26
PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA EL TURISTA COMPUESTO DE OFICINA DE TURISMO, SATE Y RETÉN POLICIAL. CALLE GIRONA Y AVENIDA DE CASTELLÓN. BENIDORM. ALICANTE. Documento nº I.2. Memoria constructiva. Página 2.1 M. Rafael Landete Pascual Arquitecto. Javier Benlloch Marco Dr. Arquitecto. I.2.- MEMORIA CONSTRUCTIVA. I.2.1. Sustentación del edificio. Con objeto de facilitar a los técnicos redactores de este proyecto la elección del sistema estructural más adecuado, el Excmo. Ayuntamiento de Benidorm realizó un encargo a la empresa Basalto, Informes técnicos, s.l. la realización de un estudio geotécnico. Con fecha 8 de marzo de 2016, la citada empresa emite un informe, firmado por su director técnico D. Jacinto Sánchez Uríos. El informe tiene la referencia BA-8430. Una copia de este informe se adjunta a esta memoria como anejo 1. De acuerdo con el citado informe, el subsuelo de la parcela se puede subdividir en dos niveles distintos (tomado literalmente de la página 17 del citado informe): Nivel I: Constituye este nivel una capa de relleno arcilloso marrón, con un espesor observado en el sondeo mecánico de 1,40 m. Nivel II: Subyacente al nivel I, aparece una capa de arena limosa marrón con indicios de grava, muy floja a floja, que ha sido reconocida en el sondeo mecánico hasta los 8,00 m de profundidad. Además, siguiendo el citado informe, los resultados de índice de plasticidad permiten afirmar que es un terreno NO potencialmente expansivo. El nivel freático en la fecha del sondeo, 23.02.2016, se encontraba a una profundidad de 3,10 metros por debajo de la cota de la parcela; es decir, al margen de las normales fluctuaciones del nivel freático, por condiciones climáticas, no es esperable que pueda alcanzar el nivel previsto de la cimentación, muy superficial, como más adelante se detallará. Siguiendo el informe geotécnico, de acuerdo con el Código Técnico de la Edificación, CTE, el proyecto se puede encuadrar en una edificación tipo C-0, por ser planta baja, con una superficie total construida inferior a 300 m 2 . En cuanto al terreno, se califica como tipo T-3, terrenos desfavorables. La recomendación del informe geotécnico, que se sigue en este proyecto, es retirar el espesor del relleno observado, de aproximadamente 1,40 metros de profundidad y ejecutar un relleno artificial controlado, realizando una cimentación mediante losa empotrado en este relleno artificial controlado (página 23. Op.cit). El informe también indica las condiciones que debe tener el terraplenado en este proyecto: Para la ejecución de dicho relleno artificial se deben seguir las pautas que establece el Pliego de Prescripciones Técnicas para Obras de Carretera y Puentes

I.2.- MEMORIA CONSTRUCTIVA. · base de un zuncho del mismo canto que la losa. En el capítulo III de esta memoria, justificación del CTE, se recoge las bases de cálculo tanto de

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: I.2.- MEMORIA CONSTRUCTIVA. · base de un zuncho del mismo canto que la losa. En el capítulo III de esta memoria, justificación del CTE, se recoge las bases de cálculo tanto de

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA ELTURISTA COMPUESTO DE OFICINA DE TURISMO, SATE Y RETÉN POLICIAL.CALLE GIRONA Y AVENIDA DE CASTELLÓN. BENIDORM. ALICANTE.

Documento nº I.2. Memoria constructiva. Página 2.1

M. Rafael Landete Pascual Arquitecto.Javier Benlloch Marco Dr. Arquitecto.

I.2.- MEMORIA CONSTRUCTIVA.

I.2.1. Sustentación del edificio.

Con objeto de facilitar a los técnicos redactores de este proyecto la elección del sistema

estructural más adecuado, el Excmo. Ayuntamiento de Benidorm realizó un encargo a la empresa

Basalto, Informes técnicos, s.l. la realización de un estudio geotécnico. Con fecha 8 de marzo de

2016, la citada empresa emite un informe, firmado por su director técnico D. Jacinto Sánchez Uríos.

El informe tiene la referencia BA-8430. Una copia de este informe se adjunta a esta memoria como

anejo 1.

De acuerdo con el citado informe, el subsuelo de la parcela se puede subdividir en dos

niveles distintos (tomado literalmente de la página 17 del citado informe):

Nivel I: Constituye este nivel una capa de relleno arcilloso marrón, con un espesor observado en

el sondeo mecánico de 1,40 m.

Nivel II: Subyacente al nivel I, aparece una capa de arena limosa marrón con indicios de grava,

muy floja a floja, que ha sido reconocida en el sondeo mecánico hasta los 8,00 m de

profundidad.

Además, siguiendo el citado informe, los resultados de índice de plasticidad permiten afirmar

que es un terreno NO potencialmente expansivo.

El nivel freático en la fecha del sondeo, 23.02.2016, se encontraba a una profundidad de

3,10 metros por debajo de la cota de la parcela; es decir, al margen de las normales fluctuaciones

del nivel freático, por condiciones climáticas, no es esperable que pueda alcanzar el nivel previsto

de la cimentación, muy superficial, como más adelante se detallará.

Siguiendo el informe geotécnico, de acuerdo con el Código Técnico de la Edificación, CTE,

el proyecto se puede encuadrar en una edificación tipo C-0, por ser planta baja, con una superficie

total construida inferior a 300 m2. En cuanto al terreno, se califica como tipo T-3, terrenos

desfavorables.

La recomendación del informe geotécnico, que se sigue en este proyecto, es retirar el

espesor del relleno observado, de aproximadamente 1,40 metros de profundidad y ejecutar un

relleno artificial controlado, realizando una cimentación mediante losa empotrado en este relleno

artificial controlado (página 23. Op.cit).

El informe también indica las condiciones que debe tener el terraplenado en este proyecto:

Para la ejecución de dicho relleno artificial se deben seguir las pautas que

establece el Pliego de Prescripciones Técnicas para Obras de Carretera y Puentes

Page 2: I.2.- MEMORIA CONSTRUCTIVA. · base de un zuncho del mismo canto que la losa. En el capítulo III de esta memoria, justificación del CTE, se recoge las bases de cálculo tanto de

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA ELTURISTA COMPUESTO DE OFICINA DE TURISMO, SATE Y RETÉN POLICIAL.CALLE GIRONA Y AVENIDA DE CASTELLÓN. BENIDORM. ALICANTE.

Documento nº I.2. Memoria constructiva. Página 2.2

M. Rafael Landete Pascual Arquitecto.Javier Benlloch Marco Dr. Arquitecto.

PG-3, en su apartado 330 de Terraplenes. Así, el material de relleno deberá ser, en

todos los casos, un material de características de seleccionado o adecuado.

Las tongadas no tendrán espesores superiores a 30 cm. Deberá controlarse

la ejecución del relleno tongada por tongada, de manera que en cada una de

ellas se realicen, al menos, 2 medidas de humedad y densidad mediante isótopos

radiactivos (densímetro nuclear). Los valores obtenidos con el nucleodensímetro

deberán alcanzar, al menos, el 98% de los valores del Próctor Modificado.

En cualquier caso, previamente a la ejecución del relleno artificial, deberá

retirarse el nivel I de relleno arcilloso marrón. Por otro lado, el espesor del relleno

artificial no deberá superar los 3,0 m.

Además, una vez ejecutado el relleno artificial, se recomienda realizar, al

menos, dos ensayos de penetración dinámica, para corroborar el valor de tensión

admisible estimado previamente y tomar, al menos, 1 muestra del material

empleado para ejecutar el relleno artificial con el fin de realizar análisis químicos

sobre la misma que nos permitan clasificar su agresividad química.

Un relleno artificial ejecutado siguiendo estas prescripciones se puede

considerar un relleno estructural, y es un terreno adecuado para el apoyo de una

cimentación superficial. (La negrita no se encuentra en el original. Páginas 24 y 25,

op.cit.).

En este proyecto se especifica para el terraplenado la elección de un suelo seleccionado;

es decir, aquél que cumple con las condiciones establecidas en el artículo 330.3.3.1 del citado PG-

3. Estas condiciones son:

• Contenido en materia orgánica inferior al 0,2% (MO < 0,2%>), según UNE 103204.

• Contenido en sales solubles en agua, incluido el yeso, inferior al 0,2% (SS < 0,2%), según NLT

114.

• Tamaño máximo no superior a 100 milímetros (Dmáx < 100 mm).

• Cernido por el tamiz 0,40 UNE # 15% (<0,40 # 15%) o que en caso contrario cumpla todas

y cada una de las condiciones siguientes:

‚ Cernido por el tamiz 2 UNE, menor del 80% (<2 < 80%).

‚ Cernido por el tamiz 0,40 UNE, menor del 75% (<0,40 < 75%).

‚ Cernido por el tamiz 0,080 UNE, menor del 25% (<0,080 < 25%).

‚ Límite líquido menor de treinta (LL < 30), según UNE 103103.

‚ Índice de plasticidad menor de diez (IP < 10), según UNE 103103 y UNE 103104.

Estas condiciones se garantizarán mediante ensayos de control de calidad, recogidos en

el documento de plan de control de este proyecto. En la página siguiente, también del citado

Page 3: I.2.- MEMORIA CONSTRUCTIVA. · base de un zuncho del mismo canto que la losa. En el capítulo III de esta memoria, justificación del CTE, se recoge las bases de cálculo tanto de

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA ELTURISTA COMPUESTO DE OFICINA DE TURISMO, SATE Y RETÉN POLICIAL.CALLE GIRONA Y AVENIDA DE CASTELLÓN. BENIDORM. ALICANTE.

Documento nº I.2. Memoria constructiva. Página 2.3

M. Rafael Landete Pascual Arquitecto.Javier Benlloch Marco Dr. Arquitecto.

informe geotécnico, se reproduce el corte litográfico del terreno hallado en el estudio efectuado

en el terreno.

Una vez realizado el relleno estructural artificial, sigue el informe con la propuesta de

cimentación:

En estas condiciones la cimentación más adecuada, a nuestro juicio, sería una

cimentación mediante losa empotrada en el relleno artificial ejecutado. En un

relleno de estas características puede estimarse un valor de tensión admisible de

0,70 kp / cm² y un módulo de balasto de 1,40 kp / cm².

Sigue el informe indicando un canto de la losa de 60 cm, entendemos que para procurar

un asiento uniforme de la cimentación encima de un terreno incompetente, encontrando un

asiento de 4,1 cm para el nivel II de arena limosa muy floja (piénsese que en los ensayos de

penetración estándar, el número de golpes N30 ha variado entre 5 y 2; es decir, lo que puede

calificarse al terreno como flojo o muy flojo).

Page 4: I.2.- MEMORIA CONSTRUCTIVA. · base de un zuncho del mismo canto que la losa. En el capítulo III de esta memoria, justificación del CTE, se recoge las bases de cálculo tanto de

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA ELTURISTA COMPUESTO DE OFICINA DE TURISMO, SATE Y RETÉN POLICIAL.CALLE GIRONA Y AVENIDA DE CASTELLÓN. BENIDORM. ALICANTE.

Documento nº I.2. Memoria constructiva. Página 2.4

M. Rafael Landete Pascual Arquitecto.Javier Benlloch Marco Dr. Arquitecto.

La cimentación proyectada sigue las líneas recomendadas en el informe geotécnico. De

hecho, la losa superficial tiene canto 60 cm. El cálculo de la estructura se ha efectuado con la

ayuda del programa TRICALC, revisión 7.1.04 de la empresa Arktec,s.a., número de licencia

89961999. En la figura de la página anterior se recoge, de la salida de datos de la estructura, el

armado inferior de la losa de cimentación, en la que se ha realizado una rigidización perimetral a

base de un zuncho del mismo canto que la losa. En el capítulo III de esta memoria, justificación

del CTE, se recoge las bases de cálculo tanto de la cimentación como del resto del cálculo

estructural efectuado.

El valor de la resistencia característica considerada para

el hormigón de la losa es 30 mPa, un hormigón HA-

30/B/20/IIIa. La elección de la resistencia característica

se ha realizado conforme con lo establecido en la EHE-

08, tabla 37.3.2.a que para un hormigón en ambiente

marino, IIIa, como es el caso de la localidad de

Benidorm, establece las siguientes condiciones:

Máxima relación agua / cemento . . . . . . . . a/c #0,50

Mínimo contenido de cemento . . . . . . . . . 300 kg / m³

Resistencia característica mínima . . . . . . fck $ 30 mPa

A la izquierda captura pantalla datos de los materiales entrada

programa de cálculo.

Los cementos utilizables en este proyecto serán el CEM III/A, CEM II/B-S, B-P, B-V, A-D

dado que con ellos el recubrimiento mínimo exigible para este ambiente y vida útil de proyecto de

100 años, es de 30 mm, véase tabla 37.2.4.1.b de la EHE-08, recogida debajo de este texto.

Page 5: I.2.- MEMORIA CONSTRUCTIVA. · base de un zuncho del mismo canto que la losa. En el capítulo III de esta memoria, justificación del CTE, se recoge las bases de cálculo tanto de

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA ELTURISTA COMPUESTO DE OFICINA DE TURISMO, SATE Y RETÉN POLICIAL.CALLE GIRONA Y AVENIDA DE CASTELLÓN. BENIDORM. ALICANTE.

Documento nº I.2. Memoria constructiva. Página 2.5

M. Rafael Landete Pascual Arquitecto.Javier Benlloch Marco Dr. Arquitecto.

I.2.2. Sistema estructural (cimentación, estructura portante y estructura horizontal).

A). Cimentación.

Respecto de la cimentación ya se ha mencionado sus características en el apartado previo

I.2.1. Las cargas consideradas directamente aplicadas sobre la cimentación han sido las siguientes:

- Resto de cargas permanentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2,0 kN / m² (200 kp / m²)

- Sobrecarga de uso (oficinas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3,0 kN / m² (300 kp / m²)

Estos valores son conformes con lo establecido en el CTE, documento de acciones en la

edificación, DB SE-AE. En efecto, la tabla 3.1 de la citada norma recoge los valores de las

sobrecargas de uso en zonas de acceso al público. En este caso zonas con mesas y sillas el valor

de la carga uniforme es 3,0 kN / m². Existe otro valor de carga concentrada (4,0 kN) que no tiene

interés alguno en el caso de una losa de 60 cm de canto (no produce punzonamiento de la losa,

obviamente).

Page 6: I.2.- MEMORIA CONSTRUCTIVA. · base de un zuncho del mismo canto que la losa. En el capítulo III de esta memoria, justificación del CTE, se recoge las bases de cálculo tanto de

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA ELTURISTA COMPUESTO DE OFICINA DE TURISMO, SATE Y RETÉN POLICIAL.CALLE GIRONA Y AVENIDA DE CASTELLÓN. BENIDORM. ALICANTE.

Documento nº I.2. Memoria constructiva. Página 2.6

M. Rafael Landete Pascual Arquitecto.Javier Benlloch Marco Dr. Arquitecto.

Los valores de las cargas permanentes se obtienen sumando los correspondientes a la

tabiquería (1,0 kN / m²), valor del lado de la seguridad por el escaso número de tabiques presentes

en el proyecto así como por su constitución con soluciones de placas industrializadas de cemento-

madera (Viroc). Como peso del pavimento se ha adoptado otro 1,0 kN / m² correspondiente a los

5,0 cm de solera flotante encima del poliestireno expandido (véase detalle en página siguiente).

Page 7: I.2.- MEMORIA CONSTRUCTIVA. · base de un zuncho del mismo canto que la losa. En el capítulo III de esta memoria, justificación del CTE, se recoge las bases de cálculo tanto de

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA ELTURISTA COMPUESTO DE OFICINA DE TURISMO, SATE Y RETÉN POLICIAL.CALLE GIRONA Y AVENIDA DE CASTELLÓN. BENIDORM. ALICANTE.

Documento nº I.2. Memoria constructiva. Página 2.7

M. Rafael Landete Pascual Arquitecto.Javier Benlloch Marco Dr. Arquitecto.

El acero de la estructura de hormigón armado, previsto en este proyecto, es B500SD.

B). Estructura de acero sobre rasante.

La estructura sobre rasante está constituida a

base de pórticos de acero laminado en las que los

soportes son 2UPN-100, formando un pilar de sección

hueca y de lados 100 mm. Las jácenas son perfiles

IPE-200 salvo en la zona del canalón de cubierta que

para absorber este canalón de cubierta se recurre a

una jácena de sección variable IPE-200 a IPE-100.

Véase plano de detalle en la página siguiente. El

acero es de la clase S275 JR, como acredita la

captura adjunta de la pantalla, realizada en el

programa de cálculo Tricalc.

Page 8: I.2.- MEMORIA CONSTRUCTIVA. · base de un zuncho del mismo canto que la losa. En el capítulo III de esta memoria, justificación del CTE, se recoge las bases de cálculo tanto de

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA ELTURISTA COMPUESTO DE OFICINA DE TURISMO, SATE Y RETÉN POLICIAL.CALLE GIRONA Y AVENIDA DE CASTELLÓN. BENIDORM. ALICANTE.

Documento nº I.2. Memoria constructiva. Página 2.8

M. Rafael Landete Pascual Arquitecto.Javier Benlloch Marco Dr. Arquitecto.

Las cargas consideradas para el cálculo de la estructura aérea son las siguientes:

Page 9: I.2.- MEMORIA CONSTRUCTIVA. · base de un zuncho del mismo canto que la losa. En el capítulo III de esta memoria, justificación del CTE, se recoge las bases de cálculo tanto de

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA ELTURISTA COMPUESTO DE OFICINA DE TURISMO, SATE Y RETÉN POLICIAL.CALLE GIRONA Y AVENIDA DE CASTELLÓN. BENIDORM. ALICANTE.

Documento nº I.2. Memoria constructiva. Página 2.9

M. Rafael Landete Pascual Arquitecto.Javier Benlloch Marco Dr. Arquitecto.

Peso del panel sandwich metálico de chapa galvanizada . . . . . . . . . . . 0,12 kN / m² (12 kp / m²)

Sobrecarga de uso cubierta (solo mantenimiento) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1,0 kN / m² (100 kp / m²)

Falso techo de tablero viroc de 12 mm y manta acústica . . . . . . . . . . . 0,38 kN / m² (38 kp / m²)

Como se aprecia en la reproducción de la tabla 3.1 del DB SE-AE la sobrecarga de uso en

la cubierta sobre correas, tal como es el caso, es de 0,4 kN/m² lejos del 1,0 kN/m² considerado en

este proyecto.

Page 10: I.2.- MEMORIA CONSTRUCTIVA. · base de un zuncho del mismo canto que la losa. En el capítulo III de esta memoria, justificación del CTE, se recoge las bases de cálculo tanto de

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA ELTURISTA COMPUESTO DE OFICINA DE TURISMO, SATE Y RETÉN POLICIAL.CALLE GIRONA Y AVENIDA DE CASTELLÓN. BENIDORM. ALICANTE.

Documento nº I.2. Memoria constructiva. Página 2.10

M. Rafael Landete Pascual Arquitecto.Javier Benlloch Marco Dr. Arquitecto.

El peso del tablero de Viroc de 12 mm es de 16,2 kp / m², véase reproducción en página

anterior, hasta los 38 kp / m² hemos considerado la repercusión de la estructura metálica de

sujeción y cuelgue compuesta, fundamentalmente por perfiles OF 60.2, como se aprecia en el

detalle del canalón antes reproducido. Estos perfiles pesan 2,92 •10 N/m, con un reparto cada 50

cm supone un peso de 58,4 N /m; es decir, 0,06 kN /m ó 6 kp / m². En consecuencia la suma del

peso del tablero y del perfil omega no supone más allá de los 23kp / m² hasta los 38 kp/m²

considerados es margen para la repercusión de varillaje y manta acústica Danofon.

La protección de la estructura metálica se realiza mediante el empleo de una pintura de

protección, SikaCor 6630 HS, conforme con la norma UNE-EN 1504-2. Esta protección, en color

blanco, se realiza mediante 2 capas de 150 micras de espesor, cada una, espesor total 300 micras,

y un consumo total de 0,600 kg / m² de superficie protegida. Esta pintura, de dos componentes,

aplicado sobre el acero lo protege contra la corrosión, la intemperie y los ataques químicos de tipo

moderado a medio. Además, permite la proyección del poliuretano sobre la estructura metálica,

favoreciendo la adhesión del poliuretano proyectado sobre la superficie del metal.

Las superficies de metal que estén sucias, con partículas sueltas o mal adheridas deberán

limpiarse mediante chorro de arena, hasta grado Sa 2,5 de la norma SIS 055900. En todo caso,

antes de la aplicación del SikaCor 6630 HS, se realizará una imprimación mediante una mano de

Sikadur Primer EG (Phosphate).

Page 11: I.2.- MEMORIA CONSTRUCTIVA. · base de un zuncho del mismo canto que la losa. En el capítulo III de esta memoria, justificación del CTE, se recoge las bases de cálculo tanto de

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA ELTURISTA COMPUESTO DE OFICINA DE TURISMO, SATE Y RETÉN POLICIAL.CALLE GIRONA Y AVENIDA DE CASTELLÓN. BENIDORM. ALICANTE.

Documento nº I.2. Memoria constructiva. Página 2.11

M. Rafael Landete Pascual Arquitecto.Javier Benlloch Marco Dr. Arquitecto.

I.2.3. Sistema envolvente.

1.2.3.1 Fachada.

Como se aprecia en el detalle superior, el sistema del cerramiento de fachada está

constituido a base de los siguientes componentes, de exterior a interior:

1º.- Panel metálico de chapa de acero galvanizado, espesor 1,5 mm, suministrado en bandejas

perforadas, estampadas y plegadas, según un patrón personalizado, véase fachada del

proyecto. Dimensiones de las piezas estándar 3700 x 1100 mm. Plegado simple longitudinal

de 50 mm incluyendo botas para cuelgue y plegado simple en las cabezas. Color RAL 9003,

fabricado por IMAR,s.a. La separación mínima entre paneles será de 8 mm.

Este panel metálico, a los efectos térmicos, se considera factor de sombra pero no

así parte del cerramiento aislante térmico, dado el carácter de fachada ventilada de la

fachada proyectada, según se justifica en el apartado III de la memoria, justificación del

CTE. Está recibido sobre una estructura de perfil omega 0F 50.2, galvanizado, a la que se

Page 12: I.2.- MEMORIA CONSTRUCTIVA. · base de un zuncho del mismo canto que la losa. En el capítulo III de esta memoria, justificación del CTE, se recoge las bases de cálculo tanto de

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA ELTURISTA COMPUESTO DE OFICINA DE TURISMO, SATE Y RETÉN POLICIAL.CALLE GIRONA Y AVENIDA DE CASTELLÓN. BENIDORM. ALICANTE.

Documento nº I.2. Memoria constructiva. Página 2.12

M. Rafael Landete Pascual Arquitecto.Javier Benlloch Marco Dr. Arquitecto.

cuelga las bandejas con las botas de cuelgue que se aprecian en los detalles facilitados

por la propia empresa suministradora (véase página siguiente, remarcado en el dibujo por

los autores de este proyecto).

2º.- Fachada ventilada atornillada, compuesta a base de paneles de madera y cemento,

marca Viroc, de 16 mm de espesor, color gris. Este material compuesto (composite) está

formado por una mezcla de partículas de madera y cemento comprimido y seco. Dada

la variación dimensional producida por cambios de humedad del panel, según fabricante

entre el +1‰ y el -3‰, la fijación del panel debe realizarse dejando dilatar al mismo, como

a continuación se establecerá.

La estructura soporte a la que se ancla el panel es los mismos perfiles omega OF 50.2

descritos para las bandejas metálicas con la ayuda de angulares LF 80.40.4 atornillados a

los perfiles omega (soldados sobre la estructura de montantes principales). La posición de

estos angulares LF 80.40.4 no coincidirá en altura con las botas de cuelgue de las bandejas

metálicas con objeto de facilitar que la distancia libre entre el panel y otro elemento

constructivo sea siempre superior a 5 mm.

Page 13: I.2.- MEMORIA CONSTRUCTIVA. · base de un zuncho del mismo canto que la losa. En el capítulo III de esta memoria, justificación del CTE, se recoge las bases de cálculo tanto de

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA ELTURISTA COMPUESTO DE OFICINA DE TURISMO, SATE Y RETÉN POLICIAL.CALLE GIRONA Y AVENIDA DE CASTELLÓN. BENIDORM. ALICANTE.

Documento nº I.2. Memoria constructiva. Página 2.13

M. Rafael Landete Pascual Arquitecto.Javier Benlloch Marco Dr. Arquitecto.

La fijación del panel sobre la estructura se hace con tornillos de acero inoxidable, de

métrica 5,5 mm, véase reproducción en la página siguiente tomado de Viroc (empresa

Investwood). La perforación del panel en los puntos denominados M, móviles permite que

el cuerpo del tornillo no apriete, solamente la cabeza, mientras que en los denominados

F sí se atornilla sobre el propio panel. La altura de los paneles es de 1500 mm.

3º.- La estructura principal, montantes, es bien el sistema de pilares de la estructura, los citados

2 UPN-100, como figura en el detalle antes reproducido, bien perfiles huecos <100.4 en el

caso de sujeciones intermedias del panel o en el caso de sujeciones tanto del panel Viroc

como de la bandeja metálica de Imar. Véase reproducciones en las páginas siguientes.

Estos montantes y pilares estarán inyectados en su interior mediante poliuretano, con

Page 14: I.2.- MEMORIA CONSTRUCTIVA. · base de un zuncho del mismo canto que la losa. En el capítulo III de esta memoria, justificación del CTE, se recoge las bases de cálculo tanto de

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA ELTURISTA COMPUESTO DE OFICINA DE TURISMO, SATE Y RETÉN POLICIAL.CALLE GIRONA Y AVENIDA DE CASTELLÓN. BENIDORM. ALICANTE.

Documento nº I.2. Memoria constructiva. Página 2.14

M. Rafael Landete Pascual Arquitecto.Javier Benlloch Marco Dr. Arquitecto.

conductividad térmica, 8 = 0,036 W / [MCºK], de estructura de celda abierta, densidad

media < 20 kg / m³, reacción al fuego, euroclase “E”. De este modo se reducirá el puente

térmico generado por estos

montantes que interrumpen

el 4º e lemento de l

cerramiento de fachada.

Además, se evita la

formación de condensación

en el interior del elemento.

Page 15: I.2.- MEMORIA CONSTRUCTIVA. · base de un zuncho del mismo canto que la losa. En el capítulo III de esta memoria, justificación del CTE, se recoge las bases de cálculo tanto de

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA ELTURISTA COMPUESTO DE OFICINA DE TURISMO, SATE Y RETÉN POLICIAL.CALLE GIRONA Y AVENIDA DE CASTELLÓN. BENIDORM. ALICANTE.

Documento nº I.2. Memoria constructiva. Página 2.15

M. Rafael Landete Pascual Arquitecto.Javier Benlloch Marco Dr. Arquitecto.

4º.- Revestimiento de mortero de cemento de 1,5 cm de espesor, CEM II/B-P 32,5 N, resistencia

a compresión M-15 (mPa), confeccionado con 450 kg de cemento por m³ de mortero y una

proporción en volumen de cemento / arena 1:3. La altura del enfoscado es de 3,50 metros.

Esta capa de mortero se especifica siguiendo las recomendaciones de la asociación de

fabricantes de poliuretano proyectado que por condiciones de protección frente al fuego

especifican este revestimiento con objeto de evitar acciones vandálicas o acciones

humanas involuntarias.

Figura tomada del libro blanco del poliuretano proyectado. Editado por la Asociación Técnica del Poliuretano proyecto.

Tomado del catálogo de elementos constructivos del CTE, las propiedades del mortero, para

justificación térmica, son las siguientes:

! Espesor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15,0 mm.

! Peso por m³, según tabla 3.5 del catálogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1900 kg / m³

! Conductividad térmica, 8 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1,30 W / [M CºK]

! Resistividad a la difusión del vapor de agua, : . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

! Calor específico, cp . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1000 J / [kg CºK]

5º.- Aislamiento térmico de poliuretano proyecto, conductividad térmica 8 = 0,028 W / [MCºK],

densidad media 45 kg / m³, espesor medio 50 mm, reacción al fuego euroclase E,

contenido en celda cerrada > 90%, resistencia a compresión > 200 kPa.

Para su adherencia con los perfiles metálicos, estos perfiles metálicos habrán sido

protegidos con la pintura especificada previamente. De hecho, este es el procedimiento

recomendado por la citada asociación de poliuretano proyectado:

Page 16: I.2.- MEMORIA CONSTRUCTIVA. · base de un zuncho del mismo canto que la losa. En el capítulo III de esta memoria, justificación del CTE, se recoge las bases de cálculo tanto de

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA ELTURISTA COMPUESTO DE OFICINA DE TURISMO, SATE Y RETÉN POLICIAL.CALLE GIRONA Y AVENIDA DE CASTELLÓN. BENIDORM. ALICANTE.

Documento nº I.2. Memoria constructiva. Página 2.16

M. Rafael Landete Pascual Arquitecto.Javier Benlloch Marco Dr. Arquitecto.

“Sobre sustratos metálicos lisos como acero, aluminio... habrá que realizar una

limpieza desengrasante y posteriormente un tratamiento como una aplicación de

pintura epoxi, que además protegerá del óxido”. (Pág. 36, op.cit.).

6º.- Placa de cemento Aquapanel, de Knauf, para exteriores. Estas placas se componen de una

alma de cemento portland con aditivos y un material de relleno recubierto por una malla

de fibra de vidrio. Las características más sobresalientes de estas placas son las siguientes:

! Dimensiones:

" Ancho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1200 mm.

" Longitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2400 mm.

" Espesor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12,5 mm.

! Peso por m², aproximado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 kg / m²

! Conductividad térmica, 8 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0,35 W/[MCºK]

! Resistividad a la difusión del vapor de agua, : . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66

! Clasificación al fuego, UNE EN 13501 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A1

! Coeficiente de expansión térmica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7C10-6 m /[mCºK]

Es importante señalar que entre paneles hay que dejar una separación de unos 4 - 5 mm

para realizar el tratamiento de juntas, conforme con la documentación del fabricante de

las placas, Knauf.

7º.- Sistema de canales, montantes y aislamiento térmico-acústico de Knauf, sistema reforzado,

ancho del sistema 70 mm, con montantes cada 400 mm. El panel de lana mineral (LMN),

no revestido, suministrado en rollos, “ultracoustic R”, “Knauf insulation” de 70 mm de espesor,

según UNE EN 13162, resistencia térmica 1,85 [M² C ºK] /W, conductividad térmica, 8 = 0,037

W/[M CºK], euroclase A1 de reacción al fuego, con código de designación MW-EN 13162-T2-

AFr5.

Como se aprecia en la

figura a la izquierda de

este texto, para el

montante en H (formado

por dos montantes C) y

espesor 70 mm con una

placa por lado la altura

máxima de montaje es

4,25 m, mientras que en

el proyecto tenemos

menos de 4,00 m.

Page 17: I.2.- MEMORIA CONSTRUCTIVA. · base de un zuncho del mismo canto que la losa. En el capítulo III de esta memoria, justificación del CTE, se recoge las bases de cálculo tanto de

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA ELTURISTA COMPUESTO DE OFICINA DE TURISMO, SATE Y RETÉN POLICIAL.CALLE GIRONA Y AVENIDA DE CASTELLÓN. BENIDORM. ALICANTE.

Documento nº I.2. Memoria constructiva. Página 2.17

M. Rafael Landete Pascual Arquitecto.Javier Benlloch Marco Dr. Arquitecto.

8º.- El último elemento, el más interior, es un panel Viroc Gris de espesor 16 mm. Antes

especificado como segundo elemento, desde el exterior, del sistema. Este panel, al igual

que el panel exterior, se debe proteger con barniz. La primera capa de barniz debe cubrir

las dos caras y los cantos del panel. La segunda capa solamente debe aplicarse en la cara

y los cantos expuestos. Las dimensiones del panel son 3000 mm de altura y anchura de

1250 mm. Por encima del falso techo, hasta completar la altura de la cara inferior del

forjado se empleará una placa de yeso laminar de 15 mm de espesor en lugar de un

segundo tablero Viroc. La junta entre paneles será de 2 mm. En el interior del inmueble se

sustituye el anclaje con tornillo por el uso del sistema SikaTack Panel, para el pegado elástico

de paneles ligeros, habitualmente en fachadas ventiladas. El sistema se compone de una

imprimación, Sika Primer 204 para rastreles de acero, una cinta SikaTack Panel 3, de doble

cara que tiene una doble función: por un lado la de sujetar inicialmente la pieza hasta que

polimeriza la masilla adhesiva y por otro la de garantizar un espesor mínimo de adhesivo

para que su comportamiento elástico sea correcto. Finalmente, se completa el sistema con

masilla adhesiva estructural SikaTack Panel, a base de poliuretano monocomponente, que

polimeriza rápidamente con la humedad ambiental.

La composición del tablero, según su fabricante, es un 66% de cemento portland

(CEM II/ A-L 42,5R), 21% de madera, 11% de agua y 2% de otros compuestos no tóxicos

(silicato de sodio y sulfato de aluminio).

Las características técnicas del tablero son las siguientes:

! Densidad, norma EN 323 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1350 ± 50 kg / m³

! Hinchazón (24 horas), norma EN 317 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1,5 %

! Grado de humedad en origen, norma EN 322 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 - 12 %

! Módulo de elasticidad a flexión, norma EN 310 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4500 N / mm²

! Resistencia a la tracción, norma EN 319 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0,50 N / mm²

! Resistencia a la flexión, norma EN 319 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 N / mm²

! Alcalinidad superficial, . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 - 13 pH

! Conductividad térmica, 8, norma EN 12664 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0,22 w / [m C ºK]

Page 18: I.2.- MEMORIA CONSTRUCTIVA. · base de un zuncho del mismo canto que la losa. En el capítulo III de esta memoria, justificación del CTE, se recoge las bases de cálculo tanto de

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA ELTURISTA COMPUESTO DE OFICINA DE TURISMO, SATE Y RETÉN POLICIAL.CALLE GIRONA Y AVENIDA DE CASTELLÓN. BENIDORM. ALICANTE.

Documento nº I.2. Memoria constructiva. Página 2.18

M. Rafael Landete Pascual Arquitecto.Javier Benlloch Marco Dr. Arquitecto.

! Poder calorífico superior, PCS, norma EN ISO 1716 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 ± 0,5 MJ / Kg

! Factor de resistencia a la difusión del vapor de agua:

" Método húmedo, norma EN 12524, := . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

" Método en seco, norma EN 12524, := . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50

! Reacción al fuego:

" Tablero de espesor < 16mm, norma DTU p 92-703 . . . . . . . . . . . . . . 0,6 mm / min

" Tablero de espesor $ 16 mm, norma DTU p 92-703 . . . . . . . . . . . . . 0,5 mm / min

" Clasificación material revestimiento, nomra EN 13510-1, EN 634-1 . . . . . . . B-s1,d0

! Coeficiente de absorción sonora, norma EN 13986:

" Frecuencias 250 - 500 Hz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . " = 0,10

" Frecuencias 1000 - 2000 Hz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . " = 0,30

! Índice ponderado de reducción sonora Rw (C; Ctr) (dB):

" Espesor 12 mm . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 (-1;-3)

" Espesor 16 mm . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 (-2; -3)

! Peso del producto:

" Panel de 12 mm de espesor y dimensiones 3000 x 1250 mm:

- Peso del panel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 Kg

- Peso por m² . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16,2 kg / m²

" Panel de 16 mm de espesor y dimensiones 3000 x 1250 mm:

- Peso del panel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81 Kg

- Peso por m² . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21,6 kg / m²

1.2.3.2 Cubierta.

Tal y como pone de manifiesto el detalle expuesto en la página 7 de este documento nº

II, memoria constructiva, la cubierta está formada por los siguientes elementos:

1º.- Panel sandwich, metálico autoportante aislado

con lana de roca, destinado a cubierta

inclinada con pendiente mínima del 3%, con

doble fijación en sus extremos. Fijación

escondida utilizando sobrecumbrera en clip

(véase detalle adjunto). El acero estará lacado

en color blanco, RAL 9002. El espesor del

aislante de lana de roca es de 80 mm.

La transmitancia térmica del panel es de 0,43

W /[m² C ºK] y el peso de 10,10 kg / m², inferior

al considerado en el cálculo estructural de 0,12

kN / m² (véase página 8 de este documento

nº IIde memoria). El panel tendrá toda la longitud del faldón de la cubierta (aproximadamente

Page 19: I.2.- MEMORIA CONSTRUCTIVA. · base de un zuncho del mismo canto que la losa. En el capítulo III de esta memoria, justificación del CTE, se recoge las bases de cálculo tanto de

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA ELTURISTA COMPUESTO DE OFICINA DE TURISMO, SATE Y RETÉN POLICIAL.CALLE GIRONA Y AVENIDA DE CASTELLÓN. BENIDORM. ALICANTE.

Documento nº I.2. Memoria constructiva. Página 2.19

M. Rafael Landete Pascual Arquitecto.Javier Benlloch Marco Dr. Arquitecto.

4,50 metros). La distancia entre correas de apoyo, véase documentación gráfica del

proyecto, está dividida en dos partes de los siete vanos de la estructura longitudinal. Esta

subdivisión se ha efectuado para permitir que los tabiques interiores coincidan, en su mayor

parte, con estas correas. La distancia entre correas es de 40 - 80 - 205 - 150 cm en ambas

zonas de uso (turismo y seguridad ciudadana). En consecuencia, la medida más

desfavorable es 205 cm. Si observamos la documentación del fabricante, Metalpanel, para

su panel C-ROCK con tapajuntas (80 mm), admite una sobrecarga superior a los 100 kg/m²

para una distancia entre correas de 300 cm. Su resistencia al fuego, medida en términos de

estabilidad, integridad y aislamiento térmico (EIR) es de 120 minutos, según ensayos

aportados por el fabricante.

Para la formación de la pendiente (3%), dado que el proyecto prevé un forjado horizontal

metálico, se ha dispuesto de perfiles encima de la estructura horizontal. Así, en el detalle recogido

en la página 7 se dispone un perfil ZF 120.2.0 mientras que en la correa siguiente, distante 150 cm

se dispone de un perfil OF 80.2.5, siempre soldados por puntos encima de la estructura de IPE-200.

Encima de la primera correa más cercana al canalón metálico (a 80 cm y 105 cm) que dan

respectivamente una altura de 2,40 y 3,15 cm, se dispondrá de palastros y casquillos para permitir

el correcto apoyo del panel sandwich.

Page 20: I.2.- MEMORIA CONSTRUCTIVA. · base de un zuncho del mismo canto que la losa. En el capítulo III de esta memoria, justificación del CTE, se recoge las bases de cálculo tanto de

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA ELTURISTA COMPUESTO DE OFICINA DE TURISMO, SATE Y RETÉN POLICIAL.CALLE GIRONA Y AVENIDA DE CASTELLÓN. BENIDORM. ALICANTE.

Documento nº I.2. Memoria constructiva. Página 2.20

M. Rafael Landete Pascual Arquitecto.Javier Benlloch Marco Dr. Arquitecto.

El sistema del panel de cubierta está complementado, realizado por el mismo fabricante,

todas las soluciones de canalón, remates frontales y laterales de las placas, observando como se

documenta en este proyecto, que la altura del remate superior es la misma en todas las fachadas,

por lo que se aprecia horizontal desde el exterior.

2º.- El segundo elemento, desde el exterior, que forma parte de la solución interior del inmueble,

es un compuesto multicapa formado por una lámina de base bituminosa de alta densidad

y una manta a cada lado compuesto por fibras de algodón y textil reciclado ligadas con

resina fenólica, DANOFON, de la empresa Danosa. Acústicamente el DANOFON funciona

como un resonador membrana (aislante a baja frecuencia) con material poroso a ambos

lados (aislante a medias y altas frecuencias). Desde un punto de vista térmico, su resistencia

térmica del conjunto es de 0,77 [m² C ºK] / W. Su campo de aplicación incluye el uso aquí

previsto: locales y oficinal sin equipo de reproducción sonora o con equipos de bajo

rendimiento sonoro.

3º.- Panel Viroc de absorción acústica de 1250 x 600 x 12 mm, perforaciones de diámetro 12

mm y separación 32 mm.

De la documentación técnica del fabricante, Investwood, coeficiente de absorción

acústica, ", para distintas frecuencias para la solución de plenum más aproximada a la prescrita

en este proyecto.

Page 21: I.2.- MEMORIA CONSTRUCTIVA. · base de un zuncho del mismo canto que la losa. En el capítulo III de esta memoria, justificación del CTE, se recoge las bases de cálculo tanto de

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA ELTURISTA COMPUESTO DE OFICINA DE TURISMO, SATE Y RETÉN POLICIAL.CALLE GIRONA Y AVENIDA DE CASTELLÓN. BENIDORM. ALICANTE.

Documento nº I.2. Memoria constructiva. Página 2.21

M. Rafael Landete Pascual Arquitecto.Javier Benlloch Marco Dr. Arquitecto.

1.2.3.3 Carpintería exterior.

En cuanto a la carpintería exterior, esta carpintería está prevista del fabricante Cortizo,

modelo COR 70 Hoja oculta CC 16 RPT, cuya memoria descriptiva es la siguiente:

Suministro y colocación de ventanas/puertas abisagradas de Canal Cortizo compuestas por

perfiles de aleación de aluminio 6063 con tratamiento térmico T-5, y herrajes y accesorios exclusivos

de Canal Cortizo 16 para garantizar el buen funcionamiento y los resultados obtenidos en los

ensayos.

Marco y hoja tienen una sección de 70 mm. y 75 mm. respectivamente tanto en ventanas

como en puertas. El espesor medio de los perfiles de aluminio es de 1,5 mm. en ventana y de 1,7

mm. en puerta.

Los perfiles de aluminio están provistos de rotura de puente térmico obtenida por inserción

de varillas aislantes tubulares de poliamida 6.6 de 35 mm. de profundidad reforzadas con un 25 %

de fibra de vidrio y de espuma de poliolefina perimetral en la zona del galce de vidrio.

Page 22: I.2.- MEMORIA CONSTRUCTIVA. · base de un zuncho del mismo canto que la losa. En el capítulo III de esta memoria, justificación del CTE, se recoge las bases de cálculo tanto de

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA ELTURISTA COMPUESTO DE OFICINA DE TURISMO, SATE Y RETÉN POLICIAL.CALLE GIRONA Y AVENIDA DE CASTELLÓN. BENIDORM. ALICANTE.

Documento nº I.2. Memoria constructiva. Página 2.22

M. Rafael Landete Pascual Arquitecto.Javier Benlloch Marco Dr. Arquitecto.

Estanqueidad por un sistema de triple junta de EPDM.

Categorías alcanzadas en banco de ensayos*:

Permeabilidad al aire según Norma UNE-EN 12207:2000 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Clase 4

Estanqueidad al agua según Norma UNE-EN 12208:2000 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Clase E1500

Resistencia al viento según Norma UNE-EN 12210:2000 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Clase C5

* Ensayo de referencia ventana de 1,23 x 1,48 m. 2 hojas

Acabado Superficial:

Perfil exterior:

- Lacado, color RAL-9010. efectuado con un ciclo

completo que comprende desengrase, decapado

de limpieza en sosa cáustica, lavado, oxidación

controlada, secado y termolacado mediante polvos

de poliéster con aplicación electrostática y posterior

cocción a 200 º C. La calidad de la capa de

lacado está garantizada por el sello QUALICOAT

estando su espesor comprendido entre 60 y 100

micras.

Perfil interior:

- Lacado, color RAL-9010 efectuado con un ciclo

completo que comprende desengrase, decapado

de limpieza en sosa cáustica, lavado, oxidación

controlada, secado y termolacado mediante polvos

de poliéster con aplicación electrostática y posterior

cocción a 200 º C. La calidad de la capa de

lacado está garantizada por el sello QUALICOAT

estando su espesor comprendido entre 60 y 100

micras.

La sección de vidrio escogida es 44.1 Butiral acústico, 16 mm de cámara con argón y 6 bajo

emisivo. Sus valores, con la carpintería escogida, supone un valor de la transmitancia de 1,1 [W /

m² • K] y valor de aislamiento acústico Rw de 42 Dba (C:-3 Ctr:-7).

A A

B

B

SECCIÓN A-A

SECCIÓN B-B

Page 23: I.2.- MEMORIA CONSTRUCTIVA. · base de un zuncho del mismo canto que la losa. En el capítulo III de esta memoria, justificación del CTE, se recoge las bases de cálculo tanto de

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA ELTURISTA COMPUESTO DE OFICINA DE TURISMO, SATE Y RETÉN POLICIAL.CALLE GIRONA Y AVENIDA DE CASTELLÓN. BENIDORM. ALICANTE.

Documento nº I.2. Memoria constructiva. Página 2.23

M. Rafael Landete Pascual Arquitecto.Javier Benlloch Marco Dr. Arquitecto.

I.2.4.- Sistema de compartimentación.

Ya expresado con anterioridad, el sistema de compartimentación está constituido por una

estructura autoportante de acero, cada 400 mm, placas de Viroc gris1 de 12 mm, montantes de

70 mm, para altura menor o igual a 425 cm, véase página 15 de este documento, incluyendo

aislamiento interior a base de panel de lana mineral lana de vidrio de baja densidad, separación

entre montantes 400 mm (ancho de montante).

Las características acústicas de esta solución proyectada, también tomada de la

documentación técnica del fabricante se recoge en la figura inferior tanto para la solución de una

placa Viroc por lado de 12 mm como para dos placas por lado, para independizar usos distintos.

En el caso de dos placas la primera puede ir atornillada a los montantes, interponiendo una banda

acústica mientras que la segunda irá con la solución antes descrita de SikaTack Panel.

Page 24: I.2.- MEMORIA CONSTRUCTIVA. · base de un zuncho del mismo canto que la losa. En el capítulo III de esta memoria, justificación del CTE, se recoge las bases de cálculo tanto de

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA ELTURISTA COMPUESTO DE OFICINA DE TURISMO, SATE Y RETÉN POLICIAL.CALLE GIRONA Y AVENIDA DE CASTELLÓN. BENIDORM. ALICANTE.

Documento nº I.2. Memoria constructiva. Página 2.24

M. Rafael Landete Pascual Arquitecto.Javier Benlloch Marco Dr. Arquitecto.

I.2.5.- Sistemas de acabados.

El sistema general del

revestimiento será el propio

barniz compatible de los

tableros Viroc, no previéndose

revestimiento ni pintura alguna

en los locales. El acabado del

barniz será mate, como se ha

indicado con anterioridad se

colocarán al menos dos

capas en el lado expuesto de

los paneles de color gris en

bruto (sin lijado, obsérvese

fotografía adjunta tomada del

fabricante).

Como mejora respecto

de las previsiones de proyecto, el contratista puede considerar la colocación de un laminado

encima de la solera flotante -véase detalle en página 6 de este documento 2 de memoria-.

Pavimento Pergo, tipo public Extreme, clase 34, espesor 11 mm, densidad 900 kg / m³; con un

material base “whisperwalk” de espesor 4 mm, a base de planchas de fibras de madera de varias

capas y densidad 300 kg / m³, permitiendo disimular defectos de 3mm / m. Las características

técnicas de este pavimento laminado, compuesto por un tablero aglomerado de partículas de

madera con un recubrimiento superior de laminado de alta presión (HPL), recogidas de la

documentación, es la mejora de la reducción del impacto sonoro en un valor de 19 dB, según

norma EN ISO 140-8 y EN ISO 717-2.

Page 25: I.2.- MEMORIA CONSTRUCTIVA. · base de un zuncho del mismo canto que la losa. En el capítulo III de esta memoria, justificación del CTE, se recoge las bases de cálculo tanto de

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA ELTURISTA COMPUESTO DE OFICINA DE TURISMO, SATE Y RETÉN POLICIAL.CALLE GIRONA Y AVENIDA DE CASTELLÓN. BENIDORM. ALICANTE.

Documento nº I.2. Memoria constructiva. Página 2.25

M. Rafael Landete Pascual Arquitecto.Javier Benlloch Marco Dr. Arquitecto.

Page 26: I.2.- MEMORIA CONSTRUCTIVA. · base de un zuncho del mismo canto que la losa. En el capítulo III de esta memoria, justificación del CTE, se recoge las bases de cálculo tanto de

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA ELTURISTA COMPUESTO DE OFICINA DE TURISMO, SATE Y RETÉN POLICIAL.CALLE GIRONA Y AVENIDA DE CASTELLÓN. BENIDORM. ALICANTE.

Documento nº I.2. Memoria constructiva. Página 2.26

M. Rafael Landete Pascual Arquitecto.Javier Benlloch Marco Dr. Arquitecto.

I.2.6.- Sistemas de acondicionamiento e instalaciones.

Véase documentación adjunta de instalaciones y acondicionamiento ambiental.

I.2.7.- Equipamiento.

Los tres aseos previstos en este proyecto disponen de lavabo e inodoro.

Benidorm, a 22 de marzo de 2016.

Fdo. M. Rafael Landete Pascual. Fdo. Javier Benlloch Marco.

Arquitecto. Dr. Arquitecto.