4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “NICOLÁS DE PIÉROLA” UGEL Nº 05 SJL-EA INFORME DEL I DÍA DEL LOGRO I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1. DRE : Lima 1.2. UGEL : Nº 05 San Juan de Lurigancho – El Agustino 1.3. Institución Educativa : Nicolás de Piérola 1.4. Directora : Lic. Adela, Oré Núñez 1.5. Nivel Educativo : Educación Secundaria 1.6. Responsable : Lic. Johnny F. farfán Pimentel 1.7. Fecha : Viernes 25 de Julio del 2014 1.8. Área Curricular : Matemática 1.9. Red Educativa : Nº 15 El Agustino II. FUNDAMENTACIÓN: En el desarrollo del trabajo educativo los estudiantes van logrando diversos aprendizajes cuyos procesos no siempre son vistos por la Comunidad Educativa, por lo que el Ministerio de Educación, ha propuesto desarrollar el I DÍA DEL LOGRO, que es una celebración pública que permite mostrar a la comunidad educativa los resultados de aprendizajes de los estudiantes para una toma de conciencia de dicho proceso y hacer una reflexión sobre los aprendizaje de nuestros educandos. Bajo el lema: “Todo podemos aprender, nadie se queda atrás”, nos propusimos desarrollar esta celebración con la finalidad que los estudiantes puedan demostrar los avances en sus aprendizajes, habilidades y destrezas, intereses y creatividad, desarrollados en las diferentes áreas curriculares durante el I semestre, a partir de la presentación y celebración de los logros esperados con la participación activa de la comunidad educativa. III. OBJETIVOS: 3.1. Informar a los Padres de familia y a la comunidad en general, sobre los aprendizajes alcanzados por los estudiantes de la I.E. “Nicolás de Piérola”. 3.2. Evidenciar el impacto de un mejor desempeño pedagógico orientado al incremento de logros de aprendizajes y el fomento de una escuela motivadora y participativa. 3.3. Reforzar los compromisos asumidos por la directora, docentes, padres y madres de familia y estudiantes con respecto a los logros de aprendizaje.

I dia del logro

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: I dia del logro

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “NICOLÁS DE PIÉROLA” UGEL Nº 05 SJL-EA

INFORME DEL I DÍA DEL LOGRO

I. INFORMACIÓN GENERAL:

1.1. DRE : Lima

1.2. UGEL : Nº 05 San Juan de Lurigancho – El Agustino

1.3. Institución Educativa : Nicolás de Piérola

1.4. Directora : Lic. Adela, Oré Núñez

1.5. Nivel Educativo : Educación Secundaria

1.6. Responsable : Lic. Johnny F. farfán Pimentel

1.7. Fecha : Viernes 25 de Julio del 2014

1.8. Área Curricular : Matemática

1.9. Red Educativa : Nº 15 El Agustino

II. FUNDAMENTACIÓN:

En el desarrollo del trabajo educativo los estudiantes van logrando diversos

aprendizajes cuyos procesos no siempre son vistos por la Comunidad Educativa,

por lo que el Ministerio de Educación, ha propuesto desarrollar el I DÍA DEL

LOGRO, que es una celebración pública que permite mostrar a la comunidad

educativa los resultados de aprendizajes de los estudiantes para una toma de

conciencia de dicho proceso y hacer una reflexión sobre los aprendizaje de

nuestros educandos.

Bajo el lema: “Todo podemos aprender, nadie se queda atrás”, nos propusimos

desarrollar esta celebración con la finalidad que los estudiantes puedan demostrar

los avances en sus aprendizajes, habilidades y destrezas, intereses y creatividad,

desarrollados en las diferentes áreas curriculares durante el I semestre, a partir de

la presentación y celebración de los logros esperados con la participación activa de

la comunidad educativa.

III. OBJETIVOS:

3.1. Informar a los Padres de familia y a la comunidad en general, sobre los

aprendizajes alcanzados por los estudiantes de la I.E. “Nicolás de Piérola”.

3.2. Evidenciar el impacto de un mejor desempeño pedagógico orientado al

incremento de logros de aprendizajes y el fomento de una escuela motivadora

y participativa.

3.3. Reforzar los compromisos asumidos por la directora, docentes, padres y

madres de familia y estudiantes con respecto a los logros de aprendizaje.

Page 2: I dia del logro

Al término del evento se habrá logrado:

Movilizar y comprometer a la comunidad educativa por la mejora de los

aprendizajes de los estudiantes de la I.E. “Nicolás de Piérola”- El agustino.

Informar a los padres de familia, autoridades y a la comunidad en general,

sobre qué está haciendo la escuela para lograr que todos aprendan.

Sistematizar y difundir experiencias exitosas en el marco de los logros de

aprendizaje: estrategias, uso y manejo de materiales educativo.

Reconocer e incentivar las mejores experiencias exitosas que han influenciado

en los logros de aprendizaje.

Interpretación: el 33,33% se encuentran en una situación de inicio, el 46,67% se encuentra en

situación de proceso y un 20% de los estudiantes en situación de logro, en el área curricular de

matemática del nivel de educación secundaria.

SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA

Situación N %

Inicio 6 40,00

Proceso 7 46,67

Logro 2 13,33

Total 15 100,00

PRIMER GRADO DE SECUNDARIA

Situación N %

Inicio 5 33,33

Proceso 7 46,67

Logro 3 20,00

Total 15 100,00

0

10

20

30

40

50

Inicio Proceso Logro

0

10

20

30

40

50

Inicio Proceso Logro

Page 3: I dia del logro

Interpretación: el 40,00% se encuentran en una situación de inicio, el 46,67% se encuentra en

situación de proceso y un 13,33% de los estudiantes en situación de logro, en el área curricular

de matemática del nivel de educación secundaria.

TERCER GRADO DE SECUNDARIA

Situación N %

Inicio 6 33,33

Proceso 8 44,44

Logro 4 22,23

Total 18 100,00

Interpretación: el 33,33% se encuentran en una situación de inicio, el 44,44% se encuentra en

situación de proceso y un 22,23% de los estudiantes en situación de logro, en el área curricular

de matemática del nivel de educación secundaria.

CUARTO GRADO DE SECUNDARIA

Situación N %

Inicio 8 40,00

Proceso 7 35,00

Logro 5 25,00

Total 20 100,00

Interpretación: el 40,00% se encuentran en una situación de inicio, el 35,00% se encuentra en

situación de proceso y un 25,00% de los estudiantes en situación de logro, en el área curricular

de matemática del nivel de educación secundaria.

0

10

20

30

40

50

Inicio Proceso Logro

0

10

20

30

40

Inicio Proceso Logro

Page 4: I dia del logro

QUINTO GRADO DE SECUNDARIA

Situación N %

Inicio 6 40,00

Proceso 6 40,00

Logro 3 20,00

Total 15 100,00

Interpretación: el 40,00% se encuentran en una situación de inicio, el 40,00% se encuentra en

situación de proceso y un 20% de los estudiantes en situación de logro, en el área curricular de

matemática del nivel de educación secundaria.

El Agustino, 25 de julio del 2014

Atentamente

Lic. Johnny F. Farfán Pimentel

Doc. Matemática

0

10

20

30

40

Inicio Proceso Logro