18
Ciudad de México, 8 y 9 de noviembre del 2018 Horario Jueves 08 de noviembre de 2018 08:00 – 09:00 Registro (Mesa de registro al lado del elevador Edificio Central (A) ) 09:00 – 09:30 Inauguración (Sala de Consejo Académico) Dra. Gabriela Dutrénit (Presidenta de LALICS) Mensaje especial de Bengt-Åke Lundvall (GLOBELICS) Dra. Julia Tagüeña (Dirección de Desarrollo Científico CONACYT) Mtro. Carlos Hernández (Universidad Autónoma Metropolitana, Director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades) Dra. Carmen de la Peza (Universidad Autónoma Metropolitana) Dr. José Cassiolato ( Secretario General de GLOBELICS) Dr. Fernando De León (Universidad Autónoma Metropolitana, Rector de la Unidad Xochimilco) 9:30 – 11:00 Sesiones paralelas (Sala de Consejo Académico, Sala 1 CECAD, Sala 2 CECAD, Sala 3 CECAD, Sala Xochicalli y Antigua Sala del Consejo Divisional) 11:00 – 12:30 Presentación de Pósters y café / Sesión Paralela (Plaza Roja / Sala 2 CECAD) 12:30 – 14:00 Sesiones paralelas (Sala de Consejo Académico, Sala 1 CECAD, Sala 2 CECAD, Sala 3 CECAD, Sala Xochicalli y Antigua Sala del Consejo Divisional) 14:00 – 15:00 Comida (Entre Edificios K e I) 15:00 – 16:30 Sesiones paralelas / Reunión de Red de Posgrados (Sala de Consejo Académico, Sala 1 CECAD, Sala 2 CECAD, Sala 3 CECAD, Sala Xochicalli / Antigua Sala del Consejo Divisional) 16:30 – 17:00 Receso y café (Plaza Roja) 17:00 – 18:30 Sesiones paralelas / Reunión de Red de Posgrados (Sala de Consejo Académico, Sala 1 CECAD, Sala 2 CECAD, Sala 3 CECAD, Sala Xochicalli / Antigua Sala del Consejo Divisional) 18:30 – 20:00 Coctel de Bienvenida (Sala de Consejo Académico)

Horario Jueves 08 de noviembre de 2018 · PROYECTO: REALIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA INDUSTRIA DE SOFTWARE EN EL ESTADO DE JALISCO. GÉNERO Y TRABAJO. Yalú Morales: 14 Yalú Morales

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Horario Jueves 08 de noviembre de 2018 · PROYECTO: REALIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA INDUSTRIA DE SOFTWARE EN EL ESTADO DE JALISCO. GÉNERO Y TRABAJO. Yalú Morales: 14 Yalú Morales

Ciudad de México, 8 y 9 de noviembre del 2018

Horario Jueves 08 de noviembre de 2018

08:00 – 09:00 Registro (Mesa de registro al lado del elevador Edificio Central (A) )

09:00 – 09:30 Inauguración (Sala de Consejo Académico) Dra. Gabriela Dutrénit (Presidenta de LALICS) Mensaje especial de Bengt-Åke Lundvall (GLOBELICS) Dra. Julia Tagüeña (Dirección de Desarrollo Científico CONACYT) Mtro. Carlos Hernández (Universidad Autónoma Metropolitana, Director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades) Dra. Carmen de la Peza (Universidad Autónoma Metropolitana) Dr. José Cassiolato ( Secretario General de GLOBELICS) Dr. Fernando De León (Universidad Autónoma Metropolitana, Rector de la Unidad Xochimilco)

9:30 – 11:00 Sesiones paralelas (Sala de Consejo Académico, Sala 1 CECAD, Sala 2 CECAD, Sala 3 CECAD, Sala Xochicalli y Antigua Sala del Consejo Divisional)

11:00 – 12:30 Presentación de Pósters y café / Sesión Paralela (Plaza Roja / Sala 2 CECAD)

12:30 – 14:00 Sesiones paralelas (Sala de Consejo Académico, Sala 1 CECAD, Sala 2 CECAD, Sala 3 CECAD, Sala Xochicalli y Antigua Sala del Consejo Divisional)

14:00 – 15:00 Comida (Entre Edificios K e I)

15:00 – 16:30 Sesiones paralelas / Reunión de Red de Posgrados (Sala de Consejo Académico, Sala 1 CECAD, Sala 2 CECAD, Sala 3 CECAD, Sala Xochicalli / Antigua Sala del Consejo Divisional)

16:30 – 17:00 Receso y café (Plaza Roja)

17:00 – 18:30 Sesiones paralelas / Reunión de Red de Posgrados (Sala de Consejo Académico, Sala 1 CECAD, Sala 2 CECAD, Sala 3 CECAD, Sala Xochicalli / Antigua Sala del Consejo Divisional)

18:30 – 20:00 Coctel de Bienvenida (Sala de Consejo Académico)

Page 2: Horario Jueves 08 de noviembre de 2018 · PROYECTO: REALIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA INDUSTRIA DE SOFTWARE EN EL ESTADO DE JALISCO. GÉNERO Y TRABAJO. Yalú Morales: 14 Yalú Morales

Ciudad de México, 8 y 9 de noviembre del 2018

Horario Viernes 09 de noviembre de 2018

09:00 – 09:30 Plenaria (Sala de Consejo Académico) “Definición de formas de trabajo en las mesas de discusión”

9:30 – 11:30 Mesas de discusión paralelas (Sala de Consejo Académico, Sala 1 CECAD, Sala 2 CECAD, Sala 3 CECAD)

11:30 – 12:00 Receso y café (Plaza Roja)

12:00 – 14:00 Mesas de discusión paralelas (Sala de Consejo Académico, Sala 1 CECAD, Sala 2 CECAD, Sala 3 CECAD)

14:00 – 15:00 Comida (Entre Edificios K e I)

15:00 – 17:00 Mesas de discusión paralelas (Sala de Consejo Académico, Sala 1 CECAD, Sala 2 CECAD, Sala 3 CECAD)

17:00 – 17:30 Receso y café (Plaza Roja)

17:30 – 18:30 Presentación de resultados de las mesas de discusión, cierre y próximos pasos (Sala de Consejo Académico)

19:00 – 22:00 Convivio y Networking social (Tacos Xotepingo)

Page 3: Horario Jueves 08 de noviembre de 2018 · PROYECTO: REALIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA INDUSTRIA DE SOFTWARE EN EL ESTADO DE JALISCO. GÉNERO Y TRABAJO. Yalú Morales: 14 Yalú Morales

Horario

09:00 - 09:30

Moderador Samuel Façanha Câmara

Comentarista1 Claudia De Fuentes

Comentarista2 Márcia Siqueira Rapini

Presentador N° Paper Autor(es) Título

Lilia Stubrin 56 Anabel Marin and Lilia Stubrin Resultados: Alternatives pathways for innovation: the case of seeds in Argentina and BrazilLaura Lucia Colmenares

Botia68 Laura Lucia Colmenares Botia and María Camila

Lozano RamirezLa CTI como apuesta de desarrollo regional desde una estrategia de colectividad del sector cafetero

de la zona de Valle de Tenza Boyacá Colombia

Matías F. Milia 96 Matías F. Milia Los grandes desafíos desde América Latina. La investigación en Energías Renovables en Argentina entre 1992 y 2016.

Marcela Amaro Rosales 79 Marcela Amaro Rosales Innovación para el desarrollo inclusivo de los pequenos productores de maíz en México.

Jeffrey Orozco 18 Jeffrey Orozco and Luis Barboza Innovación y crecimiento inclusivo en el sector lácteo de Costa Rica

Moderador Cecilia Rikap

Comentarista1 René Rivera-Huerta

Comentarista2 Verónica Robert

Presentador N° Paper Autor(es) Título

André Furtado 30 André Furtado Transição Tecnológica em Sistemas de Inovação de Energias Renováveis: potenciais e limitações do setor sucroenergético brasileiro

Tulio Chiarini 1Fernanda Salles Cimini, Tulio Chiarini, Marcia

Siqueira Rapini and Leandro Alves SilvaThe dynamics underpinning the ‘low-innovation trap’ in Latin America: the case of Brazil

Danilo Spinola 20 Danilo Spinola Transition Dynamics, Uneven Development and Business Cycles in Thirlwall’s Framework

Daniel Goya 77 Andrés Zahler, Daniel Goya and Matias Caamano RESULTADOS: Obstáculos a la Innovación en Chile: Análisis cuantitativo y cualitativo

Márcia Siqueira Rapini 109Thiago Caliari, Philipe Scherer, Márcia Rapini and

Camila TolentinoRESULTADOS Technological cumulativeness and innovation in Brazilian Industry: evidences from

Brazilian innovation surveys 2008, 2011 and 2014

14:00 - 15:00

Moderador Denise Díaz de LeónComentarista1 Lilia StubrinComentarista2 José Alexandre O. Vera-Cruz

Presentador N° Paper Autor(es) TítuloOlman Segura 146 Olman Segura Sistema de Innovación y Desarrollo Sostenible

René Rivera-Huerta 84 René Rivera-Huerta and Nidia López Evidencia y características de la innovación en empresas manufactureras con estatus informal en México

Florencia Fiorentin 67 Diana Suarez, Florencia Fiorentin, Mariano Pereira and Alexis Tcach

Cuando Mateo conoció a Matilda. Análisis de recurrencia y género en el acceso a fondos de apoyo a la investigación en Argentina.

Laura Victoria Rodríguez Zaragoza

71 Laura Victoria Rodríguez Zaragoza PROYECTO: REALIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA INDUSTRIA DE SOFTWARE EN EL ESTADO DE JALISCO. GÉNERO Y TRABAJO.

Yalú Morales 14 Yalú Morales and Gabriela DutrénitEl Laboratorio de Fabricación Digital de Puebla: un ecosistema de innovación inspirado en el esquema

de economía social y solidaria

16:30 - 17:00

Moderador Laura Lucia Colmenares BotiaComentarista1 Olman SeguraComentarista2 Tulio Chiarini

Presentador N° Paper Autor(es) Título

Marcelo Matos 113Marcelo Matos, Helena Latres, Maria Gabriela

Podcameni and José CassiolatoAVANCE: Indicadores sistêmicos para nortear políticas de desenvolvimento local sustentado: a

reflexão a partir do referencial de Arranjos e Sistemas Produtivos e Inovativos Locais

Hilda Teresa Ramírez Alcántara

149Hilda Teresa Ramírez Alcántara and Verónica

Lizeth Castro RoblesINNOVACIÓN SOCIAL Y AMBIENTAL COMO DETONADORES DEL DESARROLLO LOCAL

Maciel García 49 Maciel García Pymes Tecnológicas Mexicanas en Tijuana y Juárez: entre las CGV y los SRI.Ricardo Arechavala-

Vargas151 Ricardo Arechavala-Vargas

RESULTADOS: ECOSISTEMAS DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN EL DESARROLLO REGIONAL: PROCESOS Y PERFILES REGIONALES Y SECTORIALES EN JALISCO

Jorge José Luis Reynoso González

70 Jorge José Luis Reynoso González Resultados: Factores determinantes en el escalamiento del Clúster Médico de Jalisco

18:30 - 20:00

10:00 - 18:00

Inauguración: Dra. Gabriela Dutrénit (Presidenta de LALICS)Mensaje especial de Bengt-Åke Lundvall (GLOBELICS)Dra. Julia Tagüeña (Dirección de Desarrollo Científico CONACYT)Mtro. Carlos Hernández (Universidad Autónoma Metropolitana, Director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades)Dra. Carmen de la Peza (Universidad Autónoma Metropolitana)Dr. José Cassiolato (Secretario General de GLOBELICS)Dr. Fernando De León (Universidad Autónoma Metropolitana, Rector de la Unidad Xochimilco)

Oficina de organización SALÓN 3

Coctel de Bienvenida (Sala de Consejo Académico)

Jueves 08 de noviembre de 2018

Receso y café(Plaza Roja)

17:00 - 18:30

CTI-Desarrollo Inclusivo y sustentable 4

Comida(Entre Edificios K e I)

15:00 - 16:30

CTI-Desarrollo Inclusivo y sustentable 3

12:30 - 14:00

CTI-Desarrollo Inclusivo y sustentable 2

11:00 - 12:30Presentación de Pósters y café / Sesión Paralela

(Plaza Roja / Sala 2 CECAD)

9:30 - 11:00

CTI-Desarrollo Inclusivo y sustentable 1

Sala de Consejo Académico

Page 4: Horario Jueves 08 de noviembre de 2018 · PROYECTO: REALIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA INDUSTRIA DE SOFTWARE EN EL ESTADO DE JALISCO. GÉNERO Y TRABAJO. Yalú Morales: 14 Yalú Morales

Horario

09:00 - 09:30

Moderador Roberto Adrián Frías Castillo

Comentarista1 Rodrigo Kataishi

Comentarista2 Raquel Torres-Peralta º

Presentador N° Paper Autor(es) Título

Cecilia Tomassini 76 Cecilia Tomassini Interacciones estratégicas para la producción de conocimiento en salud: una propuesta de mapeo a partir de la minería de datos en currículos en Brasil y Uruguay

Ana Lúcia Tatsch 100 Ana Lúcia Tatsch, Janaina Ruffoni, Marisa Botelho, Rafael Stefani and Lara Horn

RESULTADOS: Research Groups' Links in Innovative Health System in Emerging Countries: evidence from a longitudinal study performed in Brazil

Jose Miguel Natera 92 Jose Miguel Natera and Jose Alexandre O. Vera-Cruz

RESULTADOS: Knowledge production and diabetes research in Mexico: a miss match with social implications

José Luis Sampedro 134 José Luis Sampedro, Diana Ortega and Arturo Torres

“Conocimiento en acción” y arreglos institucionales: el caso de la nano-medicina catalítica aplicada a la solución del “pie diabético”.

Sandoval-Romero Vanessa

50Sandoval-Romero Vanessa and Marissa Vivaldo-

MartínezEstudio comparativo regional: la producción científica sobre la obesidad infantil en América Latina y el

Caribe, 2008-2017

Moderador Marcela Amaro

Comentarista1 Ana Lúcia Tatsch

Comentarista2 Javier Martínez Romero

Presentador N° Paper Autor(es) Título

Roberto Adrián Frías Castillo

114 Julieta Flores Amador and Roberto Adrián Frías Castillo

ORIENTACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE LA DM2 EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ Y SU ARTICULACIÓN CON EL SECTOR SALUD/SOCIAL

Diana Ortega 19 Diana Ortega, Arturo Torres and José Luis Sampedro

La producción de conocimiento modo 2 en la Nanomedicina en UAM-X

Soledad Rojas-Rajs 143 Soledad Rojas-Rajs, Gabriela Dutrénit and Alexandre Vera-Cruz

El Centro de Atención Integral para los Pacientes con Diabetes: un caso de innovación organizacional para la prevención secundaria de la diabetes en México

Raquel Torres-Peralta 118

Raquel Torres-Peralta, Federico Cirett-Galán, Angélica Enriquez-Amaya, Lorena Llanes-Robles,

Ezequiel Sanez-Moreno, Juan Daniel Grijalva-Soto, Mario Barceló-Valenzuela, Alonso Perez-Soltero, Gustavo Edson J. Domínguez-Castro,

René Navarro-Hernández, Arodi Morales-Holguín, Manuel Santillana-Macedo and Jose M. Juarez

MINERÍA DE DATOS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN COMO HERRAMIENTAS DE APOYO EN MEDICINA PREVENTIVA Y MEJORA EN LOS PROCESOS DE ATENCIÓN A PACIENTES DE CÁNCER DE

MAMA EN UNA INSTITUCIÓN DE SALUD PÚBLICA DE SONORA

Jenai De la Cruz 132 Jenai De la CruzMetodología para el desarrollo de un instrumento para caracterizar la movilidad del conocimiento en

México, el caso de la diabetes

14:00 - 15:00

Moderador Erika SalasComentarista1 José Luis SampedroComentarista2 Cecilia Tomassini

Presentador N° Paper Autor(es) Título

Cecilia Rikap 150 Cecilia Rikap and Hugo Harari-Kermadec Globalization of Innovation: Technological Cooperation and Technological Competition in the Big Pharma Value Chains

Norma Patricia Navor Galeana

7

Norma Patricia Navor Galeana, María Guadalupe Calderón Martínez, Graciela Bribiesca Correa,

María Saiz Santos and María Cristina Velasquillo Martínez

Administración de la Transferencia de Resultados de Investigación Biotecnológica hacia la Atención Médica: Caso Instituto Nacional de Rehabilitación LGII

Javier Martínez Romero 119Javier Martínez Romero and Virginia Margarita

Hernández TorresIMPLEMENTACIÓN DEL TALLER DE PRÓTESIS EN EL DIF CHIHUAHUA EN EL CONTEXTO DEL SISTEMA

DE SALUD DE CIUDAD JUÁREZ

Erika Salas 137 Erika Salas Patentes y Salud en México

Javier Jasso-Villazul 117Aturo Torres-Vargas, Javier Jasso-Villazul and

Guadalupe Calderón-MartinezCiencia fundamental y aplicada en el sector de la salud en México: el caso del Instituto Mexicano del

Seguro Social

16:30 - 17:00

Moderador Matías F. MiliaComentarista1 Daniel GoyaComentarista2 Frederico Rocha

Presentador N° Paper Autor(es) Título

Claudia De Fuentes 11 Jahan Peerally and Claudia De Fuentes Latecomer social enterprises through the looking glass: Learning and building technological capabilities in global ecosystems of innovation

Nadia Albis Salas 26 Nadia Albis Salas and Isabel Alvarez EXTERNAL AND INTERNAL NETWORKING AND INNOVATION PERFORMANCE OF FOREIGN SUBSIDIARIES: THE CASE OF COLOMBIAN MANUFACTURING SECTOR

María Lambros 123 María Lambros and Alexandre O. Vera-Cruz RESULTADOS El papel de las capacidades tecnológicas en el desarrollo productivo cooperativista

Denise Díaz de León 63 Denise Díaz de León and Igor Rivera Impacto del Programa Cooperativas CDMX en las organizacionesMario Capdevielle 144 Mario Capdevielle Impacto potencial del cambio técnico en el nivel y la composición del empleo en México.

18:30 - 20:00

10:00 - 18:00

11:00 - 12:30Presentación de Pósters y café / Sesión Paralela

(Plaza Roja / Sala 2 CECAD)

Jueves 08 de noviembre de 2018

Inauguración(Sala de Consejo Académico)

9:30 - 11:00

Innovación y salud 1

17:00 - 18:30

CTI-Desarrollo Inclusivo y sustentable 5

Coctel de Bienvenida (Sala de Consejo Académico)

Oficina de organización SALÓN 3

12:30 - 14:00

Innovación y salud 2

Comida(Entre Edificios K e I)

15:00 - 16:30

Innovación y salud 3

Receso y café(Plaza Roja)

Sala 1 CECAD

Page 5: Horario Jueves 08 de noviembre de 2018 · PROYECTO: REALIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA INDUSTRIA DE SOFTWARE EN EL ESTADO DE JALISCO. GÉNERO Y TRABAJO. Yalú Morales: 14 Yalú Morales

Horario

09:00 - 09:30

Moderador Lizandra Duarte Da Silva

Comentarista1 André Furtado

Comentarista2 Aguiar Diego Sebastian

Presentador N° Paper Autor(es) Título

Diego Aboal 6 Diego Aboal How Effective are Innovation Support Programs to Stimulate Innovation? Evidence from Paraguay

Jorge Antonio Rodriguez Moreno

8 Jorge Antonio Rodriguez Moreno Public support effectiveness on innovation effort in Ecuadorian firms

Diana Suárez 25 Mariano Pereira, Diana Suárez and Florencia Fiorentin

Cuestión de tiempo. El impacto de la política de innovación en las firmas Argentinas en perspectiva dinámica.

Manuel Soria Lopez 141 Manuel Soria Lopez Desempeno de la política de propiedad intelectual en México, 2012-2018

Guillermo Andrés 69 Guillermo AndrésEl financiamiento a la innovación en Cuba: La experiencia del Fondo Financiero de Ciencia e

Innovación (FONCI).

Moderador Danilo ChavezComentarista1 William Alejandro Orjuela-GarzonComentarista2 Jeffrey Orozco

Presentador N° Paper Autor(es) TítuloSamuel Façanha Câmara 53 Brenno Buarque de Lima, Ana Cristina Batista Dos A INFLUÊNCIA DAS REDES DE RELACIONAMENTO NO APRENDIZADO E DESENVOLVIMENTO DE SPIN-

Ana Rivoir 59 Martín Carlos Puchet Anyul and Ana Rivoir Nuevas industrias extractivas: paradigmas tecnoeconómicos y sociedad redIsmael Núnez 130 Ismael Núnez and Guadalupe Díaz ECONOMÍA CAMPESINA: LA INNOVACIÓN Y LA TRADICIÓN

Juan Carlos García Cruz 158 Juan Carlos García Cruz La apropiación social de Ciencia, Tecnología e Innovación: La Experiencia Cooperativa Mondragón

Moderador René Caballero

Comentarista1 Seyka Sandoval

Comentarista2 Martín Puchet

Presentador N° Paper Autor(es) Título

William Alejandro Orjuela-Garzon

105 William Alejandro Orjuela-Garzon PATRONES DE COMPORTAMIENTO DE LOS AGENTES EN LOS PROCESOS DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAS IoT EN CADENAS PRODUCTIVAS AGROPECUARIAS

Ana Urraca Ruiz 16 Ana Urraca Ruiz EMPRESAS MULTINACIONALES Y CREACIÓN DE CAPACITACIÓN LOCAL EN BRASIL. Experiencias comparadas en industrias intensivas en recursos naturales.

Darío Milesi 44 Darío Milesi, Carlos Aggio and Miguel Lengyel RESULTADOS: "Innovación en actividades basadas en recursos naturales: implicancias para el desarrollo"

Marcos Segantini 110 Marcos Segantini REDES DE INVENTORES EN NUEVA ZELANDA Y URUGUAY: UN ENFOQUE COMPARATIVORomilio Labra 148 Romilio Labra and Constanza Reyes Trayectorias de innovación en regiones basadas en recursos naturales en Chile

14:00 - 15:00

Moderador Guillermo AndrésComentarista1 Marcelo MatosComentarista2 Andrew Cummings

Presentador N° Paper Autor(es) Título

Juan Manuel Corona 142 Juan Manuel Corona and Juan Corona “Políticas Orientadas por la Misión V.S. Políticas Orientadas a la Difusión: El Caso de las Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación en México”

Rosalba Casas 37 Rosalba Casas“Tensiones entre ciencia y tecnología para atender problemas nacionales y las orientaciones de las

PCTI y la producción de conocimientos en México” (Avance de investigación)

José Cassiolato 60 José Eduardo Cassiolato, Helena Lastres and Marcelo Matos

Sucesso e fracasso das políticas de desenvolvimento produtivo e inovação no Brasil: estudos de caso de Arranjos Produtivos Locais

Germán Sánchez 115Germán Sánchez, Juan Reyes and María Eugenia

MartínezLas políticas de ciencia y tecnología en los proyectos alternativos de América Latina

Bernardo Jaén Jiménez 58 Bernardo Jaén JiménezDesigualdad, pobreza y delincuencia en las regiones de Jalisco, instrumentos de Ciencia y Tecnología

para combatirlos.

16:30 - 17:00

Moderador Florencia FiorentinComentarista1 Rosalba CasasComentarista2 Keynor Ruiz-Mejias

Presentador N° Paper Autor(es) Título

Danilo Chavez 125 Danilo Chávez Políticas basadas en evidencia: La construcción de políticas para la prevención del sobrepeso, obesidad y diabetes

Iván Alonso Montoya Restrepo

64Oscar Hernán Velásquez Arboleda, Iván Alonso

Montoya Restrepo and Julio César Alcántar FloresLA PERTINENCIA DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (PPCTEI) EN

COLOMBIA: UNA MIRADA DESDE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (IES)

Allan Pierra Conde 13 Marisol González Pérez, Allan Pierra Conde and Jose Luis García Cuevas

AVANCE: ANTECEDENTES PARA UNA POLÍTICA DE CIENCIA TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN Y FORMACIÓN DOCTORAL PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Paola Rücker Schaeffer 22 Paola Rücker Schaeffer, Bruno Fischer and Sergio Queiroz

INNOVATION ECOSYSTEMS AND RESEARCH UNIVERSITIES IN BRAZIL: THE EMINENT ROLE OF ACADEMIA

Sunamita Iris Rodrigues Borges Da Costa

81Sunamita Iris Rodrigues Borges Da Costa and Ana

Cristina de Almeida FernandesRESULTADO: ANÁLISE DA POLÍTICA PÚBLICA DE C,T&I: O CASO DO FUNDO SETORIAL DE ENERGIA

ELÉTRICA NO ESTADO DE PERNAMBUCO/BR

18:30 - 20:00

10:00 - 18:00

17:00 - 18:30

Políticas de CTI para atender problemas nacionales 3

Coctel de Bienvenida (Sala de Consejo Académico)

Oficina de organización SALÓN 3

Conocimiento tradicional

12:30 - 14:00

Recursos Naturales

Comida(Entre Edificios K e I)

15:00 - 16:30

Políticas de CTI para atender problemas nacionales 2

Receso y café(Plaza Roja)

Jueves 08 de noviembre de 2018

Inauguración(Sala de Consejo Académico)

9:30 - 11:00

Políticas de CTI para atender problemas nacionales 1

11:00 - 12:30

Sala 2 CECAD

Page 6: Horario Jueves 08 de noviembre de 2018 · PROYECTO: REALIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA INDUSTRIA DE SOFTWARE EN EL ESTADO DE JALISCO. GÉNERO Y TRABAJO. Yalú Morales: 14 Yalú Morales

Numero Autores Títulos Tema1

62Helena Lastres, José Cassiolato, Valdênia

Apolinário and Israel MarcellinoAnálise das Interações Universidade-Sociedade no Brasil e na Iberoamérica

Instrumentos y programas de políticas de CTI para atender problemas nacionales

127Lizandra Duarte Da Silva, José Ricardo De

Santana and Márcia Siqueira Rapini

AVANÇOS DE INVESTIGAÇÃO: OS FUNDOS SETORIAIS BRASILEIRO E A SOLIDIFICAÇÃO DO FOMENTO À CIÊNCIA, TECNOLOGIA E INOVAÇÃO NO

BRASIL

Instrumentos y programas de políticas de CTI para atender problemas nacionales

124 Lizandra Duarte Da SilvaPROJETO DE INVESTIGAÇÃO: IMPACTOS DO FNDCT SOBRE A

PRODUTIVIDADE CIENTÍFICA E TECNOLÓGICA DOS PESQUISADORES NAS REGIÕES BRASILEIRAS

Instrumentos y programas de políticas de CTI para atender problemas nacionales

152 Ricardo Arechavala-VargasAVANCE: ESTUDIO DEL IMPACTO DE TENDENCIAS TECNOLÓGICAS

MUNDIALES EN LOS SECTORES INDUSTRIALES ESTRATÉGICOS DE JALISCOInnovación en servicios intensivos en conocimiento y en el sector creativo

15 Anabell GuarnerosInteligencia estratégica y capacidades de planeación en la Política de Ciencia, Tecnología e Innovación. El caso del programa Fondos Mixtos

Instrumentos y programas de políticas de CTI para atender problemas nacionales

17Gabriela Dutrenit, Jose Alexandre Vera-

Cruz and Arturo TorresPolíticas de Desarrollo Productivo y Visión de los actores: los casos de

PROSOFT y el Programa Estratégico de la Industria Aeroespacial en MéxicoInstrumentos y programas de políticas de CTI

para atender problemas nacionales

34 Henry Mora HolguínAvance: LA DIABETES COMO TEMA PRIORITARIO EN LAS POLÍTICAS DE CTI

EN MÉXICOInstrumentos y programas de políticas de CTI

para atender problemas nacionales

47Mariela Bianco, Sofía Robaina and Andrea

WaiterAvance: Encuesta a investigadores en Uruguay: motivaciones, influencias y

decisiones acerca de qué investigarInstrumentos y programas de políticas de CTI

para atender problemas nacionales

53Brenno Buarque de Lima, Ana Cristina Batista Dos Santos, Samuel Façanha

Câmara and Rafaela Cajado Magalhães

A INFLUÊNCIA DAS REDES DE RELACIONAMENTO NO APRENDIZADO E DESENVOLVIMENTO DE SPIN-OFFS ACADÊMICAS

Conocimiento tradicional, balances entre ciencia fundamental y aplicada

65 Adriana Quiroga and Manel ModeloPlataforma Liderazgo de Servicio: espacio de cohesión multiactor para la inclusión de jóvenes e innovación en territorios cafetaleros de Chiapas,

México

Vinculación y mecanismos de diálogo social para la CTI

73 Rodrigo MagaldiProtocolo de investigación. “Movilización de conocimiento en el sistema

de ciencia, tecnología e innovación en salud asociado a la diabetes en México”

Innovación y salud

78 Carlos Andres Salazar SaavedraANÁLISIS DE LAS DINÁMICAS DE REDES DE I+D, DESDE LA PERSPECTIVA DE

LA MODELACIÒN Y SIMULACIÓN BASADA EN AGENTESInstrumentos y programas de políticas de CTI

para atender problemas nacionales

XX Alejandra Rosales SotoCapacidades tecnológicas de las PYMEs como ventaja competitiva para la

internacionalizaciónCTI para el desarrollo inclusivo y sustentable

XX Ileana Conde Rubio Las bibliotecas de Oaxaca de Juárez y su papel en el desarrollo local CTI para el desarrollo inclusivo y sustentable

XX Ivan Espinosa INNOVACIÓN EN VIDEOJUEGOS Y CROWDFUNDINGInnovación en servicios intensivos en conocimiento y en el sector creativo

XX Alejandra MendozaVinculación entre el sector formal e informal para la innovación en la

India: el papel de la Fundación Nacional de InnovaciónCTI para el desarrollo inclusivo y sustentable

Jueves 08 de noviembre de 2018Posters (Plaza Roja)11:00 - 12:30

Page 7: Horario Jueves 08 de noviembre de 2018 · PROYECTO: REALIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA INDUSTRIA DE SOFTWARE EN EL ESTADO DE JALISCO. GÉNERO Y TRABAJO. Yalú Morales: 14 Yalú Morales

Horario

09:00 - 09:30

Moderador Allan Pierra Conde

Comentarista1 Marina Honório de Souza Szapiro

Comentarista2 Victor Gómez-Valenzuela

Presentador N° Paper Autor(es) Título

Marco Vargas 45 Marco Vargas and Jorge Britto AVANCE: Systemic innovation policy with an inclusive perspective: The Brazilian industrial and STI policy in the Health Sector

Natalia Gras 125 Natalia Gras EVALUACIÓN Y PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO: UN ANALISIS ESTRUCTURAL DEL SNI MEXICANO

Manuel Gonzalo 106 Manuel Gonzalo, Elisa Possas, Maria Gabriela Podcameni and José Cassiolato

THE ENERGY CHALLENGE CONFIGURING THE INDIAN NATIONAL SYSTEM OF INNOVATION: INFRASTRUCTURE, CENTRAL PUBLIC SECTOR ENTERPRISES AND ELECTRIFICATION

Claudia Diaz Perez 153 Claudia Diaz Perez and Cristina Pérez Trejo Diseno y resultados de la política de CTeI en Jalisco: Entre la innovación económica y social

Rodrigo Kataishi 159 Rodrigo KataishiProyecto: Oportunidades y desafíos de Tierra del Fuego: capacidades tecnológicas, diversificación

productiva y políticas públicas

Moderador Manuel Gonzalo

Comentarista1 Diana Suárez

Comentarista2 Juan Manuel Corona

Presentador N° Paper Autor(es) Título

Andrew Cummings 139 Andrew Cummings and Carlos Aguirre-Bastos “RESULTADOS: Nuevas Enfoques Metodológicos e Instrumentos de Políticas para el Desarrollo Inclusivo: Dialogo de Saberes para el Desarrollo Inclusivo en Panamá

Frederico Rocha 21 Frederico Rocha Innovation Policy in BrazilVictor Gómez-

Valenzuela24 Henry Rosa Polanco, Anne Sophie Tejeda and

Victor Gómez-ValenzuelaBuilding a policy mix to STI policy in the Dominican Republic: attempts from an empirical perspective

Aguiar Diego Sebastian 93 Aguiar Diego Sebastian and Fernando Svampa AVANCE: Financiamiento competitivo de proyectos de investigación y autoridad relativa. El caso del PICT en Argentina.

Marina Honório de Souza Szapiro

98Micaela Mezzadra and Marina Honório de Souza

SzapiroAVANCE: APORTES PARA UN REFERENCIAL ANALÍTICO DE POLÍTICAS DE INNOVACIÓN SISTÉMICAS

PARA PAÍSES EN DESARROLLO.

14:00 - 15:00

Moderador Paola Rücker SchaefferComentarista1 Marco VargasComentarista2 Mariela Bianco

Presentador N° Paper Autor(es) TítuloRicardo Torres 145 Ricardo Torres Sistemas de innovación en economías centralmente planificadas: el caso de Cuba

Seyka Sandoval 51 Seyka Sandoval PROYECTO: ESCALAMIENTO Y APRENDIZAJE: REFLEXIONES SOBRE LA POLÍTICA DE DESARROLLO PARA LAS FIRMAS LOCALES

Keynor Ruiz-Mejias 80 Keynor Ruiz-Mejias Costa Rica: Política Nacional para la Formación de Gestores para la Innovación

Laura Martinez 156Jose Luis Solleiro, Rosario Castanon and Laura

MartinezAssessment of Mexico's innovation policy 2013-2018

Helena Lastres 61 Helena Lastres and José Cassiolato Desenvolvimento de arranjos produtivos e inovativos locais e os desafios da colonialidade do saber

16:30 - 17:00

Moderador Laura MartinezComentarista1 Manuel Soria LopezComentarista2 Alberto Morales

Presentador N° Paper Autor(es) Título

Mayra Morales-Tirado 9 Mayra Morales-Tirado The effects of international mobility. The case of the Mexican Scholarships Programme in the nano sector

René Caballero 43 René CaballeroEL PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN (PEI) COMO UNA VÍA PARA EXPLORAR LA RELACIÓN 'INFRAESTRUCTURA DE CONOCIMIENTO-EMPRESAS INNOVADORAS' EN EL SISTEMA DE INNOVACIÓN

DE MÉXICO

Daniel Cortes-Vargas 120 Daniel Cortes-Vargas and Matthew WallaceEstudiantes y becarios posdoctorales que participan en proyectos de colaboración Norte-Sur: movilización de capital social y contribución a la producción de conocimiento dirigido a la CTI

Lizandra Duarte Da Silva 122 Lizandra Duarte Da Silva, Márcia Siqueira Rapini and José Ricardo de Santana

RESULTADOS DE INVESTIGAÇÃO: EFEITOS DO FINANCIAMENTO DO FNDCT NA DISTRIBUIÇÃO ESPACIAL DA PRODUÇÃO CIENTÍFICA BRASILEIRA

18:30 - 20:00

10:00 - 18:00

17:00 - 18:30

Políticas de CTI para atender problemas nacionales 7

Coctel de Bienvenida (Sala de Consejo Académico)

Oficina de organización SALÓN 3

12:30 - 14:00

Políticas de CTI para atender problemas nacionales 5

Comida(Entre Edificios K e I)

15:00 - 16:30

Políticas de CTI para atender problemas nacionales 6

Receso y café(Plaza Roja)

Jueves 08 de noviembre de 2018Sala 3 CECAD

Inauguración(Sala de Consejo Académico)

9:30 - 11:00

Políticas de CTI para atender problemas nacionales 4

11:00 - 12:30Presentación de Pósters y café / Sesión Paralela

(Plaza Roja / Sala 2 CECAD)

Page 8: Horario Jueves 08 de noviembre de 2018 · PROYECTO: REALIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA INDUSTRIA DE SOFTWARE EN EL ESTADO DE JALISCO. GÉNERO Y TRABAJO. Yalú Morales: 14 Yalú Morales

Horario

09:00 - 09:30

Moderador Ariella Quesada Rosales

Comentarista1 Carlos Rozo

Comentarista2 Salvador Estrada

Presentador N° Paper Autor(es) Título

John Alexander Rueda 29 Salvador Estrada, John Alexander Rueda and Modelo de innovación para industrias creativas/culturales desde el enfoque del marketing.Jorge Motta 41 Jorge Motta and Hernán Morero PRODUCCIÓN DE SOFTWARE LIBRE Y OPEN SOURCE (FLOSS - FREE/LIBRE OPEN SOURCE SOFTWARE) E

Verónica Robert 107 Verónica Robert, Martín Obaya and Martín Obaya Estructura productiva, tecnología y desarrollo económicoLeandro Lepratte 112 Leandro Lepratte, María Alejandra Rodriguez and Resultados:ESTRATEGIAS DE SERVITIZACIÓN EN FIRMAS INTENSIVAS EN CONOCIMIENTO DE

Flor De M. de la Cerda M.

155 Flor De M. de la Cerda M.Modelos de Negocio Innovadores: Aprendizaje y acumulación de Capacidades Organizacionales. El

caso de KidZania.

Moderador Edgar Arteaga Figueroa

Comentarista1 Jorge Motta

Comentarista2 Javier Jasso-Villazul

Presentador N° Paper Autor(es) Título

Angel Meneses 4 Angel Meneses El papel de la confianza en los flujos internos de conocimiento tecnológico en los Centros Públicos de Investigación.

Walter Lugo Ruiz Castaneda

38Maria Camila Bermeo Giraldo and Walter Lugo

Ruiz Castaneda

PROYECTO: COMPRENSIÓN DEL PROCESO DE TRANSFERENCIA DE RESULTADOS OBTENIDOS EN LA INVESTIGACIÓN AL MERCADO MEDIANTE DINÁMICA DE SISTEMAS. CASO: UNIVERSIDAD NACIONAL

DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN

Ariella Quesada Rosales 39 Ariella Quesada Rosales and Francisco J. Mata RESULTADOS:El Papel de las Universidades Públicas en la Promoción de Derrames de Conocimiento en el Sector TIC en Costa Rica

Nidia López Lira 42 Nidia López Lira, Verónica Loera-Suárez and Josué Deniss Rojas-Aragón

AVANCE: “VINCULACIÓN, CAPACIDADES Y DESARROLLO EN ENTORNOS MARGINALES: DIAGNÓSTICO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA DIRECCIÓN DE LA UNIVERSIDAD”

Pavel Corilloclla Terbullino

86 Pavel Corilloclla TerbullinoAVANCE: Barriers and the roles of international partners in university-industry relations: The case of

Centres of Excellence in Peru and Chile

14:00 - 15:00

Moderador Beatriz Orquidea Melo MartinezComentarista1 Fernando SantiagoComentarista2 Jorge Britto

Presentador N° Paper Autor(es) TítuloAlberto Morales 147 Alberto Morales and Hector Díaz AVANCE: Capacidades de innovación en empresas biotecnológicas mexicanas

Edgar Arteaga Figueroa 57 Edgar Arteaga Figueroa, Edgar Záyago Lau and Guillermo Foladori

Capacidades nanotecnológicas del sector energético en México

Raúl Arturo Alvarado López

154 Raúl Arturo Alvarado López Una propuesta para medir la inteligencia y la sostenibilidad de las ciudades en México

Salvador Estrada 27Salvador Estrada, Roberto Rodriguez-Venegas

and Guillermo Reséndez-MoralesEfecto de las políticas sobre la adopción tecnológica: los casos de la Contabilidad Electrónica y

Medidas de Eficiencia Energética en México.

16:30 - 17:00

Moderador Raúl Arturo Alvarado LópezComentarista1 Ana Urraca RuizComentarista2 Leandro Lepratte

Presentador N° Paper Autor(es) TítuloFernando Santiago 31 Fernando Santiago Resultados: Middle-income country strategic responses to the Fourth Industrial Revolution

Jorge Britto 111 Jorge BrittoTechnological Convergence, Technological Diffusion and Structural Change in the Brazilian Industry:

an analysis of the impacts of Industry 4.0

Jorge Feregrino 131Jorge Feregrino, Gilberto González Pérez and Jen-

Ai De la CruzLa 4ta. revolución industrial y su impacto sobre la reorganización en el mercado de trabajo. El caso de

sectores innovadores de la manufactura en MéxicoBeatriz Orquidea Melo

Martinez135 Beatriz Orquidea Melo Martinez

Internacionalización y aprendizaje para la innovación en las empresas mexicanas multinacionales del sector de autopartes

Carlos Rozo 157 Carlos Rozo Capacidades tecnológicas y estructura de las exportaciones. El caso de México

18:30 - 20:00

10:00 - 18:00

17:00 - 18:30

Impacto de las tecnologías exponenciales en la región 2

Coctel de Bienvenida (Sala de Consejo Académico)

Oficina de organización SALÓN 3

12:30 - 14:00

Vinculación

Comida(Entre Edificios K e I)

15:00 - 16:30

Impacto de las tecnologías exponenciales en la región 1

Receso y café(Plaza Roja)

Jueves 08 de noviembre de 2018Sala Xochicalli

Inauguración(Sala de Consejo Académico)

9:30 - 11:00

Servicios Intensivos

11:00 - 12:30Presentación de Pósters y café / Sesión Paralela

(Plaza Roja / Sala 2 CECAD)

Page 9: Horario Jueves 08 de noviembre de 2018 · PROYECTO: REALIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA INDUSTRIA DE SOFTWARE EN EL ESTADO DE JALISCO. GÉNERO Y TRABAJO. Yalú Morales: 14 Yalú Morales

Horario

09:00 - 09:30

14:00 - 15:00

16:30 - 17:00

18:30 - 20:00

10:00 - 18:00

17:00 - 18:30

Coctel de Bienvenida (Sala de Consejo Académico)

Oficina de organización SALÓN 3

Sesiones paralelas(Sala de Consejo Académico, Sala 1 CECAD, Sala 2 CECAD, Sala 3 CECAD, Sala Xochicalli)

Sesiones paralelas(Sala de Consejo Académico, Sala 1 CECAD, Sala 2 CECAD, Sala 3 CECAD, Sala Xochicalli)

Reunión de Red de Posgrados

Reunión de Red de Posgrados

12:30 - 14:00

Comida(Entre Edificios K e I)

15:00 - 16:30

Receso y café(Plaza Roja)

Jueves 08 de noviembre de 2018Antigua Sala de Consejo Divisional

Inauguración(Sala de Consejo Académico)

9:30 - 11:00

11:00 - 12:30Presentación de Pósters y café / Sesión Paralela

(Plaza Roja / Sala 2 CECAD)

Page 10: Horario Jueves 08 de noviembre de 2018 · PROYECTO: REALIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA INDUSTRIA DE SOFTWARE EN EL ESTADO DE JALISCO. GÉNERO Y TRABAJO. Yalú Morales: 14 Yalú Morales

Ciudad de México, 8 y 9 de noviembre del 2018

Page 11: Horario Jueves 08 de noviembre de 2018 · PROYECTO: REALIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA INDUSTRIA DE SOFTWARE EN EL ESTADO DE JALISCO. GÉNERO Y TRABAJO. Yalú Morales: 14 Yalú Morales

Ciudad de México, 8 y 9 de noviembre del 2018

I. Lugar del evento: Universidad Autónoma Metropolitana – Unidad Xochimilco http://www.xoc.uam.mx/ Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Delegación Coyoacán, Ciudad de México

https://goo.gl/maps/uvmWd8Eaoix Teléfono: (+52 55) 54 83 7000

Todas las actividades del seminario se llevarán a cabo en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, no habrá necesidad de trasladarse a ningún otro lugar.

Page 12: Horario Jueves 08 de noviembre de 2018 · PROYECTO: REALIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA INDUSTRIA DE SOFTWARE EN EL ESTADO DE JALISCO. GÉNERO Y TRABAJO. Yalú Morales: 14 Yalú Morales

Ciudad de México, 8 y 9 de noviembre del 2018

II. Hospedaje: https://www.eldiplomatico.com.mx/ Dirección: Insurgentes Sur 1105 Col. Noche Buena, Deleg. Benito Juárez, C.P. 03720

Ciudad de México, https://goo.gl/maps/AvvTeajyYpo Teléfono: (+52 55) 55 63 6066 E-mail: [email protected]

Page 13: Horario Jueves 08 de noviembre de 2018 · PROYECTO: REALIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA INDUSTRIA DE SOFTWARE EN EL ESTADO DE JALISCO. GÉNERO Y TRABAJO. Yalú Morales: 14 Yalú Morales

Ciudad de México, 8 y 9 de noviembre del 2018

III. Transporte organizado por el comité del Hotel El Diplomático a la UAM –Xochimilco (gratuito para los asistentes al Seminario)

Se dispondrán de autobuses para realizar los traslados del hotel El Diplomático a la UAM y de la UAM al hotel El Diplomático.

Los autobuses llegarán por los asistentes a la entrada de coches del hotel.

Los autobuses llegarán por los asistentes al estacionamiento del edificio central de la UAM (Ver imagen IV. PLANO UAM).

Horarios del Transporte

Miércoles 7 de noviembre

- Salida del Hotel a la UAM: 8:00 hrs.- Salida de la UAM al Hotel: 19:30 hrs

Jueves 8 de noviembre

- Salida del Hotel a la UAM: 7:30 hrs.- Salida de la UAM al Hotel: 20:00 hrs

Viernes 9 de noviembre

- Salida del Hotel a la UAM: 7:30 hrs.- Salida de la UAM a Tacos Xotepingo: 19:00 hrs- Salida de Tacos Xotepingo al hotel: 22:00 hrs

Page 14: Horario Jueves 08 de noviembre de 2018 · PROYECTO: REALIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA INDUSTRIA DE SOFTWARE EN EL ESTADO DE JALISCO. GÉNERO Y TRABAJO. Yalú Morales: 14 Yalú Morales

Ciudad de México, 8 y 9 de noviembre del 2018

IV. Cómo llegar del Hotel El Diplomático a la UAM – Xochimilco

En coche por cuenta de los asistentes:

https://goo.gl/maps/FSBXyEbAD2A2

• Toma Av Porfirio Díaz, Atlanta, Holbein y Calle Indiana hacia San Antonio/Eje 5 Sur.• Conduce desde Segundo Piso del Anillo Periférico y Anillo Perif. hacia Parque

Ecológico de Xochimilco.• Toma Anillo Perif. y Canal Nacional hacia tu destino en Villa Quietud.

Page 15: Horario Jueves 08 de noviembre de 2018 · PROYECTO: REALIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA INDUSTRIA DE SOFTWARE EN EL ESTADO DE JALISCO. GÉNERO Y TRABAJO. Yalú Morales: 14 Yalú Morales

Ciudad de México, 8 y 9 de noviembre del 2018

En transporte por cuenta de los asistentes:

https://goo.gl/maps/iicAGWAZwz92

• De Hotel Diplomático Camina a pie Aproximadamente 1 min, 110 metros haciaMetrobus Parque Hundido.

• En el Metrobus toma dirección El Caminero y te bajas en la estación Félix Cuevas• Camina a pie Aproximadamente 1 min: sales del metrobus y a mano izquierda

cruzando la calle está la entrada al metro Línea 12 (Dorada) Mixcoac - Tlahuac• Entra al metro estación Insurgentes Sur dirección Tláhuac• Te bajas en la Estación Lomas Estrella• Tomas un taxi que te lleve a la UAM Xochimilco

Page 16: Horario Jueves 08 de noviembre de 2018 · PROYECTO: REALIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA INDUSTRIA DE SOFTWARE EN EL ESTADO DE JALISCO. GÉNERO Y TRABAJO. Yalú Morales: 14 Yalú Morales

Ciudad de México, 8 y 9 de noviembre del 2018

IV. PLANO UAM

Transporte

Page 17: Horario Jueves 08 de noviembre de 2018 · PROYECTO: REALIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA INDUSTRIA DE SOFTWARE EN EL ESTADO DE JALISCO. GÉNERO Y TRABAJO. Yalú Morales: 14 Yalú Morales

Ciudad de México, 8 y 9 de noviembre del 2018

V. PLANO EDIFICIO A

Segundo Piso

Page 18: Horario Jueves 08 de noviembre de 2018 · PROYECTO: REALIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA INDUSTRIA DE SOFTWARE EN EL ESTADO DE JALISCO. GÉNERO Y TRABAJO. Yalú Morales: 14 Yalú Morales

Ciudad de México, 8 y 9 de noviembre del 2018

Tercer piso