48
I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _________________________________________________________________________ -------------------------------------------------------------------------------- Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso. 1 ACTA NOVENA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL DE VALPARAISO Miércoles, 25 de marzo de 2009 En Valparaíso, a miércoles 25 de marzo de 2009, siendo las 15:50 horas, en nombre de Dios, se da inicio a la Novena Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Valparaíso. Preside el Concejal, señor Eugenio Trincado Suárez. Asistieron los señores Concejales: Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Eugenio González Bernal; Sr. Alberto Neumann Lagos; Sr. Luis Soto Ramírez, Sr. Jaime Barrientos Ramírez; Sra. Marina Huerta Rosales; Sra. Katrina Sanguinetti Tachibana; Sr. Absalón Opazo Lazcano. Actuó como Secretaria del Concejo, la Secretaria Municipal Sra. Mariella Valdes Avila. TABLA 1.- Aprobación Acta Octava Sesión Ordinaria de fecha 18 de marzo de 2009 2.- Cuenta Presidente 3.- Audiencias Públicas 3.1. Ex Funcionarios Municipales 3.2. Consejo Comunal de Desarrollo Placilla 3.3 Directorio Corporación “Por un Valparaíso Unido” 4.- Aprobación de Transferencias de Fondos de la Corporación Municipal 5.- Cuenta de Comisiones 6.- Patentes de Alcohol 7.- Puntos Varios

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

1

ACTA NOVENA SESION ORDINARIA

CONCEJO MUNICIPAL DE VALPARAISO Miércoles, 25 de marzo de 2009

En Valparaíso, a miércoles 25 de marzo de 2009, siendo las 15:50 horas, en nombre de Dios, se da inicio a la Novena Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Valparaíso. Preside el Concejal, señor Eugenio Trincado Suárez. Asistieron los señores Concejales: Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Eugenio González Bernal; Sr. Alberto Neumann Lagos; Sr. Luis Soto Ramírez, Sr. Jaime Barrientos Ramírez; Sra. Marina Huerta Rosales; Sra. Katrina Sanguinetti Tachibana; Sr. Absalón Opazo Lazcano. Actuó como Secretaria del Concejo, la Secretaria Municipal Sra. Mariella Valdes Avila.

TABLA

1.- Aprobación Acta Octava Sesión Ordinaria de fecha 18 de marzo de 2009 2.- Cuenta Presidente 3.- Audiencias Públicas 3.1. Ex Funcionarios Municipales 3.2. Consejo Comunal de Desarrollo Placilla 3.3 Directorio Corporación “Por un Valparaíso Unido” 4.- Aprobación de Transferencias de Fondos de la Corporación Municipal 5.- Cuenta de Comisiones 6.- Patentes de Alcohol 7.- Puntos Varios

Page 2: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

2

1.- APROBACIÓN ACTA OCTAVA SESIÓN ORDINARIA DE FECH A 18 DE MARZO DE 2009

El Concejal, señor Eugenio Trincado Suárez, corresponde la aprobación del Acta de la Sesión Ordinaria de fecha 18 de marzo de 2009. Se aprueba el acta en Cuestión. 2.- CUENTA PRESIDENTE El Concejal, señor Eugenio Trincado Suárez, por invitación del Intendente, el Alcalde debiera viajar junto con la delegación del Intendente a San Luis, Argentina; a tratar el punto del Foro Corredor Bioceánico y requiere de la aprobación del Concejo. El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano, ¿cuándo? El Concejal, señor Eugenio Trincado Suárez, 2, 3 y 4 de abril, estaría viajando el 1º en la tarde. Por unanimidad de los Concejales presentes se aprue ba autorizar el viaje del señor Alcalde a la Provincia de San Luis, Argentina; los días 2, 3, 4 de abril del presente año para participar junto a la delegación del señor Intendente, en el VIII Foro Corredor Bioceánico Central y Primera Roda de Negoc ios del Corredor Bioceánico Central . 3.- AUDIENCIAS PÚBLICAS El Concejal, señor Eugenio Trincado Suárez, en el tema de las audiencias públicas es necesario hacer notar que los exponentes tienen 10 minutos para exponer y según Reglamento no se deben hacer comentarios, no está sujeto a debate. 3.1. EX FUNCIONARIOS MUNICIPALES La señora Janet Cárcamo, comienza su presentación que es del siguiente tenor: “Buenas tardes, don Eugenio Trincado, quién preside, Concejales, Secretaria Municipal, periodistas, público, dirigentes, la idea era que estuviera el señor Alcalde y vista y considerando que no se encuentra nosotros vamos a exponer igual, ya que nosotros habíamos pedido con anticipación varias veces audiencias, las cuales no fueron respondidas, es por eso que nosotros solicitamos esta audiencia en el Concejo.

Page 3: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

3

“Honorables señores Concejales, distinguidos Ediles: la presente además de saludarle y desearle éxito en su gestión, es para presentarle nuestra desazón o frustración ante los acontecimientos que nos han afectado gravemente. Somos un grupo de funcionarios municipales, contratados a través de la Corporación Municipal, los cuales estamos cesantes producto de un despido masivo que se está practicando en este último período, con consecuencias familiares. Debemos sumarle injustas injurias que busca el desprestigio de nuestras personas al planearse por algunos funcionarios que el material elaborado por nosotros mismos fue hurtado y destrozado con el fin de ocultar información lo cual es absolutamente falso. Debemos agregar que cada uno de los coordinadores y administrativos entregó un informe completo a la encargada de Desarrollo Comunal señora María Isabel Molina, además se firmó un acta en común acuerdo entre las encargadas de Desarrollo Comunal, la señora Marcela Alarcón de la Administración anterior y la Señora Jimena Campos, Directora Subrogante del Departamento de Dideco. Esta información quedó registrada en las libretas de correspondencia de cada sector y en el computador de registros internos del Departamento, tanto interno como externo y a la vez se deriva inmediatamente a los diferentes departamentos correspondientes a la municipalidad. Por los motivos antes señalados planteamos nuestra protesta por el injusto trato que no merecemos, porque estamos convencidos que nuestro trabajo fue leal y eficiente, sin discriminación de ningún tipo y confiadamente dimos toda la información y apoyo, porque sabemos la importancia que tiene este Departamento para la ciudad de Valparaíso y su gente que vive en los cerros. Queremos hacer notar que en los períodos anteriores de los Ex Alcaldes señores Hernán Pinto Miranda y Aldo Cornejo González, solamente se reemplazaron los directores de confianza, no tocando al resto del personal, teniendo cada uno la más absoluta libertad de pensamiento. Sin embargo, hoy por coincidencia los despidos son simpatizantes y militantes demócrata Cristianos lo cual conforma un cuadro de persecución política. Nos parece extraño que después de nuestros despidos, argumentando que esto se debió a problemas económicos, con sorpresa hemos constatado que se han contratado nuevos funcionarios, lo cual quedan descartados los argumentos que se utilizaron para justificar nuestros despidos. Señor Alcalde, le solicitamos que se termine con la ola de despidos y calumnias hacia los Ex Funcionarios, si el municipio tiene alguna duda con respecto a que nosotros hemos destruido algún documento público que nos demande, porque tenemos la conciencia tranquila que no hemos cometido ninguna falta ni delito. Recordamos que en su primer discurso con la familia municipal el día martes 9 de diciembre del 2008, usted dijo: “porque aquí vamos a trabajar todos juntos y los que no me quieren me van a aprender a querer porque aquí nadie sobra”, estas fueron sus palabras señor Alcalde.”

Page 4: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

4

Bueno lamentando que él no se encuentra presente, ya que reiteradas ocasiones en realidad se pidieron las audiencias, nunca tuvimos respuestas, fueron evadidas, y queremos dejar súper claro que no es un simple comentario, porque él por un medio de comunicación escrita, específicamente en el Diario la Estrella, el afirma que nosotras como Ex Funcionarias Municipales y como trabajadoras del Departamento de Desarrollo Comunal, destruimos información, y no se puede permitir destruir una información porque es un delito y si él está tan seguro que nosotros destruimos esa información para perjudicar a Valparaíso, porque no solamente lo estamos perjudicando a el solamente, a Valparaíso y a su gente, ¿porqué no nos ha demandado? Es una gran pregunta que nos estamos haciendo nosotras como ex funcionarias. Además, el afirma que nosotras somos ineficientes, y que por eso fuimos despedidas. Como él puede decir que nosotras fuimos ineficientes para el trabajo si él jamás se presentó a ver cual era la labor que nosotras desempeñábamos durante el mes que estuvimos después que el asumió su cargo. Es por eso que nosotros señores Concejales, queremos dejarle dicho que él si no tiene pruebas, él aclare esta situación frente a la comunidad, en especial con los dirigentes porque nos están ensuciando nuestra imagen y nosotros hicimos una labor con la comunidad, y no es justo que cada vez que uno anda en la calle los dirigentes nos digan a nosotras que rompimos información, que todo lo que nosotras hicimos no era cierto, cuando esa información está y no se puede borrar de los computadores. Bueno, eso sería todo y muchas gracias. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos, quisiera saber, si nos puede informar cuántas personas son. La señora Janet Cárcamo, a 9 personas, que éramos todas del Departamento de Desarrollo Comunal. El Concejal, señor Eugenio Trincado Suárez, ya muchas gracias. 3.2. CONSEJO COMUNAL DE DESARROLLO PLACILLA El señor Claudio Montenegro, comienza su presentación que es del siguiente tenor: “don Eugenio buenas tardes, señoras y señores Concejales, muy buenas tardes. En representación de la localidad de Placilla de Peñuelas y el Consejo de Desarrollo Vecinal de Placilla les saluda. Por intermedio de mi presencia, es para poder manifestar la preocupación que tenemos los placillanos con el aumento explosivo que ha tenido nuestra localidad a la cual ha llegado muchas industrias y empresas que por lo consiguiente ha traído muchos camiones de alto tonelaje. Esto se ha debido a que la localidad de Placilla se encuentra ubicada en el sector sur oriente de la comuna de Valparaíso, a 100 kilómetros de Santiago y a 11 kilómetros de la ciudad de Valparaíso.

Page 5: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

5

Por lo anterior, Placilla ha tomado una importancia no sólo en el ámbito de comuna sino que también regional y a nivel nacional. Esto ha dado un pujante crecimiento económico y demográfico a nuestro sector pero esto no se ha visto reflejado en la realidad de nuestra localidad. A través de los pavimentos participativos, se ha estado logrando pavimentar la mayor cantidad de calles en nuestro sector con una carpeta asfáltica de 7 centímetros, y eso obviamente no es soportable para que puedan transitar los camiones de alto tonelaje sobre 30, 40 mil. La imágenes hablan mucho más que mil palabras así que los invito a ver ahí algunas imágenes para que puedan ver la realidad que estamos viviendo los placillanos. Ahí tenemos una zona residencial donde los camiones a las 3 o 4 de la mañana donde ellos toman sus labores, encienden los motores con tanto ruido que despiertan a la vecindad. Ahí tenemos poblaciones, miren un camión sobre 6 ejes que con el frío, la humedad de Placilla, los motores meten más ruido porque cuesta que tomen la temperatura necesaria, provocando un agotamiento y un menoscabo en la vida de las personas que habitamos ahí. Ahí tenemos unas empresas de acopio que según el Plano Regulador que fue aprobado en el año 2004, que aquí la mayoría de los presentes aprobó este seccional de Placilla, se le dio a las empresas de acopio 5 años para que se pudieran trasladar al sector de Placilla industrial, ahí estamos viendo que los camiones y las empresas en vez de haberse trasladado para el barrio industrial, al contrario, aumentaron. Tenemos la Empresa Té Supremo que partió con un solo galpón y ahora tiene más de 5 galpones con cuadras completas. Ahí están camiones con rampla sobre 6 ejes en un pavimento participativo de 7 centímetros de asfalto. Esta calle es un pavimento participativo que todavía no ha sido ni siquiera inaugurado y en la próxima imagen verán la cantidad de camiones que lo tomaron como parqueadero de camiones. Ese es el resultado de los camiones de alto tonelaje donde nos están rompiendo las veredas, las calles, camiones donde generalmente dejan los acoplados y ellos se van. Camiones de alto tonelaje que vienen de otros países, que con el tonelaje que tienen pueden transitar por rutas especiales que son las vías nacionales pero no en un centro poblado. Ahí seguimos mostrando los daños que nos están provocando.

Page 6: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

6

Miren este es un pavimento que recién se inauguró recién, y los camiones se estacionan ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló hace muy poco tiempo siendo una empresa de acopio no sé porqué está funcionando ahí si se supone que el plano regulador dice y hace mención y habla de un congelamiento de autorización de empresas de este tipo. Ahí tenemos una imagen con los camiones estacionados afuera donde obstaculizan el normal funcionamiento vehicular. Aquí hay un camión adelantando en doble vía en donde es doble sentido. Ahí tenemos un camión con madera y tronco sobre 40 mil kilos en plena calle principal de Placilla. Aquí vemos una señalética que dice “no entrar camiones” y justamente el camión está haciendo caso omiso de la señalética. Es por esta razón que le pedimos al Honorable Concejo Municipal que nuestra preocupación son los camiones que circulan en una zona residencial rompiendo los pavimentos y veredas que no soportan los altos tonelajes, los ruidos molestos en las horas de la madrugada irrumpiendo el sueño y el descanso de todo vecino. El aumento de las empresas de acopio y talleres mecánicos sin permiso fuera de la normativa legal vigente. Al no existir un ordenamiento de tránsito han aumentado los accidentes que ustedes se han podido dar cuenta por las noticias y por la prensa, y choques de vehículos que en esta semana ya hemos tenido 3, según consta la información de bomberos. Por estos motivos y otros, es que le solicitamos al Concejo Municipal darnos una solución muy pronta mediante una ordenanza municipal para regularizar el tránsito de nuestra localidad. Yo creo que más allá de poner señalética, de fiscalizar, hace falta lo mismo que hicieron ustedes acá, sacaron los camiones del centro de la ciudad con una ordenanza municipal, es lo mismo que solicitamos para los placillanos, una ordenanza sin excluir y sin dejar de lado también velando por nuestros vecinos que también son conductores. En estos momentos a través del Programa Quiero mi Barrio se están pavimentando 5 calles vías estructurantes para que puedan ingresar y salir, lo que estamos pidiendo es que ellos no ingresen con los camiones a nuestros domicilios, es por eso nuestra presencia aquí señores y señoras Concejalas que acepten nuestra petición para que haya un ordenamiento territorial en el sentido del tránsito, una ordenanza municipal; que se de cumplimiento al articulo transitorio del seccional Placilla de Peñuela año 2004 donde se le dan 5 años y ya estamos en año vencido para que estas empresas se pudieran trasladar al parque industrial y además solicitamos que se forme una mesa técnica con ustedes, entre los empresarios afectados y los vecinos para buscar una mejor solución para los camiones. No estamos en contra del progreso y de nuestros vecinos, pero sí también que respeten nuestro vivir.

Page 7: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

7

Esperando contar con la atención y con la disposición de ustedes, nos despedimos como Consejo de Desarrollo Vecinal Placilla y como placillanos. A la vez queremos hacerles un obsequio de un calendario año 2009, que hizo el Centro Cultural Placilla donde además también resalta las bellezas naturales que tenemos en nuestra localidad para que también seamos considerados en futuras rutas patrimoniales y rutas turísticas porque tenemos harto que ofrecer a nuestro Valparaíso, que es de todos, eso sería, muchas gracias. 3.3 DIRECTORIO CORPORACIÓN “POR UN VALPARAÍSO UNID O” El señor Tomás Araya, comienza su presentación, que es del siguiente tenor: “En nombre de la Corporación “Por un Valparaíso Unido”, como su nombre lo dice, muy orgulloso, recién tenemos un año y medio, muy orgulloso de poder participar. Agradecerle la deferencia al Honorable Concejo, y habernos permitido o nos van a permitir exponer un tema que es trascendental, muy importante en nuestro Valparaíso, que es la Plaza Sotomayor. Para tal efecto dejamos con ustedes al Profesor de Historia, Magister en Asuntos Patrimoniales, el señor Vicente Mesina. El señor Vicente Mesina, comienza su exposición, que es del siguiente tenor: “la preocupación de los próximos trabajos de remodelación de la Plaza Sotomayor, hay varias cosas de las cuales yo tengo algunas objeciones personales digamos, por mi trabajo. Ahora creo conveniente ilustrar al Honorable Concejo a cerca de la importancia de los restos arqueológicos que ahí se encuentran y que según el proyecto de Undurraga van a ser trasladados. Ahora, a mí se me avisó recién en la tarde de hoy que tenía esta posibilidad, por lo tanto, no pude traer la publicación del MOP en que explica el proyecto. El proyecto, lo que a mí mas me aterra del proyecto es que plantea el traslado del museo de sitio hasta colocarlo donde está ubicado al norte de la calle Cochrane de nuestros días, entre Cochrane y Blanco, al área frente al Ex Correo, actual Ministerio, digamos. Eso es un absurdo de marca mayor en términos patrimoniales y voy a pasar a exponer porqué y en cuanto a la palma chilena algunas imágenes les van a mostrar que alguna vez la Plaza Sotomayor de nuestros días tuvo vegetación por lo tanto, la discusión puede quedar un poquito abierta. Ahora, la palma chilena tiene categoría monumento nacional, por lo tanto, requiere de mucho cuidado y una serie de prevenciones por lo cual yo pienso que la intención el proyecto Undurraga es un poco tirada de las mechas en cierta medida, perdonando la expresión tan coloquial. Ahora les expongo.

Page 8: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

8

Esta es la fuente más antigua que se conoce de Valparaíso, en 1712. En este recuadro está la Plaza Sotomayor. Fíjense a la derecha el castillo San José. A la izquierda el Cerro Alegre, y al medio se alcanza a ver un poquito el Convento San Agustín que está ubicado en donde están los tribunales de hoy. La plaza de los tribunales de hoy día se llama Plaza de San Agustín. El de la izquierda es una ampliación del dibujo de Fressier y el de la derecha es un dibujo mío que reconstruye el lugar, aproximadamente la apariencia de 1912. Ahí se alcanza a ver el Convento San Agustín, pero ahí al medio de la quebrada, la ubicación de los tribunales. Ahora, fíjense por favor el nivel de la costa de aquel momento, que cruza aproximadamente por lo que hoy día sería la puerta del ex correo, actual Ministerio de Cultura, y el antiguo bar Antofagasta. La misma situación del borde costero y de la Plaza Sotomayor la muestra de arriba que es un plano de 1944 y el de abajo que es tal vez el más hermoso y mas completo de los planos coloniales que se conocen de Valparaíso. Otro plano sensacional para el conocimiento de la ciudad es el plano de 1790. En el recuadro el área de la ciudad antigua de la Plaza Sotomayor. Fíjense un detalle. El poblamiento del Almendral pero me estoy saliendo del tema. Ese es un detalle del plano anterior. Por favor fíjense que con una cruz está marcado el lugar el Convento de San Agustín, la plazuela de San Agustín, hoy plaza de los tribunales, que tiene más o menos la misma forma, donde hoy día está ubicado el Edificio de la Primera Zona Naval está el edificio de la primera Aduana. La Plaza Sotomayor parte siendo plaza de la aduana. La plaza de la aduana de hoy es la plaza segunda de la aduana, y a la izquierda del plano se alcanza a ver la calle Prat de nuestros días profundamente regular y con dos lados por lados, lo que no deja de ser extraordinario porque siempre se ha pensado que es la calle la planchada la primera calle con dos lados poblados. Ahí está el dibujo, un dibujo mío que representa más o menos la situación de ese plano. Lo que les llamo la atención es sobre el malecón o muro de piedra construido en 1744 o 1750. Yo lo vi en 1990 cuando se hicieron las excavaciones, y lamenté mucho que una pieza tan importante, malecón de cal y piedra, del Siglo XVIII haya sido botado al vertedero. En ese tiempo ya estábamos dentro del contexto del discurso patrimonialista, así que igual resulta imperdonable, en todo caso los errores han seguido cometiéndose a lo largo de este tiempo. Dos dibujos míos. El edificio de la izquierda abajito lo vamos a ver en cuadros de pintores como Rugendas y después el edificio de resguardo de gran importancia para la conformación de la plaza, por un decreto del gobierno portaliano, de los gobiernos conservadores de 1830. El edificio de la derecha naturalmente todos lo conocimos como Correo de Valparaíso terminado en 1942.

Page 9: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

9

El dibujo de Charles Wood en 1918 muy oscuro y muy profunda a la izquierda se alcanza a ver la quebrada San Agustín que es la Plaza Sotomayor de hoy. El Convento de San Agustín la única versión perimétrica que se conoce de él en 1822. Fíjense el claustro como el estero baja por el costado, el patio, la iglesia que nunca se terminó y después sirvió de teatro. El plano de John Meyers en cuanto a la disposición del área antigua de la ciudad que es bastante difuso sin embargo lo mejor que tiene ese plano es el área de San Agustín que se alcanza a ver perfectamente y se ve la conformación de la calle Prat con dos costados edificados y se ve también el malecón y el edificio del resguardo. Aquí la fuente ineludible, Charles Wood en 1826. En 1825 la esmeralda de Lord Cochrane, en ese entonces con el nombre de Valdivia, varó al costado de la playa que estaba frente al resguardo. El entonces gobernador de Valparaíso, un eminente personero liberal en todo caso, el Gobernador José Ignacio Centeno, después fue proscrito por el régimen conservador, hizo que con este buque se desplazara tratando de dejarlo lo más perpendicular posible a la playa, varó a lo largo de la playa como decía, fue movido y ahí se ven los botes que lo están empujando para desplazarlo pero nunca se logró dejarlo absolutamente perpendicular a la playa porque si ustedes se fijan la Plaza Sotomayor de hoy no es rectangular sino que es trapezoidal y la forma trapezoidal se debe exclusivamente a la dirección de los muelles. Ya esos dos esquemas clarifican bastante más la cuestión. Fíjense la dirección del buque que se convierte en muelle, en las dos plazas, 1826 a la izquierda de 1998 según la fotografía aérea de un libro de 1998 pero fíjense que la conformación de la plaza es bastante distinta en donde se han registrado sucesivos procesos de relleno. Estos mapas no están en la misma escala. Yo los coloqué en esa escala cosa de aproximarlos unos con otros pero se ve el edificio de resguardo que colinda en el norte con el mar y también se ve el edificio de la aduana antigua. Ahí está en rojo, más proporcionada la colocación de la escala, y ese sitio de la plaza está marcado en una especie de rectángulo y por medio de un decreto se decreta 40 varas a lo ancho de este edificio para la conformación de una plaza que por ser plaza de la aduana en el contexto del crecimiento del momento se estaba ocupando con construcciones por parte del mar. La calle Cochrane de nuestros días se hizo en menos de 10 años. Hay decretos que autorizan en este contexto a los primeros propietarios en edificar para quedarse con los terrenos, entonces, es un proceso vertiginoso; y creo que es importante tener esto claro, sobretodo el Concejo porque las muestras que existen en el subsuelo son muestras de un proceso de hitos históricos trascendentes y no se puede hablar de patrimonio sin historia. Ahí está marcado con rojo el espacio que mostraba en los planos anteriores, en base al edificio de resguardo. Ahora, con la línea punteada en rojo marcamos el borde costero en relación con uno u otro dibujo.

Page 10: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

10

Ese es el Muelle Délano que es el mismo que dibuja la esmeralda de Lord Cochrane varada unos años antes. Este dibujo es de aproximadamente de 1832. ¿Por qué está este dibujo aquí? Porque estos mismos restos fueron los que yo pude dibujar el año 2000 cuando estaban a la vista. Este es el proceso de excavación, cosa que ustedes lo entiendan bien. Un detalle que se me había ido. La esmeralda de Lord Cochrane con el proceso de crecimiento entre 1822-1830 quedó en menos de 2 años totalmente cubierta. Entonces, el gobierno portaliano decretó la construcción del Muelle Délano a continuación de la esmeralda, o sea, en esa parte de Valparaíso hay una asociación de muelles que comienza con la esmeralda, viene el Muelle Délano, este muelle se prolonga aproximadamente hasta 1958 conforme la costa sigue avanzando, se construye la bolsa comercial en el lugar en donde está el Monumento Prat y se construye un nuevo muelle y después se vuelve a cubrir con malecón, se vuelve a construir otro muelle hasta llegar a la línea del Muelle Prat actual. Son por lo menos 6 muelles, sin tomar en cuenta los muelles provisorios que ya no existen. Esta flecha roja es el lugar en donde me puse para hacer el dibujo siguiente. Dibujé por lo tanto, el edificio del Correo. Es de vital importancia tener todo esto presente a la hora de que un grupo de arquitectos santiaguinos proponga reformas y transformar nuestro espacio. A mí me contactaron 3 de las oficinas que postularon al concurso. El primero me dijo yo pesco el Monumento Arturo Prat y lo saco. Yo lo reprendí tal como reprendo a mis alumnos del DUOC cuando dicen una brutalidad y de las 3 oficinas no participé con ninguna, simplemente me negué a participar. Ahora, fíjense el dibujo que hice es lo mismo que dibujó Charles Wood poco más de un siglo antes, o sea, el Muelle Délano es el mismo. ¿Pregúntenme a donde fue a dar todo eso? Fue a dar a un vertedero. Bueno, aquí fotografías de doña Milagros Aguirre, que es una conocida patrimonióloga arquitecto. Una persona muy recomendable para ese trabajo y una buena amiga además, y ella me facilitó estas fotos que corroboran los dibujos que les acabo de mostrar. Aquí está la popa de la esmeralda de Lord Cochrane. Bueno, aquí la nueva aduana de 1833 y todavía está el edificio de resguardo y se ve el Muelle Délano. Un dibujo de Rugendas donde también se ve el Muelle Délano en pleno funcionamiento. La tradicional de Rugendas que está en el museo cerrado de Bellas Artes, y esperamos todos los porteños que sea museo abierto cuanto antes. Una acuarela mía que muestra un poco más de arriba.

Page 11: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

11

El plano de 1948 que nos permite constatar cómo la ciudad ha ido avanzando y cubriendo los espacios. El mismo plano de 1948 el detalle de la plaza de la aduana, fíjense que se ve la calle de la planchada, se ve la calle de la aduana, se ve la calle Cochrane y el surgimiento de la calle Blanco, que eso no deja de ser notable. Ahora, cuando la veamos en fotografía ahí la cosa se ve más clara. El plano de 1853 que nos muestra el mismo espacio. El hermosísimo plano de la plaza de la aduana después de los incendios de 1958 aproximadamente. Fíjense que la plaza es bastante más angosta en esta época. Esto es lo mismo visto desde Playa Ancha. Ahí se alcanza a distinguir la torre de la aduana, que yo la agrandé aquí un poquito mas en detalle y el Muelle Délano en uno de sus últimos arranques. Aquí la fotografía nos dice todo por sí solo. La calle Blanco en conformación, el edificio de la bolsa comercial donde hoy día esta el Monumento Prat y el nuevo muelle, no sé quien hizo ese muelle pero es un muelle fiscal. Visto de arriba la Bolsa ocupa el lugar de Monumento Prat y fíjense que la plaza es bastante más angosta. La vista de la Bolsa vista de otro ángulo. Un dibujo mío para mostrar la Bolsa Comercial. El proyecto de la primera ampliación de la calle Blanco. La vimos aquí en la fotografía de los dibujos de 1850 y esta fotografía ya es de 1868 poquito posterior al bombardeo de Valparaíso por los españoles. Esos palos de los muelles yo los vi cuando estaban excavando, tengo algunos pedacitos, eso no se hace pero igual tengo algunos pedacitos e igual pude registrar y hay mucha gente que registró con anotaciones y con medidas porque el trabajo arqueológico fue bastante eficiente. La arqueóloga publicó una especie de tesis de título si es que no me equivoco, que tiene cosas buenas y cosas malas pero igual tiene argumentos discutibles respecto a la evaluación patrimonial. Más de cerca el sector y ahí se nota mucho más como el borde costero ha crecido y el muelle ha sido cubierto. Un esquema, un dibujo mío que muestra el proceso. Árboles. Este es el edificio de bomberos, que está exactamente ubicado en donde mismo está ubicado el edificio de bomberos y como ven, la plaza sí ha tenido vegetación, no sé que especie habrán plantado. Ahora, yo recuerdo porque mi padre es un hombre de 80

Page 12: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

12

años, me cuenta que hasta su infancia en los años 20 él todavía veía los árboles en la plaza y después fueron quitados. Este es un edificio interesante, del Hotel Inglés, y también se nota el proceso de vegetación de la plaza, o sea, hay que considerar eso un poquito mejor, hay que hacer una segunda pasada sobre la vegetación en la plaza, siempre tomando en cuenta que la lluvia chilensis propuesta tan arbitraria y ligeramente por Undurraga Asociados, arquitectos ganadores del concurso, es una propuesta que carece de contenidos históricos, o sea, ellos dicen palma chilena porque antes todo el paisaje estaba lleno de palmas chilenas, bueno entonces también pongamos changos en ese caso. Ahora, cuántas palmas quedan en los palmares que se conocen, están todos protegidos por ley. O sea, no es una cosa que se pueda hacer así no más. La fotografía que les mostré recién ya está cubierto este tramo de la calle Blanco y fíjense del edificio mal llamado ratonera, se proyecta ya la construcción de un nuevo malecón para construir la Avenida Errázuriz. Un acercamiento de la vida de la ciudad, las cajas como hoy día se ven contenedores en los sectores portuarios, etc. Una fotografía de 1873, dos años después estaba la Avenida Errázuriz abierta. Un esquema visto de arriba, del malecón de 1883, todavía debajo de las obras de la estación puerto inconclusa, y uno puede bajar a ver un pedazo de ese malecón que fue hecha con rieles traídos de todas las partes de la república a un costo considerable. Era en el tiempo del infortunado Balmaceda, digamos. El muelle de pasajeros, parte de ese mismo proceso, 1883 después botado al vertedero, después de su excavación y de su desmantelamiento. El malecón de piedra, fíjense los rieles, esta es una obra portentosísima. Yo vi como el año 2000 les costaba muchísimo con los aparatos modernos de ahora inclusive echarlo abajo. La construcción del espigón de nuestros días. Aquí se ve parte del proceso. Fíjense como el muelle de pasajeros está cubierto a parte del mar y hay una laguna en donde está el muelle, y este es el borde costero actual. Uno va a tomar las lanchas ahí, qué se yo. Con esto terminamos la presentación y espero por favor que sirva al Concejo de reflexión a cerca de este tema de la remoción de la plaza. Yo no estoy contrario, ni la Corporación, ni yo, ni mucha gente estamos ni somos contrarios al progreso de la ciudad, al desarrollo de la ciudad ni al embellecimiento de la ciudad, sin embargo, considero inaceptable que gente de fuera proponga soluciones claramente anti patrimoniales. Muchas gracias. El Concejal, señor Eugenio Trincado Suárez, le damos las gracias a todas las agrupaciones que han expuesto.

Page 13: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

13

La Concejala, señora Katrina Sanguinetti Tachibana, a los expositores anteriores se les hizo una consulta. Yo voy a hacer una petición a estos últimos expositores, que si nos pudiesen, por lo menos a mí, no sé a quién le interese de este Concejo, una minuta de qué cosas tener en cuenta a la hora del análisis nuevamente de la Plaza Sotomayor. El Concejal, señor Eugenio Trincado Suárez, le solicitaríamos al exponente de la agrupación que si es posible una carpeta con los documentos que usted ha expuesto para cada uno de los Concejales. El señor Vicente Mesina, la información quedará a disposición de los Concejales. El Concejal, señor Eugenio Trincado Suárez, muy bien, muchas gracias. ¿Alguna otra consulta? El Concejal, señor Luis Soto Ramírez, Presidente, creo que lo que hoy día hemos sido testigos, es una exposición que realmente le interesa a las autoridades, a la ciudadanía, y deseo ver la factibilidad si se puede hacer una invitación especial a esta exposición, que nos entregó la Corporación “Por un Valparaíso Unido” para que tengan los tiempos y el desarrollo acorde porque la verdad que amerita que se le entregue los tiempos para que puedan desarrollar y dar sus conclusiones como realmente debe ser. Muchas gracias. El Concejal, señor Eugenio Trincado Suárez, ¿están de acuerdo los demás Concejales? Yo creo que la solicitud es atendible por lo tanto, hay que plantear la inquietud al Alcalde para que haga la invitación correspondiente a los que acaban de exponer, justamente para que tengan el tiempo suficiente para hacer una presentación más completa y con más calma porque estamos realmente presionados por los 10 minutos que exige el reglamento a pesar que con muy buena disposición los Concejales aceptaron que se extendiera en el tiempo. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos, con respecto a eso, yo coincido con todo, lo malo está que el Concejo no corta ni pincha en el proyecto de la Plaza Sotomayor. Entonces, yo sugiero a esta Corporación y con el respaldo nuestro seguramente, haga esta presentación al proyecto de recuperación y desarrollo urbano de Valparaíso, mal llamado BID, que es el culpable, el que quiere hacer cosas que en vez de ir hacia lo patrimonial va a destruir el patrimonio, tal como aquí se ha expuesto; por lo tanto, yo creo que no basta con que se exponga aquí y que nosotros lo escuchemos, hay que ir donde está el hechor del delito que se quiere cometer. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales, fíjense que yo escuchaba con mucha atención, no es primera vez que tengo la suerte de escuchar al profesor Mesina, y el interés que esta Corporación tiene por hacer aportes a este Concejo, que nos permitan tomar las mejores decisiones. Ahora bien, como señala el Concejal Neumann, nosotros ni cortamos ni pinchamos en este tema como en muchos otros, lamentablemente todos sabemos que la ley municipal actualmente restringe por completo las funciones de los ediles, de los Concejales y Concejalas, y por lo tanto, cada vez que hacemos algo tiene que aparecer un conflicto, en

Page 14: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

14

circunstancias que si este país estuviera verdaderamente ordenado y descentralizado estas cosas no serían conflicto, si no que serían aportes para resolver los problemas acorde al conocimiento y la responsabilidad que cada uno de nosotros nos cabe en el desarrollo de esta ciudad. Dicho esto yo quiero atenerme a un punto. Yo tenía un punto vario, qué bueno porque me voy a poder adelantar y que tiene que ver con el tema. Nosotros tenemos 60 días para que nos den una respuesta. Este plan de la Plaza Sotomayor fue expuesto a este Concejo y formalmente se dijo que nosotros teníamos derecho a hacer observaciones por escrito y que esas observaciones iban a ser procesadas. Resulta que después apareció como que esto ya estaba listo y hubo una reacción municipal en la cual se dijo que se iba a dilatar por 60 días, que ya van corridos por lo menos 30, y cuyos 60 días significan un deterioro porque se va perdiendo dinero por que los plazos no se cumplen, de tal manera que este tema no es dejarlo así como lo estamos dejando ahora, tan tranquilamente sino que a mí modo de ver esto tiene una urgencia enorme, puesto que yo no tengo idea cuánto nos vamos a perjudicar económicamente si nuevamente pedimos una prórroga de estos 60 días y no tenemos en el momento oportuno una posición estratégica política nuestra acompañada de los antecedentes que nos puedan dar las personas que están completamente idóneas respecto al tema que pueden mostrar la historia de lo que ha sido porque en el fondo lo de ahora achica y disminuye lo ha habitualmente ha sido la plaza, de manera que a mí me gustaría, que si bien es cierto nadie puede hacer propuestas, sí que pudiéramos tener en cuenta de una reunión rápida porque los 60 días yo creo que están por cumplirse. Gracias. El Concejal, señor Eugenio Trincado Suárez, yo solicitaría que no nos saliéramos de la tabla a pesar que el tema es importantísimo pero vamos a tener puntos varios para tratar otros temas. Omití algo importante, que debí haber empezado por ahí. Presentar la excusa del señor Alcalde. El señor Alcalde está en una importante reunión, reunión vinculada al BID, del directorio del BID, por lo tanto, le es imposible y eso me ha concedido a mí el honor de presidir por primera vez en los 18 años que estoy aquí en el municipio, así que le doy las gracias al Divino Maestro, a este Concejo, y a todos los ciudadanos que me han dado este honor de estar aquí, en este momento, presidiendo el Concejo.

Page 15: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

15

4.- APROBACIÓN DE TRANSFERENCIAS DE FONDOS DE LA CO RPORACIÓN MUNICIPAL

El señor Rodrigo Jarufe, comienza su presentación que es del siguiente tenor: “señor Presidente, Honorable Concejo gracias por el tiempo. Bueno, básicamente la presencia mía, hoy día acá, se remite al acta que aprobó el Concejo, la Nº 33 del 26 de noviembre del 2008, en la cual se aprueba un aporte de 500 millones de pesos, transferencia para la Corporación Municipal que básicamente sirve para cubrir el déficit tradicional que tiene la Corporación. Hoy día se solicita que esa transferencia se haga efectiva, que también requiere del acuerdo del Concejo, que es básicamente lo que venimos a solicitar hoy día. Hay una urgencia que dice relación con dos ítems, que son el compromiso que tenemos de pago con la cuota del INP, que es una negociación donde se repactó la deuda que asciende del orden de los 100 millones de pesos la cuota, que es una cuota anual, y un compromiso que hay con el Sindicato Sitecova, de hacer el pago de un bono que está dentro de lo que es la negociación colectiva establecida con el sindicato, que asciende a la suma aproximada de 56 millones, que eso es algo que requerimos con relativa urgencia porque hay compromisos principalmente con el sindicato de hacer el pago dentro de las remuneraciones del mes de marzo. Por otro lado, queremos hacer ver que la situación de la Corporación sigue siendo muy compleja y en vista de eso, requerimos que el Concejo analice la posibilidad de conversar, en una sesión futura, porque eso requiere un paso previo por la comisión de finanzas y educación, sobre la alternativa de extender o ver la manera de que esas transferencias aumenten. La semana pasada tuve también la tristeza de exponer ante ustedes mismos la situación respecto a los niveles de matrícula que de una u otra manera generan aún más problemas a nuestra querida Corporación. Muchas gracias. El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano, señor Presidente, colegas Concejales la verdad es que yo quiero hacer un recordatorio. Cuando aprobamos los 500 millones fue en el presupuesto de octubre. Con posterioridad a ello, surgió el tema de la negociación del sindicato al que ha hecho mención el señor Gerente, y nosotros ahí dijimos que efectivamente estábamos de acuerdo y no sé si está en las actas, pero por lo menos en una comisión lo vimos y también lo vimos en la sala, existió el compromiso de nosotros de poder, en el futuro, entregar esos fondos que son 56 millones de pesos para el Sindicato Sitecova. Es decir, lo que yo estoy tratando de decir es que cuando nosotros presupuestamos 500 millones para la Corporación, después le adicionamos 56 millones. Podríamos decir de una perspectiva egoísta, con los 500 millones arréglense, y eso es lo que yo no quiero que ocurra porque efectivamente ahí se requieren los 500 más los 56 y todos sabemos que el aporte municipal a la Corporación en un año completo bordea los 1200 y hasta los 1500 millones en algunos años. Eso yo lo quiero dejar establecido porque hoy día vamos a aprobar pero efectivamente existió un compromiso nuestro de poder apoyar la presentación del Sindicato Sitecova.

Page 16: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

16

Todo lo que sea sobre 500 millones requiere indudablemente de un estudio presupuestario y de una modificación presupuestaria que lo tenemos que hacer en la Comisión de Finanzas pero yo quería dejar establecido que esa es la historia fidedigna de lo que ha ocurrido y porqué hoy día tenemos que cumplir este compromiso que forma parte de una negociación colectiva que nosotros mismos le dijimos al Alcalde recién asumido “sí, con promesas”. Eso es. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales, mi observación iba por dos cosas. Yo creo que el tema del compromiso de la transferencia en la entrega de los 500 millones, es cierto que fue tomada en ese momento, aquí se ha dado la fecha y todo eso está bien, pero fue una cosa bastante discutida porque nosotros teníamos un acuerdo previo, lo recordaremos todos. Entonces, yo creo que hay dos cosas aquí. Una, es el tema de los 500 millones, que es lo que tendríamos que ver el tema que plantea el señor Gerente en el segundo punto de su exposición en el sentido que él piensa que a viva consideración la situación económica por la que atraviesa la Corporación, este Concejo debería en el futuro poder hacer nuevos traspasos y eso lo dejaría yo como un agregado a lo que se ha presentado, concentraría el tema en lo que hemos dicho porque recordemos que este municipio, la Corporación tiene problemas pero el municipio también lo tiene. En un momento dado esta petición y estos análisis van a tener que ser efectuados, yo los he pedido muchas veces que lo hagamos, creo que es indispensable que lo hagamos, pero hoy día no es el momento, hoy día es el momento solamente de los 500 y la posibilidad, como se ha planteado aquí de un segundo acuerdo, que no fue considerado en esa oportunidad, y por lo tanto, yo creo que el procedimiento para eso es que vaya a la Comisión de Finanzas, para que la comisión de finanzas pueda en su momento definir en una cuestión que tenemos bastante acuerdo; pero no obstante de tener acuerdo, también tenemos que tener el criterio de que tenemos que analizarlo a la luz de lo que existe actualmente y la disponibilidad presupuestaria. Yo pienso que los 500 millones, y tampoco sé si están, porque una cosa es que lo hayamos presupuestado y otra cosa es que estén, en ese sentido no tenemos nada que discutir, solamente que se hagan los esfuerzos por entregarlo, pero de los dos temas yo fundamentalmente me preocupa separarlos y el tema de la petición de los sindicatos tiene que ser visto en la comisión para poder traer aquí una solución expedita para ellos y también para resolver nosotros. Gracias. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos, yo quisiera decir las cosas como es lo efectivo, lo que es legal y el procedimiento para hacerlo para llegar a un buen término. Nosotros en el presupuesto del 2009 en el subtítulo 24, ítem 1; entre paréntesis el presupuesto municipal llega solamente hasta ítems, subtítulos e ítems, no está especificado que sea para Cormuval. Nosotros lo hablamos en el trabajo, el presupuesto municipal según la ley, según la Contraloría, llega hasta ítems; y en el ítem es transferencia al sector privado y de ahí se pueden dar subvenciones, pero nosotros tenemos en mente, Cormuval y era lo que nosotros pensamos, dejarle hasta 500 millones a Cormuval, en el ítem y eso está en lo que se llama asignación, que según la ley no aparece en el presupuesto pero lo tenemos extra presupuestario y pensado nosotros en eso, o sea, la intensión está.

Page 17: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

17

De esos 500 que se tendría disponible, eso ha pasado también en otros años, y en la medida que la Corporación necesita, lo va pidiendo, y lo ha ido pidiendo de a poco, nunca lo ha pedido totalmente, nunca, siempre de a poco, y en base a una nota, un oficio que la Corporación envía, que nosotros lo conocemos todo previamente, en que se dice para qué lo necesita, porque entre paréntesis, toda transferencia o subvención que entrega el municipio, se da con un objetivo porque después tienen que rendirnos cuenta a nosotros que se usó para ese objetivo. Entonces, digo esto para que se cumplan esas cosas porque son legales, no es idea mía, tendría que haber habido, pero bueno ahora lo dijo de palabra, está en el acta, lo podemos considerar, pero habló de 100 millones para la cuota que se necesita, para compromisos urgentes, ineludible con el INP, y los 56 millones para Sitecova, en total hacen 156 millones, por lo tanto, en este momento, el Concejo estaría en disposición de aprobar 156 millones y para la próxima sesión, si ustedes ven que necesitan algo, traigan también pero con un objetivo, porque es un requerimiento legal porque después ustedes tienen que dar cuenta de ese dinero. Entonces, el resto va a quedar disponible y si necesitan urgente para la próxima sesión mandan a pedir. Quería dejar esto en claro. El señor Rodrigo Jarufe, claro el tema era que quedara, de una u otra manera aprobado los 500 millones y obviamente a medida que van surgiendo los requerimientos lo vamos haciendo de la manera formal, digamos. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos, si está el recaudo, nosotros ya tenemos hasta 500 para ustedes, pero en la medida que ustedes nos van solicitando pero con un objetivo concreto porque después ustedes necesitan dar cuenta de eso. El señor Rodrigo Jarufe, perfecto. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos, entonces, en estos momentos yo creo que podemos considerar como una formalidad, que va a quedar en el acta, la petición que ha hecho concretamente en esos dos objetivos y eso lo podemos aprobar en estos momentos. El señor Rodrigo Jarufe, lo que sí es importante destacar lo que plantea el Concejal Absalón Opazo en el sentido de que posteriormente a la aprobación de los 500 surgió la negociación con el Sitecova. Yo espero que al menos quede la voluntad de analizar ese tema durante el año para poder ver alguna alternativa respaldada, justificada y demostrada como corresponde, de alguna modificación presupuestaria. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos, o sea, cuando después necesiten más dinero y ya se gastaron los 500, entonces, ahí ustedes hacen el mismo tratamiento, formalmente piden pero aquí el municipio cuando ya no tiene más ítem, ya se gastó, tendríamos que verlo a través de una modificación presupuestaria. El señor Rodrigo Jarufe, exacto. Eso es lo importante que quede…

Page 18: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

18

El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos, pero que quede claro que ahora les daríamos 156 millones. 100 millones para pagar la cuota del INP y 56 millones para Sitecova. Con la unanimidad de los Concejales presentes se ap rueba traspaso de fondos de 156 millones a la Corporación Municipal para el De sarrollo Social que se desglosan de la siguiente manera: $ 100 millones de pesos para cuota anual INP $ 56 millones para le pago de bono Sindicato Siteco va. 5.- CUENTA DE COMISIONES COMISIÓN DESARROLLO URBANO El Concejal, señor Jaime Barrientos Ramírez, en 23 de marzo pasado siendo las 15:46 horas, se da inicio a la Comisión de Desarrollo Urbano, a la cual asistieron los Concejales: Sres. Jaime Barrientos Ramírez, Presidente de la Comisión, las Concejalas Sra. Marina Huerta R., y Sra. Katrina Sanguinetti T., y los Concejales Sres. Eugenio Trincado S., y Sr. Manuel Murillo C., la Jefa de Gabinete, Sra. Verónica Barra; la Secretaria Municipal, Sra. Mariella Valdés A.; Directora de Obras Municipales, Sra. Adriana Germain P.; Arquitecto de Secpla, Sr. Juan Pablo Uribe; y representantes de Empresa Mall Plaza, Sres. Cristian Muñoz Gutiérrez, Subgerente de Negocios y Mauricio Mendoza Jenkins, Sugerente de Asuntos Corporativos. En esta oportunidad pudimos debatir respecto de 3 cuestiones que considerábamos fundamentales. En primer término la posibilidad de financiamiento real y concreto de esto que se ha denominado Proyecto Puerto Barón. Enseguida, la incidencia de estas construcciones en las vistas que existen de algunos miradores y específicamente desde el Mirador Barón y enseguida también tuvimos oportunidad de discutir a cerca de las características y los elementos de este proyecto. En cuanto a lo primero el representante de Mall Plaza señor Muñoz informó que esta empresa tiene dentro de sus carpetas de proyectos, el existente en nuestra comuna, no precisando el nivel de prioridad en el que éste se encuentra aunque sí esclareciendo, que podría concretarse una vez terminadas todas las instancias administrativas previas, cuales son los permisos correspondientes y el estudio de impacto vial, lo que por cierto supone además como todos conocemos la aprobación o eventual aprobación de una enmienda de un seccional al plan regulador. Y esto porque se le consultó expresamente que persistía la voluntad por parte de Mall Plaza en orden a concretar este proyecto, toda vez que en el diario financiero del mes de octubre del año pasado se había dado a conocer que Mall Plaza no concretaría ninguno de sus proyectos durante el presente año 2009.

Page 19: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

19

Quienes asistimos a esta comisión estimamos que con la respuesta del Sr. Muñoz, quedó despejada esta interrogante, quien sostuvo que podrían, como digo en el evento de darse todas las condiciones que conocemos previas, podrían iniciarse las obras al término del primer semestre del año 2010. En cuanto al segundo punto, la señora Adriana Germain informó que el seccional de vista permite tener claridad en cuanto a que la altura máxima permitida en esta zona no incide en la vista de los miradores. Por último, y el punto sobre el cual más debatimos dice relación con las características del proyecto y aquí valga puntualizar que quienes participaron de esta reunión, expresaron que en realidad no existe ni un proyecto ni un anteproyecto en sí, sino que más bien una idea de cómo podría desarrollarse esta inversión. Atendida esta, por decirlo de alguna manera, esta ambigüedad, es que la comisión decidió solicitar a Mall Plaza que enviaran, vía conducto formal, ya sea a la misma Alcaldía o al Concejo Municipal los antecedentes que den cuenta de lo que actualmente se estaría proyectando en el lugar, de tal modo de poder tener certeza acerca de aquello que se podría construir en el evento de ser aprobada la enmienda y el seccional. Entiendo que se acordó también y aquí los distinguidos Concejales que están presentes, por favor sáquenme del error si no es así, acordamos también que de ser, de estimarse necesario por este Concejo una nueva presentación de esta idea, serían convocados en una próxima sesión de Concejo, cuestión que dejo planteada porque como digo la comisión decidió no pronunciarse sobre este asunto sino que plantearlo aquí a efectos de que si se estima necesario, como digo, que vengan nuevamente a exponer acerca de este proyecto o anteproyecto. De todos modos, y tal como se comentó también en la comisión, lo enviarán a cada uno de los Concejales que lo requieran. Gracias. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos, señor Presidente como ustedes pueden ver en este resumen tan cortito de la Comisión de Desarrollo, yo no asistí, porque sobre el problema del borde portuario, llamémoslo así porque esa es la realidad, no borde costero; en la seccional barón, tengo más antecedentes que no sé qué. Entiendo que el Concejal, como es nuevo, no los tiene y está haciendo todas las gestiones para informarse bien, porque después viene la votación, y por lo tanto, eso es lo que corresponde; pero esa es la situación de él pero el Concejo, la mayoría de los Concejales estamos informadísimos hasta la tusa de lo que es eso porque esto se está discutiendo desde antes que fuera Concejal yo porque en el periodo pasado fui Concejal pero eso venía del otro período así que hay bastantes antecedentes, pero el hecho concreto es el siguiente: el Concejo aprueba un plano regulador y sus seccionales en función de los intereses de la ciudad y los proyectos tienen que acomodarse a ese plano regulador, no al revés como siempre se trata de presentar este problema del puerto barón en que un proyecto particular pide que el plano regulador, la seccional en este caso, se acomode al proyecto que ellos quieren hacer, ya eso es incorrecto. Segundo punto que quiero dejar establecido. Nosotros en el período pasado se vio si el municipio accedía a modificar esta modificación pequeña pero que aumenta la altura y cambia sentido de una vía que hay dentro de eso, y se aprobó que se estudiara pero no

Page 20: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

20

se ha aprobado la modificación concreta, porque según la Ley de Construcción y Urbanismo, hay todo un trayecto que está bien preciso cómo se tiene que hacer, y eso se hizo, las publicaciones en el diario, las reuniones con la gente interesada, los vecinos, una presentación al Concejo, está todo eso recorrido y ya está hecho y terminó todo con la evacuación de un proyecto concreto que lo presenta, dentro del municipio, según la ley, Asesoría Urbana; justo la unidad que no participó en esta reunión y esa ya la presentaron y teníamos que votar ya el año pasado, lo único que faltaba era la votación del Concejo. Aquí ya está todo el trámite legal que dice la Ley cómo se debe hacer esto y está la presentación a través de Asesoría Urbana bien preciso y bien concreto y lo que tenemos que votar es eso, que ya tiene una memoria y plano que no van a poder ser cambiados por más documentos o información que nos entregue Mall Plaza, va a ser solamente propagandístico. Lo que tenemos que votar es sobre un hecho que ya está entregado y está en poder de todos los Concejales y los que son nuevos fueron candidatos y cuando fueron candidatos yo creo que estudiaron este problema, pero más allá de eso, de las elecciones que fueron en octubre, tuvieron 3 meses para seguir estudiándolo y ahora después que ya juramos, o prometimos y estamos instalados como Concejo nuevo, han tenido los meses para hacer las cosas y las averiguaciones. Yo cuando llegué de Concejal y vi que estaba todo esto yo fui y me recibieron muy bien en el puerto, la Empresa Portuaria y me hicieron toda una presentación para mi solo, lo reconozco fueron muy atentos y recibí toda la información, de Mall Plaza también han venido acá, han hecho no sé cuantas presentaciones, entonces, yo creo que aquí no hay que darle mas vuelta al asunto y lo que se necesita y está faltando en todo este trámite es la votación que se suspendió a pedido de algunos Concejales pero eso ya pasó ya. Entonces, ahora todo depende de que el Sr. Alcalde lo coloque en tabla, y él ha dicho que por pedido de Concejales nuevos, atendible, pero ya llegó el momento, y creo yo que ya es cosa del Alcalde y no como sale en los medios de comunicación que el municipio postergó por quinta vez, yo nunca he visto que el municipio, porque el municipio según la ley, es el Alcalde y el Concejo, el Concejo no ha dicho ninguna cosa, nosotros estamos esperando y expectantes que el Alcalde lo coloque en tabla; por lo tanto, el Alcalde es quién ha pospuesto la votación; por lo tanto, que quede bien claro, el Alcalde es el que tiene que colocarlo en tabla y si no lo coloca en tabla tiene que decir porqué. Dice que hoy día no lo colocó porque está en Santiago, bueno será para la próxima pero yo creo que la ciudadanía de Valparaíso, ya está bueno de esperar y tenemos que de una vez por todas votar porque ya está todo dicho o lo otro es que si ustedes así lo estiman se suspende todo y se empieza de nuevo con una nueva presentación de Mall Plaza pero no creo. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales, bueno yo creo que hay un hecho muy incontrovertible, que este tema lo hemos desde ya hace 4 años exhaustivamente estudiado, visto todas las variables, y yo creo que si bien es cierto eso ha resultado largo también da cuenta de una preocupación muy grande y de la convicción que todos tenemos de que estamos hablando de un tema muy trascendental para la ciudad. Sin embargo, tal como aquí también se ha dicho, hay plazos que también tienen que

Page 21: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

21

cumplirse porque no se pueden estar dilatando permanentemente en el tiempo y creo que estamos en el momento ya en que esto va a tener que ocurrir. Digo esto porque a mí me parece muy legítimo y la reunión de ayer partió con la necesidad del Presidente de la Comisión, de hacer preguntas concretas que a él lo motivaban, y la pregunta que él plantea en su exposición es verídica, la preocupación que él fundamentalmente tenía era la duda respecto a las publicaciones que salían que en el fondo la Empresa Mall Plaza en este momento, no tendría en sus prioridades, estaría pensando incluso que a lo mejor no va a existir la posibilidad de realizar este proyecto, pero esa fue una pregunta que en el fondo venía a resolver una situación y una duda que él personalmente tenía y que yo encuentro que las comisiones pueden tener también ese sentido, pero el sentido de la comisión es ver cosas también de carácter más general que nos importe a todos pero fue muy buena la aclaración porque ellos dijeron que sí, por lo menos para mí el tema del financiamiento no ha sido mi problema, también quiero dejarlo claramente establecido, pero para mí hubo ayer dos cosas que quedaron medianamente claras, yo pienso para los Concejales que eran nuevos y que necesitaban información en esto. Ayer se dijo con toda claridad y consta en la grabación, que el Consorcio Mall Plaza declara que si ellos no obtienen la enmienda y el seccional que están pidiendo, porque en el fondo estamos hablando de un problema que baja en altura y aumenta en volumetría, y por lo tanto, no solamente es el tema del metro que parece tan poquito sino el aumento de la volumetría en general del proyecto y eso yo creo que lo entiende todo el mundo pero ellos ayer fueron muy claros, reitero, de que si eso no se concede, Mall Plaza retira su interés por efectuar este proyecto en la ciudad de Valparaíso, el tema es que en verdad cuando se hizo el contrato que fue de la Empresa Portuaria y no de este Concejo con Mall Plaza, en el contrato en una de sus cláusulas dice que si el plano regulador no se adapta, no permite un programa rentable para ello, cuestión muy legítima porque estamos hablando del sector privado, ellos no estarían dispuestos a ganar esa licitación. Cual fue la salida a este problema de parte de la Empresa Portuaria, que en el propio contrato queda establecido que ellos tienen que lograr esos cambios para poder hacer el proyecto y de no lograrlo ellos pueden retirarse sin que quede hacia ellos ninguna responsabilidad pecuniaria de pagar indemnización ni nada, ellos se pueden retirar tranquilamente sin que haya perjuicio para ellos. Eso también se explicó que desde un comienzo cuando ellos iniciaron las gestiones para tener este contrato con la EPV, ellos le dijeron claramente a la EPV que el plano regulador seccional como estaba planteado no les permitía desarrollar su proyecto, de allí la cláusula que les acabo de señalar. Punto Nº2, quedó claramente establecido porque el Concejal Barrientos también empezó a preguntar al comienzo sobre el proyecto, y yo dije de que proyecto, si la imagen que se mostró a todos los vecinos de Valparaíso en todas las reuniones que tuvo la gente de la empresa, les mostraron imágenes objetivos con palmeritas, con restaurantes, fuentes de soda, en fin es una cuestión súper linda pero en realidad eso no es el proyecto. O sea, el Mall Plaza y dijo ayer también claramente, y me pueden discutir las personas que estaban en la comisión si yo estoy cometiendo un error en mi interpretación, porque lo ha dicho el propio arquitecto de ellos, no puede haber un proyecto porque hacer un proyecto es algo sumamente oneroso, por lo tanto, el proyecto como nosotros debiéramos conocerlo, no puede existir. En este momento hay ideas generales y eso es lo que ellos han tratado

Page 22: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

22

siempre de plantear y eso es lo que ellos ofrecen venir a presentar si es que hay algún interesado, yo por lo menos no estoy interesada en venir nuevamente a presentarlo. Por lo mismo, por lo tanto, yo creo que ha llegado el momento de que esta votación del Concejo se debe hacer a objeto de poder aclarar de una vez y por todas lo que está pasando, teniendo en cuenta que este tema es única y exclusivamente de este Concejo la enmienda porque el proyecto cuando haya, el único momento que este Concejo tiene para poder controlar algo de lo que está pasando es la votación de la enmienda y de los seccionales, planteada esa votación aquí se terminó la participación de este Concejo y el proyecto puede ser a, b, c, j, m y nosotros no vamos a tener ninguna probabilidad porque no es responsabilidad nuestra influir en eso, y por lo mismo, hay que tener eso meridianamente claro, aquí únicamente nos traspasaron una responsabilidad que de la partida se supo que iba a ser solicitar enmienda al plano regulador. Ahora yo no quiero terminar mis palabras, que yo sé que han sido extensas pero creo que son necesarias para que se vayan aclarando estas cosas, que el tema del mall es una parte del tema, pero todo lo que significa el borde costero tiene otros problemas. Tenemos el espigón, tenemos SAAM, tenemos los artesanales, tenemos el Muelle Prat, esto es un borde costero tremendamente estratégico que yo siento, y no es primera vez que lo digo, que si lo empezamos a tratar como quién está jugando a un puzle, poniendo una parte y poniendo la otra, no podemos tener idea de la totalidad y resulta que la totalidad es algo que nos importa mucho. Recordemos que en este Concejo, yo he sido enfática en eso, aparte del tema del mall plaza, la construcción del mall, y la construcción de los departamentos que ellos manifestaron que no tenían prácticamente interés en proyecto inmobiliario, que eso también para mí fue una novedad, porque yo siempre pensé que lo inmobiliario era una de las palancas del proyecto pero ayer ellos dijeron públicamente que en verdad para ellos ni siquiera sabían si se iba a realizar, entonces, yo siento que aquí es necesario hacer una coordinación, hay que votar pero también hay que hacer una coordinación en que se vayan jugando todas las variables que están en juego y entre ellas para mí, una sustantiva es ver cómo esta ciudad se beneficia en forma permanente de alguna de las actividades que se desarrollan en el borde portuario más allá de lo que significa la patente de la empresa portuaria y también las actividades económicas a que tiene origen. Yo creo que nosotros tenemos derecho como ciudad a no entregar la única arma que tenemos en este momento mientras no nos sean resueltos el resto de los problemas que están vinculados a este tema. Gracias. El Concejal, señor Eugenio González Bernal, Presidente yo estoy de acuerdo con lo que ha planteado el Concejal Neumann en que esto ya no puede seguir esperando. El año pasado, en el mes de septiembre teníamos la votación del borde costero y a petición de algunos Concejales se pospuso hasta después del periodo eleccionario para no politizar la votación, a pesar que yo estaba de acuerdo que se hiciera ese día y en ese momento pero quise ser solidario con mis colegas Concejales y acepté esa petición. Yo creo que el Alcalde ha sido respetuoso con los nuevos Concejales que le han solicitado y ellos han tenido que informarse de lo que significa este proyecto. Proyecto

Page 23: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

23

que nosotros ya lo conocemos, lo hemos estudiado y lo hemos enfrentado y cada uno de nosotros ya tiene su posición, por lo tanto, desde el punto de vista que lo miremos para el futuro de Valparaíso, para los que no les gusta el proyecto, y para los que nos gusta el proyecto yo creo que ya es necesario que esta situación se le de un término definitivo y yo solicito que el Alcalde en el próximo Concejo este tema ya lo traiga definitivamente al Concejo para darle una situación final. La Concejala, señora Katrina Sanguinetti Tachibana, yo creo que era necesario darle un tiempo a los colegas nuevos que se estaban integrando al Concejo pero creo que ya el tiempo, tal como dice mi colega Neumann es suficiente. Esta discusión está bastante agotada, no obstante, yo creo que hay temas que nos han llevado a confusión inclusive con la propia comunidad porque en justicia hay vecinos y vecinas que pueden sentir que esta es una palanca para el desarrollo y hay otros que definitivamente no. Lo que sucede es que tal como lo describió bien detalladamente Marina, hay que entender la filosofía de la empresa que hizo la licitación, y cuando se habla del Mall Plaza, la iconografía es que habrá un mall para ir a comprar, para ir a comer comida rápida, eso es lo que se imagina y la verdad es que la empresa y fue muy claro y me gustó la reunión de ayer porque al final nos dijimos las cosas al pan, pan y al vino, vino. La Empresa Mall y en eso no hubo ningún ocultamiento definitivamente es una empresa inmobiliaria para la gestión de espacios públicos y como es gestión de espacios públicos puede ser desde un mall, una marina, un teatro, todo lo que sea rentable económicamente para la empresa. Entonces, ¿Dónde están los cuellos de botella para mi gusto? Porque voy a decir si voy a votar porque sí o porqué no, porqué este proyecto se empantanó. En primer lugar, es lo que comentaba Marina, se nos pide a nosotros sin tener ni arte ni parte con lo que se hizo de licitación, una modificación sobre la base de una idea, de una entelequia y no un proyecto concreto, idea que puede llegarse a concretar o no, entonces, para qué necesita esa modificación la empresa, si no existe un proyecto definitivo. Entonces, ahí el orden de los factores sí altera el producto. Lo segundo, que a mí me parece más de fondo, es que la Empresa Mall Plaza tiene una forma, un sistema de gestión, una proyección que ha sido similar en el resto del país, de hecho se les ha pedido a este mismo Concejo, a algunos Concejales que vayan a visitar algunas obras o instalaciones que ellos han tenido en otros lugares. En el fondo, es un proyecto similar que se coloca sobre un espacio de Valparaíso, un espacio vital. Donde está el problema de fondo. Es que esta es una ciudad que tiene en su mano es un sello que es ser Patrimonio de la Humanidad y ese sello es más allá de tener un patrimonio, significa que esta ciudad tiene elementos para el mundo de singularidad único y de singularidad. Entonces, la pregunta y porqué era importante, nosotros dilucidar más allá de lo que uno subjetivamente piense o no piense de la empresa, porque creo que no es justo para nadie hacer ese ejercicio sino que si efectivamente es coherente el modelo mall que se presenta en las distintas partes de Chile, que no solamente está en Chile, uno puede ir a un borde de Miami y también lo encuentra, similares, si ese elemento a instalar en ese paño que es tan clave para nosotros que no tenemos más paños caramba, le hace a la coherencia a la singularidad a la ciudad o no le hace efecto porque estamos colocando un efecto de maqueta similar a las que se han hecho en otras ciudades en una ciudad de carácter singular ¿será eso posible? Será coherente que se pueda hacer, yo

Page 24: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

24

creo que no, yo creo que podemos hacer cosas mejores, y aún cuando no sean mejores tenemos el derecho a discutirlas porque esta ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad no solamente por la arquitectura sino que por las personas que la habitamos, que tenemos ciertas características, entonces, para mi gusto hay dos temas que hay que entender por lo cual ya se debe realizar la votación. Primero, porque la empresa fue bastante clarita ayer en decir “somos una empresa de gestión de espacios público que instala infraestructura, la gestiona, la mantiene y ahí pueden caber todo lo que uno se puede imaginar, pero evidentemente eso tiene que ser rentable para la empresa, entonces, estamos hablando también de masividad y cuando estas empresas tiene toda una filosofía de cómo hacer las cosas, es predecible que el formato sea un formato repetido, o sea, un formato conocido, que no es el caso de la ciudad de Valparaíso. Yo creo también finalmente como la misma empresa decía, entre pitos y flautas, no iba a empezar nunca el proyecto antes del próximo año porque aún cuando se aprobara la diferencia, ojo, bueno ahí yo puedo tener alguna diferencia en la comprensión de lo que se dijo ayer porque no se requiere ni siquiera la aprobación de esa diferencia para pensar en un proyecto porque sencillamente no se toma en cuenta porque perfectamente la empresa hoy día, con lo que tiene y con la licitación puede hacer de todas maneras proyecto ahí. Entonces, pienso que hay que tener como harto cuidado en este tema porque al final de cuentas lo que nosotros tenemos que defender es el certificado internacional de ciudad, única y singular porque es ahí donde está no solamente la riqueza del patrimonio sino que también nuestro futuro económico. Yo insisto que este tema debe ser plebiscitado. Se que en este año ya no alcanzamos, pero al cabo del próximo año y podemos hacer un ejercicio democrático para el bicentenario que puede ser un intangible de profundización de la democracia, es colocar en el tapete público y hacer participar a la comunidad en estos temas que son tan de fondo. Eso es todo. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos, moción de orden. Estamos en cuenta de comisión y se dio una cuenta de la comisión, y la intervención mía fue sobre el tema que es el procedimiento para tratar el tema, no los fundamentos que es de mi voto que ya lo conocen todos y no me referí a eso porque tengo harto para hablar. Entonces, yo ruego que no empecemos de nuevo a hablar de los fundamentos que tiene uno u otro para votar porque lo conocemos sino sobre el procedimiento y lo que yo digo es que aclararemos, el Concejo no tiene que aprobar ni desaprobar ningún proyecto sino que solamente la enmienda, la modificación y eso ya está listo, está entregado, hay un oficio de la unidad municipal que corresponde y esperamos solamente decirle a eso, que es una memoria, sí o no. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez, voy a tratar de ser bastante puntual respeto a este tema. La verdad es que hemos sido citados los Concejales nuevos, por los plazos que nos han entregado y la verdad es que es correcto. Hemos tenido alrededor de 120 días desde el minuto que hemos asumido como Concejales a la fecha, son 120 días que hemos solicitado los informes, los hemos revisado y hemos hecho los análisis

Page 25: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

25

correspondientes; por lo tanto, creo y me sumo en lo que está estableciendo el Concejal Eugenio González que es el momento de llegar a una votación y por mi parte, en lo personal, tengo los elementos, los juicios necesarios para llegar a una decisión, por lo tanto, le haré llegar al señor Alcalde, vía oficio mi petición formal para que también me pueda sumar a lo que hoy está estableciendo la mesa de Concejo. Segundo elemento, es que creo oportuno señalar mi posición desde un punto de vista conceptual. Este tema de verdad entendiendo que se ha cumplido con todos los procedimientos que establece la norma, la verdad es que siento que debió haber sido tratado en una consulta ciudadana. Valparaíso merece hace años realizar toda de decisiones respecto a qué rumbo deseamos tener como ciudad. Yo, en un par de sesiones anteriores, ha citado que ustedes mismos, la gran mayoría, el 80% de esta mesa de Concejo, hace 15 años desarrolló un destino a esta actividad de Valparaíso, el turismo, la cultura y el patrimonio; sin embargo, creo que hoy día todos nosotros, las autoridades, los ciudadanos, los dirigentes, los medios de prensa, todos los que hacemos vida en la ciudad, tenemos que ser capaces de convocar una gran consulta ciudadana para poder llegar a definir estos grandes temas y como muy bien lo decía la señora Katrina Sanguinetti, este paño es decisión de todos los porteños, por lo tanto, entiendo que los procedimientos están cumplidos, me sumo a lo que hay que realizar pero mi profundo sentimiento que aquí debió haber habido un ejercicio democrático que haya convocado a toda la ciudadanía de Valparaíso en los grandes temas y uno de los grandes temas es éste, la intervención del borde costero. Muchas gracias. El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano, Presidente una cosa previa. Con mi intervención me da la impresión que ya todos los Concejales hemos intervenido, por lo tanto, la moción de orden pedida por el Concejal Neumann la puede hacer efectiva después de mi intervención, en términos de no empezar una segunda vuelta porque el reglamento sí nos autoriza a entregar una segunda opinión en un tema, por lo tanto, creo que es sano y saludable que lo podamos hacer, pero creo que no es sano ni saludable que un Concejal se quede sin expresar una opinión. En primer lugar, lo que yo quiero precisar es algo que acá se ha dicho y yo lo voy a reiterar, que nosotros no tenemos y no vamos a aprobar ningún proyecto, y eso es absolutamente claro. Lo que nosotros vamos a aprobar es una enmienda a un seccional y eso vale repetirlo porque la ciudadanía tiene que saberlo; porque aquí se nos está tratando de achacar a los Concejales de Valparaíso, que estamos impidiendo la concreción de un proyecto y eso es una falacia. En segundo lugar, aquí hay dos hechos que hay que destacar. Primero, para poder construir en cualquier ciudad de Chile se requiere de un marco regulatorio, que es el seccional, y en el caso específico de usar terrenos de uso público, del Estado, se requiere ganar la licitación respectiva, cuestión que en este caso específico, ya se dio. Existe el marco regulatorio aprobado en el 2004 en dos Concejos anteriores, ni siquiera algunos de nosotros éramos Concejales todavía, ese marco regulatorio existe, y por lo tanto, está vigente; y en segundo lugar se ganó la licitación una empresa y por lo tanto, las condiciones para construir están. La pregunta yo la haría al revés, y le preguntaría yo públicamente a Mall Plaza ¿porqué no está construyendo? Porque tiene todas las

Page 26: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

26

condiciones para haber efectuado ese proyecto, haberlo presentado a tramitación y estar construyendo hoy día. No lo ha hecho y aquí viene la segunda falacia que quiero por favor dejar muy claro, Mall Plaza ha minimizado lo que nosotros tenemos que hacer. Se trata de una enmienda y dos precisiones, ha dicho Mall Plaza. Ha tratado de decirle a la ciudadanía que son cosas menores lo que ellos están pidiendo para aprobar un proyecto, y si es tan menor lo que nos están pidiendo porqué si es tan menor no ha sido capaz de presentar su proyecto. Las cosas claras. Ninguno de nosotros está en contra del progreso de Valparaíso, queremos trabajar en el progreso de Valparaiso conforme a la entidad que tenemos como ciudad, pero nosotros no podemos prestarnos para que se acomode un seccional de la ciudad al interés de una empresa en particular. Aquí se aprobó el seccional y la empresa tiene que adaptarse a ello. Yo no estoy dispuesto a dar mi voto para poder efectivamente acomodar el seccional al interés de una empresa en particular. Gracias. El Concejal, señor Eugenio Trincado Suárez, como este es un punto de comisión, y todos los Concejales han emitido su opinión, le daré la palabra al Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Concejal Jaime Barrientos para que pueda hacer sus precisiones y cerrar el tema. El Concejal, señor Jaime Barrientos Ramírez, prefiero hacer mis precisiones en los puntos varios a efecto de no seguir dilatando esto. El Concejal, señor Eugenio Trincado Suárez, a ver el tema es que usted hizo una propuesta que era invitar a Mall Plaza a hacer una nueva exposición. ¿Usted retira esa moción? El Concejal, señor Jaime Barrientos Ramírez, señor Presidente la verdad es que ya que usted me insta a detallar mi posición respecto de ese punto en particular, quisiera que me permitiesen un minuto para decir dos cosas. La primera es que una decisión tan trascendente como ésta requiere de un estudio exhaustivo de una cantidad de documentos no menor y los dos Concejales que nos hemos incorporado a este colegio, teníamos la necesidad de revisar aquellos documentos que dan cuenta de lo que se está discutiendo. La verdad es que esa documentación no estuvo disponible, y aquí yo no responsabilizo a nadie en particular, no estuvo disponible a comienzos del mes de diciembre cuando nosotros asumimos nuestros cargos, y aquí hay documentación que incluso emana de órganos privados, por lo tanto, no se le puede exigir y no es exigible a ninguna repartición municipal, que aprovecho de esclarecer sí nos entregaron la documentación que estaba en su poder en cuanto nosotros asumimos nuestros cargos pero había una serie de otras cuestiones que a mí me parecía oportuno conocer en detalle, esa es la razón por la que nos hemos tomado un poco más de 120 días para poder tomar una decisión informada. La comunidad de Valparaíso nos eligió precisamente para representarla en este Concejo y un mínimo de responsabilidad exigía aquello. Entonces, la verdad es que el Concejo anterior, y esto tampoco es una crítica, tuvo varios meses para conocer en detalle este asunto y creo que lo mínimo que nos podían dar, cuestión que por cierto agradezco, era un tiempo relativamente razonable para estudiar este asunto.

Page 27: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

27

Como muy bien dijo la colega Marina Huerta en esta Comisión de Desarrollo Urbano, en la que usted señor Presidente también hizo su aporte y participó. Yo presenté dos inquietudes concretas que tenía, luego de haber examinado los antecedentes que se pusieron a mi disposición y esas dos interrogantes fueron respondidas, tal vez no con toda la claridad que yo pretendía pero hubo una respuesta en una instancia formal de trabajo de este Concejo por parte de aquellas personas que se adjudicaron esta licitación y también hubo respuesta formal por parte de la entidad municipal que tiene competencia sobre esta materia. Yo aprovecho de agradecer a aquellas personas que a pesar de haber escuchado esta materia varias veces antes, se dieron el tiempo para acompañarnos en esta sesión de comisión del día lunes. Por último quiero precisar porqué es que se planteó la posibilidad, yo no la estoy pidiendo, la posibilidad de que aquí viniesen a exponer por enésima vez, ciertas ideas que se pretenden desarrollar en ese lugar. La verdad que yo las he solicitado a título personal y espero que lleguen y una vez que las reciba tendré la oportunidad de examinarlas. Ocurre que efectivamente lo que se está pidiendo es una enmienda y un seccional que modifican el plan regulador, y esto efectivamente no debería analizarse a la luz de un proyecto concreto sino que debería analizarse en términos generales, pero ocurre que en la realidad lo que hoy está ocurriendo es que se nos está pidiendo una modificación para un determinado proyecto y por lo tanto el ejercicio responsable del voto aquí merece a lo menos tener ciertas precisiones respecto de ese proyecto que ha motivado todo este proceso y eso es lo que hemos solicitado en la sesión de comisión y que eventualmente podría traerse a una sesión de Concejo. Me he permitido hacer estas precisiones porque me parece oportuno que quede constancia en las actas, de cuales son las razones que motivaron esta discusión y este debate. Me parece inoportuno seguir ahondando en las argumentaciones en pro y en contra, y ciertamente que es atribución del Alcalde poner esto o no en tabla, así que él verá cuando lo hace. El Concejal, señor Eugenio Trincado Suárez, Concejal Jaime Barrientos usted hizo una petición a este Concejo, ¿usted la retira? El Concejal, señor Jaime Barrientos Ramírez, yo a la luz de los comentarios que he escuchado es innecesario. El Concejal, señor Eugenio Trincado Suárez, bien la retiramos. Hay varios planteamientos que hay que definir, en el cual varios Concejales plantean que se solicite al Alcalde que convoque a la brevedad a votar sobre la enmienda al seccional borde costero, eso lo podríamos votar también. Los que estén de acuerdo en solicitar al

Page 28: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

28

Alcalde que convoque a la brevedad a votar sobre la enmienda al seccional borde costero, que levanten la mano. ¿Usted vota en contra o se abstiene? El Concejal, señor Jaime Barrientos Ramírez, yo voto en contra por dos razones. Primero, porque no sé cuando van a llegar estos documentos y segundo, porque es una facultad privativa del Alcalde y él verá cuando lo pone en tabla. Con el voto en contra del Concejal Sr. Jaime Barrie ntos Ramírez se solicitará al señor Alcalde que a la brevedad convoque para vota r el seccional borde costero. COMISIÓN DE DEPORTE El Concejal, señor Eugenio Trincado Suárez, acta resumen Comisión Deporte. En Valparaiso a 23 de marzo de 2009, siendo las 17:45 horas se da inicio a la Comisión de Deportes con la asistencia del Concejal Sr. Eugenio Trincado Suárez, Presidente de la Comisión; Concejala Sra. Katrina Sanguinetti Tachibana; Concejal Sr. Manuel Murillo Calderón; Sra. Mariella Valdés Ávila, Secretaria Municipal; Sra. Gloria Vallejo Solís, Directora Asesora Gabinete Alcaldía; Sr. Jaime Varas Canessa, Administrador Municipal,; Sr. Dante Iturrieta Méndez, Director de Desarrollo Comunitario; Sr. Byron Andrade, Técnico en Deportes. Tema: Fondo Deportivo La comisión acordó solicitarle al Sr. Dante Iturrieta Méndez, Director de Desarrollo Comunitario, revisar el Reglamento correspondiente al Fondo Deportivo, luego distribuirlo a los Concejales, para hacer las observaciones pertinentes y discutirlo en la próxima Comisión de Deportes. Tema: Proyectos en Desarrollo de Infraestructura De portiva 1.- Se acordó solicitar a DIDECO, redactar una Ficha en que describa el estado de todos los Campos Deportivos de la Ciudad, municipales y no municipales, con sus inversiones ejecutadas o por ejecutar, tipo de administración y su uso. 2º El estado y desarrollo de los Proyectos Deportivos planificados del año 2008 al 2009; de los Auditorios:

• Manuel Guerrero

• María Eisler

• Osmán Pérez Freire

• Guillermo Bravo y Estadio O´Higgins y;

Page 29: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

29

• Situación del Campo Deportivo Tranque Seco.

Tema: Solicitud de Redistribución Fondo Deportivo 2008 de parte de la Corporación de Deportes Santiago Wanderers Asesoría Jurídica sugiere que el Concejo Municipal apruebe la redistribución de ítem de los Fondos asignados por el Fondo de Desarrollo Deportivo (Fondeporte) 2008, a la Corporación Club de Deportes Santiago Wanderers de $ 1.422.750.- a la compra de inversiones en un Gimnasio e implementación deportiva, por el hecho de que la infraestructura está declarada Monumento Histórico por Decreto Exento Nº 2551 de fecha 14 de agosto de 2008 del Ministerio de Educación, lo cual no permite intervención a la infraestructura del inmueble. El Club Deportivo Santiago Wanderers, solicita la redistribución de los ítems de gastos adjudicados a la adquisición de Implementación Deportiva, por la suma de $ 1.065.040.- En consecuencia, se acepta en esta Comisión la solicitud del Club Deportivo y se somete a votación del Concejo para aprobar o rechazar el cambio del objetivo del Proyecto adjudicado en los términos y montos solicitados. OBSERVACIÓN Para mejor coordinación del Municipio con el mundo del Deporte Comunal, se sugiere al Señor Alcalde designar un Director o Jefe de Deportes. Tienen la palabra los señores Concejales. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos, señor Presidente del Concejo hoy día y Presidente de la Comisión, yo le di las explicaciones de porqué no puede asistir, pero le adelanté mi opinión porque no quiero que haya ninguna duda al respecto y quisiera exponerla acá. Yo soy wanderino aunque esté en la tercera división. Eso no tiene nada que ver con esto porque me preocupa a mí el prestigio del municipio y el respeto a todas las instituciones deportivas que participan en el concurso del Fondeve en base a un reglamento que existe y me parece a mí que esto es igual si se gana una licitación con unas bases y después que se la han ganado, el que se la ganó pide que le cambien las bases, sería bastante poco ético. Entonces, a mí me parece que sería un mal precedente cambiar el proyecto por el cual concursó, lo veo en ese sentido y creo que no sería tan terrible. Ellos pueden optar al proyecto de Fondeve próximo si es que ha habido algún tropiezo y con todo lo que han presentado van a ganar el proyecto, así que no habría problema igual le vamos a dar, pero hacer esto sería un funesto precedente y le quita toda la seriedad al Concurso Fondeve tanto deportivo como vecinal. Fíjense, yo traje aquí el proyecto que ellos tenían y me parece que no tiene nada que ver con esto del monumento histórico porque los edificios que son declaramos monumentos históricos no se les puede tocar, no es así, no es verdad, todo lo contrario, si es que se va

Page 30: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

30

a caer hay que arreglarlo para que no se caiga, o sea, hay que intervenir, lo que pasa es que está regulada la intervención, que es otra cosa pero evidente que si hay que hacer trabajos para preservarlo está permitido y en todo caso no es problema. ¿Cual era el proyecto concreto que presentó a parte de la implementación que en eso no hay duda y por eso que tiene una cifra menor? y supongo que lo otro se gastó en implementación. En esto que era de habilitación de un gimnasio. De qué se trataba, era de recuperar el subterráneo de la sede y decía que el trabajo era remover y retirar los escombros del subterráneo. Colocar y afirmar el piso para que quede con un piso de flexit, más la instalación de puerta, electricidad, luminarias, pinturas, espejo, ventilación, o sea, no es a mi parecer cosa de infraestructura y esto decía en el proyecto que es el 20% de lo que les costaría. No sé, yo creo que les falló el otro financiamiento y por eso no han podido hacerlo, no sé; pero vuelvo a decir, por un lado creo que se crea un mal precedente. Segundo, no veo yo que el proyecto no se pueda hacer a no ser que les haya fallado el 80% de financiamiento que ellos suponían que iban a tener. Tercero, que esa plata se la podemos dar si es que les falla este, se presentan y ahora se tiene que presentar a un nuevo llamamiento del primer semestre del Fondeve Deportivo y estoy seguro que iría en la primera prioridad de la selección. Entonces, por esos motivos yo quisiera exponer que yo me voy a abstener de esta votación. El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano, Presidente yo tengo una consulta antes de entregar mi opinión. ¿Se les entregó materialmente el cheque a la institución? El Concejal, señor Eugenio Trincado Suárez, se les entregó el cheque y debo agregar que me llegó la observación de Asesoría Jurídica con la opinión que es legítimo y legalmente posible hacer el traspaso y la única instancia que lo puede hacer es este Concejo. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos, bueno en relación a lo que dice usted que jurídica recomendaba lo que se puede hacer, no es así, ustedes se acuerdan que por un error me llegó a mí y yo lo derivé a deporte, así que yo leí el informe y la Fiscalía no dice, no recomienda ni aceptar ni rechazar, la Fiscalía lo único que dice es que el Concejo legalmente tiene en sus manos aceptar o rechazar pero no recomienda ninguna. El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano, segunda pregunta. Si el dinero ya fue entregado a la institución para el primer objetivo que señaló muy bien el Concejal Neumann, lo que corresponde es el reintegro antes de entregarle un nuevo Fondeve con el objetivo, con similar cantidad para que puedan hacer su proyecto. El Concejal, señor Eugenio Trincado Suárez, yo le haría la consulta al Administrador sobre si es necesario el reintegro o basta con que el Concejo cambie el ítem. El Administrador Municipal, señor Jaime Varas, a mi modo de entender basta con que cambie el ítem. Si ellos al momento de rendir cuenta, rinden cuenta con cargo a proyectos que no están contemplados originalmente evidentemente ahí se produciría la

Page 31: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

31

irregularidad, por lo tanto, a mi modo de ver no se requiere que se realice un reintegro y nuevamente se apruebe el destino, sino que basta con que se cambie el destino con el objeto que en su oportunidad la rendición de cuenta sea coherente. El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano, don Jaime estoy planteando la pregunta no en ese contexto. No en el contexto de que aprobemos el ítem sino que estoy planteando la pregunta en el contexto que lo ha planteado el Concejal Neumann, que nosotros rechacemos el cambio de ítem para poder aprobar un nuevo Fondeve en el 2009. El Concejal, señor Eugenio Trincado Suárez, es independiente. Lo que sí está claro que mientras no se regularice el Fondeve 2008 no se puede aprobar el Fondeve 2009 para Santiago Wanderers. La Concejala, señora Katrina Sanguinetti Tachibana, yo tengo mis aprehensiones respecto a cómo se procede en este caso, porque no obstante soy wanderina por vivir en Valparaíso, pero eso no significa que por ser wanderino uno puede hacer estas cosas raras porque yo siento que hay un fondo, el cual se le pidió a las distintas organizaciones postular con un proyecto, y a partir de un proyecto se aprobó dicho fondo. Entonces, tal como dice mi colega, el sentar precedente en estos casos no es lo mejor, porque bastaría que otra organización hiciera lo mismo, a mí no me gusta la idea porque ni siquiera entro a suponer que logró juntar el otro aporte porque efectivamente el Consejo de Monumentos es muy complejo en materias de restauración de este tipo de edificios, puede ser, pero tratándose de un concurso donde es un concurso abierto, cualquiera de los participantes o cualquiera de los que quedaron fuera, cualquiera de ellos podría oponerse a la forma en que nosotros estamos cambiando el destino de esos fondos que fueron ganados por un proyecto a) y que por equis motivo no se pudo realizar, bueno los mismos fondos para otra cosa que nos plantean, creo que es un poco complejo hacerlo de este modo. A lo mejor puedo ser un poco normativa pero prefiero que se restituyan esos fondos y vuelvan a participar en el Fondeve, y eso hace transparente la asignación de fondos. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales, yo creo que aquí no está en juego el tema del amor que todos sentimos por el Club Santiago Wanderers, y tampoco la decisión política de poder ayudarlos cuando presentan proyectos y postulan como cualquier otra institución a fondos públicos, sin embargo, teniendo mucho amor por el Santiago Wanderers tengo más amor todavía por lo que es la legalidad y lo que son los procedimientos que nosotros mismos nos hemos fijado y fundamentalmente por el respeto al resto de las instituciones que postularon, creo que tenemos que presentar claramente, no buscar ningún artificio, sino proceder como procederíamos con cualquier institución que no ha dado cumplimiento a lo solicitado. Gracias. El Concejal, señor Eugenio González Bernal, yo voy a sacar mi corazón caturro y mi corazón de wanderino porque toda la gente dice que hay que apoyar al Santiago Wanderers, que Wanderers es parte del patrimonio de Valparaíso, que es el espíritu del porteño, es un millón de pesos nada más, Presidente del Concejo, y cómo no vamos a ayudar a Santiago Wanderers, cuando depende de este Concejo rendir y ver la posibilidad

Page 32: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

32

que ellos reencaucen y entreguen la confianza a Wanderers para que haga su inversión y le estamos quitando la inversión para que el próximo año postulen. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos, este año. Ahora, se lo aprobamos de manera legal y le podemos dar hasta dos millones. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez, la verdad es que esto duele como porteño la situación que esta viviendo Santiago Wanderers, y sin lugar a dudas hay que dar cumplimiento a los procedimientos; pero el espíritu del Concejo es respetar la reglamentación y la norma. El Concejal, señor Eugenio Trincado Suárez, yo quiero dejar muy claro que ninguno de los Concejales que ha planteado, ni siquiera los funcionarios municipales no han planteado nada irregular ni fuera de reglamento. Es una discusión legítima y que en un momento dado se va a tener que votar la posición cualquiera sea, está dentro del reglamento vigente. El Concejal, señor Jaime Barrientos Ramírez, dos comentarios. Primero me parece inadecuado poner esta votación en términos de quienes somos wanderinos, quienes no somos wanderinos, quienes apoyamos al Santiago Wanderers, y quienes no apoyamos al Santiago Wanderers porque está claro que todos somos wanderinos acá. Ahora, atendido que hay un pronunciamiento formal de la Fiscalía de esta municipalidad, que señala que se ajusta a derecho el que el Concejo pueda modificar el destino de los fondos ya aprobados, yo soy partidario que aprobemos esa solicitud, y en consecuencia, voy a votar favorablemente. El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano, yo hice dos preguntas, dije que eran preguntas y no he dado mi opinión. La verdad es que aquí es un tema de procedimiento que marca la gestión de un Concejo Municipal y yo quiero ser súper conciso. Por las mismas razones que por un tema de procedimiento pero muy de fondo en el tema de Mall Plaza voy a votar que no, en esta oportunidad, por un tema de procedimiento y siendo wanderino de corazón y desde siempre, también voy a tener que sumarme a que las cosas se hagan como corresponde en el sentido de que si se postula un proyecto, el criterio de este Concejo es que ese proyecto se hace y eso se ahora para adelante y como decía mi colega Luis Soto, con mucha propiedad, con dolor; pero lo que es lo correcto es lo correcto; y lo correcto hoy día es que nosotros entreguemos a la comunidad un criterio y ese criterio es claro, se postuló a un proyecto se hace el proyecto, sino se devuelve el fondo y se postula el siguiente semestre y se entregan los fondos correspondientes. Estamos todos dispuestos a aprobarlo El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos, ahora y con más plata si quieren. El Concejal, señor Eugenio Trincado Suárez, yo también tengo que votar, por lo tanto, mi voto se va a basar en la opinión de Asesoría Jurídica y Administrador Municipal.

Page 33: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

33

Hay dos mociones. Uno, es si se aprueba la distribución del ítem del fondo asignado y la otra posición es solicitar la reintegración a las arcas municipales del $ 1.065.040. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos, yo pido mi segunda oportunidad para hablar y quiero ser muy corto. En primer lugar, lo que tu dijiste. Aquí no se trata de quién es wanderino o no es wanderino, ni quién está a favor o en contra del Wanderers, todo lo contrario, mi propuesta le favorece al Wanderers porque yo pido un nuevo proyecto que puede ser con más plata. O sea, lo que yo propongo no va en desmedro del Wanderers sino que lo favorece y segundo, aquí perdóneme no se esté jugando con las palabras, lo que Jurídica dice es que si nosotros aprobamos que no se devuelva es legal, pero también Jurídica dice que si nosotros aprobamos no hacerlo sino que de la manera que estoy diciendo yo y los demás Concejales tampoco es ilegal, también es legal, así que no juguemos con eso. El Concejal, señor Eugenio Trincado Suárez, las dos son legales. No hay nada ilegal. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos, al decir que esta es legal, están diciendo que la otra es ilegal. El Concejal, señor Eugenio Trincado Suárez, no. No hay ninguna ilegal. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos, ya entonces no metamos eso. El Concejal, señor Eugenio Trincado Suárez, ya procedemos a la votación. Los que aprueban la redistribución del ítem del fondo asignado de $ 1.065.040: Concejal Sr. Eugenio González Bernal Concejal Sr. Jaime Barrientos Ramírez Concejal Sr. Eugenio Trincado Suárez; Los que aprueban rechazar esta redistribución de ítem del fondo asignado: Concejal Sr. Alberto Neumann Lagos Concejal Sr. Luis Soto Ramírez Concejala Sra. Marina Huerta Rosales Concejala Sra. Katrina Sanguinetti Tachibana Concejal Sr. Absalón Opazo Lazcano. Con los votos en contra de los Concejales Sr . Eugenio González Bernal, Sr. Jaime Barrientos Ramírez, Sr. Eugenio Trincado Suárez; se rechaza la solicitud de la Corporación Santiago Wanderers para la redistribuci ón del Fondo Deportivo 2008, debiendo reintegrar los fondos a las arcas municipa les y presentar un nuevo proyecto para el Fondeve 2009.

Page 34: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

34

6.- PATENTES DE ALCOHOL La Secretaria Municipal, señora Mariella Valdés Ávila, procede a dar lectura del Ordinario Nº 150, que es del siguiente tenor: TRANSFERENCIA: 1.- LA SOCIEDAD DE HECHO “SOLAR GARRETÓN MARIA CEC ILIA Y OTRO”, Rut 51.075.220-1, solicita transferencia de patente de alcohol, Rol 410.411, Categoría “F” expendio cerveza para Fuente de Soda con patente comercial Rol 220.967; para ejercer en el establecimiento ubicado en el local 7-B de calle Pedro Montt Nº 1942. Rol de Avalúo 140-17.- La Junta de Vecinos Nº 130 se encuentra inactiva. Con la abstención del Concejal Sr. Jaime Barrientos Ramírez y el voto en contra de la Concejala Sra. Marina Huerta Rosales, se aprueba esta transferencia. La Secretaria Municipal, señora Mariella Valdés Ávila, procede a dar lectura del Ordinario Nº 164, que es del siguiente tenor: TRANSFERENCIA: 1.- LUIS FERNANDO IBARRA GONZALEZ, Rut 7.599.089-8, solicita transferencia de patente de alcohol, Categoría Depósito de Bebidas Alcohólicas, Rol 401118, para ejercer en el establecimiento ubicado en Araucarias Nº 244, 4º sector Playa Ancha, Rol de Avalúo 1339-05. La Junta de Vecinos Nº 45, se encuentra activa y no tiene objeción. Con la unanimidad de los Concejales presentes se ap rueba esta transferencia. 2.- JUDITH VAN DAAM GERRITY, Rut 14.519.995-6, solicita transferencia de patente de alcohol, Categoría “C”, Restaurant, Rol 401.609 para ejercer en el establecimiento ubicado en calle Papudo 539-541. Rol de Avalúo 93-3. La Junta de Vecinos Nº 28 del Cerro Concepción se encuentra activa y deja constancia que se opone a autorizar el traspaso de esta patente por no existir marco regulatorio de la actividad comercial en el sector. Concejal Sr. Eugenio González Bernal Aprueba Concejal Sr. Alberto Neumann Lagos Rechaza Concejal Sr. Luis Soto Ramírez Aprueba Concejal Sr. Jaime Barrientos Ramírez Rechaza Concejala Sra. Marina Huerta Rosales Rechaza Concejala Sra. Katrina Sanguinetti Tachibana Rechaza Concejal Sr. Absalón Opazo Lazcano. Se abstiene Concejal Sr. Eugenio Trincado Suárez Aprueba

Page 35: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

35

Con la abstención del Concejal Sr. Absalón Opazo La zcano y los votos en contra de los Concejales Sr. Alberto Neumann Lagos, Sr. Jaim e Barrientos Ramírez, Sra. Marina Huerta Rosales, Sra. Katrina Sanguinetti Tac hibana, se rechaza esta transferencia de patente de alcohol. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales, quiero decir que me alegro, primera vez que se produce en este Concejo una votación como ésta, en el sentido que se ha atendido a la voluntad de los vecinos y quiero dejar constancia porque todos aquí saben que ha sido una actitud permanente mía que cuando una junta de vecinos está inactiva o está en contra de la apertura, del traspaso o lo que fuera respecto a una patente, yo he estado en contra. Creo que debemos tomar este hito porque además en ese cerro existe una necesidad y un planteamiento a que podamos limitar el desarrollo del emprendimiento en el cerro pensando que en un momento dado puede colapsar este cerro, de manera que yo pediría que se tome en cuenta porque a lo mejor esta votación podría permitir que el Alcalde pueda ejercer una facultad que le ley le permite respecto al tema. El Concejal, señor Eugenio Trincado Suárez, voy a agregar una cosa sí. Si no me equivoco años atrás este Concejo rechazó una patente de alcohol y Contraloría objetó el acuerdo del Concejo, lo cual tuvo que anularse el acuerdo y se adjudicó de todas maneras. La Concejala, señora Katrina Sanguinetti Tachibana, yo solamente quiero hacer una pequeña reflexión a lo que efectivamente sucede en estos momentos. Nosotros aprobamos respaldar el acuerdo de la comunidad respecto de la instalación de nuevos establecimientos que además requerían patentes de alcohol y cuando el argumento es transferencia entonces quiere decir que podemos borrar con el codo lo que escribimos con la mano porque entonces la solución está a la mano. Encontrar siempre transferencias para seguir poblando los establecimientos con patentes de alcohol. Yo creo que eso es lo delicado. Ahora, si la Contraloría dice que se debe otorgar ese es otro cuento pero la voluntad nuestra queda expresada en apoyar lo que nosotros mismos aprobamos en su momento por el trabajo que hizo la comunidad de hacernos ver en un plano cuántas patentes de alcohol se habían otorgado en un territorio súper estrecho. El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano, Presidente una moción de orden. Artículo 31 del Reglamento Interno que está vigente, que establece “efectuada la votación sobre un proyecto de acuerdo o proposición cualquiera, no podrá abrirse nueva discusión sobe él, salvo acuerdo en contrario tomado por unanimidad en la sala.

Page 36: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

36

7.- PUNTOS VARIOS Punto Vario: Concejal Sr. Alberto Neumann Lagos Tema: Puntos Varios El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos, los puntos varios generalmente se usa para hacer una denuncia o para interpelar al señor Alcalde. El señor Alcalde no está yo me guardo mis puntos varios porque para qué te los voy a dar a ti porque mi interés es que el señor Alcalde me escuche, no son urgentes y los voy a dejar para la próxima sesión. Punto Vario: Concejal Sr. Luis Soto Ramirez Tema: Fiscalización a PMU El Concejal, señor Luis Soto Ramirez , primero recordar que en la Segunda Sesión Ordinaria el Concejal Soto solicitó una fiscalización a un PMU que se realizó en la cancha María Eisler con una inversión de 40 millones de pesos en la cual hasta la fecha esa obra no fue terminada y está visiblemente claro que las condiciones técnicas son dudosas, por lo tanto, solicito poder emitir el informe respecto a esa situación cosa que no me ha llegado desde esa fecha. Punto Vario: Concejal Sr. Luis Soto Ramirez Tema: Agrupación Anubis El Concejal, señor Luis Soto Ramirez , el segundo tema es referente a una carta que la Agrupación Anubis que es una agrupación de damas del sector de Playa Ancha hace referencia al trabajo que se está realizando respecto al proceso de esterilización de los perros vagos y los perros domiciliarios. La verdad es que lo primero que presentan es las felicitaciones a este programa, y lo segundo es que solicitan la posibilidad de hacer más asequible el proceso respecto a esta esterilización, puntualmente al certificado de residencia que se solicita. Ellos están solicitando a estas organizaciones que trabajan con estos animales la posibilidad de un bono en la cual se le facilite el proceso producto de la demanda fuerte que ellos tienen y dejo esto para ver si está la posibilidad dentro de la norma. Gracias. Punto Vario: Concejala Sra. Marina Huerta Rosales Tema: Ley de Alcoholes La Concejala, señora Marina Huerta Rosales , este vario dice relación con lo que no pude hablar respecto a las patentes. Yo pienso que se dio una votación inédita y tiene que ser el punto de partida de un reclamo que yo he pedido formalmente que dice relación con que la ley de alcoholes

Page 37: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

37

considera la opinión de los vecinos que son los más perjudicados cuando nosotros otorgamos una patente no vinculante con las decisiones y, por lo tanto, yo creo que podríamos poner en el terreno de la Fiscalía de nuestra municipalidad algo que pueda profundizar en este tema y me parece que existe la posibilidad de que el propio Alcalde pueda objetar y eso sí tendría un valor, también habría que indagarlo para poder conocer la opinión del Alcalde respecto a este tema. Punto Vario: Concejala Sra. Marina Huerta Rosales Tema: Plaza Sotomayor La Concejala, señora Marina Huerta Rosales , en segundo lugar quería plantear el tema de la Plaza Sotomayor que tengamos pronto una reunión para que el MOP nos de respuesta respecto al tema del Proyecto de la Plaza Sotomayor. Nosotros fuimos con la Concejala Katrina Sanguinetti a la apertura de las propuestas de proyectos de lo que es el recinto de la Ex Cárcel. Hubo un diseño de bases para ese concurso que permitió la presencia de más o menos 500 personas. Bueno, la gran novedad de esto es la gran participación ciudadana y por lo mismo este proyecto parte, nace con una gran base de sustentación por cuanto hay muchos que han participado y el proyecto también respeta lo que allí hay. Yo creo que este modelo es el que nosotros debiéramos imperar en lo que sucede porque el jurado es la diferencia porque este jurado no solamente es un jurado que tenía personas con espertis en el tema de la arquitectura sino que también había representantes de la comunidad, representantes de las personas que presentaban y por lo tanto, había una gran representación de la ciudadanía y eso le da una legitimidad enorme al proyecto. En este proyecto de la Plaza Sotomayor hay un conjunto de arquitectos sumamente idóneos, yo no estoy en ningún momento revelándome frente a la calidad de los profesionales, pero sí encuentro que falló en ese jurado, fue la participación ciudadana, y por lo mismo, creo que es absolutamente necesario de que nosotros rápidamente tengamos un informe que lo avanzado, qué pasa con eso para nosotros poder tomar una actitud y una decisión política respecto al tema. Punto Vario: Concejala Sra. Marina Huerta Rosales Tema: Plaza O’Higgins La Concejala, señora Marina Huerta Rosales , este tercer punto dice relación con la Plaza O’Higgins. En esta semana recién pasada, tres personas se han caído en la calle Almirante Barroso entre Independencia y la Avenida Pedro Montt, yo soy majadera en este tema, lo sé y le pido a ustedes disculpas pero a viva consideración que ese tema no se ha movido ni un milímetro a pesar de todo lo que yo he reclamado, es que nuevamente insisto porque la última posición mía ya ni siquiera era que se hiciera alguna modificación en esa arteria que está absolutamente difícil de transitar y provoca accidentes a diario, sino que al menos pusiéramos un aviso municipal que es lo único que nos liberaría, en el caso de que tengamos una demanda en que diga “prohibido”, “cuidado”, “calle peligrosa”, etc., y tampoco eso se ha hecho. Entonces, yo creo que como la respuesta que siempre

Page 38: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

38

se da es que esa plaza se va a intervenir integralmente yo lo que deseo es que prontamente se acelere el proceso de los estacionamientos subterráneos a objeto que tengamos claridad respecto a cuando se va a intervenir realmente la Plaza O’Higgins. Gracias. Punto Vario: Concejala Sra. Katrina Sanguinetti Tac hibana Tema: Reiteración de Puntos Varios

La Concejala, señora Katrina Sanguinetti Tachibana, es un tema que voy a insistir en esto. Nosotros teníamos una forma de proceder respecto a los puntos varios y cómo se nos contestaba, en un cierto tiempo, respecto a nuestras consultas, nuestras dudas, y la verdad es que he recibido prácticamente casi nada de respuesta a los puntos varios. Estoy pidiendo hace 3 Concejos o un poco más uno de los temas que a mí mas me preocupa, el tema que tiene que ver con la licitación, y con el proyecto de seguridad ciudadana, donde hubo una licitación de vehículos que todavía no podemos saber, salvo que el resto de mis colegas lo tenga, el plan, la licitación, la adjudicación, porque a todas luces yo veo camionetas en las calles y no veo porqué seguridad ciudadana tiene que ser con camionetas que son súper gastadoras. Entonces, tengo mis dudas razonables del procedimiento y de la propia licitación y todavía no logro tener los antecedentes que he solicitado reiteradamente. Mi colega Luis Soto es quién preside eta comisión y tengo la certeza que tampoco tiene la información porque nos habría convocado. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez, la verdad que atendiendo a la situación que está exponiendo la Concejala Katrina Sanguinetti los Concejales y los competentes a la seguridad ciudadana mañana tendrán ustedes una invitación para la Comisión de Seguridad Ciudadana para el próximo jueves en la cual también requerí estos temas para que podamos desarrollarlo en comisión. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos, quiero agregar que yo tuve más suerte que tú porque también toqué un punto en punto vario y le pedí al Alcalde que me contestara inmediatamente y el Alcalde me contestó, estaban todos presentes y está en acta, que prácticamente todo lo financia URBAL. La Concejala, señora Katrina Sanguinetti Tachibana, a mí no me satisface una respuesta de esa naturaleza. Yo quiero que se me entregue la licitación, la adjudicación, los montos y quiero el plan. La Secretaria Municipal, señora Mariella Valdés Ávila, solamente para tranquilidad de la Concejala la información está en Secretaría y cada vez que usted ha tocado el punto ha salido la solicitud tal cual usted la ha pedido y se ha reiterado cada punto que usted ha dado y eso está registrado con envío de libreta.

Page 39: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

39

Punto Vario: Concejal Sr. Absalón Opazo Lazcano Tema: Ley Orgánica Constitucional de Municipalidade s

El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano , para ilustrar el pequeño debate que está teniendo a efecto al final de nuestra reunión. Articulo 79 Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, letra h, citar o pedir información al Alcalde, la facultad de solicitar información la puede tener cualquier Concejal la que debe formularse por escrito al Concejo. Es un tema formal. El Alcalde estará obligado a responder el informe en un plazo de 15 días. Nosotros de un tiempo a esta parte perdimos la costumbre de entregar los puntos varios por escrito. Si ustedes recuerdan en la sesión pasada yo pedí un punto vario y al día siguiente lo ingresé por escrito a la Secretaría Municipal. El tema que establece el reglamento nuestro de que también pueden ser verbales, discúlpenme, todos sabemos sin ser abogados que la ley y más una Ley Orgánica, tiene superioridad sobre cualquier reglamento, por lo tanto, yo creo que lo sano es que estos puntos relevantes, pedirlos por escrito. Esa es mi opinión. Punto Vario: Concejal Sr. Absalón Opazo Lazcano Tema: Convocatoria Comisión Régimen Interno

El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano , lo segundo es un tema que no lo quise plantear en ¨Comisión sino que lo dejé para punto vario es pedirle Presidente, si usted me permite, requerir una opinión de mis colegas Concejales respecto a la convocatoria de la próxima reunión de Régimen Interno que tendrá como objetivo fundamental el estudiar el Reglamento Interno. Yo ya tengo el día y la hora; lamentablemente el Concejal González me manifestó que él no podía ir a comisiones en la tarde y yo la única hora que puedo es el miércoles próximo a las 15:30 horas o 16:00 horas, a la hora que le acomode a los Concejales. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos, para evitar pérdida de tiempo y bla, bla, bla, lo que debería haber es un proyecto de modificación, entregarlo a los Concejales, lo estudiamos y ahí vamos a la comisión. El Concejal, señor Jaime Barrientos Ramírez, señor Presidente sólo para manifestar que yo he elaborado un proyecto de reglamento y estará a disposición de cada uno de ustedes el día lunes próximo. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos, entrégaselo a él no lo pases por encima. El Concejal, señor Jaime Barrientos Ramírez, no, si esto ya lo habíamos conversado. El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano , yo no tengo ningún inconveniente en tomar el proyecto de reglamento que está elaborando el Concejal Jaime Barrientos, y esto lo

Page 40: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

40

conversamos en el verano antes de salir de vacaciones. No tengo problemas que se tome como base el proyecto que va a prestar el Concejal. La Secretaria Municipal, señora Mariella Valdés Ávila, solamente recordarles que la última vez que hablamos del tema en la Comisión de Régimen Interno, se solicitó como acuerdo que Jurídico preparara un proyecto. Yo acabo de conversar, hoy día con Vladimir, y me dicen que están trabajando ya en la modificación. Lo que corresponde y lo conversé con el Concejal, un día, es esperar que nos llegue ese proyecto para que la comisión pueda trabajar en base a algo ya establecido. Eso fue un acuerdo de comisión. La Concejala, señora Katrina Sanguinetti Tachibana, en respeto al colega que ha hecho un esfuerzo por elaborar también un reglamento que sea entregado para que Jurídica pueda contrastar los dos documentos y colocar en un apartado aquello que no está en el que presenta Jurídico para que lo discutamos. El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano , me parece una buena solución. El Concejal, señor Jaime Barrientos Ramírez, yo agradezco el planteamiento hecho pro la colega Sanguinetti y yo también conversé extraoficialmente con Fiscalía y sé que están en una fase inicial, entonces, lo que propongo es que yo les envío el borrador a cada uno de ustedes pro intermedio del señor Presidente de la Comisión de Régimen Interno. Podemos discutir los lineamientos generales con base en ese borrador en una reunión que podría desarrollarse el miércoles y con base a esas indicaciones y eventuales acuerdos que adoptemos, despachamos un oficio a Jurídico de tal modo que con base en esos planteamientos ellos afinen el texto final. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales, es solamente un tema de procedimiento. A mí me parece que la manera más adecuada sería porque respecto al reglamento todos tenemos ideas y encuentro que ninguno de nosotros, por lo menos, yo no estoy en condiciones y tampoco tengo el deseo de hacer un cuerpo legal, un reglamento total que cambie, pero sí tengo ideas concretas que las puedo enviar, y en eso tengo toda la autoridad, entonces, me parece a mí que debiéramos en primer lugar declararnos en recepción de datos, los aspectos que cada uno de nosotros considera; y luego de eso le podemos pedir a Fiscalía que elabore un proyecto en base a todos los insumos incluyendo el aporte concreto y macizo que va a hacer el Concejal Barrientos. Cuando Jurídica realice este consolidado nosotros venimos y nos reunimos en comisión y decimos, sí o no, Incluso Jurídico podría hacer un estudio comparado entre lo que actualmente tenemos, la propuesta que se esta haciendo y la propuesta definitiva de ellos. Ese sería para mí un orden muy adecuado, cumpliría todas las reglas y sería fantástico. El Concejal, señor Jaime Barrientos Ramírez, es lo mismo que dije yo. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos, no. Hay dos propuestas y lo que dice la Concejala Huerta se parece a lo que dijo Katrina, yo estoy de acuerdo con ellas. O sea, no solamente tú que lo hiciste completo, y si un Concejal tiene una idea lo haga llegar, se

Page 41: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

41

lo pasamos a Jurídica y con eso Jurídica hace el proyecto de reglamento y de ahí nos reunimos. Punto Vario: Concejal Sr. Eugenio Trincado Suárez Tema: Vecinos de Placilla

El Concejal, señor Eugenio Trincado Suárez, se trata que algunos vecinos de Placilla están inquietos y me han hecho un recordatorio y se trata de que para concretar el proyecto Deportivo de Placilla que se pretende realizar en el paño 1, se dio un plazo de 60 días para que se vaya a firmar en la Notaria Fischer. Estamos hablando si no me equivoco del traspaso de terreno el 18 de abril se cumple el plazo y tenemos de aquí a abril para firmar y recordarle al Alcalde porque falta su firma. Señores Concejales con las legítimas diferencias que hay en toda reunión, creo que no me queda más que darles las gracias porque se ha desarrollado un Concejo absolutamente normal. Una observación para el martes 31 a las 12:00 horas hay Comisión de Ciudadanos e Hijos Ilustres en el Salón de Concejo. Se cierra la sesión siendo las 18:35 horas

Page 42: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

42

Nº 044

VALPARAISO, 25 de marzo de 2009 En la Novena Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Valparaíso, con la unanimidad de los Concejales presentes, se adoptó el siguiente:

ACUERDO

AUTORIZAR el viaje del señor Alcalde a la Provincia de San

Luis, Argentina; los días 1, 2, 3, 4 de abril del presente año para participar junto a la delegación del señor Intendente, en el VIII Foro Corredor Bioceánico Central y Primera Roda de Negocios del Corredor Bioceánico Central.

Lo que transcribo a Ud. para su conocimiento y fines pertinentes. Saluda a Ud.,

MARIELLA VALDES AVILA Secretaria Municipal

Transcrito a: DAF DAJ D. Control Sec. Municipal JCM/MVA/ccc.

Page 43: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

43

Nº 045

VALPARAISO, 25 de marzo de 2009 En la Novena Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Valparaíso, con la unanimidad de los Concejales presentes, se adoptó el siguiente:

ACUERDO

APROBAR, traspaso de fondos por 156 millones a la

Corporación Municipal para el Desarrollo Social que se desglosan de la siguiente manera: $ 100 millones de pesos para cuota anual INP $ 56 millones para le pago de bono Sindicato Sitecova.

Lo que transcribo a Ud. para su conocimiento y fines pertinentes. Saluda a Ud.,

MARIELLA VALDES AVILA Secretaria Municipal

Transcrito a: DAF Corp. Municipal DAJ D. Control Sec. Municipal JCM/MVA/ccc.

Page 44: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

44

Nº 046

VALPARAISO, 25 de marzo de 2009 En la Novena Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Valparaíso, con el voto en contra del Concejal Sr. Jaime Barrientos Ramírez, se adoptó el siguiente:

ACUERDO

SOLICITAR , al señor Alcalde que a la brevedad convoque una sesión de Concejo Municipal para votar el seccional borde costero.

Lo que transcribo a Ud. para su conocimiento y fines pertinentes. Saluda a Ud.,

MARIELLA VALDES AVILA Secretaria Municipal

Transcrito a: Alcaldía DAJ D. Control Sec. Municipal JCM/MVA/ccc.

Page 45: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

45

Nº 047

VALPARAISO, 25 de marzo de 2009 En la Novena Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Valparaíso, con los votos en contra de los Concejales Sr. Eugenio González Bernal, Sr. Jaime Barrientos Ramírez, Sr. Eugenio Trincado Suárez, se adoptó el siguiente:

ACUERDO

RECHAZAR, la solicitud de la Corporación Santiago Wanderers para la redistribución del Fondo Deportivo 2008, debiendo reintegrar los fondos a las arcas municipales y presentar un nuevo proyecto para el Fondeve 2009.

Lo que transcribo a Ud. para su conocimiento y fines pertinentes. Saluda a Ud.,

MARIELLA VALDES AVILA Secretaria Municipal

Transcrito a: Desarrollo Comunitario DAF D. Control Sec. Municipal JCM/MVA/ccc.

Page 46: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

46

Nº 048

VALPARAISO, 25 de marzo de 2009 En la Novena Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Valparaíso, con la abstención del Concejal Sr. Jaime Barrientos Ramírez y el voto en contra de la Concejala Sra. Marina Huerta Rosales; se adoptó el siguiente:

ACUERDO

AUTORIZAR, la transferencia de la patente de alcohol que a continuación se detalla:

LA SOCIEDAD DE HECHO “SOLAR GARRETÓN MARIA CECILIA Y OTRO”, Rut 51.075.220-1, solicita transferencia de patente de alcohol, Rol 410.411, Categoría “F” expendio cerveza para Fuente de Soda con patente comercial Rol 220.967; para ejercer en el establecimiento ubicado en el local 7-B de calle Pedro Montt Nº 1942. Rol de Avalúo 140-17.-

Lo que transcribo a Ud. para su conocimiento y fines pertinentes. Saluda a Ud.,

MARIELLA VALDES AVILA Secretaria Municipal

Transcrito a: Renta DAJ. Control D. Control Sec. Municipal JCM/MVA/ccc.

Page 47: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

47

Nº 049

VALPARAISO, 25 de marzo de 2009 En la Novena Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Valparaíso, con la unanimidad de los Concejales presentes; se adoptó el siguiente:

ACUERDO

AUTORIZAR, la transferencia de la patente de alcohol que a continuación se detalla:

LUIS FERNANDO IBARRA GONZALEZ, Rut 7.599.089-8, solicita transferencia de patente de alcohol, Categoría Depósito de Bebidas Alcohólicas, Rol 401118, para ejercer en el establecimiento ubicado en Araucarias Nº 244, 4º sector Playa Ancha, Rol de Avalúo 1339-05.

Lo que transcribo a Ud. para su conocimiento y fines pertinentes. Saluda a Ud.,

MARIELLA VALDES AVILA Secretaria Municipal

Transcrito a: Renta DAJ. Control D. Control Sec. Municipal JCM/MVA/ccc.

Page 48: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1ahí y derraman petróleo, aceite y eso es corrosivo totalmente para el asfalto. Ahí tenemos la Empresa Coca Cola se instaló

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

Novena Sesión Ordinaria. Concejo Municipal de Valparaíso.

48

Nº 050

VALPARAISO, 25 de marzo de 2009 En la Novena Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Valparaíso, con la abstención del Concejal Sr. Absalón Opazo Lazcano y los votos en contra de los Concejales Sr. Alberto Neumann Lagos, Sr. Jaime Barrientos Ramírez, Sra. Marina Huerta Rosales, Sra. Katrina Sanguinetti Tachibana; se adoptó el siguiente:

ACUERDO

RECHAZAR, la transferencia de la patente de alcohol que a continuación se detalla:

JUDITH VAN DAAM GERRITY, Rut 14.519.995-6, solicita transferencia de patente de alcohol, Categoría “C”, Restaurant, Rol 401.609 para ejercer en el establecimiento ubicado en calle Papudo 539-541. Rol de Avalúo 93-3.

Lo que transcribo a Ud. para su conocimiento y fines pertinentes. Saluda a Ud.,

MARIELLA VALDES AVILA Secretaria Municipal

Transcrito a: Renta DAJ. Control D. Control Sec. Municipal JCM/MVA/ccc.