9

Click here to load reader

Huerequeque, El Parche

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Logros y Metas 762

Citation preview

Page 1: Huerequeque, El Parche

1

1

LOGROS Y METAS Circulación Nacional e Internacional Boletín Semanal Virtual Nº 762 Lima, domingo 19 de abril de 2015

director: daniel o. tagata asano subdiretora: marta elvira silva de tagata

Editorial: TOMADO DE HUEREQUEQUE N° 568 DEL 17 DE ABRIL DE 2015

CUARENTA Y DOS AÑOS, CON HUEREQUEQUE César Orrego Calderón, Director

La vida muchas veces nos da momentos de grandes angustias, desesperaciones, golpes y caídas fuertes. Como también la vida nos da, momentos de grandes satisfacciones, alegrías y gozos, como la que acabamos de vivir el martes 14 del presente mes, al cumplir CUARENTA Y DOS AÑOS, CON HUEREQUEQUE. Cuando un 14 de abril de 1973 nació Huerequeque en una simple hoja de papel bulky; en la que se había utilizado dos esténcils, tinta y el recordado mimeógrafo; nadie se imaginó que su presencia en el mundo de la información iba a resistir los años que estamos celebrando. Recordar esos momentos de su fundación, nos llena de nostalgia, y rápido viene a nuestra mente la figura de dos grandes personajes que tuvieron mucho que ver con el nacimiento de éste humilde informativo. Uno de ellos es el recordado Padre Juan Tomis Stack, y sin duda alguna, la segunda persona nuestro eterno amigo el Señor Francisco Pezo Panduro. El recordado Padre Juan Tomis Stack fue el ideólogo, el promotor y el que me incentivó a crear éste boletín para que informara a la comunidad de las actividades que venían realizando sus scouts en nuestro medio, ya que era nuestro primer Comisionado Scout Local de Chiclayo. El Señor Francisco Pezo Panduro fue la persona que le dio el nombre al indicado boletín y el más preocupado por las constantes fallas ortográficas que aparecían en los primeros números que, su director, empírico en la materia, se lanzaba al ruedo y que, los golpes de la vida, han hecho que poco a poco vayan disminuyendo los errores, y que, aún así, hemos podido mantenernos a lo largo y ancho de todos estos años con humildad y perseverancia. Claro está que, para editar Huerequeque, se formó un excelente equipo que en sus primeros años funcionaba a la perfección y cada uno asumía su responsabilidad con entrega y cariño; lamentablemente en el camino iban surgiendo muchos inconvenientes que al paso de sus ediciones, uno a uno iban colgando la toalla, hasta que éste humilde servidor quedó sólo en la edición de cada uno de los números de Huerequeque que han ido editándose, año a año, con mucho cariño y entrega, hasta llegar al número 568 que es la presente edición, y que Usted lo está disfrutando.

Page 2: Huerequeque, El Parche

2

2

El recorrido de Huerequeque por éstos largos y hermosos cuarenta y dos años, tiene su historia. Historia que muchas veces lo hemos publicado en números anteriores y que, lamentablemente no ha sido muy agradable. Sin embargo, creo que no es el momento de repetir esa triste historia, sabiendo que tenemos que celebrarlo y darle gracias al Señor por permitirnos estar vivo y al frente de Huerequeque que es lo que nos hace feliz y hace feliz a muchos lectores que tienen la dicha y el gozo de llegarles puntualmente, los viernes, con seriedad y responsabilidad. ¿Hasta cuándo Huerequeque? No lo sabemos. Sólo Dios lo sabe. Pero sí puedo decirles a todos mis amigos y lectores de Huerequeque, que haré lo humanamente posible por estar en sus hogares y con Ustedes todos los viernes, hasta que el Señor me lo permita. No es fácil mantener Huerequeque. No es fácil mantenernos a la altura de los que sí estudiaron para estar en éste mundo de la información, pero, aún así, con nuestros errores y flaquezas seguiremos haciendo Huerequeque, buscando tiempo al tiempo que me permita cumplir semanalmente. Solo quiero pedirles su comprensión y paciencia por los errores que siempre encontrarán. Mil disculpas por ello.

MICHAEL HUDSON CON HUEREQUEQUE

Cuando nace Huerequeque en 1973 en nuestra ciudad de Chiclayo, Michael Hudson, Voluntario Scout Británico, se encontraba en nuestra ciudad consolidando la semilla scout que el Padre Juan Tomis había sembrado en 1968, en su Parroquia, junto a Francisco Pezo. Mike era un asiduo lector de Huerequeque y no solo eso, sino que también ponía el hombro en sus ediciones, con sus artículos, imprimiéndola, compaginando y distribuyendo a los Grupos Scouts. Al poco tiempo de dejar el Perú y pasar a la Oficina Scout Interamericana, con sede en Costa Rica, y al no tener noticias de Huerequeque nos escribe preocupado que no sabía nada de ello y le gustaría que le enviara siempre. Eso hicimos que, a lo largo de todos estos años, se da cuenta del tremendo esfuerzo que nuestro Grupo Scout Chiclayo 38 viene haciendo por los que menos tienen, y se inclina a apoyarnos económicamente para que nuestra carga no sea muy pesada. Su apoyo, su desprendimiento, su generosidad, lo viene haciendo año a año, haciéndonos llegar una remesa económica considerable, al final de cada año, para iniciar con creces un nuevo año de entrega, de cariño, por los que siempre trabajamos con nuestras campañas de proyección social. La foto Michael Hudson y su hija Danah, rodeados de sus grandes amigos que los cultivó cuando se encontraba apoyando la expansión del Escultismo Lambayecano. La visita de Mike y Danah se realizó en mayo de 2011 a su tierra de corazón. De izquierda a derecha el suscrito, Mariana (mi esposa), Esther Llontop Quiñones, Danah, Mike, Ruth Llontop Quiñones y Marcelino Polanco Quinteros, disfrutando de un esquicito ceviche chiclayano que le encantaba a Mike.

ELÍAS MENDOZA, AUGUSTO CHIAN Y GASTÓN SOTO CON HUEREQUEQUE Tres Jefes Scouts Nacionales que marcaron mi norte y afianzaron mi amor, mi cariño, mi entrega y dedicación al escultismo. Fueron, sin lugar a dudas, el Dr. Elías Mendoza Habersperger, el Ing. Augusto Chian Wong y el Dr. Gastón Soto Vallenas.

Page 3: Huerequeque, El Parche

3

3 El Dr. Mendoza Habersperger, en un principio no era de su agrado Huerequeque porque Huerequeque, muchas veces decía las cosas claras de la institución, pero conforme iban pasando los años, se dio cuenta de la importancia de Huerequeque y siempre hemos tenido sus gratos saludos y agradecimientos por Huerequeque, como el presente que nos acaba de enviar: “Gracias, César, por el amable envío regular de la interesante publicación scout. Cordialmente, Elías Mendoza Habersperger” Al Ing. Augusto Chian le gustaba el estilo de Huerequeque y que siempre dijera las cosas como son, lo único que me decía era: “César, más suave pues, y sigue adelante”. Chiclayo fue para el Ing. Chian su segundo hogar, siempre nos visitaba para acompañarnos en nuestros eventos. ¡Un amigo! ¡Un caballero! Para el Dr. Gastón Soto Vallenas, Huerequeque fue, es y será siendo su boletín preferido. Siendo Jefe Scout Nacional visitaba Chiclayo constantemente y se sentía muy a gusto con sus amigos chiclayanos, especialmente Francisco Pezo, César Rivera. Pensé que los altos cargos obtenidos: Presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Miembro del Consejo Nacional de la Magistratura, entre otros, iban hacer obstáculo para enterarse de Huerequeque, al contrario, se daba tiempo para leer Huerequeque e informarse de nuestras campañas sociales, y me llamaba para decirme que contara con su apoyo. Gestos, estos, que uno jamás los puede olvidar, al contrario, es nuestra obligación darlos a conocer por su valor humano que lleva dentro el amigo Soto Vallenas.

GUILLERMO FLORES ARRUÉ, JOSÉ CHANG BELLIDO Y JOSÉ CASTRO STUCCHI

Tres aficionados lectores de Huerequeque, tres acérrimos cuestionadores de Huerequeque, tres amigos de Huerequeque, que en el fondo apoyaban e incentivaban a Huerequeque que siga editándose. Hoy estoy seguro que, desde lo más alto donde se encuentran, estarán celebrando estos 42 años de existencia de Huerequeque. Aquí estamos Guillermo, aquí estamos Pepe, aquí estamos Don José, solos pero con el corazón contento y orgulloso de seguir con Huerequeque que es la obra de todos Ustedes y lo seguirá siendo hasta que, algún día, juntos, nos sentaremos y editemos Huerequeque allí donde se encuentran con la chispa y las recomendaciones que siempre daban a Huerequeque.

AMAUTA DEL PERÚ Y HUEREQUEQUE El 16 de octubre de 2008, el Ing. José Chang Escobedo, Ministro de Educación hacía entrega de la Medalla y el Diploma de las Palmas Magisteriales al Dr. Guillermo Baca Aguinaga en el Grado de Amauta. En mi vida escuché de tan alto Reconocimiento a un hombre que lo merecía por su talento, su trabajo, su dedicación y sacrificio por la Educación Peruana.

Leales amigos del Grupo Chiclayo 38:

G. Flores, J. Chang y J.

Castro.

Page 4: Huerequeque, El Parche

4

4 Desde ese entonces empezamos a remitirle Huerequeque para que esté enterado de nuestras actividades, y cada número que recibía, y lo sigue recibiendo, el Dr. Guillermo Baca Aguinaga tiene la delicadeza de felicitarnos y animarnos a seguir trabajando con la niñez y juventud lambayecana que, hasta hoy, lo seguimos haciendo a través del Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack”. En agradecimiento a tanto gesto de desprendimiento por la niñez y juventud lambayecana, por parte del Dr. Guillermo Baca Aguinaga, lo mínimo que uno puede hacer es, devolver su generosidad con los diferentes Reportajes que hemos editado, y seguiremos editando, sobre la Casa Comunal de la Juventud que el amigo Baca Aguinaga, lo Preside.

DON CÉSAR RIVERA BRUN CON HUEREQUEQUE No puedo olvidar a los amigos que entregaron su tiempo, su paciencia, su dinero, su cariño y apoyo al escultismo lambayecano. No puedo dejar la oportunidad de mencionar al amigo César Rivera Brun, una de las personas que, silenciosamente, apoyaba a Huerequeque desde que tuve la suerte de conocerlo

en el Grupo Scout 65 del Colegio San Agustín, cuando inscribió a sus hijos en el grupo, a John Pepe y a César. Luego de un tiempo asumió la Presidencia del Grupo y años más tarde, por su espíritu de servicio, asumió el alto cargo de Presidente del Consejo Scout Regional. Don César Rivera había llegado de Lima a hacerse cargo de la Administración de la Casa Wisse en Chiclayo, y desde el lugar donde se encontraba, apoyaba en todo lo que se encontraba a su alcance al escultismo lambayecano: ambientes de la empresa, movilidad y hasta recursos económicos. Luego de muchos años de permanencia en nuestra ciudad, tuvo que retornar a la ciudad de Lima que, hasta hoy, no tenemos noticias de él ni tampoco de toda su familia al cual nos unía una linda amistad. Que el Señor lo conserve bien.

HUEREQUEQUE EN EL CIELO JUNTO A LOS ING. OTTO ZOEGER Y JUAN UGAZ,

Y EL PROF. ALBERTO VÉRTIZ Seguramente que habrá fiesta en el cielo porque nuestros eternos amigos: Otto Zoeger Silva, Juan Ugaz Garaycoa y Alberto Vertiz Arroyo, estarán celebrando los cuarenta y dos años que viene cumpliendo Huerequeque. Ellos gozaron de Huerequeque, ellos se deleitaron de Huerequeque, ellos apoyaron a Huerequeque para que siguiera adelante informando a toda la comunidad de las actividades que se venían realizando con mucha entrega, valor y optimismo. El Ing. Otto Zoeger, siendo Presidente del Consejo Scout Regional, era el más preocupado cuando no se editaba Huerequeque y siempre me llamaba para preguntarme ¿qué pasó? Lo único que tenía que responderle era, Ing. No tenemos material, y al instante, el problema quedaba resuelto. ¡Qué

momentos aquellos! ¡Qué fácil se hacía el trabajo! ¡Qué felicidad trabajar con hombres desprendidos que sólo buscaban y luchaban por una niñez y juventud sana y fuerte! Hoy lamentablemente los

Cuando el Escultismo Lambayecano tuvo serios problemas con su local scout (1989), acudimos junto a nuestro recordado amigo Don José Castro Stucchi, al Dr. Baca Aguinaga para que nos auxiliara. Para ese entonces, el Dr. Baca Aguinaga ya había iniciado su obra piloto la Casa Comunal de la Juventud, y al

instante nos brinda un ambiente para la Oficina Scout (1989) que hasta, el momento, sigue funcionando aunque el suscrito no se encuentra frente a ella.

Page 5: Huerequeque, El Parche

5

5

tiempos han cambiado. Muchas veces se nos hace difícil editar Huerequeque, no porque no tengamos deseos de hacerlo, no, sencillamente porque los elementos que nos permiten editarlo se agotan. Por ejemplo se paga treinta soles para poder utilizar internet y muchas veces se agota y hay que correr para cargarlo, y muchas veces no tenemos disponible los recursos, o se malogra éste aparato y viene la vía crucis para solucionarlo porque llega viernes, el día de su edición. Ojalá que todo esto pase y vengan hombres desprendidos como los mencionados en ésta ventana.

DOS AMIGOS QUE DISFRUTARON DE HUEREQUEQUE Estando entre nosotros el Padre Dominico Javier Aniz Barasoain y el entrañable amigo Rodrigo Barandiarán Noblecilla, fueron amantes de Huerequeque. Tanto el Padre Javier Aniz con Fray Julio Madueño, fueron los fundadores del Grupo Scout Lambayeque 62 que hasta hoy funciona, y junto emprendimos la gran aventura en el escultismo lambayecano en 1968. Pochito, como cariñosamente lo llamábamos al Señor Rodrigo Barandiarán, en ese año ya nos llevaba la delantera en el escultismo, por cuanto, junto con el Prof. Alberto Vértiz habían formado el Grupo Scout Pucalá 113 años anteriores que, lamentablemente, dejó de funcionar, y es en 1968 que se vuelve a reactivar. Con el Padre Javier y Pochito se conservó una linda amistad que perduró hasta que el Señor los llamó para que siguieran trabajando

con la niñez y juventud, allá donde se encuentran y que, muy pronto, nos volveremos a reencontrar.

SEÑORA TOMASITA TELLO DE DELGADO Y HUEREQUEQUE Por el Grupo Scout Lambayeque 62 han pasado muchas mujeres que entregaron su tiempo, cariño, trabajo, alegría y hasta su vida; entre ellas podemos mencionar a la Señora Bertha Gastulo, Julia Doig, Tomasita Tello de Delgado que hoy se encuentran en el campamento eterno. Las tres fueron grandes lectoras de Huerequeque, en esos buenos tiempos del escutismo lambayecano que estoy seguro, también lo estarán celebrando, éste aniversario, en

donde se encuentren. En la foto, del recuerdo del costado, encontramos a la Señora Tomasita Tello (Tercera de la izquierda) cogiendo la banderola del grupo y en pleno desfile, en la plaza de armas de Chiclayo. La foto es elocuente, miren Ustedes cómo el público se conglomeraba en esos desfiles que el escultismo organizaba. Épocas de oro que no volverán. Hoy, es otra historia.

TOMADO DE HUEREQUEQUE N° 569 DEL 17 DE ABRIL DE 2015 ¡ACOMPAÑANDO A HUEREQUEQUE DE ANIVERSARIO!

César Orrego Calderón, Director La presente edición acompaña al número especial de Huerequeque, que lo hemos preparado al cumplir, el 14 del presente mes, cuarenta y dos años ininterrumpidos de auténtica información, sin ser eruditos en la materia, y que fue preparada con mucho cariño, recordando un poco de su trayectoria, de su historia, de su trajinar de todas las semanas, y de todas las personas que, de una u otra manera, nos motivan a seguir haciendo Huerequeque.

Page 6: Huerequeque, El Parche

6

6

Una pena que muchos amigos no figuren en la edición anterior, pero estoy seguro que nos podrán comprender por el espacio y el peso de las fotos que, con éste aparato, no se puede agregar la cantidad que uno desea. Las disculpas del caso y, estoy seguro que, en cualquier momento estaremos editando otro número especial. Sé que nada es perfecto en éste mundo. Estoy seguro que habrá muchos comentarios a la edición de nuestro aniversario, eso sin dudarlo, pero también sé que tenemos que ser fuertes de espíritu, para hacer frente a todas las arremetidas y dificultades del camino. ¡Y nada de ilusionarnos, porque también los caminos del bien los surcan muchos obstáculos y contratiempos! ¡Tenemos que seguir igual como empezó Huerequeque, con esa humildad que nos caracteriza hasta cuando Dios lo decida! No voy a dar oídos a las piedras que colocan la envidia, el chisme, la intriga, las calumnias… Marchar con la cabeza en alto y la conciencia limpia, decididamente, es triunfar sobre todos los obstáculos que se nos presente en el camino. Y si algún día vuelvo a llegar herido por culpa de Huerequeque, porque así fue en muchos pasajes de la historia de Huerequeque, voy a recordar que las cicatrices serán el resplandor del triunfo de Huerequeque. Si en los pocos años que nos queda con Huerequeque, el sufrimiento llama a nuestras puertas, no voy a desesperarme: bienaventurados los que lloran porque serán consolados. Todos vemos el sufrimiento como un mal, el dolor nos aterra a todos. ¡Que levante la mano a aquel que el dolor no le aterra! Más, cuando aquellos que hemos experimentado que el dolor es una liberación que da paz al espíritu, al alma, nos parece menos doloroso. Finalmente, una recomendación de amigo, para que tu dolor te duela menos, aprende a convivir con él.

FELICITACIONES Felicitaciones a César Orrego Calderón, debido a que gracias a tu tenacidad, perseverancia, rectitud, responsabilidad, has logrado mantener la publicación por el lapso de cuarenta y dos años. La envidia no ha podido mellar tu espíritu scout y has logrado ser reconocido por dirigentes que tienen bien compenetrados los fundamentos del Movimiento Scout. La edición N° 568 es un ejemplo del gran cariño que tienes por el Escultismo. La ratificación o permanencia de tu comunicación masiva confirma que no será doblegada por personas que están celosas de tus éxitos. Adelante César. Estas llamado a formar buenos ciudadanos y miembros leales a tus muchachos Scouts. DOT. TOMADO DEL BOLETIN “EL PARCHE” N° 21 DEL 17 DE ABRIL DE 2015

editorial “LA VERDAD”

Eric Mendives Cotrina, Director Las mentiras ofenden a los inteligentes, a los ignorantes les da esperanzas. ¿Han oído la fábula de Juanito y el lobo? Juanito era un pequeño pastor que le gustaba mentir a sus vecinos, decía que el lobo feroz había llegado a comerse a las ovejas, pero no era así, repetía siempre la patraña y se burlaba de sus tontos vecinos que le creían una y otra vez. Pero un día el lobo llegó y cuando Juanito pidió auxilio nadie le hizo caso, porque nadie quería volver a caer en su juego. Una de las peores formas de manchar el honor, perder amigos, su lealtad y su apoyo; es burlándonos de ellos y de su trabajo mintiéndoles, usar máscaras para disfrazar la realidad, que al final, quieran o no siempre termina revelándonos cuales son las intensiones y como son las personas o instituciones.

Page 7: Huerequeque, El Parche

7

7

Toda mentira tiene una sanción, la ley de los hombres no lo permite y hasta el mismísimo Dios se molesta con los mentirosos, porque va en contra de él y su doctrina. No debemos alardear de ser buenos “hijos de Dios” si no aprendemos a vivir con la verdad. “No levantarás falsos testimonios ni mentirás” 8º Mandamiento de la Ley de Dios Art. 198º del Código Penal, que a la letra dice: “Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de cuatro años el que en su condición de fundador, miembro del directorio o del concejo de administración de vigilancia, gerente, administrador o liquidador de una persona jurídica, realiza, en perjuicio de ella o de terceros, cualquiera de los actos siguientes:

1. Ocultar a los accionistas, socios, asociados o terceros interesados, la verdadera situación de la persona jurídica, falseando los balances, reflejando u omitiendo en los mismos beneficios o pérdidas o usando cualquier artificio que suponga aumento o disminución de las partidas contables.

2. Proporcionar datos falsos relativos a la situación de una persona jurídica.

3. Promover, por cualquier medio fraudulento, falsas cotizaciones de acciones, títulos o

participaciones.

4. Aceptar, estando prohibido hacerlo, acciones o títulos de la misma persona jurídica como garantía de crédito.

5. Fraguar balances para reflejar y distribuir utilidades inexistentes.

6. Omitir comunicar al directorio, consejo de administración, consejo directivo u otro

órgano similar, acerca de la existencia de intereses propios que son incompatibles con los de la persona jurídica.

7. Asumir préstamos para la persona jurídica.

8. Usar en provecho propio, o de otro, el patrimonio de la persona”

“Podrás engañar a todos durante algún tiempo; podrás engañar a alguien siempre; pero no podrás engañar siempre a todos”

Abraham Lincoln ¿Por qué la gente miente? Para obtener ventajas económicas injustas o ganancias deshonestas (robar o estafar). Para exaltarse a uno mismo. Para evitar un castigo o disciplina justos. Por avaricia. Para aparentar ser mejor de lo que realmente es. Siempre debemos hablar con la verdad. Para poder comunicar la verdad, es necesario pensar la verdad y no guiarnos por prejuicios, intereses personales, ilusiones o fantasías. Debemos ser sinceros siempre, las personas ya no nos dejamos engañar tan fácilmente en estos tiempos, cuando las comunicaciones, las redes y el internet (que ahora son parte de nuestra vida diaria) podemos tener acceso a información de otras fuentes “no oficiales”.

Page 8: Huerequeque, El Parche

8

8

Solo es cuestión de aceptar nuestros errores y tratar de mejorarlos, si nos cerramos en nuestra mentira jamás podremos tener el respeto, lealtad, aprecio, empatía, confianza, etc. de los demás, si mentimos no tendremos honor y nuestra promesa scout será letra muerta, seremos scouts muertos Sólo el que dice la verdad verdaderamente es digno de confianza.

EL DIRECTOR

DESEO P. Dario Valencia López de Colombia

Te deseo…tanta suerte como gotas tiene la lluvia, tanto amor como rayos tiene el sol y tanta felicidad como estrellas tiene el cielo. Si tu vida es luchar… vence, si es amar… ama, si es ilusión… despierta, Pero si tu felicidad depende de mi cariño……considérate la persona más feliz del mundo. Si no sabes qué regalar a tus seres más queridos…regálales tu amor. Tal vez el mejor adorno de tu persona sea una gran sonrisa. Que la lluvia de la paz, la esperanza, la felicidad y el amor te pille con el paraguas roto y salpique a todos los que estamos en tu entorno. Para los buenos momentos… gratitud, para los malos… mucha esperanza, para cada día… una ilusión, y siempre… felicidad. He visto a la FELICIDAD y me ha dicho que iba a tu casa. Le he pedido que llevase también a la SALUD y al AMOR. Trátalos bien… Un sabio dijo: la riqueza de un humano se mide por la cantidad y calidad de los amigos que tiene. Gracias por ser parte de mi fortuna. Que nunca te falte un sueño por el qué luchar, un proyecto qué realizar, algo qué aprender, un lugar a dónde ir y alguien a quien querer.

Logros y Metas N° 762 Lima, domingo 19 abril de 2015

Editor Daniel O. Tagata A.

4476209 - 891268087 ; [email protected],

• Los artículos de los autores no expresan la opinión de Logros y Metas. • Si no desea recibir el boletín virtual, le agradeceremos avisarnos al email.

Page 9: Huerequeque, El Parche

9

9

• Si el sistema le envía Logros y Metas a más de una dirección, indique en cual prefiere seguir recibiéndolo.

• Se pueden reproducir los textos y fotos que pertenecen a Logros y Metas, señalando la procedencia.

• Recibimos los artículos, notas y fotografías con la razón personal del autor.