE TEZON: Si, concejal Ruggeri tiene la palabra.

CONCEJAL RUGGERI: También hemos ido a la localidad de Guerrico donde habíamos hecho algunas inquietudes el año pasado, y lo más importante que se ha resuelto es el camino Guerrico-La Violeta que se ha licitado y que se está trabajando. Vemos una iniciativa importante que es una obra provincial pero desde el Ejecutivo Municipal debería haber más inversión en las localidades de campaña porque vemos que no se ha terminado todavía la playa de camiones y hay otras diferentes inquietudes a resolver. El tema de la playa ordenaría el tránsito en la localidad, es algo muy importante; también mejorar el tema de recolección de residuos, es otro tema importante, como así también había dicho anteriormente el tránsito en la Ruta Nº 188 que pasa por el medio de la localidad.

Esperemos que el Departamento Ejecutivo invierta más en las localidades. Las localidades son doce barrios más de la ciudad de Pergamino y debería tener una mayor inversión y poder resolver estas cuestiones que no demandarían gran presupuesto.

Esperemos que prontamente podamos tener respuestas concretas a estas iniciativas.

Gracias.

Expte. C-126-17 CONCEJALES COMISION DE ASUNTOS RURALES Y POBLACIONES DE CAMPAÑA Proyecto de Comunicación Ref:Solicitud de mejoras en la Localidad de Guerrico.-

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Segunda Sesión Ordinaria, celebrada el día 9 de Mayo de 2017, aprobó por unanimidad sobre tablas la siguiente

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 67

Page 68: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

COMUNICACION:

ARTICULO N º 1: Solicitar al Departamento Ejecutivo, por el área que corresponda -----------------------------cumplimente con las demandas solicitadas en la Localidad deGuerrico.-

ARTICULO N º 2: De forma.-

------------------------

PERGAMINO, 10 de Mayo de 2017.-

COMUNICACION Nº 3009/17

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

362.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-127-17 CONCEJAL CRISTIAN SETTEMBRINI BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Comunicación Ref: “Solicitar tareas de mantenimiento y consolidación de la calle Alberdi intersección Lavalle”.-

PRESIDENTE TEZÓN: Si. Concejal Settembrini, tiene la palabra.

CONCEJAL SETTEMBRINI: Gracias, señor Presidente. Agradezco el tratamiento sobre tablas.

Este reclamo me llega de los vecinos que le han solicitado al Ejecutivo que arregle esta zona donde se han rotos vehículos y ha habido accidente. Hace meses que están todas las calles en este estado y particularmente esta intersección, por lo tanto vuelvo agradecer el tratamiento sobre tablas y le pido al Ejecutivo que escuche a este Poder y que realice y concrete la obra para que los vecinos puedan vivir en un lugar digno y seguro.

Gracias, señor Presidente.

Expte. C-127-17 CONCEJAL CRISTIAN SETTEMBRINI BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Comunicación Ref: Solicitar tareas de mantenimiento y consolidación de la calle Alberdi intersección Lavalle.-

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Segunda Sesión Ordinaria, celebrada el día 9 de Mayo de 2017, aprobó por unanimidad sobre tablas la siguiente

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 68

Page 69: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

COMUNICACION:

ARTICULO 1°.-Solicitar al Departamento Ejecutivo, tareas de mantenimiento y consolidación de la calle Alberdi intersección Lavalle.-

ARTICULO 2: De forma.

--------------------

PERGAMINO, 10 de Mayo de 2017.-

COMUNICACION Nº 3010/17

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

363.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-128-17 CONCEJAL LLAN DE ROSOS RAMIRO BLOQUE JUNTOS POR PERGAMINO – Proyecto de Comunicación ref.: Solicitar se informe pago subsidios inundados.-

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Llan de Rosos, tiene la palabra.

CONCEJAL LLAN DE ROSOS: Gracias, señor Presidente. Simplemente la postura sobre el manejo de la inundación ya la he plasmado en reiteradas oportunidades. Este Concejo ha promulgado Ordenanzas que no han sido cumplidas a la fecha; la universalidad de afectados como bien lo manifestó en un decreto el Poder Ejecutivo tendría que haber cancelado el subsidio y lamentablemente hay cientos de afectados que a la fecha continúan sin percibir el mismo. A uno le van acercando los distintos nombres y, bueno, lo que he hecho ha sido volcar en este expediente, seguramente hay muchos vecinos más, es un pedido, una solicitud para el Ejecutivo. Sinceramente a esta altura no creo poder cambiar la mecánica implementada así que espero que atienda la necesidad de estos vecinos y ese universo de afectados definitivamente vea abonado ese subsidio que se dispuso, ya sea de $5.000,00 o $ 8.000,00.

En el mismo tenor también solicitarle al Departamento Ejecutivo que cumpla con elevar los informes oportunamente emitidos por este Concejo Deliberante para saber a ciencia cierta a quiénes se les pagaron subsidios y los datos completos de esas personas para corroborar que los subsidios hayan sido debidamente abonados.

Muchas gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Settembrini, tiene la palabra.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 69

Page 70: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

CONCEJAL SETTEMBRINI: Gracias, señor Presidente. Mis palabras van a ser en consonancia a lo que acaba de decir el concejal Llan de Rosos. Han ido al bloque muchos vecinos con esta problemática que no le han cumplido con lo pactado. Yo también tengo varios apellidos pero no hice un pedido de informes porque trate de canalizarlo a través del Departamento Ejecutivo mandando la lista de nombres a diferentes áreas. Fui bien recibido pero quedó ahí, no me respondieron porque esos vecinos no cobraron. Por lo tanto tendré que seguir avanzando a través de este Cuerpo Deliberativo.

Quiero suponer, señor Presidente, que no estamos frente a una especulación política electoral y que los subsidios estén retrasados por una cuestión de clientelismo político; quiero suponer que esto no es así porque si esto fuera así estaríamos ante un acto miserable de una miseria humana pocas veces vista. Quiero suponer que están retrasando estos pagos para luego, más cerca de la campaña política, salir de alguna manera subestimando por supuesto a la gente para caer simpático con con este subsidio que es un derecho que tiene la gente.

Quiero suponer que esto no es así, a mí no me respondieron del Departamento Ejecutivo y de las áreas que lo elevé pero, bueno, tendré que seguir adelante y esta vez lo canalizaré por este Cuerpo Deliberativo.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Gracias, concejal. Concejal Pascot, tiene la palabra.

CONCEJAL PASCOT: Si, señor Presidente. Por los dichos del concejal preopinante. Bueno, es una suposición que nosotros no la creemos válida por más que él piense que es una especulación política. Se han entregado 4.500 subsidios, puede faltar entre un 5% y 10% que las autoridades están tratando de resolverlo.

Por lo menos, por lo que yo he podido avanzar e investigar, el concejal también sabe que una de las personas que me dio el Frente para la Victoria cuando le hemos hecho la consulta, hemos hecho la iniciativa y hemos tratado en lo posible de avanzar, y hemos resuelto algunos casos. Así que nada, se está trabajando para solucionar el tema creo yo en el corto plazo y va a estar por afuera de cualquier especulación política en el sentido de que realmente vamos a estar lejos de las elecciones.

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Settembrini, tiene la palabra.

CONCEJAL SETTEMBRINI: Voy a ser muy breve, no me refería al concejal Pascot que forma parte del Legislativo. Dije claramente que me dirigía al Departamento Ejecutivo y al área específica. Con el concejal temas puntuales hemos ido resolviendo y en este caso, vuelvo a reiterar, hablo del Departamento Ejecutivo al cual le envié una lista importante de gente que todavía no cobró y todavía no ha tenido respuesta.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 70

Page 71: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

Yo no estoy acá para arrodillarme ante nadie, menos ante el Poder Ejecutivo porque a nosotros nos vota la gente. Se lo voy a pedir cien veces, si ellos no cumplen cargaran la culpa porque son los que tienen la decisión política. Desde este Concejo Deliberante, si no me responde hasta la próxima sesión, lo elevaré de la misma manera que lo hizo el concejal Llan de Rosos y haremos el debate político desde acá. Si no me responden lo voy a volver a elevar, y si no me responden lo voy a volver a elevar y así cien, doscientas, trescientas, cuatrocientas y las veces que sea necesario hasta que me respondan. Pero de ahora en adelante lo voy a hacer desde este Cuerpo Deliberativo porque se ve que no tienen ganas de responderle a los concejales, principalmente los de la oposición.

Gracias, señor Presidente.

Expte. C-128-17 CONCEJAL LLAN DE ROSOS RAMIRO BLOQUE JUNTOS POR PERGAMINO Proyecto de Comunicación Ref: Solicitar se informe pago subsidios inundados.-

VISTO:

Los Decretos 3627/16, 3687/16 y 195/17;

CONSIDERANDO :

Que por Decreto Nº 326/16 se declaró el Estado de Emergencia en el Partido de Pergamino consecuencia de las Inundaciones de diciembre de 2016.-

Que por Decreto 3687/16 se delimitó el Área Afectada por las precipitaciones, posteriormente modificado por el art. 2º del Decreto que infra se cita.-

Que por Decreto 195/2017 el Departamento Ejecutivo dispuso el pago de subsidios a todas aquellas personas afectadas por los fenómenos meteorológicos de los días 25 y 26 de diciembre de 2016 y, que hayan sufrido en forma indistinta daños en bienes inmuebles, bienes muebles y/o bienes registrables, y que se encuentren dentro de la superficie que se establece en el plano de área de inundación y afectación (art. 1º).-

Que según respuesta brindada por el Departamento Ejecutivo al Pedido de Comunicación nº 2976/17 se preveía hacer entrega del subsidio a TODO EL UNIVERSO DE AFECTADOS.-

Que a la fecha, no obstante el tiempo transcurrido distintos vecinos formulan reclamo atento la falta de pago del aludido subsidio.-

POR LO EXPUESTO:

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 71

Page 72: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Segunda Sesión Ordinaria, celebrada el día 9 de Mayo de 2017, aprobó por unanimidad sobre tablas la siguiente

COMUNICACION:

ARTÍCULO 1°: Requerir al Departamento Ejecutivo con CARÁCTER URGENTE --------------------informe sobre el pago de subsidios de las siguientes personas: a.- Norma Esther Pimpinati, DNI nº 5.437.791, domiciliada en J. J. Valle nº 141 de Pergamino; b.- Cristina Alicia Albani, DNI nº 5.337.841, domiciliada en Dr. Valentini nº 119 de Pergamino; c.- Del Conte Marisol Anabel, DNI nº 34.205.912, domiciliada en Dr. Valentini nº 163 de Pergamino; d.- Biset Juan Ignacio, DNI nº 30.948.538, domiciliado en Prudencio González nº 1.289 de Pergamino; e.- Marianela Nirich, DNI nº4.846.641, domiciliada en Dr. Valentini nº 152 de Pergamino; f.- Guillermo Andrea, DNI nº 20.869.580, domiciliado en Lorenzo Moreno 1.288 de Pergamino; g.- Giacobone Hugo; DNI nº 37.433.935, domiciliado en Lorenzo Moreno nº 1.264 de Pergamino; h. Pablo del Conte, DNI n12.886.090, domiciliado en Lorenzo Moreno nº 1.175; i.- Maiorano Felisa, DNI nº0.838.529, domiciliada en J. J. Valle nº 59 de Pergamino; j.- José Luis Morán, DNI nº 7.963.592, domiciliado en J. J. Valle nº 135 de Pergamino; k.- María Alejandra Moschini, DNI nº 27.140.825, domiciliada en Lorenzo Moreno nº 1.434 de Pergamino; l.- Raúl Alberto Bossio, DNI nº 10.668.264, domiciliado en Prudencio González nº 1.447 de Pergamino; m.- Gloria María Vera, DNI nº 13.944.302, domiciliada en Prudencio González s/n de Pergamino; n.- María Luisa Pérez, DNI nº 23.789.554, domiciliada en Francia nº 1.771 de Pergamino (Expediente Administrativo Q-3748/17); ñ.- Elisa Almirón (Expediente administrativo Q-1286/17).-

ARTÍCULO 2º: Los vistos y considerandos son parte integrante de la presente.-

--------------------

ARTICULO 3º:De forma.

--------------------

PERGAMINO, 10 de Mayo de 2017.-

COMUNICACION Nº 3011/17

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

367.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 72

Page 73: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-129-17 CONCEJAL LLAN DE ROSOS RAMIRO BLOQUE JUNTOS POR PERGAMINO – Proyecto de Comunicación Ref: Solicitar se intime a la Nueva Perla entrega de pases personas con Discapacidad.-

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Llan de Rosos, tiene la palabra.

CONCEJAL LLAN DE ROSOS: Gracias, señor Presidente. En esta sesión ya hemos tratado el servicio que presta la empresa concesionaria del servicio público de pasajeros, La Nueva Perla.

La empresa, por una disposición legal, por una Ordenanza Municipal y por un contrato de concesión firmado está obligada a suministrar pases a las personas discapacitadas. Por una ley provincial la discapacidad se comprueba a través de un certificado emitido por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

Desconociendo el motivo y sin tener facultades a tal fin, la empresa La Nueva Perla se ha arrogado la facultad de revisar esos certificados de discapacidad y evaluar a qué personas otorga el pase y a cuáles no, o sea que según ellos determinan quién es menos discapacitados que otros. Es un nuevo abuso de La Nueva Perla.

En el proyecto que está en tratamiento se incluye un listado de personas con discapacidad y la fecha en la cual cada uno de los pases ha sido solicitado. Por ese motivo es que intimo a La Nueva Perla a que haga entrega de esos nuevos pases ya solicitados como así también que hacia el futuro otorgue los pases que se le soliciten con una dilación no mayor a cinco días.

Por último, dejar aclarado nuevamente que el contrato de concesión menciona expresamente que en caso de incumplimiento de la obligación de entregar el pase el apercibimiento es dar por terminada la concesión. Le pido a la empresa que deje de tirar de la cuerda porque la cuerda se va a cortar.

Muchas gracias, señor Presidente.

Expte. C-129-17 CONCEJAL LLAN DE ROSOS RAMIRO BLOQUE JUNTOS POR PERGAMINO Proyecto de Comunicación Ref: Solicitar se intime a La Nueva Perla entrega de pases personas con discapcidad.-

VISTO:

La Ley 10.592, O.G 5517/01, etc,

CONSIDERANDO :

Que la Ley 10.592 en su artículo 22 (Texto según Ley 10.836) establece: “Las Empresas de Transporte Colectivo Terrestre que operen regularmente en territorio

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 73

Page 74: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

provincial, deberán facilitar el traslado de las personas discapacitadas en forma gratuita o mediante sistemas especiales. En aquellos supuestos en que el discapacitado no pueda valerse por sí mismo, el beneficio del párrafo anterior se hará extensivo a la persona que lo acompañe. La Reglamentación establecerá las comodidades que deben otorgarse a las personas discapacitadas y las características de los pases que deberán exhibirse.La inobservancia de esta norma por parte de las Empresas de Transporte Colectivo las hará pasibles de las sanciones previstas en las leyes y decretos que reglamentan el mencionado Servicio Público en la Provincia de Buenos Aires”.-

Que la O.G. 5517/01 regula el servicio público de de transporte de Pasajeros de Jurisdicción Municipal. Que dicha normativa establece en su artículo 37 que “Podrán viajar gratuitamente:… 37.4: Discapacitados con credencial expedida por la Secretaría de Gobierno y en modo y forma que establezca la reglamentación vigente”.-

Que el art. 3º de la ley 10.592 ut supra citada reza: “La certificación de la existencia de la discapacidad, a los fines de esta ley, de su naturaleza y grado, y las posibilidades de rehabilitación del afectado, será efectuada por los organismos que determine el Ministerio de Salud. La certificación se expedirá previo estudio y evaluación de la capacidad residual del discapacitado, dictaminándose de acuerdo con los requisitos que se establezcan en la Reglamentación, que deberá contemplar los criterios adoptados por la Organización Mundial de la Salud en su Manual “Clasificación Internacional del Daño, Discapacidad y Desventajas” y sus actualizaciones. El certificado acreditará la discapacidad en todos los supuestos en que sea de aplicación la presente ley, especificándose en el mismo la finalidad de su otorgamiento”.-

Que en el Partido de Pergamino se otorgó la concesión del Servicio Público de Transporte Urbano de Pasajeros de la Ciudad de Pergamino a la Nueva Perla suscribiéndose el pertinente contrato el 31/03/2002. Que dicha concesión fue prorrogada (O.G. 7489/12 y 8214/15) y se encuentra vigente a la fecha.-

Que en el contrato de concesión en la cláusula décimo novena se acordó: “DECIMA NOVENA (Pasajeros con discapacidad) La concesionaria deberá cumplir especialmente todas las leyes, tanto nacionales, provinciales y ordenanzas municipales que amparan a personas con discapacidad en el servicio público, bajo apercibimiento de lo dispuesto en la cláusula anterior”.-

Que la sanción a que hace alusión la cláusula anterior (décimo octava) es la CADUCIDAD DE LA CONCESIÓN.-

Que la Comisión de Tránsito y Transporte de este HCD en reunión del 17/02/2017 con la presencia del Sr. Carlos Daniel D’Elio, Presidente del Consejo Municipal de Discapacidad, quien planteo la problemática de la falta de entrega de pases para personas con discapacidad, se dispuso, entre otras medidas, “intimar a la

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 74

Page 75: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

empresa concesionaria del servicio público de pasajeros a fines que en el plazo de diez (10) días corridos haga entrega de los mismos”.-

Que en franca violación con las disposiciones legales citadas, incumpliendo el contrato de concesión oportunamente suscripto, la empresa concesionaria a la fecha niega y/o retarda la entrega de los pases circunstancia esta que importa además la lesión de derechos.-

POR LO EXPUESTO:

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Segunda Sesión Ordinaria, celebrada el día 9 de Mayo de 2017, aprobó por unanimidad sobre tablas la siguiente

COMUNICACION:

ARTÍCULO 1°: Requerir al Departamento Ejecutivo intime a la empresa concesionaria del -------------------transporte público de pasajeros “La Nueva Perla” en plazo de 48 horas haga entrega de los pases a las personas identificadas en el listado que se acompaña y/o en su caso informe motivos de la denegatoria bajo el apercibimiento de lo dispuesto en la cláusula décimo novena del contrato de concesión.-

ARTÍCULO 2º: Requerir al Departamento Ejecutivo intime a la empresa concesionaria del -------------------transporte público de pasajeros “La Nueva Perla” haga entrega de los pases para personas con discapacidad que se requieran en el futuro en un plazo no mayor a los cinco días corridos.-

ARTÍCULO 3º: Los vistos y considerandos son parte integrante de la presente.-

--------------------

ARTÍCULO 4º: De forma.

--------------------

PERGAMINO, 10 de Mayo de 2017.-

COMUNICACION Nº 3012/17

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

365.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-130-17 CONCEJAL LAURA CLARK BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Resolución Ref: “Manifestar profunda preocupación y enérgico repudio al

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 75

Page 76: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

fallo de la Corte Suprema de Justicia del 3 de mayo de 2017 Expediente Bignone Benito A y Otros sobre recurso extraordinario”.-

PRESIDENTE TEZÓN: Si. Concejal Clark, tiene la palabra.

CONCEJAL CLARK: Gracias, señor Presidente. Apelar también a una frase de un gran escritor, pensador Bertolt Brecht, que dice: “¿Qué tiempos son estos en los que tenemos que defender lo obvio?”.

Para nosotros lo obvio es que los crímenes de lesa humanidad son de lesa humanidad, por lo tanto no tienen ningún tipo de comparación con los delitos comunes que no son prescriptibles, no se pueden conmutar, no se pueden indultar, sus consecuencias independientemente del momento del que se efectuaron esos crímenes llegaron al presente. En el caso específico de la desaparición de personas sabemos que todavía hay personas que no han aparecido. En el caso de la sustracción de bebés son más de trescientos los nietos que se siguen buscando. La cuestión de la apropiación de bienes materiales también llega hasta nuestra fecha. Entonces es incomprensible desde lo lógico y desde lo jurídico el fallo firmado por tres jueces de la Corte.

También hay que poner en contexto la madurez y el apoderamiento de una sociedad que aprendió a través de treinta años de democracia a apropiarse de políticas públicas en defensa y garantía de los derechos humanos y que eso que hace presentarnos ante el mundo como un ejemplo del tratamiento de juicio y castigo de los genocidas de la dictadura del año `76 queremos seguir siéndolo, por eso el gran repudio masivo desde casi todos los sectores sociales y políticos de nuestra sociedad ante esta aberración de este fallo de tres jueces de la Suprema Corte.

Creo que al día de hoy no vamos a poder medir las consecuencias, los costos que se van a pagar por este fallo, pero si ya podemos dimensionar la respuesta a la altura de las circunstancias que está teniendo la sociedad. Y así como aquí en este momento, se está haciendo en muchísimos recintos a lo largo y ancho del país: en los Concejos Deliberantes, en las Cámaras Legislativas Provinciales y Nacionales, como en este mismo momento en la Cámara de Diputados de la Nación.

Entonces pedir a los concejales y concejalas que acompañen este repudio y esta preocupación que también es la expresión de un clima que venimos percibiendo y viviendo desde diciembre de 2015, y han sido varias las acciones que nos han puesto en un retroceso hacia la política de derechos humanos.

También celebrar la convocatoria que mañana se va a realizar en la Plaza de Mayo desde muchísimos sectores; y vuelvo a decir, organismos de derechos humanos, sectores sociales y políticos donde se va a volver a ver al pueblo argentino de pie enfrentando estas decisiones que, más allá que son parte del Poder Judicial, llevan a que todos nos encontremos bajo este paraguas de retroceso.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 76

Page 77: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

También aquí en Pergamino se hace una convocatoria en la Plaza Merced a las 18.:30 hs, les traslado la invitación a la totalidad del Cuerpo y esperemos que la expresión del pueblo argentino, más allá de todas las expresiones institucionales que podamos hacer, no alcance solo para manifestar el repudio y la preocupación sino para que esto de alguna manera sea inviable, inaplicable y que tenga la condena social y jurídica que merece.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Terrile, tiene la palabra.

CONCEJAL TERRILE: Gracias, señor Presidente. Para manifestar mi adhesión al proyecto presentado por el concejal Clark que significa de alguna manera lo que está pensando toda la sociedad argentina progresista que viene bregando desde 1.973 con una clara lucha en todo lo relacionado a la materia de derechos humanaos.

En principio, señor Presidente, todo este Cuerpo por supuesto que consagra el artículo 1º de la Constitución Nacional manifestando obviamente la consagración de este articulo con lo que significa el marco del Estado republicano de derecho, y por supuesto que entiendo que todo este Concejo manifiesta esta gran preocupación y el profundo respeto a esta división de poderes y obviamente esta resolución tomada. Esta triste resolución tomada por la Corte Suprema de Justicia constituye un claro retroceso.

Indudablemente se viene sustentando desde hace un tiempo una clara política que en realidad lo que hace es abandonar o pretender abandonar algunos derechos ya conquistados en materia de derechos humanos que por supuesto que como Cuerpo deliberativo, como hombres de la política no debemos de ninguna manera dejar de soslayar esta situación. La condición de republicanos nos hace respetuosos de la independencia de poderes y la democracia nos habilita a los argentinos, a los ciudadanos, a todos a disentir, a imponer, a denunciar, a pronunciar, a criticar este tipo de sentencias que mortifican claramente el estado de ánimo de los argentinos y nos alejan del marco de derecho como decía recién la concejal preopinante.

Este Honorable Cuerpo interpreta, yo honestamente en carácter de concejal, que este Estado democrático nos habilita a respetar las decisiones del poder del Estado y a criticar con fuerte energía aquellas decisiones que conspiran contra este contrato social que hemos suscripto los argentinos.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Concejal Migliaro. Perdón, había pedido la palabra el concejal Bormioli primero.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 77

Page 78: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

CONCEJAL BORMIOLI: Señor Presidente, gracias por la palabra. En esta oportunidad, más allá de hablar como concejal, como ciudadano, quiero hablar también como sobrino de desaparecidos.

Mi tío se llamaba Rómulo Carlos Cufre. Era militante peronista, estudiaba arquitectura en la Universidad de Buenos Aires, trabajaba. Tiene una hija que cuando desapareció tenía apenas meses recién cumplidos y en el año `76, obviamente después del 24 de marzo del golpe, un año después, fue literalmente desaparecido. Obviamente, creo que tal vez no les interese la historia personal y con esto no quiero aburrirlos a algunos pero veinticinco años después, gracias al trabajo de los antropólogos, ese gran equipo que descubrió el destino de muchísimos compañeros desaparecidos, pudieron encontrar los restos en una fosa común. Es decir, que se pudo reconstruir la historia de cómo lo habían obviamente matado, en su momento desaparecido. Lo habían acribillado al costado de una ruta sin juicio, sin nada, en las épocas oscuras de la dictadura militar y lo habían enterrado en un cementerio como nene que después del trabajo vuelvo a decir de los antropólogos se descubrió que terminó en una fosa común junto con otros compañeros asesinados.

Mi abuela tenía ochenta y pico de años cuando conoció esta noticia, mi abuelo también. Gracias a Dios pudieron saber por lo menos qué le había pasado, cómo lo habían asesinado, pudieron conocer parte de la realidad y de alguna manera ya no están, murieron como tantos otros padres y madres, murieron tal vez viendo en aquel momento los primeros casos de justicia. Obviamente quiero reconocer las cosas que hizo el gobierno alfonsinista aunque después también tuvimos otras cositas como las leyes del olvido pero eso no quita el juicio a la Junta.

Pero se fueron de esta tierra sabiendo parte de la verdad con memoria y con parte de justicia. Años posteriores la Justicia argentina, gracias a un Gobierno que encabezo Néstor Kirchner y que fue un hito cuando bajó el cuadro de los genocidas de la escuela militar, empezó a construir y profundizar la historia de los derechos humanos en toda la República. Así empezaron y empezamos a ver en cárceles comunes a los genocidas. Esto que Néstor Kirchner y obviamente Cristina impulsaron fuertemente y otras fuerzas políticas, hoy se encuentra con este 2 x1 que es literalmente dejar libre a esos genocidas.

A mí lo que me llama la atención es que algunos piden la pena de muerte para los delincuentes y también veo que son los que están a favor de este 2 x1; o sea, es contradictorio ya que piden pena de muerte para delincuentes y quieren que dejen libres a aquellos que torturaron, aquellos que hicieron del terrorismo de Estado la época más oscura de la Argentina, aquellos que secuestraron a bebés recién nacidos.

Hoy algunos me decían que no se puede repudiar a la Corte Suprema o a otro Poder del Estado ¿Cómo que no se puede repudiar? Esto da asco, señor Presidente, no solamente hay que repudiarlo, da asco y me alegro que mañana a las 11:30 hs de la mañana va a ver una conferencia en el Congreso donde creo que van a estar todas las fuerzas

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 78

Page 79: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

políticas, donde creo que va a participar el Senador Pinedo del partido gobernante. Pero también tengo que recordar, señor Presidente, que hace poco vi una foto de Diputados de Cambiemos. Basta de curros los de derechos humanos; y esa foto que se hizo hace poquito en el aniversario del golpe donde se bastardiaba el trabajo de las abuelas y las madres de Plaza de Mayo. Hoy la verdad que tienen la oportunidad histórica en el Congreso de la Nación de desagraviar esa foto votando el juicio político a los tres supremos que sacaron este 2x1.

Muchas gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Concejal Migliaro, tiene la palabra.

CONCEJAL MIGLIARO: Gracias, Presidente. Bueno, en primer lugar Presidente quiero recordar que nosotros tenemos la obligación como República de respetar la división de poderes, con lo cual acá tenemos los tres poderes y tienen que ser respetados en cada uno de esos ámbitos. Pero eso no nos deja ajenos a poder emitir opinión sobre el funcionamiento de cada uno de esos poderes; es más, creo que como ciudadanos tenemos la obligación de manifestarnos cuando estamos de acuerdo con las cosas que van para adelante y también manifestar nuestro desacuerdo cuando no es así.

Evidentemente la Justicia no es la primera vez que toma medidas o decisiones que no son del agrado de la mayoría de los argentinos en cosas no tan importantes de la vida tal vez porque no tienen que ver con la vida pero que si tienen que ver con el sentido común como el pago del impuesto a las ganancias, por dar un ejemplo. Pero de última es respetar esta división de poderes y mientras esto no cambie solamente podemos expresarnos en este sentido.

Pero lo que ha manifestado la la Corte en esta ultima oportunidad con este fallo es algo mucho más profundo y yo realmente me estaría preguntando, o tendría que preguntarme en este momento, qué estaría pensando, qué dolor estarían sintiendo aquellos hombres. Y voy a nombrar a tres nada más que fueron los artífices de defender estos derechos humanos en nuestro país cuando no era tan fácil ni tan sencillo hacerlo y me refiero al ex Presidente Raúl Alfonsín, fallecido, a Néstor Sábato como Presidente de la CONADEC y también fallecido, y también a Strassera que dejó escrita para la historia y para los tiempos, y parece que no se acuerdan en este momento, esa frase “nunca más”, creo que sería el momento preciso ahora de poner en práctica ese “nunca más”a la decisión que tomaron en esta resolución.

Yo no voy a repudiar, no sé cómo está escrito, porque acá la caratula dice que repudiamos el fallo. Yo acompaño el repudio, al fallo, pero no acompaño si dice repudio a la Corte porque respeto la división de poderes. Pero al fallo sí, no lo estamos acompañando. Estamos convencidos de que es un fallo que rechaza los elementos más importantes y más fundamentales que se defendieron sobre los derechos humanos en momentos más difíciles. De modo que es absolutamente entendible el repudio, que la

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 79

Page 80: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

sociedad se manifieste en contra de esta decisión, y apelo y aspiro a que sea masivo este rechazo para que no nos olvidemos de lo que pasó en la historia, para que seamos absolutamente claros, concretos y contundentes en lo que tiene que ver con derechos humanos en nuestro país.

Creo, señor Presidente, que también debo destacar las manifestaciones públicas hechas por el Presidente de la Nación y por la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires en esta misma línea para que no queden dudas en absoluto de lo que piensa y cómo actúa este Gobierno de Cambiemos en el cual la Unión Cívica Radical es parte. Somos Cambiemos, cambiemos para mejor, cambiemos para más y cambiemos para defender los derechos humanos que dentro de este espacio la Unión Cívica Radical siempre ha defendido.

Muchas gracias.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Muchas gracias, concejal. A solo efecto de que quede claro voy a leer la parte pertinente del Artículo 1º: Manifestar profunda preocupación y enérgico repudio al fallo de la Suprema Corte de Justicia del 3 de Mayo de 2017.

Gracias, concejal. Concejal Tezón, tiene la palabra.

CONCEJAL TEZÓN: Gracias, señor Presidente. Ya algunas cosas y algunos conceptos los ha vertido el concejal Migliaro.

Que les puedo decir, que cuando uno tomó conocimiento de esta triste noticia uno no hizo más que sorprenderse, creíamos todos los argentinos que habían algunas cuestiones que estaban superadas, que habían algunos conceptos absolutamente más que claros, que un delito de lesa humanidad no es equiparable a un delito común. Creíamos que estas eran causas que nos unían, creíamos que éstas eran causas que no dan para discutir pero creíamos mal. Creíamos mal no por el fallo, no solo por este fallo sino porque hace cuatro años, en una causa similar creo que caratulada “Simón” del 2013, el acusado por lesa humanidad también fue beneficiado con la ley 2x1. Quizás no tuvo la repercusión y el repudio, etcétera, quizás porque había otro color político en el Gobierno.

Pero lo que no me sorprende señor Presidente del proyecto, es que el proyecto fuerza a una interpretación de vinculación entre el Gobierno y el fallo en sí. El proyecto en sus considerandos dice que esto es consecuencia de una política que se baja desde el Gobierno Nacional hacia la Justicia y nada más errado. ¿Sabe que pasa, señor Presidente? Que el que es ladrón cree que son todos de su misma condición. Lo que antes hacían ya no se hace, hoy la Justicia tiene la independencia para poder fallar de manera libre según estime, sin presiones, sin condicionamientos.

Los fallos de la Justicia nos pueden gustar más o menos y hasta nos pueden revolver el estómago como seguramente nos sucedió a muchos de nosotros cuando tomamos

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 80

Page 81: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

noticia de esto. Los jueces hablan por sus sentencias y las sentencias no son opinables si se quiere y menos la del máximo tribunal, las sentencias son para cumplirlas aunque sea mordiendo los dientes, aunque sea gritando por dentro, desgarrándose por dentro porque ese es el sistema republicano que elegimos convivir en esta Argentina desde 1853 en adelante, cuanto menos, señor Presidente.

La verdad, señor Presidente, que yo no puedo acompañar un proyecto de repudio a un fallo porque soy una persona profundamente republicana, sí puedo hacer otras consideraciones, sí puedo expresarme en otro sentido y no con eso avalar de alguna manera la interpretación de la Corte Suprema pero ¿repudiar?, me parece cuanto menos mucho. Repudiar al máximo tribunal con su sentencia, como sabemos los jueces hablan por sus sentencias y entiendo yo, porque muchas veces sucede que hay que entender el rol del juez, que el juez a veces no falla conforme a lo que cree personalmente, el juez quizás no falla diciendo yo estoy a favor en su espíritu íntimo de que a estos delincuentes, que a estos monstruos de la muerte se le otorgue ese beneficio. Pero el juez tiene que fallar no conforme a eso, tiene que fallar conforme a la debida interpretación de la Constitución Nacional y de las leyes; y quizás fallar en esos sentidos es una gran batalla interna para muchos jueces o quizás no. Pero quiero decir que el fallo ha sido criticado no tanto porque no se ajuste a la ley, porque aparentemente de hecho se ajusta, sino por la equiparación del 2x1 delitos comunes con delitos de lesa humanidad. Entendiendo que los delitos de lesa humanidad tienen un tratamiento especial entre otros casos porque son imprescriptibles.

Es por eso señor Presidente que no quiero quedarme solo con un rechazo a este fallo sino, como hemos accedido a que este expediente sea tratado sobre tablas, poder elaborar un propio despacho y poder elaborar una posición clara, inequívoca, y cuanto menos que deje claro cuál es el posicionamiento de esta fuerza política, de este bloque que si bien ya ha sido adelantada en gran medida por nuestros máximas autoridades nacionales y provinciales.

Propongo la moción de poner el Cuerpo en Comisión si es que así el Cuerpo lo amerita.

Gracias.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Muchas gracias, concejal. Hay una moción para poner el Cuerpo en Comisión. Tengo la palabra pedida por otros concejales, vamos a votar la moción y vamos a continuar con el uso de la palabra si les parece.

A mano alzada para poner el Cuerpo en Comisión.

Por once votos afirmativos se va a poner el Cuerpo en Comisión y si les parece, como les dije previamente, vamos a permitir que los concejales que ya me hicieron pedido para usar la palabra, concejal Elizalde, concejal Agudo y concejal Settembrini, hagan uso de la palabra.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 81

Page 82: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

Muchas gracias.

Concejal Elizalde, tiene la palabra.

CONCEJAL ELIZALDE: Gracias, señor Presidente. En realidad quiero ser muy breve. Yo no si la palabra esto de ser lego no saber si se repudia o no el fallo de una Corte, digo el fallo de un juez pero si me permite como simple ciudadano saber que me da asco, de eso estoy seguro.

De que probablemente el procedimiento legal sea correcto, que probablemente los jueces progos que participan de la Suprema Corte de Justicia hayan encontrado esta posibilidad en un caso que dicen que es un caso especial, que dicen que no serviría para todos los casos pero sinceramente me da asco, pensar que en la sociedad argentina podemos volver a cruzarnos en la calle con Astiz, me da terror, me da asco.

Seguramente esto mismo que está pasando aquí ha estado pasando, como dijeron mis colegas preopinantes, en la mayoría de los Concejo Deliberante, en las organizaciones sociales y en las casas de cada uno de nosotros repudiando esta acción que ha sido en las últimas horas emitida. Hay un fiscal, Marijuan, que ya elevó al juez Rafecas el juicio a los miembros de la Corte. Pero también la Cámara de Diputados de la Nación terminó de sesionar, se han puesto de acuerdo, y si me permite señor Presidente solo para ilustrar porque tengo la posibilidad de haber tenido en este momento los tres artículos, si me permite leerlos, que se consensuó en la Cámara de Diputados que precisamente resuelven esto que desde el año 2.001 no se había resuelto. Y voy a diferenciarme en algunas palabras del concejal Tezón donde le da absolutamente toda la responsabilidad al kirchnerismo que gobernó los doce años, ningún otro legislador presentó el proyecto. La política argentina, nosotros tenemos la culpa de no haberlo hecho. Quiere decir que también debamos de golpearnos el pecho sabiendo que somos todos responsables de haber dejado ese agujero jurídico que no se supo cumplimentar.

Señor Presidente, solo para ilustración, el artículo 1ºdice: - “El cómputo de las penas establecidas en su oportunidad sobre el artículo 7º de la ley 24.390 en el texto original, no será aplicable a los delitos de genocidios, de lesa humanidad y crímenes de guerra contemplados en los artículos 6, 7, y 8 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional y en los tratados internacionales de derechos humanos con jerarquía constitucional en virtud de lo dispuesto por la ley nº 27.156.

Lo dispuesto -dice el artículo 2º- por el artículo anterior, debe considerarse interpretación auténtica del artículo 7º de la ley nº 24.390 en su texto original y será aplicable en las causas en trámites.

Luego el artículo 3º dice: “El cómputo de las penas establecidos en su oportunidad por el artículo 7º texto original serán aplicables solamente en aquellas causas donde el condenado solamente hubiere sido privado de su libertad durante la vigencia de la anterior ley.”

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 82

Page 83: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

Esto es lo que ha aprobado la Cámara de Diputados hace unos momentos, hace una hora y, digo, viene a cumplirse según entiendo desde el punto de vista de una decisión política al fin y al cabo encerrar una parte de un agujero que teníamos para la interpretación de las leyes.

Señor Presidente, creo y no ahondo pero sí creo que hay muchos otros temas en la Justicia argentina que deben empezarse a debatir para que la libertad de cualquier juez no pueda encontrar entonces más agujeros en el funcionamiento de los graves problemas que tiene las decisiones jurídicas argentinas.

Gracias.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Concejal Agudo, tiene la palabra.

CONCEJAL AGUDO: Gracias, señor Presidente. No iba a ser uso de la palabra, creo que la concejal Clark como autora del proyecto y el concejal Bormioli con un testimonio que lo identifica desde lo personal me parece que eran argumentos y motivos suficientes para el acompañamiento total, pero al ver escuchado al Presidente del Cuerpo sentado en una banca, pensé, cuando tomaba la palabra y de alguna manera por el conocimiento que él ha adquirido estudiando la carrera de derecho, que iba a ilustrarnos justamente e iba a ser honor de la verdad. Hacer honor a la verdad en cuanto ha sido este fallo es dejar de lado y enterrar de una vez por todas aquellas premisas que eran sostenidas como dogmas y que creo que laJjusticia en este siglo XXI en el que estamos transitando ya no puede permitirse.

Es inentendible todavía escuchar algunas cosas que creo que están sepultadas y no porque lo diga José Agudo sino porque lo han dicho incluso el que sería el más alto miembro de la Justicia en nuestro país. En una conferencia en el año si no yerro 2013, jueves 6 de septiembre de 2013, es la columna de Luis Novaresio escrita en ese momento para INFOBAE. Novaresio había sido un moderador en una, y escúcheme porque justamente voy a citar a más de un personaje que lejos está de identificarse con un signo político. Y en esto creo que hay que ser claros, redondeo algo que escuché acá y no sé si lo dijo el concejal Bormioli o el concejal Elizalde cuando se hablaba de que esto no es de un partido, no, justamente hay muchos actos de distintos partidos. Pero esto es algo, porque si hay algo que entendió la sociedad argentina, creo que hay cosas de las cuales ha sabido y ha debido aprender, ha debido aferrarse, y creo que derechos humanos era una de ellas, que las decisiones en derechos humanos a lo largo de los más de treinta años que se recuperó la democracia por las distintas gestiones era una de las cosas en que la sociedad de a poquito se ha ido aferrando.

Y como bien decía en esa actividad que a Novaresio le tocó moderar en septiembre de 2013, uno de los invitados, yo diría el estelar, es quien ya era Presidente de la Corte Suprema de Justicia que hoy ocupa ese cargo y es Lorenzetti. Y le pido autorización para leer porque me parece que esto ilustra sin dudas algo de lo que veníamos

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 83

Page 84: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

escuchando y a lo que yo esperaba desde su conocimiento de lo jurídico como mucho más acabado, del concejal Tezón. Y él era el propio Lorenzetti en esa conferencia cuando hablaba de esto de la tradición, de los jueces y las sentencias. Le pido justamente autorización para leer porque me parece que esto es interesante. Decía Lorenzetti: “Hay jueces con paradigmas conservadores y progresistas. Nadie es neutral cuando falla y mucho menos escéptico, pero en todos los casos hay que argumentar el por qué de nuestras sentencias y hay que explicarlas, a los abogados fundamentando en términos técnicos y al público de manera que se entienda.”

La verdad que esto de que los jueces hablan por sus sentencias creo que es un paradigma que de a poco, para bien o para mal, se fue rompiendo. En la discusión que se daba en la Provincia de Chubut por la postulación de un magistrado de un fuero inferior a jueza de la Corte Suprema de esa Provincia, era un propio diputado de CAMBIEMOS, se lo digo textual porque fue el título de un diario de un portal de Chubut. Decía: si los jueces hablan por sus sentencias García Blanco deja mucho que desear en violencia de género. García Blanco era justamente una jueza de la Provincia de Chubut que era postulada en ese momento para integrar la Corte Suprema de esa Provincia. O sea, que esto que los jueces hablan solo por sus sentencias es, digo, lo podemos discutir, un paradigma que por suerte viene siendo roto en los últimos años e insisto, no porque lo diga José Agudo sino que son numerosos, no tenía conocimiento pero cuando buscaba esto que recordaba de Chubut y Novaresio, encontraba una jueza de Chaco que remarcaba ya hace dos años que hay una necesidad de que los jueces no solo hablen por sus sentencias sino que empiecen a hablarle a la sociedad de frente.

En realidad me extraña que lo plantee alguien que integra un signo político que hoy gobierna porque uno ve a diario a jueces y fiscales que desfilan, fiscales que desfilan sobre todo por TN, y algún que otro programa del canal America, algunos son casi abonados de programas de America. Algunos fiscales que pareciera, digo ¿cuántas horas dormirá esta gente? Porque si está tantas horas en set de estudio de televisión cuánto tiempo le llevará para hacer su tarea. Pero digo, ya se ha roto esto de que los jueces hablan solo por sus sentencias, para bien o para mal podríamos decirlo.

Y para redondear dos cuestiones no más que quiero dejar planteadas más allá del fallo en sí, legalidad y legitimidad, ¿Cuánto se puede debatir sobre esto? La legalidad es una cosa y la legitimidad es otra. El vicio de origen y hoy lo decía alguien que me consultaba sobre esto, el vicio de origen de este fallo quizás debiéramos haber indignado, habernos indignado todos como sociedad, y ahí si ojalá hubiera sido también de todos los bloques y de todos los partidos políticos el repudio generalizado cuando un decreto de necesidad y urgencia donde no se ameritaba la necesidad ni la urgencia intenta meter por la ventana dos jueces de la Corte Suprema. Se fue para atrás, se quiso volver a fs.0 como dijo el Presidente en la causa del correo, causa que ahora por suerte sigue su curso, pero no había posibilidad. Yo lo sentí con dolor, como alguien que ha estudiado la obra Rosenkrantz parece que es repudiable desde todo punto de vista porque Rosenkrantz cuando se lo proponía como juez de la Corte hubiera dicho:

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 84

Page 85: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

señores, yo hasta hoy fui abogado de Clarín, de Cablevisión, de todas las empresas que sean, pero esta era mi profesión y hoy se me postula para este cargo, por qué no aceptarlo. Ahora que se lo nombre por decreto y acepte, y después de la página del estudio jurídico que integra se borre el listado de clientes que justamente podía generar un conflicto de interés habla a la claras de quién era Rosenkrantz. Digo, este hombre a quemado todos los libros para ser aceptado y ser nombrado por decreto, pero quizás ahí como sociedad nos tendríamos que haber indignado todos y podría haber postulado el Ejecutivo otros dos magistrados ¿Por qué no?, pero respetando el proceso constitucional. Sí, ustedes podrán decir: después se los votó en las Cámaras, se cumplió con el procedimiento que estableció la Constitución. Disculpen señores, ya era tarde.

Y ahora sí voy al final que es el fallo sobre todo de Highton de Nolasco. Cuando uno en sus fallos que son la voz, en palabras del concejal Tezón, de los jueces, cuando uno viene fallando en un sentido y falla en un sentido contrario, sobre todo para alguien que ocupa la más alta magistratura del país como Highton de Nolasco integrante del Poder Judicial en su esfera más encumbrada que es la Corte Suprema, debiera haber fundamentado el por qué del cambio de interpretación de la ley cuando hace muy poco tiempo y en otra causa falló en sentido totalmente contrario. Muchas veces el silencio habla mucho más que las palabras.

Gracias.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Settembrini, tiene la palabra.

CONCEJAL SETTEMBRINI: Gracias, señor Presidente. Realmente no iba a ser uso de la palabra, como decía el concejal Agudo, luego de escuchar al concejal Bormioli y Laura. Creí que íbamos a estar en de acuerdo con esto. Pero después de escuchar lo que dijo el concejal Tezón me veo obligado a hacer uso de la palabra porque si no estaría haciendo hipócrita con lo que pienso.

El concejal empieza haciendo una alocución que realmente no deja de sorprenderme porque plantea a Macri como un fusado de los derechos humanos cuando en realidad las acciones de Macri respecto a los derechos humanos mostró un grado de cinismo pocas veces visto. Para recordar, dichos de Gómez Centurión del cambio del feriado del 24 al 27 cuando hablaba de los derechos humanos como un curro, desmantelamiento de áreas muy importantes que tenía que ver con sacar a la luz la complicidad empresarial. Se desmanteló esa área, se reprimió a los docentes, se reprimió a los trabajadores de Cuesta Roja, se sacaron a golpes alumnos de universidades, se cuestionó el número.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Yo le pido que haga mención al fallo.

CONCEJAL SETTEMBRINI: Va al fallo, va al fallo. Déjeme terminar el argumento, por favor.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 85

Page 86: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias.

CONCEJAL SETTEMBRINI: Se cuestionó el número de los desaparecidos. Todo esto que yo estoy diciendo, señor Presidente, tiene que ver con una línea política. Claro que tiene que ver con una línea política; acá están tratando de sacar la responsabilidad como siempre al Pro, a Macri. Y claro que ellos se están expresando porque están viendo que ese fallo es ilegítimo. Claro que es un fallo ilegitimo, la gente se está expresando, las encuestas están expresando, la marcha del 10 lo está expresando, entonces ahora como siempre empiezan a retroceder en chancletas, señor Presidente, que es lo que hacen siempre.

Luego, el señor Tezón habla que hay que cumplir las sentencias, y la verdad que me gusta ese grado de legalidad que tiene el concejal, me gusta que sea tan legalista, lástima que no siempre es de la misma manera. Cuando se atacan los derechos de los trabajadores, cuando se llama a paritarias, él no levanta la voz. Ahora aquí sí levantó la voz y dice que hay que cumplir el fallo de la Corte.

Nosotros tenemos todo el derecho señor Presidente de expresarnos respecto al fallo de la Corte, a decir que estamos en contra de ese fallo, a decir que es un retroceso humano pocas veces ante visto porque es un fallo ilegítimo, señor Presidente. A nosotros nos vota la gente. ¿Cómo no vamos a estar o expresarnos respecto a ese fallo?

Repudio a ese fallo, mi postura es clara, yo repudio a ese fallo y repudio a quienes elevaron ese fallo. Lo digo claro porque tengo responsabilidad como concejal; y además es ilegal ese fallo, es ilegitimo y la gente ya lo está empezando a demostrar, señor Presidente.

Por lo tanto creo que hay que ser claros, dejar de hablar con tanto eufemismo, con tantos grises y otra vez digo lo que dije la última sesión, es una democracia que se va perdiendo poco a poco pero se va perdiendo y nosotros como políticos en democracia tenemos que ser responsables y expresarnos, señor Presidente.

Gracias.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Hay una moción que fue votada afirmativamente. Invito a los Presidentes de bloques a la Presidencia. Después, por ultimo, va a cerrar la autora del proyecto. Invito a los Presidentes de bloque.

(CUERPO EN COMISIÓN)

Habiendo estado el Cuerpo en Comisión se redactó un despacho y se mantuvo el proyecto de resolución presentado por el Frente para la Victoria.

Voy a pasar a dar lectura al despacho confeccionado. Primero voy a pasar a dar lectura para que se sepa lo que se elaboró, para que los concejales que no estuvieron presentes

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 86

Page 87: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

puedan elaborar el voto. Luego, en segundo término, el despacho confeccionado por el Frente para la Victoria.

ARTICULO N°1: Repudiar el beneficio que la Corte Suprema de Justicia otorgó a los genosidas por aplicación de la ley 24.390, expresando la más enérgica desconformidad por cuanto implica un grave retroceso de una política de Estado en materia de Derechos Humanos.

ARTICULO Nº 2: Manifestar nuestro acompañamiento a los proyectos de ley que se impulsen por ambas Cámaras Legislativas para limitar la aplicación de la ley 24.390 a quienes hayan estado privado de su libertad en forma preventiva, entre 1994 y 2001.

ARTICULO Nº 3: Comunicar la presente a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y a ambas Cámaras Legislativas nacionales.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal. Ya hizo uso de la palabra, concejal Tezón. Cierra el concejal Clark.

Concejal Clark, tiene la palabra.

CONCEJAL CLARK: Gracias, señor Presidente. No me queda claro si ese proyecto tiene fundamentos o solamente una parte resolutiva, o si toma los fundamentos del proyecto inicial.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Solamente la parte resolutiva. Se mantienen los considerandos y se quita el párrafo tercero que manifiesta que este pronunciamiento de la Corte Suprema constituye el último hasta ahora eslabón de una cadena de hechos que se venían desarrollando desde lo simbólico, desde el 10 de diciembre de 2015, y que fueron abordando terrenos desde distintos sectores del poder político, judicial y eclesiástico, y desde medios hegemónicos para llegar a esta resolución que abre la puerta a la impunidad de los genocidas que pusieron en práctica el terrorismo de Estado.

El resto de los considerandos se mantienen, se retira ese párrafo.

CONCEJAL CLARK: Gracias, señor Presidente. Bueno, primero voy a hacer un poquito para atrás porque no tuve la oportunidad de hablar después que hizo uso la palabra el concejal Tezón que es parte del espacio político que dijo que viene a cerrar la grieta y abre su alocución diciendo que el ladrón cree que son todos de su condición. Bajo estos parámetros es bastante difícil cerrar la grieta, algunos no tenemos la intención de cerrar la grieta bajo lo que entendemos que es la grieta. Pero los que dicen que la quieren cerrar por ahí no la van a cerrar.

Cuando a mí me dicen ladrón se me figura Macri, el Correo Argentino, a Bianca, entonces tenemos diferentes acepciones de lo que significa ladrón, yo con ese ladrón no tengo nada que ver.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 87

Page 88: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

Cuando hablaba de la independencia de los poderes y que los jueces se desgarran por dentro cuando una cosa es lo que dice la ley y otra cosa es lo que sienten, también quiero recordarles que Milagro Salas esta presa injustamente por jueces de la Corte que hasta una semana antes eran funcionarios de Gerardo Morales.

También que decía el concejal Migliaro que en aquellos momentos sostener la política de derechos humanos, refiriéndose a los inicios de la democracia del Dr. Alfonsín, no fue fácil ni sencillo. Yo digo que no fue fácil ni sencillo en ningún momento de la historia democrática mantener una política de derechos humanos porque la política de derechos humanos es lo que se antepone a los poderes corporativos que fueron socios de la dictadura: los eclesiásticos, los empresariales, los militares por supuesto y los civiles.

Quería buscar en las actas pero no llegué. Terminando el año pasado o el anterior cuando estaba haciendo un repudio en algunos de estos sentidos yo decía que ahora podíamos estar en un tiempo histórico y político, que quisieran clausurar los juicios en cuanto a los penales y civiles los empresarios cómplices de la dictadura. Me parece que estamos en ese contexto, no. Esto de los jueces no fue casual, fueron puestos para esto y están cumpliendo su misión. Ahora hay que retroceder y para retroceder están usando todas las herramientas posibles.

Lo del concejal Tezón me sacó absolutamente de eje, no esperaba como decía Agudo este tipo de manifestación de su parte, sobre todo porque nosotros compartimos con el concejal Tezón las audiencias en este recinto. Todavía resuenan en mí los testimonios desgarradores de las víctimas de la dictadura. Yo creo que ahí si los fallos hablan por los jueces o no, bueno, estos jueces son absolutamente repudiables y esperemos que el peso de la Justicia, y si no es la Justicia que sea la condena social que caiga sobre ellos de una manera contundente.

Cuando ahora Marijuan los imputa y le pide a Rafecas que proceda en cuanto a lo que solicita Marijuan, se quiere ir por ahí a la figura de prevaricato. No soy ni abogada ni técnica y por eso le estuve preguntando algunas cuestiones al Dr. Agudo. Pero vamos a traspolar la figura del prevaricato que quiere decir que por ahí fallo en contra de lo que anteriormente sostuve o en contra de lo que la ley, una cuestión así. Pero yo lo que quiero graficar es aquí, en este ámbito. Se saca el párrafo tres, párrafo tres que voy a volver a leer con su permiso y dice: “Que en este pronunciamiento la Corte Suprema constituye el último hasta ahora eslabón de la cadena de hechos que se venían desarrollando desde lo simbólico (…)” y no voy a seguir - diciembre de 2015.- El día 24 de febrero este Concejo Deliberante, con la Resolución Nº 2632/17, manifiesta profundo repudio a las declaraciones públicas del director de la Aduana, Gómez Centurión, quien negó haya existido un plan sistemático de desaparición de personas durante la última dictadura militar. Y acá esta todo lo que se remitió y el acuse de recibo de todos los organismos e instituciones que lo recibieron.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 88

Page 89: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

Ese proyecto de resolución que aprobó por unanimidad y sobre tablas este Concejo Deliberante decía en su penúltimo párrafo que no se trata de una declaración aislada del gobierno nacional ni de una opción personal como trataron de suscribirlo desde el oficialismo justamente después del fallido intento de convertir feriados inamovibles del 24 de marzo y el 2 de abril, sino que constituye un retroceso más en las políticas de Estado en defensa de los derechos humanos de Cambiemos - tal como expresa la ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner. La reiteración de estas manifestaciones entre funcionarios de un mismo gobierno demuestra que no es Gómez Centurión, es Macri.

Este Concejo Deliberante está votando cuestiones diferentes. Queda en su conciencia, señores legisladores. Nosotros vamos a mantener el proyecto original porque no solamente nos dirige la convicción, la coherencia y que sostenemos firmemente nuestros principios sea como sea, sea ante quien sea, difícil muchas veces y más en este momento. Es muy difícil sostener la política de derechos humanos, lo han demostrado las represiones, las leyes que se quieren avanzar, lo han demostrado la compra de armas que no sabemos para qué es. Dígame si no es muy difícil estar en una plaza y ver cómo te sacan fotos personas que no sabemos quiénes son, vestidas de civil, y unas cuantas cuestiones más que podemos citar en este mismo territorio donde vivimos. Ni quiero dimensionarlo en la totalidad del territorio nacional ante cada situación de represión que estamos viviendo y el despojo que se ha hecho en la política de derechos humanos, y las pronunciaciones de los más altos funcionarios que se contradicen entre sí y están creando este clima de época que si pasa pasa, y si le podemos salvar las papas a los socios de la dictadura que somos nosotros mismos, mejor, señor Presidente.

Muchas gracias.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Muchas gracias, concejal. Vamos a pasar a votación nominal del proyecto de resolución confeccionado estando el Cuerpo en Comisión

SECRETARIA ALEGRE:

AGUDO JOSÉ EDUARDO NEGATIVO

AGUILAR ORTIZ OFELIA AFIRMATIVO

ARDISSONE VICENTE UBALDO AFIRMATIVO

BACCARINI WALTER OSCAR AFIRMATIVO

BORMIOLI LISANDRO NEGATIVO

BOSCO ANDREA CARINA AFIRMATIVO

BRIGATI DIEGO EDGARDO NEGATIVO

BUSTOS MARÍA PAULA AFIRMATIVO

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 89

Page 90: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

CAPETILLO MARÍA TERESA AFIRMATIVO

CLARK LAURA MAGDALENA NEGATIVO

ELIZALDE CARLOS JOSÉ AFIRMATIVO

LLAN DE ROSOS RAMIRO JUAN AFIRMATIVO

MIGLIARO LUIS MARÍA AFIRMATIVO

PASCOT EDDO ALEJANDRO AFIRMATIVO

RUGGERI RICARDO NEGATIVO

SETTEMBRINI CRISTIAN ORESTE NEGATIVO

TERRILE ARTURO MARCELO NEGATIVO

TEZÓN LUCIO QUINTO AFIRMATIVO

TULIO ROSA ESTER NEGATIVO

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: 11 votos afirmativos, 8 votos negativos, no se reúne la cantidad de votos necesarios.

Queda rechazado el proyecto.

Pasamos a votación nominal del proyecto de resolución presentado por el Frente para la Victoria.

SECRETARIA ALEGRE:

AGUDO JOSÉ EDUARDO AFIRMATIVO

AGUILAR ORTIZ OFELIA NEGATIVO

ARDISSONE VICENTE UBALDO NEGATIVO

BACCARINI WALTER OSCAR NEGATIVO

BORMIOLI LISANDRO AFIRMATIVO

BOSCO ANDREA CARINA NEGATIVO

BRIGATI DIEGO EDGARDO AFIRMATIVO

BUSTOS MARÍA PAULA NEGATIVO

CAPETILLO MARÍA TERESA NEGATIVO

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 90

Page 91: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

CLARK LAURA MAGDALENA AFIRMATIVO

ELIZALDE CARLOS JOSÉ NEGATIVO

LLAN DE ROSOS RAMIRO JUAN NEGATIVO

MIGLIARO LUIS MARÍA NEGATIVO

PASCOT EDDO ALEJANDRO NEGATIVO

RUGGERI RICARDO AFIRMATIVO

SETTEMBRINI CRISTIAN ORESTE AFIRMATIVO

TERRILE ARTURO MARCELO AFIRMATIVO

TEZÓN LUCIO QUINTO NEGATIVO

TULIO ROSA ESTER AFIRMATIVO

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: 11 votos negativos, 8 votos afirmativos, queda rechazado el proyecto de resolución del Frente para la Victoria.

Pasamos al número de orden

366.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-131-17 CONCEJAL LAURA CLARK BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Resolución Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo disponga operativo de tránsito asistido en la Circunvalación de nuestra ciudad por gran caudal de camiones debido al corte de Ruta 7.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Clark, tiene la palabra.

CONCEJAL CLARK: Gracias, señor Presidente. Me ha comunicado mi Presidente de bloque que en Labor Parlamentaria había una sugerencia de hacerle una modificación al proyecto, no tengo inconvenientes, solamente explicitar la intención de presentar esta iniciativa de varios requerimientos de vecinos que ven obstaculizados su tránsito ya sea en vehículos o en peatonal por la gran presencia de camiones. Preguntando se deduce que es por el inconveniente que hay en la ruta nº 7 en el sector de La Picasa, pero además ahora se sumó una ruptura de un puente cerca de Lincoln y eso hace que sea masiva la circulación de camiones en todas las rutas alrededor de nuestra ciudad.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 91

Page 92: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

En el primer cruce y en el segundo cruce los autos tienen que circular por la banquina, los camiones al doblar, sin respetar el semáforo, aprietan a los autos que intentan seguir su curso en dirección norte-sur o sur-norte y lo mismo sucede en el cruce de la ruta nº 8 y Av. Rivero.

Eso es lo que recogimos de las inquietudes de los vecinos y por eso pensamos que sería oportuno dirigirse al área oportuna de la gestión municipal para que arbitre medidas y acciones con otras fuerzas, supongo que tratándose de rutas nacionales tiene que ser gendarmería, para que se pueda hacer una especie de tránsito asistido o dirección del tránsito en las horas que se determinen que son intransitables.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Hay una moción para poner el Cuerpo en Comisión. Si concejal Elizalde, tiene la palabra.

CONCEJAL ELIZALDE: Señor Presidente, era para darle sentido de organización. Por eso se consideró en labor parlamentaria para que se dé la modificación del texto y para que sea encauzado, y por eso también el tratamiento sobre tablas porque es momento de decisión y no pasarlo a una Comisión.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Si los concejales están de acuerdo pasamos a poner el Cuerpo en Comisión para hacer las modificaciones que se estime. Invito a los Presidentes de bloques a Presidencia.

(CUERPO EN COMISIÓN)

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Voy a pasar a dar lectura al proyecto de resolución redactado estando el Cuerpo en Comisión. Se mantienen los Vistos y Considerandos, y el Artículo 1° quedaría redactado de la siguiente forma:

ARTÍCULO N°1: Solicitar al Departamento Ejecutivo, que realice las gestiones necesarias ante los Organismos Provinciales y Nacionales con competencia sobre las rutas cuyas trazas cruzan el Partido de Pergamino, para que, con carácter de urgencia, se realicen operativos de Transito Asistido, con el personal que corresponda; por el gran caudal de camiones que debido al corte de la ruta N° 7 por las obras en la laguna La Picasa en la provincia de Santa Fe, circulan por la ruta N° 8.-

Ponemos a consideración el proyecto.

VISTO:

El Expte. C-131-17 CONCEJAL LAURA CLARK BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Resolución ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo disponga operativo de tránsito asistido en la

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 92

Page 93: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

Circunvalación de nuestra ciudad por gran caudal de camiones debido al corte de Ruta 7.-

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Segunda Sesión Ordinaria celebrada el día martes 9 de mayo del 2017, constituido en Comisión, aprobó por unanimidad sobre tablas la siguiente

RESOLUCIÓN

ARTÍCULO N° 1: Solicitar al Departamento Ejecutivo, que realice las gestiones ------------------------- necesarias ante los Organismos Provinciales y Nacionales con competencia sobre las rutas cuyas trazas cruzan el Partido de Pergamino, para que, con carácter de urgencia, se realicen operativos de Transito Asistido, con el personal que corresponda; por el gran caudal de camiones que debido al corte de la ruta N° 7 por las obras en la laguna La Picasa en la provincia de Santa Fe, circulan por la ruta N° 8.-

  ARTÍCULO N° 2: Dé forma

----------------------- 

PERGAMINO, 10 de mayo de 2017.-

RESOLUCION Nº 2651/17

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: A consideración. Aprobado.

368.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-133-17 CONCEJAL MARIA TERESA CAPETILLO BLOQUE JUNTOS POR PERGAMINO – Proyecto de Resolución Ref: “Instar por las áreas y organismos que correspondan a los medios de comunicación del Partido de Pergamino que se haga efectiva la Ley 26.061 en sus Artículos 5to, 6to y 22”.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Capetillo, tiene la palabra.

CONCEJAL CAPETILLO: Gracias, señor Presidente. Esta inquietud nace desde el Consejo del Menor porque se está viendo desde unos años como ha aumentado el número de denuncias por abuso o violaciones a menores. La mayoría de ellos son entre muros y la mayoría de las denuncias son hechas por los docentes.

El problema que está surgiendo, además de que la Justicia actúa poco, es que los medios de difusión publican no solo el nombre y apellido del menor sino que lo identifican, es decir, dónde están escolarizados, identifican el colegio, el grado, el turno. Entonces surge esta inquietud con respecto a la ley Nº 26.061 que habla de los derechos del niño

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 93

Page 94: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

y en su artículo 1º dice que la ley tiene por objeto la protección integral de niños, niñas y adolescentes que se encuentran en el territorio de la República Argentina.

En el artículo 22º dice: Se prohíbe exponer, difundir o divulgar datos, informaciones o imágenes que permitan identificar, directa o indirectamente a los sujetos de esta ley, a través de cualquier medio de comunicación o publicación en contra de su voluntad y la de sus padres, representantes legales o responsables, cuando se lesione su dignidad o la reputación de las niñas, niños y adolescentes o que constituyan injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada.

En este proyecto de comunicación citamos a los medios de comunicación, a todos. No acudieron todos pero a los que acudieron le transmitimos esta inquietud y ellos nos dijeron que muchas veces son presionados por la misma gente que lee los matutinos o escucha por radio las noticias y quieren que se sepa algo sobre el menor abusado.

Bueno, este pedido de resolución es para que la ley se cumpla, que por favor lleve a concientizar y que los medios de difusión no difundan dónde están escolarizados estos niños o a quó localidad rural pertenece como ha ocurrido recientemente a una localidad perteneciente al Partido de Pergamino. Nada más, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Concejal Clark tiene la palabra.

CONCEJAL CLARK: Gracias, señor Presidente. Para adherir por supuesto a lo que propone la concejal Capetillo, solamente hacerle una pequeña corrección: el Consejo no es el Consejo del Menor sino que es el Consejo de Protección y Promoción de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, como así es el concepto de la ley que los ampara; y también que no solamente se está violando esa ley que garantiza sus derechos sino la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, eso que era una utopía y que durante nuestro gobierno la pudimos realizar. Cuando asumió el gobierno de CAMBIEMOS fue tirada a la basura. Esto era penado por el organismo de aplicación que era el AFSCA y se hacían multas muy abultadas cuando se incurría en este delito que es publicar identidad o referencias o fotos las muertes, femicidios de niños, niñas y adolescentes. Nos llena las pantallas de fotos muertas, descuartizadas, incluso fotos en vidas sacadas de los Facebook. Bueno, todo eso está prohibido no solamente por esta ley que cita la concejala sino también por la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

Lo que sucede, muy bien lo que ella transmite, lo de los medios de comunicación locales. Lo que sucede es que los medios digitales no están alcanzados por la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual entonces ahí sí es donde impera la ley de Protección y Promoción de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes. Pero los medios nacionales hacen el mismo planteo que los medios locales porque la cuestión es de mercancía, señor Presidente, de conveniencia económica; eso vende y como eso vende se hace. Conviene poner fotos de una niña, de una joven muerta, descuartizada y sus fotos sacadas de un Facebook privado porque tiene muchas más venta, le da mucho

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 94

Page 95: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

más beneficio económico que la multa que el Estado pidiera hacerle por violar la ley de medios de Comunicación Audiovisual.

Así que suscribo y adhiero la propuesta presentada por la concejal.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Ponemos a consideración el número de orden 368.

Expte. C-133-17 CONCEJAL MARIA TERESA CAPETILLO BLOQUE JUNTOS POR PERGAMINO – Proyecto de Resolución ref: “Instar por las áreas y organismos que correspondan a los medios de comunicación del Partido de Pergamino que se haga efectiva la Ley 26.061 en sus Artículos 5to, 6to y 22”.-

VISTO:

La Ley Nº 26.061, en su Art. 5to respecto a la responsabilidad gubernamental; Art. 6to referente a la participación comunitaria y Art. 22 respecto al Derecho a la Dignidad. Y

CONSIDERANDO:

Que, la ley indica que los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a ser respetados en su dignidad, reputación y propia imagen.

Que, la ley dice: “…se prohíbe exponer, difundir o divulgar datos, información o imágenes que puedan identificar directa o indirectamente a los sujetos de esta Ley a través de cualquier medio de comunicación o público en contra de su voluntad y la de sus padres, representantes legales o responsables cuando se lesione su dignidad o reputación de niños, niñas y adolescentes que contengan imágenes de su vida privada que constituyan injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada o intimidad familiar”

Que, en nuestro municipio se halla conformada la Comisión Externa del Consejo Municipal de Protección por los Derechos del Niño y el Joven, según la Ord. 5979/04 (Ley Pcial. 13.298 y modificatorias), donde sus integrantes han expresado preocupación por la situación de exposición pública en distintos casos e incluso se han reunido con representantes de medios gráficos, radiales, televisivos y redes informáticas a los efectos de revisar de forma conjunta el alcance de la ley que regula tales casos.

Que, en Pergamino los medios de comunicación, han divulgado acontecimientos referentes a casos de abuso que si bien no han mencionado nombres propios, sí han expresado indicios –tales como datos del entorno de lo acontecido- que permiten inferir

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 95

Page 96: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

de forma indirecta de quien o quienes se trata en cada caso, por lo que se hace elemental respetar la ley antes mencionada.

POR LO EXPUESTO:

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Segunda Sesión Ordinaria celebrada el día martes 9 de mayo del 2017, aprobó por unanimidad sobre tablas la siguiente

RESOLUCIÓN

ARTÍCULO 1º: Instar a través de las áreas u organismos que correspondan a los medios de comunicación del Partido de Pergamino que se haga efectiva La Ley 26.061 en sus Artículos 5to.; 6to. y 22.-

ARTÍCULO 2º: Considérense los vistos y considerando parte de la presente Resolución.-

ARTICULO 3º: De forma.-

PERGAMINO, 10 de mayo de 2017.-

RESOLUCION Nº 2652/17

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: A consideración. Aprobado.

Pasamos al número de orden 338.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-104-17 CONCEJAL RICARDO RUGGERI BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Resolución Ref: Declarar de Interés Municipal la celebración de los 100 años de la Sociedad Italiana “Cristofaro Colombo” de la localidad de El Socorro.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Ruggeri, tiene la palabra.

CONCEJAL RUGGERI: Señor Presidente, en realidad el proyecto se basa en una institución muy importante de mi pueblo que cumple 100 años, no todos los días se cumplen 100 años. Es un edificio que fue declarado de patrimonio cultural, es una institución muy importante que trabaja al servicio de la comunidad, de la cultura de la localidad así que bueno, solicitamos el pedido de Declaración de Interés Municipal la celebración de los 100 años de la Sociedad Italiana.

Gracias.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Pasa a la Comisión de Cultura.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 96

Page 97: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

339.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-105-17 CONCEJAL DIEGO BRIGATI BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Ordenanza Ref: Igualar beneficios de estudiantes universitarios, terciarios y secundarios en el acceso al natatorio municipal.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Brigati, tiene la palabra.

CONCEJAL BRIGATI: Señor Presidente. Esta modificación, que espero que podamos tratar rápidamente en la Comisión de Presupuesto y Cuentas, tiene por finalidad subsanar un bache que ha quedado porque en la redacción establece que los menores de 18 años pagan medio abono, los estudiantes universitarios y terciarios pagan medio abono pero queda un bache por aquellos chicos que por ejemplo van a la Agrotécnica o al Industrial que tienen más de 18 años pero están cursando la secundaria.

Entonces entiendo y todos entendemos lo mismo que el concepto es que aquel que esté estudiando pueda tener la posibilidad de acceder a hacer un deporte como es la natación a un costo inferior. Entonces el proyecto tiene por finalidad corregir ese error para que todo aquel que está estudiando tenga la posibilidad de acceder a realizar un deporte con un beneficio que le damos por comunidad porque queremos mente sana, cuerpo sano y que aquel que estudia haga deporte. Esa es la finalidad del proyecto.

También voy a pedir a la Comisión que integro, porque luego de presentarlo me fue planteado la siguiente inquietud: hay personas que todavía no se han podido jubilar pero que están en edad de jubilarse y que tampoco pueden acceder a este beneficio porque tampoco este beneficio está establecido exclusivamente para aquel que es jubilado. Entonces tenemos que ver de qué forma podemos redactarlo para subsanarlo también. Nada más, por ahora, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, conejal. Pasa a la Comisión de Presupuesto y Cuentas.

340.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-106-17 CONCEJAL CRISTIAN SETTEMBRINI BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Comunicación Ref. Solicitase al Departamento Ejecutivo realice las gestiones pertinentes para hacer factible la colocación de un semáforo en el cruce de las calles Trincavelli, Mássey y la Ruta Nº 8, y disponga en la zona en cuestión la colocación de carteles de velocidad máxima.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Pasa a la Comisión de Tránsito y Transporte.

341.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 97

Page 98: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-107-17 CONCEJAL CRISTIAN SETTEMBRINI BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Comunicación Ref: Solicitase al Departamento Ejecutivo que a través del área que corresponda proceda a la instalación de un semáforo en la entrada del Barrio Champagnat, intersección de las calles Solano López, Batalla de Cepeda y Ameghino.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Settembrini, tiene la palabra.

CONCEJAL SETTEMBRINI: Gracias, señor Presidente. Este proyecto que me acercaron los vecinos del barrio Champagnat, es una zona donde han ocurrido accidentes fatales, hay que tener en cuenta la circulación de los menores hacia las escuelas. En este caso tenemos la escuela del barrio Otero y el colegio Maristas, por lo tanto es una zona donde muchos menores caminan por la calle o por donde pueden.

También tenemos que considerar la salida del barrio Champagnat que se cruza justamente con los autos que se dirigen a llevar a los niños a la escuela y se hace un embotellamiento de autos muy importante y muy peligroso.

Todos los vecinos del barrio consideran, y por supuesto yo también ya que estuve en la zona, que un semáforo sería un buen ordenador para dicha problemática. Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Pasa a la Comisión de Tránsito y Transporte.

342.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-108-17 CONCEJAL DIEGO BRIGATI BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Comunicación Ref: Recomendar al Departamento Ejecutivo que señalice adecuadamente la prohibición de giro a la izquierda en la intersección de Avda. Colón y Biscayart.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Brigati, tiene la palabra.

CONCEJAL BRIGATI: Señor Presidente. Cuando se circula por Av. Colón de norte a sur, es decir, para ir hacia al barrio Centenario hacia la Av. Illia, es muy habitual y sobre todo en hora pico cuando van todos para el trabajo o a la escuela a llevar a los chicos, ver gente que hace lo que no debe, girar a la izquierda luego de pasar la loma de burro y en situaciones de riesgo.

Luego de muchos años fue pavimentada la calle Biscayart que en algún momento tenía un cartel que decía calle abandonada, no sé si se ubican, pegada al arroyo, entonces hoy la ciudad de Pergamino cuenta con la posibilidad de que se haga lo que se deba hacer y

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 98

Page 99: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

si una persona viene por Av. Colón y quiere doblar por Biscayart debe dar la vuelta por la derecha y cruzar como corresponde.

Lo que se está pidiendo en el proyecto es precisamente esto: que se señalice el no permiso del giro a la izquierda y además, a una cuadra antes, que se señalice el camino para aquel que quiera cruzar Intendente Biscayart tratando de generar una correcta cultura de manejo en la ciudad de Pergamino.

Alguna vez se logró en la Av. de Mayo y 9 de Julio luego de mucho trabajo que se dejara de girar a la izquierda, es bueno para que empecemos a trabajar para que la gente se acostumbre hacer lo que corresponde.

Gracias.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Pasa a la Comisión de Tránsito y Transporte.

343.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-109-17 CONCEJALES DEL BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Comunicación Ref: Repudio a los ataques violentos sufridos por la Gobernadora Alicia Kirchner en su residencia.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Bormioli, tiene la palabra.

CONCEJAL BORMIOLI: Gracias, señor Presidente. Quería saber si se podía tratar sobre tablas.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Hay una moción para tratar sobre tablas. A mano alzada por la afirmativa.

Se aprueba la moción para el tratamiento sobre tablas.

CONCEJAL BORMIOLI: Señor Presidente, principalmente este proyecto tiene la intención de repudiar los ataques violentos a la gobernadora de la Provincia de Chubut y también la ex Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. Todos sabemos porque es de público conocimiento que estaban las dos, junto a la ex Presidenta estaba su nieta, y también estaban las empleadas de la gobernación. En ningún momento se reprimió la manifestación que estaba afuera de la residencia de la gobernación. Se dejó que la gente se expresara, pero cuando algunos de los que estaban manifestado y que están individualizados, que luego se hizo la denuncia correspondiente en la Justicia, saltaron las rejas de la gobernación, empezaron a tirar piedras a la residencia rompiendo vidrios y quisieron forzar la entrada de la residencia, gracias a Dios no entraron porque vaya uno a saber qué le querían hacer a la gobernadora y a la ex Presidenta.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 99

Page 100: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

Me parece que en democracia, y la gobernadora no deja de reconocer la difícil situación de la Provincia, la falta de pago. Nadie es ciego acá. Pero también es verdad, y con esto no quiero que se trate como chicana, que antes se decía como el partido gobernante tenía que decir que cerraba la grieta como decía antes el Presidente del Concejo, va todo lo contrario a cerrar la grieta. Antes nos criticaban a nosotros, a nuestro gobierno de que con la chequera del gobierno nacional sobornábamos a los amigos gobernadores dándole plata, y a los que no eran del mismo palo, para decirlo de alguna manera, los castigaban no dándoles los recursos. Eso que nos criticaban a nosotros es de alguna manera lo que están haciendo hoy con la Provincia de Santa Cruz.

Son números reales esos, es lo que le dan a la Provincia de Jujuy o a la Provincia de Mendoza, por ejemplo, en comparación a la Provincia de Santa Cruz. La gobernadora está pidiendo ayuda no es que se encierra en sí misma, está pidiendo ayuda al Gobierno nacional para poder afrontar los salarios pero me parece que todo tiene un límite más allá que se reconoce la seriedad de la situación de la Provincia. O sea, que la gobernadora está haciendo lo posible para que todos puedan cobrar sus sueldos pero me parece que todo tiene su límite y este avasallamiento a la residencia de la gobernadora, esta violencia inusitada que por otro lado fomentaba un medio de comunicación días anteriores con un periodista armando puestas de escenas de cómo había que repudiar, de cómo había que manifestarse junto a algunos activistas de Santa Cruz , la verdad que habla a las claras que fue una acción planifica.

Por eso es que pedimos que nos acompañen principalmente con esto, con el repudio a la violencia que sufrió una ex Presidenta de la República Argentina y una gobernadora, en este caso de la Provincia de Santa Cruz. Más allá de cualquier color político esto no se puede permitir en el sistema republicano que tanto habla Lucio Tezón y otros más llenándose la boca.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Concejal Pascot, tiene la palabra.

CONCEJAL PASCOT: Si, señor Presidente. En relación a este tema la violencia es mala consejera y la violencia institucional y social también es mala consejera, y nosotros desde esta banca siempre la vamos a repudiar.

De cualquier manera los ataques que sufrieron la ex Presidenta y la gobernadora de la Provincia de Santa Cruz realmente creemos que la vamos a repudiar. De cualquier manera también queremos repudiar porque en ese momento hubo represión que en ese proyecto no se menciona, esa represión que fue para docentes, jubilados, y muchísima gente que aun hoy después de mucho tiempo como los jubilados que desde el mes de febrero que no cobran.

Como realmente a veces escucho hablar al Frente para la Victoria de la agresión; bueno, en este caso la violencia arribó a los manifestantes que muchos legitimaban su demanda debido a que realmente estaban con un problema real.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 100

Page 101: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

Pero quiero hacer alguna referencia porque en el texto no hace referencia al tema de la represión o más bien, de lo que ocurrió con la seguridad de la ex Presidenta y de la gobernadora sino que menciona como que el gobierno nacional, el gobierno de Macri intentó forzar esta situación. Nosotros podemos decir que, más allá de esto, esta provincia hace más de 26 años que esta manejada por el kirchnerismo, es decir, es momento que el kirchnerismo se haga cargo de su problema y que se haga cargo de esta provincia que hace muchos años que viene con déficit. Es una provincia que hace ya diez u once años que le debe al Estado nacional $ 7.600.000.000,00.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal le pido que se aboque al repudio por los hechos de violencia.

CONCEJAL PASCOT: Si, pero yo le pediría que Usted lea los vistos y los considerandos que hacen mención a temáticas de este orden, por eso estoy contestando eso. Es decir, no es que me estoy yendo del tema sino que estoy dando un argumento referido a lo que se refiere el pedido.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Hace mención a que el gobierno de Cambiemos instó a la violencia contra la gobernadora de Santa Cruz y la ex Presidenta, no hace mención a quién gobernaba la Provincia desde hace tiempo. Por eso le pido que se aboque al tema.

Gracias.

CONCEJAL PASCOT: Por eso, por favor le pediría que lea los vistos y considerandos.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Ante dificultades de la Secretaria voy a leer.

VISTO

El ataque realizado a la residencia de la gobernadora de Santa Cruz con grupos violentos que en forma planificada efectuaron gravísimos daños al ingresar en forma violenta a la misma poniendo en riesgo la integridad física de la gobernadora de Santa Cruz, Dra. Alicia Kirchner, la presidenta de la Nacion mandato cumplico, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, tres trabajadoras de la gobernación y una bebé de 18 meses, sobrina nieta de la gobernadora. Y

CONSIDERANDO

Que la violencia nunca puede justificarse ni debe tolerarse en una sociedad democrática.

Que estos hechos de violencia fueron planificados por grupos vinculados a sectores de Cambiemos en la Pcia. de Santa Cruz y medios de prensa de propiedad del Grupo Clarín y América, que han alentado y promovido el ataque a la casa de la gobernadora.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 101

Page 102: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

Que resulta imprescindible que todas las instituciones del país expresen su repudio a hechos de vilencia que buscan alterar el orden institucional mediante la agreción contra quienes ejercen el poder bajo mandato popular

¿Continúo concejal?

CONCEJAL PASCOT: Está bien, déjelo ahí.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal Pascot. Concejal Tezón, tiene la palabra.

CONCEJAL TEZÓN: Gracias, señor Presidente. Claramente como decía el concejal Pascot no cabe más que repudiar cualquier hecho de violencia sea contra quien fuese, nos guste más o menos su pasado político o su presente político, todo hecho de violencia es repudiable.

Ahora, claramente el proyecto va mucho más allá de un claro repudio, hace claras conclusiones y alocuciones que hacen referencia de manera directa a medios de comunicación al Gobierno, sobre una contenacion de acciones del Gobierno. Puntualmente de un trato discriminatorio respecto a las políticas fiscales, cosa que disiento profundamente y que de no modificarse el proyecto en esos términos, por lo menos en mi caso, va a ser imposible el acompañamiento porque discrepo profundamente en esa acción.

Pero, bueno, es sabido que a veces bajo una causa noble se van como coladas algunas conclusiones no tan nobles. Me gustaría acompañar un repudio a hechos de violencias pero no puedo acompañar en estos términos. Si el concejal está dispuesto a abrir el proyecto e introducir algunas modificaciones sobre todo lo que hace a la acusación directa al Gobierno nacional y medios de comunicación y a tratos discriminatorios, etcétera, podría llegar a acompañarlo. Pero en los términos que está planteado desde ya le digo que no.

Más allá de eso, es de destacar que el lugar del mundo de la ex Presidenta gobernado hace más de dos décadas hoy se encuentra en un infierno administrativo a donde a los docentes se les propuso un aumento del solo 3%, no lo vi muy indignado a Baradel por eso.

La verdad es que los jubilados no cobran, la provincia está desbastada, la obra pública que era un gran generador de trabajo

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Tezón, lo mismo que al concejal Pascot.

CONCEJAL TEZÓN: Parte de la consecuencia de la Provincia

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 102

Page 103: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Se está tratando un hecho de repudio a una gobernación.

CONCEJAL TEZÓN: Sabe lo que pasa señor Presidente, la gente tiene un límite, a veces la gente tiene un límite y lamentablemente se expresa de la peor manera y se expresa de manera violenta. Eso es lo que tenemos que repudiar. Y coincido pero no nos dejemos llevar por proyectos engañosos que traen una buena intencionalidad pero que solapadamente traen como se dice en criollo, el puñal bajo del poncho.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Concejal Ardissone, tiene la palabra.

CONCEJAL ARDISSONE: Bueno, bajo ningún aspecto acepto la violencia de parte de la gente que incurrió en esto. De cualquier manera la gente fue inducida a raíz de un ahogo económico producto de un despilfarro que ocurrió en la Provincia en el último tiempo.

O sea, que no voy acompañar el repudio, no acepto la violencia pero quiero ser un poco solidario con la agonía económica de todo ese pueblo que no le quedó otra cosa que expresarse de la manera que lo hicieron. Tal vez no es lo más conducente pero quiero solidarme con ellos.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal Ardissone. Concejal Elizalde ,tiene la palabra.

CONCEJAL ELIZALDE: Gracias, señor Presidente. Estaba buscando de alguna forma cuál de los productos, si el Motosol o cuál podríamos utilizar esta noche para tapar las grietas. Seguimos en discusiones que parecen ser seguidas permanentemente de buenos oficios para una sociedad mejor que es la que cada uno de nosotros queremos. Pero, señor Presidente, este Cuerpo siempre ha tenido la representación popular y tomándola el repudio a cualquier clase de agresión.

Voy a coincidir en algunos aspectos con el concejal Tezón, algunos puntos de los considerandos no son de satisfacción por lo menos para mí, pero el repudio en sí me parece interesante realizarlo.

Pido, señor Presidente, si es tan amable poner este Cuerpo en Comisión para generar un nuevo despacho que pueda acercar las partes o tener dos despachos para la votación.

Gracias.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Hay una moción para poner el Cuerpo en Comisión, a mano alzada por la afirmativa.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 103

Page 104: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

Por 12 votos afirmativos se pone el Cuerpo en Comisión. Invito a los Presidentes de bloques a Presidencia.

(CUERPO EN COMISIÓN)

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Vamos a dar lectura al proyecto redactado por la mayoría. Se va a proceder a la votación nominal. Por la afirmativa primero por el proyecto redactado y en segundo término el presentado por el bloque Frente para la Victoria.

Doy lectura al proyecto redactado estando el Cuerpo en Comisión.

ARTÍCULO 1°: El Honorable Concejo Deliberante expresa su más enérgico repudio al ataque a la gobernadora de Santa Cruz, la Sra. Alicia Kirchner, y a la represión contra los manifestantes que reclamaban por sus derechos.

ARTÍCULO 2°: De forma.-

Votación nominal por la afirmativa.

SECRETARIA ALEGRE:

AGUDO JOSÉ EDUARDO NEGATIVO

AGUILAR ORTIZ OFELIA AFIRMATIVO

ARDISSONE VICENTE UBALDO NEGATIVO

BACCARINI WALTER OSCAR AFIRMATIVO

BORMIOLI LISANDRO NEGATIVO

BOSCO ANDREA CARINA AFIRMATIVO

BRIGATI DIEGO EDGARDO NEGATIVO

BUSTOS MARÍA PAULA AFIRMATIVO

CAPETILLO MARÍA TERESA AFIRMATIVO

CLARK LAURA MAGDALENA NEGATIVO

ELIZALDE CARLOS JOSÉ AFIRMATIVO

LLAN DE ROSOS RAMIRO JUAN AFIRMATIVO

MIGLIARO LUIS MARÍA AFIRMATIVO

PASCOT EDDO ALEJANDRO AFIRMATIVO

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 104

Page 105: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

RUGGERI RICARDO NEGATIVO

SETTEMBRINI CRISTIAN ORESTE NEGATIVO

TERRILE ARTURO MARCELO SE RETIRÓ

TEZÓN LUCIO QUINTO AFIRMATIVO

TULIO ROSA ESTER NEGATIVO

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Por 10 votos afirmativos, 8 negativos, no contando con los votos necesarios se rechaza el proyecto.

Pasamos a votación nominal del proyecto presentado por el bloque Frente para la Victoria.

Terminamos con la votación si les parece y continuamos con el uso de la palabra.

Estamos a mitad de la votación concejal, ya no puedo volver el tiempo atrás.

Tiene la palabra concejal Clark.

CONCEJAL CLARK: Gracias, señor Presidente. Lo que hemos descripto en los fundamentos es sustancial como en el proyecto anterior hace a los fundamentos que la resolución.

Todos vamos a coincidir en el repudio a los hechos de violencia como lo hemos hecho en diversos casos que hemos presentado en este recinto. Lo que aquí queremos expresar es nuestro apoyo a la gobernadora y se han dicho algunas cuestiones que no tiene coherencia. Si hay alguien aquí que ha sido objeto de movilizaciones y de protestas fue Cristina Fernández de Kirchner en la puerta de la casa de Olivos, ha habido cacerolazos infinitamente, se han expresados los ciudadanos desconformes y nunca jamás se les prohibió o se los reprimió ante ninguna de esas expresiones. Tampoco nunca sucedió en Santa Cruz mientras se expresaban pacíficamente. La cuestión paso a mayores cuando se intentó ingresar a la casa de la gobernadora. El hecho se produce de noche, el ataque fue de noche y cuando se encontraban cinco mujeres solas y una bebe, esto lamentablemente me remite a la violencia de género. El violento lo que hace es valer su poder en una situación desigual, es ejercer esa violencia durante la noche ante la soledad de la mujer pero esto viene presidido por un círcuito que es muy claro que es primero asfixiarla, que es primero humillarla. La provincia de Santa Cruz en la figura de su gobernadora y es por eso que se expresa la intencionalidad de este ataque que es cortarle absolutamente todas las posibilidades económicas, cuestión que no hemos visto de

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 105

Page 106: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

nuestro gobierno en ninguna provincia que ha dejado de pagar los sueldos que decíamos que nos manejábamos con la chequera.

En cuanto a los decentes, Baradel no es el que representa a la provincia de Santa Cruz pero es el primero que está pidiendo una paritaria nacional que incluiría también a los docentes de Santa Cruz, y dado el piso de la paritaria sería, como siempre fue hasta diciembre de 2015 el gobierno nacional que va en auxilio de eso que falta para que todos los docentes del país tenga el mismo piso, ley que el gobierno de Cambiemos

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejala Clark, lo mismo que le dije al concejal Pascot y al concejal Tezón.

CONCEJAL CLARK: Bueno. Hace al nudo de la cuestión.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Le pido que vayamos al hecho que están planteando ustedes.

CONCEJAL CLARK: Es lo que presidió a este ataque violento, asfixiarla, dejarla sin recursos. Cuando estoy hablando en femenino estoy hablando de la Provincia y de la gobernadora. Y después humillarla y después hacerle pedir perdón. El día del ataque la gobernadora nos sorprende con una conferencia de prensa en un tono realmente triste pidiendo soluciones al gobierno nacional.

Hoy escuchaba las declaraciones de Friggerio que sigue muy de cerca el desarrollo de cómo son las cuestiones en Santa Cruz donde le están exigiendo que para ayudarla tiene que despedir a los empleados estatales que tiene la Provincia con lo que se agravaría muchísimo más la situación económica.

Que los medios de comunicación han sido artífices y parte de esto, no nos chupamos el dedo señor Presidente, no se necesita demasiado para ver esto. Estábamos mirando ese día los zócalos: la gobernadora atrincherada, la ex Presidenta atrincherada, la gente que se manifiesta. Y los noteros ahí, ¡ahora! ¡ahora! para que se agiten las personas que estaban protestando. Y que conste, sus militantes estaban ahí en la primer vanguardia de los ataques a la casa de la gobernadora; también está absolutamente demostrado que estaba organizado.

Así que yo creo que lo que hay en son fundamentos y no son supuestos sino las aseveraciones de las que estamos absolutamente convencidos. Pero vuelvo a insistir, esto jamás pasó en los doce años de gobierno. Este Gobierno de Cambiemos, es el paradigma de la violencia, es el paradigma de hacer sentir el poder, es el paradigma de la represión a los trabajadores y trabajadoras y es el paradigma de asfixiar a aquellos que no comparten su línea de pensamiento y más una provincia simbólica como es Santa Cruz. Quieren que en Santa Cruz se produzca un caos porque Santa Cruz es la cuna de Néstor y Cristina y están esperando que se produzca un caos, no es ninguna

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 106

Page 107: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

intención del Gobierno nacional que esa provincia pueda tener una salida decorosa a la situación económica que está atravesando.

Así que no solamente habla de violencia sino también de una mezquindad sorprendente, no sorprendente para nosotros sino una mezquindad que se pone en evidencia a partir de estas cuestiones. Nosotros vamos a mantener nuestro proyecto con los fundamentos que hemos presentado. Apoyamos a la gobernadora, apoyamos a la ex Presidente, repudiamos los hechos de violencia y además nos alegramos que sean dos mujeres que nos representan en el género.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Concejal Bormioli, tiene la palabra.

CONCEJAL BORMIOLI: Gracias, señor Presidente. Para cerrar. En pleno proceso electoral cuando se votaba por la gobernación de Santa Cruz, el diputado Costa dijo si gana Macri, -en realidad fue en el ballotage, después entra Alicia a la gobernación y en el ballotage dijo que si gana Macri a la gobernadora Alicia Kirchner le iba a ser muy difícil gobernar la Provincia. Ese fue el mensaje del diputado Costa como queriendo extorsionar al electorado de Santa Cruz para el ballotage diciéndole que si ganaba Macri le iba a ser muy difícil gobernar la provincia de Santa Cruz a la gobernadora electa Alicia Kirchner. Más claro que eso imposible, señor Presidente.

Pero lo que dijo es lo que de hecho están queriendo hacer, sacan los fondos de reintegro para la industria pesquera, bueno, lo que está en los considerandos, no se ejecuta el presupuesto en obras públicas, no se gira. Y esto, quiero decir que Peralta, anterior gobernador, ganó la elecciones siendo en contra del kirchnerismo y sin embargo pudo pagar los sueldos porque se le giraba desde el Estado nacional los recursos para que pague los sueldos como ha tantísimos gobernadores opositores u oficialistas que se le giraban los fondos para poder afrontar. Usted sabe que hay provincias que necesitan ayuda del Estado nacional, somos un país federal. Acá me he cansado de escuchar a los que hoy acompañan este proyecto o algunos, no quiero generalizar, algunos hablando de la República, del federalismo; entonces como país federal tenemos que defender a todas las provincias y aun mucho más aquellas que están alejadas como las provincias de la Patagonia. Lamentablemente esto no está sucediendo porque quieren la cabeza de un Kirchner antes de octubre para hacerlo como caballito de campaña pensando que con eso van a poder ganar las elecciones de octubre. Entonces me parece que si vamos a entrar en esos considerandos como quiso entrar el concejal Tezón, tiene que estar enterado de todo.

Y por otro lado, señor Presidente, pareciera que hay una vara para medir la República cuando es algo contra Macri o algo contra del Gobierno provincial y otra vara para algo en contra de los Kirchner o en este caso en contra de Alicia Kirchner. Hay una vara distinta. Yo le preguntaría al concejal Tezón qué haría si le quisieran entrar a la casa

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 107

Page 108: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

gente violenta y le forzara la cerradura, si le quisieran tirar la puerta que haría para ayudar a su familia, ¿no llamaría a las fuerzas de seguridad para que no entren en su casa? Entonces no comparemos lo que quieren comparar que es una represión con disuadir algunos grupos violentos que ya se sabe quiénes son en la provincia, que quisieron forzar y entrar a la residencia de la gobernadora para no se sabe qué hacer con cincos mujeres y un bebé de 18 meses. Eso es lo que repudiamos, y jamás se reprimió la protesta porque la Provincia, no lo negamos, tiene problemas, hay protestas cotidianamente y jamás se reprimió una protesta. Se disuadió la posibilidad de que entren violentos adentro de la casa de la gobernadora y esto que quede claro, señor Presidente, porque pareciera que nos quieren confundir peras con manzanas algunos, y no es así. Por eso, era que pedíamos este repudio y mañana si sucede algo con un gobernador que no sea peronista o Kirchnerista de este tipo, lo vamos a estar repudiando como lo hemos hecho en otras oportunidades que ha presentado el bloque radical proyectos de este estilo.

Por último decirle a Eddo, al cual le tengo una estima personal, que no meta acá a los docentes, que no meta a los jubilados porque acá no había ni jubilados ni docentes queriendo entrar a la casa de la gobernadora de una provincia que tiene 300.000 habitantes y eran doscientos que estaban protestando y algunos menos que quisieron entrar. Los docentes y jubilados estaban en sus casas y protestan pacíficamente en Santa Cruz.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Vamos a pasar a votación del proyecto del Frente para la Victoria dejando constancia para el acta de la ausencia del concejal Terrile.

SECRETARIA ALEGRE:

AGUDO JOSÉ EDUARDO AFIRMATIVO

AGUILAR ORTIZ OFELIA NEGATIVO

ARDISSONE VICENTE UBALDO NEGATIVO

BACCARINI WALTER OSCAR NEGATIVO

BORMIOLI LISANDRO AFIRMATIVO

BOSCO ANDREA CARINA NEGATIVO

BRIGATI DIEGO EDGARDO AFIRMATIVO

BUSTOS MARÍA PAULA NEGATIVO

CAPETILLO MARÍA TERESA NEGATIVO

CLARK LAURA MAGDALENA AFIRMATIVO

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 108

Page 109: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

ELIZALDE CARLOS JOSÉ NEGATIVO

LLAN DE ROSOS RAMIRO JUAN NEGATIVO

MIGLIARO LUIS MARÍA NEGATIVO

PASCOT EDDO ALEJANDRO NEGATIVO

RUGGERI RICARDO AFIRMATIVO

SETTEMBRINI CRISTIAN ORESTE AFIRMATIVO

TEZÓN LUCIO QUINTO NEGATIVO

TULIO ROSA ESTER AFIRMATIVO

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: 11 votos afirmativos y 7 negativos, queda rechazado el proyecto.

346.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-112-17 CONCEJAL DIEGO BRIGATI BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Comunicación Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo que construya un puente peatonal sobre calle Córdoba y desobstruya el canal de desagote pluvial en barrio Las Latitas.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Brigati, tiene la palabra.

CONCEJAL BRIGATI: Señor Presidente, este es un tema que ya ha venido al Concejo Deliberante, lo trajo la concejal Capetillo y fue aprobado por unanimidad.

La Comunicación Nº 2834/15, va un 1año y medio que fue prácticamente aprobada, aun hoy sabiendo de los buenos oficios de la concejal que se ocupó del tema siguen las preocupaciones. Los chicos no pueden cruzar para ir a la escuela, tienen que caminar mucho más, tienen caminar por Av. Scalabrini que tampoco tiene una senda peatonal a pesar que hace dos años que hemos aprobado el pedido. Entonces esperamos que el Departamento Ejecutivo tome conciencia con esta reiteración.

Va a pasar a Obras Públicas, entiendo que va a ir por la vía del pase interno para que el Ejecutivo tome cartas y que haga como mínimo un puente peatonal y desobstruya el canal de desagüe pluvial que hay en la zona para que puedan tener una mejor calidad de vida lo que en algún momento fue Villa Las Latitas que hoy ya tiene algunas casas de material y se está desarrollando. Sería bueno que calle Córdoba se abriera y se hicieran

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 109

Page 110: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

todas las cuestiones necesarias para comunicar esa zona de la ciudad y propender al desarrollo de la misma. Nada más, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Concejal Capetillo, tiene la palabra.

CONCEJAL CAPETILLO: Gracias, señor Presidente. Bueno, como dijo el concejal Brigati ya van a ser dos años que presenté este proyecto. Como soy positiva, en mis últimas presiones llegué al Intendente y el Intendente se ha comprometido a realizar este puente.

Les cuento que lo que dijo el concejal Brigati es verdad, yo soy bastante insistente, bastante molesta, he molestado bastante a Salauati, he molestado a Ricco Zini, he ido al lugar con Ricco Zini, he ido con Pedro D Ángelo en dos o tres oportunidades y he ido con el Intendente también.

Como molesto bastante y presiono bastante el Intendente se ha comprometido a que se va a efectivizar esta obra, así que esperamos que se haga realidad esta promesa porque en realidad los chicos tienen que caminar unas cuentas cuadras para concurrir a la Escuela Nº8, que si se abriera una calle como dice el concejal Brigati y se cerrara este círculo de agua que impide que los chicos puedan cruzar este puentecito que pide el concejal los chicos llegarían mucho más rápido y más seguros a la escuela.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Concejal Brigati, tiene la palabra.

CONCEJAL BRIGATI: Señor Presidente, tomando conocimiento en este momento del compromiso del señor Intendente voy a hacer una moción de que lo tratemos sobre tablas. No tiene sentido que demoremos el proyecto como el otro proyecto ya que está el compromiso de realizarlo. Aprobemos sobre tablas para que vaya rápidamente y vengan rápidamente las fotos de la pasarela, del puente construido y el canal desobstruido para el bienestar de los vecinos de la zona.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Hay una moción para darle tratamiento sobre tablas al proyecto. A mano alzada por la afirmativa.

Se aprueba la moción.

Si ya nadie hace uso de la palabra ponemos a consideración el número de orden 346.

Expte. C-112-17 CONCEJAL DIEGO BRIGATI BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Comunicación Ref: Solicitar

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 110

Page 111: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

al Departamento Ejecutivo que construya un puente peatonal sobre calle Córdoba y desobstruya el canal de desagote pluvial en Barrio Las Latitas.-

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Segunda Sesión Ordinaria, celebrada el día 9 de Mayo de 2017, aprobó por unanimidad sobre tablas la siguiente

COMUNICACION:

ARTICULO 1º: Solicitar al Departamento Ejecutivo que construya un puente peatonal ------------------sobre el canal de desagüe pluvial que intersecta a calle Córdoba entre las calles Richieri y Barbazán. Este puente peatonal deberá permitir el paso de personas con seguridad por el lugar.

ARTICULO 2°: Solicitar al Departamento Ejecutivo que proceda a la limpieza y puesta en ---------------------adecuadas condiciones el canal de desagote pluvial que intersecta a calle Córdoba entre las calles Richieri y Barbazán, a los fines de que no se estanque el agua y que cumpla adecuadamente su función de escurrir el agua en la zona.

ARTICULO 3°: De forma.

----------------------

PERGAMINO, 10 de Mayo de 2017.-

COMUNICACION Nº 3002/17

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: A consideración. Aprobado.

347.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-113-17 CONCEJAL DIEGO BRIGATI BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Comunicación Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo que mejore las condiciones de higiene, orden y seguridad en la plaza del Barrio Luis Sandrini.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Brigati, tiene la palabra.

CONCEJAL BRIGATI: Si, señor Presidente. Como lo manifesté en Labor Parlamentaria le comunico al resto de los concejales que el proyecto me fue solicitado por los vecinos. El barrio Luis Sandrini como todos conocemos tiene forma circular, es una barrio particular de la ciudad donde la plaza no es solamente un espacio de esparcimiento sino que es el patio externo de todos los que viven allí.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 111

Page 112: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

Me han manifestado los vecinos que lo que antes era un espacio de sano esparcimiento, hoy, producto de que lo utilizan para otras actividades por ahí se juntan jóvenes a la madrugada y se comportan no de una forma propia para las mujeres que salen a trabajar muy temprano por la mañana y demás. Entonces el pedido de los vecinos que se han tomado el trabajo de hacer un rediseño de la plaza con las mismas cosas que tienen, esta puesto en el mismo expediente el proyecto de los vecinos.

Básicamente están solicitando la reubicación del inmobiliario que hay en la plaza, la construcción de dos pequeñas sendas, y que haya una ronda más seguida de seguridad para que no se sientan, como bien decía la concejal Clark. Las mujeres por ahí de noche al volver del trabajo o a la mañana muy temprano al salir para ir a trabajar se sienten intimidadas por aquellos que han tomado la plaza para los fines que no son previstos en un espacio público. Nada más, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Pasa a la Comisión de Obras Públicas.

350.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-116-17 CONCEJAL BOSCO ANDREA – BLOQUE PRO PROPUESTA REPUBLICANA – Proyecto de Ordenanza Ref: Designase con el nombre de Juan Miguel Echecopar a la Avenida Champagnat, tramo comprendido entre calle José Merlino y Laprida.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Bosco, tiene la palabra.

CONCEJAL BOSCO: Gracias, señor Presidente. Este proyecto tiene la intención de plasmar el anhelo de muchos, sé que muchos han pedido diferentes lugares donde puedan llevar el nombre de Juan Miguel Echecopar pero el consenso fue acercarlo lo máximo posible a lo que es el Club Douglas.

Todos, en su gran mayoría, conocemos lo que ha sido la vida de este pergaminense, su paso en sus inicios por el Club Tráficos Oll Boys con apenas 15 años, después su paso brillante por Estudiantes de La Plata. Jugó también en el exterior donde salió campeón y volvió después de muchos años a Pergamino donde se retiró siendo jugador de Douglas para ser director técnico de aquel ascenso histórico a Primera Nacional B.

Juan Miguel Echecopar también pasó por este Honorable Concejo Deliberante siendo edil y, bueno, todo lo que podemos recabar de él en lo que son los ciudadanos de Pergamino habla muy bien. Habla de su calidad humana, de su simpleza, de su brillante pasado deportivo.

Permítame leer, muy pequeño, un párrafo donde yo he plasmado este proyecto que es de un matutino regional donde habla que su ausencia se siente en todos los ámbitos, se extraña la claridad que demostró en su extensa y rica trayectoria para conducirse por

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 112

Page 113: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

buenos caminos, aquellos que él siempre transitó para transformarse en un orgullo de la ciudad.

Estos son los motivos por el cual estoy solicitando que se coloque a un tramo de la Av. Champagnat , específicamente, frente al Estadio “Miguel Morales” del Club Douglas Haig donde también hay una platea alta que lleva su nombre, que se designe con el nombre Av. Juan Miguel Echecopar. Nada más.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Concejal Agudo tiene la palabra.

CONCEJAL AGUDO: Gracias, señor Presidente. Breve. Como va a pasar el proyecto a una Comisión que no integro, simplemente dar una opinión.

Coincido plenamente en la motivación de la concejal Bosco para reconocer la figura de Echecopar que a transcendido el deporte, que creo que es alguien que incluso más allá de su vida política posterior es alguien reconocido en la sociedad pergaminense, es reconocido como persona, como ser humano. Pero una opinión, una postura más de lo que puede ser ordenamiento y estudio de tránsito y nomenclatura de las calles, y demás.

Hay algo que ha sido más de una vez discutida. Pergamino es una de las pocas ciudades en el país que en una misma arteria tiene cuatro nombres, y ya tenemos casos como acá, por ejemplo, a pocos metros, donde a un tramo de una calle se le quiere poner María Crescencia. Digo, si la queríamos reconocer a María Crescencia como beata, como una figura del Partido y demás, bueno, o propongamos la modificación del nombre de la calle 11 de Septiembre o busquemos una arteria que este sin nombre. Lo relaciono por ejemplo con un expediente reciente que finalmente no pasó a archivo, un proyecto de la concejal Clark. Lo hablé el otro día con ella misma; se se proponía designar una de las calles del barrio Güemes con el nombre de Luis Ceccón y en su momento vino la respuesta de que no había en barrio Güemes pero en barrio Maeztegui había una calle sin nombre. Hay incluso en el propio barrio UOM algunas calles aún sin nombre y quizás no es lo simbólico pero sí lo que interesa que es reconocer la figura de Echecopar.

Propongamos incluso la modificación por completo de Champagnat y van a tener mi apoyo, se los aseguro. Pero insisto, más desde una cuestión de lo técnico y del ordenamiento y de lo difícil que resulte no solamente al pergaminense sino aquel que viene de otro lugar, a veces hasta incomprensible, tener que explicar que la Av. Rivero es Av. Illa pero después es Bv. Colón y después Ameghino, por darles un ejemplo de lo que sucede en Pergamino. Esto que suceda que yo sepa no sucede en ningún otro lugar de la Provincia, al menos.

Entonces, en esto de pequeñas cositas que sirven para ir ordenando un poco a la ciudad, celebro y valoro el proyecto porque creo que vamos a coincidir en la figura de

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 113

Page 114: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

Echecopar pero hago mi humilde aporte por lo menos en cuanto a la opinión de qué destino final le damos a esa nomenclatura.

Gracias.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Concejal Bosco, tiene la palabra.

CONCEJAL BOSCO: Gracias, señor Presidente. Valoro el aporte que ha hecho el concejal preopinante y coincidimos bastante. Lo que pasa que simplemente quiero plasmar lo que hablé con muchos vecinos, con parte de la familia, en lo que es al proyecto original.

Por supuesto que estoy abierta a que se haga algún cambio, también me dirigí a Catastro donde existe una ordenanza que habla de esto, de no renombrar las calles porque incluso a veces hay que hacer el cambio de domicilio. Para que tengan una idea de cómo se inicia, hubo un intento de que saliera solicitando el nombre Juan Miguel Echecopar para la calle San Nicolás lo cual intente de todas formas y la verdad que agradezco que hayan entendido que es imposible hoy hacer un cambio tan grande en la ciudad por la cantidad de domicilios y demás. Puede ser que exista alguna otra oportunidad que no sea ésta. También se evaluó la de Bv. Acevedo que quizás no sería muy complicado cambiar quizás el nombre, pero también ellos al solicitar ese tramo de Av. Champagnat hacen mención que ya se le dio cabida a la avenida original con un tramo con el nombre Padre Galli, otro tramo como Padre Luis Guanella, así que de alguna manera insisten en que no sería mal un nuevo tramo.

Que coincido, reitero, que en la próxima reunión cuando esto se trate se va a hablar el tema de que no sean tantos nombres para un mismo lugar. Nada más.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Pasa a la Comisión de Hacienda y Gobierno II.

356.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-121-17 CONCEJAL JOSE AGUDO BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTAProyecto de Resolución Ref: “Luces en la Ruta 32”.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Agudo, tiene la palabra.

CONCEJAL AGUDO: Gracias, señor Presidente. Lo más conciso posible. Le diría únicos tramos de vía de comunicación terrestre que atraviesa el Partido de Pergamino que ha quedado de alguna manera con el desarrollo de la ciudad, con el crecimiento de la ciudad en un límite entre lo que era una zona prácticamente rural, alejada, con un perfil hasta industrial. Y lo cito en el proyecto, hay al menos una docena de empresas radicadas en ese sector que también ha tenido en el último tiempo un crecimiento desde

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 114

Page 115: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

el punto de vista habitacional en cuanto a desarrollo de viviendas para familias. Que tiene un ingreso por ese tramo de la Ruta Nº 32 que comprende la traza que va entre la Ruta Nº 188 y la Av. Juan Manuel de Rosas que tiene justamente al Club Douglas Haig con unas de sus entradas en ese sector, y muy próximo a ese tramo está el colegio Maristas con la gran cantidad de chicos que concurren a diario allí.

Mencionaba lo de las empresas y no me parece menor porque incluso en algunas de ellas, por decir por ejemplo un caso que es la de Tanques Fangio, por los horarios que tiene esa fábrica muchos de los empleados lo hacen en momentos donde la luz natural todavía no se hizo presente y lo hacen en motos o lo hacen incluso en algunos casos en bicicletas. Ha habido más de un siniestro vial en ese sector, en el año 2014 o 2015, si no recuerdo mal, un ciclista fue atropellado por un camión que se dio a la fuga y que nunca pudo ser identificado. Bueno, ese accidente se cobró la vida de ese ciclista en ese caso.

Y decía al principio, es una de las pocas arterias que ha quedado sin iluminación y que pese a que hoy es un tramo provincial se ha transformado en una calle de Pergamino. Si uno piensa que la Ruta Nº188 tiene iluminación hasta el final, barrio Luard Kayard, si uno piensa en el tramo de la Ruta Nº32 que va hacia el Parque Industrial, si piensa en la misma Ruta Nº 32 pero pasando la Av. Juan Manuel de Rosas y hasta la fábrica Raesa atravesando el club Pingüinos, bueno, en ese momento la ampliación de la iluminación tuvo ese sentido.

Creo que esto que en algún momento era mucho menos transitado, lo era sobre todo para aquel que lo hacía por un motivo de viaje, hoy es una vida de comunicación utilizada a diaria por muchísimos pergaminenses como una calle más, como una vía de comunicación más hacia su lugar de trabajo, hacia la escuela que van sus hijos, hacia el lugar donde ellos mismos dictan clases en algunos casos. Me parece que, y lo mencionaba también en el expediente, aprovechando que hay un plan de renovación, de ampliación de la iluminaria pública en el Partido de Pergamino, que por lo menos sea posible quizás de materia de estudio la factibilidad de ampliar el alumbrado público hacia el sector de esa ciudad.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Gracias, concejal. Pasa a la Comisión de Obras Públicas.

358.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-123-17 CONCEJAL JOSE AGUDO BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Ordenanza Ref: “Basura Cero Pergamino”.-

PRESIDENTE TEZÓN: Si. Concejal Agudo, tiene la palabra.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 115

Page 116: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

CONCEJAL AGUDO: Gracias, señor Presidente. Voy a ser mención apenas a dos o tres cuestiones del proyecto porque es extenso y porque creo que quizás el desarrollo también de la sesión no da lugar para ahondar en el articulado. Pero básicamente plantear que es un proyecto que se plantea, valga la redundancia, objetivos a corto, mediano y largo plazo pero sobre todo ese largo plazo que puede pasar hasta utópico muchas veces o irreal por algunas cosas que se plantean. Creo que el primer paso para poder alcanzarlo es que todos los que integramos este Cuerpo Deliberativo, me pongo a disposición para las consultas y todas las veces que sea necesario discutir, modificar, corregir y ampliar sobre este proyecto, pero me parece que la sanción de esta ordenanza es clave para dar ese primer paso para una política en materia de disposición de residuos pero sobre todo una política ambiental.

Yo lo he mencionado en alguna otra oportunidad en este Concejo Deliberante y por lo menos a mi entender, es una crítica constructiva, pensé en un momento que la gestión municipal que encabeza hoy el Intendente Municipal iba a ser de las políticas medio ambientales una bandera de su gestión porque así lo ha hecho el PRO más allá de los resultados, por lo menos en los planteos, así lo ha hecho el PRO cuando comenzó a gobernar la Provincia de Buenos Aires y lo ha sostenido en muchos distritos. Creo que es un tema pendiente que tenemos en el Partido de Pergamino y creo que hay alguna medida que puede ser considerada en este sentido. Hemos aprobado hace pocos días en este mismo sentido un empréstito de la Municipalidad de Pergamino para equipamiento; lo celebro pero quizás es un paso porque uno antes de aprender a correr aprende a gatear, se está comprando el equipamiento sin si quiera hoy tener una política clara desde lo educativo, desde la concientización, desde las políticas de difusión en cuanto a separación de residuos, para dar un caso.

Con muchos altibajos años atrás en la gestión anterior se había iniciado un camino, se había incluso comenzado un plan piloto de separación en origen que es la base de cualquier proyecto de basura cero y de tratamiento de los residuos sólidos urbanos. Lamentablemente ese proyecto que podía tener una duración acotada en el tiempo porque si a uno le dicen ‘mire, usted empiece a separar los residuos que esto en la primer etapa es solo concientización y después se le empieza a dar un destino final’. Bueno, se supo después que en esa separación diferenciada el camión pasaba en determinados días, hacía esa recolección diferenciada pero finalmente iba todo al mismo lugar de disposición final. Así de estos ocho barrios que habían comenzado el programa pasaron a solo cinco porque así es muy difícil comenzar un camino de educación.

Pero más allá de las numerosas irregularidades en la Planta de tratamiento en los años anteriores, también es lo que uno ha querido plasmar en este proyecto. Insisto con esto, me parece que es el primer paso que nos demos el debate necesario en este Concejo pero que finalmente podamos sancionar una ordenanza que vaya a regular qué es lo que queremos hacer los pergaminenses con la disposición de nuestros residuos, qué entendamos que es la basura, ese concepto de basura como desecho que tenía quizás apenas unos años atrás y que tiene para muchos hoy en día. En aquellos países

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 116

Page 117: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

subdesarrollados han entendido a esto como un generador residuos y que justamente de ese residuo, de ese desecho, de esa basura, muchas veces surge algo más beneficioso.

5:05:35 Hoy tenemos un ejemplo a mano los pergaminenses como es el de “Sumando Voluntades” que en muy poco tiempo ha logrado generar en la ciudadanía de Pergamino esa conciencia de que lo que para algunos es residuo, desecho, basura, para otros es una fuente de ingresos.

Me parece que es el momento de comenzar a dar estas discusiones e insisto, más allá de lo ambicioso del proyecto en sí es un primer paso. Y como dije hoy al principio, si es necesario que el proyecto no tenga ninguna aprobación por lo menos desde la palabra, ningún gesto de satisfacción de lo que uno ha presentado, es más, si es criticado todo lo posible, pero si resulta ser aprobado lo voy a celebrar y apelo a la voluntad de todos mis pares.

Muchas gracias.

PRESIDENTE TEZÓN: Pasa a la Comisión de Salud y Medio Ambiente.

359.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-124-17 CONCEJAL JOSE AGUDO BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Ordenanza Ref: “Donación de sangre en el Honorable Concejo Deliberante de Pergamino”.-

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Agudo, tiene la palabra.

CONCEJAL AGUDO: Gracias, señor Presidente. Fundamentalmente el proyecto creo que tiene algunas consideraciones que se vienen dando en este recinto para que podamos tratarlo, ojalá así sea y esto pueda implementarse.

Creo que ha sido una buena decisión ampliar las fronteras conocidas en cuanto al funcionamiento de este espacio físico, entendiendo que el recinto del Concejo Deliberante no solo puede ser el lugar de debate y discusión de proyectos sino que también puede ser un lugar para otro tipo de actividades, de expresiones.

Hay algo que es fundamental, por lo menos hasta el día de hoy en medicina, y que es no fabricable que es la sangre, un recurso necesario desde lo cotidiano. Creo que todos los que estamos en este recinto hemos tenido en alguna oportunidad que recurrir a un donante para una cuestión propia o para un familiar, o hemos sido requerido por algún conocido o familiar, o hemos acudido a alguna campaña incluso de donación para poder brindar algo tan genuino que es en definitiva dar vida.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 117

Page 118: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

Están dadas las condiciones desde lo edilicio, desde lo técnico si se quiere, para llamarlo de algún modo. Uno trató de dejar el proyecto lo más abierto posible a la reglamentación poniendo a la Secretaria de Salud, en realidad yo manifiesto el área de Salud de Municipio como el área de aplicación de este proyecto por la gran circulación de gente que tiene este lugar a diario. Lo que se plantea es que en días que ya están estipulados se pueda utilizar el recinto del Concejo Deliberante como un lugar para la recepción de la donación de sangre de los pergaminenses, y articulando con los prestadores de salud de Pergamino ya sea hospital, e incluso con los prestadores privados que tienen nivel de internación. Porque, más allá del sector público o privado la la salud, para los pergaminenses es un requerimiento de todo aquel que se atiende en el hospital o en nuestras clínicas e incluso lo he consultado con algunas de las autoridades del hospital, autoridades actuales, y hay antecedentes en este tipo de medidas no solo en sino que hay antecedentes en otros Municipios del país , caso Salta, Provincia de Buenos Aires, donde se ha utilizado el Centro Cívico o incluso el Palacio Deliberativo para este tipo de procedimientos.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Pasa a la Comisión de Salud y Medio Ambiente.

367.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-132-17 CONCEJAL RICARDO RUGGERI BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Comunicación Ref: “Sugerir al Departamento Ejecutivo sustituir el Sistema de Lema por elección directa de delegados de las localidades”.-

PRESIDENTE TEZÓN: Si, concejal Ruggeri tiene la palabra.

CONCEJAL RUGGERI: Si, señor Presidente. Hablando con vecinos de las diferentes localidades del Partido de Pergamino vemos que hay una disconformidad en cuanto al tema de lemas y sub-lemas. Más allá que valoramos que la Municipalidad de Pergamino en el año 2001 bajo Decreto Nº 1459 se haya decidido que en las localidades del Partido se elijan a sus delegados, sugerimos al Departamento Ejecutivo la modificación del artículo 6, 7 y 8 donde propician la ley de lemas y sub-lemas como sistema electoral.

Esto es algo que ha ocurrido; en la práctica ha ocurrido en varias localidades donde el ciudadano elegido para ser delegado a veces no cuenta con el mayor respaldo de los votantes.

Allá, por el 2006 se produjo una resolución, se aprobó por unanimidad la resolución 1553 que sustituye el sistema de lemas. En ese momento fue un proyecto de ley presentado por el diputado nacional Manuel Elías. Así que sugerimos al Departamento

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 118

Page 119: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

Ejecutivo que suplante este sistema de lemas por la elección directa para los delegados de las localidades.

Gracias.

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Ardissone, tiene la palabra.

CONCEJAL ARDISSONE: Señor Presidente, quería manifestar mi apoyo a esta iniciativa porque realmente en algunos pueblos hablando con los vecinos vemos que no están de acuerdo con el sistema de lemas y necesitan que el más votado sea delegado. De cualquier manera es facultad absoluta del Intendente pero sí podemos sugerir, como decía Ricardo, la no aplicación de la ley de lemas para que la elección en los pueblitos sea más justa.

Gracias.

PRESIDENTE TEZÓN: Gracias, concejal. Pasa a la Comisión de Labor Parlamentaria para su tratamiento.

369.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-134-17 CONCEJAL ROSA ESTER TULIO BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Ordenanza Ref: Creación del Congreso Regional Interdisciplinario de las cuencas hídricas del Río Arrecifes y del Arroyo del Medio.-

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Tulio, tiene la palabra.

CONCEJAL TULIO: Quiero simplemente señalar que el proyecto de ordenanza que hoy presento en este recinto parte de la idea de rescatar las valiosas y múltiples actividades desarrolladas hasta el presente, en relación a la problemática de los desbordes de las cuencas del río Arrecifes y Arroyo del Medio, como la llevada a cabo por diferentes organizaciones de vecinos dedicadas a la problemática, dependencias gubernamentales, etc.

Esta iniciativa es absolutamente perfectible y pretende ser un aporte más a todo lo desarrollado sobre la temática, pero esta vez desde la perspectiva de los Concejos Deliberantes de la región. Y aquí podemos invitar a los Concejos Deliberantes de la ciudad de Arrecifes, Baradero, Capitán Sarmiento, Chacabuco, Colón, General Arenales, Junín, Rojas, Pergamino, San Nicolás, San Pedro.

Me parece muy importante que en Pergamino puedan desarrollarse estos congresos y que lo que sea debatido en esos congresos también pueda ser debatido por cada uno de ellos en cada Concejo Deliberante.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 119

Page 120: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

Así que me parece un proyecto interesante. Esto va a ir a Comisión y seguramente va a tener algunas cosas que cambiar pero, bueno, yo estoy abierta a eso para que todo lo que haya que hacerle al proyecto se pueda hacer.

PRESIDENTE TEZÓN: Gracias, concejal. Pasa a la Comisión de Obras Públicas.

370.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-135-17 CONCEJAL ANDREA BOSCO BLOQUE PRO PROPUESTA REPUBLICANA Proyecto de Ordenanza Ref: Nomínese el espacio verde de la Localidad de Guerrico como “Plaza Yiyo Ceccoli”.-

PRESIDENTE TEZÓN: Si, concejal Bosco tiene la palabra.

CONCEJAL BOSCO: Gracias, señor Presidente. Muy breve debido a la hora pero esto es un pedido que trato de plasmar en papel de los vecinos de la localidad de Guerrico.

Para quienes no hayan conocido a Luis Ceccoli, más conocido como Yiyo, fue una persona que llega a la Argentina y se instala con su familia en la zona rural de la localidad de Guerrico, que en su momento trabaja poniendo en funcionamiento lo que fue la Shell, todo un acontecimiento importante y novedoso para la localidad según el contexto de la época.

Una persona apasionada por el automovilismo que se dedicó a preparar autos de carreras y que se destacó como mecánico, pero que principalmente todos coinciden que fue una persona muy solidaria, que amó las plantas, los espacios verdes, los animales, y que tenía la gran vocación de hacer de Guerrico un mejor lugar. Es por eso que dedicó muchos años de su vida a un espacio verde que estaba frente a su casa en el cual fue plantando árboles, acomodándolo, hizo un parrillero, una canchita de voleibol y la fue mejorando año tras año. Hoy la gente lo conoce como plaza Yiyo Ceccoli pero no tiene una denominación formal. Es por eso entonces que presento este proyecto para eso que quizás también fue un sueño de él y que hoy es el sueño de muchos vecinos. Nada más.

PRESIDENTE TEZÓN: Gracias, concejal. Pasa a la Comisión de Hacienda y Gobierno II.

Pasamos al sexto punto del orden del día, Despachos de las Comisiones Internas.

Tengo un pedido para que vuelva a Comisión el número de orden 380 y si no hay oposición ponemos a consideración desde el número de orden 371 al número de orden 387, a excepción del 380 que vuelve a Comisión, en un solo acto.

A consideración. Aprobados.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 120

Page 121: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

371.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-159-16 D.E. M-7491-16 SUBSECRETARIA DE MODERNIZACION – Programa Gobierno digital.-

DESPACHO DE LA COMISION DE HACIENDA Y GOBIERNO PRIMERA

Expte. D-159-16 D.E. M-7491-16 SUBSECRETARIA DE MODERNIZACIÓN – Programa Gobierno Digital.-

VISTO:

La necesidad de profundizar el proceso de modernización y desarrollo tecnológico informático de la Municipalidad de Pergamino.-

Teniendo en cuenta los objetivos planteados por el Señor Intendente en orden de propender a la modernización de la gestión mediante la utilización de los adelantos tecnológicos disponibles, así como el compromiso con el cuidado y la conservación del medio ambiente a través de la eliminación del uso de papel y de tinta de impresión y demás insumos que se utilizan en la confección de expedientes administrativos en la Municipalidad, y;

CONSIDERANDO:

Que para el fortalecimiento de la democracia y de sus instituciones, así como para la modernización de la gestión pública, resulta necesario incorporar recursos tecnológicos que faciliten la relación del Estado con el ciudadano, destinatario natural de su obrar.-

Que las TIC's, facilitan el manejo de significativos volúmenes de información soportados por una infraestructura tecnológica común, mediante el empleo de soluciones integradas, comunes, compatibles y coordinadas, facilitando una visión integradora.-

Que, el gobierno electrónico tiende a la transparentización de los procesos administrativos, a la modernización de la gestión, y tiende además a dotar de mayor eficiencia y rapidez a dicho procedimiento y al tránsito de los expedientes entre las distintas áreas municipales y los ciudadanos, jerarquizando a la vez la labor del personal municipal.-

Que, además, el sistema de gobierno electrónico minimiza el impacto sobre el medioambiente, en tanto suprime el uso de papel de impresión y demás insumos que se utilizan en la confección de las distintas actuaciones administrativas de la municipalidad.-

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 121

Page 122: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

Que, a los fines de la tramitación de los expedientes administrativos en la Municipalidad de Pergamino, desde la década de los 90, se utiliza el Sistema de Seguimiento de Expedientes SISER, mediante el cual se registran en dicho sistema informático los distintos movimientos de las actuaciones tramitadas en la sede de la Municipalidad.-

Que, el Sistema SISER ha quedado obsoleto.-

Que, con la sanción de la Ley 25.506 de firma digital se reconoce el empleo de la firma digital y de la firma electrónica y su eficacia jurídica en las condiciones que la misma ley establece. Dicha norma además establece la Autoridad competente para los procesos de certificación de las firmas digitales e insta al Estado Nacional a promover y generalizar su uso.-

Que, la Ley provincial 13.666 adhiere a la ley 25506 y establece que en todos los casos donde la Ley de Procedimientos Administrativo establezca que los actos administrativos deban manifestarse por escrito deben contener la firma (ológrafa) de la autoridad que lo emite, debe entenderse que los documentos digitales firmados mediante "Firma Digital" conforme a los términos y bajo las condiciones habilitantes dispuestas por la presente Ley y las reglamentaciones vigentes, cumplirá con los requisitos de escritura y firma antes especificados.-

Que, la Ley Provincial 13.666, establece en su Artículo N° 2 que será de aplicación en el ámbito de los municipios.-

Que, la Ley Provincial 14.828 crea el PLAN ESTRATÉGICO DE MODERNIZACION DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, e invita en su artículo 16 a los municipios de la provincia de Buenos Aires a adherir a la misma.-

Que, por decreto 2420/16 el Señor Intendente designó a la Subsecretaria de Modernización dependiente de la Secretaría de Planificación y Control de Gestión, como responsable del proyecto "Gobierno Digital del Partido de Pergamino".-

Que en este sentido, la Municipalidad de Pergamino, a través de gestiones de la Subsecretaría de Modernización, ha obtenido la emisión de los certificados digitales que corresponden al Sr. Intendente, los Secretarios Municipales y otros funcionarios y agentes, en el marco de la Disposición 7 de fecha 23 de septiembre de 2016 de la Dirección Provincial de Sistemas de Información y Tecnologías (DPSIT).-

Que, el decreto reglamentario 2628/2002 del Poder Ejecutivo Nacional, y modificatorios en lo que denomina "Despapelización del Estado", establece que cada Administración dictará sus propias normas en este sentido.-

Que, luego de atravesar el período de pruebas del expediente electrónico y de la

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 122

Page 123: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

firma digital satisfactoriamente, corresponde avanzar con determinados trámites y luego hacia la completa y exclusiva utilización del expediente electrónico, con firma digital.-

Que, el Departamento Ejecutivo mediante el dictado de normas complementarias que resulten necesarias a los fines de la aplicación de la presente, como asimismo, podrá establecer las excepciones al Sistema que se dispone en la presente.-

POR LO EXPUESTO:

La Comisión ut supra aconseja la aprobación del siguiente

ORDENANZA

ARTICULO 1°.- El Municipio del Partido de Pergamino, adhiere en todos sus términos a las leyes ------------------------- Provinciales Nº 14.828 - PLAN ESTRATÉGICO DE MODERNIZACION DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES - y la Nº 13.666, que adhiere a la Ley Nacional Nº 25.506 de FIRMA DIGITAL.-

ARTÍCULO 2º.- Implementar el Programa "Gobierno Digital del Partido del Pergamino", teniendo como ejes de ------------------------- gestión:

a. Gestión documental y expediente electrónico: Implementar una plataforma horizontal informática de generación de expediente electrónico, y otros registros y documentos contenedores que sean utilizados por toda la administración a los fines de facilitar la gestión documental, el acceso y la perdurabilidad de la información, la reducción de los plazos en las tramitaciones y el seguimiento público de cada expediente.-

b. Desarrollo, mejora continua e integración de sistemas de gestión: Incorporar nuevos sistemas y aprovechar iniciativas ya desarrolladas e implementadas que permitan encontrar soluciones transversales de administración integradas, procurando cambiar el modelo de desarrollo sectorial, hacia uno homogéneo y cohesionado.-

c. Implementación de trámites a distancia y servicios digitales: Facilitar a los usuarios acceder a la plataforma digital de información y servicios administrativos, ampliando los medios de vinculación existentes y facilitando la gestión de trámites a distancia.-

d. Optimización de la infraestructura tecnológica: Optimizar la infraestructura tecnológica de los distintos organismos del Estado Municipal.-

e. Reingeniería organizacional, de procesos administrativos y de control: Optimizar la estructura organizativa y dotar de mayor eficiencia a los circuitos administrativos y de control, adaptándolos a las nuevas tecnologías.-

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 123

Page 124: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

ARTICULO 3º.- El Programa será de carácter integral, progresivo y sostenido en el tiempo y tendrá como ------------------------ objetivo la modernización de la gestión y la optimización de los recursos municipales a través de la creación, registro y archivos de documentos electrónicos, acompañados de la firma electrónica y/o digital de los agentes y funcionarios intervinientes. A los fines indicados, se aplicarán las denominadas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC's) a la organización y a los procedimientos internos de la administración en red. En tal contexto, desarrollará, mantendrá y promoverá sistemas integrados basados en Internet para la prestación de servicios y la provisión de información; y adoptará las medidas necesarias para que las comunicaciones se efectúen preferentemente mediante tecnologías informáticas (TIC's), optimizando para ello la utilización de los recursos electrónicos disponibles en las distintas dependencias de la Municipalidad.-

ARTÍCULO 4°.- El Departamento Ejecutivo, dispondrá las medidas necesarias para la simplificación de los ------------------------ trámites, en especial aquellos en los cuales participen varias secretarías, áreas o direcciones, con el objeto de facilitar el procedimiento y capacitará a los distintos agentes que tengan intervención en los procedimientos de gobierno electrónico.-

ARTÍCULO 5º.- Aprobar el uso de la firma digital en la Municipalidad de Pergamino, en los términos y ----------------------- alcances de las leyes 25.506 y 13.666, a través de Dirección Provincial de Sistemas de Información y Tecnologías constituida como Autoridad de Registro de la autoridad certificante ONTI..-

ARTÍCULO 6°: Para cumplir con los objetivos del Programa "Gobierno Digital del partido del ------------------------ Pergamino", se implementará en el ámbito de la Municipalidad de Pergamino, entre otros, los siguientes instrumentos:

DOCUMENTO ELECTRONICO: Mediante la creación, archivo y verificación de documentos en formato electrónico tal como se define en la Ley N° 25.506 de Firma Digital. Constituye documento, cualquiera sea su soporte, una entidad identificada y estructurada que comprende texto, gráficos, sonido, imágenes o cualquier clase de información.-

EXPEDIENTE ELECTRÓNICO: Conjunto de documentos electrónicos o actuaciones administrativas, originados a solicitud de parte interesada o de oficio y ordenadas cronológicamente, en el que se acumulan informaciones, dictámenes y todo otro dato o antecedente relacionado con la cuestión tratada, a efectos de lograr los elementos de juicio necesarios para arribar a conclusiones que darán sustento a la resolución definitiva.-

DIGESTO ELECTRONICO: Conforme lo estipulado en la Ordenanza Nro. 8457/16, como asimismo, la registración de convenios y cualquier otro instrumento que amerite su digitalización.-

RECIBO DE HABERES ELECTRÓNICO: Sistema de emisión de recibo de haberes digitales a través de la página web de la Municipalidad.-

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 124

Page 125: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

NOTIFICACION ELECTRÓNICA: Se implementará para las comunicaciones internas entre Secretarías, Direcciones, Departamentos y demás áreas de la Municipalidad.-

LEGAJO ELECTRÓNICO: Se reglamentará mediante Decreto del Departamento Ejecutivo la utilización de legajo electrónico para los funcionarios y agentes municipales.-

SISTEMA DE GESTION UNICO — MODULO SOCIAL — SALUD: Contiene la Historia Clínica Electrónica del paciente (CAPS), y Registro Único de las Prestaciones de carácter social.

SISTEMA DE INFORMACION GEOREFERENCIADA: Datos Espaciales en Portal Web y Mapas Digitales del Partido de Pergamino.

CATASTRO PARCELARIO DIGITAL: Contiene la digitalización de las cédulas catastrales, las planchetas, los planos de mensura, y planos de obra.-

ARTÍCULO 7°: La Sub Secretaria de Modernización es la autoridad de aplicación del presente Programa y ------------------------ tendrá las siguientes funciones y atribuciones, sin que esta enunciación pueda considerarse taxativa:

a) Coordinar la implementación de las actividades que se desprenden del presente Programa.-

b) Establecer un cronograma de ejecución de las actividades previstas y realizar el seguimiento correspondiente.-

c) Adecuar y/o elaborar las propuestas de creación y modificación de las normas y procedimientos para la aplicación de los componentes que integran el programa, las cuales deberán ser aprobadas por la Secretaría de Gobierno.-

ARTÍCULO 8°.- Se establecen los siguientes parámetros de valoración de la aptitud del Gobierno Digital --------------------- de la Municipalidad de Pergamino:

· Evaluación de las páginas web en cuanto a la velocidad de acceso, compatibilidad de buscadores, cantidad de visitas.-

· Evaluación de información en línea de la página web, actualización del contenido, disponibilidad de servicios, trámites y transacciones en línea.-

· Integración de equipos técnicos y responsables de áreas para atender al Gobierno Electrónico.-

· Cantidad de casillas de correo electrónico / total del personal. Entrega de certificado digital (token).Utilización de firma digital.-

· Incorporación del expediente virtual.-

· Disponibilidad de los servicios en todas las dependencias administrativas de la

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 125

Page 126: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

Municipalidad.-

· Integración eficaz del uso y administración de los TIC's y los procesos sustantivos de la Organización.-

ARTÍCULO 9°.- Crease el Comité Municipal de Seguridad de la Información (COMSI), quien tendrá -------------------- a su cargo la aprobación de una normativa de seguridad de la información, el establecimiento de los procedimientos para el control de los datos mediante la coordinación de distintas áreas, y la evaluación del desarrollo y avance del proceso de implementación del Programa Gobierno Digital del Partido de Pergamino.-

ARTÍCULO 10°.- El Departamento Ejecutivo reglamentará a través de decretos y / o resoluciones para el cumplimiento y ejecución de la presente, facultase asimismo, al Departamento Ejecutivo Municipal a establecer las excepciones al programa que se dispone en presente.-

ARTICULO 11°.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo Municipal a sus efectos.-

----------------------

Pergamino, 25 de abril de 2017.-

LLAN DE ROSOS RAMIRO BORMIOLI LISANDRO CAPETILLO M. TERESA

TERRILE ARTURO BOSCO ANDREA

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

372.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-1-17 D.E. K-10450-16 SECRETARIO DE TIERRA Y VIVIENDA – Reubicación familias en FFCC Mitre, rectificación de escrituras.-

DESPACHO DE LA COMISION DE HACIENDA Y GOBIERNO PRIMERA

Expte. D-1-17 D.E. K-10450/16 SECRETARIO DE TIERRA Y VIVIENDA Reubicación familias en FFCC Mitre Rectificación de escrituras.-

La Comisión ut supra aconseja la aprobación del siguiente

ORDENANZA

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 126

Page 127: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

ARTICULO 1°.- Deróguese al Artículo Nº 1 de la Ordenanza Nº 4273/96, la cual quedará ---------------------- redactada de la siguiente forma:

Artículo Nº 1: Dónase a la CASA PROVINCIAL HERMANAS DE LA ------------------- CARIDAD – HIJAS DE MARIA SANTISIMA DEL HUERTO el inmueble perteneciente al dominio Municipal – Legado Mastrangelo – sito en las prolongaciones de calle Valentín Fernández Blanco entre Bécquer y calle sin nombre, nomenclatura catastral, CIRCUNSCRIPCION II – SECCION C – CHACRA 155 – MANZANA 155 T – MATRICULA 26.539.-

ARTICULO 2°.- Autorícese al Departamento Ejecutivo a gestionar las correspondientes ----------------------- escrituras traslativas de dominio ente el Notario designado, Escribano Patricio Street.-

ARTICULO 3°.- Los gastos que demande la rectificación quedarán a cargo de la ------------------------ Municipalidad de Pergamino.-

ARTICULO 4°.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo Municipal a sus efectos.-

----------------------

Pergamino, 25 de abril de 2017.-

LLAN DE ROSOS RAMIRO BORMIOLI LISANDRO CAPETILLO M. TERESA

TERRILE ARTURO BOSCO ANDREA

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

373.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-53-17 D.E. E-3340-17 SECRETARIA DESARROLLO SOCIAL Ref: Acta de convenio Programa de Responsabilidad Social Compartida ENVION.-

DESPACHO DE LA COMISION DE HACIENDA Y GOBIERNO PRIMERA

Expte. D-53-17 D.E. E-3340/17SECRETARIA DESARROLLO SOCIAL. Ref: Acta de convenio Programa de Responsabilidad Social Compartida ENVION.-

La Comisión ut supra aconseja la aprobación del siguiente

ORDENANZA

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 127

Page 128: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

ARTICULO 1°.- Autorizar al Departamento Ejecutivo a formalizar convenio con el ------------------------ Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, con el objeto de incorporar una nueva sede del Programa de Responsabilidad Social Compartida ENVION, de acuerdo al modelo que se incluye.-

ARTICULO 2°.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo Municipal a sus efectos.-

----------------------

Pergamino, 25 de abril de 2017.-

LLAN DE ROSOS RAMIRO BORMIOLI LISANDRO CAPETILLO M. TERESA

TERRILE ARTURO BOSCO ANDREA

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

374.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-153-16 CONCEJAL BACCARINI WALTER OSCAR – BLOQUE PRO PROPUESTA REPUBLICANA – Proyecto de Resolución Ref: Solicitar a la Empresa Telefónica de Argentina la remoción inmediata de los teléfonos públicos ubicados en calle San Nicolás al 600 y San Nicolás al 800.-

DESPACHO DE LA COMISION DE HACIENDA Y GOBIERNO PRIMERA

Expte. C-153-16 CONCEJAL BACCARINI WALTER OSCAR BLOQUE PRO PROPUESTA REPUBLICANA Proyecto de Resolución Ref: Solicitar a la Empresa Telefónica de Argentina la remoción inmediata de los Teléfonos Públicos ubicados en calle San Nicolás al 600 y San Nicolás al 800.-

La Comisión ut supra aconseja la aprobación del siguiente

DECRETO:

ARTICULO N°1: Habiéndose tomado conocimiento de las presentes ---------------------------actuaciones, se giran las mismas al ARCHIVO DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE.-

Pergamino, 25 de marzo de 2017.-

LLAN DE ROSOS RAMIRO BORMIOLI LISANDRO

CAPETILLO M. TERESA

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 128

Page 129: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

TERRILE ARTURO BOSCO ANDREA

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

375.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-35-17 D.E. N-9962-16 ALCANCE Nº 1 SECRETARIO DE SEGURIDAD – Solicita renovación contrato de alquiler inmueble calle Florida.-

DESPACHO DE LA COMISION DE HACIENDA Y GOBIERNO PRIMERA

Expte. D-35-17 D.E. N-9962-16 ALCANCE Nº 1 SECRETARIO DE SEGURIDAD – Solicita renovación contrato de alquiler inmueble calle Florida.-

La Comisión ut supra aconseja la aprobación del siguiente

ORDENANZA

ARTICULO 1°.- Convalídese el Decreto Nº 140/17 dictado por el Departamento Ejecutivo de ------------------------- fecha 25 de enero de 2017, cuyo articulado se transcribe a continuación

ARTICULO 1°: Dispónese — ad referéndum de la pertinente convalidación por parte del HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE — la formalización de contrato con la SOCIEDAD RURAL DE PERGAMINO, a efectos de la locación del inmueble de su propiedad sito en Florida Nº 546 de esta ciudad, para el funcionamiento de la JEFATURA DEPARTAMENTAL DE INVESTIGACIONES (D.D.I).-

ARTICULO 2°: El contrato regirá a partir del 1º de enero del corriente año, por el término de dos (2) años, fijándose el valor del alquiler en los siguientes importes: Pesos once mil cuatrocientos ($ 11.400.-) mensuales durante el ejercicio 2017 y pesos trece mil cien ($ 13.100.-) mensuales durante el ejercicio 2018.-

ARTICULO 3º: La presente erogación incidirá en la siguiente partida presupuestaria: JURISDICCION 1110114000 - FUENTE DE FINANCIAMIENTO 131 - PROGRAMA 32.00.00 - CODIGO 3.9.9.0.-

ARTICULO 4°: Regístrese y gírese al DEPARTAMENTO PROCURACION para la formalización del contrato respectivo. Una vez suscripto el mismo por las partes, por la DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA, LEGAL Y TECNICA se formará Alcance Nº 1 del presente para tramitar la pertinente convalidación por parte del Departamento Deliberativo. Hecho se dará traslado del

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 129

Page 130: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

original seguirá a CONTADURIA Y TESORERIA, para la emisión de los libramientos mensuales respectivos, en tanto el alcance se girará al Departamento Deliberativo.

ARTICULO 2°.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo Municipal a sus efectos.-

----------------------

Pergamino, 25 de abril de 2017.-

LLAN DE ROSOS RAMIRO BORMIOLI LISANDRO CAPETILLO M. TERESA

TERRILE ARTURO BOSCO ANDREA

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

376.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-51-17 D.E. E-3668-17 SECRETARIA DESARROLLO SOCIAL Ref: Acta de adhesión al Programa Operadores de Calle.-

DESPACHO DE LA COMISION DE HACIENDA Y GOBIERNO PRIMERA

Expte. D-51-17 D.E. E-3668/17 SECRETARIA DESARROLLO SOCIAL. Ref: Acta de adhesión al Programa Operadores de Calle.-

La Comisión ut supra aconseja la aprobación del siguiente

ORDENANZA

ARTICULO 1°.- Autorizar al Departamento Ejecutivo a formalizar acta con el Organismo ---------------------- Provincial de la Niñez y Adolescencia a los efectos de adherir al Programa Operadores de calle, en el marco del fortalecimiento del Sistema de Promoción y Protección de los Derechos del Niño, con ajuste al modelo que corre agregado a estos actuados.-

ARTICULO 2°.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo Municipal a sus efectos.-

----------------------

Pergamino, 25 de abril de 2017.-

LLAN DE ROSOS RAMIRO BORMIOLI LISANDRO CAPETILLO M. TERESA

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 130

Page 131: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

TERRILE ARTURO BOSCO ANDREA

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

377.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-49-15 D.E. B-8439-14 ALCANCE Nº 1 SECRETARIO DE GOBIERNO – solicita alquiler inmueble ubicado en calle Pedro Torres 1040.-

DESPACHO DE LA COMISION DE SEGURIDAD CIUDADANA

Expte. D-49-15 D.E. B-8439/14 ALCANCE N°1 SECRETARIO DE GOBIERNO Solicita alquiler inmueble ubicado en calle Pedro Torres 1040.-

La Comisión ut supra aconseja la aprobación del siguiente

ORDENANZA

ARTICULO 1°.- Convalídese el Decreto Nº 3441/14 dictado por el Departamento Ejecutivo de ------------------------- fecha 19 de noviembre de 2014, cuyo articulado se transcribe a continuación

ARTICULO 1°: Disponese — ad referéndum de la pertinente convalidación por parte del HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE — la formalización de contrato con los Sres. POGGIOLI, Guillermo Raúl y RODRIGUEZ, Daniel Tomás, a los efectos del alquiler de cinco (5) habitaciones del inmueble sito en Pedro Torres 1044 de esta ciudad para el funcionamiento del CENTRO DE DETENCION PROVISORIA DE MENORES.

ARTICULO 2°: El contrato regirá a partir del 1º de diciembre de 2014, por el término de dos (2) años, fijandose en concepto de alquiler la suma de cinco mil quinientos ($ 5.500) mensuales.-

ARTICULO 3º: La presente erogación incidirá en la: JURISDICCION 1110103000-FUENTE DE FINANCIAMIENTO 131 - PROGRAMA 32.00.00 - CODIGO 3.2.1.0.-

ARTICULO 4°: Regístrese y gírese al DEPARTAMENTO PROCURACION para la formalización del contrato. Hecho y una vez suscripto por las partes, siga a la DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA, LEGAL Y TECNICA para estructurar Alcance Nº 1 a fin de tramitar la convalidación por parte del Departamento Deliberativo, en tanto el original seguirá a

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 131

Page 132: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

CONTADURIA Y TESORERIA, para la emisión de los libramientos respectivos.

ARTICULO 2°.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo Municipal a sus efectos.-

----------------------

Pergamino, 25 de abril de 2017.-

BORMIOLI LISANDRO CLARK LAURA LLAN DE ROSOS RAMIRO

TERRILE ARTURO BACCARINI WALTER

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

378.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-17-17 D.E. H-1731-17 CONCEJAL LLAN DE ROSOS RAMIRO – BLOQUE JUNTOS POR PERGAMINO, Proyecto de Comunicación Ref: Pedido de informe sobre Policía Local.-

DESPACHO DE LA COMISION DE SEGURIDAD CIUDADANA

VISTO:

EL Expte. C-17-17 D.E. H-1731/17 CONCEJAL LLAN DE ROSOS RAMIRO BLOQUE JUNTOS POR PERGAMINO Proyecto de Comunicación Ref: Pedido de informe sobre Policía Local.-

CONSIDERANDO:

En virtud de la respuesta brindada por la Secretaría de Seguridad a fojas 20, y lo establecido en el artículo 5º del Convenio específico de Conformación y Cooperación, y el artículo 1º inciso “D” del Protocolo Adicional de Implementación oportunamente suscripto.-

POR LO EXPUESTO:

La Comisión ut supra aconseja la aprobación dela siguiente

COMUNICACIÓN:

ARTICULO Nº1: Solicitar al Departamento Ejecutivo que por el área que -------------------corresponda se requiera al Ministerio de Seguridad de la Provincia de

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 132

Page 133: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

Buenos Aires informe sobre la carencia de chalecos antibalas para preservar la integridad de nuestros agentes de la policía.-

ARTICULO Nº 2: Remítase copia de la presente al Ministerio de Seguridad -----------------------de la Provincia de Buenos Aires

ARTICULO Nº 3:De forma.-----------------------

Pergamino, 25 de Abril de 2017.-

LISANDRO BORMIOLI LAURA CLARK ARTURO TERRILE

RAMIRO LLAN DE ROSOS WALTER BACCARINI

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

379.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-59-16 D.E. H-8458-16 CONCEJAL ARDISSONE VICENTE-FRENTE RENOVADOR – Proyecto de Resolución Ref: solicitar al Departamento Ejecutivo, proporcionar los medios para la instalación de alarmas comunitarias en todos los barrios de la ciudad, como herramienta preventiva efectiva en la disminución de robos y delitos.-

DESPACHO DE LA COMISION DE SEGURIDAD CIUDADANA.-

V I S T O:

Expte. C-59-16 H-8458-16 CONCEJAL ARDISSONE VICENTE – FRENTE RENOVADOR – Proyecto de Resolución Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo, proporcionar los medios para la instalación de alarmas comunitarias en todos los barrios de la ciudad, como herramienta preventiva efectiva en la disminución de robos y delitos.-

Y CONSIDERANDO:

Que no se ha logrado el consenso con la CELP para la implementación de lo solicitado.

POR LO EXPUESTO:

La Comisión ut-supra referida aconseja la aprobación del siguiente

D E C R E T O:

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 133

Page 134: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

ARTÍCULO UNICO: Habiéndose tomado conocimiento de las presentes actuaciones se ------------------------------remiten las mismas al ARCHIVO DEL H. CONCEJO DELIBERANTE.-

PERGAMINO, 25 de abril de 2017.-

BORMIOLI LISANDRO CLARK LAURA LLAN DE ROSOS RAMIRO

TERRILE ARTURO BACCARINI WALTER

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

380.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. B-161-16 D.E. H-6277-16 BLOQUE JUNTOS POR PERGAMINO – Proyecto de Resolución Ref: solicítese al Intendente Municipal gestione a la brevedad al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, organismo de aplicación de la Ley 12.897 modificatoria de la 12.154, la autorización suficiente para que sea elegido el Defensor Municipal de Seguridad.-

PRESIDENTE TEZÓN: Vuelve a Comisión.

381.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-45-17 CONCEJAL LLAN DE ROSOS RAMIRO BLOQUE JUNTOS POR PERGAMINO – Proyecto de Comunicación Ref: Requerir al Estado Nacional (Dirección Nacional de Vialidad), proceda a la desafectación de tierras afectadas a la vieja traza de la Ruta Nacional Nº 8 en el Pdo. de Pergamino.-

DESPACHO COMISION DE SEGURIDAD Y OBRAS PUBLICAS.-

Expte. C-45-17 CONCEJAL LLAN DE ROSOS BLOQUE JUNTOS POR PERGAMINO Proyecto de Comunicación Ref: Requerir al Estado Nacional (Dirección Nacional de Vialidad) proceda a la desafectación de tierras afectadas a la vieja traza de la Ruta Nacional Nº 8 en el Partido de Pergamino.-

VISTO:

La necesidad de articular medidas en conjunto entre los distintos gobiernos tendientes a paliar los problemas habitacionales. Y,

CONSIDERANDO:

Que oportunamente se solicitó al Departamento Ejecutivo por el área que corresponda realice un relevamiento de las tierras afectadas a la vieja traza de la Ruta Nº 8 a fines de

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 134

Page 135: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

determinar estado de uso y ocupación de las mismas, destino a los que pueden ser afectados los mismos en un todo de acuerdo con el Código de Zonificación vigente, sin que hasta la fecha se haya obtenido respuesta.-

Que es público y notorio que vastos sectores de dicha traza a la fecha han sido ocupados.-

Que a la fecha el Gobierno Nacional ha dispuesto continuar con la construcción de la Autovía Pilar-Pergamino, circunstancia esta que permite concluir que el destino dado a las tierras afectadas a la vieja traza deviene abstracto.-

Que la problemática habitacional se encuentra latente a lo largo y ancho del territorio nacional abarcando no sólo a los sectores más vulnerados sino también a la clase media.-

Que a los fines de avanzar en políticas habitacionales por parte del Estado Municipal, como así también regularizar la ocupación de hecho que a la fecha se ha llevado a cabo resulta necesario que se proceda a la desafectación de tierras afectadas a la vieja traza de la Ruta Nacional Nº 8 en el Partido de Pergamino y su cesión al Estado Municipal a fines de otorgarles nuevos destinos en un todo de acuerdo con el Código de Zonificación Local.-

POR LO EXPUESTO:

La Comisión ut-supra referida aconseja la sanción de la siguiente

COMUNICACIÓN:

ARTÍCULO 1°: Requerir al Estado Nacional (Dirección Nacional de Vialidad) proceda a la -------------------desafectación de tierras afectadas a la vieja traza de la Ruta Nacional 8 en el Partido de Pergamino.-

ARTÍCULO 2º: Requerir al Estado Nacional (Dirección Nacional de Vialidad) ceda al -------------------Estado Municipal las tierras afectadas a la vieja traza de la Ruta Nacional Nº 8 a fines de proceder a su afectación a nuevos destinos en un todo de acuerdo con el Código de Zonificación.-

ARTÍCULO 3º:Los vistos y considerandos son parte integrante de la presente.-

--------------------

ARTÍCULO 4º: De forma.

-------------------

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 135

Page 136: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

PERGAMINO, 2 de Mayo de 2017.-

PASCOT EDDO TERRILE ARTURO ELIZALDE CARLOS

RUGGERI RICARDO SETTEMBRINI CRISTIAN

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

382.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-78-16 D.E. H-8282-16 CONCEJAL DIEGO BRIGATI – BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA - Proyecto de Comunicación Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo que arregle el semáforo intermitente, ubicado en la ribera sur del arroyo Pergamino, adyacente a la superposición de Rutas 8 y 188.-

DESPACHO DE LA COMISION DE TRÁNSITO, TRANSPORTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

VISTO:

Expte. C-78-16 D.E. H-8282/16 CONCEJAL DIEGO BRIGATI BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Comunicación Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo que arregle el semáforo intermitente ubicado en la ribera sur del arroyo Pergamino, adyacente a la superposición de rutas 8 y 188.-

Y CONSIDERANDO:

Que el problema ya ha sido resuelto.

POR LO EXPUESTO:

La Comisión ut supra aconseja la aprobación del siguiente

DECRETO:

ARTICULO N°1: Habiéndose tomado conocimiento de las presentes ---------------------------actuaciones, se giran las mismas al ARCHIVO DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE.-

Pergamino, 25 de abril de 2017.-

WALTER BACCARINI ROSA TULIO JOSE AGUDO

RAMIRO LLAN DE ROSOS ARTURO TERRILE

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 136

Page 137: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

383.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-98-17 CONCEJAL MARIA OFELIA AGUILAR ORTIZ – BLOQUE JUNTOS POR PERGAMINO – Proyecto de Resolución Ref: Declarar de Reconocimiento Público a los Voluntarios de Defensa Civil de Pergamino, por la labor que desarrollan.-

DESPACHO DE LA COMISION DE CULTURA Y EDUCACION

Expte. C- 98-17 CONCEJAL MARÍA OFELIA AGUILAR ORTIZ. “BLOQUE JUNTOS POR PERGAMINO”, Proyecto de Resolución Ref.: Declarar de Reconocimiento Público a los Voluntarios de Defensa Civil de Pergamino por la labor que desarrollan.

VISTO:

Que, los voluntarios de Defensa Civil desarrollaron distinta actividades en post del acompañamiento a los necesitados por inundaciones de las ciudades de Pergamino, Arrecifes y Salto.

CONSIDERANDO:

Que, son 30 voluntarios entre ellos profesionales, técnicos y ex bomberos.

Que, sus actos son servicios humanitarios y abnegados.

Que, con sus esfuerzos, dedicación y sacrificio han sabido acompañar a los inundados.

Que, con verdadera vocación de servicio desarrollan campañas solidarias.

Que, han demostrado un verdadero trabajo en equipo.

Que, han acompañado con palabras de aliento a quienes han sufrido tal catástrofe.

Que, han atendido la comunicación o la emergencia con las correspondientes derivaciones.

Que, desarrollaron campañas solidarias de prevención.

Que, desarrollaron tareas de rescate en centros de evacuación y lugares afectados.

Que, ayudaron en la logística de transporte, abastecimiento de bolsas de arena, comida y colchones.

Que, se abocaron en la tarea de monitoreo y vigilancia con guardias continuas.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 137

Page 138: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

POR LO EXPUESTO:

La Comisión ut-supra referida aconseja la aprobación de la siguiente

RESOLUCIÓN:

ARTICULO 1º.- Reconócese Públicamente a los Voluntarios de Defensa Civil de ----------------------Pergamino el trabajo generoso, desinteresado, humanitario y abnegado en las inundaciones de Pergamino, Arrecifes y Salto.-

ARTÍCULO 2°.-Se remita copia de la presente Resolución una vez aprobada a los ----------------------Voluntarios de Defensa Civil de Pergamino.-

ARTÍCULO 3°.- Considérese los vistos y considerando al presente Proyecto de -----------------------Resolución.-

ARTÍCULO 4°.- De forma.-

--------------------

PERGAMINO, 3 de Mayo de 2017.-

ANDREA BOSCO VICENTE ARDISSONE ROSA TULIO

JOSÉ AGUDO MARIA OFELIA AGUILAR ORTIZ

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

384.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. S-2-17 SEMANARIO EL TIEMPO –Director Federico Delloso – Solicita se declare de Interés Municipal el 90º Aniversario del Semanario, el día 14 de junio de 2017.-

DESPACHO DE LA COMISION DE CULTURA Y EDUCACION

VISTO:

El Expte. S-2-17 SEMANARIO EL TIEMPO Director Federico DellosoSolicita se declare de Interés Municipal el 90º Aniversario del Semanario, el día 14 de junio de 2017.-

CONSIDERANDO:

Que el 14 de junio 1927, el Semanario celebrará un nuevo aniversario y se redoblan los esfuerzos para satisfacer las necesidades informativas de todos aquellos que eligen semana a semana la edición papel de este medio.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 138

Page 139: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

Que el Semanario EL TIEMPO, nació gracias a un grupo de vecinos que tuvo como objetivo fundar un nuevo medio gráfico en la ciudad y que finalmente lo consiguieron, tal vez sin pensar que 90 años después, iba a continuar vigente, con la fuerza pujante y con la mera inclaudicable de seguir adelante. Pero este presente se cimienta en el pasado. Por eso, en la víspera de un nuevo aniversario no podemos dejar de recordar y mencionar a los mentores, a los creadores, a quienes pusieron el primer granito de arena como Pedro Del Vecchio, Simón Pochat, Rafael Aparicio y Luis Francisco Tatín. Sin la impronta de ellos, este presente no pudohaber sido posible.

También tenemos que mencionar al primer director, José Luis Vela, quien convocó a Marino Coralini y a Rodolfo Di Núbila para que lo secundaran como cronistas. Desde entonces tantísimas personas han pasado, dejando impresa su huella en estas columnas. Más adelante llegaron a este medio, Víctor Bustamante y Rafael Yavícoli y luego, en 1989, fue el turno de Pedro Osvaldo Rivero, un periodista de raza, que aceptó el desafíode la faz directiva y supo imprimirle al periódico un sello característico e indeleble. Tras el lamentado fallecimiento de Pedro, fue su esposa, Nancy De Negri, quien tuvo que asumir la responsabilidad de sucederlo y ejercer la siempre ardua conducción de un medio de prensa. Además, bajo su mando, EL TIEMPO fue creciendo en todos los sentidos. Cambió su diseño, fue el primer medio gráfico en sacar ocho páginas a color a partir del 24 de octubre de 2005 y en noviembre de 2009 pasó a tener todas sus páginas a color. Además de otros, el más saliente de las últimas décadas, fue el poder construir su casa propia. El 7 de mayo de 2014, Nancy nos dejó y tomó la posta su hija Karina, con el mismo objetivo de siempre, como hace 90 años, es decir tratar de brindarle a la ciudadanía de Pergamino un producto noble, serio, independiente, con aciertos y también errores, es verdad, pero quienes hacemos este semanario somos los primeros en reconocer y aceptar las falencias, única manera para poder seguir creciendo.Hoy, también tenemos la imperiosa necesidad de agradecer especialmente a nuestros lectores que lunes a lunes nos eligen y nos permiten seguir escribiendo esta historia, a todas aquellas personas, comercios y empresas de Pergamino y el país que nos dan confianza para continuar buscando nuevos horizontes y cumpliendo nuevos objetivos.

POR LO EXPUESTO:

La Comisión ut-supra referida aconseja la aprobación de la siguiente

RESOLUCIÓN:

ARTICULO Nº1: Declárese de Interés Municipal el 90º Aniversario del Semanario El -----------------------Tiempo a celebrarse el día 14 de junio de 2017.-

ARTICULO Nº2: Luego de remitir copia de la presente al solicitante, se giran las -----------------------presentes actuaciones al Archivo del Honorable Concejo Deliberante.-

PERGAMINO, 3 de Mayo de 2017.-.-

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 139

Page 140: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

ANDREA BOSCO VICENTE ARDISSONE ROSA TULIO

JOSÉ AGUDO MARIA OFELIA AGUILAR ORTIZ

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

385.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-52-17 D.E. E-3667-17 SECRETARIA DESARROLLO SOCIAL Ref: Acta acuerdo Cooperación Programa Fortalecimiento Comunitario.-

DESPACHO DE LA COMISION DE HACIENDA Y GOBIENO SEGUNDA

VISTO:

El Expte. D-52-17 D.E. E-3667/17 SECRETARIA DESARROLLO SOCIAL. Ref: Acta acuerdo Cooperación Programa Fortalecimiento Comunitario.-

CONSIDERANDO:

Las actuaciones promovidas por la Secretaria de Desarrollo Social, en relación con el acta acuerdo a formalizar con el Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, para la inclusión de niñas, niños y adolescentes en el Proyecto Cabaña Joven, para lo cual se asignarán diez becas mensuales de la modalidad Centro de Día.-

Que corresponde al Departamento Ejecutivo proceder con ajuste a expresas estipulaciones del artículo 41° de la Ley Orgánica Municipal,

POR LO EXPUESTO:

La Comisión ut-supra referida aconseja la aprobación de la siguiente

ORDENANZA:

ARTICULO 1°.- Autorizar al Departamento Ejecutivo a formalizar acta acuerdo con ---------------------- el Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, para la implementación del Proyecto de Fortalecimiento Comunitario, destinado a niños, niñas y adolescentes de hasta 18 años de edad en situación de vulnerabilidad, que se incorporen espontáneamente o por derivación de los efectores territoriales del Sistema de Promoción y Protección de Derechos, con ajuste al modelo que a continuación se transcribe:

“ACTA ACUERDO DE COOPERACION

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 140

Page 141: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO COMUNITARIO PARA LA INCLUSIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

Entre el Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia representada en este acto por la Sra. Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de la Niñez y la Adolescencia, Lic. MARIA PILAR MOLINA, en adelante el "ORGANISMO" y el Municipio (o) la “………", inscripta en la…………., bajo el numero de legajo………… a cargo del proyecto ”…..”, sito en calle ……… de la localidad de , Partido de ………, representada por los/las el/ la Sr./Sra…………., en adelante la "INSITUCIÓN", acuerdan celebrar el siguiente acta-acuerdo de colaboración "ad referéndum" de su ulterior aprobación por acto administrativo pertinente:

Primero: La "INSTITUCIÓN" se compromete a implementar el "Proyecto" afectando al mismo la infraestructura, recursos materiales y humanos suficientes para la obtención de los objetivos propuestos, destinados a niñas, niños o adolescentes de hasta 18 años de edad en situación de vulnerabilidad, que se incorporen espontáneamente o por derivación de los efectores territoriales del Sistema de Promoción y Protección de Derechos. La "INSTITUCIÓN" se obliga a desarrollar las acciones comprometidas de acuerdo a las estrategias y, metodología de trabajo explicitada en el "Proyecto", siempre en articulación permanente con los efectores territoriales del Sistema de Promoción y Protección de Derechos.-

Segundo: La "INSTITUCIÓN" se compromete a promover el pleno goce de los derechos de niños, niñas y adolescentes y su desarrollo integral como sujetos de derechos, en el ámbito de sus familias y comunidades de pertenencia, asegurándole protección y cuidado necesarios en concordancia y respeto con los deberes derechos de sus padres, tutores u otras personas responsables de ellos ante la ley.

Asimismo, a fin de promover y efectivizar acciones tendientes a fortalecer la identidad integral del niño, niña o adolescente, las funciones parentales y de contención comunitaria, la "INSTITUCIÓN" deberá:

a.- Definir sus estrategias de trabajo dentro de los ejes definidos como Inclusión Social, Prevención, Atención y Acompañamiento en Tratamiento y/o Fortalecimiento y acompañamiento de Organizaciones, explicitando las acciones, procesos o técnicas de prestación propuesta para la implementación del "Proyecto", entre otros como: centros de referencia, operadores de calle, centros de atención comunitaria, talleres de arte, oficios, programas de capacitación, prevención, acompañamiento u orientación en problemáticas vinculadas a la salud psicosocial mediante asistencia Socio-Familiar, experiencias de integración barrial, proyectos de autovalimiento y fortalecimiento socio familiar.-

b.- Ofrecer instalaciones y acciones ajustadas a las normas establecidas en materia de higiene, salubridad y seguridad, y afectar un equipo compuesto por idóneos y/o

profesionales que posean experiencias y saberes suficientes para la obtención de los

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 141

Page 142: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

objetivos propuestos en el "Proyecto", priorizando el interés superior del niño como sujeto pleno de derecho, la re vinculación y/o el fortalecimiento del vínculo parental e inclusión comunitaria de niños, niñas y adolescentes.-

c.- Propender a la restitución y pleno goce de los derechos de niños, niñas y adolescentes, la satisfacción de necesidades básicas de los mismos, el cuidado de su salud psicofisica, desarrollo y participación en actividades integrales de socialización, educación, recreación y capacitación de acuerdo a las capacidades y edad de cada niño, niña o adolescente; además de las actividades técnicamente propuestas.-

d.- Acompañar a la familia, tutores, referentes parentales o vinculares del niño, niña o adolescente en los procesos de empoderamiento del rol, de reconstrucción o profundización del vínculo parental, imprescindibles para asumir la crianza del niño, niña o adolescente, dentro de su contexto vital e integral de crecimiento y desarrollo psico-físico.-

e.- Adoptar las medidas apropiadas para proteger al niño, niña o adolescente contra toda forma de violencia, acoso, o abuso físico o psíquico, descuido o trato negligente, maltratos o explotación, así como también contra toda forma de discriminación o castigo por causa de la condición, actividades u opiniones de él o sus padres.

f.- Articular el trabajo inter-institucional promoviendo la oportuna y eficaz intervención de cada uno de los recursos territoriales -estatales y de la comunidad- que conforman la red de organismos co-responsables del Sistema de Promoción y Protección de Derechos, en las distintas jurisdicciones de la provincia de Buenos Aires, de modo de instar y acompañar a los niños, niñas y adolescentes y sus familias, en la vinculación con alternativas de atención ajenas a las tareas propias de la "INSTITUCIÓN", como así también coordinar con aquellos efectores procedimientos y acciones conjuntas de promoción y protección de derechos, evitando inoficiosas derivaciones y la sobre intervención.-

g.- Cumplimentar, del 1 (uno) al 5 (cinco) de cada mes ante los Servicios Zonales del SPPD la presentación y actualización de legajos personales, planillas de presentismo (Form. 645 o el que los sustituya en el futuro) e informes de avance en la participación, intervención o acompañamiento de cada niño, niña o adolescente, y sus familias, con el objeto de registrar en forma conjunta en el REUNA la/s medida/s ordinaria/s de promoción y protección de derechos adoptadas en cada caso, en las distintas etapas de implementación del Proyecto. Las Planillas de presentismo se completaran con carácter de declaración jurada y deberán contener los recaudos impuestos en el documento del programa. La "INSTITUCIÓN" gestionará con el Servicio Zonal del SPPD, la incorporación de dicha información en el REUNA. La presentación en tiempo y forma de la planilla de asistencia constituye requisito previo para la liquidación y percepción de los importes establecidos en el artículo cuarto.

h.- Llevar claros y suficientes registros de los procesos de inclusión, derivación y

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 142

Page 143: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

acompañamiento individual, familiar y/o comunitario en relación a cada niño, niña o adolescente y de sus avances.-

Tercero: La "INSTITUCIÓN" manifiesta conocer el Programa de FORTALECIMIENTO COMUNITARIO para la INCLUSIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES, en cuyo marco se formula el presente, y estar en un todo de acuerdo con sus lineamientos, pautas y reglamentación; conforme lo cual se compromete a desplegar procesos que faciliten, promuevan y/o fortalezcan el acceso a la educación, formación para el trabajo, la salud, la integración y comunicación social en términos del pleno desarrollo personal e inclusión del niño, niña o adolescente en el ámbito familiar y comunitario.

A ese fin compromete el fiel cumplimiento del objetivo y modalidad de implementación del Proyecto en el eje de “………………", definido en los siguientes términos:

(....Objetivos Generales y específicos del Proyecto).

En el abordaje y asistencia de los niños, sus familias o referentes parentales se aplicarán los procedimientos que impone la legislación vigente y la reglamentación que emane de la autoridad competente.

Cuarto: Por su parte el "ORGANISMO" subvencionará a la "INSTITUCIÓN" en la implementación y desarrollo del "Proyecto", con DIEZ (10) becas de la modalidad Centro de Día, pagaderas bimestre vencido, contra la efectiva acreditación de la asistencia de niños, niñas y adolescentes mediante la presentación de la planilla de asistencia (Formulario 645 o el que lo sustituya en el futuro), ante el Servicio Zonal y su respectiva carga en el REUNA en la forma y términos que ilustra el documento del Programa.-

La "INSTITUCIÓN" se compromete a afectar los importes percibidos, íntegramente a la ejecución del "Proyecto” presentado, de acuerdo a la propuesta en el contenida.

El monto de la subvención a percibir permanecerá invariable durante la vigencia del presente convenio, salvo que se produzca su ajuste por la norma legal que se dicte al efecto.

Quinto: La "INSTITUCIÓN" tendrá a su exclusivo cargo la administración de los importes establecidos en el artículo precedente los que deberán ser aplicados íntegramente a cumplir los objetivos y obligaciones asumidas por el presente; debiendo rendir cuenta documentada de la correcta aplicación de los fondos dentro de los noventa (90) días de recepcionada cada subvención, identificando con carácter de declaración jurada los comprobantes contables que respaldan el egreso. Dichos comprobantes permanecerán en poder de la "INSTITUCIÓN", debiendo ser exhibidos a requerimiento o auditoria del "ORGANISMO". Los Municipios, rendirán cuentas de la debida

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 143

Page 144: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

aplicación de los fondos a los objetivos del Proyecto; ante el Honorable Tribunal de Cuentas Provincial, en las formas y plazos que establece la reglamentación.-

Sexto: La "INSTITUCIÓN", deberá ajustarse a todos los requerimientos que impone la normativa legal y reglamentaria vigente, de acuerdo a su tipología, para el otorgamiento de subvenciones por parte del estado Provincial, tanto al momento de la suscripción del presente como durante su ejecución, bajo apercibimiento de suspenderse los pagos hasta que la "INSTITUCIÓN" acredite a satisfacción del "ORGANISMO" el cumplimiento de los recaudos respectivos, sin que ello otorgue derecho a reclamación alguna.

Séptimo: Conforme ello, durante el transcurso del presente, la "INSTITUCIÓN" - no municipal – deberá mantener actualizada su inscripción y vigencia como persona jurídica y entidad de bien público, como así también su registración ante el REPOC Y REUNA. La falta de acreditación de tales recaudos o de los que en el futuro imponga la administración, como la reticencia en exhibirlos, facultará al "ORGANISMO", a bloquear las liquidaciones y pagos en curso, sin perjuicio de lo establecido en la Cláusula octava.-

Octavo: Es facultad del "ORGANISMO", a través de sus dependencias supervisar y acompañar a la "INSTITUCIÓN" en la implementación y desarrollo del Proyecto. Conforme lo cual la "INSTITUCIÓN" deberá permitir en cualquier momento la realización de supervisiones parciales o integrales y ajustarse a las directivas, disposiciones y recomendaciones que surjan de las mismas. Asimismo la "INSTITUCIÓN" se compromete a participar activamente de las jornadas o talleres de capacitación convocados por el "ORGANISMO" o sus dependencias, con el objeto de facilitar el diálogo de saberes y transferencias de experiencias.-

Noveno: El "ORGANISMO" en uso de la facultad discrecional que detenta la administración podrá unilateralmente rescindir el presente acta-acuerdo, con previo aviso a la "INSTITUCIÓN" de por lo menos de noventa (90) días o, en forma automática en caso de incumplimiento total o parcial de alguna de las cláusulas o, de constituirse alguno de los presupuestos previstos en el Decreto 4041/96. De producirse la rescisión, la "INSTITUCIÓN" deberá reintegrar los importes de subvenciones insuficientemente rendidos o indebidamente aplicados, con más los accesorios correspondientes; ello sin perjuicio de las acciones legales que Fiscalía de Estado de la Provincia de Buenos Aires, considere procedentes en los términos de los artículos 38 y cctes. del Decreto ley 7543 y 2 del Decreto 4041/96, a cuyo fin se dará la pertinente intervención.-

Décimo: El presente acta acuerdo tendrá una duración de 12 meses a partir del 1 de enero de 2017 y hasta el 31 de Diciembre de 2017, pudiendo ser prorrogado automáticamente por iguales períodos de mantenerse vigentes las circunstancias y recaudos tenidos en vistas al otorgarlo, siempre que no medie expreso pedido en contrario por cualquiera de las partes, el que deberá ser notificado con una antelación de

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 144

Page 145: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

por lo menos noventa (90) días a la fecha de expiración del plazo por telegrama colacionado u otro medio de notificación fehaciente.-

Décimo Primera: A los efectos de las transferencias de las sumas subvencionadas, la "INSTITUCIÓN denuncia la cuenta abierta a nombre de …………………N° …………………. del banco Provincia de Buenos Aires, sucursal N°………………CBU…………………….-

Décimo Segunda: A los efectos legales, las partes constituyen los siguientes domicilios, el "ORGANISMO" en calle 116 N° 1869 de la Ciudad de La Plata y la "INSTITUCION" en calle …………. de la Localidad de……………… , del Partido de ………… Provincia de Buenos Aires, y se someten a la competencia de los Juzgados Contenciosos Administrativos de la ciudad de La Plata.-

En prueba de conformidad se firman 3 (tres) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto, en la ciudad de La Plata, a los……… días, del mes de …………. de ………….-“

ARTICULO 2° Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

--------------------

PERGAMINO, 2 de mayo de 2017.-

DIEGO BRIGATI MARIA OFELIA AGUILAR ORTIZ EDDO PASCOT

MARIA PAULA BUSTOS MARIA DE LOS ANGELES CONTI

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

386.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-50-17 D.E. E-4490-17 SECRETARIO DESARROLLO SOCIAL Ref: Convenio Programa de Autonomía Joven.-

DESPACHO DE LA COMISION DE HACIENDA Y GOBIENO SEGUNDA

VISTO:

El Expte. D-50-17 D.E. E-4490/17 SECRETARIA DESARROLLO SOCIAL. Ref: Convenio Programa de Autonomía Joven.-

CONSIDERANDO:

Las actuaciones promovidas por la Secretaria de Desarrollo Social, en relación con la formalización de acta convenio con el Organismo Provincial de la Niñez

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 145

Page 146: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

y Adolescencia dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, para la implementación del PRGRAMA DE AUTONOMIA JOVEN.-

Que corresponde al Departamento Ejecutivo proceder con ajuste a expresas estipulaciones del artículo 41° de la Ley Orgánica Municipal,

POR LO EXPUESTO:

La Comisión ut-supra referida aconseja la aprobación de la siguiente

ORDENANZA:

ARTICULO 1°: Autorizar al Departamento Ejecutivo a formalizar convenio con el ----------------------- Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, en el marco del PROGRAMA DE AUTONOMIA JOVEN, conforme al modelo que a continuación se transcribe:

“CONVENIO PROGRAMA DE AUTONOMIA JOVEN

Entre el ORGANISMO PROVINCIAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, en adelante "EL ORGANISMO", representada en este acto por su Directora Ejecutiva Licenciada María Pilar Molina y la MUNICIPALIDAD DE PERGAMINO, en adelante "LA MUNICIPALIDAD", representada en este acto por el Intendente Municipal Sr. Javier Arturo Martinez acuerdan celebrar el siguiente convenio ad referéndum de la ulterior aprobación del Ministerio de Desarrollo Social, el que se regirá por las cláusulas que a continuación se enuncian:

PRIMERA: "LA MUNICIPALIDAD", en el marco del Programa de Autonomía Joven tomará a su cargo la Coordinación del "Equipo Técnico Territorial" correspondiente al Partido de Pergamino, localidad de Pergamino, cuya sede de funcionamiento será en calle Florida N° 842.

SEGUNDA: El "Equipo Técnico Territorial", referido en la Cláusula Primera, estará conformado por los Profesionales y Técnicos que "LA MUNICIPALIDAD" provea a los efectos de su conformación.

TERCERA: "LA MUNICIPALIDAD", como responsable del "Equipo Técnico Territorial", tendrá a su cargo:

• Desarrollar las estrategias pertinentes con el objeto de evaluar, incorporar, apoyar y egresar en condiciones de autonomía y autovalimiento, a todos los jóvenes que fueran postulados para ingresar al Programa de Autonomía Joven, proveniente de su zona de

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 146

Page 147: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

influencia, poniendo a disposición del programa los equipos profesionales necesarios.

· Poner a disposición del "Equipo Técnico Territorial", la sede, equipamiento, instalaciones y servicios públicos con el objeto de asegurar el óptimo resultado de las actividades del programa.

· Determinar un responsable a los efectos de cumplimentar los aspectos administrativo-contables para ejecutar las rendiciones de las subvenciones otorgadas por "EL ORGANISMO" a los beneficiarios del Programa, manteniendo actualizada toda la documentación que "EL ORGANISMO" disponga para el contralor de los pagos correspondientes.

· Coordinar, con el objeto de desarrollar las actividades del programa, la labor de los equipos técnicos de las instituciones colaboradoras del "Equipo Técnico Territorial".

· Cumplimentar debidamente toda la documentación legal y técnica que implemente "EL ORGANISMO" a propósito del desarrollo del Programa.

· Mantener una comunicación fluida con el Poder Judicial (cuando corresponda), con las instituciones colaboradoras y las empresas o recursos laborales incorporados al Programa.

· "LA MUNICIPALIDAD "tendrá a su cargo la designación de los tutores personales de cada joven incluido en el Programa y será el responsable del cumplimiento estricto de la labor asignada para los mismos.

CUARTA: "LA MUNICIPALIDAD" recibirá en forma mensual un apoyo económico de PESOS SESENTA MIL ($60.000), por cada ETT conformado por cinco (5) técnicos y/o profesionales destinados de manera exclusiva al desarrollo del Programa, acordando la capacidad para realizar el seguimiento de hasta sesenta (60) jóvenes incluidos en el Programa. Con posibilidad de ampliación de los mencionados Equipos.

QUINTA: "LA MUNICIPALIDAD" tendrá a su cargo la administración de los importes establecidos en la Cláusula precedente, los que serán aplicados íntegramente a cumplir las obligaciones que se asumen por el presente Convenio. Sujeto a rendición bimestral.

SEXTA: "EL ORGANISMO", a través de las áreas correspondientes, inicialmente el EQUIPO CENTRAL DE COORDINACION y asimismo por las Aéreas de Supervisión y Monitoreo, ejerce la superintendencia, supervisión y contralor de "LA MUNICIPALIDAD" en lo atinente al desarrollo del Programa, lo que deberá permitir en cualquier momento las inspecciones dispuestas, sean éstas integrales o parciales, como asimismo se ajustarán a las directivas, disposiciones y recomendaciones que surjan de la misma para cumplir con el cometido.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 147

Page 148: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

SEPTIMA: En caso de incumplimiento total o parcial de alguna de las cláusulas del presente Convenio, quedará éste rescindido automáticamente sin perjuicio de las acciones legales que le pudiere corresponder.

OCTAVA: El presente Convenio tendrá duración de nueve (9) meses, a partir del día 1° del mes de abril del año 2017. La rescisión del Convenio podrá ser efectuada por cualquiera de las partes, previo aviso y con una anticipación de por lo menos NOVENTA (90) DÍAS, por notificación fehaciente, carta documento, cédula de notificación debidamente diligenciada, pudiendo ser prorrogado automáticamente por un período similar.

NOVENA: En caso de rescisión, "LA MUNICIPALIDAD" deberá reintegrar los montos correspondientes al apoyo económico, no utilizado.

DECIMA: A los efectos legales, las partes constituyen los siguientes domicilios “EL ORGANISMO" en calle 116 N° 1.869 entre 70 y 71 de la localidad y partido de La Plata y "LA MUNICIPALIDAD" en calle Florida N° 629 de la localidad de Pergamino y partido de Pergamino, ambos de la Provincia de Buenos Aires.

UNDECIMA: A los efectos del envío del cheque del pago de las subvenciones acordadas, el mismo será remitido a nombre de la Municipalidad de Pergamino, con domicilio en calle Florida N° 629 de la localidad y partido de Pergamino. Denunciando la Cuenta Corriente N° 6584-50891/7 del Banco de la Provincia de Buenos Aires, Sucursal N° 6584 CBU N° 0140300601658405089172.

EN PRUEBA DE CONFORMIDAD se firman tres (3) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto, en la ciudad de........................ a los ................ días del mes de .........................

del año 20........-

ARTICULO 2°: De forma.

-------------------

PERGAMINO, 2 de mayo de 2017.-

DIEGO BRIGATI MARIA OFELIA AGUILAR ORTIZ EDDO PASCOT

MARIA PAULA BUSTOS MARIA DE LOS ANGELES CONTI

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

387.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 148

Page 149: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-175-16 D.E. M-10401-16 SECRETARIA PLANIFICACION Y CONTROL DE GESTION – Eleva Proyecto de Ordenanza instalación estructuras soporte de antenas de radiocomunicaciones.-

DESPACHO DE LA COMISION DE SEGURIDAD Y OBRAS PUBLICAS.-

Expte. D-175-16 D.E. M-10401-16 SECRETARIA PLANIFICACION Y CONTROL DE GESTIÓN – Eleva Proyecto de Ordenanza instalación estructuras soporte de antenas de radiocomunicaciones.-

VISTO:

Que la Ley 27.078 “Ley Argentina Digital” declaró de interés público el desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, las Telecomunicaciones, y sus recursos asociados, y que su objeto es posibilitar el acceso de la totalidad de los habitantes de la República Argentina a los servicios de la información y las comunicaciones en condiciones sociales y geográficas equitativas, con los más altos parámetros de calidad.

Que es política del Estado Nacional proveer los medios necesarios tendientes a lograr un mejor desarrollo de servicios de telecomunicaciones, procurando un mayor beneficio para los usuarios, conforme la clara manda establecida en el Artículo 42º de nuestra Constitución Nacional.

Que el Decreto 798/2016 invita a los municipios a facilitar el despliegue de redes de servicios de telecomunicaciones, tecnologías de la información y las comunicaciones y/o comunicación audiovisual, en particular adhiriendo al Código de Buenas Prácticas para el Despliegue de Redes de Comunicaciones Móviles elaborado por la Federación Argentina de Municipios.

Que el campo de las telecomunicaciones está experimentando radicales cambios, originados fundamentalmente en avances tecnológicos. Que el desarrollo tecnológico ha dado un fuerte impulso a los sistemas de radiocomunicaciones que son usados en diferentes servicios como los de seguridad pública y privada, defensa civil, comunicaciones empresarias, acceso a internet, radiodifusión AM, FM, telefonía móvil, enlaces satelitales, enlaces punto a punto, entre muchos otros.

Que existe un marcado crecimiento en la demanda de nuevas tecnologías y dispositivos, lo que genera a su vez una mayor exigencia de los usuarios en cuanto al acceso a los nuevos servicios que se desarrollen.

CONSIDERANDO:

Que es deber del Municipio, en el marco de sus atribuciones, regular todo tipo de instalaciones. Que es necesario que la normativa municipal, en el marco de su

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 149

Page 150: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

autonomía y potestades de regulación de temas territoriales, dicte normas coherentes con los servicios que pretende regular y que, además, las regulaciones que establezca sean consistentes con las normas nacionales y provinciales en la materia, de manera de cumplir con las exigencias de los distintos estamentos del Estado Federal Argentino sin afectar la prestación de los servicios involucrados.

Que debido a los importantes avances tecnológicos resulta necesario sancionar una nueva norma a fin de garantizar el desarrollo de las redes y sus obras complementarias, y la conectividad de las instalaciones, a fin de adecuar aquellos aspectos que han ido evolucionando, y brindando alternativas técnicas que se ajusten a la dinámica actual de las telecomunicaciones.

Que se estima conveniente fijar las pautas para el despliegue de infraestructura, estableciendo las condiciones de instalación que garanticen calidad y eficiencia en la prestación, que minimicen el impacto negativo generado en la población, y que garanticen el cumplimiento de las normas de Salud Pública y Seguridad para los ciudadanos del Partido de Pergamino.

POR LO EXPUESTO:

La Comisión ut-supra referida aconseja la sanción del siguiente

PROYETO DE ORDENANZA:

ORDENANZA PARA LA INSTALACIÓN DE ESTRUCTURAS SOPORTE, Y SUS INSTALACIONES COMPLEMENTARIAS, DE ANTENAS DE

TELECOMUNICACIONES

OBJETO

ARTICULO 1º.- El objeto de la presente Ordenanza es el establecimiento de los requisitos para el otorgamiento de la habilitación y el control de toda estructura soporte de antenas de telecomunicaciones y sus instalaciones complementarias, conforme a las definiciones y alcances en ella determinadas, con la finalidad de propender a la expansión de redes de comunicaciones, tecnologías de la información y servicios de comunicación audiovisual, preservando el derecho a la salud y la seguridad de los ciudadanos, y su calidad de vida. Esta Ordenanza será de aplicación obligatoria a todas las estructuras soporte de antenas de telecomunicaciones y sus instalaciones complementarias.

DEFINICIONES

ARTICULO 2º: a) Se entiende por “estructura soporte” a todos aquellos elementos que, desde el terreno o sobre una edificación, son instalados con el fin de soportar

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 150

Page 151: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

antenas. Los tipos de estructuras soportes pueden ser torres o mástiles con arriostramiento (riendas) y torres o mástiles autosoportadas (monopostes o pedestales).

b) Se entiende por “antenas” a todos aquellos elementos específicos destinados a la transmisión y recepción de radiofrecuencias.

c) Se entiende por “instalaciones complementarias” a todos aquellos equipos y elementos auxiliares que, conjuntamente con la antena, cumplen funciones para la transmisión de radiofrecuencias y garantizan su funcionamiento.

d) Se entiende por “Operadores de Servicios de Telecomunicaciones” (OST) a todas aquellas organizaciones, compuestas por personas físicas o jurídicas, que están reconocidas por la autoridad nacional de comunicaciones, y que prestan servicios de telecomunicaciones.

e) Se entiende por “propietario de la estructura soporte y/o instalaciones complementarias” (PES) a todas aquellas organizaciones, compuestas por personas físicas o jurídicas, que la/s construyen para ser destinadas a múltiples servicios de telecomunicaciones.

f) Se entiende por servicios de telecomunicaciones a los que brindan telefonía móvil, radios AM y FM, enlaces satelitales, receptoras satelitales, televisión por aire, enlaces punto a punto, radios VHF y UHF y radioaficionados.

MARCO LEGAL

ARTICULO 3º: Las estructuras soporte de antenas y sus instalaciones complementarias que se instalen dentro del Partido de Pergamino, se regirán en cuanto a las condiciones, requisitos, plazos, tributos, sanciones y todo cuanto sea de control por el estado municipal, a través de la presente Ordenanza, las que a posteriori las modifiquen o complementen, la ordenanza fiscal e impositiva del año en curso a la aplicación del gravamen, reglamento de edificación y régimen municipal de faltas, siendo de uso supletorio para los casos no previstos lo establecido por las legislación de orden nacional, provincial, municipal a través de los órganos del estado actuales y futuros designados al efecto para reglamentar los usos y controles de estructuras soporte de antenas de telecomunicaciones, sus instalaciones complementarias y las antenas propiamente dichas que garanticen calidad de vida, salud y bienestar de la población.

EXCEPCIONES

ARTICULO 4º: Quedan excluidas expresamente de la aplicación de la presente Ordenanza aquellas estructuras soporte de antenas y sus instalaciones complementarias que se encuentren o sean afectadas a los servicios de Defensa Nacional, Seguridad Pública, Defensa Civil, así como aquellos servicios de telecomunicaciones que por su necesidad, especificidad o bien común mayoritario de la población ameriten una

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 151

Page 152: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

autorización extraordinaria, pero que no causen perjuicio al bienestar y salud de la misma.

EMPLAZAMIENTO

ARTICULO 5º: Autorizase el emplazamiento de ESTRUCTURAS SOPORTE DE ANTENAS Y SUS INSTALACIONES COMPLEMENTARIAS sobre nivel de suelo, azotea, columnas de iluminación, haciendo observancia de lo establecido en el ANEXO 1 con las excepciones del Artículo 4º. Las nuevas estructuras deberán estar integradas urbanísticamente (mimetizadas) con el entorno donde se instalen siempre que sea técnicamente posible y no afecte la prestación del servicio de telecomunicaciones ni su calidad, incluyendo un sistema de seguridad anti escalamiento y/o elementos delimitadores como tapiales, vallados o alambrados, y cumplir con todas las normas de seguridad.

AUTORIDADES DE APLICACIÓN

ARTICULO 6º: Serán autoridades de aplicación las Direcciones de: Tierras y Planificación Urbana, Obras Particulares, Infraestructura Urbana, Gestión Ambiental y Telecomunicaciones, y toda aquella dependencia que por delegación del Departamento Ejecutivo reemplacen o complementen a las designadas.

REGISTRO ÚNICO DE OPERADORES DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES (OST) y de PROPIETARIOS DE ESTRUCTURAS SOPORTE (PES)

ARTÍCULO 7º: Créase un Registro Único de Operadores de Servicios de Telecomunicaciones (OST) y de Propietarios de estructuras soporte de antenas y sus instalaciones complementarias en la órbita de la Dirección de Telecomunicaciones, para lo cual los OST y los PES deberán entregar la siguiente documentación:

-Estatuto Social

-Constancia de CUIT.

-Poder de los firmantes.

-Constitución del domicilio legal, de preferencia en el Partido de Pergamino.

-Notificación de personal de contacto comercial y técnico, teléfonos de contacto y direcciones de correo electrónico.

-Para el registro único de los OST una copia certificada de Licencia de Operador de Telecomunicaciones vigente otorgada en favor del solicitante por el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). Carecerán de validez las licencias o permisos con

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 152

Page 153: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

carácter provisorio o precario y las que tienen menos de treinta (30) días a la fecha de vencimiento. –

Para el registro único de los PES un listado de estructuras existentes en el Partido de Pergamino al momento de la inscripción, con localización en coordenadas, Nomenclatura Catastral y Partida Inmobiliaria. Copias de contrato de locación, escritura del inmueble o cualquier otro título que autorice al uso del terreno o edificación donde se realizará el emplazamiento de la estructura e instalaciones complementarias, con datos completos del propietario del predio donde se ubica. Para el caso de Consorcios, se deberá presentar acta de asamblea donde se autorice la instalación de la estructura e instalaciones complementarias. Toda la documentación deberá estar certificada por escribano público.

La inscripción en los registros, y su respectiva actualización serán tomadas como requisitos indispensables para la gestión de la habilitación correspondiente.

Toda modificación ocurrida con posterioridad a la inscripción en este Registro, deberá ser notificada dentro de los 30 días corridos de ocurrido el hecho, y presentar la documentación que corresponda, a fin de mantener actualizada la información en ambos registros.

ACCESO A LOS TRÁMITES

ARTÍCULO 8º: Se garantiza a toda persona física o jurídica interesada el libre acceso, a título informativo, a los expedientes por los cuales se tramita la instalación de estructuras de soporte de antenas de telecomunicaciones y sus instalaciones complementarias.

ARTÍCULO 9º: Una vez que la autoridad competente emitió el permiso de construcción de la estructura soporte de antenas y sus instalaciones complementarias, y de no mediar objeciones, la Dirección de Telecomunicaciones iniciará las actuaciones pertinentes en conjunto con la Dirección de Gestión Ambiental.

TRÁMITE DE FACTIBILIDAD y HABILITACIÓN

ARTICULO 10º: Dirección de Tierras y Planificación Urbana: será la encargada de controlar el cumplimiento de lo prescripto en Anexo 1 sobre localización, alturas permitidas, retiros y mimetización con el entorno para la instalación de Estructuras de Soportes de Antenas de Comunicación, emitiendo el Certificado de Factibilidad de Instalación, que determina la aptitud urbanística de uso conforme al uso requerido y lo expresado en el artículo Nº 5.

Dirección de Obras Particulares: Cumplimentado lo establecido en el párrafo anterior, y obtenido el correspondiente Certificado de Factibilidad de Instalación, se procederá a iniciar el Expediente de Obra para obtener el Permiso de Construcción, para

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 153

Page 154: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

el caso de estructuras y obras complementarias que se instalen en predios privados, el cual se tramitará ante esta Dirección, quien efectuará el estudio y aprobación de los documentos vinculados al expediente de obra civil, pudiendo esta Dirección solicitar en más o en menos documentos que crea convenientes para la tramitación del permiso de obra.

Dirección de Infraestructura Urbana: obtenido el Certificado de factibilidad de instalación, se inicia el expediente de obra para obtener el Permiso de Construcción, para el caso de estructuras e instalaciones complementarias que se instalen en la vía pública, el cual se tramitará ante esta Dirección, quien efectuará el estudio y aprobación de los documentos vinculados al expediente de obra civil, pudiendo esta Dirección solicitar análisis de interferencias y documentación adicional por la particularidad de la obra que crea convenientes para la tramitación del permiso de obra.

Finalizada la construcción de la estructura soporte de antena de telecomunicación y sus instalaciones complementarias, la Dirección de Obras Particulares emitirá el Certificado de Final de Obra, que le permitirá al solicitante pedir la correspondiente Habilitación del Servicio de Telecomunicaciones.

Dirección de Gestión Ambiental: será la encargada de evaluar en primera instancia el informe técnico de evaluación de impacto ambiental presentado por el OST, debidamente firmado por profesional habilitado al efecto, con el fin de obtener una Declaración de Aptitud Ambiental. Con posterioridad se remitirá toda esta documentación al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible de la Provincia de Buenos Aires (OPDS), para su convalidación, y el cumplimiento de las prescripciones establecidas en el Código Aeronáutico y normativa complementaria, resolución Nº 46/84 de la Secretaría de Comunicaciones de la Nación, sus supletorias, las resoluciones Nº 2194/99, 1301/00, 3690/04 de la Comisión Nacional de Comunicaciones y resolución Nº 87/2013 del citado organismo de aplicación ambiental de la Prov. de Bs. As. Asimismo, será la encargada de controlar que los niveles de emisión de radiaciones no ionizantes se encuentren dentro de los parámetros establecidos por la legislación vigente y autoridad superior.

Dirección de Telecomunicaciones: será la encargada de emitir el Certificado de Habilitación de uso, para los servicios de telecomunicaciones, de la estructura soporte de antenas de telecomunicaciones e instalaciones complementarias, este certificado tendrá validez hasta el momento en que, como resultado de una inspección, se detecte el incumplimiento de la presente Ordenanza y se agote el procedimiento de regularización estipulado. A su vez será la responsable de informar al OST y/o PES en caso de visualizar elementos que puedan afectar la integridad y/o funcionamiento de la estructura, antenas o de sus instalaciones complementarias, como corrosión, tensores y soportes flojos, corrosión, abrasión, para que pongan en práctica la subsanación de los problemas observados, además de los resultados de los informes por emisiones de radiaciones no ionizantes, que obtenga la Dirección de Gestión Ambiental, para alertar a

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 154

Page 155: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

los OST. La Dirección de Telecomunicaciones será la responsable de la comunicación permanente entre el Municipio y las entidades públicas o privadas dedicadas a la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a las telecomunicaciones, como así también estará en contacto permanente con los órganos de control nacional y provincial, sobre las emisiones radioeléctricas trabajando en conjunto con la Dirección de Gestión Ambiental.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

ARTICULO 11º: El interesado dará inicio a la solicitud a través de un expediente por Mesa de Entradas, en el cual se deberá adjuntar:

1. Nota de presentación en la cual se consigne el Nº de Inscripción en el Registro Único de Propietarios de Estructuras Soporte obtenido una vez que se haya cumplimentado con lo prescripto en el Artículo 7º de la presente Ordenanza y una descripción del proyecto.

2. Solicitud de Factibilidad de Instalación, en la cual conste en forma detallada:

3. Ubicación de la futura estructura: dirección, localidad, coordenadas geográficas, nomenclatura catastral y partida inmobiliaria;

4. Croquis o plano de implantación.

5. Fotomontajes, sólo en caso de que el solicitante lo considere aclaratorio.

6. Memoria Descriptiva del tipo de estructura a implantar (información técnica no superior a tres hojas) .

7. Altura solicitada de instalación, retiros y mimetización con el entorno (si es posible).

Toda la documentación deberá ser presentada por duplicado y estar sellada (o utilizar hoja membretada) por quien inicia la gestión.

La Dirección de Tierras y Planificación Urbana evaluará en un lapso no mayor a veinte (20) días hábiles desde la presentación efectuada por el PES, vencido este plazo, quien haya iniciado el trámite deberá presentar una nota de reclamo, transcurridos diez (10) días hábiles se dará por aprobada la factibilidad y se deberá emitir el certificado en forma automática. En caso de tratarse de estructuras a instalarse en dominio municipal, este registro se considerará otorgado con la suscripción del correspondiente contrato de locación entre el Municipio y el PES.

La factibilidad otorgada tendrá una vigencia de 90 días hábiles contados desde la notificación efectuada por la Dirección de Tierras y Planificación Urbana al solicitante,

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 155

Page 156: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

lapso en el cual el PES deberá presentar la documentación que se menciona en el Artículo 13° de la presente ordenanza.

Los PES podrán solicitar al Departamento Ejecutivo una ampliación máxima de 45 días hábiles (prórroga) siempre y cuando fundamenten los motivos que generan dicho pedido; caso contrario deberá comenzar nuevamente con el trámite descripto en el artículo 11°.

ARTÍCULO 12°: Para obtener el Permiso de Construcción de la Estructura Soporte e instalaciones complementarias el solicitante deberá anexar al expediente de factibilidad la documentación técnica para su análisis, la cual se describe a continuación:

1. Póliza de seguro de Responsabilidad Civil, la que deberá estar vigente durante todo el período que dure la obra en cuestión hasta su habilitación definitiva, y deberá cubrir daños a bienes o personas, propios o ajenos a la obra, derivados de la ejecución de los trabajos, quedando a su costa y cargo el pago de los montos que se reclamen en conceptos de reparaciones y/o indemnizaciones. Dicha póliza deberá ser emitida por Compañía autorizada por la Superintendencia de Seguros de la Nación y endosada en favor de la Municipalidad de Pergamino.

La Municipalidad de Pergamino se reserva el derecho de rechazar aseguradoras cuyo patrimonio de solvencia no ofrezca la seguridad del caso.

2. Póliza de seguro de Caución a favor de la Municipalidad de Pergamino por un importe equivalente al monto de obra que consta en el cómputo y presupuesto de obra, y por el plazo de ejecución de la misma.

3. DDJJ de la radiobase presentada ante el ente de contralor que corresponda (ENACOM u otro organismo con ámbito de incumbencia específica).

4. Autorización de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) en lo relativo a la altura máxima permitida en ese lugar en caso de corresponder, y un esquema de balizamiento aprobado por ANAC.

5. Planos del proyecto de obra civil en dos copias en papel obra y en formato digital, en los cuales se muestre la obra civil a ejecutar y la estructura a implantar, con las siguientes características:

a. Escala de plano general: (1:100 – 1:250), y plano de detalles en escala: (1:20 – 1:50).

b. Rótulo del plano: NOMBRE DE LA EMPRESA PROPIETARIA DE LA ESTRUCTURA.

c. Firmas de (a) – (b): Firma y sello del colegio habilitante (técnicos, ingenieros o arquitectos).

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 156

Page 157: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

d. Altura de la estructura desde su base de apoyo.

e. Instalaciones anexas, medidas y distancias a límites reglamentarios, detallando la función que cumplen.

f. Medidas de seguridad.

7. Memoria de cálculo de la estructura a construir.

8. Planos del proyecto de obras anexas en papel obra y soporte digital, en los cuales se muestren los planos con detalle de todo el proyecto, y las medidas de seguridad. Plano general en escala (1:100 - 1:250), y plano de detalles en escala: (1:20 – 1:50).

El presente listado de requisitos y documentos no es de carácter taxativo, pudiendo la Autoridad de aplicación solicitar otros de carácter aclaratorio. Todos los documentos técnicos deben estar avalados por un profesional o técnico con las incumbencias necesarias.

Toda la documentación en papel deberá ser presentada por duplicado y estar sellada (o utilizar hoja membretada) por el PES que inicia el trámite.

Queda expresamente aclarado que la mera presentación de la documentación antes mencionada no implica autorización para dar inicio a los trabajos de obra.

La Dirección de Infraestructura Urbana o la Dirección de Obras Particulares, según corresponda, deberá analizar la documentación dentro de los treinta días (30) hábiles de presentada la misma, otorgará el permiso de construcción una vez presentada la constancia de pago de la tasa de construcción determinada en la Ordenanza Fiscal Impositiva vigente, y presentadas las pólizas solicitadas.

La falta de documentos será observada e informada a quien inició el trámite.

Los permisos de construcción tendrán una validez de ciento ochenta (180) días corridos, contados a partir de su notificación al solicitante, plazo durante el cual, el mismo deberá dar inicio a los trabajos para materializar las instalaciones proyectadas. Vencido este plazo sin que se verifique el inicio efectivo de los trabajos, automáticamente quedará sin efecto el permiso de construcción otorgado. Ante razones de fuerza mayor debidamente acreditadas, se podrá prorrogar por una única vez y por igual plazo.

En el caso en que el PES inicie la obra de construcción de la estructura soporte dentro del plazo estipulado en el párrafo anterior, y decida su interrupción definitiva, deberá notificar esta situación a la Dirección de Infraestructura Urbana o la Dirección de Obras Particulares, según corresponda dentro del plazo de 30 días corridos de ocurrido el hecho, y proceder a su desmantelamiento de acuerdo a lo estipulado en particular en la presente Ordenanza.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 157

Page 158: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

ARTÍCULO 13°: Los plazos y procedimientos del artículo Nº 12 podrán modificarse si la envergadura del proyecto lo justifica debidamente por su complejidad y/o extensión.

DE LA INSPECCIÓN DE OBRA

ARTICULO 14º: La obra deberá llevarse a cabo con todos los recaudos y medidas de seguridad impuestas en el Reglamento de Edificación vigente.

Al momento de inicio de los trabajos deberá colocarse en lugar visible, en la medida que sea posible, desde la vía pública, un cartel identificatorio de obra, cuyas medidas no podrán ser inferiores a 0,80 cm x 1,20 cm y, en el cual deberá estar expresado:

- Nombre de la constructora.

- Profesional interviniente.

- Nombre de la empresa operadora del servicio.

- Número de expediente municipal de aprobación de la construcción.

- Número de teléfono de contactos y correos electrónicos.

La Dirección de Infraestructura Urbana o la Dirección de Obras Particulares, según corresponda, se comunicará con el propietario del inmueble y con el PES para coordinar las inspecciones a fin de cumplir todos los requisitos para emitir la correspondiente habilitación.

Finalizada la obra, y previa inspección, se extenderá el Certificado de Final de Obra. El mismo, se otorgará por simple solicitud.

El PES instalará una vez concluida la obra un cartel identificatorio en la estructura con el número de expediente municipal y dependencia municipal dónde efectuar consultas.

HABILITACIÓN DE USO DEL SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES

ARTICULO 15º: Otorgado el Certificado de Final de Obra, y obtenido y presentado el Certificado de Aptitud Ambiental, la Dirección Telecomunicaciones recibirá las especificación técnicas de las antenas a instalar con sus diagramas de radiación y verificará que el equipamiento de antenas instalado esté en un todo de acuerdo con el proyecto presentado y aprobado así como la homologación de los equipos, esta inspección podrá realizarse en forma conjunta con la inspección del final de obra. Se notificará al OST el resultado de la misma y que deberá presentar la constancia de pago de la tasa por habilitación de uso con el pedido formal de dicha habilitación.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 158

Page 159: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

La Dirección de Telecomunicaciones hará entrega del Certificado de Habilitación del servicio de Telecomunicaciones dentro de un plazo no mayor a quince (15) días hábiles a contar del día siguiente de la presentación de dicha tasa y el pedido de la solicitud de habilitación.

La habilitación de uso tendrá validez de cinco (5) años, con renovaciones sucesivas por igual plazo.

La renovación NO es automática, debiendo ser gestionada por el OST dos (2) meses antes de vencer el plazo previsto y ante la Dirección de Telecomunicaciones.

No efectuada la renovación, o no presentada la documentación, la Dirección de Telecomunicaciones, podrá compeler a la acción con aplicación de una sanción por negligencia en la tramitación del expediente.

En caso de presentarse observaciones como resultado de las inspecciones, que se llevarán a cabo anualmente, las mismas serán notificadas por escrito al OST para que en el plazo de 30 días corridos regularice la situación. Este plazo podrá prorrogarse por única vez en caso de que el OST presente documentación que justifique la prórroga, que será evaluada por la Dirección de Telecomunicaciones, quien extenderá el plazo y repetirá el proceso de inspección.

COMPARTICIÓN DE ESTRUCTURA

ARTICULO 16º: En el caso de que un OST desee instalar antenas y equipamientos sobre estructuras soportes de antena existentes debidamente habilitadas, la compartición de la misma se encuentra permitida siempre y cuando los informes de estado de la misma sean compatibles con la carga a incorporar, y que las mediciones conjuntas de las RNI (radiaciones no ionizantes) no se encuentran fuera de los estándares determinados en la legislación vigente.

HABILITACIÓN DE USO COMPARTIDO DE ESTRUCTURAS SOPORTE

ARTICULO 17º: El interesado iniciará un expediente por Mesa de Entradas presentando la siguiente documentación:

-Contrato de locación entre las partes interesadas (PES propietaria de la obra civil y OST solicitante) que autorice el uso de la estructura.

-Autorización por escrito con firma certificada del permiso de compartición por parte del propietario del inmueble donde se erige la estructura sobre la cual se montará el nuevo equipamiento.

-Identificación del número de expediente municipal en el cual se otorgó la habilitación al PES que permitirá compartir su estructura.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 159

Page 160: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

-Informe Técnico de Auditoría Ambiental.

-Memoria de cálculo de la estructura considerando la carga de las nuevas antenas, firmados por profesional habilitado al efecto.

-En caso de modificaciones a la obra civil en su conjunto, se deberá cumplir con lo determinado en el Artículo Nº 13 de la presente Ordenanza.

Analizada la documentación, y efectuadas las inspecciones correspondientes sin observaciones, según Artículo Nº 15, y siendo procedente lo solicitado, previo pago de la Tasa de Habilitación de Uso por parte del nuevo OST, la Dirección de Telecomunicaciones extenderá el Certificado de Habilitación a favor del OST que se añade a la estructura, por escrito dentro de un plazo no mayor a quince (15) días hábiles a contar del día siguiente de la presentación de dicha tasa y el pedido de la solicitud de habilitación, que tendrá una validez de cinco (5) años, con renovaciones sucesivas por igual plazo.

Quedará a criterio de esta área la solicitud de documentación adicional como requisito esencial para la compartición y renovación de la habilitación.

ESTRUCTURAS PREEXISTENTES

ARTICULO 18º: Para el caso de estructuras preexistentes a la presente Ordenanza que no hayan obtenido la correspondiente habilitación, los PES y OST deberán presentar por Mesa de Entrada lo establecido en el Artículo Nº 11, junto con una nota solicitando la Factibilidad de Instalación, o acreditar la misma en copia certificada. En el caso de NO obtener la factibilidad de Instalación, el PES y OST deberá proceder al desmantelamiento de la estructura existente, solicitando la relocalización de la misma, siguiendo lo prescripto en los Artículos 24º y 29º de la presente Ordenanza, comenzando nuevamente el proceso de solicitud de habilitación con una nueva localización propuesta.

En el caso de estructuras existentes con habilitación anterior a la vigencia de la presente Ordenanza, que no se encuentren a reglamento con lo aquí normado, la Dirección de Telecomunicaciones emitirá una Habilitación de Uso a partir de la inscripción en el registro de OST, quedando sujetos al nuevo régimen de inspecciones.

ESTÁNDARES DE SEGURIDAD

ARTICULO 19º: Los OST deberán cumplir con la obligación de adoptar como referencia el Estándar Nacional de Seguridad para la exposición a radiofrecuencias comprendidas entre 100KHz y 300 GHz estipulados por el Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación por Resolución Nº 202/1995, la cual contiene los valores máximos permisibles de exposición de los seres humanos a Radiaciones No Ionizantes (RNI), dispuestos por Resolución N° 530/2000 de la Secretaría de Comunicaciones de

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 160

Page 161: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

la Nación que adopta el estándar mencionado para todos los sistemas de comunicaciones y las que a futuro sean dispuestas en reemplazo o modificación de la norma mencionada.

ARTICULO 20º: En toda estructura soporte de antenas de telecomunicaciones deberán existir los elementos indispensables de seguridad y señalización que informen de la existencia de la misma, así como el vallado demarcando la instalación y el perímetro correspondiente de inaccesibilidad en caso de corresponder.

INFORME ESTADO DE ESTRUCTURA

ARTICULO 21º: Los PES deberán presentar en la Dirección de Telecomunicaciones, al momento de la renovación de la habilitación por el uso del servicio, un informe de estado de la estructura soporte firmado por profesional matriculado, y presentado por el propietario del inmueble o por el PES. Este informe se fundamenta en la búsqueda de vicios ocultos o posibles problemas estructurales no detectables por mera observación visual, resultantes de las inspecciones anuales efectuadas.

RENOVACIÓN DE LA HABILITACIÓN

ARTICULO 22º: Para la renovación de la habilitación se deberá presentar:

- Los OST copia del comprobante de pago de la tasa por inspección de antenas.

- Los PES un informe de estado de la estructura firmado por profesional habilitado. –

- Cumplir con los estándares de seguridad establecidos en los artículos 19° y 20° de la presente Ordenanza.

Cumplido el trámite se otorgará una nueva habilitación de uso por cinco (5) años.

ACTUALIZACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN

ARTICULO 23º: En caso que se realicen modificaciones en la estructura soporte de antenas una vez otorgada la habilitación, ya sean éstas de tipo documental o estructural, el PES tiene la obligación de denunciarlo dentro de los treinta (30) días corridos de sucedido el hecho. Si dicha modificación demanda un recálculo de sus condiciones de estabilidad, el PES deberá cumplir con lo normado en el Artículo 13.

DESMANTELAMIENTO

ARTICULO 24º: Cuando una estructura soporte de antena de telecomunicaciones deje de cumplir su propósito, el PES, y en caso de superficies arrendadas, conjuntamente con el propietario del inmueble donde se encuentre emplazada, están obligados a desmantelar, retirar y demoler la estructura portante y sus instalaciones complementarias, en un plazo no mayor a los ciento ochenta (180) días, a su entero

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 161

Page 162: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

costo y cargo, previa presentación de un documento notificando la fecha y tiempo estimados para esta operación, en la Dirección de Telecomunicaciones; en caso de incumplimiento resultante de la inspección in situ, y que por ello el Municipio se viera forzado a retirar la estructura portante, el costo del desmantelamiento será imputado a la empresa y al propietario del inmueble en que se encontraba emplazada, de acuerdo con la Ordenanza Fiscal e Impositiva vigente.

COMPARTICIÓN DE ESTRUCTURAS SOPORTE DE ANTENAS

ARTICULO 25º: Este Departamento Ejecutivo y los órganos que la integran promoverán, de conformidad con lo establecido en los Decretos PEN N° 764/00 y 798/2016, cuando fuera técnicamente factible, el uso de una misma estructura portante de antenas y sus instalaciones complementarias de un PES para ser utilizada por parte de más de un OST y a los efectos de disminuir el impacto urbanístico.

RESPONSABILIDAD SOLIDARIA

ARTICULO 26º: El PES y el propietario del inmueble son solidariamente responsables por el mantenimiento en buen estado tanto de la estructura soporte y sus instalaciones complementarias, como del predio donde se encuentra, y por el desmantelamiento de la misma una vez que ésta haya perdido la utilidad para los fines que fue instalada.

La omisión a cualquiera de los puntos de esta Ordenanza, otorga al municipio la autoridad suficiente para levantar un acta de constatación a una o ambas partes.

ADECUACIÓN

ARTICULO 27º: Se establece un plazo máximo de 180 días corridos para que los PES Y OST establecidos al momento de la sanción de esta ordenanza cumplan con lo estipulado en el artículo Nº 7°, inscripción en el Registro Único de PES y OST.

Toda instalación aquí regulada que no haya sido inscripta en el registro mencionado en el Artículo 7° en el plazo aquí establecido será considerada clandestina, y se ordenará el inmediato cese del servicio y la desinstalación del sistema a costa del infractor.

ARTICULO 28º: En aquellos casos en que las condiciones técnicas de diseño de red así lo permita, sin afectar la continuidad o calidad del servicio, y con el objeto de minimizar el impacto urbanístico de aquellas estructuras portantes de antena que al momento del dictado de la presente Ordenanza sean eventualmente consideradas como de alto impacto, se podrá requerir a los PES que las adecuen mediante la utilización de las nuevas tecnologías de conformidad a soluciones similares que puedan ser conjugadas con el entorno de la zona en cuestión. Las estructuras soporte existentes al momento de la promulgación de la presente deberán ser adecuadas a lo determinado en esta Ordenanza en un plazo máximo de 12 meses contados a partir de la fecha de

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 162

Page 163: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

inscripción en el Registro Único de PES y OST. Una vez finalizadas las adecuaciones en los plazos establecidos, el PES Y OST recibirán las habilitaciones correspondientes. En caso que la adecuación sea finalizada antes del plazo aquí estipulado, el PES y el OST recibirán un beneficio equivalente al descuento del 30% en la tasa de inspección de estructura soporte proporcional a los meses que restan para completar los 12 meses, contados a partir de la fecha de la inscripción. Si por el contrario, se excede de los 12 meses, deberá justificar dicha demora, de lo contrario se intimará y se dará intervención al Tribunal de Faltas como autoridad de aplicación del régimen de sanciones correspondiente.

ARTICULO 29º: En el caso de ser necesaria la relocalización de alguna estructura soporte de antenas por no cumplir con alguna de las especificaciones determinadas en el Anexo 1, y siempre que las condiciones técnicas de diseño de red así lo permita, sin afectar la continuidad o calidad del servicio se coordinará con el PES el plazo según las características particulares de cada sistema con un plazo máximo de 36 meses, o cuando finalice el plazo del contrato de locación, lo que ocurra primero (en aquellos casos que la estructura soporte de antenas esté erigida en un lote o propiedad arrendada). En este caso la relocalización será obligatoria para el PES, sin que pueda reclamar indemnización por daños, perjuicios o costo alguno. En caso que la relocalización sea finalizada antes del plazo aquí estipulado, el PES recibirá un beneficio equivalente al descuento del 50% en la tasa de inspección de estructura soporte proporcional a los meses que restan para completar los 36 meses, contados a partir de la fecha de habilitación de dicha estructura. Si por el contrario, se excede en el tiempo máximo, deberá justificar dicha demora, de lo contrario se intimará a su desmantelamiento en las formas y plazos establecidos en el Artículo 24.

ARTICULO 30º: A los efectos de facilitar el despliegue de infraestructuras de telecomunicaciones, el Departamento Ejecutivo podrá disponer el uso de instalaciones o predios municipales y proyectos especiales en la vía pública, en el marco de lo establecido en esta Ordenanza, realizando los convenios pertinentes con los OST y otros prestadores de servicios previa autorización del Honorable Concejo Deliberante. Con la suscripción del correspondiente convenio entre el Municipio y la operadora, se considerará otorgada la Factibilidad.

TASAS Y GRAVÁMENES

ARTICULO 31º: La Ordenanza Fiscal e Impositiva será la que establezca los montos correspondientes al trámite, pudiendo aplicarse también, en forma conjunta o separada para el caso de las sanciones, lo dispuesto en el Régimen de Faltas Municipal vigente.

- Tasa de Habilitación de construcción de estructuras soporte de antenas de telecomunicaciones (torre, monoposte, mástil y conjunto de uno o más pedestales y/o vínculos instalados en un mismo lugar físico que conformen una unidad) e instalaciones complementarias (cabinas y/o shelters para la guarda de equipos, grupos

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 163

Page 164: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

electrógenos, cableados, antenas, riendas, soportes, generadores, y dispositivos técnicos que fueran necesarios), que abonará el PES por única vez.

- Tasa de Habilitación de Uso de Servicios de Telecomunicaciones sobre estructuras soportes y sus instalaciones complementarias previamente habilitadas que abonará cada OST por única vez.

- Tasa de Inspección de las instalaciones destinadas a preservar y verificar la seguridad y las condiciones de operación de cada estructura soporte de antenas de telecomunicaciones y sus instalaciones complementarias, que será abonada por el PES y los OST en forma anual.

A los efectos de la promoción del uso compartido de las infraestructuras, indicado en el Artículo 25°, el monto de la Tasa de Inspección de aquellos OST que comparten una misma estructura soporte surgirá de distribuir el monto total, que debería abonar un OST si no compartiera el sitio, y la cantidad de OST que comparten dicho sitio en forma proporcional a la cantidad de servicios de telecomunicaciones habilitados o antenas instaladas.

Quedan exceptuadas de las tasas de habilitación de uso y de inspección las antenas utilizadas en forma particular por radioaficionados, las de recepción de los usuarios particulares de radio y televisión por aire, para los cuales la instalación y uso de las mismas no sean objeto de su actividad, solo si no exceden la línea municipal.

SANCIONES

ARTICULO 32º: Ante incumplimiento de cualquiera de las obligaciones estipuladas en la presente Ordenanza, y agotadas todas las instancias de intimaciones y últimos avisos, el ejecutivo dará intervención al Tribunal de Faltas como autoridad de aplicación del régimen de sanciones correspondiente.

HERRAMIENTAS DE INFORMACIÓN AL CIUDADANO

ARTICULO 33º: Todas las direcciones intervinientes, haciendo uso de la información de los registros de OST y PES, más el mapa dinámico de radiaciones no ionizantes, serán responsables de conformar una cartografía general con las representaciones gráficas de las localizaciones probables con las alturas permitidas y la posibilidad de compartición de estructuras existentes, disponible para consulta de un nuevo emplazamiento o reubicación. Esta información es vital para ser utilizada por un sistema de información geográfica que permite efectuar análisis por cruzamiento de información, por ejemplo, zonas restringidas, salud pública, densidad de estructuras.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 164

Page 165: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

Se deberá crear una página web con la estructura de atención, links de interés a los organismos relacionados, legislación vigente, documentos de divulgación masiva sobre el funcionamiento de las redes de telecomunicaciones y las radiaciones no ionizantes.

El Departamento Ejecutivo articulará los medios para capacitar al personal vinculado a la aplicación de esta Ordenanza.

REGLAMENTACION o vigencia DE LA ORDENANZA

ARTICULO 34º: La presente Ordenanza será sometida a revisión cada DOS (2) años, contados a partir de su difusión en el Boletín Oficial. Si de su aplicación práctica, los avances tecnológicos, restricciones medio ambientales, salud, seguridad, alcances de los servicios de telecomunicaciones, leyes o decretos nuevos o modificaciones por parte del gobierno nacional y/o províncial se evaluará su modificación o reemplazo por una nueva norma.

DE FORMA

ARTICULO 35º: El Departamento Ejecutivo arbitrará los medios necesarios para dar cumplimiento con toda norma jurídica de orden superior, ya sea Provincial o Nacional en caso de existir o ser sancionada en el futuro.

ARTICULO 36º: Se instruye al Departamento Ejecutivo que a los efectos informativos envíe copia de esta Ordenanza, una vez sancionada la misma, a la Secretaría de Comunicaciones de la Nación y a la Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM).

ARTICULO 37º.- Deróguese la Ordenanza Nº 6206/2005: Marco Regulatorio Instalación de Estructuras de Soporte de Antenas de Comunicaciones y toda norma que se oponga a la presente.-

ARTICULO 38º: De forma.

PERGAMINO, mayo 3 de 2017.-

PASCOT EDDO TERRILE ARTURO ELIZALDE CARLOS

RUGGERI RICARDO SETTEMBRINI CRISTIAN

ANEXO 1

DEL EMPLAZAMIENTO

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 165

Page 166: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

La localización de estructuras soporte de antenas de comunicación que se proyecten en las Áreas Urbanas y en Áreas Complementarias del Partido de Pergamino estará circunscripta, tanto en el ámbito de la vía pública y espacios públicos como en la propiedad privada, al cumplimiento de los siguientes requisitos, a saber:

1) VÍA PÚBLICA

Sobre veredas de Avenidas y Boulevares:

a) Altura máxima permitida: veinte (20) metros y se deberá adecuar respetando las alturas de los elementos existentes.

b) Emplazamiento: Solamente se permitirán en las esquinas de vereda y como reemplazo de las columnas de iluminación existentes.

Se deberá prever la colocación del soporte del brazo de iluminación, el cual deberá conservar el diseño de los existentes (altura, sección, largo de brazo, color y luminaria).

En aquellas arterias que aún no cuentan con columnas colocadas a nivel de piso se deberán observar los mismos requisitos de altura y emplazamiento.

Bajo ningún concepto se permitirá arriostramiento alguno de la columna.

Deberán ser autoportantes y su sección no deberá diferir significativamente de las de iluminación existentes.

Sobre veredas de calles:

a) Altura máxima permitida: catorce (14) metros y se deberá adecuar respetando las alturas de los elementos existentes.

b) Emplazamiento: Solamente se permitirán en las esquinas de vereda y como reemplazo de las columnas de iluminación existentes.

Se deberá prever la colocación del soporte del brazo de iluminación, el cual deberá conservar el diseño de los existentes (altura, sección, largo de brazo, color y luminaria).

En aquellas arterias que aún no cuentan con columnas colocadas a nivel de piso se deberán observar los mismos requisitos de altura y emplazamiento.

Bajo ningún concepto se permitirá arriostramiento alguno de la columna.

Deberán ser autoportantes y su sección no deberá diferir significativamente de las de iluminación existentes.

2) ESPACIOS PÚBLICOS:

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 166

Page 167: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

Plazas, Parques y Espacios Públicos en comodato:

a) Altura máxima permitida: veinticuatro (24) metros y se deberá adecuar respetando las alturas de los elementos existentes.

b) Emplazamiento: Deberá estar a consideración de la Secretaría de Desarrollo Urbano la ubicación de la estructura de soporte de antena en el espacio adoptado y deberá ser destinada además como iluminación del sector de acuerdo a las necesidades propias del lugar.

c) Acometidas: Deberán ser en todos los casos soterradas.

d) Autorización de emplazamiento en Espacios Públicos en comodato: Deberá ser emitida por el ente a cargo del mismo.

3) PROPIEDAD PRIVADA:

a) Altura máxima permitida: Cinco (5) metros para edificaciones cuya altura (He) sobre el nivel del suelo sea mayor o igual a treinta (30) metros. En el caso de edificaciones con alturas inferiores a treinta (30) metros la máxima altura (H) de la estructura soporte se calculará con la siguiente expresión: H = 5 + (30 – He) / 5.

b) Emplazamiento: únicamente sobre edificación existente, la ubicación de la estructura soporte será aquella que resulta técnicamente viable para cada una de las azoteas.

Bajo ningún concepto se permitirá arriostramiento alguno de la columna. Deberán ser autoportantes.

c) Autorización del emplazamiento: Deberá ser emitida por el propietario o por el consorcio en el caso de edificios sometidos al régimen de propiedad horizontal.

4) ÁREAS RURALES:

a) Altura máxima permitida: sesenta (60) metros.

b) Emplazamiento: únicamente sobre el nivel del suelo, con la debida autorización de la Fuerza Aérea Argentina, balizamiento, delimitación, vallados y camino de acceso al predio

c) Autorización del emplazamiento: Deberá ser emitida por el propietario del terreno.

RESTRICCIONES URBANÍSTICAS DEL EMPLAZAMIENTO EN ÁREAS URBANAS

La presente Ordenanza establece el ordenamiento de las estructuras y de los servicios de telecomunicaciones dentro del territorio del Partido de Pergamino, la vigilancia del

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 167

Page 168: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

cumplimiento de la legislación vigente y facilitar la implementación de nuevos servicios tecnológicos en el ámbito de las telecomunicaciones.

Es por ello que se impulsarán aquellas tecnologías, e instalaciones de la menor envergadura posible, para que el impacto urbanístico sea el menor posible, en detrimento de las grandes estructuras cuya mimetización es dificultosa.

ANEXO 2

REFERENCIAS

· Ley 27078 Argentina Digital.

· Ley 11723.

· Decreto 798/2016.

· Código de Buenas Prácticas para el despliegue de redes de comunicaciones móviles – Federación Argentina de Municipios.

·Ordenanza modelo del gobierno nacional.

·Antecedentes de ordenanzas similares de varios municipios de la República Argentina

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

Pasamos a la planilla complementaria, expedientes ingresados fuera del orden del día.

Primer punto, Notas ingresadas por Presidencia.

388.

SECRETARIA ALEGRE: INTENDENTE MUNICIPAL Javier Arturo Martínez, eleva texto de los Decretos Nº 910, 925, 926, 927, 1069, 1070, 1071, 1100, 1114, 1115, 1116, 1144, 1145, 1186, 1187 y 1188, todos de 2017, por el cual se introducen modificaciones en los instrumentos presupuestarios vigentes, para registrar el ingreso de recursos con afectación específica.-

PRESIDENTE TEZÓN: Se toma conocimiento y se pasa al archivo.

Pasamos al segundo punto, Expedientes ingresados por Presidencia.

389.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 168

Page 169: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

SECRETARIA ALEGRE: Expte. A-3-17 ASOCIACION CIVIL CENTRO PROVIDENCIA – FAMILIA CONIN- Belloso César, solicita se declare de Interés Municipal “Una manito para CONIN.-

PRESIDENTE TEZÓN: Pasa a la Comisión de Cultura.

390.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. L-1-17 LOMBARI SANDRA VIVIANA Y MALDONADO JOSE. Solicitan intervención del HCD por multa venta ambulante de alimentos.-

PRESIDENTE TEZÓN: Por Secretaría se leerá la nota del número de orden 390.

SECRETARIA ALEGRE:

Pergamino, 09 de Mayo de 2017-05-29

Sr. Presidente Concejo Deliberante

Municipalidad de Pergamino

Sr. Lucio Quinto Tezón

De nuestra mayor consideración:

Nos dirigimos a Ud. y por su intermedio a los Concejales que componen el Honorable Concejo Deliberante de Pergamino, a los efectos de que por donde corresponde, nos brinde la ayuda que necesitamos para paliar la situación que nos aqueja como vecinos y como trabajadores de la ciudad de Pergamino.

Somos una familia dedicada al esfuerzo y al trabajo. Nos dedicamos a la venta ambulante de alimentos, utilizando para ello un carro, con la correspondiente autorización municipal para desarrollar nuestra actividad en la Plaza Ávila de la ciudad de Pergamino.

El permiso fue otorgado por la Municipalidad de Pergamino de fecha 27 de Octubre de 2015, en virtud del Expte. C-8848-15 Registro 1499/15. nos fue concedido por el plazo de dos años, por lo que se encuentra vigente al día de la fecha. Asimismo, nos han dado la posibilidad de renovarlo por igual pedido.

Injustamente la Jueza de Falta de la ciudad nos ha condenado a una multa de pesos Cinco Mil Setecientos Cuarenta y Ocho ($5.748.-) equivalente a 100 módulos por supuesta infracción a lo dispuesto en el Art. 4 inc 13 de la ordenanza 6170/05. la

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 169

Page 170: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

condena también incluye una orden de secuestro del carro de venta ambulante de mi propiedad por supuesta infraccion dispuesta en el mismo artículo.

En el día de hoy hemos impuesto recurso de apelación contra dicha resolución por causarnos la misma un gravamen irreparable.

Atento lo sucedido, es nuestro deseo poder transmitirle nuestra preocupación y poder ser escuchados por nuestros representantes.

La actividad de venta ambulante de alimentos que realizo junto con mi familia, es desarrollada todos los días de la semana durante todos los días del año. Sólo permanece cerrado unas pocas horas durante la madrugada y algunas horas de la mañana.

La resolución directa por la Jueza de Faltas pretende que movilicemos el carro todos los días en horas de la madrugada, que lo retiremos de la plaza para volver a instalarlo en horas de mañana, cuando comenzamos la actividad nuevamente.

Es a todas luces un absurdo. No tiene ningún fundamento lógico esta intimación. El carro se encuentra correctamente ubicado, cumpliendo con todos los requisitos de la habilitación, y sin generar daño alguno a la comunidad. Es evidente que no ha analizado ni realizado un juicio de valor sobre la particularidad de la familia. Subestimando la realidad y aplicando mecánicamente la norma citada, con las gravísimas consecuencias que ello acarrea.

Por todo ello, concurrimos a Ud. a los efectos de solicitar autorización para poder dejar en horas de la madrugada y de la mañana el carro de venta de comidas en Plaza Ávila, para que podamos ejercer con normalidad nuestro trabajo.

Solicitamos a los Concejales de nuestra ciudad tengan en cuenta la situación particular de esta familia pergaminense que necesita seguir trabajando, porque la actividad que desarrollamos es el único sustento económico con el que contamos.

Es realmente importante contar con su apoyo, y con el de los Concejales de este Honorable Concejo Deliberante.

A la espera de su respuesta favorable, saludamos a Ud. muy atentamente,-

Firman: Sandra Viviana Lombari. José Maldonado.

CONCEJAL BRIGATI: Si, señor Presidente. Disculpe que se lo hice leer a horas tan avanzada pero, como entró fuera del orden del días, quizás no todos la habían leído y básicamente lo que está planteando es que los muertos no pagan las deudas.

Si lo único que tienen para generar ingresos en esta situación económica, ya lo hemos hablado, el carro aprobado, en condiciones, habilitado, y le meten una multa de $

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 170

Page 171: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

5.000,00 y encima le sacan la única fuente de sustento, cómo esperan que estas personas puedan pagar la deuda, primero. Y segundo, lo están condenando a que no tengan fuentes de ingreso.

Ya hemos debatido que miles de familias están perdiendo su fuente de ingreso, es por eso que le solicito a la Comisión de Actividades Económicas que rápidamente tomen contacto con estas personas para ver de qué forma podemos intervenir en este tema y que puedan seguir trabajando y puedan seguir teniendo un ingreso cumpliendo con el resto de las normativas.

Según me habían informado también, no estas personas sino en otro momento que yo estaba en la plaza con mi hija, que hasta se iban turnando de noche para cuidar los carros porque el hecho de llevarlos por dos o tres horas a su casa y volverlos a traer no solo le implicaba un gasto sino que implicaba un riesgo dejarlo en la plaza solo y que pudiera sufrir un daño.

Es una actividad que tenemos que reevaluar para que puedan seguir teniendo un sustento y me parece que no es momento para complicarle la existencia.

PRESIDENTE TEZÓN: Si, concejal Ardissone tiene la palabra.

CONCEJAL ARDISSONE: Si. Respecto a este tema, hace un año más o menos presentamos un proyecto para hacer un patio de comidas, dentro de la plaza. Hay un lugar que no se necesita sacar planta, nada, a los efectos de que tengan un baño en común, que tengan agua corriente para lavar. Yo soy súper defensor de esa gente que realiza esas tareas, pero lamentablemente trabajan y viven con lo justo. Realmente no provocarles un perjuicio pero sí ver la posibilidad de ordenarlos sin dejarlos sin trabajar, sin quitarles la fuente de trabajo. Acomodarlos dentro de la plaza con las condiciones necesarias para un buen manejo de los alimentos porque en las condiciones que están ahora no se puede. Están lavando los utensilios en un balde de 20 lts de agua. La ordenanza prevé una garrafa de 4 kg y tienen garrafa de 10 kg, la ordenanza prevé que deben retirarse con los carros y volver al otro día y eso no se hace. Pero considero la necesidad de trabajo.

Entonces tendríamos que evaluar la posibilidad de hacer un patio de comidas, darles el trabajo ahí y sacarlos de la calle a los carros porque realmente están en forma permanente ocupando toda la calle, cosa que no es bueno tampoco para la circulación general de ese sector. Así que vuelvo a repetir, sin dejarlos sin fuente de trabajo es necesario reubicarlos. Se pueden hacer los boxes perfectamente con una inversión mínima y se ordenaría todo el sector de comidas en el lugar.

Es para evaluarlo; el proyecto está en algunas de las comisiones para ver cómo se puede continuar.

PRESIDENTE TEZÓN: Pasa a la Comisión de Actividades Económicas.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 171

Page 172: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

391.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. L-2-17 LOZA GONZALO Y OTRO. Solicitan nomenclatura calles predio PRO.CRE.AR.-

PRESIDENTE TEZÓN: Pasa a la Comisión de Hacienda y Gobierno II.

Pasamos al tercer punto, Expedientes ingresados por el Departamento Ejecutivo.

392.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-64-17 D.E. N-10274-16 ALCANCE Nº 1. SECRETARIO DE SEGURIDAD. Solicita Renovación de contrato alquiler de inmueble sito en Ugarte 1159 (C.P.C.).-

PRESIDENTE TEZÓN: Pasa a la Comisión de Hacienda y Gobierno II.

393.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-65-17 D.E. B-5348-17 SECRETARIO DE GOBIERNO. Solicita eximición derecho de construcción programa PRO.CRE.AR. Lotes con servicio.-

PRESIDENTE TEZÓN: Pasa a la Comisión de Presupuesto y Cuentas.

394.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-66-17 D.E. D-4392-17 VECINOS DE LA LOCALIDAD DE URQUIZA. Solicitud de nombres de calles.-

PRESIDENTE TEZÓN: Pasa a la Comisión de Hacienda y Gobierno II.

Cuarto punto del orden del día, Expediente ingresado por Secretaria.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-67-14 D.E. D-2307-14 SECRETARIO DE GOBIERNO – Solicita autorización para la contratación de máquina carnet de conducir.-

PRESIDENTE TEZÓN: Pasa a la Comisión de Hacienda y Gobierno I.

Quinto punto, Proyecto presentado por los Sres. Concejales.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-136-17 CONCEJAL ARTURO TERRILE. Proyecto de Comunicación Ref.: Dirigirse al Departamento Ejecutivo para que realice tarea de pavimentación en calle Juan Benoit entre Cerruti y General Alvear.-

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 172

Page 173: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

PRESIDENTE TEZÓN: Pasa a la Comisión de Obras Públicas.

A último momento del cierre del día se agregó un despacho de la Comisión de Salud y Medio Ambiente. Expte. C-137-17 Proyecto de Ordenanza.- Modificación Ordenanza Nº 8351/16.

A ustedes no les figura porque fue fuera del orden del día. Voy a dar lectura.

DESPACHO DE LA COMISION DE SALUD, DEPORTE Y MEDIO AMBIENTE

Expte. C-137-17 COMISION DE SALUD, DEPORTE Y MEDIO AMBIENTE Proyecto de Ordenanza Ref: Modificación Ordenanza 8351-16.

POR LO EXPUESTO:

La Comisión ut supra aconseja la aprobación dela siguiente

O R D E N A N Z A :

ARTICULO 1°: Modificase el artículo 3° de la ordenanza 8351/16 el cual quedará redactado del ------------------ siguiente modo:

ARTICULO 3º.-Numero de becas y ayuda económica: habrá un cupo anual de diez (10) becas para competir a nivel local, provincial o nacional y un cupo de cuatro (4) para becas para competir a nivel internacional.

Para competir a nivel local, provincial o nacional, en competiciones organizadas por Federación legalmente constituida, se fijará un monto de setecientos veinte pesos ($ 720.-) y para las competiciones internacionales de un mil doscientos ($1200.-) calculado por cada mes, durante un periodo de nueve meses. La beca se efectivizará mediante el pago del 50% del monto total en la primer entrega al deportista y el resto en dos pagos, de modo tal que el total de la beca anual deberá estar saldado antes del día 30 de octubre de cada año.

En el caso de becas vacantes en cualquiera de las categorías definidas (local, provincial, nacional o internacional) la comisión de otorgamiento podrá disponer los montos utilizados, destinándolos a becas de otras categorías.”

ARTICULO 2°: Comuníquese al Departamento a sus efectos.-

------------------

Pergamino, 10 de Mayo de 2017

MARIA DE LOS ANGELES CONTI DIEGO BRIGATI

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 173

Page 174: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

CRISTIAN SETTEMBRINI MARIA TERESA CAPETILLO

MARIA PAULA BUSTOS

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

Pasamos al sexto punto del orden del día, Despachos de las Comisiones Internas.

Número de orden 397.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-157-16 D.E. C-4177-16 OSTOICH ROBERTO – Solicita factibilidad desarrollo urbanístico URQUIZA.-

DESPACHO DE LA COMISION DE SEGURIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

VISTO:

Expte. D-157-16 D.E. C-4177-16 OSTOICH ROBERTO. Solicita factibilidad desarrollo urbanístico URQUIZA.-

La Comisión ut supra mencionada aconseja la aprobación de la siguiente

ORDENANZA:

ARTICULO Nº 1.-: Amplíense y modifíquense los límites del Área Urbana (semiurbanizada) y - - - - - - - - - - - - - - - - - - - d e l Á r e a C o m p l e m e n t a r i a d e l a L o c a l i d a d d e J U A N A N C H O R E N A establecidas en el CAPITULO III (De las Localidades del Partido), TITULO II (De la delimitación previa de las localidades) ARTÍCULO 1º: punto a) inciso 3° JUAN ANCHORENA del CODIGO DE ZONIFICACION del Partido de Pergamino (Ordenanza N°892/1980) a los siguientes:

El área urbana (semiurbanizada) de la localidad de Juan Anchorena está compuesta por la Circunscripción V, Sección "A", Manzanas 1 á 29; Manzanas 3, 3g y 3h; manzana 12a; Sector 2 de las Quintas 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7, y Estación del Ferrocarril.-

El área complementaria está compuesta por la Circunscripción V, Sección A, Fracción I y Sector 1 de las Quintas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.-

Crease el área industrial compuesto por la Circunscripción V, Sección A, Manzanas 8e, 8f y 8g; Manzanas 11a, 11b, 11c y 11d y Sector 2 de las Quintas 7 y 9.

ARTICULO Nº 2.-: El plano denominado ANEXO 1 que forma parte de la presente Ordenanza.-

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 174

Page 175: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web viewLa Mesa de Violencia viene haciendo muy buen trabajo, sobre todo en las escuelas de Pergamino, ya hace dos años, y ahora su

------------------------

ARTICULO Nº 3.-: En las zonas ampliadas se deberá dar cumplimiento a lo establecido en la-------------------------- Ley N° 14.449 de Acceso Justo al Habitat, Capítulo IV: Instrumentos deActuación, Sección V: Acceso al Suelo Para la Promoción del Habitat y Participación en las Valorizaciones Inmobiliarias Generadas por la Acción Urbanística, en los Artículos N° 46, 47, 48, 49, 50 y 51.-

ARTICULO Nº 4.-: Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

-------------------------

Pergamino, 8 de mayo de 2017.-

EDDO PASCOT ARTURO TERRILE CARLOS ELIZALDE

RICARDO RUGGERI CRISTIAN SETTEMBRINI

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

No habiendo más temas que tratar y siendo la 01.03 hs del día 10 de mayo, damos por culminada la Segunda Sesión Ordinaria.

Concejal Tulio, la invitamos a arriar el Pabellón Nacional.

ACTA Nº 8.- SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.- 09/05/2017- Página 175