16
El Gobierno Municipal de San Sebastián, a través del responsable municipal de Mantenimiento Urbano y de Parques y Jardines, el conce- jal Alberto Rodríguez, quiere señalar que “desde hace años se ha venido trabajando por la recuperación y la puesta en valor del Parque de Cristina Enea con cuidadas actuacio- nes tendentes a la mejora de este espacio, bajo criterios sostenibles y de máxima sen- sibilidad”. “Las denuncias de Parkea Bizirik aparecidas en el últi- mo número de Egiakoa son, sin duda, fruto del desconoci- miento. La recuperación que se ha hecho estos últimos años de este parque central ha sido elogiada por práctica- mente todos los ciudadanos que nos demandaban un tra- bajo cuidadoso de recupera- ción del parque, para hacerlo más transitable, “más vivi- ble”, sin que perdiese su esen- cia. Nos pedían un “parque para disfrutar” y se ha cumpli- do con ese objetivo. De hecho, por esta labor de recu- peración, Cristina Enea es candidato a recibir el premio europeo al mejor espacio natural urbano, por poner en valor sus espacios con encan- to, recuperar los paseos y las praderas, enriquecer la biodi- versidad y rehabilitar el Palacio del siglo XIX”, señala Alberto Rodríguez. En el último número de “Egiakoa” se denunciaban unas talas y se consideraba el parque, de forma demagógi- ca, un “espacio para el sacrifi- cio”. Pues bien, vamos a explicar paso a paso la reali- dad de estos hechos como señalan con precisión los informes de los técnicos municipales. “Durante los meses de diciembre y enero se ha pro- cedido a apear diversos árboles en Cristina Enea –únicamente- por razones de seguridad. Periódica- mente, se revisan los árbo- les peligrosos y quitamos los añosos que han perdido su vigor, dejan caer sus ramas o se mueren en su totalidad”. Nº 0013 MARZO ABRIL 2009 http://www.egiakoa.com [email protected] Egiakoa • EL PERIODICO DE EGIA • 60 DIAS DE INFORMACION LOCAL • PRENSA EDUCATIVA • AGIPASE en la solución de los conflictos fami- liares Boxes R Motos. Una vida sobre 2 ruedas pág.11 pág.6 HAIZEA ZELAIA. EGIAKO MARGOLARI GAZTEA Dr.Irigoyen y la apuesta por una medi- cina cercana pág.13 pág.6 SUMARIO El concejal de Parques y Jardines responde a Parkea Bizirik: “Sus denuncias son fruto del desconocimiento” ENTREGA DEL 1º PREMIO DEL III CERTAMEN FOTOGRAFICO EGIAKOA En la foto: Jorge, Sophie, Jesús, Garikoitz el ganador, Sara, Sonia, Aitzol y David Sophie, Sara Grajal y Sonia Mangas, estas 2 últimas actrices de IVIM A pesar del temporal desatado el día miércoles 4 de Marzo, a las 17:30, se entregó el 1º Premio del Certamen Fotográfico Egiakoa que se realiza cada 2 meses con la edición respectiva del periódico de nuestro barrio. El ganador, Garikoitz Martikorena, recibió de Sophie Hindennach, Directora de la Sección “Detrás del Objetivo” de Egiakoa, un suculento vale descuento para comprar en cual- quiera de los comercios de Egia. Con un pequeño ágape organizado por Jesús Aldalur en su tienda de Informática INFOTEK, Garikoitz comentó su foto ganadora de la que el Director de Egiakoa resaltó su exce- lente trabajo de líneas rectas de las escaleras de bajada al “túnel” de Egia, a lo que alguno objetó que no todo eran líneas rectas, pués había una figura humana. El Director insistió que todo eran líneas rectas y que la persona, en tono jocoso, “tenía un encefalograma plano” por tanto, también es lineal. Invitadas de la empresa de casting IVIM del barrio vecino de Gros, asis- tieron, Sara y Sonia. “Cristina Enea es un parque para disfrutar, que se cuida con criterios sostenibles y de gran sensibilidad” sigue pág. 12 ¡¡ Pídelo ya !!

Document

Embed Size (px)

DESCRIPTION

http://www.alfanort.com/egiakoa13.pdf

Citation preview

Page 1: Document

El Gobierno Municipal deSan Sebastián, a través delresponsable municipal deMantenimiento Urbano y deParques y Jardines, el conce-jal Alberto Rodríguez, quiereseñalar que “desde hace añosse ha venido trabajando por larecuperación y la puesta envalor del Parque de CristinaEnea con cuidadas actuacio-nes tendentes a la mejora deeste espacio, bajo criteriossostenibles y de máxima sen-sibilidad”.“Las denuncias de ParkeaBizirik aparecidas en el últi-mo número de Egiakoa son,sin duda, fruto del desconoci-miento. La recuperación quese ha hecho estos últimosaños de este parque central hasido elogiada por práctica-mente todos los ciudadanosque nos demandaban un tra-bajo cuidadoso de recupera-ción del parque, para hacerlomás transitable, “más vivi-

ble”, sin que perdiese su esen-cia. Nos pedían un “parquepara disfrutar” y se ha cumpli-do con ese objetivo. Dehecho, por esta labor de recu-peración, Cristina Enea es

candidato a recibir el premioeuropeo al mejor espacionatural urbano, por poner envalor sus espacios con encan-to, recuperar los paseos y laspraderas, enriquecer la biodi-

versidad y rehabilitar elPalacio del siglo XIX”, señalaAlberto Rodríguez.En el último número de“Egiakoa” se denunciabanunas talas y se consideraba el

parque, de forma demagógi-ca, un “espacio para el sacrifi-cio”. Pues bien, vamos aexplicar paso a paso la reali-dad de estos hechos comoseñalan con precisión losinformes de los técnicosmunicipales.

“Durante los meses dediciembre y enero se ha pro-cedido a apear diversosárboles en Cristina Enea–únicamente- por razonesde seguridad. Periódica-mente, se revisan los árbo-les peligrosos y quitamoslos añosos que han perdidosu vigor, dejan caer susramas o se mueren en sutotalidad”.

• EL PERIODICO DE EGIA • 60 DIAS DE INFORMACION LOCAL • PRENSA EDUCATIVA •

Nº 0013MARZOABRIL2009 http://www.egiakoa.com

[email protected]• EL PERIODICO DE EGIA • 60 DIAS DE INFORMACION LOCAL • PRENSA EDUCATIVA •

AGIPASE en lasolución de losconflictos fami-liares

Boxes RMotos. Unavida sobre 2ruedas

pág.11pág.6

HAIZEA ZELAIA.EGIAKOMARGOLARIGAZTEA

Dr.Irigoyen yla apuestapor una medi-cina cercana

pág.13pág.6

SSUUMMAARRII

OO

El concejal de Parques y Jardines responde a Parkea Bizirik: “Sus denuncias son fruto del desconocimiento”

ENTREGA DEL 1º PREMIO DEL III CERTAMEN FOTOGRAFICO EGIAKOA

En la foto: Jorge, Sophie, Jesús, Garikoitz el ganador, Sara, Sonia, Aitzol y David Sophie, Sara Grajal y Sonia Mangas, estas 2 últimas actrices de IVIMA pesar del temporal desatado el díamiércoles 4 de Marzo, a las 17:30, seentregó el 1º Premio del CertamenFotográfico Egiakoa que se realizacada 2 meses con la edición respectivadel periódico de nuestro barrio. El ganador, Garikoitz Martikorena,

recibió de Sophie Hindennach,Directora de la Sección “Detrás delObjetivo” de Egiakoa, un suculentovale descuento para comprar en cual-quiera de los comercios de Egia. Con un pequeño ágape organizado porJesús Aldalur en su tienda de

Informática INFOTEK, Garikoitzcomentó su foto ganadora de la que elDirector de Egiakoa resaltó su exce-lente trabajo de líneas rectas de lasescaleras de bajada al “túnel” de Egia,a lo que alguno objetó que no todoeran líneas rectas, pués había una

figura humana. El Director insistió quetodo eran líneas rectas y que la persona,en tono jocoso, “tenía un encefalogramaplano” por tanto, también es lineal.Invitadas de la empresa de castingIVIM del barrio vecino de Gros, asis-tieron, Sara y Sonia.

“Cristina Enea es unparque para disfrutar,que se cuida con

criterios sostenibles yde gran sensibilidad”

sigue pág. 12

¡¡ Pídelo ya !!

Page 2: Document

EEggiiaakkooaa2 El Periódico de EgiaMarzo-Abril de 2009

URGE

NCIA

S

Durante estos últimos años seha descubierto que los gatospadecen dolores de distintaíndole como consecuencia dela edad. Sus manifestacionesson muy diferentes a las delos perros y a las nuestras, porlo que es complicada sudetección ya que la artrosis eslenta y progresiva, siendodifícil darnos cuenta de ella.Los últimos estudios han lle-vado a plantear al propietario

6 preguntas que nos ayudan adetectar si nuestro gato tienedolores. No tenemos queolvidar que la presenciapermanente de dolor, deter-mina cambios de comporta-miento, desde la agresivi-dad hasta alteraciones en elpelo y manifestaciones errá-ticas al hacer las deposicio-nes, que hacen que la cali-dad de vida nuestra y delgato sea complicada.

SERVICIOS

Escribe: Carlos San José • Clínica Veterinaria AtochaEL RINCÓN DEL ALBEITAR

“EL DOLOR EN LOS GATOS”

PrincipioLa seguridad en España esta mal regulada.Cualquier herraje puede ser marcado conel rasgo de SEGURIDAD pues ningúnorganismo regula y cataloga en una esca-la el grado de seguridad que ofrece dichoherraje.En Francia, por ejemplo, existe la deno-minación A2P (de 1 a 3 estrellas) expedi-da por el CNPP (centro nacional de pre-

vención y protección) que clasifica en 3categorías las cerraduras en función a suresistencia a la fractura en pruebas de ata-ques “con fuerza” y ataques de apertura“fina”.

Seguridad: La puerta como elemento deseguridad

Es importante advertir que el grado deseguridad que nos pueda otorgar nuestrapuerta, es en verdad la sintonía en un con-junto de elementos: La hoja, el cerco, losherrajes de cuelgue y de cierre.No solo por tener unas excelentes cerra-duras el grado de seguridad de nuestrapuerta va a ser también excelente.El ladrón va a atacar y forzar el elementomás débil, por eso la importancia y elacorde del conjuntoLa hoja: por norma, a mayor consistenciamayor seguridad. Con esto poco más queañadir.El cerco: importante su estado (carcoma,deterioro) y fijación. También por normaa mayor consistencia mayor seguridad

Herrajes de cuelgue: a prestar atención enlos herrajes de cuelgue (pernios y bisa-gras) su estado y fijación.Las cerraduras: diferenciándolas en dosgrupos, embutidas y de sobreponer. Lascerraduras embutidas son las más abun-dantes, por su estética y variedad. En todocaso es aconsejable que se equipen conbombillos de seguridad anti-taladro y pro-tectores que imposibiliten el atenaza-miento de dicho bombillo.Las cerraduras de llave gorja tienen la

ventaja de la inexistencia del bombillo,pero inconvenientes en dimensiones delas llaves, imposibilidad de amaestra-mientos y en el costo en el “cambio dellaves”.En las cerraduras de sobreponer se debeprestar atención al buen enclavamiento ysujeción del cerradero. Son preferibles lascerraduras que poseen protecciones anti-taladro.

Fernando y Auxkin

TELEFONOS DE INTERES

FARMACIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.42.91.17

D.Y.A (AYUDA EN CARRETERA) . . . . . . . . . . . . . . .943.46.46.22ATENCIÓN URGENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.46.11.11HOSPITAL AMARA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.00.74.00HOSPITAL ARANZAZU . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.00.70.00HOSPITAL GIPUZKOA . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.00.60.00POLICLÍNICA DE GIPUZKOA . . . . . . . . . . . . .943.46.22.00

SOS DEIAK (Emergencias) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .112POLICÍA MUNICIPAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .092ERTZAINTZA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .112POLICÍA NACIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .091CASA SOCORRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.46.41.20BOMBEROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.11.21.11SALVAMENTO MAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .902.20.22.02JAREÑO (Casa Cultura Eguia) . . . . . . . . . . .943.29.15.14POLIDEPORTIVO EGIA . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.28.94.39

“Seguridad”La Columna de YA-VES • "Bricolaje"

Page 3: Document

3El Periódico de EgiaMarzo-Abril de 2009 EEggiiaakkooaa

Caminar por Donostiacomienza a ser poco agrada-ble y cada vez nos parecemosa la ciudad y el pais que la pijatonta de la Beckam, despecti-vamente, definiera como“olor a ajo,” en referencia alaeropuerto de Madrid, cuandoella bajaba del avión, prove-niente de Londres, New Yorko Pijo-City.Y es que Donostia-SanSebastián ya no huele a mar,ni a flores, ni a aire limpio ypuro, sino, a chuckrut, mosta-za, tortilla de patatas y alinfaltable ajo.Desde nuestras institucionesse incentiva y promueve contambores de oro y premiosvarios y muchos, a los “cate-dráticos” de la cocina por unamal entendida política deincremento turístico.Donostia se transforma así enuna Gran Cocina llena de sar-tenes, cazos y ollas hirviendo,pero sin salón ni dormitorios,exactamente la ciudad queHomer Simpson cambiaríapor su Springfield natal.Como no andamos sobradosde inteligencia, no detendre-mos esta carrera de especula-ción de sabores, uniendogambas, piñas, quesos, pesca-do y melones, cuando revien-te la burbuja de la minicocinacomo lo hizo el boom inmobi-liario.Somos presa de un provin-cianismo patológico y pocoasertivo cuyo delirio noslleva a creer que somos los

mejores, no sé en qué, perolos mejores.La auténtica fama de buenacocina, no está en manos delos cuatro cocineros listillosque a costa de experimentarcon nuestras papilas gustati-vas y nuestros bolsillos, hanconseguido el status académi-co con título honoris causasin apenas saber leer un libro,sin mencionar su “capaci-dad” de comprensión; sino,en la cocina familiar de todasnuestras casas y nuestros res-taurantes anónimos que nohan ganado premio algunopero que han prestigiado día adía nuestros productos natura-les y de nuestra tierra.Es la red de restaurantes detoda nuestra ciudad y no loscocineros famosos a quiendebemos el prestigio de la lla-mada “cocina vasca”.Como dijera un conocido yamigo nuestro: “donde hayaun buen plato de alubias deTolosa, que se quiten losdemás”.

EDITORIAL

Director: Mikel Fuentealba Iribarne. • Market ing: Jorge Ruiz Hita. • Diseño-Maquetación: Alfanort Multimedia • Ilustración: Mikel Tlfno: 943.570.199 • WEB: http://www.egiakoa.com • E-mai l : [email protected] • Apartado: 497 • 20080 Donostia-San Sebastián • Imprime: ZEROA

Colaboran: COE (Centro Odontológico de Egia) • CVA. Clínica Veterinaria Atocha • BIO FARMA YA-VES • CENTRO MEDICO • Autoescuela ARAGÓN • IKUSGUNE • SIREY Estética

Editorial

DONOSTIA RELLENA, AL AJILLO

“EL SEMÁFORO” Consejos útiles de Educación Vial

egiakoadas Por: Mikel

Al conducir de forma pre-ventiva estamos recogiendoinformación para circularcon seguridad, adelantarse auna serie de acontecimientos,saber reaccionar adecuada-mente y adaptar la conduc-ción a los distintos tipos decircunstancias (Ej. estado dela vía, condiciones meteoro-lógicas etc.) Para ello hayque poner en práctica trestécnicas muy importantesque se basan en:• La visión: hay que sabermirar y estar atentos a toda lainformación que nos dan yno prestar atención a todasaquellas cosas o movimien-tos que nos puedan distraer.El conductor deberá mirar asu entorno a lo lejos para pre-ver situaciones de peligro ypoder actuar con tiempo aligual que también deberámirar a los lados y hacer usoconstante de los espejos

retrovisores que son los quenos permiten ver que ocurredetrás y a los lados del vehí-culo.• Anticipación: esta técnicaes también muy importanteya que hay que prever losmovimientos y reacciones delos demás usuarios y adelan-tarse a ellos.Para poder anticiparse ytener tiempo para reaccionar,es muy importante mantenerla velocidad adecuada que seadapte a las circunstancias dela vía y su entorno, a las delvehículo y del propio con-ductor que permita reaccio-nar con seguridad si surgealgún peligro. Otra caracte-rística importante esHACERSE VER, para quelos demás usuarios vean tuvehículo y conozcan tusintenciones como conductorhaciendo un uso adecuado delas luces, señalizando siem-pre las maniobras mantenien-do las indicaciones hasta quehayan finalizado.• Espacio: en esta última téc-nica hay saber mantener lasdistancias de seguridad para

que nos de tiempo a actuarante cualquier imprevisto.Es aconsejable dejar sufi-ciente espacio delanterosobre todo: cuando se condu-ce con condiciones ambién-tales adversas (Ej. de noche,con niebla, lluvia etc.) Si elestado del conductor no es eladecuado (Ej. si se encuentrafatigado, con sueño etc.)Cuando el vehículo de atrás seacerca demasiado.Además de dejar espaciosdelanteros o traseros hay quetener en cuenta que debemosdejar una separación lateraladecuada cuando estemosadelantando o al cruzarnoscon otro vehículo.Finalmente tras haber vistoque medidas hay que tomarpara que una conducción seapreventiva, no nos olvidemosde que una buena visibilidadtiene una gran importanciapara que la conducción seasegura. Por ello es muyimportante y aconsejablemantener siempre limpiostodos los cristales del vehícu-lo, sobre todo el parabrisas yla luneta.

La columna de Auto Escuela Aragón.La Conducción Preventiva

Escribe: María J. Barrientos

Escribe: Mikel Fuentealba Iribarne

Page 4: Document

La acupuntura es un método terapéuti-co que forma parte de la medicina tra-dicional China. La más lejana men-ción escrita que se conoce de la acu-puntura esta fechada en el año 580 a.de C. Se trata de "El libro de lasPrimaveras y los Otoños", historia dela china del siglo VIII al sigloV a. deC.En Oriente, la eficacia de la acupun-tura es admitida e históricamente noha sido puesta en duda. La acupunturaes ampliamente utilizada en la medici-na China desde hace más de dos mile-nios, siendo el principal componenteen esta medicina que mayor cantidadde pacientes cuenta en la actualidad.

Las bases de ésta técnica están consti-tuidas fundamentalmente por dosnociones importantes:Noción deEnergía: T'chi o Qi, es la base de lafilosofía y la medicina China. Estaenergía se caracteriza por la alternan-cia regular del Yin- polo negativo,corresponde a la materia, el agua, elfrío- y del Yang- polo positivo corres-ponde a la energía, el sol, el día, elfuego-. A ésta concepción se asocia lateoría de los Cinco Elementos.Madera, fuego, tierra, metal y agua.

TECNICA:La acupuntura es una técnica reserva-da a los Médicos Diplomados enAcupuntura. La acupuntura es unapráctica china adicional mediante lacual se insertan agujas pequeñas y del-gadas en la piel en puntos específicosdel cuerpo. La posición y la profundi-dad exactas de las agujas están deter-minadas por un diagnóstico altamenteindividualizado. La acupuntura inducela producción de sustancias analgési-cas llamadas endorfinas. La acupuntu-ra alivia el dolor y corrige los trastor-nos del cuerpo.TEORÍA DE LOS MERIDIANOS

Los puntos de Acupuntura en el cuer-po humano se clasificaron original-mente en la antigua China en 14 gru-pos separados. La línea que une lospuntos de acupuntura en cada grupo esllamada "Meridiano". ". Por otra parte existe lo que los chinoshan denominado Qi, que es la energíavital que da la vida a toda materia

viviente y que circula a través del sis-tema de canales o meridianos. Cadameridiano tiene un trayecto definido enel cuerpo, que se divide en dos partes:

La vía interna • La vía externa La interna tiene su origen en un órga-no, recorre internamente el cuerpo yse conecta a la ruta externa en el puntode acupuntura. La ruta externa finali-za en la terminal del punto de acupuntu-ra y es conectada a otra ruta interna, lle-vándola de regreso al órgano de origen,convirtiendo el trayecto total o meridia-no en un circuito cerrado.

Cada Meridiano es nombrado deacuerdo al órgano de origen, por loque la medicina China describe cincoórganos (corazón, pulmón, bazo,hígado, riñones) y siete "entrañas"(vesícula biliar, estómago, intestinodelgado, intestino grueso, vejiga, ytres focos o zonas de recalentamientoPRINCIPIOS GENERALES DEL

TRATAMIENTOEstos canales ò meridianos correncomo ríos por el cuerpo para irrigar ynutrir los tejidos, cualquier obstruc-ción puede aumentar el flujo de ener-gía en una parte y disminuirlo enotras, esto conduce a disfunción, y a laenfermedad. Insertando agujas y apli-cando calor y/o electricidad a variospuntos precisos de acupuntura, pue-den influenciarse estos canales des-bloqueando la obstrucción en los pun-tos de bloqueo. Con esto se consiguela armonía y el balance Yin - Yan, osea energía negativa y positiva respec-

tivamente, este balance es el estado desalud del cuerpo, mente y espíritu. El tratamiento se basa en la teoríadinámica del flujo de energía vital quefluye en forma continua por todo elcuerpo. En toda dolencia de los órga-nos internos, hay una excitación de lasterminaciones nerviosas, que viaja pordiferentes vías hasta zonas correspon-dientes de la piel. La aplicación deagujas en puntos específicos del cuer-po, "Puntos de Acupuntura" puedeinfluenciar positivamente estos flujosde energía, contribuyendo así a la res-titución del equilibrio energético delorganismo.

EEggiiaakkooaa4 El Periódico de EgiaMarzo-Abril de 2009SALUD Y BELLEZA...

IKUSGUNE

CENTRO MÉDICO • Calle San Cristóbal, 3 bajo • �943.271.724“LA ACUPUNTURA”

Escribe: Dra. Miriam Mati Nieto

“ Visión y Aprendizaje ”

Una de las especialidadesdel centro de optometríaIkusgune es el tratamien-

to de problemas visuales asocia-dos a los problemas de aprendiza-je de la lectoescritura.

Existen determinados niños condificultades en el aprendizaje dela lectoescritura que presenta unaserie de signos y síntomas quenos hacen pensar en la existenciade un problema en la visión. Son

niños que se cansan al leer, lesduele la cabeza cuando leen,notan que las letra se le mueven,les lloran los ojos, se les ponenrojos cuando hacen tareas encerca. Mueven la cabeza cuandoleen, necesitan apoyarse en eldedo para no perderse, confundeletras que son semejantes.

En nuestro centro realizamos unestudio optométrico que lopodemos dividir en tres partes.En la primera parte examina-

mos la visión del niño, si tiene undefecto de graduación y como esla visión binocular, es decir si losdos ojos se dirigen a un punto conprecisión.

En la segunda parte evaluamosla motilidad ocular mientras elniño lee, utilizamos para ello elvisagraph . El visagraph es unaparato que mediante infrarro-jos es capaz de detectar el ojomientras esta leyendo pudiendoextraer una información muy

valiosa sobre como es la mecá-nica lectora.

En una tercera parte examinamosla percepción visual , es decir,como el niño interpreta la infor-mación que recibe a través de lavisión. En muchas ocasiones elniño se equivoca en la letras, nopor que nos la ve, si no porque lasáreas perceptivas no están sufi-cientemente desarrolladas.

Cuando nos encontramos con unniño en el que algún área de lasestudiadas está retrasando elproceso de aprendizaje de lalecto-escritura planteamos unaintervención.

En la mayoría de los casos laintervención es un complementodel tratamiento en el que estánimplicados otros profesionalescomo logopedas, pedagogos, psi-cólogos… por lo que la comuni-cación con otros profesionales esimportante.

Eneko ZabaloOptico Optometrista

(1ª Parte)

“ LA MIRADA INTENSA “

Page 5: Document

5El Periódico de EgiaMarzo-Abril de 2009 EEggiiaakkooaa

Las recomendaciones de tu Centro Odontológico CCOOEE“A pedir de boca” • “EL BRUXISMO”

SALUD Y BELLEZA

Despídete del invierno

Dentro de pocos días empieza laprimavera. El invierno largo ylluvioso, que nos ha encerradoen casa y viste nuestro cuerpocon los abrigos, llega a su fin.Tenemos ganas de luz, sol,color, quitarnos la ropa delinvierno mostrando nuestrocuerpo escondido. Llegan lasbodas, están cerca las vacacio-nes y no siempre nos gustanuestro reflejo en el espejo, qui-tar un poquito de aquí, cambiarun poquito de allá.La primavera es época de cam-bio, de renacer como las flores yde renovar nuestra energía.Hay técnicas como el masajeque influyen en la mente, elcuerpo y el espíritu, aliviandoel estrés y los dolores muscu-lares. Se libera la tensión y seestimula la circulación san-guínea y linfática. El masajedebe realizarse en armoníacon el flujo sanguíneo y ade-cuando a cada zona del cuerpola técnica necesaria.La naturaleza nos presta todosu saber en forma de aromas,esencias y minerales, tambiénel mar con las algas, los limosy las sales que acentúan losbeneficios deseados.Sin olvidar la tecnología queimprime profundidad y rapi-dez en ciertas terapias reno-vando y descongestionandolos tejidos, así son: el masajesubdérmico, la vacumterapia,los ultrasonidos, los infrarro-jos, la radiofrecuencia, apara-tología que bien integradaaporta un plus de efectividad.Si a todo esto le añadimos unpoco de ejercicio físico, nadar,correr, bailar, pasear por laplaya y el monte oxigenandonuestro organismo y cargán-donos de energía, seguro queel reflejo de nuestro espejo,aunque no sea perfecto, nosgusta mas.

Escribe:Marta GutiérrezEsteticista

En esta ocasión vamos ahablar de dos temas de granactualidad e interés incipientey general, LAS FLORES DEBACH y LA COSMETICANATURAL.LAS FLORES DE BACH:

Fue el Dr.Bach quien creó elconcepto de la Terapia deemociones; las enfermedadesfísicas tienen un origen emo-cional, si ese problema emo-cional se prolonga en el tiem-po es cuando surge la enfer-medad fisica. Si logramos unequilibrio emocional lograre-

mos la salud en la vida.El Dr, Bach estudió e investi-gó el efecto de las diferentesflores en las diferentes altera-ciones emocionales, consi-guiendo así una clasificaciónplanta/enfermedad.Las aplicaciones más conoci-das son las mentales y emo-cionales, y las plantas quehabitualmente trabajamos enla parafarmacia para lasenfermedades por las queacudís a nosotras son:SOLEDAD: Impatiens,Water Violet, Heather

EXCESIVA SENSIBILI-DAD A SITUACIONESEXTERNAS (menopausia,d i v o r c i o . . ) A g r i m o n y,Centaury, Walnut, HollySER MUY ESTRICTOCONSIGO MISMO: RockWaterAPATIA, NOSTALGIA,FATIGA: Wild Rose, Olive,Honersuckle…..REPETIR SIEMPRE LOSMISMOS ERRORES:Chesnut BudCELOS Y ENVIDIAS (entrehermanos, amigos…): HollyHay una planta para cadaafección emocional con muybuenos resultados tanto enniños como en adultos… sino te has visto en ninguna delas anteriormente citadasreflejado/a no dudes en pre-guntarnos.COSMETICA NATURAL

En los últimos años la cosmé-tica natural está ganando másadeptos, ya que se trata deuna cosmética que respeta deuna manera natural la piel,nuestra piel. Es importanteque cuando hablemos o nosdecidamos por una cosméticanatural, tratemos con un

laboratorio serio que utiliceproductos de alta calidad ,testado dermatológicamente,que no lleve parabenos (con-servantes utilizados paramejorar la conservación de lacrema en cuestión), sin acei-tes minerales, ni siliconas, nipropilenglicoles, ni etalona-minas…entre otros…El hecho de no llevar estosingredientes simplementeevita ciertas alergias a losmismos, y cierta toxicidad(existen opiniones contrariasa este respecto en el ámbitocientífico). En la parafarmacia Biofarmatrabajamos en exclusividadcon las líneas naturalesKORRES y DARPHIN, Si quieres conocer nuestracosmética pásate por nuestroestablecimiento y te daremosmuestras gratuitas del pro-ducto que mejor se adapte atu tipo de piel.

En esta ocasión, hablamos dequé es el bruxismo. Es unproblema que afecta a entreel 10 y 20% de la poblacióny consiste en el HABITOINVOLUNTARIO DEAPRETAR Y RECHINARlos dientes inconsciente-mente.

Existen dos tipos: nocturno ydiurno. Normalmente elpaciente nocturno no esconsciente del problema yson los familiares los que lodetectan por el ruido de losdientes. El diurno es másapretador que rechinador.En este caso la personaaprieta los dientes debido asituaciones de estrés.Con este hábito además dedestruirse el esmalte y la den-tina de los dientes, se puededestruir el hueso que soportael diente.

¿COMO SE SI TENGOBRUXISMO? Normalmenteen la visita de revisión a suclínica dental se detecta elproblema: sus dientes seencontrarán desgastados o elesmalte fracturado. Otrasveces pueden presentar sig-nos tales como dolor facial,articular o incluso de cabezao cuello. Los médicos defamilia, traumatólogos y neu-rólogos son también especia-

listas que diagnostican el pro-blema y lo remiten al odontó-logo para su tratamiento.

¿COMO SE TRATA ELBRUXISMO? El odontólo-go tendrá que determinar lacausa. En la mayoría de loscasos suele ser necesaria lautilización de una férula dedescarga o placa de descan-so por la noche mientrasduerme.Cuando se diagnostica enestados más avanzados, serápreciso reconstruir los dien-tes tanto funcional comoestéticamente.Si el paciente utiliza las féru-

las de descarga el pronósticosuele ser muy bueno y ade-más de corregir el problemadental, suelen desaparecer lossíntomas asociados : doloresarticulares, cervicales, mus-culares etc..

No dude en acudir a nuestrocentro si observa alguno delos síntomas descritos y espe-cialmente si nota que rechinao desgaste dental.

Consulte su caso. Le asegura-mos que tener una correctasalud bucal y una bonita son-risa está al alcance de todoslos bolsillos

Escribe: Etor Bolibar Protésico Dental

Los Consejos de BioFarmaLAS FLORES DE BACH y LA COSMETICA NATURAL.

Belleza InmediataConsejos de:

Sirey EstéticaVirgen del Carmen, 17

� �

Escriben: Maite RodriguezNaturópata

Sara Arregi OlanoLicenciada en Farmacia yEspecialista en Nutrición yDietética

Page 6: Document

José Mari Irigoyen Leclerclleva 13 años en el barrio deEgia. "Comencé en el CentroOdontológico de Egia y luegomonté mi propia clínica en lacalle Egia.""Nuestra forma de trabajar esdarle menos forma de empre-sa y estar más de lado delpaciente y los vecinos engeneral. Intentamos recuperarla antigua relación médico-paciente. Mi trabajo es curar,no ganar dinero, eso viene a lapostre, por la obviedad de quetodo trabajo es remunerado,pero lo primero y más impor-tante es el trato al paciente,curarlo y prevenir sus enfer-medades".

"Entre los años 80 y a día dehoy, se ha avanzado en todoorden de cosas, y los dentistasno estamos ajenos a dichodesarrollo y progreso.

Nuestros vecinos teníanentonces -como era habitual-bastante mala dentadura. Hoy,la educación ha sido funda-mental en la mejora, conser-vación y tratamiento de nues-tra dentadura. Para mí, el tra-bajo fundamental de la profe-sión de Odontólogo, es la pre-

vención. Luego tenemoscaries, endodoncias, extrac-ciones y añadir piezas. Perolo principal es prevenir. Laalimentación es también unelemento importante a lahora de prevenir y cuidarnuestra boca"."Es recomendable hacer una

limpieza al año, aunque no escuantificable y hay que estu-diar cada persona y caso, deahí la importancia del tratopersonalizado”. "La dolencia más habitual esla carie, que es fruto de lafalta de hábitos de higienedentaria. Cuando ésta falta,

genera la placa bacteriana,piorrea, movilidad dentaria,etc".

EEggiiaakkooaa6 El Periódico de EgiaMarzo-Abril de 2009SOCIEDAD

Lo que hemos progresado en tecnología, lo hemos retrocedido en el trato humano y cercanoDr. IRIGOYEN Y LA APUESTA POR UNA MEDICINA CERCANA

Una tienda comercial y taller para todo tipo de usuarios de motosBOXES R MOTOS. Una vida sobre dos ruedas

Alberto Moreno Barrasa."Empecé en el mundo de lasmotos a los 6 años. Mi aficiónme viene de familia, ya quemi padre era mecánico demotos y mi primera moto fue

una Bultaco Chispa de 49cc,3 marchas y comencéhaciendo trial y motocros enel monte, y es donde mevino toda la afición"."He andado compitiendo

durante 4 años, pero requieremucha atención y dinero, sintener ningún tipo de subven-ción ni prestación alguna parala práctica de un deporte querequiere un equipo de patroci-

nadores, razón ésta por la queno he podido participar encompeticiones de categoríassuperiores, teniendo quecompetir en la categoría descooters".

"En la actualidad tenemosuna gran afición, pero notenemos los medios ni losrecursos, ya que el circuitomás cercano está en Pau, amás de 200 kms”.Alberto tiene su tienda encalle Virgen del Carmen, 44y son muchos los vecinos deEgia e incluso otros barrios,que lo frecuentan. En sulocal tiene todo para elmotociclista, haciendo hin-capié en los servicios deprotección y seguridad.

La leyenda desmentidaHerodoto, el historiador men-cionado, refiere, a propósitode la higiene bucodentaria, lasugestiva historia del cocodri-lo y el pajarillo que le limpialos dientes y le avisa del peli-gro. El pajarillo era el pluvia-no (Pluvianus Aegiptus) quiensin ningún peligro, urgaba enla fauces de la bestia paralibrarle de los restos de comi-da y parásitos diversosEn la foto, José Mari Irigoyen Leclerc

Page 7: Document

7

EL GRAN CENTRO COMERCIAL EGIAEL MAYOR CATÁLOGO CON TODOS LOS PRODUCTOS,

OFERTAS Y SERVICIOS DE NUESTRO BARRIO.• Ningún “Hiper-Mercado” es mayor que EGIA al completo •

LAS MEJORES OFERTAS¡¡VEN A NUESTRAS TIENDAS!!

Nuestro Comercio, es nuestro Barrio

¡¡ PRONTO !!EL MAYOR PORTALDE LOS COMERCIOSDE EGIA EN INTERNET

PLAZAS DISPONIBLES

(ENTRADA POR PLAZA HIRUTXULO)Duque de Mandas, 8 trasera - ��943.290.760

Page 8: Document

8GRAN CENTRO COMERCIAL EGIA

Clases para niños/asdesde los 3 años.Sin límite de edad

Clases de Iniciaciónpara Adultos

• Arropa• Bitxiak• Magia egiteko

tresnak• Dekorazioa• kontsultak• Ikastaroak

PPrroodduukkttuu EEsskklluussiibbooaakk

Duque de Mandas 42 • �943.285.220email:[email protected]

Page 9: Document

9

GRAN CENTRO COMERCIAL EGIA

• Cajas Fuertes• Cerraduras (alta seguridad)• Apertura de Puertas• Amaestramiento de Cerraduras• Copia de Llaves (todo tipo)• Cerrajeria Vehiculos

• TRAUMATOLOGIA• ENDOSCOPIA• CIRUGIA GENERAL• HOSPITALIZACION• PELUQUERIA• CHEQUEO GERIATRICO ECONOMICO

Extranjeros buscan familias para alojarse.

¡Buenas condiciones!

Mundaiz, 8 • 20012 EGIA • SAN SEBASTIAN • SPAIN��+34.943.326.680 • email: [email protected]

10% en dispositivos de

Persianas

Page 10: Document

10

GRAN CENTRO COMERCIAL EGIA

HOGAR DEL JUBILADO “EGIATARRA”

• Menú del Día (6,50 € - 7,00 €)• Ensaladas, Tortillas• Pintxos, Cazuelitas• Menú Especial (8,00 €)(Precios Aproximados)Duque de Mandas, 46 bajo • Móvil: 692.714.781

HOGAR DEL JUBILADO “TXOKO-BERRI”

• Menú del Día (6,50 € - 7,00 €)• Ensaladas, Tortillas• Pintxos, Cazuelitas• Menú Especial (8,00 €)(Precios Aproximados)Trasera del Río Deba, 10 - 12 • Móvil: 669.244.795

• Llamadas Nacionales, Internacionales• Envío de Dinero• Recarga de Móviles• Internet / Juegos en Red• Fax

Calle Egia, 20 • ��943.576.326

No dé mas vueltas a la hora de aparcar • APARCAMIENTO DE ATOTXAEconómicos abonos mensuales para aparcar su vehículo. • Pases de: 24 horas, de tarde-noche, nocturnos.

Consulte precios en nuestras oficinas o en el teléfono 943 32 24 38.Horario de información al público de 10 a 14 y de 17 a 21 horas.

C/ María Dolores Aguirre, 6 • Tlfno.: 943.322.438 • 20012 EGIA

Page 11: Document

Estuvimos con Justo Sáenzen su recién estrenado localde la calle San Cristóbal,esquina con calle Tejería.Agipase es una asociación sinánimo de lucro que atiende alsector de las familias queestán en crisis y en situaciónde violencia en el territoriohistórico de Gipuzkoa.

"Tenemos basicamente 4ámbitos de actuación: el pri-mero es la atención profesio-nal a estas familias en crisis,es decir, el antes, el durante yel después de la separacióndel divorcio. Para ello trabaja-mos fundamentalmente con 3programas. El primer progra-ma es atención a las familiasen crisis, con un gabinete demediación, asesoría jurídica,asesoría psicológica, gruposde autoayuda, y al frente detodos ellos está Marta, la tra-bajadora social, que acogecalidamente a las personasque, tras una entrevista y undiagnóstico, les deriva a losservicios especializados. Elsegundo programa es el deacompañamiento a las perso-nas maltratadas, programa"Zure alboan", de también desensibilización y prevenciónde la violencia de génerointrafamiliar. Estos dos pro-

gramas tienen como objetivodisminuir la violencia fami-liar, reducir los conflictos, tra-bajar la igualdad mujer-hom-bre y potenciar el diálogocomo método de resoluciónde conflictos, tratando a lapersona más débil procurandosu bienestar, respetando susderechos"."En Gipuzkoa se separan odivorcian anualmente 1800personas y tratamos de que lacontenciosidad suba lo menosposible, trabajamos con 600personas afectadas anualmen-te. Cuando una persona sedivorcia o se separa, esas per-sonas quedan socialmente

desestructuradas, rompiendoamistades, etc y deben reto-mar su vida social. Les ayuda-mos a ver qué problemas tie-nen, elaboramos propuestasde solución a su problemáticay negociarla con las adminis-traciones a nivel municipal,foral, autonómica e inclusoestatal. Vamos a ofrecer nues-tras propuestas en el parla-mento español, negociando lamodificación de la Ley delDivorcio en la comisión quese ha formado para reducir lacontenciosidad y la violenciade género"."Es fundamental, primero,trabajar la prevención en la

violencia de género, trabajan-do factores como son el eco-nómico, el social, el demedios de comunicación (uti-lizando, en algunos casos, alas mujeres como si fueranseñuelos o simplemente comofísicos, y no venden valorescomo de diálogo, igualdad,etc.). Por tanto, hay que traba-jar más en la prevención, en lasensibilización social, en laigualdad, porque, ahoramismo, solamente estamostrabajando en el después delhecho violento. Otro aspectoimportante es el acompaña-miento social a las víctimas,porque tras el acto de violen-

cia, a estas personas hay quearroparles para que lleven unavida normal".Marta Pérez, la trabajadorasocial, nos cuenta que "gene-ralmente contactan con noso-tros en la asociación por telé-fono, y están en la situaciónde haber decidido una separa-ción o divorcio, y debido adudas legales, o miedos con laotra parte, o dudas sobre lacustodia de los hijos".Julia Rodríguez, psicóloga,dice que "hay muchos proble-mas de desamor y rutinas enla convivencia, infidelidad,problemas económicos, adic-ciones y patologías alrededordel desamor y la infidelidad.Hay unas pocas familias quesí vienen en cuanto detectanque tienen algún problema,antes de que se enquisten losproblemas".Justo nos recuerda que "haytodo tipo de familias y parejascon distintos problemas”,

11El Periódico de EgiaMarzo-Abril de 2009 EEggiiaakkooaa SOCIEDAD

AGIPASE en la solución de los conflictos familiaresEn su nuevo local de calle San Cristobal esquina tejería de Egia

“Cuando una persona se divorcia o se separa,esas personas quedan socialmente desestruc-turadas, rompiendo amistades, etc y deben

retomar su vida social”.

Page 12: Document

EEggiiaakkooaa12 El Periódico de EgiaMarzo-Abril de 2009EDUCACION MEDIOAMBIENTAL

La rana bermeja es una ranagrande de costumbres monta-nas de hasta 10 cm de longi-tud. Tiene el cuerpo robusto ylos dedos de las extremidadesposteriores unidos por mem-branas interdigitales. Presentauna coloración variable quepuede ser pardo rojiza, grisá-cea o verde oliva, salpicadaen algunos casos con motasen la espalda y franjas oscurasen las patas. Una de sus prin-cipales características para suidentificación es la máscaraoscura que se extiende desdeel ojo hasta el inicio de laspatas delanteras.Estado de su población

En el Parque, su población sehalla al borde de la extinción.Unicamente se reproduce enun estanque de reducidasdimensiones. La artificializa-ción de su hábitat, la recogidade la hojarasca y las máquinascortacésped municipales quemutilan sus extremidades, leperjudican. La fauna exóticade rango invasor como el car-pín dorado y la tortuga deFlorida que algunos ciudada-nos liberan también diezmansu población. A este aspectohay que añadir que una parte delas reducidas puestas de esta

rana en el Parque son devoradaspor hongos acuáticos.

Una especie protegidaLa rana bermeja es un anfibioprotegido. En el CatálogoNacional del estado españolaparece como de InterésEspecial. El Convenio deBerna la cataloga comoEspecies de Fauna Protegiday la Directiva de Hábitats dela Unión Europea comoEspecies de interés comunita-rio cuya recogida en laNaturaleza y cuya explota-ción pueden ser objeto de

medidas de gestión.Los naturalistas en colabo-ración con las Instituciones

Bajo estos parámetros PAR-KEA BIZIRIK ha informadopor registro a los departamen-tos gestores del Parque, a lospartidos políticos municipalesy a la Administración deJusticia de cuanto ha investi-gado para favorecer su con-servación.Desafían la legislación

medioambientalPese a esta información,durante la segunda quincena

de 2007 el gobierno munici-pal degradó la vaguada dondelos anfibios del Parque sereproducen. Introdujo maqui-naria pesada y motorizadahasta las orillas de las char-cas, taló arces reales y laure-les centenarios y desbrozó elterreno de vegetación dejandola tierra desnuda y sin protec-ción. El arbusto centenarioque extendía las ramas sobreuna de las charcas y que larana utilizaba para esconderlos huevos y protegerlos de lainsolación, fue igualmentearrancado de raíz. Y por sifuera insuficiente, se procedióal relleno de tierra de una delas 3 charcas de los anfibios.Estos trabajos para la degra-dación del hábitat coincidie-ron con la puesta de la ranabermeja. Un año más tardecontabilizamos que el nº depuestas ha descendido de 7 a3 y que no se ha aplicado nin-guna medida para la revegeta-ción de la vaguada.3 actuaciones en 20 años

Los esfuerzos de más de 20años para la conservación dela biodiversidad y de los anfi-bios en el Parque sólo han ser-vido para que el gobiernomunicipal ejecute 3 actuacio-

nes favorables: eliminaciónde una barrera física para quelos anfibios puedan acceder alas charcas, mantenimiento deun chorro constante de aguaen las charcas y habilitaciónde una pequeña poza en elantiguo abrevadero.De 6 especies de anfibios ya

se han extinguido 3De las 6 especies de anfibiosque había en el Parque hace 2décadas ya se han extinguido3, concretamente la salaman-dra común, el tritón palmeadoy la rana común. El sapocomún y la rana bermeja seencuentran con poblacionesterminales y el sapo parterocomún se encuentra en mejorsituación, pese a que sus efec-tivos también han disminuidoalarmantemente.Una gestora cualificada hade gestionar la biodiversidad

del ParqueEstá demostrado que losgestores y responsablespolíticos del Parque carecende cualificación e interéspor conservar su biodiversi-dad. Urge la creación de unagestora compuesta por aso-ciaciones naturalistas, parala gestión de la biodiversi-dad en el Parque.

Parque Histórico de Kristina Enea – Gladys • PARKEA BIZIRIKLA RANA BERMEJA NO LEVANTA CABEZA

Baso-igel gorriaRana bermejaRana temporaria

Nº DE PUESTAS

AFECTADASPOR HONGOS ECLOSIONAN

Invierno 2004-2005 4 4 Unos pocos

logran eclosionarInvierno 2005-2006 1 1 Unos pocos

logran eclosionarInvierno 2006-2007 4 1 Eclosiones con

normalidadInvierno 2007-2008

7 (2 DESAPA-RECEN) 5 Unos pocos

logran eclosionarInvierno 2008-2009 3 1 Eclosiones con

normalidad

Viene de pág. 1

“Analizamos la inclinación, lapérdida parcial o total de la copa,la brotación en la primavera-vera-no, el debilitamiento con presen-cia de muérdago, las heridas en eltronco, los daños en raíz, la pre-sencia de hongos patógenos entronco o raíces… Y después, seprocede a eliminaciones muypuntuales”. “Siguiendo estos criterios, y trasun trabajo concienzudo, se apea-ron, exactamente, 18 árboles. Y

con los temporales de enerocayeron otros cuatro grandes ente-ros, bastantes laureles y algunosperdieron parte de su copa”. “Además, tenemos también ela-borado un listado de plantacionespara esta temporada con árbolesde gran porte que superarán ennúmero las eliminaciones obliga-das”, concluye el concejal. Esta es la relación completa delos 18 árboles apeados por moti-vos de seguridad :

11/12/2008A1 Aesculus hippocastanum. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .talud entrada izda.A2 Aesculus hippocastanum. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .talud entrada dcha.A3 Ulmus pumila. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .detrás PalacioA4 Tilia platyphyllos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .lateral PalacioA5 Tilia platyphyllos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .lateral PalacioA6 Laurus nobilis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .puente los enanos12/12/08A1 Acer pseudoplatanus. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .talud entradaA2 Aesculus Hippocastanum. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .talud entrada15/12/08A1 Acer Pseudoplatanus. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .hacia Mundaiz iz.16/12/08 A1 Populus x canadiensis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .zona de juegos17/12/08A1 Tilia tomentosa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .puerta de Mundaiz17/12/08A1 Tilia tomentosa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pradera antes Mundaiz18/12/08A1 Aesculus hippocastanum. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .camino Mundaiz18/12/08A1 Laurus nobilis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .valla Mundaiz19/12/08A1 Laurus nobilis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .valla Mundaiz20/01/09A1 Tilia tomentosa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Cm. Mundaiz izdo.20/01/09A2 Tilia tomentosa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Cm. Mundaiz dcho.22/01/09A3 Hacer pseudoplatanus. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Alcolea

“Cristina Enea es un parque para disfrutar, que se cuida con criterios sostenibles y de gran sensibilidad”

El concejal de Parques y Jardines responde a Parkea Bizirik

Page 13: Document

Donde se encuentra laFerretería Eizmendi, su pro-pietario, Joaquín Eizmenditenía entonces una Sidreríaque hoy, pocos egiatarrasrecuerdan. Sin embargo,Joaquin recuerda con cariño ysi tuviera que elegir, se quedacon la sidrería que tantosdonostiarras frecuentaban.Conocida era por sus “chule-tones,” el agradable ambientey el trato familiar.Reconvertida y en manos delos Eizmendi de tercera gene-ración, la Ferretería se hahecho un local comercial devisita obligada para nuestrosvecinos amantes del bricola-ge. Para quien necesite desdeuna olla, sartén, artículos dedecoración, para el baño.Artículos de limpeza, de man-tenimiento y -en general- todolo que un hogar requiere.Nos ha llamado la atención,un producto que para lostiempos de crisis es ideal.La Ecobola no es un productomilagroso, sino que es fruto

de un profundo desarrollocientífico. Tiene diferentesprincipios activos, y parte delos mismos son similares a losque se encuentran en la com-posición de los detergentesconvencionales en polvo:zeolitas para intercambioiónico, tensioactivos anióni-cos, blanqueantes oxigena-dos, policarboxilatos, etc.La Ecobola aporta estosprincipios activos y otrosmás amplios gracias a cua-tro tipos diferentes de cerá-micas naturales contenidasen su interior, que sonpatente mundial.La Ecobola no contiene nin-gún producto químico con-taminante .Los principios activos delimpieza permanecen en elinterior de la Ecobola paraposteriores usos (hasta 3años, estimando un lavadodiario) y cada vez que selava una colada, no envia-mos al desague productosquímicos contaminantes.

13El Periódico de EgiaMarzo-Abril de 2009 EEggiiaakkooaa EDUCACION

Antiguamente, llegaba tanta gente, como hoy nuestros vecinos comprando sus productosEIZMENDI Y LA CONVERSIÓN DE SIDRERIA A FERRETERIA

Neskatxa eder bat, bestelako gustuak eta arterako joera goiztarra dituenaHAIZEA ZELAIA. EGIAKO MARGOLARI GAZTEA

Arantxa Arratibel pintore eza-gunaren alaba da HaizeaZelaia, etorkizun handikomargolari gaztea."Hamabost urte bete berriditut eta hiru urterekin hasinintzen arte munduan.Hasiera batean nere amarekinhasi nintzen folioetan margot-zen. Ikastolan eta klasean ara-zoak ditut, baina bestelakogauzak ikastea gustatuko lit-zaidake, adibidez arteariburuzko akademia batean nibezalako beste mutiko etaneskatilekin. Orain gustoraegongo nintzateke mozorrotu-ta, adibidez, bakera moduramozorrotuko nintzateke, eta

dantza egiten egongo nintzennire lagunekin batera kompar-sa hauetako batean.""Beste hobby batzuk ditut,abestea adibidez. Abestea izu-garri gustatzen zait. Musikainstrumentuak jotzea ere askogustatzen zait. Hiru urtez tri-kitixa jotzen egon naiz, halaere, orain dela denbora gutxiutzi dut."

"Kirolak ere atsegin ditut,izotz patinaian aritua naiz.Txikia nintzela hasi nintzen,bederatzi urterekin. Geroagokonpetizio mailan hastenginen eta orduan uztea eraba-ki nuen." "Askotan jartzennaiz margotzera, baina batezere margolanak aurkeztubehar ditudanean txapelketabatean eta abar. Aitortu behar

dut inprobisazio lanak egitenditudala, aldez aurretik pres-tatu gabeko margolanak. Nirepinturetan estilo berbera man-tentzen dut, hau da, marrazkibizidunez egindako margola-nak batez ere. Heldua bihurt-zen naizenean, margolariaizatea nahiko nuke. Hale ere,ileapaindaritza ikastea erenahi dut, mundu honetan sor-

mena aplikatu ahal izateko.""Ikastolan klasea ematekomodua, hau da, irakasteko eraez zait egokia iruditzen etaaspertu egiten naiz. Honiburuz, klaseak praktikoagoakizango balira, ikasleak emaitzhobeak lortuko zituztela,entretenigarriagoa litzatekeguztia.""Esposizioei buruz, lau dituteginak, gahinera 42 sari iraba-zi ditut, baina sarien kontuhorrek gero eta ilusio gutxia-go daukat, zeren denboraaurrera joan den moduan,sariekin ohitua nago."

En la Foto: Haizea compartiendo atelier con su madre, la conocida pintora Arantxa Arratibel

HAIZEA ZELAIA. EGIAKO MARGOLARI GAZTEA

En la foto Joaquin Eizmendi

La ECOBOLA. El ahorro enel lavado. Un producto muysolicitado.

Page 14: Document

EEggiiaakkooaa14 Egiako Egunkaria2009-ko Urtarrila / OtsailaKULTURA

Anna Valentina Trio Jazz eta Diego Machimbarrena

Idazlea: Jorge Ruiz Hita

“PUNK BACHARACH” BUKOWSKIN

Beriaek esaten dutenez BurtBacharachen ultrafans batzukdira, musika munduko bihurribatzuk direla ere esaten dute.Benetan gustoko dutena dakantu klasiko bat hartu, orkes-tra ezagun batzuenak, RayConnif, Fausto Papetti edoBurt Bacharach eta galtzerdibati bezala buelta eman etaerritmo punk batera bihurtu.Gaur egun, musika taldehonek jarraitzaile ugari dituGipuzkoa osoan, beraien gau-zarik hoberena zuzenekokontzertuak diren arren.Musika talde hau Ordizikoada eta bere kideak hauek dira:Miel, bere koro eta gitarra jot-zen; Alber, baxu jolea etawind turut garrantzitsuena etakoroak egiten; Ritxar, abeslarimodura eta bigarren windturut bezala, erritmo kaxaahaztu gabe.

Page 15: Document

15El Periódico de EgiaMarzo-Abril de 2009 EEggiiaakkooaa CULTURA

La foto premiadaRecomendamosExposiciones de la Casa de Cultura Egia

En este numero vamos a hablarde uno de los elementos básicoscon lo que cuentas a la hora detrabajar la composición fotográ-fica, las LINEAS. El uso deellas es un recurso muy utiliza-do en fotografía.Las líneas quepodemos encontrar en fotos sonun elemento muy poderoso que,con un poco de práctica, nospermitirá añadir distintas sensa-ciones a las imagenes. Nosaportan formas y contornos,tambien son uno de los elemen-tos más eficaces a la hora dedirigir la mirada de quien con-templa nuestras fotos hacíadonde queremos que mire.Las líneas en fotografía se pue-den dividir en tres grupos,según su direccion: las horizon-tales, las verticales y las diago-nales. Cada tipo de línea generaun impacto visual diferente .Así como las líneas horizontalestransmiten normalmente la sen-sación de estabilidad, calma ydescanso, las verticales soncapaces de hacernos llegar sen-saciones de fuerza, poder y cre-cimiento. Diferente las líneasdiagonales: ellas pueden añadiruna sensación de acción en laimagen y aportan un aspectomás dinamico. Tambien suelen

funcionar muy bien a la hora dedirigir la mirada del espectador;crean puntos de interés cuandose produce una intersección conotras líneas y generan profundi-dad en la imagen sugiriendo unaperspectiva.Aprender cómo usar las líneasen fotografía no es algo queocurre de repente. Este procesode aprendizaje requiere la prac-tica hasta que controlas su uso.Un buen modo de trabajar eluso de líneas es revisar fotosque hayas hecho en el pasado,analizando en qué imagenes laslíneas han funcionado y en cua-les no lo han hecho.

CERTAMEN FOTOGRAFICO PERMANENTE

Sophie HindennachFotógrafa

¡¡DEJATE DE¡¡DEJATE DEHISTORIAS YHISTORIAS YPARTICIPA!!PARTICIPA!!

¡¡ Ponle un título a tus fotos, tuteléfono o dirección de contacto !!

1º Premio“EGIA05“

Garikoitz Martikorena

2º Premio Mención Honrosa“BARANDILLA”

Juncal Viyella Aramburu

3º Premio Mención Honrosa“NIEVE CAMINO JAI ALAI”Javier Fernández Iturrioz

Garikoitz Martikorena,ganador del III CertamenFotográfico Egiakoa, recibede manos de SophieHindennach, responsable dela sección “Detrás delObjetivo”, un vale descuentopara canjear en cualquiercomercio de Egia.Cabe destacar la calidad delas fotografías haciendo difí-cil la labor del jurado a la horade escoger la foto ganadora.El ganador puede elegir su

premio entre los muchos esta-blecimientos comerciales denuestro barrio por una canti-dad determinada y que se iráincrementando hasta llegar ala cuantía de 400€, cantidadsuficiente para adquirir unpremio de gran calidad comoun NetBook, ordenador porta-til muy de moda. De paso, serealiza una compra al comer-cio elegido por el ganador,que será un excelente alicien-te para nuestro comercio.

1º PREMIO

Una interesante yatrevida exposiciónde pintura en la Casade Cultura de Egia.Expresionismo conalarde de colorido, detemática diversa conreminiscencia evolu-cionista. Destacan lospinceles vigorosos yespatulados. Paletaabierta donde resaltanlos tonos medios,calidos y negros enformatos diversos.

Page 16: Document

EEggiiaakkooaa16 El Periódico de EgiaMarzo-Abril de 2009DEPORTE Y TIEMPO LIBRE

Colegio Sagrado Corazón Mundaiz IkastetxeaHOCKEY SOBRE PATINES PRESENTACION

DE MARIA

Colegio ikastetxeaENTRE CARNAVALESY EXCURSIONES...

Carnavales 2009 – Ihauteriak

El viernes 20, se celebraron los carna-vales en Presentación de María. El

tema elegido fue el tiempo. Soles,nubes, lluvia y nieve desfilaron y bai-laron bajo la mirada de sus orgullososfamiliares.

SALIDA A OIARTZUNOIARTZUNERA IRTEERA

1.eta 2. DBHko ikasleak Oiartzunera

joan ginen.. Han animaliak ikusigenituen eta paisaia ikusgarria erebai. Nahiz eta eguraldi ona ez izanoso ondo pasa genuen.

TEMPORADA 2008-2009Resultados de los partidos celebrados el día: 14 de febrero de 2009

COMPETICION: LIGA BIZKAINA ESCOLAR CATEGORIA: INFANTIL