18
Página — 1 una menor producción de refinados de petróleo, debido a una manten- ción programada de una importante planta del sector. Cabe señalar que refinados de petróleo tuvo una inci- dencia negativa de 1,8 ptos. en el resultado de septiembre. Por su parte, el sector de productos metálicos registró una caída inter- anual de 12,4% en septiembre, afecta- do por la menor producción de pro- ductos metálicos de uso doméstico. En contraste, el sector de alimentos, bebidas y tabaco, registró un creci- miento de 4,3%, impulsado por sal- mones y truchas, bebidas refrescantes y alimentos para animales. Por sector de destino, destaca la caída que tuvieron los bienes intermedios para la industria, los que registraron una contracción de 5,7% en doce meses. Por su parte, la producción de bienes intermedios para la construc- ción mostró una caída interanual de 8,8%. El tercer trimestre cierra con una caída interanual de 2,1%, la mayor desde el primer trimestre de 2010. Con estos resultados, la Producción Industrial registró en el periodo enero-septiembre de 2012 un au- mento interanual de 1,7%. Las Ven- tas Industriales mostraron un avance de 1,8% en igual lapso, mientras que las Ventas Internas acumularon un incremento de 1,0%. La Producción Industrial mostró en sep- tiembre de 2012 una caída de 4,3%, en relación a igual mes de 2011. Por su par- te, las Ventas Físicas experimentaron un descenso interanual de 6,0%, a su vez, las Ventas Internas retrocedieron en 4,3% en igual mes, informó hoy la Socie- dad de Fomento Fabril (SOFOFA). En el resultado influyó los cuatro días hábiles menos trabajados a causa de los feriados de fiestas patrias que mostró septiembre de este año (17) en relación a igual mes del año 2011 (21). Esto equivale a entre 4 y 6 puntos de menor crecimiento, sin considerar los posibles efectos de reprograma- ción en la producción que efectua- ron algunas empresas. El sector industrial que más contri- buyó a la caída del mes de septiem- bre fue el de Químicos, Petróleo, Caucho y Plásticos, con un retroce- so de 8,3% interanual, afectado por Al analizar la Producción Indus- trial por subsectores, los que regis- traron una mayor incidencia positi- va en septiembre de 2012, respecto a igual mes del año 2011, fueron: Producción de carne, pescado, fruta y legumbres (8,7%): Por un aumento producción de salmón, y harina de pescado . Industria de celulosa y papel (5,3%): Por aumentos en la produc- ción de celulosa debido a baja base de comparación, por la mantención de una planta del sector efectuada en septiembre de 2011. Elaboración de bebidas (4,6%): Por aumentos en la producción de gaseosas y agua mineral, por ma- yor consumo interno. Molinería, panadería y confites (2,7%): Por aumentos en la produc- ción de alimentos para animales. A su vez, los sectores que impacta- ron negativamente en el desempe- ño de la actividad, en el mes de septiembre de 2012 fueron: Actividades de edición e impresión (-25,8%): Por alta base de compara- ción y menor producción de folletos publicitarios y publicaciones. Productos de la refinación de petró- leo (-7,0%): Por menor producción de diesel y fuel oil. Elaboración de productos del tabaco (-9,6%): Debido a menor producción de cigarrillos por ajus- tes de inventario y a menores ex- portaciones. Fabricación de productos de uso domestico (-21,2%): Debido a menor producción de artefactos de línea blanca dado menor manufactura por días de vacaciones .y feriado de fiestas patrias. CONTENIDO: Comentario General 1 Producción Industrial 1-2 Ventas Industriales 2-3 Ventas Internas 3 Consumo de Energía Eléctrica 4 Ocupación Industrial 4 MIÉRCOLES, 31 DE OCTUBRE DE 2012 Producción Física Industrial INFORME DE SEPTIEMBRE 2012 SOCIEDAD DE FOMENTO FABRIL DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS INDICADORES DE LA INDUSTRIA PRINCIPALES HITOS DEL INFORME : Producción Industrial y Ventas Industriales registra- ron caídas de 4,3% y 6,0% respectivamente. En septiembre de 2012 se registraron cuatro días me- nos trabajados que en sep- tiembre de 2011. -4,3 -6,0 -20,0 -10,0 0,0 10,0 20,0 30,0 Sep-09 Nov-09 Ene-10 Mar-10 May-10 Jul-10 Sep-10 Nov-10 Ene-11 Mar-11 May-11 Jul-11 Sep-11 Nov-11 Ene-12 Mar-12 May-12 Jul-12 Sep-12 Producción Física Ventas Totales Producción y Ventas Industriales Base Prom. 2003=100 - Variación % 12 M eses Variación con respecto a: Ago-12 Sep-11 III Trim. 12/11 Ene-Sep. 12/11 Producción -8,9 -4,3 -2,1 1,7 Ventas Totales -8,6 -6,0 -1,4 1,8 Ventas Internas -8,9 -4,3 -0,5 1,0 Consumo de Energía Eléctrica -0,8 1,1 0,7 2,4 Ocupación -1,1 1,9 2,0 2,9

I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I Aapp.sofofa.cl/BIBLIOTECA_Archivos/Estudios/2012/09/... · Elaboración de productos del tabaco (-9,6%): Debido a menor producción de

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I Aapp.sofofa.cl/BIBLIOTECA_Archivos/Estudios/2012/09/... · Elaboración de productos del tabaco (-9,6%): Debido a menor producción de

Página — 1

una menor producción de refinados

de petróleo, debido a una manten-

ción programada de una importante

planta del sector. Cabe señalar que

refinados de petróleo tuvo una inci-

dencia negativa de 1,8 ptos. en el

resultado de septiembre.

Por su parte, el sector de productos

metálicos registró una caída inter-

anual de 12,4% en septiembre, afecta-

do por la menor producción de pro-

ductos metálicos de uso doméstico.

En contraste, el sector de alimentos,

bebidas y tabaco, registró un creci-

miento de 4,3%, impulsado por sal-

mones y truchas, bebidas refrescantes

y alimentos para animales.

Por sector de destino, destaca la caída

que tuvieron los bienes intermedios

para la industria, los que registraron

una contracción de 5,7% en doce

meses. Por su parte, la producción de

bienes intermedios para la construc-

ción mostró una caída interanual de

8,8%.

El tercer trimestre cierra con una

caída interanual de 2,1%, la mayor

desde el primer trimestre de 2010.

Con estos resultados, la Producción

Industrial registró en el periodo

enero-septiembre de 2012 un au-

mento interanual de 1,7%. Las Ven-

tas Industriales mostraron un avance

de 1,8% en igual lapso, mientras que

las Ventas Internas acumularon un

incremento de 1,0%.

La Producción Industrial mostró en sep-

tiembre de 2012 una caída de 4,3%, en

relación a igual mes de 2011. Por su par-

te, las Ventas Físicas experimentaron un

descenso interanual de 6,0%, a su vez,

las Ventas Internas retrocedieron en

4,3% en igual mes, informó hoy la Socie-

dad de Fomento Fabril (SOFOFA).

En el resultado influyó los cuatro días

hábiles menos trabajados a causa de los

feriados de fiestas patrias que mostró

septiembre de este año (17) en relación a

igual mes del año 2011 (21). Esto

equivale a entre 4 y 6 puntos de

menor crecimiento, sin considerar

los posibles efectos de reprograma-

ción en la producción que efectua-

ron algunas empresas.

El sector industrial que más contri-

buyó a la caída del mes de septiem-

bre fue el de Químicos, Petróleo,

Caucho y Plásticos, con un retroce-

so de 8,3% interanual, afectado por

Al analizar la Producción Indus-

trial por subsectores, los que regis-

traron una mayor incidencia positi-

va en septiembre de 2012, respecto

a igual mes del año 2011, fueron:

Producción de carne, pescado,

fruta y legumbres (8,7%): Por un

aumento producción de salmón, y

harina de pescado .

Industria de celulosa y papel

(5,3%): Por aumentos en la produc-

ción de celulosa debido a baja base

de comparación, por la mantención

de una planta del sector efectuada

en septiembre de 2011.

Elaboración de bebidas (4,6%):

Por aumentos en la producción de

gaseosas y agua mineral, por ma-

yor consumo interno.

Molinería, panadería y confites

(2,7%): Por aumentos en la produc-

ción de alimentos para animales.

A su vez, los sectores que impacta-

ron negativamente en el desempe-

ño de la actividad, en el mes de

septiembre de 2012 fueron:

Actividades de edición e impresión

(-25,8%): Por alta base de compara-

ción y menor producción de folletos

publicitarios y publicaciones.

Productos de la refinación de petró-

leo (-7,0%): Por menor producción

de diesel y fuel oil.

Elaboración de productos del

tabaco (-9,6%): Debido a menor

producción de cigarrillos por ajus-

tes de inventario y a menores ex-

portaciones.

Fabricación de productos de uso

domestico (-21,2%): Debido a menor

producción de artefactos de línea

blanca dado menor manufactura

por días de vacaciones .y feriado de

fiestas patrias.

C O N T E N I D O :

Comentario General 1

Producción Industrial 1-2

Ventas Industriales 2-3

Ventas Internas 3

Consumo de Energía

Eléctrica 4

Ocupación Industrial 4

M I É R C O L E S , 3 1 D E O C T U B R E D E 2 0 1 2

Producción Física Industrial

I N F O R M E D E S E P T I E M B R E 2 0 1 2 SOCIEDAD DE FOMENTO FABRIL

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS

I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I A

P R I N C I P A L E S H I T O S

D E L I N F O R M E :

Producción Industrial y

Ventas Industriales registra-

ron caídas de 4,3% y 6,0%

respectivamente.

En septiembre de 2012 se

registraron cuatro días me-

nos trabajados que en sep-

tiembre de 2011.

-4,3

-6,0

-20,0

-10,0

0,0

10,0

20,0

30,0

Sep-0

9

Nov-0

9

Ene-1

0

Mar-

10

May-1

0

Jul-

10

Sep-1

0

Nov-1

0

Ene-1

1

Mar-

11

May-1

1

Jul-

11

Sep-1

1

Nov-1

1

Ene-1

2

Mar-

12

May-1

2

Jul-

12

Sep-1

2Producción Física

Ventas Totales

Producción y Ventas IndustrialesBase Prom. 2003=100 - Variación % 12 M eses

Variación con respecto a: Ago-12 Sep-11 III Trim.

12/11

Ene-Sep.

12/11

Producción -8,9 -4,3 -2,1 1,7

Ventas Totales -8,6 -6,0 -1,4 1,8

Ventas Internas -8,9 -4,3 -0,5 1,0

Consumo de Energía Eléctrica -0,8 1,1 0,7 2,4

Ocupación -1,1 1,9 2,0 2,9

Page 2: I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I Aapp.sofofa.cl/BIBLIOTECA_Archivos/Estudios/2012/09/... · Elaboración de productos del tabaco (-9,6%): Debido a menor producción de

Página — 2

De los 45 sectores industriales que

componen el índice, 12 de ellos

-que representan el 34,2% del valor

agregado de la industria- mostra-

ron en septiembre de 2012 una

variación positiva. El resto de los

sectores -que equivalen al 65,8%

del valor agregado de la industria-

tuvieron un comportamiento nega-

tivo o sin variación.

De esta manera, la Producción

Física Industrial registró en los

primeros nueve meses de este año,

un crecimiento de 1,7% en compa-

ración con el mismo periodo de

2011.

Al analizar la evolución de la

producción durante el periodo

enero-septiembre de 2012, se

aprecia que los sectores que

tuvieron mayor incidencia posi-

tiva en el comportamiento de la

Producción Física fueron:

Producción de carnes, pescado,

fruta y legumbres.

Elaboración de bebidas.

Molinería, panadería, confites y

otros.

Fabricación de productos metálicos.

Elaboración de productos de tabaco.

Por su parte, los de mayor inciden-

cia negativa en el mismo periodo

2012 fueron:

Fabricación de prendas de vestir.

Otras industrias manufactureras.

Actividades de edición e impresión.

Fabricación de productos de madera.

Productos de la refinación del petró-

leo.

El Índice de Ventas Industriales, de

septiembre de 2012, registro caídas

de 6,0% en relación a septiembre de

2011 y de 9,6% en relación al mes de

agosto de este año. El tercer trimestre

de este año cerro con un descenso de

1,4% en comparación a igual periodo

de 2011.

Los sectores que mostraron una ma-

yor incidencia positiva en las Ventas

Industriales del mes septiembre de

2012 fueron:

Elaboración de bebidas (4,2%): Por

aumentos en las ventas de bebidas

gaseosas al mercado interno.

Industria de celulosa y papel (3,2%):

Por incrementos en las exportaciones

de celulosa .

Elaboración de productos lácteos

(2,9%): Por aumentos en consumo de

yogurt dado nuevas variedades y

sabores.

Productos de refinados de petróleo

(0,1%): Por aumentos en venta de

gasolina para automóviles.

En contraste, los sectores que regis-

traron las mayores incidencias negati-

vas en el mes de septiembre de 2012

fueron:

Actividades de edición e impresión

(-23,9%): Por una baja en las ventas

de impresos para el sector comercio

en el sector externo.

Fabricación de artículos de metal

(-27,7%): Por menores ventas de pro-

ductos de hojalatería y artículos des-

tinados el sector de la construcción.

Elaboración de productos de tabaco

(-11,5%): Por menores ventas al mer-

cado externo.

Fabricación de productos de madera

(-26,2%): Por menores ventas paneles

y tableros.

Subsectores Industriales con Mayor Incidencia

Negativa en Producción

% Var. Incidencia Subsector

Ene-Sep. 12/11

Fabricación de prendas de vestir -32,8 -0,123

Otras industrias manufactureras -8,2 -0,150

Actividades de edición e impre-

sión -9,4 -0,294

Fabricación de productos de

madera -21,8 -0,384

Productos de la refinación del

petróleo -9,0 -0,848

Ventas Físicas Industriales

Subsectores Industriales con Mayor Incidencia

Positiva en Producción

% Var. Incidencia Subsector

Ene-Sep. 12/11

Producción de carnes, pescado, 10,4 1,298

Elaboración de bebidas 6,6 0,595

Molinería, panadería, confites y

otros 6,8 0,538

Fabricación de Productos Metá-

licos 16,8 0,382

Elaboración de productos de

tabaco 6,4 0,343

I N F O R M E D E S E P T I E M B R E 2 0 1 2 SOCIEDAD DE FOMENTO FABRIL

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS

I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I A

-0,345

-0,328

-0,145

0,244

0,295

2,966

-0,991Quí mica, Pet róleo,

Caucho y Plást ico

Maderas y Muebles

Celulosa, Papel e

Imprent as

Text il, Prendas de Vest ir ,

Cuero

Minerales No Met álicos y

Met álica Básica

Product os Met álico,

Maquinas y Equipos

Aliment os, Bebidas y

Tabaco

Cont r i buc i ón por S e c t or e s de l a

I ndust r i a

enero - sep t iembre2 0 12

Page 3: I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I Aapp.sofofa.cl/BIBLIOTECA_Archivos/Estudios/2012/09/... · Elaboración de productos del tabaco (-9,6%): Debido a menor producción de

Página — 3

En contraste, en el mes de sep-

tiembre de 2012, los sectores que

incidieron negativamente en el

comportamiento de las ventas

internas fueron:

Fabricación de artículos de me-

tal (-30,0%).

Fabricación de otros productos

químicos (-9,0%).

Actividades de edición e impre-

sión (-12,5).

Con esta cifras se acumula un

crecimiento, en el periodo enero-

septiembre de este año, de 1,0%

con respecto a igual periodo del

año pasado.

Las Ventas Industriales al Merca-

do Interno, registraron en sep-

tiembre de 2012 una caída de

4,3% en relación a septiembre de

2011, y en comparación a agosto

de este año registraron una caída

de 0,4%, usando la serie desesta-

cionalizada.

Los sectores que contribuyeron

positivamente al desempeño de

las ventas internas en el mes de

septiembre de 2012 fueron:

Elaboración de bebidas (5,6%).

Elaboración de productos de

tabaco (7,0%).

Fabricación de productos de uso

domestico (5,5%).

Ventas Internas

Por su parte, los sectores de

destino que registraron las

mayores incidencias positivas

en las Ventas Internas, en el

periodo enero-septiembre 2012,

fueron:

Bienes de consumo habitual

(4,3%).

Bienes intermedios para la

construcción (8,1%).

Bienes intermedios para la

agricultura (30,9%).

Ventas Internas por Sector de Destino

% Var.

Sector de Destino Ene-Sep.

12/11

Bienes de Consumo 4,3

Bienes de Consumo Habitual 4,3

Bienes de Consumo Durable 4,0

Bienes Intermedios -0,8

Bienes Intermedios Industria -6,4

Bienes Intermedios Minería 0,1

Bienes Intermedios Construcción 8,1

Bienes Intermedios Agricultura 30,9

Bienes de Capital -35,9

Subsectores Industriales con Mayor Incidencia

Positiva en Ventas

Subsector % Var. Incidencia

Ene-Sep. 12/11

Producción de carnes, pescado,

fruta y legumbres 14,9 1,739

Elaboración de bebidas 6,5 0,593

Elaboración de productos de taba-

co 7,1 0,372

Fabricación de Productos Metáli-

cos 13,7 0,341

Industria de celulosa y papel 3,3 0,320

Subsectores Industriales con Mayor Incidencia

Negativa en Ventas

Subsector % Var. Incidencia

Ene-Sep. 12/11

Fabricación de sustancias químicas

básicas -6,2 -0,196

Actividades de edición e impresión -7,2 -0,219

Otras industrias manufactureras -24,1 -0,512

Fabricación de productos de made-

ra -24,0 -0,543

Productos de la refinación del

petróleo -6,6 -0,637

Con estas cifras, las Ventas

Físicas acumulan, en el periodo

enero-septiembre 2012, un

aumento de 1,8%.

Al analizar las ventas del perio-

do enero-septiembre de 2012,

se aprecia que los sectores que

incidieron positivamente en el

desempeño de las ventas fue-

ron:

Producción de carnes, pescado,

fruta y legumbres.

Elaboración de bebidas.

Elaboración de productos de taba-

co.

Fabricación de productos metáli-

cos.

Industria de celulosa y papel.

A su vez, los sectores que incidie-

ron negativamente en las Ventas

Industriales en el período enero-

septiembre de 2012 fueron los

siguientes:

Fabricación de sustancias quí-

micas básicas.

Actividades de edición e impre-

sión.

Otras industrias manufacture-

ras.

Fabricación de productos de

madera.

Productos de la refinación del

petróleo.

I N F O R M E D E S E P T I E M B R E 2 0 1 2 SOCIEDAD DE FOMENTO FABRIL

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS

I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I A

Page 4: I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I Aapp.sofofa.cl/BIBLIOTECA_Archivos/Estudios/2012/09/... · Elaboración de productos del tabaco (-9,6%): Debido a menor producción de

Página — 4

El Índice de Consumo de Energía

Eléctrica Industrial registró un

aumento de 1,1% en septiembre

de este año, en comparación a

septiembre 2011 y una baja de

0,8% en relación a agosto pasado.

El tercer trimestre de este año,

cerró con un incremento de 0,7%.

Con estos valores, el consumo de

energía eléctrica industrial acu-

mula una expansión, en el perio-

do enero-septiembre de este año

2012, de un 2,4% con respecto a

lo acumulado en igual lapso del

año 2011.

ros, cuyos índices alcanzaron una

variación interanual de 4,3%, 5,2%,

9,2% y 6,4%, respectivamente.

En contraste, los sectores que impac-

taron negativamente al desempeño

ocupacional en septiembre de 2012

El Índice de Ocupación Industrial

del mes de septiembre de 2012,

registró un aumento de 1,9% en

relación a septiembre del año pasa-

do y una caída de 1,1% respecto al

mes de agosto de este año, cerran-

do el tercer trimestre de

2012 con un incremento

del 2,0%.

Los sectores que incidie-

ron positivamente en el

dinamismo del empleo

industrial fueron: Indus-

tria alimenticia, fabrica-

ción de sustancias y pro-

ductos químicos, fabrica-

ción de muebles y el sector

de curtido y adobo de cue-

fueron: Fabricación de metales co-

munes, de madera y productos de

madera, fabricación de papel y pro-

ductos e papel, con una variación

interanual negativa de 7,6% , 4,4% ,

y 2,8% respectivamente.

De esta forma,

la Ocupación

Industrial acu-

mula una varia-

ción de 2,9%, en

e l p e r i o d o

enero a sep-

t iembre de

2012, en compa-

ración a igual

lapso del año

pasado.

Consumo de Energía Eléctrica

Ocupación Industrial

I N F O R M E D E S E P T I E M B R E 2 0 1 2 SOCIEDAD DE FOMENTO FABRIL

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS

I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I A

1,9

-1,0

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

Sep-1

0

Nov-1

0

Ene-1

1

Mar-

11

May-1

1

Jul-

11

Sep-1

1

Nov-1

1

Ene-1

2

Mar-

12

May-1

2

Jul-

12

Sep-1

2

Índice de Ocupación IndustrialBase Prom. 2000=100 - Variación % 12 M eses

1,1

-10,0

-5,0

0,0

5,0

10,0

Sep-0

9

Nov-0

9

Ene-1

0

Mar-

10

May-1

0

Jul-

10

Sep-1

0

Nov-1

0

Ene-1

1

Mar-

11

May-1

1

Jul-

11

Sep-1

1

Nov-1

1

Ene-1

2

Mar-

12

May-1

2

Jul-

12

Sep-1

2

Consumo de Energía Eléctrica IndustrialBase Prom. 1982=100 - Variación % 12 M eses

Page 5: I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I Aapp.sofofa.cl/BIBLIOTECA_Archivos/Estudios/2012/09/... · Elaboración de productos del tabaco (-9,6%): Debido a menor producción de

Departamento de Estudios de Sofofa - página - 5 -

Total

Índice General

Mes Anterior

Mismo mes año 

anteriorAcumulado

% Móvil 12 meses

Índice General

Mes Anterior

Mismo mes año 

anteriorAcumulado

% Móvil 12 meses

Índice General

Mes Anterior

Mismo mes año 

anteriorAcumulado

% Móvil 12 meses

2003 100,0   100,0   100,0  2004 107,1   7,1 105,6   5,6 103,6   3,62005 111,0   3,7 111,0   5,2 106,8   3,12006 113,7   2,4 113,6   2,4 108,8   1,92007 117,1   3,0 116,4   2,5 111,2   2,22008 115,8   ‐1,1 114,6   ‐1,5 109,7   ‐1,32009 105,7   ‐8,7 107,0   ‐6,7 103,5   ‐5,72010 105,5   ‐0,2 105,6   ‐1,3 104,8   1,32011 112,5   6,6 112,5   6,6 109,5   4,5ene‐09 104,7   ‐3,5 ‐12,4 ‐12,4 ‐2,2 103,1   ‐9,1 ‐9,8 ‐9,8 ‐2,4 102,0   ‐8,4 ‐9,4 ‐9,4 ‐2,3feb‐09 102,0   ‐2,5 ‐11,7 ‐12,0 ‐3,5 101,4   ‐1,6 ‐11,3 ‐10,5 ‐3,2 99,9   ‐2,0 ‐13,3 ‐11,4 ‐3,9mar‐09 114,9   12,6 ‐10,0 ‐11,3 ‐4,1 112,0   10,4 ‐10,2 ‐10,4 ‐3,9 106,9   7,0 ‐12,4 ‐11,8 ‐4,9abr‐09 105,4   ‐8,2 ‐13,7 ‐11,9 ‐5,5 105,9   ‐5,4 ‐12,1 ‐10,8 ‐5,3 98,9   ‐7,5 ‐12,7 ‐12,0 ‐6,4may‐09 100,2   ‐4,9 ‐15,1 ‐12,5 ‐6,5 104,8   ‐1,0 ‐8,5 ‐10,4 ‐5,5 97,6   ‐1,4 ‐9,6 ‐11,5 ‐6,8jun‐09 101,3   1,0 ‐13,6 ‐12,7 ‐7,7 102,0   ‐2,7 ‐11,0 ‐10,5 ‐6,3 97,3   ‐0,3 ‐8,5 ‐11,0 ‐7,3jul‐09 106,4   5,1 ‐9,8 ‐12,3 ‐8,8 108,9   6,7 ‐7,3 ‐10,0 ‐7,3 107,0   10,0 ‐1,5 ‐9,7 ‐7,7ago‐09 104,2   ‐2,0 ‐7,0 ‐11,7 ‐9,1 109,1   0,2 ‐2,7 ‐9,2 ‐7,3 104,4   ‐2,5 ‐1,1 ‐8,7 ‐7,3sep‐09 101,9   ‐2,2 ‐6,3 ‐11,1 ‐9,9 105,4   ‐3,4 ‐3,6 ‐8,6 ‐7,8 101,9   ‐2,3 ‐1,0 ‐7,9 ‐7,5oct‐09 109,7   7,6 ‐5,5 ‐10,6 ‐10,2 111,1   5,4 ‐3,5 ‐8,1 ‐7,9 107,4   5,4 ‐1,3 ‐7,3 ‐7,2nov‐09 107,9   ‐1,6 1,3 ‐9,6 ‐9,4 105,8   ‐4,8 0,5 ‐7,4 ‐7,1 104,8   ‐2,4 2,4 ‐6,4 ‐6,2dic‐09 110,0   1,9 1,5 ‐8,7 ‐8,7 114,8   8,5 1,2 ‐6,7 ‐6,7 114,3   9,1 2,7 ‐5,7 ‐5,7ene‐10 105,7   ‐3,9 1,0 1,0 ‐7,7 102,2   ‐11,0 ‐0,9 ‐0,9 ‐6,0 101,5   ‐11,2 ‐0,5 ‐0,5 ‐4,9feb‐10 101,6   ‐3,9 ‐0,4 0,3 ‐6,8 100,2   ‐1,9 ‐1,2 ‐1,0 ‐5,2 99,7   ‐1,7 ‐0,2 ‐0,3 ‐3,8mar‐10 93,2   ‐8,3 ‐18,9 ‐6,5 ‐7,5 97,0   ‐3,2 ‐13,4 ‐5,4 ‐5,4 101,9   2,1 ‐4,7 ‐1,9 ‐3,1abr‐10 99,9   7,2 ‐5,3 ‐6,2 ‐6,8 99,0   2,0 ‐6,5 ‐5,7 ‐4,8 98,4   ‐3,4 ‐0,5 ‐1,5 ‐2,0may‐10 102,8   2,9 2,6 ‐4,5 ‐5,3 99,1   0,2 ‐5,4 ‐5,6 ‐4,6 98,0   ‐0,4 0,5 ‐1,1 ‐1,2jun‐10 102,5   ‐0,3 1,2 ‐3,6 ‐4,0 101,4   2,3 ‐0,5 ‐4,8 ‐3,7 96,3   ‐1,8 ‐1,1 ‐1,1 ‐0,5jul‐10 108,4   5,8 1,9 ‐2,8 ‐3,0 108,5   7,0 ‐0,3 ‐4,1 ‐3,1 107,4   11,6 0,4 ‐0,9 ‐0,4ago‐10 110,8   2,2 6,3 ‐1,7 ‐1,9 109,0   0,4 ‐0,1 ‐3,6 ‐2,9 106,4   ‐0,9 2,0 ‐0,5 ‐0,1sep‐10 104,1   ‐6,0 2,2 ‐1,3 ‐1,2 109,9   0,9 4,3 ‐2,8 ‐2,2 108,7   2,1 6,6 0,3 0,5oct‐10 109,7   5,3 0,0 ‐1,1 ‐0,7 111,0   0,9 ‐0,1 ‐2,5 ‐1,9 109,8   1,0 2,2 0,5 0,8nov‐10 111,6   1,7 3,4 ‐0,7 ‐0,5 109,1   ‐1,7 3,1 ‐2,0 ‐1,7 109,8   0,0 4,8 0,9 1,0dic‐10 115,5   3,5 5,0 ‐0,2 ‐0,2 120,7   10,6 5,1 ‐1,3 ‐1,3 120,1   9,4 5,1 1,3 1,3ene‐11 109,6   ‐5,1 3,7 3,7 0,0 107,1   ‐11,2 4,8 4,8 ‐0,9 105,1   ‐12,5 3,6 3,6 1,6feb‐11 104,0   ‐5,1 2,4 3,0 0,2 105,6   ‐1,4 5,4 5,1 ‐0,4 101,7   ‐3,3 2,0 2,8 1,8mar‐11 125,9   21,0 35,0 13,0 4,6 121,2   14,8 25,0 11,5 2,7 119,1   17,1 16,9 7,5 3,6abr‐11 111,7   ‐11,3 11,8 12,7 6,0 110,6   ‐8,8 11,7 11,6 4,2 108,4   ‐9,0 10,1 8,2 4,4may‐11 115,2   3,2 12,1 12,6 6,8 110,7   0,2 11,7 11,6 5,6 109,0   0,5 11,2 8,8 5,3jun‐11 108,0   ‐6,2 5,4 11,3 7,1 108,0   ‐2,5 6,5 10,7 6,2 104,2   ‐4,4 8,2 8,7 6,0jul‐11 111,0   2,8 2,4 10,0 7,2 111,6   3,3 2,8 9,5 6,4 106,9   2,6 ‐0,5 7,3 5,9ago‐11 114,5   3,1 3,3 9,1 6,9 111,5   ‐0,1 2,3 8,6 6,7 108,8   1,8 2,3 6,6 5,9sep‐11 108,1   ‐5,5 3,8 8,5 7,0 112,1   0,5 2,0 7,8 6,5 107,8   ‐1,0 ‐0,9 5,7 5,3oct‐11 109,3   1,1 ‐0,3 7,6 7,0 112,0   ‐0,1 0,9 7,1 6,6 107,9   0,1 ‐1,7 4,9 4,9nov‐11 115,1   5,2 3,1 7,1 7,0 116,1   3,6 6,4 7,0 6,8 111,5   3,3 1,5 4,6 4,6dic‐11 117,0   1,6 1,3 6,6 6,6 123,6   6,5 2,4 6,6 6,6 123,8   11,0 3,0 4,5 4,5ene‐12 113,3   ‐3,1 3,3 3,3 6,6 113,8   ‐7,9 6,3 6,3 6,7 108,2   ‐12,6 2,9 2,9 4,4feb‐12 110,2   ‐2,7 5,9 4,6 6,8 108,7   ‐4,5 2,9 4,6 6,5 105,0   ‐2,9 3,3 3,1 4,5mar‐12 128,5   16,6 2,1 3,6 4,4 123,4   13,5 1,8 3,6 4,7 119,2   13,5 0,1 2,0 3,1abr‐12 116,2   ‐9,5 4,1 3,7 3,8 113,8   ‐7,7 2,9 3,4 4,0 109,4   ‐8,3 0,9 1,7 2,4may‐12 119,2   2,6 3,4 3,7 3,1 115,6   1,5 4,4 3,6 3,4 111,5   2,0 2,4 1,9 1,7jun‐12 111,3   ‐6,6 3,0 3,6 2,9 110,3   ‐4,5 2,2 3,4 3,1 105,1   ‐5,8 0,9 1,7 1,2jul‐12 109,6   ‐1,5 ‐1,3 2,9 2,6 109,8   ‐0,5 ‐1,6 2,7 2,7 105,7   0,6 ‐1,1 1,3 1,1ago‐12 113,6   3,6 ‐0,8 2,4 2,3 115,2   4,9 3,3 2,7 2,8 113,1   7,0 4,0 1,6 1,3sep‐12 103,4   ‐8,9 ‐4,3 1,7 1,6 105,4   ‐8,6 ‐6,0 1,8 2,1 103,1   ‐8,9 ‐4,3 1,0 1,0

Cifras último semestre sujetas a revisión

Ventas Internas

Índice de Producción y Ventas Físicas Industriales (Año Base Prom. 2003=100)

% Variación c/r a% Variación c/r a % Variación c/r aProducción Física Ventas Totales

Índice  Producción y Ventas Físicas IndustrialesVariación mismo mes año anterior

Base 2003=100

‐4,3‐6,0

‐4,3

‐20,0

‐12,0

‐4,0

4,0

12,0

20,0

28,0

36,0

Ene

2009 Feb

Mar

Abr

May Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov Dic

Ene

2010 Feb

Mar

Abr

May Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov Dic

Ene

2011 Feb

Mar

Abr

May Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov Dic

Ene

2012 Feb

Mar

Abr

May Jun

Jul

Ago

Sep

Producción

Ventas Totales

Ventas Internas

SOFOFA

Page 6: I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I Aapp.sofofa.cl/BIBLIOTECA_Archivos/Estudios/2012/09/... · Elaboración de productos del tabaco (-9,6%): Debido a menor producción de

Departamento de Estudios de Sofofa - página - 6 -

Trimestre 12 Meses Acumulada Trimestre Mes

Sep‐12 Ago‐12 Sep‐11 ene‐sep.12/11 jul‐sep12/11 Sep‐11 ene‐sep.12 jul‐sep12 Sep‐12

Producción Física 100,0 103,4 ‐8,9 ‐4,3 1,7 ‐2,1 1,6 1,695 ‐2,110 ‐4,350

Alimentos, Bebidas y Tabaco 33,1 121,5 ‐8,6 2,8 8,0 4,5 7,4 2,966 1,590 0,999

Textil, Prendas de Vestir, Cuero 4,5 53,6 ‐13,4 ‐8,3 ‐6,4 ‐6,2 ‐8,4 ‐0,145 ‐0,154 ‐0,201

Maderas y Muebles 6,4 108,0 ‐12,1 ‐12,6 ‐4,9 ‐7,4 ‐4,3 ‐0,345 ‐0,532 ‐0,916

Celulosa, Papel e Imprentas 10,0 134,6 ‐5,5 ‐4,1 ‐2,6 ‐3,0 ‐1,2 ‐0,328 ‐0,387 ‐0,531

Química, Petróleo, Caucho y Plástico 26,9 79,0 ‐6,0 ‐8,3 ‐4,6 ‐7,6 ‐5,8 ‐0,991 ‐1,672 ‐1,779

Minerales No Metálicos y Metálica Básica 7,8 103,6 ‐19,6 ‐5,8 2,9 ‐0,7 3,6 0,244 ‐0,055 ‐0,457Productos Metálico, Maquinas y Equipos 11,3 98,5 ‐7,6 ‐12,4 2,8 ‐7,8 4,8 0,295 ‐0,900 ‐1,465Ventas Físicas 100,0 105,4 ‐8,6 ‐6,0 1,8 ‐1,4 2,1 1,757 ‐1,435 ‐6,011

Alimentos, Bebidas y Tabaco 33,1 123,1 ‐7,1 ‐1,3 9,0 4,4 8,8 3,216 1,584 ‐0,481

Textil, Prendas de Vestir, Cuero 4,5 50,6 ‐14,4 ‐8,8 ‐2,6 ‐2,6 ‐4,8 ‐0,055 ‐0,058 ‐0,195

Maderas y Muebles 6,4 99,6 ‐11,6 ‐16,8 ‐9,3 ‐13,1 ‐6,7 ‐0,646 ‐0,926 ‐1,147

Celulosa, Papel e Imprentas 10,0 136,7 ‐1,5 ‐4,1 0,8 ‐2,8 1,2 0,101 ‐0,351 ‐0,527

Química, Petróleo, Caucho y Plástico 26,9 84,7 ‐9,0 ‐5,8 ‐4,2 ‐4,1 ‐4,0 ‐0,944 ‐0,917 ‐1,258

Minerales No Metálicos y Metálica Básica 7,8 106,4 ‐13,0 ‐11,0 2,3 ‐2,7 3,7 0,198 ‐0,220 ‐0,909

Productos Metálico, Maquinas y Equipos 11,3 99,5 ‐14,0 ‐12,9 ‐1,0 ‐4,8 0,1 ‐0,113 ‐0,547 ‐1,494Ventas Internas Físicas 100,0 103,1 ‐8,9 ‐4,3 1,0 ‐0,5 1,0 0,984 ‐0,462 ‐4,301

Alimentos, Bebidas y Tabaco 32,3 120,3 ‐7,2 1,5 6,7 4,1 5,6 2,290 1,441 0,517

Textil, Prendas de Vestir, Cuero 5,3 55,6 ‐11,5 ‐7,4 ‐2,7 ‐3,8 ‐3,8 ‐0,076 ‐0,116 ‐0,217

Maderas y Muebles 5,8 99,9 ‐13,0 ‐12,2 ‐1,3 ‐5,1 ‐1,3 ‐0,080 ‐0,318 ‐0,752

Celulosa, Papel e Imprentas 8,6 104,0 ‐8,3 ‐9,3 ‐3,5 ‐7,1 ‐3,1 ‐0,325 ‐0,649 ‐0,849

Química, Petróleo, Caucho y Plástico 27,1 92,8 ‐6,3 ‐4,8 ‐5,9 ‐3,0 ‐5,4 ‐1,511 ‐0,757 ‐1,182

Minerales No Metálicos y Metálica Básica 8,2 103,4 ‐13,1 ‐9,0 4,0 ‐0,2 5,3 0,351 ‐0,021 ‐0,774

Productos Metálico, Maquinas y Equipos 12,7 102,0 ‐13,2 ‐8,0 2,6 ‐0,3 3,6 0,336 ‐0,041 ‐1,044

% Var. Promedio Móvil  % Variación      

c/r a

(Año Base 2000 = 100)

Indicadores Industriales Por Sector IndustrialSeptiembre‐2012

Incidencias% Variación Acum.Ponderador

Índice

SOFOFA

-6,4

-4,9

-4,6

-2,6

2,9

2,8

8,0

Textil, Prendas de Vestir, Cuero

Maderas y Muebles

Química, Petróleo, Caucho y Plástico

Celulosa, Papel e Imprentas

Minerales No Metálicos y Metálica Básica

Productos Metálico, Maquinas y Equipos

Alimentos, Bebidas y Tabaco

Producción Física por Sector Enero-Septiembre 2012/2011Variación 12 M

-9,3

-4,2

-2,6

-1,0

0,8

2,3

9,0

Maderas y Muebles

Química, Petróleo, Caucho y Plástico

Textil, Prendas de Vestir, Cuero

Productos Metálico, Maquinas y Equipos

Celulosa, Papel e Imprentas

Minerales No Metálicos y Metálica Básica

Alimentos, Bebidas y Tabaco

Ventas Físicas Totales por Sector Enero-Septiembre 2012/2011Variación 12 M

-5,9

-2,7

-3,5

-1,3

2,6

4,0

6,7

Química, Petróleo, Caucho y Plástico

Textil, Prendas de Vestir, Cuero

Celulosa, Papel e Imprentas

Maderas y Muebles

Productos Metálico, Maquinas y Equipos

Minerales No Metálicos y Metálica Básica

Alimentos, Bebidas y Tabaco

Ventas Internas Físicas por Sector Enero-Septiembre 2012/2011Variación 12 M

Page 7: I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I Aapp.sofofa.cl/BIBLIOTECA_Archivos/Estudios/2012/09/... · Elaboración de productos del tabaco (-9,6%): Debido a menor producción de

Departamento de Estudios de Sofofa - página - 7 -

Índice Promedio % Variación  Acum.

% Var  Trimestre Móvil

P. Móvil 12 Mes

% Var P. Móvil 12  c/r  a  Mes

Sep‐12 Ago‐12 Sep‐11 ene‐sep.12 ene‐sep.12/11 jul‐sep12/11 Sep‐12 Sep‐11 ene‐sep.12 jul‐sep12/11 Sep‐12

151 Producción de carnes, pescado, fruta y legumbres 12,6 89,5 ‐12,5 8,7 122,8 10,4 14,3 117,0 12,2 1,298 1,418 0,836

152 Elaboración de Productos Lácteos 2,2 115,7 3,6 ‐0,2 120,6 8,6 4,3 124,8 7,2 0,192 0,094 ‐0,005

153‐154 Molinería, panadería, confites y otros (1) 6,4 141,1 ‐18,1 2,7 148,3 6,8 3,8 145,8 6,5 0,538 0,328 0,219

155 Elaboración de bebidas 7,7 153,6 2,0 4,6 139,3 6,6 4,1 143,2 5,1 0,595 0,387 0,479

160 Elaboración de productos de tabaco 4,1 132,0 ‐8,5 ‐9,6 155,9 6,4 ‐11,8 150,6 2,7 0,343 ‐0,637 ‐0,531

171 Fabricación de productos textiles 0,8 5,4 ‐16,1 ‐1,8 5,5 4,8 2,9 5,4 ‐44,5 0,002 0,001 ‐0,001

172‐173 Fabricación de tejidos 0,8 161,1 ‐3,5 3,5 138,3 5,4 5,2 143,6 3,1 0,050 0,058 0,040

181 Fabricación de prendas de vestir 1,6 13,4 ‐31,1 ‐33,6 18,1 ‐32,8 ‐34,0 20,0 ‐30,4 ‐0,123 ‐0,118 ‐0,099

192 Fabricación de calzado 0,9 55,0 ‐21,1 ‐16,3 61,6 ‐9,9 ‐13,6 63,3 ‐10,0 ‐0,051 ‐0,074 ‐0,084

201 Aserrado y acepilladura de madera 3,8 114,8 ‐12,9 ‐6,4 123,1 2,1 0,5 122,6 1,9 0,083 0,022 ‐0,274

202 Fabricación de productos de madera 1,5 100,7 ‐4,9 ‐20,8 102,2 ‐21,8 ‐20,9 108,1 ‐17,5 ‐0,384 ‐0,376 ‐0,371

210 Industria de celulosa y papel 6,9 150,0 ‐3,6 5,3 157,3 ‐0,4 2,8 156,2 0,4 ‐0,034 0,261 0,482

221‐222 Actividades de edición e impresión 3,1 100,9 ‐11,2 ‐25,8 101,9 ‐9,4 ‐18,2 112,0 ‐5,9 ‐0,294 ‐0,648 ‐1,013

232 Productos de la refinación del petróleo 11,6 80,4 15,1 ‐7,0 83,0 ‐9,0 ‐12,6 82,4 ‐11,4 ‐0,848 ‐1,203 ‐0,650

241 Fabricación de sustancias químicas básicas 5,0 65,2 ‐5,5 ‐12,4 71,0 ‐2,4 ‐9,6 72,3 ‐1,4 ‐0,077 ‐0,326 ‐0,429

242 Fabricación de otros productos químicos (2) 6,4 81,3 ‐25,9 ‐6,8 96,0 1,3 1,5 96,7 0,5 0,073 0,082 ‐0,352

251 Fabricación de productos de caucho 1,4 84,5 ‐10,1 ‐7,5 95,8 ‐5,0 ‐10,9 96,9 ‐5,1 ‐0,065 ‐0,142 ‐0,092

252 Fabricación de productos de plástico 2,4 91,5 ‐16,3 ‐11,1 104,5 ‐3,2 ‐3,6 102,2 ‐4,3 ‐0,074 ‐0,083 ‐0,257

261 Fabricación de Vidrio y productos de vidrio 0,8 143,6 ‐4,4 3,6 136,5 0,7 0,2 135,1 2,2 0,007 0,003 0,039

269 Fabricación de productos minerales no metálicos 3,9 106,0 ‐15,2 ‐9,3 123,7 5,7 1,3 124,8 6,5 0,233 0,052 ‐0,390

271 Industrias básicas de hierro y acero 2,3 87,8 ‐35,3 0,2 125,2 3,9 ‐0,7 122,4 3,1 0,098 ‐0,018 0,004

272 Industrias básicas de metales no ferrosos 0,7 94,8 ‐6,9 ‐15,1 101,6 ‐12,8 ‐12,7 104,9 ‐9,6 ‐0,094 ‐0,092 ‐0,109

281 Fabricación de Productos Metálicos 2,1 127,2 ‐10,5 ‐6,2 142,9 16,8 ‐2,4 142,6 20,8 0,382 ‐0,064 ‐0,161

289 Fabricación de artículos metal 3,0 60,8 ‐21,4 ‐16,5 77,5 2,8 ‐5,1 79,2 1,9 0,058 ‐0,103 ‐0,339

291‐292 Fabricación de maquinarias y equipos no eléctricos 1,7 121,5 ‐8,3 ‐8,4 135,4 ‐0,4 ‐7,6 135,7 ‐1,0 ‐0,008 ‐0,165 ‐0,176

293 Fabricación de productos de uso doméstico 1,8 113,7 ‐20,9 ‐21,2 144,0 3,1 ‐12,8 146,1 5,4 0,071 ‐0,304 ‐0,516

331‐332 Fabricación de maquinarias y equipos eléctricos 0,1 44,1 ‐10,1 7,9 45,6 3,0 11,8 45,0 0,8 0,002 0,006 0,004

341‐342‐343 Construcción de material de transporte 1,4 57,0 46,7 4,7 39,4 ‐13,9 0,9 47,9 ‐5,8 ‐0,081 0,005 0,034

361 Fabricación de  muebles 1,1 95,1 ‐17,9 ‐21,6 117,9 ‐3,6 ‐14,4 117,5 ‐5,7 ‐0,044 ‐0,178 ‐0,271

369* Otras industrias manufactureras 1,6 126,5 15,6 ‐16,1 115,5 ‐8,2 ‐14,1 120,3 ‐3,7 ‐0,150 ‐0,295 ‐0,368

Total 100,0 103,4 ‐8,9 ‐4,3 113,9 1,7 ‐2,1 113,9 1,6 1,7 ‐2,1 ‐4,350Nº Sectores Positivos 6,0 12,0 20,0 15,0 21,0

Nº Sectores Negativos 33,0 28,0 20,0 25,0 19,0Ponderaciòn de los Sectores Positivos 22,2 34,2 61,3 49,1 67,5Ponderaciòn de los Sectores Negativos 76,4 64,5 37,4 49,6 31,2

Incidencia

Producción Física Industrial ‐ Por AgrupaciónSeptiembre‐2012(Año Base 2003 = 100)

Agrupación Ponderador

% Variación        c/r a

SOFOFA

Otros

Page 8: I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I Aapp.sofofa.cl/BIBLIOTECA_Archivos/Estudios/2012/09/... · Elaboración de productos del tabaco (-9,6%): Debido a menor producción de

Departamento de Estudios de Sofofa - página - 8 -

Índice Promedio % Variación  Acum.

% Var  Trimestre Móvil

P. Móvil 12 Mes

% Var P. Móvil 12  c/r  a  Mes

Sep‐12 Ago‐12 Sep‐11 ene‐sep.12 ene‐sep.12/11 jul‐sep12/11 Sep‐12 Sep‐11 ene‐sep.12 jul‐sep12/11 Sep‐12

151 Producción de carnes, pescado, fruta y legumbres 12,6 102,3 ‐11,1 ‐2,0 117,7 14,9 9,1 116,9 17,1 1,739 1,034 ‐0,239

152 Elaboración de Productos Lácteos 2,2 117,3 ‐1,9 2,9 118,2 12,3 6,9 120,0 11,1 0,262 0,151 0,066

153‐154 Molinería, panadería, confites y otros (1) 6,4 131,1 ‐15,5 ‐2,2 135,7 3,3 1,3 136,6 3,2 0,250 0,105 ‐0,170

155 Elaboración de bebidas 7,7 154,4 3,3 4,2 139,4 6,5 6,4 143,7 5,4 0,593 0,601 0,431

160 Elaboración de productos de tabaco 4,1 119,1 ‐5,9 ‐11,5 151,1 7,1 ‐6,4 146,0 4,1 0,372 ‐0,306 ‐0,569

171 Fabricación de productos textiles 0,7 5,0 ‐12,3 ‐7,9 5,2 ‐0,2 ‐1,9 5,1 ‐47,2 0,000 ‐0,001 ‐0,003

172‐173 Fabricación de tejidos 0,9 134,1 ‐6,3 0,6 121,4 7,1 4,2 125,1 3,4 0,062 0,044 0,006

181 Fabricación de prendas de vestir 1,5 11,3 ‐4,9 ‐32,3 12,7 ‐33,4 ‐34,5 14,3 ‐31,8 ‐0,088 ‐0,082 ‐0,074

192 Fabricación de calzado 0,9 61,2 ‐27,3 ‐13,4 74,8 ‐1,3 ‐5,3 75,2 1,4 ‐0,008 ‐0,031 ‐0,072

201 Aserrado y acepilladura de madera 3,4 104,3 ‐10,6 ‐9,2 110,2 ‐1,4 ‐4,0 110,8 ‐0,7 ‐0,047 ‐0,142 ‐0,324

202 Fabricación de productos de madera 1,8 94,4 ‐8,8 ‐26,2 104,0 ‐24,0 ‐25,3 113,3 ‐16,3 ‐0,543 ‐0,580 ‐0,548

210 Industria de celulosa y papel 6,9 156,0 0,2 3,2 161,7 3,3 2,3 162,2 3,3 0,320 0,215 0,298

221‐222 Actividades de edición e impresión 3,1 94,3 ‐7,3 ‐23,9 99,9 ‐7,2 ‐17,3 111,0 ‐4,8 ‐0,219 ‐0,566 ‐0,825

232 Productos de la refinación del petróleo 11,6 84,9 ‐9,0 0,1 86,9 ‐6,6 ‐1,0 87,7 ‐7,7 ‐0,637 ‐0,093 0,008

241 Fabricación de sustancias químicas básicas 5,0 65,1 1,8 ‐1,2 65,3 ‐6,2 ‐10,3 66,5 ‐4,4 ‐0,196 ‐0,332 ‐0,037

242 Fabricación de otros productos químicos (2) 6,4 100,4 ‐9,2 ‐8,4 106,7 ‐0,7 ‐2,5 107,2 1,7 ‐0,042 ‐0,156 ‐0,530

251 Fabricación de productos de caucho 1,4 74,6 ‐18,3 ‐29,1 96,7 ‐4,5 ‐20,1 97,9 ‐4,9 ‐0,060 ‐0,280 ‐0,395

252 Fabricación de productos de plástico 2,4 89,3 ‐16,9 ‐13,6 100,6 ‐0,4 ‐2,5 98,3 ‐2,3 ‐0,010 ‐0,056 ‐0,305

261 Fabricación de Vidrio y productos de vidrio 0,8 128,5 ‐8,5 ‐10,7 126,5 ‐0,3 ‐4,4 126,7 1,9 ‐0,003 ‐0,046 ‐0,116

269 Fabricación de productos minerales no metálicos 3,9 105,5 ‐15,5 ‐9,4 122,7 4,5 1,0 123,7 5,6 0,184 0,041 ‐0,383271 Industrias básicas de hierro y acero 2,3 99,8 ‐14,6 ‐10,7 126,6 4,5 ‐1,1 124,8 5,5 0,115 ‐0,026 ‐0,250272 Industrias básicas de metales no ferrosos 0,7 106,3 3,1 ‐19,3 107,9 ‐12,6 ‐22,6 112,6 ‐9,2 ‐0,099 ‐0,188 ‐0,160

281 Fabricación de Productos Metálicos 2,3 118,3 ‐17,0 ‐4,9 136,7 13,7 8,8 131,4 12,9 0,341 0,227 ‐0,124

289 Fabricación de artículos metal 2,8 63,5 ‐35,9 ‐27,7 81,8 0,8 ‐6,0 83,0 2,6 0,016 ‐0,127 ‐0,616

291‐292 Fabricación de maquinarias y equipos no eléctricos 2,0 115,6 ‐19,5 ‐15,6 137,8 ‐0,1 1,0 139,1 2,2 ‐0,004 0,023 ‐0,390

293 Fabricación de productos de uso doméstico 1,5 132,1 3,3 ‐7,2 144,2 4,9 ‐8,1 146,2 6,1 0,091 ‐0,150 ‐0,136

331‐332 Fabricación de maquinarias y equipos eléctricos 0,3 50,6 ‐20,8 0,3 58,4 1,1 11,0 57,6 ‐1,7 0,001 0,013 0,000

341‐342‐343 Construcción de material de transporte 0,9 86,0 20,6 ‐1,6 69,6 ‐10,6 ‐2,5 76,8 ‐7,7 ‐0,068 ‐0,016 ‐0,011

361 Fabricación de  muebles 1,1 93,5 ‐19,0 ‐22,8 117,9 ‐4,5 ‐16,6 117,9 ‐5,9 ‐0,056 ‐0,204 ‐0,275369* Otras industrias manufactureras 2,0 94,2 2,8 ‐13,6 87,9 ‐24,1 ‐23,3 94,2 ‐22,4 ‐0,512 ‐0,506 ‐0,270

Total 100,0 105,4 ‐8,6 ‐6,0 112,9 1,8 ‐1,4 114,0 2,1 1,8 ‐1,4 ‐6,011Nº Sectores Positivos 9,0 10,0 17,0 14,0 20,0

Nº Sectores Negativos 30,0 29,0 23,0 25,0 20,0Ponderaciòn de los Sectores Positivos 24,4 31,4 59,8 48,9 69,7Ponderaciòn de los Sectores Negativos 74,2 67,3 39,0 49,8 29,0(1) Incluye la elaboración de Otros productos alimenticios  CIIU 154(2)  Industria de la agricultura, construcción, fármacos, cuidado de hogar y pesonal Fuente: Departamento de Estudios de Sofofa

Incidencia

Ventas Físicas Industriales ‐ Por AgrupaciónSeptiembre‐2012(Año Base 2003 = 100)

Agrupación Ponderador

% Variación        c/r a

SOFOFA

Otros

Page 9: I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I Aapp.sofofa.cl/BIBLIOTECA_Archivos/Estudios/2012/09/... · Elaboración de productos del tabaco (-9,6%): Debido a menor producción de

Departamento de Estudios de Sofofa - página - 9 -

Índice Promedio % Variación  Acum.

% Var  Trimestre Móvil

P. Móvil 12 Mes

% Var P. Móvil 12  c/r  a  Mes

Sep‐12 Ago‐12 Sep‐11 ene‐sep.12 ene‐sep.12/11 jul‐sep12/11 Sep‐12 Sep‐11 ene‐sep.12 jul‐sep12/11 Sep‐12

151 Producción de carnes, pescado, fruta y legumbres 6,8 99,9 ‐14,9 ‐8,1 105,0 4,4 ‐0,1 105,0 ‐0,6 0,277 ‐0,009 ‐0,552

152 Elaboración de Productos Lácteos 3,1 115,3 ‐3,5 2,0 115,6 12,8 7,1 115,6 10,0 0,379 0,223 0,064

153‐154 Molinería, panadería, confites y otros (1) 8,4 131,8 ‐14,8 0,9 134,7 5,7 4,5 134,7 4,9 0,563 0,471 0,094

155 Elaboración de bebidas 8,9 144,4 3,7 5,6 131,9 7,4 7,0 131,9 2,7 0,755 0,719 0,636

160 Elaboración de productos de tabaco 5,1 89,4 ‐5,2 7,0 108,8 6,5 0,9 108,8 4,9 0,315 0,037 0,276

171 Fabricación de productos textiles 0,7 6,4 ‐22,2 ‐8,1 6,5 7,7 2,9 6,5 ‐12,7 0,003 0,001 ‐0,003

172‐173 Fabricación de tejidos 1,1 139,0 ‐4,8 3,0 123,9 8,1 5,0 123,9 1,1 0,098 0,072 0,043

181 Fabricación de prendas de vestir 1,7 13,8 ‐4,9 ‐32,3 15,6 ‐33,4 ‐34,5 15,6 ‐39,5 ‐0,125 ‐0,118 ‐0,106

192 Fabricación de calzado 1,2 61,2 ‐26,5 ‐14,5 74,4 ‐1,7 ‐5,6 74,4 0,8 ‐0,014 ‐0,046 ‐0,111

201 Aserrado y acepilladura de madera 3,2 111,3 ‐10,4 ‐7,7 119,3 ‐0,6 ‐2,3 119,3 ‐0,5 ‐0,022 ‐0,082 ‐0,277

202 Fabricación de productos de madera 1,1 74,3 ‐12,3 ‐9,7 91,2 2,6 6,8 91,2 3,8 0,023 0,058 ‐0,078

210 Industria de celulosa y papel 4,3 113,3 ‐9,3 ‐6,6 126,1 ‐5,0 ‐6,0 126,1 ‐5,3 ‐0,265 ‐0,295 ‐0,320

221‐222 Actividades de edición e impresión 4,2 94,5 ‐7,1 ‐12,5 100,4 ‐1,5 ‐8,5 100,4 ‐10,1 ‐0,060 ‐0,354 ‐0,529

232 Productos de la refinación del petróleo 13,7 96,3 ‐2,7 0,7 96,7 ‐7,8 ‐3,1 96,7 ‐8,9 ‐1,032 ‐0,402 0,079

241 Fabricación de sustancias químicas básicas 1,9 112,3 ‐5,6 ‐12,9 120,0 ‐6,2 ‐7,6 120,0 ‐5,6 ‐0,139 ‐0,169 ‐0,295

242 Fabricación de otros productos químicos (2) 7,9 90,6 ‐8,5 ‐9,0 95,8 ‐2,9 ‐2,1 95,8 ‐1,4 ‐0,206 ‐0,149 ‐0,656

251 Fabricación de productos de caucho 0,9 36,6 1,7 ‐32,1 38,9 ‐44,8 ‐28,6 38,9 ‐48,4 ‐0,254 ‐0,119 ‐0,139

252 Fabricación de productos de plástico 2,7 85,5 ‐18,7 ‐7,3 97,0 5,2 3,5 97,0 4,3 0,120 0,083 ‐0,171

261 Fabricación de Vidrio y productos de vidrio 1,0 138,4 ‐9,2 ‐6,1 137,0 4,1 1,5 137,0 4,7 0,049 0,019 ‐0,083

269 Fabricación de productos minerales no metálicos 3,9 94,9 ‐13,3 ‐8,2 109,5 3,7 0,7 109,5 3,4 0,144 0,026 ‐0,309

271 Industrias básicas de hierro y acero 2,9 107,0 ‐15,0 ‐10,3 133,5 6,5 0,8 133,5 10,5 0,221 0,026 ‐0,334

272 Industrias básicas de metales no ferrosos 0,3 68,2 ‐6,1 ‐17,9 76,3 ‐20,7 ‐30,6 76,3 ‐22,7 ‐0,063 ‐0,093 ‐0,047

281 Fabricación de Productos Metálicos 2,9 127,1 ‐14,8 2,0 142,5 19,8 17,3 142,5 25,0 0,627 0,576 0,066

289 Fabricación de artículos metal 3,5 60,6 ‐36,1 ‐30,0 79,9 1,9 ‐6,7 79,9 2,1 0,048 ‐0,172 ‐0,834

291‐292 Fabricación de maquinarias y equipos no eléctricos 1,9 120,9 ‐22,1 ‐6,8 145,0 7,0 6,1 145,0 6,7 0,163 0,138 ‐0,153

293 Fabricación de productos de uso doméstico 1,5 132,0 2,6 5,5 145,4 12,3 6,4 145,4 12,7 0,229 0,112 0,099

331‐332 Fabricación de maquinarias y equipos eléctricos 0,3 52,7 ‐20,9 5,5 60,9 2,1 12,6 60,9 0,1 0,004 0,021 0,008

341‐342‐343 Construcción de material de transporte 0,6 101,7 86,4 13,3 60,8 ‐10,3 6,3 60,8 ‐11,0 ‐0,038 0,022 0,065

361 Fabricación de  muebles 1,6 93,5 ‐19,0 ‐22,8 117,9 ‐4,5 ‐16,6 117,9 ‐6,0 ‐0,080 ‐0,294 ‐0,398369* Otras industrias manufactureras 2,6 94,7 7,7 ‐12,6 89,1 ‐25,3 ‐25,7 89,1 ‐28,9 ‐0,736 ‐0,764 ‐0,335

Total 100,0 103,1 ‐8,9 ‐4,3 108,9 1,0 ‐0,5 108,9 ‐0,3 1,0 ‐0,5 ‐4,301Nº Sectores Positivos 7,0 13,0 21,0 17,0 23,0

Nº Sectores Negativos 32,0 26,0 19,0 22,0 17,0Ponderaciòn de los Sectores Positivos 12,6 40,9 57,3 42,4 61,5Ponderaciòn de los Sectores Negativos 86,8 58,5 42,2 57,0 38,0(1) Incluye la elaboración de Otros productos alimenticios  CIIU 154(2)  Industria de la agricultura, construcción, fármacos, cuidado de hogar y pesonal Fuente: Departamento de Estudios de Sofofa

Incidencia

Ventas Físicas Internas Industriales ‐ Por AgrupaciónSeptiembre‐2012(Año Base 2003 = 100)

Agrupación Ponderador

% Variación        c/r a

SOFOFA

Otros

Page 10: I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I Aapp.sofofa.cl/BIBLIOTECA_Archivos/Estudios/2012/09/... · Elaboración de productos del tabaco (-9,6%): Debido a menor producción de

Departamento de Estudios de Sofofa - página - 10 -

Trimestre 12 Meses Acumulada Trimestre Mes

Sep‐12 Ago‐12 Sep‐11 ene‐sep.12/11 jul‐sep12/11 Sep‐11 ene‐sep.12 jul‐sep12/11 Sep‐12

Total Producción Física 100,0 103,4 ‐8,9 ‐4,3 1,7 ‐2,1 1,6 1,695 ‐2,110 ‐4,3501000 Bienes de Consumo 46,0 112,9 ‐8,1 ‐3,0 5,4 ‐0,1 4,6 2,583 ‐0,042 ‐1,4711100 Bienes de Consumo Habitual 41,5 114,3 ‐7,2 ‐1,4 5,9 1,2 5,0 2,562 0,501 ‐0,613

1200 Bienes de Consumo Durable 4,5 100,1 ‐16,7 ‐17,0 0,4 ‐10,9 0,6 0,020 ‐0,543 ‐0,859

2000 Bienes Intermedios 52,2 95,3 ‐10,1 ‐5,5 ‐1,6 ‐3,6 ‐1,2 ‐0,821 ‐1,798 ‐2,7012100 Bienes Intermedios para la Industria 34,2 88,2 ‐6,2 ‐5,7 ‐5,7 ‐5,3 ‐5,5 ‐1,773 ‐1,605 ‐1,678

2200 Bienes Intermedios para la Minería 3,1 103,5 ‐10,4 ‐8,4 2,0 ‐5,5 1,9 0,063 ‐0,178 ‐0,270

2300 Bienes Intermedios para la Construcción 13,9 106,1 ‐16,0 ‐8,8 3,5 ‐3,0 4,8 0,506 ‐0,455 ‐1,309

2400 Bienes Intermedios para la Agricultura 1,1 160,6 ‐18,4 53,8 31,9 34,3 30,7 0,382 0,440 0,556

3000 Bienes de Capital 1,7 96,5 1,3 ‐10,2 ‐4,4 ‐15,1 0,3 ‐0,066 ‐0,270 ‐0,177

Total Ventas Físicas Totales 100,0 105,4 ‐8,6 ‐6,0 1,8 ‐1,4 2,1 1,757 ‐1,435 ‐6,0111000 Bienes de Consumo 46,2 117,4 ‐5,7 ‐0,9 6,5 2,8 6,0 3,117 1,334 ‐0,4621100 Bienes de Consumo Habitual 42,1 118,7 ‐5,4 0,1 6,9 3,9 6,4 3,039 1,712 0,034

1200 Bienes de Consumo Durable 4,1 104,9 ‐8,9 ‐11,5 1,9 ‐8,7 1,9 0,079 ‐0,377 ‐0,496

2000 Bienes Intermedios 52,3 95,2 ‐11,5 ‐10,0 ‐1,5 ‐4,2 ‐0,5 ‐0,754 ‐2,082 ‐4,9302100 Bienes Intermedios para la Industria 34,6 90,1 ‐7,8 ‐10,4 ‐3,7 ‐6,2 ‐3,2 ‐1,157 ‐1,946 ‐3,232

2200 Bienes Intermedios para la Minería 3,0 109,3 ‐14,3 ‐11,1 0,4 ‐2,3 3,5 0,012 ‐0,076 ‐0,360

2300 Bienes Intermedios para la Construcción 14,1 101,2 ‐17,9 ‐11,5 1,2 ‐1,9 3,2 0,180 ‐0,280 ‐1,656

2400 Bienes Intermedios para la Agricultura 0,7 171,1 ‐14,5 44,3 24,9 24,2 25,9 0,211 0,220 0,319

3000 Bienes de Capital 1,5 89,5 ‐8,1 ‐33,8 ‐32,3 ‐35,1 ‐26,8 ‐0,606 ‐0,687 ‐0,620

Total Ventas Internas Físicas 100,0 103,1 ‐8,9 ‐4,3 1,0 ‐0,5 1,0 0,984 ‐0,462 ‐4,3011000 Bienes de Consumo 49,3 113,5 ‐5,0 1,2 4,3 2,8 3,5 2,132 1,435 0,6261100 Bienes de Consumo Habitual 44,3 114,4 ‐4,5 2,3 4,3 3,7 3,4 1,924 1,652 1,054

1200 Bienes de Consumo Durable 5,0 105,0 ‐10,2 ‐8,1 4,0 ‐4,1 3,9 0,208 ‐0,217 ‐0,428

2000 Bienes Intermedios 49,3 92,7 ‐13,2 ‐9,0 ‐0,8 ‐1,9 ‐0,2 ‐0,371 ‐0,893 ‐4,1752100 Bienes Intermedios para la Industria 31,0 85,3 ‐9,5 ‐12,4 ‐6,4 ‐7,3 ‐6,2 ‐1,850 ‐2,074 ‐3,469

2200 Bienes Intermedios para la Minería 3,5 96,4 ‐13,4 ‐7,8 0,1 1,0 2,3 0,002 0,033 ‐0,265

2300 Bienes Intermedios para la Construcción 14,0 103,5 ‐18,9 ‐6,4 8,1 5,7 9,5 1,160 0,816 ‐0,916

2400 Bienes Intermedios para la Agricultura 0,9 168,1 ‐16,9 55,7 30,9 29,6 31,6 0,316 0,332 0,475

3000 Bienes de Capital 1,4 105,2 ‐7,4 ‐36,1 ‐35,9 ‐42,3 ‐30,0 ‐0,777 ‐1,005 ‐0,752

Fuente: Departamento de Estudios de Sofofa

Indicadores Industriales Por Sectores de Destino septiembre‐12(Año Base 2003 = 100)

Incidencias% Variación Acum.

% Variación  c/r aPonderador

Índice

% Var. Promedio Móvil  

SOFOFA

Page 11: I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I Aapp.sofofa.cl/BIBLIOTECA_Archivos/Estudios/2012/09/... · Elaboración de productos del tabaco (-9,6%): Debido a menor producción de

Departamento de Estudios de Sofofa - página - 11 -

Producción Física IndustrialVariación mismo mes año anterior

Septiembre 2012

‐12,4‐11,7‐10,0‐13,7‐15,1‐13,6‐9,8‐7,0

‐6,3‐5,5

1,31,51,0

‐0,4

‐18,9

‐5,3

2,61,21,96,32,20,0

3,45,03,72,4

35,0

11,812,15,42,43,33,8

‐0,3

3,11,33,35,92,14,1 3,0

‐1,3‐0,8‐4,3

3,4

Ene 2009 Feb

Mar

Abr

May Jun Jul

Ago Sep

Oct

Nov Dic

Ene 2010 Feb

Mar

Abr

May Jun Jul

Ago Sep

Oct

Nov Dic

Ene 2011 Feb

Mar

Abr

May Jun Jul

Ago Sep

Oct

Nov Dic

Ene 2012 Feb

Mar

Abr

May Jun Jul

Ago

Producción Física

Tendencia

Fuente: Depto. Estudios  de SOFOFA

Ventas Físicas Totales IndustrialesVariación mismo mes año anterior

Septiembre 2012

‐9,8‐11,3‐10,2‐12,1‐8,5‐11,0

‐7,3‐2,7‐3,6‐3,5

0,51,2

‐0,9‐1,2

‐13,4

‐6,5‐5,4‐0,5‐0,3‐0,1

4,3

‐0,1

3,15,14,85,4

25,0

11,711,76,52,8 2,32,00,9

6,42,46,32,91,82,9

4,4 2,2

‐1,6

3,3

‐6,0

Ene 2009 Feb

Mar

Abr

May Jun Jul

Ago Sep

Oct

Nov Dic

Ene 2010 Feb

Mar

Abr

May Jun Jul

Ago Sep

Oct

Nov Dic

Ene 2011 Feb

Mar

Abr

May Jun Jul

Ago Sep

Oct

Nov Dic

Ene 2012 Feb

Mar

Abr

May Jun Jul

Ago

Ventas Totales

Tendencia

Fuente: Depto. Estudios  de SOFOFA

Ventas Físicas Internas IndustrialesVariación mismo mes año anterior

Septiembre  2012

‐9,4‐13,3‐12,4‐12,7

‐9,6‐8,5

‐1,5‐1,1‐1,0‐1,3

2,42,7

‐0,5‐0,2

‐4,7

‐0,5

0,5

‐1,1

0,42,0

6,6

2,24,85,13,6

2,0

16,9

10,111,28,2

‐0,5

2,3

‐0,9‐1,7

1,53,02,93,30,10,9

2,40,9

‐1,1

4,0

‐4,3

Ene 2009 Feb

Mar

Abr

May Jun Jul

Ago Sep

Oct

Nov Dic

Ene 2010 Feb

Mar

Abr

May Jun Jul

Ago Sep

Oct

Nov Dic

Ene 2011 Feb

Mar

Abr

May Jun Jul

Ago Sep

Oct

Nov Dic

Ene 2012 Feb

Mar

Abr

May Jun Jul

Ago

Ventas Internas

Tendencia

Fuente: Depto. Estudios  de  SOFOFA

Page 12: I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I Aapp.sofofa.cl/BIBLIOTECA_Archivos/Estudios/2012/09/... · Elaboración de productos del tabaco (-9,6%): Debido a menor producción de

Departamento de Estudios de Sofofa - página - 12 -

 Producción y Ventas Físicas IndustrialesVariación Promedio Trimestre Móvil 12 meses

Julio ‐ Septiembre  2012

‐2,1 ‐1,4‐0,5

‐20,0      

‐15,0      

‐10,0      

‐5,0      

0,0      

5,0      

10,0      

15,0      

20,0      

25,0      

Ene 2009 Feb

Mar

Abr

May Jun Jul

Ago Sep

Oct

Nov Dic

Ene 2010 Feb

Mar

Abr

May Jun Jul

Ago Sep

Oct

Nov Dic

Ene 2011 Feb

Mar

Abr

May Jun Jul

Ago Sep

Oct

Nov Dic

Ene 2012 Feb

Mar

Abr

May Jun Jul

Ago Sep

Producción Física

Ventas Totales

Ventas Internas

 Producción y Ventas Físicas IndustrialesVariación Promedio Móvil 12 meses

Septiembre  2012

1,62,1

1,0

‐12,0

‐10,0

‐8,0

‐6,0

‐4,0

‐2,0

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

Ene 2009 Feb

Mar

Abr

May Jun Jul

Ago Sep

Oct

Nov Dic

Ene 2010 Feb

Mar

Abr

May Jun Jul

Ago Sep

Oct

Nov Dic

Ene 2011 Feb

Mar

Abr

May Jun Jul

Ago Sep

Oct

Nov Dic

Ene 2012 Feb

Mar

Abr

May Jun Jul

Ago Sep

Producción Física

Ventas Totales

Ventas Internas

Fuente: Depto. Estudios  de SOFOFA

Page 13: I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I Aapp.sofofa.cl/BIBLIOTECA_Archivos/Estudios/2012/09/... · Elaboración de productos del tabaco (-9,6%): Debido a menor producción de

Departamento de Estudios de Sofofa - página - 13 -

-32,8

-21,8

-13,9

-9,9

-9,4

-9,0

-8,2

-5,0

-3,6

-3,2

-2,4

-0,4

-0,4

0,7

1,3

2,1

2,8

3,0

3,1

3,9

4,8

5,4

5,7

6,4

6,6

6,8

8,6

10,4

16,8

1,7

Fabricación de prendas de vestir

Fabricación de productos de madera

Construcción de material de transporte

Fabricación de calzado

Actividades de edición e impresión

Productos de la refinación del petróleo

Otras industrias manufactureras

Fabricación de productos de caucho

Fabricación de muebles

Fabricación de productos de plástico

Fabricación de sustancias químicas básicas

Fabricación de maquinarias y equipos no eléctricos

Industria de celulosa y papel

Fabricación de Vidrio y productos de vidrio

Fabricación de otros productos químicos (2)

Aserrado y acepilladura de madera

Fabricación de artículos metal

Fabricación de maquinarias y equipos eléctricos

Fabricación de productos de uso doméstico

Industrias básicas de hierro y acero

Fabricación de productos textiles

Fabricación de tejidos

Fabricación de productos minerales no metálicos

Elaboración de productos de tabaco

Elaboración de bebidas

Molinería, panadería, confites y otros (1)

Elaboración de Productos Lácteos

Producción de carnes, pescado, fruta y legumbres

Fabricación de Productos Metálicos

Total Industria

Producción Física por Subsectores de la IndustriaEnero‐Septiembre  2012/2011 ‐ Variación Acumulada

Page 14: I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I Aapp.sofofa.cl/BIBLIOTECA_Archivos/Estudios/2012/09/... · Elaboración de productos del tabaco (-9,6%): Debido a menor producción de

Departamento de Estudios de Sofofa - página - 14 -

-33,4

-24,1

-24,0

-10,6

-7,2

-6,6

-6,2

-4,5

-4,5

-1,4

-1,3

-0,7

-0,4

-0,3

-0,2

-0,1

0,8

1,1

3,3

3,3

4,5

4,5

4,9

6,5

7,1

7,1

12,3

13,7

14,9

1,8

Fabricación de prendas de vestir

Otras industrias manufactureras

Fabricación de productos de madera

Construcción de material de transporte

Actividades de edición e impresión

Productos de la refinación del petróleo

Fabricación de sustancias químicas básicas

Fabricación de productos de caucho

Fabricación de muebles

Aserrado y acepilladura de madera

Fabricación de calzado

Fabricación de otros productos químicos (2)

Fabricación de productos de plástico

Fabricación de Vidrio y productos de vidrio

Fabricación de productos textiles

Fabricación de maquinarias y equipos no eléctricos

Fabricación de artículos metal

Fabricación de maquinarias y equipos eléctricos

Molinería, panadería, confites y otros (1)

Industria de celulosa y papel

Fabricación de productos minerales no metálicos

Industrias básicas de hierro y acero

Fabricación de productos de uso doméstico

Elaboración de bebidas

Fabricación de tejidos

Elaboración de productos de tabaco

Elaboración de Productos Lácteos

Fabricación de Productos Metálicos

Producción de carnes, pescado, fruta y legumbres

Total Industria

Ventas Físicas Totales por Subsectores de la IndustriaEnero‐Septiembre 2012/2011 ‐ Variación Acumulada

Page 15: I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I Aapp.sofofa.cl/BIBLIOTECA_Archivos/Estudios/2012/09/... · Elaboración de productos del tabaco (-9,6%): Debido a menor producción de

Departamento de Estudios de Sofofa - página - 15 -

-33,4

-25,3

-10,3

-7,8

-6,2

-5,0

-4,5

-2,9

-1,7

-1,5

-0,6

1,9

2,1

2,6

3,7

4,1

4,4

5,2

5,7

6,5

6,5

7,0

7,4

7,7

8,1

12,3

12,8

19,8

1,0

-44,8Fabricación de productos de caucho

Fabricación de prendas de vestir

Otras industrias manufactureras

Construcción de material de transporte

Productos de la refinación del petróleo

Fabricación de sustancias químicas básicas

Industria de celulosa y papel

Fabricación de muebles

Fabricación de otros productos químicos (2)

Fabricación de calzado

Actividades de edición e impresión

Aserrado y acepilladura de madera

Fabricación de artículos metal

Fabricación de maquinarias y equipos eléctricos

Fabricación de productos de madera

Fabricación de productos minerales no metálicos

Fabricación de Vidrio y productos de vidrio

Producción de carnes, pescado, fruta y legumbres

Fabricación de productos de plástico

Molinería, panadería, confites y otros (1)

Industrias básicas de hierro y acero

Elaboración de productos de tabaco

Fabricación de maquinarias y equipos no eléctricos

Elaboración de bebidas

Fabricación de productos textiles

Fabricación de tejidos

Fabricación de productos de uso doméstico

Elaboración de Productos Lácteos

Fabricación de Productos Metálicos

Total Industria

Ventas Internas por Subsectores de la IndustriaEnero‐Septiembre 2012/2011‐ Variación Acumulada

Page 16: I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I Aapp.sofofa.cl/BIBLIOTECA_Archivos/Estudios/2012/09/... · Elaboración de productos del tabaco (-9,6%): Debido a menor producción de

Departamento de Estudios de Sofofa - página - 16 -

Índice Mes anteriorMismo mes año anterior

Índice% var. c/r a igual periodo

Índice% var. c/r a igual periodo

Índice% var. c/r a igual periodo

2003 ‐ ‐ ‐ 341,0 7,9 ‐ ‐ ‐ ‐2004  ‐  ‐ ‐ 353,6 3,7 ‐  ‐  ‐ ‐2005  ‐  ‐ ‐ 360,6 2,0 ‐  ‐  ‐ ‐2006  ‐  ‐ ‐ 380,1 5,4 ‐  ‐  ‐ ‐2007  ‐  ‐ ‐ 406,7 7,0 ‐  ‐  ‐ ‐2008  ‐  ‐ ‐ 407,5 0,2 ‐  ‐  ‐ ‐2009  ‐  ‐ ‐ 380,1 ‐6,7 ‐  ‐  ‐ ‐2010  ‐  ‐ ‐ 380,3 0,0 ‐  ‐  ‐ ‐2011 389,3 2,4

Ene‐09 392,7 0,0 ‐9,2 392,7 ‐9,2 394,3 ‐7,6 404,3 ‐1,1Feb‐09 392,8 0,0 ‐8,3 392,7 ‐8,7 392,8 ‐8,0 401,3 ‐2,3Mar‐09 404,3 2,9 ‐5,9 396,6 ‐7,8 396,6 ‐7,8 399,2 ‐2,8Abr‐09 385,4 ‐4,7 ‐5,9 393,8 ‐7,3 394,2 ‐6,7 397,2 ‐3,3May‐09 363,2 ‐5,8 ‐9,6 387,7 ‐7,8 384,3 ‐7,1 393,9 ‐4,0Jun‐09 361,4 ‐0,5 ‐8,5 383,3 ‐7,9 370,0 ‐8,0 391,1 ‐4,7Jul‐09 366,8 1,5 ‐9,0 380,9 ‐8,0 363,8 ‐9,1 388,1 ‐5,7

Ago‐09 371,6 1,3 ‐7,8 379,8 ‐8,0 366,6 ‐8,4 385,5 ‐6,2Sep‐09 369,6 ‐0,5 ‐7,7 378,6 ‐8,0 369,3 ‐8,2 382,9 ‐7,1Oct‐09 367,6 ‐0,5 ‐7,4 377,5 ‐7,9 369,6 ‐7,6 380,5 ‐7,7Nov‐09 389,4 5,9 ‐2,0 378,6 ‐7,4 375,6 ‐5,7 379,8 ‐7,3Dic‐09 396,6 1,8 1,0 380,1 ‐6,7 384,6 ‐2,8 380,1 ‐6,7Ene‐10 384,4 ‐3,1 ‐2,1 384,4 ‐2,1 390,1 ‐1,1 379,4 ‐6,1Feb‐10 377,6 ‐1,8 ‐3,9 381,0 ‐3,0 386,2 ‐1,7 378,2 ‐5,8Mar‐10 364,8 ‐3,4 ‐9,8 375,6 ‐5,3 375,6 ‐5,3 374,9 ‐6,1Abr‐10 383,8 5,2 ‐0,4 377,7 ‐4,1 375,4 ‐4,8 374,7 ‐5,6May‐10 362,8 ‐5,5 ‐0,1 374,7 ‐3,4 370,5 ‐3,6 374,7 ‐4,9Jun‐10 362,2 ‐0,2 0,2 372,6 ‐2,8 369,6 ‐0,1 374,8 ‐4,2Jul‐10 386,3 6,7 5,3 374,6 ‐1,7 370,5 1,8 376,4 ‐3,0

Ago‐10 388,7 0,6 4,6 376,3 ‐0,9 379,1 3,4 377,8 ‐2,0Sep‐10 371,9 ‐4,3 0,6 375,8 ‐0,7 382,3 3,5 378,0 ‐1,3Oct‐10 369,9 ‐0,5 0,6 375,2 ‐0,6 376,8 2,0 378,2 ‐0,6Nov‐10 403,3 9,0 3,5 377,8 ‐0,2 381,7 1,6 379,4 ‐0,1Dic‐10 407,8 1,1 2,8 380,3 0,0 393,6 2,4 380,3 0,0Ene‐11 402,8 ‐1,2 4,8 402,8 4,8 404,6 3,7 381,8 0,6Feb‐11 392,6 ‐2,5 4,0 397,7 4,4 401,1 3,8 383,1 1,3Mar‐11 403,7 2,8 10,7 399,7 6,4 399,7 6,4 386,3 3,1Abr‐11 408,7 1,2 6,5 402,0 6,4 401,7 7,0 388,4 3,6May‐11 377,5 ‐7,6 4,1 397,1 6,0 396,6 7,1 389,6 4,0Jun‐11 387,2 2,6 6,9 395,4 6,1 391,1 5,8 391,7 4,5Jul‐11 385,7 ‐0,4 ‐0,2 394,0 5,2 383,5 3,5 391,7 4,0

Ago‐11 385,4 ‐0,1 ‐0,9 393,0 4,4 386,1 1,8 391,4 3,6Sep‐11 383,0 ‐0,6 3,0 391,8 4,3 384,7 0,6 392,3 3,8Oct‐11 365,6 ‐4,6 ‐1,2 389,2 3,7 378,0 0,3 391,9 3,6Nov‐11 380,0 3,9 ‐5,8 388,4 2,8 376,2 ‐1,4 390,0 2,8Dic‐11 399,9 5,2 ‐1,9 389,3 2,4 381,8 ‐3,0 389,3 2,4Ene‐12 412,9 3,3 2,5 412,9 2,5 397,6 ‐1,7 390,2 2,2Feb‐12 425,1 3,0 8,3 419,0 5,4 412,6 2,9 392,9 2,6Mar‐12 421,8 ‐0,8 4,5 419,9 5,1 419,9 5,1 394,4 2,1Abr‐12 414,4 ‐1,7 1,4 418,6 4,1 420,4 4,7 394,9 1,7May‐12 391,6 ‐5,5 3,7 413,2 4,1 409,3 3,2 396,0 1,7Jun‐12 381,8 ‐2,5 ‐1,4 407,9 3,2 396,0 1,2 395,6 1,0Jul‐12 384,9 0,8 ‐0,2 404,6 2,7 386,1 0,7 395,5 1,0

Ago‐12 390,4 1,4 1,3 402,9 2,5 385,7 ‐0,1 395,9 1,2Sep‐12 387,4 ‐0,8 1,1 401,1 2,4 387,6 0,7 396,3 1,0

Cifras último trimestre sujetas a revisión

Índice de Consumo de Energía Eléctrica Industrial(Base Prom. 1982=100)

% var. c/r a Promedio Acumulado Promedio Móvil 12 mesesPromedio Trimestral

Índice de Consumo de Energía Eléctrica Industrial (Índice Base Prom: 1982 = 100)

Variación  12 meses

‐9,2‐8,3‐5,9‐5,9

‐9,6‐8,5‐9,0‐7,8‐7,7‐7,4

‐2,0

1,0

‐2,1‐3,9

‐9,8

‐0,4

0,2

5,3 4,60,6 0,6

3,5 2,84,8 4,0

10,76,5

4,16,9

‐0,2‐0,9

3,0

‐1,2

‐5,8‐1,9

2,5

8,34,5

1,43,7

1,3 1,1

‐0,1 ‐1,4‐0,2

Ene‐09

Feb‐09

Mar‐09

Abr‐09

May‐09

Jun‐09

Jul‐0

9Ago‐09

Sep‐09

Oct‐09

Nov‐09

Dic‐09

Ene‐10

Feb‐10

Mar‐10

Abr‐10

May‐10

Jun‐10

Jul‐1

0Ago‐10

Sep‐10

Oct‐10

Nov‐10

Dic‐10

Ene‐11

Feb‐11

Mar‐11

Abr‐11

May‐11

Jun‐11

Jul‐1

1Ago‐11

Sep‐11

Oct‐11

Nov‐11

Dic‐11

Ene‐12

Feb‐12

Mar‐12

Abr‐12

May‐12

Jun‐12

Jul‐1

2Ago‐12

Sep‐12

Fuente: Dpto. Estudios de SOFOFA

SOFOFA

Page 17: I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I Aapp.sofofa.cl/BIBLIOTECA_Archivos/Estudios/2012/09/... · Elaboración de productos del tabaco (-9,6%): Debido a menor producción de

Departamento de Estudios de Sofofa - página - 17 -

Mes anteriorMismo mes año 

anteriorÍndice

% Var. c/r  año anterior

Índice% Var. c/r  año anterior

2000 100,02001 98,1 ‐1,92002 97,0 ‐1,12003 98,8 1,92004 100,2 1,42005 101,2 1,02006 101,5 0,32007 105,9 4,32008 106,9 1,02009 101,7 ‐4,92010 102,5 0,82011 106,5 3,9

Ene‐10 102,7 1,0 ‐1,8 102,7 ‐1,8 101,7 ‐2,2Feb‐10 103,0 0,2 ‐1,1 102,8 ‐1,5 102,5 ‐1,5Mar‐10 103,9 0,9 ‐1,2 103,2 ‐1,4 103,2 ‐1,4Abr‐10 102,6 ‐1,2 0,2 103,1 ‐1,0 103,2 ‐0,7May‐10 102,1 ‐0,6 0,8 102,9 ‐0,7 102,9 ‐0,1Jun‐10 102,3 0,3 1,3 102,8 ‐0,3 102,3 0,7Jul‐10 102,8 0,5 1,5 102,8 ‐0,1 102,4 1,2Ago‐10 102,3 ‐0,5 2,0 102,7 0,2 102,5 1,6Sep‐10 101,8 ‐0,5 3,0 102,6 0,5 102,3 2,1Oct‐10 101,8 0,1 2,5 102,5 0,7 102,0 2,5Nov‐10 102,1 0,3 1,6 102,5 0,8 101,9 2,3Dic‐10 102,5 0,3 0,7 102,5 0,8 102,2 1,6Ene‐11 105,0 2,5 2,3 105,0 2,3 103,2 1,5Feb‐11 105,8 0,8 2,8 105,4 2,5 104,5 1,9Mar‐11 106,7 0,8 2,7 105,9 2,6 105,9 2,6Abr‐11 107,1 0,4 4,4 106,2 3,0 106,5 3,3May‐11 107,4 0,2 5,2 106,4 3,4 107,0 4,1Jun‐11 106,8 ‐0,5 4,4 106,5 3,6 107,1 4,7Jul‐11 106,2 ‐0,6 3,3 106,4 3,6 106,8 4,3Ago‐11 106,9 0,6 4,5 106,5 3,7 106,6 4,1Sep‐11 105,7 ‐1,1 3,8 106,4 3,7 106,3 3,9Oct‐11 105,9 0,2 4,0 106,4 3,7 106,1 4,1Nov‐11 107,6 1,6 5,3 106,5 3,9 106,4 4,4Dic‐11 107,2 ‐0,3 4,6 106,5 3,9 106,9 4,6Ene‐12 109,6 2,2 4,3 109,6 4,3 108,1 4,7Feb‐12 109,6 0,1 3,6 109,6 3,9 108,8 4,2Mar‐12 111,2 1,4 4,2 110,1 4,0 110,1 4,0Abr‐12 110,5 ‐0,6 3,2 110,2 3,8 110,4 3,7May‐12 109,6 ‐0,8 2,1 110,1 3,5 110,4 3,2Jun‐12 110,0 0,3 2,9 110,1 3,4 110,0 2,7Jul‐12 108,7 ‐1,1 2,3 109,9 3,2 109,4 2,5Ago‐12 108,8 0,1 1,8 109,7 3,1 109,2 2,4Sep‐12 107,6 ‐1,1 1,9 109,5 2,9 108,4 2,0

Cifras último trimestre sujetas a revisión

Índice de Ocupación Industrial(Base Prom. año 2000 = 100)

Promedio Acumulado Promedio TrimestralÍndice 

% Var. con respecto a 

Ocupación Industrial (Índice Base Prom: 2000 = 100)

Variación  12 meses

‐1,8 ‐1,2

0,8 1,53,0

1,6 2,3 2,7 3,34,5 3,8 4,0 4,6

3,6 3,2 2,91,8

2,84,4 5,2 4,4 4,2

2,1 2,3 1,9

Ene‐10

Feb‐10

Mar‐10

Abr‐10

May‐10

Jun‐10

Jul‐1

0

Ago‐10

Sep‐10

Oct‐10

Nov‐10

Dic‐10

Ene‐11

Feb‐11

Mar‐11

Abr‐11

May‐11

Jun‐11

Jul‐1

1

Ago‐11

Sep‐11

Oct‐11

Nov‐11

Dic‐11

Ene‐12

Feb‐12

Mar‐12

Abr‐12

May‐12

Jun‐12

Jul‐1

2

Ago‐12

Sep‐12

Fuente: Dpto. Estudios  de SOFOFA

SOFOFA

Page 18: I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I Aapp.sofofa.cl/BIBLIOTECA_Archivos/Estudios/2012/09/... · Elaboración de productos del tabaco (-9,6%): Debido a menor producción de

Departamento de Estudios de Sofofa - página - 18 -

2012 10 2011

Índice Promedio % Variación Acum.

% Var  Trimestre Móvil

P. Móvil 12 Mes

% Var Prom. Móvil 12 Meses 

c/r a

Incidencia Acumulada

Incidencia Trimestre

Incidencia Mes

Sep‐12 Ago‐12 Sep‐11 ene‐sep.12 ene‐sep.12/11 jul‐sep12/11 Sep‐12 Sep‐11 ene‐sep.12 jul‐sep12/11 Sep‐12

15 Industria Alimenticia 35,0 127,4 ‐0,9 4,3 131,3 3,7 2,5 129,6 4,3 1,537 1,032 1,74916 Industria del Tabaco 0,2 121,6 8,5 1,2 143,8 ‐1,1 ‐0,9 140,0 ‐2,4 ‐0,003 ‐0,002 0,00217 Industria Textil y del Vestuario 4,6 39,5 ‐0,6 0,2 38,7 ‐11,1 ‐1,7 38,7 ‐14,7 ‐0,209 ‐0,031 0,00418 Fabricación de Prendas de Vestir 4,2 75,4 ‐0,3 1,5 75,8 26,3 10,5 75,5 28,7 0,624 0,283 0,04519 Curtido y Adobo de Cueros, Fab.de Maletas, Bolsos de Mano 2,7 105,0 ‐0,8 6,4 101,4 ‐0,5 5,1 100,8 ‐0,9 ‐0,014 0,129 0,15920 Prod. de Madera y Fab.de Prod.de Madera y Corcho,exc.muebles 6,1 86,9 ‐0,9 ‐4,4 87,9 ‐2,8 ‐3,9 88,7 ‐2,7 ‐0,147 ‐0,204 ‐0,23321 Fab.de Papel  y  Productos de Papel 3,5 165,4 ‐7,8 ‐2,8 169,2 ‐0,2 0,8 169,6 ‐0,2 ‐0,010 0,045 ‐0,16022 Actividades de Edición e Impresión y de Reprod. de Grab. 3,4 81,7 0,6 ‐3,6 82,3 2,2 ‐0,5 82,2 2,8 0,057 ‐0,013 ‐0,09823 Fabricación de Coque, Productos de Refinación de Petroléo 0,4 77,2 0,2 2,8 76,1 0,8 2,6 75,9 ‐1,0 0,002 0,007 0,00724 Fabricación de Sustancias y Productos Químicos 7,4 124,3 0,0 5,2 122,9 6,3 5,4 122,0 6,6 0,510 0,443 0,43425 Fabricación de Productos de Caucho y Plástico 4,9 96,6 ‐0,4 0,6 95,4 0,8 2,4 95,1 1,5 0,036 0,103 0,02626 Fabricación de Otros Productos Minerales No Metálicos 3,8 100,1 ‐3,0 ‐1,9 102,9 0,6 1,4 102,6 1,2 0,021 0,052 ‐0,07027 Fabricación de Metales Comunes 6,7 76,3 ‐0,3 ‐7,6 77,3 ‐5,4 ‐7,1 78,7 ‐3,3 ‐0,278 ‐0,364 ‐0,39428 Fabricación de Productos Elaborados de Metal. 6,2 109,1 ‐0,5 2,1 113,8 6,6 3,7 112,7 6,0 0,407 0,233 0,12929 Fabricación de Maquinaria y equipo n.c.p. 3,5 125,6 0,5 3,2 130,1 7,5 3,7 128,9 8,5 0,297 0,149 0,12931 Fabricación de Maquinaria y Aparatos Eléctricos n.c.p. 1,2 45,8 0,0 ‐1,9 45,8 ‐0,7 ‐2,6 45,8 2,5 ‐0,004 ‐0,014 ‐0,01033 Fab.de Instrumentos Médicos, Opticos y de precisión. 0,3 63,7 0,0 ‐1,3 64,1 ‐1,9 ‐0,8 64,2 ‐1,8 ‐0,004 ‐0,002 ‐0,00234 Fabricación de Vehículos Automotores y Remolques 1,0 56,1 ‐2,6 ‐8,1 57,1 ‐4,4 ‐6,6 57,9 ‐1,3 ‐0,025 ‐0,038 ‐0,04735 Fabricación de Otros Tipos de Equipo de Transporte. 1,8 70,9 ‐3,8 ‐11,2 74,5 ‐5,8 ‐9,0 75,8 ‐4,1 ‐0,078 ‐0,122 ‐0,15236 Fabricación de Muebles; Industrias Manufactureras n.c.p. 3,1 139,4 0,3 9,2 134,6 5,5 8,5 133,7 5,1 0,203 0,313 0,339

Total Industria Manufacturera 100,0 107,6 ‐1,1 1,9 109,5 2,9 2,0 108,9 3,3 2,921 2,000 1,855Nº Sectores Positivos 6,0 11,0 10,0 7,0 10,0Nº Sectores Negativos 12,0 9,0 10,0 4,0 10,0Ponderaciòn de los Sectores Positivos 17,9 72,1 71,9 74,6 72,7Ponderaciòn de los Sectores Negativos 80,5 27,9 0,0 28,1 25,4 27,2

Índice de Ocupación del Sector IndustrialSeptiembre‐2012

División de Sectores Ponderador

% Variación      c/r a

SOFOFA