14
PLAN ACCION 2015 EVALUACION. Enero 1 – Diciembre31. Gerente. Robinson Darío Bustamante Restrepo

Hospital de Caldas - PLAN ACCION 2015 EVALUACIÓN 1 · 2018-12-08 · PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD 25% ESE innovadora, humanizada, segura y con mejores prácticas en sus procesos

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Hospital de Caldas - PLAN ACCION 2015 EVALUACIÓN 1 · 2018-12-08 · PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD 25% ESE innovadora, humanizada, segura y con mejores prácticas en sus procesos

PLAN ACCION 2015 EVALUACION.

Enero 1 – Diciembre31.

Gerente. Robinson Darío Bustamante Restrepo

Page 2: Hospital de Caldas - PLAN ACCION 2015 EVALUACIÓN 1 · 2018-12-08 · PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD 25% ESE innovadora, humanizada, segura y con mejores prácticas en sus procesos

RESULTADOS POR LINEAS

Page 3: Hospital de Caldas - PLAN ACCION 2015 EVALUACIÓN 1 · 2018-12-08 · PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD 25% ESE innovadora, humanizada, segura y con mejores prácticas en sus procesos

LINEAS ESTRATEGICAS Ponderación PROYECTOS Ponderación

1. GESTIÓN E INNOVACIÓN EN LAPRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD

25%

ESE innovadora, humanizada, segura y con mejores prácticas ensus procesos de atención.Gestión en la Docencia Servicio

23%

Redimensión del servicio farmacéutico en complejidad y buenas practicas 2%

2. GESTIÓN DE LA INFRAESTRUCTURAHOSPITALARIA

5%Infraestructura Adecuada, Competitiva y Digna. 4%Gestión viabilidad técnica de inversión de recursos para mejorar lacapacidad instalada y resolutiva. 1%

3. IMPLEMENTACIÓN Y CONSOLIDACIONDE UNA CULTURA DE LA CALIDAD Y ELSERVICIO

15%

Fortalecimiento del Sistema Integrado de la Calidad. 12%

Implantar La Cultura de la Gestión Ambiental con Visión de Hacerde la ESE. un Hospital Verde 2%

Gestión Documental. 1%

4. GESTION DEL TALENTO HUMANO 12%Mejor Ser, Mejor Equipo de Trabajo, Mejor ESE. 9%

Implementación Planta Temporal de Cargos la Escala Salarial ParaLa E.S.E H.S.V.P. Caldas. 3%

5. GESTION Y RENOVACIÓNTECNOLOGICA

10% Gestión y Renovación Tecnológica. Tecnología segura 10%

6. GESTION DE LAS TECNOLOGÍAS DE LAINFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNTICs

10% Gestión del Sistema de Información para la Toma de Decisiones 10%

7. GESTION FINANCIERA YCONTRACTUAL

15%Fortalecer Los Procesos de la Gestión Financiera y Contractual. 11%

Diseño e Implementación del Sistema de Costos para la E.S.E H.S.V.P. de Caldas. 4%

8. POSICIONAMIENTO DE LA EMPRESA,ESE POSICIONADA Y RECONOCIDA

8%

Fortalecimiento y Mantenimiento de la Imagen Corporativa. 3%

Implementación de los mecanismos de Participación Ciudadana yComunitaria 3%

Incrementar la Participación en el Mercado de Servicios de Salud ala E.S.E H.S.V.P de Caldas. 2%

100% 100%

Page 4: Hospital de Caldas - PLAN ACCION 2015 EVALUACIÓN 1 · 2018-12-08 · PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD 25% ESE innovadora, humanizada, segura y con mejores prácticas en sus procesos

FORTALEZASLineamientos estándar para la programación de serviciosdocumentados.Oportunidad para asignación de citas de la oferta enConsulta general, especializada y odontológica, cumpliendoestándaresEjecución de planes de mejora definidos según PAMEC yAdherencia a guías, en desarrollo de disciplina almejoramiento continuoOportunidad en la atención para pacientes de IAM,Apendicetomías, por encima. De la meta del 90%Hipertensos controlados superando la meta del 75%.Adherencia a guías de Promoción y prevención superando elestándar del 90%.Impacto positivo en la disminución del parto intervenido porCesárea mejorando meta del 40%.Indicadores de Maternidad segura cumplidos al 100%Servicio hospitalización, rotación, promedio estancia, en lameta institucional.Reingresos Urgencias y Hospitalización mejorando meta del2%, por debajo de 1,5.Satisfacción del usuario por servicios por encima del 92%.Control de las Infecciones Asociadas a la atención ensalud.0,6%, mejorando meta del 2%Regularización bidireccional del proceso docencia servicio.impacto positivo al Estandarizar los procedimientos delservicio farmacéutico. PRUM controlados e intervenidoInteracción Servicio farmacéutico, Equipo Salud –Comunidad.Laboratorio y Farmacia habilitadas para interdependencia

con UCI Neonatal.

Enero -Marzo Abril - Junio Julio -

Septiembre

Octubre -Diciembre/A

ñoL 1-Cumplimiento de la

Linea 99,21% 95,64% 95,71% 95,92%

ESE Innovadora,humanizada, segura 99,69% 95,85% 96,1% 96,6%

Docencia Servicios 96,30% 92,94% 94,77% 94,57%S. Farmaceutico

Complejidad y BuenasPracticas

99,83% 99,13% 93,06% 90,87%

60,00%

65,00%

70,00%

75,00%

80,00%

85,00%

90,00%

95,00%

100,00%

105,00%

L- 1- Gestión e Innovación de los Servicios de Salud.Cumplimientos Trimestres año 2015

DEBILIDADES% de Ocupación en un 78,64%, Bajo el 85%, Estándar hospitalarios afectados por crisis sistema de saludEjecución de planes de mejora PAMEC y Adherencia a guías. Sin llegar a meta del 90%, por debajo 80%Modelo Integral de Atención, 46% adherencia. Por debajo de la meta.(Quedan Planes de mejora para 2016).Adherencia Guía Parto Humanizado en 52%, bajo del 80%Captación de maternas antes semana 12. se llega a 57%.Adherencia Guía Hipotiroidismo, Consulta Externa, 67%, bajo meta 80%.( Planes de mejora en desarrollo)Docencia Servicio. Adherencia estudiantes a protocolo lavado manos.Concentración grupo usuarios a las capacitaciones uso medicamentos

Page 5: Hospital de Caldas - PLAN ACCION 2015 EVALUACIÓN 1 · 2018-12-08 · PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD 25% ESE innovadora, humanizada, segura y con mejores prácticas en sus procesos

DEBILIDADES

Cumplimiento plan de mantenimiento Sede Hospital y SedeBarrios Unidos bajo la meta.Canal Cerrado de Televisión sin intervención para operarlo.Renovación televisores institucionales y para usuariohospitalizado, no adquiridos, incidencia condiciones económicasdel entorno, cambio dólar-peso.Ascensor Sede Barrios Unidos sin eficiencia en la operatividad yservicio al publico.Adecuación de redes para vertimientos de aguas residuales. Ycaracterización de las mismas. ( Plan de mejora 2016)Auditorias a la gestores externos: ASEI-COOTRASMAS-INTERASEO QUIMETALES 3 de 5.

FORTALEZAS

Plan de mantenimiento integral programado y registrado anteente administrativo.Adecuación Área Laboratorio y Farmacia habilitadas en suinfraestructura y operatividad.Seguridad y sistema de vigilancia operando.Equipos industriales y apoyo a la operación con mantenimientopreventivo.Gestión proyectos inversión recursos apalancados porAdministración Municipal de Caldas .Elaboración proyectos Renovación Tecnológica y mejoracapacidad resolutiva ESE en MGA.Viabilidad técnica y financiera de proyectos inversión renovacióntecnológica ante SSSSA, y Alcaldía Municipal.Elaboración y entrega del 100% de informes RESPEL a laautoridad competente.2008-2014.Remisión RH1 semestralmente y oportuno.Contratación manejo de residuos solidos .

Enero-Marzo

Abril -Junio

Julio-Septiemb

re

Octubre -Diciembre

/AñoCumplimiento Línea: 95,05% 92,37% 87,85% 82,17%

InfraestructuraAdecuada, Competitiva y

Digna.94,23% 93,48% 86,67% 79,50%

Gestión viabilidadrecursos para mejorarcapacidad resolutiva

100,00% 90,00% 91,67% 92,86%

60,00%

65,00%

70,00%

75,00%

80,00%

85,00%

90,00%

95,00%

100,00%

105,00%

L-2 Infraestructura adecuada competitiva y dignaTrimestres y año 2015

Page 6: Hospital de Caldas - PLAN ACCION 2015 EVALUACIÓN 1 · 2018-12-08 · PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD 25% ESE innovadora, humanizada, segura y con mejores prácticas en sus procesos

DEBILIDADES

Formulación de los planes de mejora desagregados, abarcandoAcreditación y Habilitación. (Refuerzo en Cualificar Habilidades enherramientas de Auditoria. – Mejora Continua para 2016).Programa de Gestión Documental con atraso en sudocumentación, socialización, implementación.Referenciación comparativa sin avance en el año.Empoderamiento de lideres con los planes de mejora pordesarrollar.

FORTALEZAS

Actualización de Documentación, socialización, y despliegue delos procedimientos de Laboratorio clínico.Certificación del Laboratorio como servicio de alta complejidad.Adherencia al procedimiento de toma citologías por SSSSARegistro especial de prestadores Actualizado.Autoevaluacion SUA, incremento 1,32 frente año 2014. Superameta.PAMEC definido, documentado y socializado con base a laAutoevaluación. Auditoria a 19 procesos realizadaGalardón Plata en el Premio a la Gestión Transparente “ AntioquiaSana”.Galardón oro experiencia exitosa control interno ”Controlina LupaSaltarina”Madurez Modelo Estándar de Control Interno satisfactorio.Aumento de 68% a 72,7%.Estandarización y medición Indicadores PGIRH.Liderazgo grupo calidad en proyecto producción limpia enfoquede norma.Integración de comité técnico – científicos en proceso mejoracontinua.

Enero -Marzo

Abril -Junio

Julio -Septiembr

e

Octubre -Diciembre/

AñoCumplimiento Línea: 98,18% 89,70% 90,12% 84,02%Sistema Integrado de

Calidad 97,81% 88,58% 90,71% 84,73%

Producción Limpia 100,0% 100,0% 91,36% 83,93%Gestión Documental 100,0% 82,75% 79,77% 75,68%

60,00%

65,00%

70,00%

75,00%

80,00%

85,00%

90,00%

95,00%

100,00%

105,00%

L- 3 - Implementación y Consolidación de una Cultura de la Calidad y de Servicio.

Cumplimiento Trimestres - Año 2015

Page 7: Hospital de Caldas - PLAN ACCION 2015 EVALUACIÓN 1 · 2018-12-08 · PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD 25% ESE innovadora, humanizada, segura y con mejores prácticas en sus procesos

DEBILIDADES .Procedimientos con baja Socialización- despliegue,monitoreo adherencia institucional y empresas externas.Entrenamiento en servicio- poco seguimiento a resultados.Correlación del Modelo de competencias con estructuraorganizacional.Transición Normas Sistema de Gestión de Seguridad y Saluden el trabajo.

FORTALEZAS.Documentación de los procedimientos del proceso degestión humana- Ingreso - permanencia-retiroSelección recurso humano bajo proceso estandarizado paraprovisión de cargos a los procesos.Evaluación de desempeño para carrera administrativa.Sistema de seguimiento al desempeño de trabajo parapersonal de planta temporal.Estructuración individual de planes de mejora base de losseguimientos y evaluaciones.Hojas de vida cumplen con los requisitos de habilitación.Cumplimiento Información SIGEPCumplimiento del plan de capacitación y bienestar laboral.Relación ARL-E.S.E- política Salud Ocupacional actualizada anormatividad vigente.Procedimiento procesos disciplinarios estandarizado-implementado.Inducción-Reinducción, estructurada y fortalecida, concobertura a personal institucional en diferentesmodalidades de contratación.

TRIMESTRE1

TRIMESTRE2

TRIMESTRE3

TRIMESTRE4

Cumplimiento Línea: 95,56% 94,74% 94,21% 93,44%Gestion talento humano 96,63% 96,07% 94,65% 94,27%Implementacion Planta

de Cargos 92,45% 91,30% 93,05% 90,96%

60,00%

65,00%

70,00%

75,00%

80,00%

85,00%

90,00%

95,00%

100,00%

L - 4- Gestión del Talento HumanoCumplimiento Trimestres / Año 2015

Page 8: Hospital de Caldas - PLAN ACCION 2015 EVALUACIÓN 1 · 2018-12-08 · PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD 25% ESE innovadora, humanizada, segura y con mejores prácticas en sus procesos

DEBILIDADES

Regularidad de los Comité para Gestión de la Tecnología.Retroalimentación periódica manejo de nuevos equipos.

FORTALEZA.

Modelo para la Gestión de la Tecnología socializado aequipos institucionales.Plan de mantenimiento preventivo y reparativo debiotecnología.Tiempo respuesta a solicitudes < = 5 días, en la meta.Hojas vida equipos actualizada en totalidad.Seguimiento a eventos adversos reporte e intervención100%Renovación Tecnológica, reposición fortalecimientocapacidad resolutiva. Inversión > a 1.000.000.000.Apalancamiento ente Municipal.Fortalecimiento cuadrilla ambulancias. Ambulanciamedicalizada. Apalancamiento Ente departamental, SSSA

Enero -Marzo Abril - Junio Julio -

Septiembre

Octubre -Noviembre

/ AñoGestion de una

Tecnología segura. 94,44% 95,00% 92,88% 94,86%

60,00%

65,00%

70,00%

75,00%

80,00%

85,00%

90,00%

95,00%

100,00%

L -5- Gestion de la TecnologíaTrimestres / año 2015.

Page 9: Hospital de Caldas - PLAN ACCION 2015 EVALUACIÓN 1 · 2018-12-08 · PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD 25% ESE innovadora, humanizada, segura y con mejores prácticas en sus procesos

DEBILIDADES

Proceso Gestión de la Información parcial endocumentación.Socialización procedimientos sin realizar, (Plan mejora 2016primer trimestre)Planes de mejoramiento parcialmente cumplidos..Archivo Clínico y Documental procedimientos yoperatividad con parcial avance y eficiencia afectada.Indicadores parametrizados en el sistema. 39 de 50

FORTALEZASMayor integración de los lideres Archivo Documental yGestión de la información.Redireccionamiento de acciones y actividades bajometodología de Proyectos.Continuidad de la renovación de tecnología de redes yequipos para sede hospital y Barrios Unidos.Desarrollo de la telefonía IP en ambas sedes.Fortalecimiento en la mejora en calidad del dato, impactode eventos adversos desde el dato.Ajustes y mejora para interrelación de módulos deDinámica GerencialRespuesta a requerimientos información con oportunidadal cliente interno y externo.Puntos de red actualizados y certificados.Capacitación en el sistema como tema integral inducción yentrenamiento

Enero -Marzo

Abril -Junio

Julio-Septiembr

e

Octubre -Diciembre

/ AñoGestión Sistema

Información para tomaDecisiones

90,00% 89,70% 93,23% 88,70%

60,00%

65,00%

70,00%

75,00%

80,00%

85,00%

90,00%

95,00%

100,00%

L - 6 -Gestión Sistema Información para toma Decisiones

Trimestres - Año 2015

Page 10: Hospital de Caldas - PLAN ACCION 2015 EVALUACIÓN 1 · 2018-12-08 · PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD 25% ESE innovadora, humanizada, segura y con mejores prácticas en sus procesos

DEBILIDADES

Facturación mes afectada por glosa, sin llegar meta. (ERPdevuelven meses anteriores, no estandarizan su proceso).Conciliación cartera 180 días y total., bajo la meta.Equilibrio o déficit presupuestal en el período. Con base a ingresosy reconocimientos/ Recaudos del período, menor a 1, en 067.Recaudo venta servicios bajo la meta del 80% = 67%.Seguimiento a la ejecución presupuestal del contracto, sinregularidad según supervisión de los contratos.Oportunidad de ingreso al SECOP. Incidencia contratista papeleríasoporte.Retraso entrega informes contables.

FORTALEZAS.Radicación de facturas mejor promedio >94%.Oportunidad entrega facturas ERP en rango de los días promediode norma.Cualificación de la factura por facturador, en rango menor 3%.Mejoramiento diligenciamiento de pagaré.Disminuir el total aceptado del total glosado, rango de la meta del10%Saldos conciliados entre contabilidad con los de cartera 100%.Contratación publicada en SECOP, Gestión Transparente y pagina WEB.Contratos cumpliendo requisitos de normaSupervisión a la totalidad de contratos.Compras electrónicas con aplicativo en desarrollo institucional, en rango meta 0 o > 70%.Comité de compras regularizado y normalizadoInterrelación fortalecida Facturación Cartera y Cuentas MédicasCalificación SIN RIESGO a la ESE por el Ministerio.Deuda recurso humano = 0.Procedimiento Jurídico normalizado, respuesta en términos arequerimientos.Estructura de costos a través del sistema contable.Oportunidad informes de norma

Enero -Marzo

Abril-Junio

Julio-Septiembr

e

Octubre -Diciembre

/ AñoCumplimiento Línea 92,17% 88,71% 89,86% 89,43% Gestion Facturación

Cartera y CuentasMédicas

95,72% 90,61% 89,10% 87,24%

Fortalecer Procesos deGestión Financiera 83,86% 85,65% 85,88% 85,46%

Gestión Jurídica yContractual 95,37% 94,55% 96,07% 95,85%

Sistema de Costos 0,00% 75,00% 83,33% 90,00%

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

100,00%

120,00%

L 7 - Gestión Finaciera y ContractualTrimestres y Año 2015

Page 11: Hospital de Caldas - PLAN ACCION 2015 EVALUACIÓN 1 · 2018-12-08 · PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD 25% ESE innovadora, humanizada, segura y con mejores prácticas en sus procesos

DEBILIDADESRefuerzo de estrategias en la apropiación deberes y derechos.Manual imagen corporativa sin socialización e implementación. Adherencia sin registroGobierno en línea avance parcial según metas definidas.Satisfacción con asignación citas por Call Center, bajo la metaModernización de elementos para difusión de tics educativos en las sedes.Resultado de planes individuales de intervención de PQRS-Oscilante resultados satisfacción- incidencia índice combinado satisfacción.

FORTALEZASCultura Empresarial, Clima laboral, Trabajo en equipofortalecidos desde la Comunicación Organizacional, meta al92%.Fortalecimiento valores-políticas institucionales desde laintranet.Gestor documental en interface para procedimientos, guías,protocolos.Celebración 75 años hospital – integración entorno externo.Manual imagen documentado.WEB informando y abierta a visitas, superando meta.Cumplimiento Ley 1712 de 2014, avance certificado.Rendición de cuentas, rango evaluación satisfactoria.Información periódica sobre el Hospital rendida porestrategias virtuales, presenciales, físicas. Videos procesos yservicios. Balance mensual reunión personal.Asignación citas y minimización de tramite por Call Center.Procedimiento de PQRS implementado y monitoreado.Cumplimiento días respuesta 1,9.Mercado a particulares, en rango de la meta de crecimiento2015/2014 = 12%Estrategia de integración con la comunidad fase externa y faseinterna, visitas a veredas – veredas al hospital.Compartir de la Gerencia mano a mano con la comunidad.Reconocimiento deberes sobre la meta del 80%.Refuerzo responsabilidad del usuario con el sistema de saluddesde comparendos pedagógicos, sobre la meta de 12periodo.Percepción comunidad Hospital 90% en la metas.Índice combinado de satisfacción en el rango.Formación promotores salud 30 personas lideres decomunidad

Enero -Marzo

Abril -Junio

Julio -Septiembre

Octubre -Diciembre /

Año Cumplimiento Línea 88,57% 86,06% 88,00% 83,48%

Fortalecimiento yMantenimiento de la Imagen

Corporativa96,42% 91,92% 89,7% 84,76%

Incrementar en el entorno laposición en el mercado 100,0% 85,91% 91,95% 74,44%

Participación SocialComunitaria 75,27% 81,01% 84,59% 88,23%

60,00%

65,00%

70,00%

75,00%

80,00%

85,00%

90,00%

95,00%

100,00%

105,00%

L - 8 POSICIONAMIENTO DE LA EMPRESA, ESE POSICIONADA Y RECONOCIDA

TRIMESTRES - AÑO 2015

Page 12: Hospital de Caldas - PLAN ACCION 2015 EVALUACIÓN 1 · 2018-12-08 · PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD 25% ESE innovadora, humanizada, segura y con mejores prácticas en sus procesos

CONSOLIDADOS POR LINEACOMPARADOS

Page 13: Hospital de Caldas - PLAN ACCION 2015 EVALUACIÓN 1 · 2018-12-08 · PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD 25% ESE innovadora, humanizada, segura y con mejores prácticas en sus procesos

GESTIÓN E

INNOVACIÓNPRESTA

CIÓNSERV

SALUD.

INFRAESTRUCADECU

ADACOMPETITIVADIGNA

CULTURA DE LACALIDAD Y EL

SERVICIO

GESTION DEL

TALENTO

HUMANO

GESTIÓN Y

RENOVACION

TECNOLOGICA

GESTIÓN TICs YCOMUNICACIO

NES

GESTION

FINANCIERA YCONTRACTUAL

E.S.E.POSICIONADA

YRECONOCIDA

TOTALE.S.E HS V P DECALDAS

ACUMULADO AÑO 95,924% 82,17% 84,02% 93,44% 94,86% 88,70% 89,43% 83,48% 90,35%

60,000%

65,000%

70,000%

75,000%

80,000%

85,000%

90,000%

95,000%

100,000%

CumplimientoPlan Acción 2015

Cumplimiento del 90,35%, dentro del rango estipulado por la resolución 743 de 2014, que es del 90% para el Plan Gestión de Gerente de la E.S.E

Page 14: Hospital de Caldas - PLAN ACCION 2015 EVALUACIÓN 1 · 2018-12-08 · PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD 25% ESE innovadora, humanizada, segura y con mejores prácticas en sus procesos

TRIMESTRE 1 TRIMESTRE 2 TRIMESTRE 3 TRIMESTRE 4 TOTAL AÑO

LINEAS Prog Ejec Eficiencia Prog Ejec Eficiencia Prog Ejec Eficiencia Prog Ejec Eficiencia Prog Ejec Eficiencia PRESTACIÓN

SERVICIOS SALUD. 3.706,74 3.648,84 98% 4.195,49 3.594,78 85,68% 4.130,66 4.130,66 100,00% 4.132,12 2.175,51 52,65% 16.165,01 13.549,80 83,82%

INFRAESTRUCTURAADECUADA 181,67 109,57 60% 111,06 85,95 77,39% 150,53 150,53 100,00% 165,32 62,35 37,71% 608,57 408,40 67,11%

CULTURA DE LACALIDAD 66,32 57,13 86% 58,88 61,21 103,96% 62,72 58,49 93,27% 63,20 37,67 59,60% 251,12 214,51 85,42%

TALENTO HUMANO 21,05 19,51 92,67% 60,06 56,36 93,84% 50,99 43,86 86,01% 22,38 24,30 108,60% 154,48 144,03 93,23%

RENOVACIONTECNOLOGICA 24,71 24,76 100,19% 23,21 28,85 124,27% 26,12 23,83 91,24% 1.311,67 1.186,71 90,47% 1.385,71 1.264,15 91,23%

TECNOLOGÍA DE LAINFORMACIÓN 72,13 38,02 52,71% 110,52 102,50 92,75% 205,32 176,41 85,92% 189,47 70,67 37,30% 577,43 387,61 67,13%

FINANCIERA YCONTRACTUAL 276,18 75,25 99,66% 304,38 296,15 97,30% 327,83 230,22 70,23% 373,42 281,76 75,45% 1.281,81 1.083,39 84,52%

POSICIONAMIENTODE LA ESE 27,36 24,57 89,79% 45,77 41,84 91,41% 43,07 34,44 79,96% 51,72 27,47 53,11% 167,92 128,31 76,41%

TOTAL EMPRESA 4.376,16 4.197,66 95,92% 4.909,37 4.267,64 86,93% 4.997,22 4.848,45 97,02% 6.309,31 3.866,45 61,28% 20.592,06 17.180,19 83,43%

Ejecución Financiera Plan Acción 2015Corte información enero 25 de 2016.

Avance

Fuente: Evaluación Plan Acción 2015. Se ajusta una vez se tenga datos del cierre presupuestal de la institución.Asesor Planeación E.S.E Hospital San Vicente Paul Caldas