34

Hormigas[1]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Hormigas[1]
Page 2: Hormigas[1]

Las hormigas aparecieron a

mediados del Cretáceo, hace

aproximadamente entre 130 y

110 millones de años. Tras la

expansión de las plantas con flor

hace unos 100 millones de años,

se diversificaron y asumieron una

posición ecológica dominante

hace unos 60 millones de años.

Page 3: Hormigas[1]

Las hormigas tienen unas características

morfológicas distintas de otros insectos,

como las antenas en codo, glándulas

metapleurales y una fuerte constricción de su

segundo segmento abdominal en un peciolo

en forma de nodo. La cabeza, mesosoma (el

tórax más el primer segmento abdominal,

fusionado a éste) y metasoma o gáster (el

abdomen menos los segmentos abdominales

del peciolo) son sus tres segmentos

corporales claramente diferenciados. El

peciolo forma una cintura estrecha entre su

mesosoma y el gáster. El peciolo puede estar

formado por uno o dos nodos (sólo el

segundo, o el segundo y tercer segmento

abdominal).

Page 4: Hormigas[1]

Como el resto de los insectos, las hormigas cuentan

con exoesqueleto, una cobertura exterior que sirve

de carcasa protectora alrededor del cuerpo y de

punto de anclaje para los músculos, en contraste con

el endoesqueleto de los humanos y otros

vertebrados. Los insectos no tienen pulmones; el

oxígeno y otros gases como el dióxido de carbono

atraviesan el exoesqueleto a través de unas

minúsculas válvulas llamadas espiráculos. Los

insectos también carecen de vasos sanguíneos

cerrados (sistema circulatorio abierto); en cambio,

tienen un tubo perforado, largo y delgado

(denominado «aorta dorsal»), que se extiende por la

parte superior del cuerpo y que hace las funciones

de corazón y bombea hemolinfa hacia la cabeza,

gobernando así la circulación de los fluidos

internos. El sistema nervioso se compone de un

cordón nervioso ventral que se extiende a lo largo

del cuerpo, con varios ganglios y ramas que llegan a

los extremos de los apéndices.

Page 5: Hormigas[1]

La cabeza de una hormiga contiene muchos

órganos sensoriales. Como la mayor parte

de insectos, las hormigas tienen ojos

compuestos formados por numerosas lentes

minúsculas unidas. Los ojos de las hormigas

son adecuados para detectar movimiento

pero no ofrecen una gran resolución.

También tienen tres pequeños ocelos (ojos

simples) en la parte superior de la cabeza,

que detectan el nivel lumínico y la

polarización de la luz. En comparación con

los vertebrados, la mayoría de las hormigas

tienen una visión pobre o mediocre, y

algunas especies subterráneas son

completamente ciegas. Sin embargo, otras

especies, como la hormiga bulldog

australiana, tienen una vista excepcional.

Page 6: Hormigas[1]

También en la cabeza cuentan con dos

antenas, órganos con los que pueden detectar

sustancias químicas, corrientes de aire y

vibraciones y sirven a su vez para transmitir

y recibir señales por medio del tacto.

Disponen de dos fuertes mandíbulas, que

usan para transportar alimentos, manipular

objetos, construir nidos y para defenderse.

Algunas especies tienen una cámara

intrabucal, una especie de pequeño bolsillo

que almacena alimento, para después

pasárselo a otras hormigas o a las larvas.

Sus seis patas están ancladas al mesosoma

(tórax).

Page 7: Hormigas[1]

Una garra ganchuda situada al final de cada

pata ayuda al animal a escalar y a

engancharse a varios tipos de superficies. La

mayoría de las reinas y los machos tienen

alas; las reinas las pierden después del vuelo

nupcial, dejando unas marcas visibles que son

un rasgo distintivo de las reinas. Sin embargo,

en algunas especies las reinas y los machos

tampoco tienen alas. El metasoma (abdomen)

de las hormigas alberga órganos internos

importantes, incluidos los del sistema

reproductor, respiratorio (tráquea) y excretor.

Las obreras de muchas especies tienen el

ovipositor modificado en un aguijón que usan

para someter a las presas y defender sus

nidos.

Page 9: Hormigas[1]

Siete obreras del género Atta de varias castas (izquierda) y dos reinas (derecha).

Page 10: Hormigas[1]

La vida de una hormiga comienza a partir de un huevo.

Si éste es fertilizado, nacerá una hembra (diploide); si

no, será un macho (haploide). Este tipo de reproducción,

característico de los himenópteros, se llama

haplodiploidía.

Las hormigas son insectos holometábolos, que quiere

decir que se desarrollan por metamorfosis completa, es

decir, el estadio larval pasa por un estadio pupal antes de

transformarse en adulto. La larva permanece

prácticamente inmóvil y es alimentada y cuidada por las

obreras. A las larvas se les suministra alimento por

trofalaxis, un proceso por el cual una hormiga regurgita

la comida líquida almacenada en su buche.

Page 11: Hormigas[1]

Los adultos también comparten de este modo los

alimentos almacenados dentro del que podemos

denominar «estómago social». Las larvas también

pueden recibir alimentos sólidos, como por ejemplo

huevos tróficos (no fecundados), trozos de presas,

semillas traídas por obreras recolectoras o, en el caso de

algunas especies, incluso pueden ser transportadas

directamente hasta una presa capturada.

Las larvas pasan una serie de mudas y alcanzan el

estadio pupal. La pupa tiene los miembros libres, no

unidos al cuerpo como en las crisálidas de mariposa. La

diferenciación entre reinas y obreras (ambas son

hembras) y entre las diferentes castas de obreras (cuando

existen), viene determinada por la alimentación que

reciben las larvas. Las larvas y las pupas tienen que

permanecer a temperatura relativamente constante para

asegurar un desarrollo adecuado, por lo que son

trasladadas a menudo de una cámara de cría a otra dentro

de la colonia.

Page 12: Hormigas[1]

Una nueva obrera pasa los primeros días de su vida

adulta cuidando de la reina y de las crías.

Posteriormente es promovida a tareas de excavación y

de mantenimiento del hormiguero y, más adelante, a

defender el hormiguero y recolectar alimento. Estos

cambios pueden ser bastante repentinos, y definen lo

que se denomina castas temporales. Una posible

explicación de esta secuencia son las numerosas bajas

que se producen durante la recolección, por lo que

resulta un riesgo solo aceptable para las hormigas más

viejas, que probablemente morirían pronto de causas

naturales.

Page 13: Hormigas[1]

La mayoría de especies de hormigas tienen un sistema

en que sólo la reina y las hembras fértiles tienen la

capacidad de aparearse. Al contrario de la creencia

popular, algunos hormigueros tienen múltiples reinas,

mientras que otros pueden existir sin reinas. Las

obreras capaces de reproducirse reciben el nombre de

«gamergates» y las colonias que carecen de reina son

llamadas colonias gamergates. Los machos con alas

emergen de las pupas junto con las hembras fértiles

(también aladas) y no hacen nada durante su vida

aparte de comer y aparearse. Con respecto a las

hembras, algunas especies, como es el caso de las

llamadas hormigas guerreras, tienen hembras fértiles

sin alas. La mayoría de las especies de hormigas son

univoltinas, y producen una nueva generación cada

año. Durante el corto periodo de cría, los

reproductores, excluyendo a la reina de la colonia, son

llevados al exterior, donde otras colonias de la misma

especie hacen lo mismo.

Page 14: Hormigas[1]

El apareamiento tiene lugar durante el vuelo nupcial y

los machos mueren poco después. Las hembras de

algunas especies se aparean con varios machos. Las

hembras que se han apareado buscan después un lugar

adecuado para empezar una nueva colonia; allí se

arrancan las alas y empiezan a poner los huevos y a

cuidarlos. Las hembras almacenan el esperma que

obtienen durante su vuelo nupcial para fertilizar de

manera selectiva los futuros huevos. Las primeras

obreras que nacen son débiles y más pequeñas que las

que nacen con posterioridad, pero empiezan a servir a la

colonia inmediatamente; amplían el hormiguero, buscan

alimentos y cuidan de los otros huevos. En la mayoría

de las especies, es así como se forman las colonias. En

las especies que tienen varias reinas, una de ellas puede

abandonar el hormiguero, junto con algunas obreras,

para fundar una nueva colonia en otro lugar.

Page 15: Hormigas[1]

HORMIGASLos formícidos u hormigas (Formicidae) son una familia

de insectos sociales que, como las avispas y las abejas,

pertenecen al orden de los himenópteros. Las hormigas

forman colonias de un tamaño que se extiende desde unas

docenas de individuos predadores que viven en pequeñas

cavidades naturales, a colonias muy organizadas que

pueden ocupar grandes territorios compuestas por

millones de individuos. Estas grandes colonias consisten

sobre todo en hembras estériles sin alas que forman castas

de «obreras», «soldados» y otros grupos especializados.

Las colonias de hormigas también cuentan con algunos

machos fértiles y una o varias hembras fértiles llamadas

«reinas». Estas colonias son descritas a veces como

superorganismos, dado que las hormigas parecen actuar

como una entidad única, trabajando colectivamente en

apoyo de la colonia.

Page 16: Hormigas[1]

HORMIGA ACRÓBATA

Acróbata Ants

Crematogaster

HORMIGA ARGENTINA

Argentine Ant

Iridomyrnex Humilis Mayr

HORMIGA ATERCIOPELADA DE LOS

ÁRBOLES

Velvety Tree Ant

Liometopum

HORMIGA CARPINTERA

Carpenter Ant

Camponotus

HORMIGA CORTADORA DE HOJAS

Cut Ant

Atta

HORMIGA COSECHADORA

Harvester ant

Pogonomyrmex

HORMIGA DE CAMPO

Field Ant

Formica

HORMIGA DE FUEGO

Fire Ant

Solenopsis

Page 17: Hormigas[1]

HORMIGA DEL PAVIMENTO

Pavement Ant

Tetramorium Caespitum

HORMIGA DOMÉSTICA OLOROSA

Odorous House Ant

Tapinoma sessile

HORMIGA FALSA MIELERA

Small Honey, False Honey Ant

Prenolepsis Imparis

HORMIGA FARAONA

Pharaoh Ant

Monomorium Pharaonis

HORMIGA GRANDE AMARILLA

Yellow or Moisture Ants

Acanthomyops

HORMIGA LADRONA

Thief Ant

Solenopsis Molesta

HORMIGA LOCA

Crazy Ant

Paratrechina Longicornis

HORMIGA PEQUEÑA NEGRA

Little Black Ant

Monomorium Minimun

HORMIGA PIRÁMIDE

Pyramid Ant

Conoyra

HORMIGA DEL MAIZAL

Cornfield or Moisture Ant

Lasius alienus

Page 18: Hormigas[1]

TIPOS DE HORMIGAS

Hormiga Acróbata Crematogaster

Es una variedad curiosa, cuando se

excita mantiene su abdomen sobre la

cabeza o el tórax, son de color

amarillento o negras y tienen el

abdomen en forma de corazón. Rara

vez suele vérselas en los hogares, de

no ser porque busquen alimentos.

Generalmente suelen estar en la

madera podrida o semipodrida, muy

rara vez en madera en buen estado.

Page 19: Hormigas[1]

TIPOS DE HORMIGASHormiga Carpintera Camponotus

Es la hormiga que mas se ve en el interior de las

casas, son muy grandes y de color negro, las

obreras tienen mandíbulas imponentes con las que

pueden morder o dar un fuerte pellizco.

Su tamaño varia de 6,25 mm a 18,70 mm de largo

y su color es negro con rayas grises en el

abdomen.

Estas hormigas hacen galerías en las maderas

húmedas, que son lisas y tienen un aspecto muy

limpio.

No usan la madera para alimentarse sino para

anidar. Una colonia es madura luego de tres a seis

años, para esa época, su población será de 2000 a

3000 unidades.

Page 20: Hormigas[1]

TIPOS DE HORMIGAS

Hormiga Cortadora de Hojas

Este tipo de hormigas suele cortar el follaje de la

vegetación y llevarlo al hormiguero, luego lo mastican

y lo adicionan a jardines subterráneos de hongos que

proveen de alimento a la colonia.

Son muy rápidas para realizar la tarea, pueden dejar

una planta o arbusto sin hojas en una sola noche.

Las obreras miden de 2,1 mm a 12,5 mm y son de color

marrón oscuro, en el tórax tienen espinas. Suelen

anidar en tierra con muy buen drenaje, la superficie del

hormiguero puede medir hasta 3,30 mts de

profundidad, nunca anidan en interiores, pero pueden

entrar a buscar alimentos.

Page 21: Hormigas[1]

TIPOS DE HORMIGAS

Hormiga cosechadora

Son de color rojizo a marrón, su tamaño es

relativamente grande, midiendo de 6,25 mm

a 12,5 mm, tienen pelos debajo de su

cabeza, que utilizan para limpiarse las patas

y antenas.

Se las localiza en lugares cálidos y secos,

normalmente en campos y rara vez invaden

las casas. Suelen limpiar muy bien los

alrededores del hormiguero y llevan

semillas, las cuales son almacenadas en su

interior.

Page 22: Hormigas[1]

TIPOS DE HORMIGAS

Hormiga de Campo

Estas hormigas infectan los campos y

jardines. Su tamaño varia de 3,1 mm a 6,25

mm y su color puede ser marrón , negro o

rojo o bien, la combinación de estos.

Prefieren los alimentos dulces pero también

comen insectos. Construyen sus hormigueros

con montículos de tierra cerca de caminos.

Suelen ser plagas en recreos y poseen la

particularidad de secuestrar larvas y pupas de

otras especies, que luego crían es sus nidos,

para convertirlas en sus esclavas cuando éstas

sean adultas.

Page 23: Hormigas[1]

Hormiga de Fuego

Se las denomina así porque cuando pican inyectan un

veneno que causa una irritación importante, provocando

reacciones graves.

Son muy activas y agresivas, cuando atacan pueden matar

a animales jóvenes, en los humanos, suelen causar dolor y

nauseas.

Su cuerpo es de color rojizo y su cabeza amarillenta,

pueden medir de 5 mm a 6,25 mm, es común encontrar los

hormigueros sobre tierra suelta, ocupando un área de 56 a

112 cm cuadrados. Se alimentan de carne, grasa,

mantecas, nueces, semillas y vegetales, buscando su

alimento en un radio de hasta 90 mts.

Las colonias pueden tener hasta 500.000 obreras, una

misma colonia puede tener mas de un montículo de tierra

comunicados entre sí, a través de galerías subterráneas.

Page 24: Hormigas[1]

TIPOS DE HORMIGAS

Hormiga de Pavimento

Esta variedad mide de 3,2 mm a 4,2 mm, son

de color marrón tendiendo a negro, las patas

y las antenas son mas claras. En el tórax

tienen unas pequeñas espinas y todo el cuerpo

tiene pelos.

Estas hormigas entran a las edificaciones en

busca de alimento, siendo atraídas por los

dulces y grasas.

Page 25: Hormigas[1]

TIPOS DE HORMIGAS

Hormiga domestica olorosa

Es una plaga doméstica, las obreras miden de 2,1

mm a 3,2 mm, son de color marrón negruzco y se

las suele confundir con la hormiga argentina, se las

diferencia por el color oscuro que presentan.

Cuando son aplastadas desprenden un olor muy

desagradable, la ubicación de los nidos varia

muchísimo, pueden existir tanto en el interior como

en el exterior, las colonias son grandes y cada una

puede tener varias reinas activas, entran a las casas

y buscan alimentos dulces.

Page 26: Hormigas[1]

TIPOS DE HORMIGAS

Hormiga falsa mielera

Las obreras son brillantes, de color marrón

oscuro y miden aproximadamente de 3,2 mm a

4,2 mm. Pasan la mayor parte del tiempo en la

tierra, estas hormigas anidan en el barro.

Dentro del nido se alimentan de grandes

cantidades de líquidos azucarados, estos, son

almacenados en su abdomen, el cual se dilata

en buena forma y es regurgitado cuando otras

hormigas lo requieren.

Page 27: Hormigas[1]

Hormiga Faraona

Son de color claro amarillento a rojizo, las

obreras miden de 2,1 mm a 5 mm, se las

localiza generalmente en hogares o cualquier

tipo de edificación, al ser de tan pequeño

tamaño se pueden introducir fácilmente en

ellas, es muy difícil localizar sus nidos debido a

que generalmente están en los cimientos, sobre

techos, cañerías, etc.

Page 28: Hormigas[1]

Hormiga Faraona

Generalmente buscan calor y humedad, se

alimentan de una gran variedad de sustancias

pero principalmente buscan jarabes, jugos de

frutas, miel, gelatinas, insectos muertos, carnes

y sangre.

Son muy difícil de controlar, suelen aparecer

repentinamente en los hogares, cuando se las

ataca con distintos tipos de insecticidas, la

colonia se divide en subcolonias.

Page 29: Hormigas[1]

Hormiga Faraona

Las colonias tienen cientos de miles de obreras

y varias reinas, los ejemplares machos y

hembras adultos tienen alas pero nunca vuelan,

el apareamiento se realiza dentro del

hormiguero durante todo el año.

Page 30: Hormigas[1]

TIPOS DE HORMIGAS

Hormiga pequeña negra

Es una especie muy pequeña, suele medir hasta

1,7 mm y son de color negro. Se las localiza en

áreas abiertas y en maderas en descomposición

o mampostería de los edificios, las colonias

son muy numerosas.

Se alimentas generalmente de las secreciones

de las plantas y en ocasiones exploran en casas

para conseguir alimentos dulces, grasas o

verduras.

Page 31: Hormigas[1]

TIPOS DE HORMIGAS

Hormiga de maizal

Es muy común encontrarlas en las siembras de

maíz. En las casas suelen alimentarse de

comida dulce, pero también se alimentan de

insectos vivos o muertos, savia de plantas y

sustancias dulces de pulgones.

Anidan generalmente en leños podridos,

troncos o debajo de piedras.

Page 32: Hormigas[1]

TIPOS DE HORMIGAS

Hormiga grande amarilla

Son de color rojizo, aladas, y miden cerca de 5

mm, es común confundirlas con termitas.

Hacen sus hormigueros en sótanos y

cimientos, en el exterior, suelen hacerlos en

troncos podridos o debajo de las piedras.

Cuando se las aplasta despiden un olor

desagradable. Sacan grandes cantidades de

desperdicios en la entrada del hormiguero, no

causan daño alguno y se alimentan de dulces.

Page 33: Hormigas[1]

TIPOS DE HORMIGAS

Hormiga ladrona

Es prácticamente la mas pequeña, mide de 1 mm

a 1,7 mm, son de color amarillo amarronado.

Suelen vivir en hormigueros de otras especies

mas grandes y se alimentan de las larvas.

Su alimentación también incluye grasas, quesos

y carnes, ocasionalmente comen sustancias

dulces. Son muy difíciles de detectar y de

combatir, suelen anidar en grietas, y aberturas de

paredes.

Page 34: Hormigas[1]

TIPOS DE HORMIGAS

Hormiga loca

Estas hormigas miden 2,5 mm y son de color

marrón oscuro; sus patas y antenas son mas

largas que lo normal, en proporción al resto

del cuerpo.

Se las localiza mas comúnmente en interiores

que en exteriores, es muy difícil que

sobrevivan en exteriores durante el invierno.

Su nombre esta dado porque su hábito en

interiores es correr sin rumbo en una

habitación.

Se alimentan de grasas, insectos y dulces.