Ibn Hazm El Tahiri

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/4/2019 Ibn Hazm El Tahiri

    1/2

    IBN HAZM EL TAHIRI(Crdoba 994-1064)

    (Historiador, jurisconsulto, telogo, exegeta yfilsofo del siglo XI)

    El deseo que tena de respetar la letra del Quran y dela Sunna (tradicin), le llev a Ibn Hazm a romper losmuros de esos comentarios necrosados, y a encontrarsecon el Quran, su fuente.

    Y por ello escribe:-La ignorancia de la gente es enorme y se est

    reprochando a los nios faltas fundadas sobrelos preceptos del Libro de Dios que leen sincomprender.

    Para l como para la mayor parte de los verdaderosfilsofos de la antigedad clsica es la filosofa al almacomo la medicina a los cuerpos.

    Es el conocimiento y vivencias armnicas de s y elentorno similar a la salud de los organismos. No haymayor ruptura de la armona que la ignorancia de vidaque lleva a la prdida de la conciencia moral.

    La sabidura lleva a la reinsercin en la corriente vitalque da salud a las almas y a los cuerpos.

    La ignorancia y deformacin moral llevan a lainsensibilidad, al hombre objeto, a la masahumana, carne de esclavitud y de manipulacin.

    Ibn Hazm fue certero en sus juicios cuando escribi

    El libro de los caracteres y de la conducta, de lamedicina de las almas all declara hacer frente a lasmanipuladas corrientes de opinin y pensar por smismo, tener criterio propio que es el nico modo deejercer la libertad.

    Dice en esta obra:-En cuanto a la acusacin que contra m lanzan mis

    enemigos, diciendo que cuando yo tengo una cosa por verdadera no me importa el ponerme enfrente decualesquiera, aunque estos cualesquiera sean todos loshombres que ocupan la superficie de la tierra, y quetampoco me cuido de acomodarme a muchos de los usos y costumbres adoptados sin causa razonable por miscompatriotas, esta cualidad de que me acusan es para muna de mis mayores virtudes, que no sufre comparacin

    con ninguna otra de mis cualidades (...)

    Y lo mismo aconsejo a todo aquel a quien lleguen estaspalabras mas:

    -Ningn provecho sacar de seguir a los demsen las cosas vanas y superfluas, cuando con elloprovoque la ira de Dios o defraude los fueros desu propia razn o se perjudique en el alma o enel cuerpo o se imponga un trabajo penoso,completamente intil.

    - El que crea poder estar libre de las maledicencias ycalumnias de las gentes es un loco.

    -No desdees al que busque tu amistad; porque, encierto modo, es una injusticia y una indignidad el nocorresponder a la benevolencia del prjimo con tubenevolencia.

    -Los buenos amigos no se adquieren, sinomediante la dulzura de carcter, la liberalidad,la paciencia, la fidelidad, mostrndoles un afectosincero, hacindoles copartcipes de todo lo queposeemos, abstenindonos de molestarlos conpeticiones, dndoles, en cambio, cuantotengamos con espontnea generosidad,

    comunicndoles nuestra ciencia, y, en general,mediante todo linaje de cualidades laudables.

    La constancia, que equivale a la seriedad o formalidaden los compromisos, y la constancia, que equivale a laobstinacin, se asemejan tanto entre s, que slo es capazde distinguirlas el que conoce bien la modalidad de loshbitos morales.

    Cuatro son los elementos de que se componen todaslas virtudes:

    -Justicia-Ciencia-Fortaleza-Y Generosidad.

    -El deseo de celebridad es un deseo de ilusin, undeseo de algo que carece de sentido, un deseo de algoperfectamente intil.

    Lo nico que el hombre discreto debe deseares aumentar el caudal de sus virtudes y de sus

    buenas obras, con el cual se har acreedor a lafama, al elogio, a la alabanza y a la gloria propiosde la virtud, y aproximndose ms y ms a suCreador, conseguir hacerse digno a sus ojos del

    verdadero renombre, del renombre provechoso,cuya utilidad perdurar sin menoscabo poreternidad de eternidades...

    Si un individuo no puede abarcar todas lasciencias, deber, no obstante, tomar algo de cada

    una de ellas, aunque sea un poco, y la gente seayudar mutuamente para lograr lo necesario, lomismo que se agrupa para levantar una

    vivienda, donde se requiere un albail,transportistas para trasladar las piedras y el

    barro, artesanos para el enlucido, carpinteros yfabricantes de puertas y clavos para completar eledificio.

    En la agricultura sucede otro tanto, la gentedebe cooperar con instrumentos y trabajo parallegar a buen trmino. La misma cooperacin serequiere para la salvacin y para alcanzar la

    morada eterna. (Risalat maratib al` ulum p 83)

    (El Justo medio en la creencia)

  • 8/4/2019 Ibn Hazm El Tahiri

    2/2