12
BOLETÍN BOLETÍN Información semanal Información semanal Enseñanza Enseñanza Pública Pública TE TE http://www.feccoo http://www.feccoo- madrid.org madrid.org N º 34 Curso 2009-2010 10 de mayo de 2010 HL Boletín de Enseñanza Pública página 1 de 8 HL-Tras CC OO ante el pacto de estado por la Educación CCOO siempre ha planteado la necesidad de alcanzar un Pacto Social y Político que aborde los problemas y insuficiencias de la educación en nuestro país, que garantice la estabilidad normativa y asegure la financiación necesaria, fortaleciendo la red pública. Una vez analizado el documento presentado por el Ministerio, vemos que recoge medidas propuestas por CCOO, pero siguen existiendo dudas razonables sobre la suficiencia de la financiación propuesta y mantenemos serias objeciones sobre el papel que se asigna a la red de centros públicos. Para CCOO un Pacto de Estado sólo es viable si es suscrito por el conjunto de las fuerzas políticas y por los gobiernos de las CC AA, ya que en caso contrario no se darían las condiciones necesarias para su aplicación y desarrollo e implicaría que no podríamos apoyarlo. En ese caso, CCOO se compromete a seguir trabajando en el desarrollo de aquellas medidas que gocen de consenso y que puedan acordarse en diversos espacios de interlocución. CCOO lleva al Defensor del Pueblo la publicación del “Ranking” de la prueba de 6º Dado el reiterado desprecio del Gobierno Regional tanto a las recomendaciones del Consejo Escolar del Estado como del propio Defensor del Pueblo. CCOO considera que la publicación del “ranking” es una falta de respeto a la tarea llevada a cabo por los centros educativos y su elaboración carece de rigor científico. Dado que en la Comunidad de Madrid empeoran la mayoría de los indicadores educativos desde 1999, exigimos al Gobierno Regional la puesta en marcha de un Compromiso Social y Político por la Educación. Nota de prensa de CC OO: http://www.feccoo-madrid.org/servlets/VerFichero?id=6002 Bilingüismo: También será denunciado al Defensor del Pueblo Contra la exigencia de nueva habilitación al profesorado de inglés para impartir inglés avanzado en centros bilingües, mediante una prueba ante becarios anglófonos nativos con titulación inferior a los examinados y sin tener la condición de funcionarios, Se inicia una campaña de recogida de firmas de apoyo a esa carta. Dicha carta parte de la asamblea de profesores convocada por CCOO. Más información: http://www.feccoo-madrid.org/servlets/VerFichero?id=6029 SUMARIO CC OO recurre Orden de Currículo avanzado de Inglés Resumen Mesa Sectorial 6 de Mayo Continúa la Reclamación Del 100% paga extra CC OO denuncia recorte de plantillas próximo curso Nueva cesión suelo público al OPUS segregador Concentración 13 de mayo en Parla contra privatización Concentración en Arganda por la Escuela Pública Supresión de ESO en IES de La Paloma CC OO denuncia supresión ruta escolar en Barranquillas Presentación libro “35 cuestiones para ser docente” Charla de Toxo en la Universidad Politécnica Curso: diversidad afectivo sexual PROGRAMACIÓN CULTURAL NORMATIVA Y CONVOCATORIAS

Document

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletín informativo semanal de enseñanza pública de fecha 10 de mayo de 2010

Citation preview

BO

LE

TÍN

BO

LE

TÍN

Información semanalInformación semanal

EnseñanzaEnseñanza PúblicaPública TETE

http://www.feccoohttp://www.feccoo--madrid.orgmadrid.org

N º 34 Curso 2009-2010 10 de mayo de 2010 HL

Boletín de Enseñanza Pública página 1 de 8

HL-Tras CC OO ante el pacto de estado

por la Educación

CCOO siempre ha planteado la necesidad de alcanzar un Pacto Social y Político que aborde los problemas y insuficiencias de la educación en nuestro país, que garantice la estabilidad normativa y asegure la financiación necesaria, fortaleciendo la red pública.

Una vez analizado el documento presentado por el Ministerio, vemos que recoge medidas propuestas por CCOO, pero siguen existiendo dudas razonables sobre

la suficiencia de la financiación propuesta y mantenemos serias objeciones sobre el papel que se asigna a la red de centros públicos.

Para CCOO un Pacto de Estado sólo es viable si es suscrito por el conjunto de las fuerzas políticas y por los gobiernos de las

CC AA, ya que en caso contrario no se darían las condiciones necesarias para su aplicación y desarrollo e implicaría que no podríamos apoyarlo.

En ese caso, CCOO se compromete a seguir trabajando en el desarrollo de aquellas medidas que gocen de consenso y que puedan acordarse en diversos espacios de interlocución.

CCOO lleva al Defensor del Pueblo la publicación del

“Ranking” de la prueba de 6º Dado el reiterado desprecio del Gobierno Regional tanto a las recomendaciones del Consejo Escolar del Estado como del propio Defensor del Pueblo.

CCOO considera que la publicación del “ranking” es una falta de respeto a la tarea llevada a cabo por los centros educativos y su elaboración carece de rigor científico. Dado que en la Comunidad de Madrid empeoran la mayoría de los indicadores educativos desde 1999, exigimos al Gobierno Regional la puesta en marcha de un Compromiso Social y Político por la Educación. Nota de prensa de CC OO: http://www.feccoo-madrid.org/servlets/VerFichero?id=6002

Bilingüismo: También será denunciado

al Defensor del Pueblo Contra la exigencia de nueva habilitación al profesorado de inglés para impartir inglés avanzado en centros bilingües, mediante una prueba ante becarios anglófonos nativos con titulación inferior a los examinados y sin tener la condición de funcionarios,

Se inicia una campaña de recogida de firmas de apoyo a esa carta. Dicha carta parte de la asamblea de profesores convocada por CCOO.

Más información: http://www.feccoo-madrid.org/servlets/VerFichero?id=6029

.

SUMARIO .

CC OO recurre Orden de Currículo avanzado de Inglés

Resumen Mesa Sectorial 6 de Mayo

Continúa la Reclamación Del 100% paga extra

CC OO denuncia recorte de plantillas próximo curso

Nueva cesión suelo público al OPUS segregador

Concentración 13 de mayo en Parla contra privatización

Concentración en Arganda por la Escuela Pública

Supresión de ESO en IES de La Paloma

CC OO denuncia supresión ruta escolar en Barranquillas

Presentación libro “35 cuestiones para ser docente”

Charla de Toxo en la Universidad Politécnica

Curso: diversidad afectivo sexual

PROGRAMACIÓN CULTURAL

NORMATIVA Y CONVOCATORIAS

BO

LE

TÍN

BO

LE

TÍN

Información semanalInformación semanal

EnseñanzaEnseñanza PúblicaPública TETE

http://www.feccoohttp://www.feccoo--madrid.orgmadrid.org

N º 34 Curso 2009-2010 10 de mayo de 2010 HL

Boletín de Enseñanza Pública página 2 de 8

CCOO recurre la orden de currículum de Ingles avanzado CCOO entiende que el currículo no se ajusta a derecho tal como ya denunciamos en el voto particular que

presentamos en el Consejo Escolar sobre el mismo.

CCOO recurre a los tribunales la orden 2154/2010, de 20 de abril, por la que se establece el currículo de inglés avanzado del primer curso de Educación Secundaria Obligatoria para las secciones bilingües de los institutos bilingües de la Comunidad de Madrid.

ORDEN 2154/2010, de 20 de abril, por la que se establece el currículo de inglés avanzado: http://www.feccoo-madrid.org/servlets/VerFichero?id=6025

Puedes ver el texto completo del voto particular que realizó CC OO en el siguiente enlace:

http://www.feccoo-madrid.org/servlets/VerFichero?id=5939

Reunión de la Mesa Sectorial de negociación del 6 de mayo de 2010 CCOO expresó su total rechazo a la pretendida modificación de plantillas para el próximo curso

Se trataron los siguientes temas:

Borrador de convocatoria prueba de actitud profesorado de inglés in Institutos de Secundaria bilingües para impartir inglés avanzado.

Borrador de convocatoria habilitación bilingüismo en inglés, francés y alemán.

Ruegos y preguntas.

En el primer punto CCOO manifiesta su total rechazo al borrador de la prueba, por las causas expresadas más arriba, en la que se informa de que hemos recurrido al defensor del pueblo para que se pronuncie al respecto y de que hemos hincado una campaña de recogida de firmas, que nació de la asamblea de profesores de inglés convocada por CCOO.

En el segundo punto, CCOO reitera su petición de una Mesa Sectorial en la que se trate de manera monográfica el bilingüismo y que se sigan manteniendo las dos vías de habilitación.

En ruegos y preguntas CCOO pide explicaciones y exige que se negocie la posible modificación de plantillas y la rumoreada supresión de cupos, pues la ley y el EBEP obligan a negociar cualquier medida que pueda afectar a las condiciones de trabajo de los funcionarios públicos. En este Boletín, más adelante, explicamos la posición de CCOO con más detalle.

Enlace al resumen y valoración ampliada (4 hojas): http://www.feccoo-madrid.org/servlets/VerFichero?id=6024

Más información sobre las mesas sectoriales: http://www.feccoo-madrid.org/web/contenido.jsp?seccion=196

CCOO continúa con la campaña de reclamaciones del 100% de la paga de Junio del 2009

Esta campaña está teniendo una gran acogida por parte del profesorado en toda la Comunidad de Madrid, porque entiende que la decisión de la Consejería de Educación supone un abuso de poder al no pagarnos algo que es nuestro en contra de los acuerdos firmados con los representantes de los trabajadores.

Aviso importante: Ya sabéis que están llegado respuestas de denegación sobre unas reclamaciones que se presentaron hace tiempo, queremos recordaros que no tienen nada que ver con las reclamaciones que estamos gestionando desde la Federación de Enseñanza de CCOO. De todas formas os informamos que los que hayáis recibido esa notificación denegatoria tenéis dos meses de plazo desde que firmasteis el “recibí” para hacer el recurso contencioso.

Todos los que queráis que ese proceso os lo llevemos desde CCOO tenéis que poneros en contacto con el delegado de vuestro centro o bien escribir un correo a la siguiente dirección: [email protected]

BO

LE

TÍN

BO

LE

TÍN

Información semanalInformación semanal

EnseñanzaEnseñanza PúblicaPública TETE

http://www.feccoohttp://www.feccoo--madrid.orgmadrid.org

N º 34 Curso 2009-2010 10 de mayo de 2010 HL

Boletín de Enseñanza Pública página 3 de 8

Ante los rumores de recortes de plantillas y programas CCOO actúa:

CCOO exige que se convoquen reuniones urgentes de la Mesa Sectorial y de las Juntas de Personal Docente de la Comunidad de Madrid, pues estas medidas afectan directamente a las condiciones laborales y profesionales del profesorado y por tanto deben ser negociadas como marca la legislación vigente.

CC OO ha tenido conocimiento de la intención de la Consejería de Educación de recortar el número de efectivos en el conjunto de los centros públicos de la Comunidad de Madrid. Así, según diferentes fuentes hemos tenido noticias de que se pretende suprimir 3 cupos de profesor en cada centro público de la Dirección Territorial Sur así como el segundo orientador y todas las aulas de enlace de la misma Dirección territorial. Igualmente, somos conocedores de su intención de suprimir la mayoría de los bachilleratos nocturnos de la Dirección Territorial de Madrid Capital así como numerosas unidades de Educación Secundaria Obligatoria entre las que están las que se proponen eliminar en el IES La Paloma.

Del mismo modo, al parecer, se están suprimiendo profesorado de los centros de Educación especial de modo que el alumnado ya no puede curar los Talleres que venía cursando. En el mismo sentido, nos han llegado noticias de los recortes que se pretenden realizar en los Centros de Educación de Personal Adultas así como en Programa de Educación Compensatoria.

Como documentación previa a la reunión, CC OO exige que se facilite por escrito a las organizaciones representativas del funcionariado docente presentes en la Mesa sectorial la siguiente información:

Situación actual, y previsión para el próximo curso de unidades/grupos ordinarias y específicas en cada Centro, localidad, programa y enseñanzas.

Situación actual, y previsión para el próximo curso de cupo de profesores, docentes por enseñanzas, etapas y modalidades (infantil, primaria, secundaria, FP, PCPI, CFGM, CFGS, artísticas, musicales, centros de adultos régimen especial, EOI…) destinados en Equipos y Servicios, previsión de jubilaciones anticipadas y obligatorias, docentes mayores de 55 años, otras incidencias de personal…, en cada centro, localidad, programa y enseñanza.

Información de previsiones de cambios de rutas escolares.

Carta a recursos humanos: http://www.feccoo-madrid.org/servlets/VerFichero?id=6027

Suprimen grupos de la ESO en el IES “Virgen de la Paloma”

Ante la pretensión de la consejería de educación de suprimir los grupos de 1º de la ESO sin justificación y sin contar con la comunidad educativa ni negociar con los sindicatos, el profesorado, apoyado por varios sindicatos, ha convocado movilizaciones.

CCOO ha dirigido sendos escritos a la Directora General de Secundaria y a la DAT de Madrid Capital, manifestando su desacuerdo con esta medida y exigiendo que se mantengan los grupos de ESO. Parece clara la pretensión de la Administración de suprimir los estudios de secundaria en el Instituto. Escritos de CC OO: http://www.feccoo-­madrid.org/servlets/VerFichero?id=6027

Contra la supresión de la Secundaria en el IES “Virgen de la Paloma” de Madrid

Concentración ante Consejería de Educación, C/ Alcalá, 30

Jueves, 13 de mayo, a las 18:00 h. Por un “Mapa Escolar” racional y negociado

Cartel en pdf: http://www.feccoo-­madrid.org/servlets/VerFichero?id=6028

BO

LE

TÍN

BO

LE

TÍN

Información semanalInformación semanal

EnseñanzaEnseñanza PúblicaPública TETE

http://www.feccoohttp://www.feccoo--madrid.orgmadrid.org

N º 34 Curso 2009-2010 10 de mayo de 2010 HL

Boletín de Enseñanza Pública página 4 de 8

CCOO denuncia y se opone de manera tajante a una nueva cesión de suelo público para un centro privado concertado

en Arroyomolinos

La Comunidad de Madrid perpetra un nuevo ataque a la enseñanza pública y de nuevo cede una parcela de suelo público para un colegio privado concertado del Opus Dei que segrega a niños y niñas y cobrará, como mínimo, 170 euros por clases complementarias.

La Consejería de Educación ha cedido una parcela de 15.000 metros cuadrados valorada en torno a 13 millones de euros al Opus Dei para construir un colegio en el que se separan a los niños de las niñas en clase, mientras el municipio sufre graves carencias educativas en los ciclos de Infantil y Secundaria, y que necesita con urgencia un nuevo Instituto para atender a toda su población escolar, puesto que sólo cuenta con cuatro colegios y tan sólo con un instituto.

En su página Web, el colegio Arenales dirigido por numerarios del Opus Dei da sus “razones” para segregar al alumnado: “En centros mixtos se incrementa el índice de fracaso académico entre los chicos y suelen presentarse mayores problemas de falta de motivación, frustración, ansiedad, e incluso agresividad”.

CCOO exige que no se suprima la ruta escolar de Cañada Real y las Barranquillas

La escolarización de más de 100 menores está en riesgo, ya que estos niños y niñas dependen del transporte para asistir a los colegios en los que han sido escolarizados.

Los colegios públicos Francisco Fatuo, Blas de Otero, el Quijote y Juan Gris, han recibido una notificación de la Técnico de Educación de la Junta Municipal informando de la supresión de la Ruta escolar para el alumnado procedente de la “Cañada Real”, “Barranquillas” y las “Chabolas de Cristo”. La explicación dada, por la representante de la administración educativa, para esta supresión es la no renovación de los contratos actuales, con la consiguiente anulación de la ruta escolar para el curso que viene. Más de 100 niños y niñas se verán afectados por esta medida.

La grave situación socio-económica de estos núcleos familiares pone en cuestión la decisión de la Consejería, máxime, cuando la anulación de la ruta implica la retirada de la beca de comedor. La gravedad de la situación es aún mayor para los menores procedentes de Cañada Real donde no llega la red de transporte público.

Para CCOO, esta actuación pone en riesgo la escolarización de los menores afectados y supone una nueva agresión de la Consejería de Educación al derecho a la educación de sectores sociales más desfavorecidos. De nuevo, el gobierno regional da menos a quien más lo necesita.

Nota de prensa: http://www.feccoo-madrid.org/servlets/VerFichero?id=6021

-o0o-

Contacta con los delegados de tu centro de trabajo o bien pídenos más

Información escribiendo a: [email protected]

BO

LE

TÍN

BO

LE

TÍN

Información semanalInformación semanal

EnseñanzaEnseñanza PúblicaPública TETE

http://www.feccoohttp://www.feccoo--madrid.orgmadrid.org

N º 34 Curso 2009-2010 10 de mayo de 2010 HL

Boletín de Enseñanza Pública página 5 de 8

CCOO convoca un acto sobre el ingreso en la función docente

En él se presentará el documento titulado “35 cuestiones para ser docente” en el que se explican las cuestiones más importantes que regulan el ingreso en la Función Pública Docente y se aclararán las dudas más frecuentes al respecto.

DÍA: 18 de Mayo, martes HORA: 18 horas LUGAR: Salón de actos de MAFOREM (C/Sebastián Herrera 14) Metro Embajadores

INTRODUCCIÓN: LA GUÍA QUE TIENES EN TUS MANOS está pensada para ayudarte a conocer cómo es el sistema de acceso o ingreso a la docencia en los centros públicos de los niveles educativos previos a la Universidad. CCOO, como sindicato de clase, presta una especial atención al acceso de los y las jóvenes a un empleo estable y de calidad, y pensamos que es muy importante que puedas aclarar todas las dudas que te pueden surgir las primeras veces que te examinas o concursas para trabajar en la Administración educativa pública. Aquí abordamos las preguntas más repetidas por jóvenes que se han presentado a las oposiciones de docente o que han participado en algún concurso para formar parte de listas de interinidades, pero puedes tener muchas más dudas por lo que te animamos a que te pongas en contacto con CCOO de tu zona, allí te pueden informar de todo lo que necesites. Es muy importante que leas atentamente tanto el Real Decreto de Acceso a la función pública docente (que establece el marco general en todo el Estado), así como las órdenes o resoluciones concretas de las convocatorias, ya sean de oposiciones o de puestos en régimen de interinidad. Las convocatorias las hacen las administraciones educativas de la Comunidad Autónoma (Consejerías o Departamentos de Educación) y hay algunas diferencias entre unas y otras. Este material es una guía orientativa sobre las cuestiones más repetidas, pero no recoge toda la información al completo. Incorporamos un resumen sobre cómo es la regulación de las diferentes listas de interinidad ordenadas alfabéticamente con el fin de que pueda clarificarte un poco el proceso. Debes tener muy en cuenta que los requisitos de titulación no tienen porque ser los mismos para las oposiciones que para las convocatorias de interinidades. Como norma general, en las oposiciones se requieren niveles de titulación y para las interinidades además titulaciones concretas. En cualquier caso hay que estar a lo que se establezca en la convocatoria. Esperamos que este material te sea de mucha utilidad y te recordamos que puedes acudir a CCOO siempre que lo necesites.

Puedes descargártelo aquí: http://www3.feccoo.net/bdigital/com/20100419_com/pdf/35%20cuestiones.pdf

BO

LE

TÍN

BO

LE

TÍN

Información semanalInformación semanal

EnseñanzaEnseñanza PúblicaPública TETE

http://www.feccoohttp://www.feccoo--madrid.orgmadrid.org

N º 34 Curso 2009-2010 10 de mayo de 2010 HL

Boletín de Enseñanza Pública página 6 de 8

Plataformas por la Escuela Pública

Plataforma por la Escuela Pública de Parla Bajo el lema "El suelo público para la escuela pública", la plataforma ha convocado una concentración en la plaza del ayuntamiento de Parla- ¡Os esperamos el jueves 13 de mayo a las 18:30!

CONCENTRACIÓN

El suelo público para la Escuela Pública

Jueves , 13 de mayo, 18,30 h. Plaza del Ayuntamiento de Parla

Blog: http://plataformaescuelapublica.blogspot.com

Manifiesto por la Educación Pública en Arganda Los miembros de la plataforma convocaron una concentración el día 7 de mayo

En dicha concentración leyeron el manifiesto de la coordinadora de AMPAS y de la plataforma por la escuela pública de arganda del rey:

Una vez más la Coordinadora de AMPAS y la Plataforma por la Escuela Pública de Arganda, tenemos que alzar nuestra voz para informar a todos nuestros ciudadanos de cómo está actualmente la educación pública en nuestro pueblo. Y una vez más tenemos que informar, lamentablemente del intento continuo de las administraciones local y autonómica de asfixiar a la Educación Pública por la falta de recursos humanos y materiales, y la enorme falta de inversión comienza a ser un problema de primer orden. El futuro sigue siendo tan dudoso como hace unos años.

- Las Escuelas Infantiles son insuficientes. Se necesitan más plazas. - Los Colegios Públicos están sobrecargados, sobre todo, en las aulas de Educación

Infantil de 3 años. - El Colegio Público Benito Pérez Galdós está, aún, sin acabar; ni siquiera para el próximo

curso. - El Colegio Público S. Juan Bautista va a ser demolido y vuelto a construir para dentro de

2 cursos. - El Colegio Público Carretas sigue sin comedor. - Se necesita ¡ya! otro Instituto de Secundaria. - Se necesitan más programas de Cualificación Profesional Inicial, más ciclos formativos

de Grado Medio y de Grado Superior; los tiempos, los trabajos cambian, pero nuestros chicos y chicas tienen lo mismo que hace 20 años.

- Necesitamos más personal de apoyo: De Audición y Lenguaje, de Pedagogía Terapéutica, de Compensatoria. Que se abra el aula de enlace cerrada. Se necesita un Equipo Psicopedagógico sólo para Arganda que prevenga problemas de: fracaso escolar, adaptación, hiperactividad, acoso escolar, sobre todo cuando se trata de niños de una personalidad en formación, la ayuda psicológica es vital en los primeros síntomas.

- Nuestro Centro de Adultos es un edificio antiguo, pequeño y no tiene suficiente capacidad para una población que actualmente tiene más de 50.000 habitantes. Hay muchas personas adultas que se quedan en lista de espera y no pueden acceder a esta formación.

- Nuestra Escuela de Idiomas ¡ya! se ha quedado pequeña. Hay mucha demanda y poca oferta.

Queremos denunciar, una vez más, la falta de inversión para la Escuela Pública por parte de la Comunidad de Madrid. Queremos que no se ceda terreno público para colegios privados o concertados, y sí para escuelas infantiles, colegios e institutos públicos. Queremos pedirle a nuestro Ayuntamiento que lidere nuestras reivindicaciones, que se enfrente a la Comunidad de Madrid que aporta poco a nuestro pueblo, que permite que nuestros chicos abandonen sus estudios y que fomenta la falta de formación sobre todo de aquellos que no pueden pagársela o “no quieran ser toreros”. Queremos pedirles a nuestros ciudadanos que se unan a nosotros, que nos apoyen y nos ayuden en nuestras peticiones.

¡Queremos una enseñanza pública de calidad, ya! ¡Arganda la necesita y la merece!

BO

LE

TÍN

BO

LE

TÍN

Información semanalInformación semanal

EnseñanzaEnseñanza PúblicaPública TETE

http://www.feccoohttp://www.feccoo--madrid.orgmadrid.org

N º 34 Curso 2009-2010 10 de mayo de 2010 HL

Boletín de Enseñanza Pública página 7 de 8

Cu l tura , Ateneo 1º de Mayo y Soc iedad

Sociedad

Ciclo de charlas y conferencias “Democracia, ciudadanía y corrupción”

El martes 11 de mayo a las 18,30 horas en la sede de la Fundación Sindical de Estudios situada en la calle Sebastián Herrera nº 14 en la 2ª Planta (Salón de Actos) se celebrará la cuarta jornada del ciclo "Democracia, Ciudadanía y Corrupción". Intervienen Francisco Caño, Ricardo García Zaldívar, Jaime Cedrún e Isabel Martínez. Organiza: Fundación Sindical de Estudios (CC.OO).

Colaboran: Foro Social de Madrid, Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid, ATTAC Programa: http://www.fundacionsindicaldeestudios.org/varios/00165_programa4jornada.pdf

Conferencia de Ignacio Fernández TOXO

Conferencia: Economía, empleo y cohesión social. Día 12 de mayo miércoles. 12 horas. Paraninfo de la Universidad Politécnica

BO

LE

TÍN

BO

LE

TÍN

Información semanalInformación semanal

EnseñanzaEnseñanza PúblicaPública TETE

http://www.feccoohttp://www.feccoo--madrid.orgmadrid.org

N º 34 Curso 2009-2010 10 de mayo de 2010 HL

Boletín de Enseñanza Pública página 8 de 8

Curso de formación en diversidad para profesionales de la enseñanza:

El amor y el sexo no son de un solo color Del 21 al 23 de mayo, la Federación de Enseñanza de CCOO va

a impartir un curso de formación para profesionales de la enseñanza dependientes de la administración pública. Los objetivos son trabajar en la práctica sobre los materiales didácticos El amor y el sexo no son de un solo color, publicados en colaboración con la FELGTB; vivenciar y reflexionar sobre los propios sentimientos, prejuicios y actitudes interiorizados respecto al género y la orientación sexual; y dotar a los

profesionales de la enseñanza de los conocimientos, estrategias, técnica y recursos necesarios para trabajar de modo transversal los valores de respeto a la diversidad sexual y a la igualdad de género.

Objetivos del curso

• Trabajar en la práctica sobre los materiales didácticos El amor y el sexo no son de un solo color. • Vivenciar y reflexionar sobre los propios sentimientos, prejuicios, estereotipos y actitudes interiorizados respecto

al género y la orientación sexual. • Dotar a los profesionales de la enseñanza de los conocimientos, estrategias, técnicas y recursos necesarios

para trabajar de modo transversal los valores de respeto a la diversidad sexual y a la igualdad de género.

Contenidos • La homofobia una realidad escolar: propuesta de intervención educativa

práctica. • Aclaración de conceptos: sexo, género, orientación sexual y sexualidad. • Formas de maltrato y violencia sexista y homófoba. • Nuestra identidad sexual. • Trabajar la destreza individual en el manejo de recursos didácticos para

favorecer el trabajo en el aula. • Profesionales de la educación comprometidos con el cambio. Una propuesta de

trabajo. • Evaluación.

Calendario

• Viernes 21 de mayo: 17 a 21 horas. Presentación y Conceptos Básicos. • Sábado 22 de mayo:

o Mañana: 9:30 a 14 horas. Género y diversidad y Actitudes ante la sexualidad. o Tarde: 16 a 21 horas. Diversidad sexual y familiar, Violencia de género y violencia homófoba en los

centros escolares. • Domingo 23 de mayo: 9:30 a 15 horas. La sexualidad en la infancia y la adolescencia

Lugar: Curtidores de Teatro. C/ Ribera de Curtidores 37, Metro Puerta de Toledo (Madrid) Inscripción: Mediante correo a [email protected] indicando nombre y apellidos, teléfono de contacto, DNI y centro de trabajo. Más información: http://www.feccoo-madrid.org/servlets/VerFichero?id=6008

Federación Regional de EnseñanzaTeléfono: 91 536 87 91 Fax: 91 536 51 05

Web: http://www.feccoo-madrid.org

N º 34 Curso 2009-2010 10 de mayo de 2010L

HL-25

Novedades de NORMATIVA - Nº3410/05/10BOCM:

Procesos selectivos. Cuerpos docentes:Nota Informativa sobre aspirantes que solicitan adaptación de tiempo y/o medios para la realización de la prueba.

10/05/10BOE:

Títulos y estudios extranjeros:Resolución de 29 de abril de 2010, de la Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional, por la que se establecen las instrucciones para el cálculo de la nota media que debe figurar en las credenciales de convalidación y homologación de estudios y títulos extranjeros con el bachiller español.

07/05/10BOCM.

Acceso a las enseñanzas universitarias:Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas.

07/05/10RRHH:

Procedimiento de Selección de Directores en centros docentes públicos de la Comunidad de Madrid:Resolución de 16 de abril de 2010, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se aprueba el expediente del procedimiento para la selección de directores de los centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad de Madrid, en los que se imparten enseñanzas escolares, convocado por Resolución de la Dirección General de Recursos Humanos de 28 de marzo de 2008 (BOCM del 14) , y corrección de errores de 6 de abril (BOCM del 25), y se declaran “aptos” en la fase de formación a los aspirantes seleccionados en el citado procedimiento.

07/05/10RRHH:

Procedimiento de Selección de Directores en centros docentes públicos de la Comunidad de Madrid:Resolución de 29 de abril de 2010, de la Dirección General de Recursos Humanos, de la Consejería de Educación por la que se modifica la Resolución de 12 de abril de 2010, por la que se convoca procedimiento para la selección de Directores de diversos centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad de Madrid. Próxima publicación en BOCM.

06/05/10BOCM:

Acceso a la Universidad:Orden EDU/1161/2010, de 4 de mayo, por la que se establece el procedimiento para el acceso a la Universidad española por parte de los estudiantes procedentes de sistemas educativos a los que es de aplicación el artículo 38.5 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

06/05/10RRHH:

Concursos de traslados:Relación de vacantes definitivas a proveer en el concurso de traslados y procesos

previos del Cuerpo de Maestros.Se elevan a definitivos los destinos del concurso de traslados y procesos previos

del Cuerpo de Maestros.Se resuelven con carácter definitivo los concursos de traslados de funcionarios

docentes de los cuerpos de inspectores, Cuerpos de Catedráticos y Cuerpos de Secundaria, FP y Régimen Especial.

En ambos casos, los listados a partir del 7 de mayo en las páginas de Personal+Educación.

Boletín de Enseñanza Pública página 1 de 4

Federación Regional de EnseñanzaTeléfono: 91 536 87 91 Fax: 91 536 51 05

Web: http://www.feccoo-madrid.org

N º 34 Curso 2009-2010 10 de mayo de 2010L

05/05/10RRHH:

Convocatoria plazas asesores:Resolución de 22 de abril de 2010, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se convocan plazas de Asesores de Formación Permanente del Profesorado en el Centro Regional de Innovación y Formación “Las Acacias” y en los Centros Territoriales de Innovación y Formación de Madrid-Capital, Madrid-Este, Madrid-Norte, Madrid-Oeste y Madrid-Sur.

05/05/10RRHH:

Interinos Cuerpo de Maestros:Resolución de 27 de abril de 2010, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se corrigen errores de la de 15 de abril de 2010, por la que se regula la composición, ordenación y prórroga de las listas de aspirantes a desempeñar puestos docentes en régimen de interinidad en el Cuerpo de Maestros para el curso escolar 2010-2011 publicada en el BOCM de 22 de abril de 2010.

05/05/10BOCM:

Preinscripción para el ingreso en las Universidades públicas de Madrid:Resolución de 19 de abril de 2010, del Director General de Universidades e Investigaciones, por la que se hace público el plazo de preinscripción para el ingreso en las Universidades públicas de Madrid para el próximo curso 2010-2011.

05/05/10BOE:

Asesores Técnicos en el exterior:Se corrige la Resolución de 26 de abril de 2010, por la que se aprueban las listas definitivas de admitidos y excluidos y se convoca a los candidatos a la realización de la fase específica.

OTRAS INFORMACIONES - Nº3408/05/10 Premio "Marta Mata" a la calidad de los centros educativos:

Convocatoria para el año 2010.

7/05/10 Plan de Formación del Profesorado de Formación Profesional 2010:Abierto el plazo de inscrpción.

03/05/10 Agrupaciones de Centros Educativos:Resolución de 28 de abril de 2010, de la Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional, por la que se convocan ayudas destinadas a promover 05/05/10 Intercambios Escolares:Convocatoria para el curso 2010-2011.

Más información.

03/05/10 Premios bibliotecas escolares:Concurso nacional de buenas prácticas para la dinamización e innovación de las bibliotecas de los centros escolares para el año 2010. Hasta el 10 de junio.

Boletín de Enseñanza Pública página 2 de 4

Federación Regional de EnseñanzaTeléfono: 91 536 87 91 Fax: 91 536 51 05

Web: http://www.feccoo-madrid.org

N º 34 Curso 2009-2010 10 de mayo de 2010L

DESTACADOS - Nº34

Normas para solicitar destino provisional para el curso 2010/2011 para el personal docente:

Instrucciones generales del Director General de Recursos Humanos:

• Maestroso Normas de procedimiento para solicitar centroo Instrucciones de cumplimentacióno Acceso a la aplicación para la cumplimentación de la instancia para todos los

colectivos (desplazados, expectativas, comisiones de servicio, reingresados, interinos, ...) tanto en puestos ordinarios como voluntarios

o Calendario de adjudicación de destinos de maestroso Códigos de especialidades y tipos de plazaso Códigos de centros

Acceso a los enlacesPlazos para el cuerpo de maestros:

o Del 30 de abril al 12 de mayo para reingresados y aspirantes a interinidado Del 20 de mayo al 31 de mayo para el resto de colectivos: provisionales, suprimidos,

desplazados, comisiones de servicio, exterior, cuidado de hijos, pendientes de practicas...

• Secundaria, FP, EOI y resto de cuerposo Normas de procedimiento para solicitar centroo Instrucciones de cumplimentacióno Acceso a la aplicación para la cumplimentación de la instancia para todos los

colectivos (desplazados, expectativas, comisiones de servicio, reingresados, interinos, ...) tanto en puestos ordinarios como voluntarios

o Calendario de adjudicación de destinos de secundariao Códigos de especialidades y tipos de plazaso Códigos de centros

Acceso a los enlacesPlazos para los cuerpos de Secundaria:

o Del 30 de abril al 12 de mayo para todos los colectivos

Toda esta información está disponible en la página de personal +educación

Recordad que el plazo de presentación de solicitudes para pedir centros (sólo los que no tenéis oposición y por tanto hay asignación informática) y pedir puestos voluntarios (para todos) es hasta el 12 de mayo. Tener en cuenta también que, según la regulación de listas de este año, ahora podéis solicitar puestos voluntarios todos.

Boletín de Enseñanza Pública página 3 de 4

Federación Regional de EnseñanzaTeléfono: 91 536 87 91 Fax: 91 536 51 05

Web: http://www.feccoo-madrid.org

N º 34 Curso 2009-2010 10 de mayo de 2010L

Resoluciones definitivas de los concursos de traslados:

Maestros:

• - Se hace pública la relación de vacantes definitivas a proveer en el concurso .

• - Se elevan a definitivos los destinos del concurso .

• - Consulta individual Secundarias:

• - Se resuelven con carácter definitivo los concursos de traslados .• - Consulta individual

Campaña de reclamaciones del 100% de la Paga Extraordinaria

Todavía estamos recogiendo las reclamaciones de la paga extra de junio de 2009. Rogamos que quienes estéis interesados en presentar dicha reclamación lo hagáis cuánto antes si no lo habéis hecho ya.

Recordamos que para realizar la reclamación los interesados deberán rellenar el formulario que presentamos con sus datos personales (nombre, dos apellidos y DNI) y firmarlos en el reverso. Los delegados de CC OO recogerán las reclamaciones. Desde ese momento el Gabinete Jurídico de CC OO gestionará el proceso (control de plazos, información de los siguientes pasos a seguir…).

Por ese motivo, los reclamantes deberán rellenar además otra ficha con sus datos personales para facilitar la comunicación. No los debéis enviar ni por correo ni por fax, ya que se trata de documentos legales que no deben extraviarse. Tampoco debéis de presentarlos por vuestra cuenta en ningún registro, puesto que para poder controlar todo el proceso (tiempos de reclamación, avisos…) es necesario que podamos tenerlo todo centralizado.

+ Boletín TE informativo con instrucciones

: http://www.feccoo-madrid.org/servlets/VerFichero?id=5811+ Modelo de Reclamación colectiva y ficha de datos:

http://www.feccoo-madrid.org/servlets/VerFichero?id=5775+ Modelo de Reclamación individual y ficha de datos:

http://www.feccoo-madrid.org/servlets/VerFichero?id=5774

Boletín de Enseñanza Pública página 4 de 4