I Unidad. Tercer

Embed Size (px)

DESCRIPTION

programas

Citation preview

UNIDAD DE APRENDIZAJE N 01La lectura de distintos textos: fuente de enseanza y valores.I. INFORMACIN GENERAL

Institucin Educativa : Ramn Castilla y Marquesado

rea : COMUNICACIN Grado y Seccin : Tercero A y E Horas semanales : 7 horas semanales Profesor (a) : Marleny Violeta Olivera Vargas

Duracin : marzo mayo de 2010II. JUSTIFICACINLa lectura de diversos textos nos lleva a un mundo mgico, especial; adems de ser fuente de enseanza y valores; nos permite aprender a utilizar correctamente el idioma tanto en comunicacin oral o escrita y crear otros textos llenos de mensaje y originalidad.

Leer es la fuente inagotable de sabidura, creatividad, expresin y el crecer como seres humanos capaces de comprendernos unos a otros en este mundo vertiginoso, cambiante, duro y hostil, con escasez de prctica de valores, por ello la lectura nos lleva a encontrarnos con nosotros mismos para progresar y ser agentes de cambio en nuestra sociedad.III. VALORES Y ACTITUDES.

Valores

ACTITUDES

ActitudesComportamiento

Responsabilidad

Presenta lo encomendado en forma oportuna.Es puntual en las actividades programadas.

Mantiene el orden y la disciplina dentro y fuera del aula.

Es pulcro en su aspecto personal.Llega a la hora indicada

Aplica normas de higiene en su presentacin personal

Permanece en la institucin educativa en horas de clase.

Solidaridad

Colabora en el aprendizaje con los dems.

Trabaja en equipo.

Ayuda a sus compaeros en situaciones difciles.Ayuda a sus compaeros

Respeto.

Escucha atentamente a su interlocutor.

Conserva el patrimonio de la I.E.

Es prudente.Emplea vocabulario adecuado

Respeta las diferencias

Respeta a sus docentes

Respeta el orden

Cuida el patrimonio institucional

Justicia Dice la verdad ante cualquier circunstancia.

No oculta evidencia.

HonradezRespeta la propiedad ajena.Devuelve lo que encuentra en el aula.

Cuida la propiedad de sus compaeros.

LibertadParticipa permanentemente.

Dice lo que piensa y siente sin cohibiciones sin herir a los dems. Es expresivo, espontneo en sus participaciones.

Es asertivo y emptico.

IV. TEMAS TRANSVERSALES DE LA I NSTITUCIN EDUCATIVA

NNOMBRE DEL TEMA TRANSVERSAL

1Educacin para la convivencia, la paz y la ciudadana.

2Formacin tica.

3Educacin para la gestin de riesgos y la convivencia ambiental.

ORGANIZACIN DE LOS APRENDIZAJES Capacidad de reaConocimientos Actividad/estrategiaAprendizaje Esperado

(Capacidad especfica + contenido)

Expresin oral

La exposicin descriptiva. Caractersticas. Preparacin y ejecucin.Exposicin descriptiva

Expone situaciones con naturalidad puntualizando los aspectos relevantes.

El informe oral. Caractersticas. Preparacin.Trabajo en equipo.Informa sobre un tema relacionado al medio ambiente.

El debate. Caractersticas.DebateParticipa en un debate.

Correccin de la pronunciacin oral: la articulacin y la pronunciacin.Dilogo sobre el cuidado del medio ambiente.Identifica los frecuentes errores idiomticos y establece diferencias entre trminos lingsticos pronunciando correctamente.

Comprensin lectoraEstrategias previas, durante y posteriores a la lectura.Desarrollo de un test de metacomprensin lectora.Aplica estrategias previas, durante y posteriores a la lectura.

Sinnimos y antnimos.Reemplaza palabras por otras.Establece e identifica las relaciones de sinonimia y antonimia.

Origen y evolucin del castellano.Mtodo EPPLER.Identifica os principales hechos histricos relacionados con el origen y evolucin del castellano.

La rima: clases, el verso libre, forma de indicar rima y mtrica.Lectura de diversos textos.Identifica la rima y el esquema mtrico.

Caractersticas de la literatura: ficcin, uso del lenguaje literario.Lectura de distintos tipos de textos. Reconoce las caractersticas del lenguaje literario.

Oraciones incompletas.Desarrolla prcticas escritas.Aplica criterios de gramaticalidad, coherencia y precisin en oraciones incompletas.

Organizadores cognitivos: mapas conceptuales y mentales.Lectura de diversos textos.Organiza la informacin de textos en mapas conceptuales y mentales.

Conectores. Resuelve prcticas escritas.Completa enunciados con el conector correcto.

Recursos estilsticos.Lectura de textos de su inters.Discrimina recursos estilsticos.

El mensaje explcito e implcito. Seleccin de diversos textos.Reconoce el mensaje explcito e implcito.

El resumen. Lectura de diversos textos.Reconoce informacin relevante.

Analogas.Resuelve fichas prcticas.

Establece analogas entre parejas de palabras.

La lrica, el teatro y la pica. Caractersticas. Elaboracin de un trptico. Identifica el gnero y sus caractersticas.

La edad media y el prerrenacimiento: El cantar del Mio Cid, Jorge Manrique, Fernando de Rojas.

Discusin sobre hechos presentados en textos ledos.Lee, analiza y comenta textos literarios medievales y prerrenacentistas, identificando el contexto sociocultural en que se producen y comprendiendo su mensaje.

Enjuicia situaciones presentadas en los textos ledos.

El ndice y el glosario. Importancia.

Presentacin de distintos textos.Reconoce el ndice y glosario de distintos textos.

Trmino excluido. Desarrolla prcticas escritas.Establece la relacin de palabras e identifica el trmino excluido.

El diccionario. Tipos. Lenguaje cientfico.Presentacin de diversos diccionarios.Identifica el significado de palabras referidas a un tema cientfico.

Produccin de textosTextos periodsticos: reportajes y columnas. Caractersticas.Lectura de peridicos, revistas,artculos, etc. Establece diferencias entre reportajes y columnas.

Los trpticos. Funcin comunicativa.Utilizacin de revistas, fotografas, peridicos, Internet. Elabora trpticos sobre temas diversos.

La fotografa periodstica.Utilizacin de fotografas periodsticas.Identifica el propsito de la fotografa periodstica y distingue el valor denotativo y connotativo de las piezas fotogrficas en la prensa escrita.

EVALUACIN

.CRITERIO DE EVALUACININDICADORES DE EVALUACIN

(Aprendizaje Esperado+ producto)TCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIN

Expresin oral

Expone situaciones con naturalidad puntualizando los aspectos relevantes con claridad y coherencia.

Debate, ficha de observacin

Informa sobre un tema relacionado al medio ambiente de manera clara y precisa utilizando el idioma con propiedad.

Participa en un debate presentando ideas oportunas y pertinentes sobre un tema de actualidad.

Identifica los frecuentes errores idiomticos y establece diferencias entre trminos lingsticos pronunciando correctamente distintas palabras, oraciones.

Comprensin lectora

Aplica estrategias previas, durante y posteriores a la lectura mediante fichas metacognitivas en distintos textos seleccionados.

Pruebas objetivas, lista de cotejo, fichas de lectura, fichas de anlisis.

Establece e identifica las relaciones de sinonimia y antonimia desarrollando prcticas escritas.

Identifica los principales hechos histricos relacionados con el origen y evolucin del castellano haciendo uso del mtodo EPPLER.

Identifica la rima y el esquema mtrico de los textos seleccionados escribiendo el esquema rtmico y mtrico.

Reconoce las caractersticas del lenguaje literario presentando en un cuadro comparativo.

Aplica criterios de gramaticalidad, coherencia y precisin en oraciones incompletas desarrollando prcticas escritas.

Organiza la informacin de textos en mapas conceptuales y mentales presentndolo en su cuaderno.

Completa enunciados con el conector correcto en oraciones, textos.

Discrimina recursos estilsticos en textos seleccionados.

Reconoce el mensaje explcito e implcito en diversos textos.

Reconoce informacin relevante y elabora un resumen en su cuaderno.

Establece analogas entre parejas de palabras desarrollando fichas prcticas.

Identifica el gnero y sus caractersticas al que pertenecen textos seleccionados y elabora un trptico.

Lee, analiza y comenta textos literarios medievales y prerrenacentistas, identificando el contexto sociocultural en que se producen y comprendiendo su mensaje y presenta en un mapa conceptual y elaborando una lnea de tiempo.Enjuicia situaciones presentadas en los textos ledos elaborando un cuadro comparativo.

Reconoce el ndice y glosario de distintos textos estableciendo sus diferencias en un cuadro de doble entrada.

Establece la relacin de palabras e identifica el trmino excluido en fichas prcticas.

Identifica el significado de palabras referidas a un tema cientfico utilizando en diccionario con propiedad.

Produccin de textosEstablece diferencias entre reportajes y columnas escribiendo un texto de algn acontecimiento ocurrido en la localidad.Fichas de observacin

Elabora trpticos sobre temas diversos y presenta teniendo en cuenta sus caractersticas.

Identifica el propsito de la fotografa periodstica y distingue el valor denotativo y connotativo de las piezas fotogrficas en la prensa escrita haciendo recortes de fotografas periodsticas.

Actitud frente al reaLee textos literarios completos con entusiasmo.

Presenta sus tareas en forma oportuna.Asume los errores con naturalidad.Planifica la ejecucin de sus tareas.Toma la iniciativa en las actividades.Es perseverante en la ejecucin de las tareas.Muestra entusiasmo y dedicacin al trabajar.Participa permanentemente.Culminan las actividades previstas en tareas.

Se esfuerza por superar sus errores.Ficha de seguimiento de actitudes / ficha de cotejo

ComportamientoLlega a la hora indicada.Aplica normas de higiene en su presentacin personal.Permanece en la institucin educativa.Ayuda a sus compaeros.

Respeta la propiedad ajena.Emplea vocabulario adecuado.Respeta las diferencias.Respeta a sus docentes.Respeta el orden.Cuida el patrimonio institucional.Ficha de seguimiento de actitudes / ficha de cotejo

MATRIZ DE EVALUACIN

CRITERIO DE EVALUACININDICADORESPESON DE REACTIVOSPUNTAJEINSTRUMENTOS DE EVALUACINREACTIVOS

Expresin oral

Expone situaciones con naturalidad puntualizando los aspectos relevantes con claridad y coherencia.

25%25Ficha de observacinSe muestra sereno.

Respeta la idea de los dems.

Utiliza con propiedad las palabras.

Informa sobre un tema relacionado al medio ambiente de manera clara y precisa utilizando el idioma con propiedad.25%25Sus gestos son acordes a lo que expresa.

Representa roles actuando con serenidad y seriedad.

Participa en un debate presentando ideas oportunas y pertinentes sobre un tema de actualidad.25%25Su voz es audible.

Respeta los tiempos de participacin.

Identifica los frecuentes errores idiomticos y establece diferencias entre trminos lingsticos pronunciando correctamente distintas palabras, oraciones.

25%25Escucha atento a los dems.

Pronuncia con propiedad las palabras.

Total100%820

Comprensin lectoraAnaliza estrategias previas, durante y posteriores a la lectura mediante fichas metacognitivas en textos seleccionados.

20%22Prueba objetiva

Prueba de desarrolloPlanteas tus metas, propsitos antes de leer.Te detienes a analizar lo que ests leyendo, te haces preguntas si ests entendiendo lo que ests leyendo.

Realizas organizadores despus de leer.

Establece e identifica las relaciones de sinonimia y antonimia desarrollando prcticas escritas.Identifica los principales hechos histricos relacionados con el origen y evolucin del castellano haciendo uso del mtodo EPPLER.20%22Reemplaza palabras con otras.

Selecciona informacin relevante utilizando el mtodo EPPLER.

Identifica la rima y el esquema mtrico de los textos seleccionados escribiendo el esquema rtmico y mtrico.Reconoce las caractersticas del lenguaje literario presentando en un cuadro comparativo.20%22Lee los siguientes poemas e identifica su esquema rtmico y mtrico.

Elabora un cuadro comparativo identificando las caractersticas del lenguaje literario.

Aplica criterios de gramaticalidad, coherencia y precisin en oraciones incompletas desarrollando prcticas escritas.

Organiza la informacin de textos en mapas conceptuales y mentales presentndolo en su cuaderno.20%22Completa las oraciones con coherencia.

Elabora mapas conceptuales y mentales de los siguientes textos.

Completa enunciados con el conector correcto en oraciones, textos.

Discrimina recursos estilsticos en textos seleccionados.20%22Completa enunciados utilizando conectores de manera correcta.

Identifica los recursos estilsticos en los textos.

TOTAL100%1020

Produccin de textosEstablece diferencias entre reportajes y columnas escribiendo un texto de algn acontecimiento ocurrido en la localidad.40%48Ficha de observacinEscribe rimas de acuerdo a sus intereses.

Completa palabras y frases formando un acrstico.

Elabora trpticos sobre temas diversos y presenta teniendo en cuenta sus caractersticas.30%36Ficha de observacinDibuja lo que ms te ha impresionado del texto ledo.

Imagina otro final del texto y plasma en un dibujo.

Identifica el propsito de la fotografa periodstica y distingue el valor denotativo y connotativo de las piezas fotogrficas en la prensa escrita haciendo recortes de fotografas periodsticas.

30 %36Ficha de observacin

TOTAL100%820

Actitud frente al reaLee textos literarios completos con entusiasmo.

10 %12Ficha de seguimiento de actitudes / ficha de cotejoPresenta sus tareas en forma oportuna

Presenta sus tareas en forma oportuna.

10 %12Asume los errores con naturalidad

Asume los errores con naturalidad.

10 %12Planifica la ejecucin de su tareas

Toma la iniciativa en las actividades.

10 %12Toma la iniciativa en las actividades

Hace ms de lo que se le pide10 %12Hace ms de lo que se le pide

Es perseverante en la ejecucin de las tareas de su investigacin10 %12Es perseverante en la ejecucin de las tareas de su investigacin

Muestra entusiasmo y dedicacin al trabajar10 %12Muestra entusiasmo y dedicacin al trabajar

Participa permanentemente10 %12Participa permanentemente

Culminan las actividades previstas en tareas.10 %12Culmina las actividades previstas en su proyecto o tareas.

Se esfuerza por superar sus errores10 %12Se esfuerza por superar sus errores

Total100 %1020

ComportamientoLlega a la hora indicada.10 %12Ficha de seguimiento de actitudes / ficha de cotejoLlega a la hora indicada

Aplica normas de higiene en su presentacin personal.

10 %12Aplica normas de higiene en su presentacin personal

Permanece en la institucin educativa.10 %12Permanece en la institucin educativa

Ayuda a sus compaeros.10 %12Ayuda a sus compaeros

Respeta la propiedad ajena.10 %12Respeta la propiedad ajena

Emplea vocabulario adecuado.10 %12Emplea vocabulario adecuado

Respeta las diferencias.10 %12Respeta las diferencias

Respeta a sus docentes.10 %12Respeta a sus docentes

Respeta el orden.10 %12Respeta el orden

Cuida el patrimonio institucional.10 %12Cuida el patrimonio institucional

Total100%1020

Jan, 13 de enero de 2010._____________________________________

Marleny Violeta Olivera Vargas

Profesora